SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTERIOR Y RAZAS
Presentado por:
DANIELA SIERRA
LEONARDO CAMACHO
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE
CASTELLANOS
BOVINOS
BOS INDICUS BOS TAURUS
ATRIBUTOS BOS INDICUS BOS TAURUS
APARIENCIA Corpulentos, musculosos, sin
grasa sucutánea y sin grasa
abundante. Esqueleto de
huesos largos y finos, índices
de fortaleza físicas.
Voluminosos y con
abundante carne y grasa.
Esqueleto de huesos cortos
y gruesos, signos de gran
precocidad.
TEMPERAMENTO Activo y vivaz Tranquio o apático.
EXTREMIDADES
MIEMBROS Largos de huesos finos Cortos de huesos gruesos
PIEL
CUERO Fino de mayor area formando
pliegues colgantes en papada
vientre y prepucio
intensamente pigmentado.
Textura espesa, por lo
generalsin pigmentar (razas
negras Aberdeen, angus,
etc)
PELAJE
COBERTURA PILOSA Pelos cortos, finos, lacios y
muy suaves
Pelos relativamente largos,
rizados y ondulados
COLOR Piel negra o ébanoy pélos
blancos, colorados, grises o
negros
Piel y pelos claros excepto
en algunas razas negras
CABEZA Proporción mediana, larga y
estrecha
Proporcionalmente pequeña
OREJAS Largas, puntiagudas, móviles
y/o pendulosa
Cortas no pendulosas
CUERNOS Grandes y fuertes (excepto en
el Nelore)
Cortos y finos
CUELLO Mediano y largo Corto y mediano
TÓRÁX Algo estrecho pero profundo y
largo.
Amplio y con costillas bien
arqueadas
PECHO Estrecho y profundo Ancho y profundo
 BOS TAURUS
 CARACTERÍSTICAS:
 Su color característico es
blanco machado con negro.
 El peso promedio de las
hembras adultas es de
 600 a 650 kg.
 Las hembras presentan
siempre la forma típica
triangular.
 Son dóciles y de fácil
manejo.
 Son las más productoras de
leche.
HOLSTIEN
(Originaria de Holanda)
 BOS TAURUS
 CARACTERÍSTICAS:
 Son animales de gran
capacidad de producción de
leche
 con una alta proporción de
grasa (5%).
 La cabeza se caracteriza por sus
ojos grandes y la
 curvatura hacia adentro de los
cuernos.
 El color varía desde el café con
oscurecimiento en
 el cuello, la cabeza y las ancas.
 Maduran rápidamente.
 Tamaño al nacer es pequeño
(20 y 25 kg)
JERSEY
(Provienen de la isla de Jersey situada en el
canal de la macha entre Inglaterra y Francia)
Cabeza: perfil recto; cara corta, amplia y descarnada; ojos grandes,
separados, oscuros y brillantes; ollares amplios; orejas medianas, angostas,
ágiles y finas; frente amplia.
Cuello: longitud intermedia, musculoso y fuerte con buen desprendimiento
de la cruz y airoso acoplamiento de la cabeza al cuello, borde superior
ligeramente convexo, borde inferior rectilíneo; crin ligeramente abundante,
sedosa y suave.
Dorso: Fuerte, ligeramente cóncavo y musculatura amplia.
Pecho: musculoso, profundo y amplio.
Vientre: Amplio, fuerte y profundo.
Cola: Desprendimiento levemente bajo, maslo largo y delgado.
Cascos: Medianos.
Piel: Delgada y de pelo corto.
Color: se observaron una gran variedad de pelajes en ambas razas, en
mayor porcentaje se encuentran animales de pelaje zaino, castaño, alazán y
bayo; y en menor porcentaje de colores moro, negro, cervuno.
Miembros: Huesos delgados y articulaciones fuertes.
Cuartillas: Fuertes y flexibles; el perfil anterior forma una línea recta con
las lumbres.
CRIOLLO COLOMBIANO
(Originaria de Colombia)
 CARACTERÍSTICAS:
 En la raza se presentan cuatro modalidades: paso fino,
trocha, trocha y galope y trote y galope.
 Paso fino: se ejecuta en cuatro tiempos, dados por sus
cuatro triples apoyos, dos laterales, uno izquierdo y
uno derecho y dos diagonales, uno izquierdo y uno
derecho. El sonido es característico de sus pisadas es
taca, taca, taca, taca.
 Trocha: es un aire de cuatro tiempos por diagonales.
Tiene una elevación media y una cadencia media. Su
sonido característico es tras tras tras.
 Trote: es un gire de dos tiempos por diagonales. Tiene
elevación media alta y cadencia lenta. Su sonido
característico es tas tas tas tas.
 Galope: es un aire de tres tiempos y su sonido
característico es catorce, catorce, catorce, catorce.
BLACK FACE
(Originaria de escocia)
 Es de talla media, con
cabeza cuernos y
buena productora de
carne, en las patas
posee pelos en vez de
lana. Su lana es tan
fina y se utiliza para
tapetes y ruanas
 Tiene un peso
promedio de 90 Kg
machos y 70 kg
hembras
 Producción de lana de
3.5 kg
DORSET
(origen ingles)
• Características: Tiene influencia de
la raza Merino, por eso las mucosas
y pezuñas claras que lo
caracterizan, El borrego Dorset es de
tamaño mediano, largo, musculoso
de conformación cárnica, de lana
blanca y densa, libre de fibras
negras, cara limpia de lana, Orejas
medianas cubiertas de pelo,
Mucosas rosadas, Casco blanco.
• Se pueden encontrar especímenes
con cuernos y sin estos en el caso de
la variedad cornuda, los de las
ovejas son pequeños y curvados
hacia delante, los de los machos son
más gruesos, en espiral y también
curvados hacia delante.
• Fin productivo: Es una línea
materna con aptitudes cárnicas,
siendo algunas veces utilizado como
raza terminal.
TOGGENBURG
(originaria de suiza y proviene del valle
de toggenburg)
 Es una cabra de
tamaño mediano
 Robustosa y vigoroso
es de apariencia de
estar en alerta
 su pelo es de tamaño
corto a largo, es
suave y fino.
 Su color es sólido
variando el amarillo
ligero a chocolate
oscuro, sin
preferencia por
ninguna
SANTANDERIANA
(Originaria de Colombia)
• Es de color variado
(color pejo)
• Presentan cuernos
en espiral
• Corvejones uy juntos
• Adaptaba para
condiciones hostiles
• Leche poco
abundante pero si
espesa
• Muy buena
fertilidad y buena
carne magra.
HAMPSHIRE
(Originario de Inglaterra)
• Características: La raza Hampshire
comprende animales de tamaño
medio, conformación y osamenta
adecuada, cabeza de tamaño mediano
y orejas erguidas levemente
inclinadas hacia arriba y hacia
fuera. El cuello es corto y bien
insertado en la cabeza y el tronco.
• Es característico de la raza el color
negro con una franja blanca que
rodea totalmente el cuerpo a la altura
de la cruz, incluyendo ambos
miembros delanteros.
• Fin productivo: Se caracterizan por
poseer excelente calidad de carne y
por adaptarse a las regiones tropicales
ZUNGO COSTEÑO
(Origen colombiano)
 CARACTERISITICAS:
 Capacidad de adaptarse
fácilmente a diferentes
esquemas de manejo y
alimentación
 Es el perfecto reciclador
dentro de un sistema
pecuario, ó pecuario-
agrícola.
 su piel carece de pelo.
 Su característica
principal es la carencia
de pezuñas hendidas.
 condición que lo hace
resistente al ataque de
fiebre aftosa.
SCHNAUZER
(origen Aleman)
Altura a la cruz: de 45 a
50 cm
Peso: de 15 a 20 kg
Capa: negra o sal y
pimienta, pelo duro
Promedio de vida:
catorce años
Carácter: despierto y
enérgico Relación con los
niños.
Aptitudes: perro de
guarda y de compañía
PASTOR ALEMAN
(Originario de Alemania)
• Altura a la cruz:
mínimo 60 cm y
máximo 65 cm
• Peso: unos 40 kg Capa:
todos los colores, desde el
marrón claro al negro.
No está admitido el
blanco, ni manchas
blancas, que no son
deseadas y se
penalizarán
• Aptitudes: guarda y
defensa, vigilancia, perro
lazarillo, perro de
avalancha, perro
militar, perro de rebaño
OCICAT
(Originaria de estados unidos)
 Es un gato grande y
musculoso, de aspecto
salvaje. Las patas son
medianas y robustas. La
cabeza de contornos
redondeados, de hocico
ancho.
 Las orejas, con pinceles de
lince. Los ojos grandes y
almendrados, se admiten
todas las tonalidades
excepto el azul.
 El pelo corto, fino y
satinado. La capa moteada
admite marrón, chocolate,
lila, azul, canela.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas De Tiro Pesado
Razas De Tiro PesadoRazas De Tiro Pesado
Razas De Tiro Pesado
xdzzzz
 
Expo unidad ii razas
Expo unidad ii razasExpo unidad ii razas
Expo unidad ii razasDei Perez
 
Ganado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinasGanado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinas
mvdumas1
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
pauscardilli
 
4. Producción de ovinos (razas)
4. Producción de ovinos (razas)4. Producción de ovinos (razas)
4. Producción de ovinos (razas)
Javier Thellaeche Ortiz
 
Porcinos .
Porcinos .Porcinos .
Porcinos .
Tercero Eata
 
02 aspecto y razas del caballo
02 aspecto y razas del caballo02 aspecto y razas del caballo
02 aspecto y razas del caballoSara Garces
 
Razas Porcinas
Razas PorcinasRazas Porcinas
Razas Porcinas
suadcita84
 
Razas de bovinos
Razas de bovinosRazas de bovinos
Razas de bovinos
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
Vicky Chan
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
diefelmen
 
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especialExterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Tania Celene Olmedo Duarte
 
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
Lore Vayas
 
Toros de lidia
Toros de lidiaToros de lidia
Toros de lidia
julian98ac
 

La actualidad más candente (20)

Razas De Tiro Pesado
Razas De Tiro PesadoRazas De Tiro Pesado
Razas De Tiro Pesado
 
Expo unidad ii razas
Expo unidad ii razasExpo unidad ii razas
Expo unidad ii razas
 
Ganado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinasGanado menor razas porcinas
Ganado menor razas porcinas
 
Trabajo de pecuaria
Trabajo de pecuariaTrabajo de pecuaria
Trabajo de pecuaria
 
Caniche
CanicheCaniche
Caniche
 
Perros9
Perros9Perros9
Perros9
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
4. Producción de ovinos (razas)
4. Producción de ovinos (razas)4. Producción de ovinos (razas)
4. Producción de ovinos (razas)
 
Porcinos .
Porcinos .Porcinos .
Porcinos .
 
02 aspecto y razas del caballo
02 aspecto y razas del caballo02 aspecto y razas del caballo
02 aspecto y razas del caballo
 
Razas Porcinas
Razas PorcinasRazas Porcinas
Razas Porcinas
 
Razas de bovinos
Razas de bovinosRazas de bovinos
Razas de bovinos
 
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
 
Guia de los ovinos
Guia de los ovinosGuia de los ovinos
Guia de los ovinos
 
Razas
RazasRazas
Razas
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
 
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especialExterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
Exterior y juzgamiento caprinos. Zootecnia especial
 
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
BOVINOMETRIA (GANADO LECHERO)
 
Toros de lidia
Toros de lidiaToros de lidia
Toros de lidia
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 

Destacado

Posibles productos a_ofrecer corregida
Posibles productos a_ofrecer corregidaPosibles productos a_ofrecer corregida
Posibles productos a_ofrecer corregida
Ariel García
 
Cebu
CebuCebu
Cebu
Darcats
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras
Razas lecheras
jmastin87
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Cesar Lascarro
 
Razas bovinas
Razas bovinasRazas bovinas
Razas bovinas
Camifer_01
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras
Modulo 9 genetica CGD
Modulo 9 genetica CGDModulo 9 genetica CGD
Modulo 9 genetica CGD
Instituto Plan Agropecuario
 
Bovinos pdf inf
Bovinos  pdf infBovinos  pdf inf
Bovinos pdf infOrlando LC
 
Exposición bovinos en blogger
Exposición  bovinos en bloggerExposición  bovinos en blogger
Exposición bovinos en blogger
catapofma
 
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNEALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNEjorriveraunah
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
Fernando Cometa
 
Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusL Uribe
 

Destacado (17)

Rga%20en%20el%20tropico
Rga%20en%20el%20tropicoRga%20en%20el%20tropico
Rga%20en%20el%20tropico
 
Posibles productos a_ofrecer corregida
Posibles productos a_ofrecer corregidaPosibles productos a_ofrecer corregida
Posibles productos a_ofrecer corregida
 
Cebu
CebuCebu
Cebu
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras
Razas lecheras
 
Seleccion de reproductores bovinos
Seleccion de reproductores bovinosSeleccion de reproductores bovinos
Seleccion de reproductores bovinos
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
Razas lecheras
Razas lecheras Razas lecheras
Razas lecheras
 
Razas bovinos
Razas bovinosRazas bovinos
Razas bovinos
 
Razas bovinas
Razas bovinasRazas bovinas
Razas bovinas
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras
Razas lecheras
 
Modulo 9 genetica CGD
Modulo 9 genetica CGDModulo 9 genetica CGD
Modulo 9 genetica CGD
 
Bovinos pdf inf
Bovinos  pdf infBovinos  pdf inf
Bovinos pdf inf
 
Exposición bovinos en blogger
Exposición  bovinos en bloggerExposición  bovinos en blogger
Exposición bovinos en blogger
 
Razas de leche
Razas de lecheRazas de leche
Razas de leche
 
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNEALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
 
Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurus
 

Similar a Razas sustentacion

Zootecnia bovinos de carne
Zootecnia bovinos de carneZootecnia bovinos de carne
Zootecnia bovinos de carne
Karla-sama Felix
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓNRAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓNROGIRE
 
Razas bovinas
Razas bovinasRazas bovinas
Razas bovinasmvz20
 
Cerdo yorkshire
Cerdo yorkshireCerdo yorkshire
Cerdo yorkshire
Juan Jesus Ramirz Rodrigz
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Razas de camélidos
Razas de camélidosRazas de camélidos
Razas de camélidosFerny Boada
 
Los gatos luisa castrillon
Los gatos luisa castrillonLos gatos luisa castrillon
Los gatos luisa castrillon
luisafcastrillon25
 
Razas de cerdos.juan david
Razas de cerdos.juan davidRazas de cerdos.juan david
Razas de cerdos.juan david
juandavidmvz
 
Razas de porcinos
Razas de porcinosRazas de porcinos
Razas de porcinos
paulina marín ruiz
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
MYRIAMSOLARTEACOSTA2
 
Razas ganado
Razas ganadoRazas ganado

Similar a Razas sustentacion (20)

Zootecnia bovinos de carne
Zootecnia bovinos de carneZootecnia bovinos de carne
Zootecnia bovinos de carne
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
 
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓNRAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
RAZA ANGUS 9°A DUVAN CHACÓN
 
Razas bovinas
Razas bovinasRazas bovinas
Razas bovinas
 
Cerdo yorkshire
Cerdo yorkshireCerdo yorkshire
Cerdo yorkshire
 
équidos o equinos
équidos o equinoséquidos o equinos
équidos o equinos
 
Los caballos de alex kn de 5ºb
Los caballos de alex kn de 5ºbLos caballos de alex kn de 5ºb
Los caballos de alex kn de 5ºb
 
Los caballos de alex kn de 5ºb
Los caballos de alex kn de 5ºbLos caballos de alex kn de 5ºb
Los caballos de alex kn de 5ºb
 
Los caballos de alex kn de 5ºb
Los caballos de alex kn de 5ºbLos caballos de alex kn de 5ºb
Los caballos de alex kn de 5ºb
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
 
Est.sfc
Est.sfcEst.sfc
Est.sfc
 
Razas de camélidos
Razas de camélidosRazas de camélidos
Razas de camélidos
 
Los gatos luisa castrillon
Los gatos luisa castrillonLos gatos luisa castrillon
Los gatos luisa castrillon
 
Razas de cerdos.juan david
Razas de cerdos.juan davidRazas de cerdos.juan david
Razas de cerdos.juan david
 
Razas de porcinos
Razas de porcinosRazas de porcinos
Razas de porcinos
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
RAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptxRAZAS BOVINAS.pptx
RAZAS BOVINAS.pptx
 
Razas ganado
Razas ganadoRazas ganado
Razas ganado
 
Tercera Parte
Tercera ParteTercera Parte
Tercera Parte
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Razas sustentacion

  • 1. EXTERIOR Y RAZAS Presentado por: DANIELA SIERRA LEONARDO CAMACHO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
  • 3. ATRIBUTOS BOS INDICUS BOS TAURUS APARIENCIA Corpulentos, musculosos, sin grasa sucutánea y sin grasa abundante. Esqueleto de huesos largos y finos, índices de fortaleza físicas. Voluminosos y con abundante carne y grasa. Esqueleto de huesos cortos y gruesos, signos de gran precocidad. TEMPERAMENTO Activo y vivaz Tranquio o apático. EXTREMIDADES MIEMBROS Largos de huesos finos Cortos de huesos gruesos PIEL CUERO Fino de mayor area formando pliegues colgantes en papada vientre y prepucio intensamente pigmentado. Textura espesa, por lo generalsin pigmentar (razas negras Aberdeen, angus, etc) PELAJE COBERTURA PILOSA Pelos cortos, finos, lacios y muy suaves Pelos relativamente largos, rizados y ondulados COLOR Piel negra o ébanoy pélos blancos, colorados, grises o negros Piel y pelos claros excepto en algunas razas negras CABEZA Proporción mediana, larga y estrecha Proporcionalmente pequeña OREJAS Largas, puntiagudas, móviles y/o pendulosa Cortas no pendulosas CUERNOS Grandes y fuertes (excepto en el Nelore) Cortos y finos CUELLO Mediano y largo Corto y mediano TÓRÁX Algo estrecho pero profundo y largo. Amplio y con costillas bien arqueadas PECHO Estrecho y profundo Ancho y profundo
  • 4.  BOS TAURUS  CARACTERÍSTICAS:  Su color característico es blanco machado con negro.  El peso promedio de las hembras adultas es de  600 a 650 kg.  Las hembras presentan siempre la forma típica triangular.  Son dóciles y de fácil manejo.  Son las más productoras de leche. HOLSTIEN (Originaria de Holanda)
  • 5.  BOS TAURUS  CARACTERÍSTICAS:  Son animales de gran capacidad de producción de leche  con una alta proporción de grasa (5%).  La cabeza se caracteriza por sus ojos grandes y la  curvatura hacia adentro de los cuernos.  El color varía desde el café con oscurecimiento en  el cuello, la cabeza y las ancas.  Maduran rápidamente.  Tamaño al nacer es pequeño (20 y 25 kg) JERSEY (Provienen de la isla de Jersey situada en el canal de la macha entre Inglaterra y Francia)
  • 6.
  • 7. Cabeza: perfil recto; cara corta, amplia y descarnada; ojos grandes, separados, oscuros y brillantes; ollares amplios; orejas medianas, angostas, ágiles y finas; frente amplia. Cuello: longitud intermedia, musculoso y fuerte con buen desprendimiento de la cruz y airoso acoplamiento de la cabeza al cuello, borde superior ligeramente convexo, borde inferior rectilíneo; crin ligeramente abundante, sedosa y suave. Dorso: Fuerte, ligeramente cóncavo y musculatura amplia. Pecho: musculoso, profundo y amplio. Vientre: Amplio, fuerte y profundo. Cola: Desprendimiento levemente bajo, maslo largo y delgado. Cascos: Medianos. Piel: Delgada y de pelo corto. Color: se observaron una gran variedad de pelajes en ambas razas, en mayor porcentaje se encuentran animales de pelaje zaino, castaño, alazán y bayo; y en menor porcentaje de colores moro, negro, cervuno. Miembros: Huesos delgados y articulaciones fuertes. Cuartillas: Fuertes y flexibles; el perfil anterior forma una línea recta con las lumbres. CRIOLLO COLOMBIANO (Originaria de Colombia)
  • 8.  CARACTERÍSTICAS:  En la raza se presentan cuatro modalidades: paso fino, trocha, trocha y galope y trote y galope.  Paso fino: se ejecuta en cuatro tiempos, dados por sus cuatro triples apoyos, dos laterales, uno izquierdo y uno derecho y dos diagonales, uno izquierdo y uno derecho. El sonido es característico de sus pisadas es taca, taca, taca, taca.  Trocha: es un aire de cuatro tiempos por diagonales. Tiene una elevación media y una cadencia media. Su sonido característico es tras tras tras.  Trote: es un gire de dos tiempos por diagonales. Tiene elevación media alta y cadencia lenta. Su sonido característico es tas tas tas tas.  Galope: es un aire de tres tiempos y su sonido característico es catorce, catorce, catorce, catorce.
  • 9.
  • 10.
  • 11. BLACK FACE (Originaria de escocia)  Es de talla media, con cabeza cuernos y buena productora de carne, en las patas posee pelos en vez de lana. Su lana es tan fina y se utiliza para tapetes y ruanas  Tiene un peso promedio de 90 Kg machos y 70 kg hembras  Producción de lana de 3.5 kg
  • 12. DORSET (origen ingles) • Características: Tiene influencia de la raza Merino, por eso las mucosas y pezuñas claras que lo caracterizan, El borrego Dorset es de tamaño mediano, largo, musculoso de conformación cárnica, de lana blanca y densa, libre de fibras negras, cara limpia de lana, Orejas medianas cubiertas de pelo, Mucosas rosadas, Casco blanco. • Se pueden encontrar especímenes con cuernos y sin estos en el caso de la variedad cornuda, los de las ovejas son pequeños y curvados hacia delante, los de los machos son más gruesos, en espiral y también curvados hacia delante. • Fin productivo: Es una línea materna con aptitudes cárnicas, siendo algunas veces utilizado como raza terminal.
  • 13.
  • 14. TOGGENBURG (originaria de suiza y proviene del valle de toggenburg)  Es una cabra de tamaño mediano  Robustosa y vigoroso es de apariencia de estar en alerta  su pelo es de tamaño corto a largo, es suave y fino.  Su color es sólido variando el amarillo ligero a chocolate oscuro, sin preferencia por ninguna
  • 15. SANTANDERIANA (Originaria de Colombia) • Es de color variado (color pejo) • Presentan cuernos en espiral • Corvejones uy juntos • Adaptaba para condiciones hostiles • Leche poco abundante pero si espesa • Muy buena fertilidad y buena carne magra.
  • 16.
  • 17. HAMPSHIRE (Originario de Inglaterra) • Características: La raza Hampshire comprende animales de tamaño medio, conformación y osamenta adecuada, cabeza de tamaño mediano y orejas erguidas levemente inclinadas hacia arriba y hacia fuera. El cuello es corto y bien insertado en la cabeza y el tronco. • Es característico de la raza el color negro con una franja blanca que rodea totalmente el cuerpo a la altura de la cruz, incluyendo ambos miembros delanteros. • Fin productivo: Se caracterizan por poseer excelente calidad de carne y por adaptarse a las regiones tropicales
  • 18. ZUNGO COSTEÑO (Origen colombiano)  CARACTERISITICAS:  Capacidad de adaptarse fácilmente a diferentes esquemas de manejo y alimentación  Es el perfecto reciclador dentro de un sistema pecuario, ó pecuario- agrícola.  su piel carece de pelo.  Su característica principal es la carencia de pezuñas hendidas.  condición que lo hace resistente al ataque de fiebre aftosa.
  • 19.
  • 20. SCHNAUZER (origen Aleman) Altura a la cruz: de 45 a 50 cm Peso: de 15 a 20 kg Capa: negra o sal y pimienta, pelo duro Promedio de vida: catorce años Carácter: despierto y enérgico Relación con los niños. Aptitudes: perro de guarda y de compañía
  • 21. PASTOR ALEMAN (Originario de Alemania) • Altura a la cruz: mínimo 60 cm y máximo 65 cm • Peso: unos 40 kg Capa: todos los colores, desde el marrón claro al negro. No está admitido el blanco, ni manchas blancas, que no son deseadas y se penalizarán • Aptitudes: guarda y defensa, vigilancia, perro lazarillo, perro de avalancha, perro militar, perro de rebaño
  • 22.
  • 23. OCICAT (Originaria de estados unidos)  Es un gato grande y musculoso, de aspecto salvaje. Las patas son medianas y robustas. La cabeza de contornos redondeados, de hocico ancho.  Las orejas, con pinceles de lince. Los ojos grandes y almendrados, se admiten todas las tonalidades excepto el azul.  El pelo corto, fino y satinado. La capa moteada admite marrón, chocolate, lila, azul, canela.