SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONAMIENTO LÓGICO NUMÉRICO,
LÓGICO VERBAL EN LOS ESTUDIANTES
DE 2DO BACHILLERATO DE LA UNIDAD
EDUCATIVA FISCOMICIONAL YACHA INTI
PCEI”, AÑO LECTIVO 2016 – 2017
GRUPO 8:
 Nancy Mendoza
 Marco Manzano
 Rodrigo Huatatoca
 Wilson Velastegui
INTRODUCCIÓN
La Educación tiene como fin la formación integral del Ser Humano, por ende
conlleva el desarrollo de la mente (conocimientos), cuerpo y espíritu.
El Razonamiento Humano se define como el conjunto de actividades
mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo con ciertas reglas y
que darán apoyo o justificarán una idea.
En otras palabras más simples, el razonamiento es la facultad humana que
permite resolver problemas.
El problema de investigación motivo de análisis es ¿el limitado razonamiento
lógico numérico, lógico verbal en los estudiantes de 2do bachillerato de la
Unidad Educativa Fiscomicional Yacha Inti PCEI”, año lectivo 2016 – 2017
Ha sido escogida como variable dependiente el razonamiento lógico
numérico, lógico verbal por la importancia que representa en la actualidad
para el ingreso de los bachilleres a la Universidad
Limitado desarrollo
del vocabulario
No encontrarse dentro del
pensum de estudios la
asignatura razonamiento
numérico y verbal
Baja comprensión
lectora y carencia
de orden lógico
lingüístico
Insuficiente estimulación
del razonamiento
numérico y verbal
Lentitud en los
aprendizajes,
desinterés por los
nuevos conocimientos
Inadecuada utilización
de estrategias y técnicas
para la enseñanza del
razonamiento numérico y
verbal por parte de los
docentes
LIMITADO RAZONAMIENTO LÓGICO NUMÉRICO,
LÓGICO VERBAL
Carecen de dominio
de las operaciones
básicas
Falta de armonía
familiar
Deserción y
pérdida de año.
Temor y rechazo
al razonamiento
numérico y verbal
CAUSAS
EFECTOS
PROBLEMA
CENTRAL
ÁRBOL DEL PROBLEMA
FUNDAMENTO TEÓRICO
RAZONAMIENTO
 El Razonamiento podría definirse como el conjunto de
proposiciones llamadas premisas, que luego de ser analizadas
dan como resultado una proposición final llamada conclusión,
esta última por tanto deriva de las primeras.
 Según Contreras Bernardo “es un conjunto de proposiciones
relacionadas de tal manera que la proposición final denominada
conclusión se deriva de la o las proposiciones iniciales llamadas
premisas, obteniéndose un conocimiento nuevo que rebasa al
expresado en las premisas” 1 .
 Según Napolitano Antonio “es el acto mediante el cual
progresamos en el conocimiento con la ayuda de lo que ya se
conoce” 2
1. Contreras, B. Recuperado de https://www.scribd.com/doc/51391934/Teoria-del-Razonamiento, Pág. 1
2. Napolitano, A. Recuperado de https://www.scribd.com/doc/51391934/Teoria-del-Razonamiento, Pág. 1.
ELEMENTOS DEL RAZONAMIENTO
Existen dos elementos que conforman un
razonamiento, que son: contenido y forma.
Contenido.- son los objetos y propiedades a los
cuales hacen relación las expresiones lingüísticas. Es
lo que hace que una proposición sea verdadera o
falsa.
Forma.- hablamos de forma en un razonamiento
cuando sustituimos los contenidos por símbolos, es
aquella inferencia o nexo que tiene lugar del análisis
de los juicios antecedentes o ya conocidos, para llegar
a un juicio consiguiente o conocimiento nuevo. La
forma hace que la proposición sea válida o no valida.
 Razonamiento Matemático Es aquel
razonamiento asociado a la comprensión y
resolución de problemas lógico – matemáticos,
conlleva la adquisición de conceptos y
procedimientos matemáticos, que permiten la
explicación y justificación de determinadas
situaciones en base a la utilización de algoritmos.
 El razonamiento es una red que hace parte de los
actos de comprensión, a su vez, cada uno de los
actos de comprensión está acompañado del
razonamiento.
 El Razonamiento matemático se compone de tres
elementos: la demostración, la argumentación y
la formulación
La Demostración da sentido al argumento y da soporte
a la resolución de un problema en base al uso de un
conjunto de reglas o estructuras pre establecidas.
La Argumentación es la reflexión de las proposiciones,
reflexión que debe hacerse de manera ordenada en base
a la utilización de un sistema (elementos, relaciones y
operaciones entre los mismos).
La Formulación matemática representa la totalidad de
una situación, esta se ha logrado como resultado de la
aplicación de un conjunto de operaciones y símbolos
que representan todas las variables que intervienen en
determinada situación.
El Razonamiento Matemático permite a la persona
interactuar con su entorno, ya que en sentido práctico
utilizara conceptos lógicos para la resolución de
problemas cotidianos.
 El razonamiento verbal consiste en la capacidad de analizar
premisas y llegar a conclusiones en relación a contenidos del
lenguaje (verbal, escrito), de esta manera establecer
principios de clasificación, ordenación, relación y significados.
 El aporte de este razonamiento a la ciencia consiste en la
buena capacidad de redacción y comunicación del
conocimiento con un lenguaje rico y variado, además la
capacidad para comprender y analizar textos, realizar
argumentaciones, de generar una visión crítica y llegar a
conclusiones o conocimientos nuevos
 Existen varios ejercicios que ayudan a desarrollar este
razonamiento, entre los más importantes están: las analogías
verbales, el completar oraciones, ordenamiento de frases,
extracción de conceptos grupales, etc. Con la adquisición de
este razonamiento, el ser humano es capaz de ser consciente
de su entorno, generar ideas lógicas, argumentarlas y
defenderlas.
RAZONAMIENTO VERBAL
Muchas gracias
“Lo maravilloso de
aprender algo, es que
nadie puede arrebatarlo”.
(B.B. KING)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Octavio Villacrez Olascoaga
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
Luis Sánchez
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
RAFAEL USECHE
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Janeth Cervantes Rivera
 
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdfEstimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Cristian Libreros
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndike
Marisol Soto
 
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nerviosoFactores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Lola Lolo
 
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Johanna Patricia Sanchez Gil
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
jairo0803
 
Presentacion procesos biopsicosocial
Presentacion procesos biopsicosocialPresentacion procesos biopsicosocial
Presentacion procesos biopsicosocial
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
Natalia
 
Teoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural VigotskyTeoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural Vigotsky
Sandra Romero Escorza
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
Michele André
 
Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.
jesusaronorozcosoto
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
nisa escobar
 
jkajals
jkajalsjkajals
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
guestd348e7
 
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superioresSesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Edith Gutierrez Torres
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 

La actualidad más candente (20)

Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
 
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismoDiferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
Diferencias y semejanzas entre conductismo y cognitivismo
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdfEstimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
Estimulación Temprana (Mapa Mental).pdf
 
El conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndikeEl conexionismo de e thorndike
El conexionismo de e thorndike
 
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nerviosoFactores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
Factores que influyen en el desarrollo del sistema nervioso
 
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
Teorias conductista y ambientalista exposicion JOHANA Y MILENA LIPI5 SEMESTRE...
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricasConfiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
Confiabilidad y validez de las pruebas psicometricas
 
Presentacion procesos biopsicosocial
Presentacion procesos biopsicosocialPresentacion procesos biopsicosocial
Presentacion procesos biopsicosocial
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Teoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural VigotskyTeoria socio cultural Vigotsky
Teoria socio cultural Vigotsky
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.
 
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESEL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
 
jkajals
jkajalsjkajals
jkajals
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superioresSesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
Sesión 4 procesos cognitivos básicos y superiores
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 

Destacado

Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
WILSON VELASTEGUI
 
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
WILSON VELASTEGUI
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
WILSON VELASTEGUI
 
Las organizaciones formales y los grupos
Las organizaciones formales y los gruposLas organizaciones formales y los grupos
Las organizaciones formales y los grupos
Videoconferencias UTPL
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
WILSON VELASTEGUI
 
Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
Universidad Central del Ecuador
 

Destacado (6)

Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
 
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Las organizaciones formales y los grupos
Las organizaciones formales y los gruposLas organizaciones formales y los grupos
Las organizaciones formales y los grupos
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADESCONTABILIDAD GENERALIDADES
CONTABILIDAD GENERALIDADES
 
Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
 

Similar a RAZONAMIENTO LÓGICO NUMÉRICO, LÓGICO VERBAL

Teoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expoTeoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expo
Adriana Gil
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docxPSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
DestenyVillalobos
 
Triptico de desarrollo del pensamiento1
Triptico de desarrollo del pensamiento1Triptico de desarrollo del pensamiento1
Triptico de desarrollo del pensamiento1
Ginzo17
 
Trabajo Modulo 5
Trabajo Modulo 5Trabajo Modulo 5
Trabajo Modulo 5
miguel solorzano
 
Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1
fernando-ro
 
Lectura apuntes teóricos sobre el pensamiento matemático y multiple
Lectura apuntes teóricos sobre el pensamiento matemático y multipleLectura apuntes teóricos sobre el pensamiento matemático y multiple
Lectura apuntes teóricos sobre el pensamiento matemático y multiple
Leticia López España
 
La proposicion
La proposicionLa proposicion
La proposicion
TrabajosRV
 
Aprendizaje Significativo.ppt
Aprendizaje Significativo.pptAprendizaje Significativo.ppt
Aprendizaje Significativo.ppt
ssuser923f49
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionista
CecibelGuzman
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
Marco teórico 1
Marco teórico 1Marco teórico 1
Marco teórico 1
MARIELA PAZ FLORES
 
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Juan José González Hinojosa
 
Fce 213 Lógica y pensamiento
Fce 213 Lógica y pensamientoFce 213 Lógica y pensamiento
Fce 213 Lógica y pensamiento
Kel Naru
 
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0vEstructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Bloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 españolBloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 español
chavitasalvador
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
juanmanuelverabaez
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
juanmanuelverabaez
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
juanmanuelverabaez
 
Teorías de-aprendizaje-
Teorías de-aprendizaje-Teorías de-aprendizaje-
Teorías de-aprendizaje-
Adriana Castellanos Contreras
 
UTPL_El Razonamiento Cientifico
UTPL_El Razonamiento CientificoUTPL_El Razonamiento Cientifico
UTPL_El Razonamiento Cientifico
Google
 

Similar a RAZONAMIENTO LÓGICO NUMÉRICO, LÓGICO VERBAL (20)

Teoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expoTeoría del aprendizaje significativo expo
Teoría del aprendizaje significativo expo
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docxPSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
PSICOLOGIA EDUCATIVA II.docx
 
Triptico de desarrollo del pensamiento1
Triptico de desarrollo del pensamiento1Triptico de desarrollo del pensamiento1
Triptico de desarrollo del pensamiento1
 
Trabajo Modulo 5
Trabajo Modulo 5Trabajo Modulo 5
Trabajo Modulo 5
 
Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1Pensamiento logico 1
Pensamiento logico 1
 
Lectura apuntes teóricos sobre el pensamiento matemático y multiple
Lectura apuntes teóricos sobre el pensamiento matemático y multipleLectura apuntes teóricos sobre el pensamiento matemático y multiple
Lectura apuntes teóricos sobre el pensamiento matemático y multiple
 
La proposicion
La proposicionLa proposicion
La proposicion
 
Aprendizaje Significativo.ppt
Aprendizaje Significativo.pptAprendizaje Significativo.ppt
Aprendizaje Significativo.ppt
 
Los límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionistaLos límites de la pedagogía asociacionista
Los límites de la pedagogía asociacionista
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
Marco teórico 1
Marco teórico 1Marco teórico 1
Marco teórico 1
 
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
 
Fce 213 Lógica y pensamiento
Fce 213 Lógica y pensamientoFce 213 Lógica y pensamiento
Fce 213 Lógica y pensamiento
 
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0vEstructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
Estructura profunda de_textos_seccion_ed01d0v
 
Bloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 españolBloque iv proyecto 10 3 español
Bloque iv proyecto 10 3 español
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Teorías de-aprendizaje-
Teorías de-aprendizaje-Teorías de-aprendizaje-
Teorías de-aprendizaje-
 
UTPL_El Razonamiento Cientifico
UTPL_El Razonamiento CientificoUTPL_El Razonamiento Cientifico
UTPL_El Razonamiento Cientifico
 

Más de WILSON VELASTEGUI

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
WILSON VELASTEGUI
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
WILSON VELASTEGUI
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
WILSON VELASTEGUI
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

RAZONAMIENTO LÓGICO NUMÉRICO, LÓGICO VERBAL

  • 1. RAZONAMIENTO LÓGICO NUMÉRICO, LÓGICO VERBAL EN LOS ESTUDIANTES DE 2DO BACHILLERATO DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMICIONAL YACHA INTI PCEI”, AÑO LECTIVO 2016 – 2017 GRUPO 8:  Nancy Mendoza  Marco Manzano  Rodrigo Huatatoca  Wilson Velastegui
  • 2. INTRODUCCIÓN La Educación tiene como fin la formación integral del Ser Humano, por ende conlleva el desarrollo de la mente (conocimientos), cuerpo y espíritu. El Razonamiento Humano se define como el conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo con ciertas reglas y que darán apoyo o justificarán una idea. En otras palabras más simples, el razonamiento es la facultad humana que permite resolver problemas. El problema de investigación motivo de análisis es ¿el limitado razonamiento lógico numérico, lógico verbal en los estudiantes de 2do bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomicional Yacha Inti PCEI”, año lectivo 2016 – 2017 Ha sido escogida como variable dependiente el razonamiento lógico numérico, lógico verbal por la importancia que representa en la actualidad para el ingreso de los bachilleres a la Universidad
  • 3. Limitado desarrollo del vocabulario No encontrarse dentro del pensum de estudios la asignatura razonamiento numérico y verbal Baja comprensión lectora y carencia de orden lógico lingüístico Insuficiente estimulación del razonamiento numérico y verbal Lentitud en los aprendizajes, desinterés por los nuevos conocimientos Inadecuada utilización de estrategias y técnicas para la enseñanza del razonamiento numérico y verbal por parte de los docentes LIMITADO RAZONAMIENTO LÓGICO NUMÉRICO, LÓGICO VERBAL Carecen de dominio de las operaciones básicas Falta de armonía familiar Deserción y pérdida de año. Temor y rechazo al razonamiento numérico y verbal CAUSAS EFECTOS PROBLEMA CENTRAL ÁRBOL DEL PROBLEMA
  • 4. FUNDAMENTO TEÓRICO RAZONAMIENTO  El Razonamiento podría definirse como el conjunto de proposiciones llamadas premisas, que luego de ser analizadas dan como resultado una proposición final llamada conclusión, esta última por tanto deriva de las primeras.  Según Contreras Bernardo “es un conjunto de proposiciones relacionadas de tal manera que la proposición final denominada conclusión se deriva de la o las proposiciones iniciales llamadas premisas, obteniéndose un conocimiento nuevo que rebasa al expresado en las premisas” 1 .  Según Napolitano Antonio “es el acto mediante el cual progresamos en el conocimiento con la ayuda de lo que ya se conoce” 2 1. Contreras, B. Recuperado de https://www.scribd.com/doc/51391934/Teoria-del-Razonamiento, Pág. 1 2. Napolitano, A. Recuperado de https://www.scribd.com/doc/51391934/Teoria-del-Razonamiento, Pág. 1.
  • 5. ELEMENTOS DEL RAZONAMIENTO Existen dos elementos que conforman un razonamiento, que son: contenido y forma. Contenido.- son los objetos y propiedades a los cuales hacen relación las expresiones lingüísticas. Es lo que hace que una proposición sea verdadera o falsa. Forma.- hablamos de forma en un razonamiento cuando sustituimos los contenidos por símbolos, es aquella inferencia o nexo que tiene lugar del análisis de los juicios antecedentes o ya conocidos, para llegar a un juicio consiguiente o conocimiento nuevo. La forma hace que la proposición sea válida o no valida.
  • 6.  Razonamiento Matemático Es aquel razonamiento asociado a la comprensión y resolución de problemas lógico – matemáticos, conlleva la adquisición de conceptos y procedimientos matemáticos, que permiten la explicación y justificación de determinadas situaciones en base a la utilización de algoritmos.  El razonamiento es una red que hace parte de los actos de comprensión, a su vez, cada uno de los actos de comprensión está acompañado del razonamiento.  El Razonamiento matemático se compone de tres elementos: la demostración, la argumentación y la formulación
  • 7. La Demostración da sentido al argumento y da soporte a la resolución de un problema en base al uso de un conjunto de reglas o estructuras pre establecidas. La Argumentación es la reflexión de las proposiciones, reflexión que debe hacerse de manera ordenada en base a la utilización de un sistema (elementos, relaciones y operaciones entre los mismos). La Formulación matemática representa la totalidad de una situación, esta se ha logrado como resultado de la aplicación de un conjunto de operaciones y símbolos que representan todas las variables que intervienen en determinada situación. El Razonamiento Matemático permite a la persona interactuar con su entorno, ya que en sentido práctico utilizara conceptos lógicos para la resolución de problemas cotidianos.
  • 8.  El razonamiento verbal consiste en la capacidad de analizar premisas y llegar a conclusiones en relación a contenidos del lenguaje (verbal, escrito), de esta manera establecer principios de clasificación, ordenación, relación y significados.  El aporte de este razonamiento a la ciencia consiste en la buena capacidad de redacción y comunicación del conocimiento con un lenguaje rico y variado, además la capacidad para comprender y analizar textos, realizar argumentaciones, de generar una visión crítica y llegar a conclusiones o conocimientos nuevos  Existen varios ejercicios que ayudan a desarrollar este razonamiento, entre los más importantes están: las analogías verbales, el completar oraciones, ordenamiento de frases, extracción de conceptos grupales, etc. Con la adquisición de este razonamiento, el ser humano es capaz de ser consciente de su entorno, generar ideas lógicas, argumentarlas y defenderlas. RAZONAMIENTO VERBAL
  • 9. Muchas gracias “Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatarlo”. (B.B. KING)