SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: www.TareasPlus.com
RAZONAMIENTO LOGICO
Y MATEMATICO PARA
INGRESAR A LA U
Daniela Paola Ramírez Dicelis
1101
Modulo 1: Conjuntos
Lección 1, Definición de conjunto y cómo se expresan por
comprensión y extensión
Conjuntos por Comprensión:
A= [ Números pares de 1 cifra]
Conjuntos por Extensión:
A= [ 0,2,4,6,8]
Modulo 1: Conjuntos
Lección 2, Clasificación de conjuntos en universal, unitario,
vacío y subconjunto.
Conjunto Universal:
A= [ a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l,
m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z]
Conjunto Unitario:
B= [ d]
Conjunto Vacío:
C= [ ]
Subconjunto:
D= [ a, e, i, o, u]
Modulo 1: Conjuntos
Lección 3, Operaciones de unión, intersección y
complemento entre conjuntos.
Operaciones de Unión:
DUP= [ 0, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9]
Datos:
• Conjunto Universal:
A= [0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ]
• Conjuntos:
D=[0, 2, 4, 6, 8] P=[0, 3, 7, 9]
Operaciones de Intersección:
DnP= [ 0]
Operaciones de Complemento:
D´= [ 1, 3, 5, 7, 9] P´=[1, 2, 4, 5, 6, 8]
Modulo 1: Conjuntos
Lección 4, Diagramas de Venn y su relación con las
operaciones entre conjuntos.
Operaciones de Unión:
U=AUB =[ 1, 2, 3, 4, 5], Por Extensión
Operaciones de Intersección:
DnP= [ 1, 5], Por Extensión
U
A B
1
2
3
4
5
A= [ 1, 3, 5], Subconjunto
B= [1, 2, 4, 5], Subconjunto
A= [ Números impares hasta 5]
B= [ Los números hasta 5]-[3]
Modulo 1: Conjuntos
Lección 5, Conjuntos numéricos: Naturales, enteros,
racionales e irracionales; 1 Parte.
Números Naturales (N):
N= [ 1, 2, 3, …]
Números Enteros (Z):
Z= […-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, …]
Números Racionales (Q):
Q= 𝑥 =
𝑎
𝑏
Números Irracionales (Q´):
Q´= Imposibles =[ 2]
Modulo 1: Conjuntos
Lección 6, Conjuntos numéricos: Naturales, enteros,
racionales e irracionales; 2 Parte.
Números Naturales (N):
N= [ 5, 9, 14]
Números Enteros (Z):
Z= [-12, -5, -7, 0, 9, 5, 14]
Números Racionales (Q):
Q=[
6
2
,
18
4
,
24
8
,
7
3
]
Números Irracionales (Q´):
Q´=[ 2, 3, 5, 𝜋]
Modulo 1: Conjuntos
Lección 7, Conjuntos numéricos: Números reales y
complejos; 1 Parte.
Números Reales (R):
R= [ ∞…, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, …∞]
Números Complejos (C):
C= [ 𝑎 + 𝑏𝑖]
Modulo 1: Conjuntos
Lección 8, Conjuntos numéricos: Números reales y
complejos; 2 Parte.
Números Complejos (C):
C= [ 𝑎 + 𝑏𝑖]Suma De Complejos (C):
C= [5 + 4𝑖] + [7 − 6𝑖]
C= [12 − 2𝑖]
Resta De Complejos (C):
C= [5 + 4𝑖] - [7 − 6𝑖]
C= [−2 + 10𝑖]
Multiplicación De Complejos (C):
C= [5 + 4𝑖] [7 − 6𝑖]
C= [35 − 30𝑖 − 28𝑖 − 24𝑖2
]
C= [35 − 2𝑖 − 24(−1)]
C= [35 − 2𝑖 + 24]
C= [59 − 2𝑖]
Modulo 2: Aritmética
Lección 9, Suma, resta, multiplicación, división, potenciación
y radicación.
Suma De Números Reales:
5 + 4 = 9
Multiplicación De Números Reales:
5 + 5 + 5 = 15
5 𝑥 3 = 15
Potenciación De Números Reales:
5 𝑥 5 𝑥 5 = 125
53
= 125
Resta De Números Reales:
5 − 4 = 1
5 + (−4) = 1
División De Números Reales:
25
5
= 5
Radicación De Números Reales:
3
125 = 5
Modulo 2: Aritmética
Lección 10, Suma, multiplicación, y sus propiedades.
PROPIEDADES (R)
CONMUTATIVA
ASOCIATIVA
DISTRIBUTIVA
MODULATIVA
SUMA
6 + 5 + 9 = 20
(6 + 5) + 9 = 20
6 x (5 + 9) = (6 x 5) + (6 x 9) = 30 + 54 = 84
6 + 0 = 6, 5 + 0 = 5, 9 + 0 = 9
MULTIPLICACION
6 x 5 x 9 = 270
(6 x 5) x 9 = 270
6 x 1 = 6, 5 x 1 = 5, 9 x 1 = 9
Datos:
𝑎 = 6
𝑏 = 5
𝑐 = 9
Modulo 2: Aritmética
Lección 11, potenciación y propiedades entre potencias de
igual base.
𝑋 𝑎 ∙ 𝑋 𝑏
(𝑋 𝑎
) 𝑏
𝑋 𝑎
𝑋 𝑏
(𝑋 ∙ 𝑌) 𝑎
(
𝑋
𝑌
) 𝑎
𝑋−𝑎
𝑋0
𝑋1
26
∙ 25
= 64 ∙ 32 = 2048
(26
)5
= 645
= 1073741824
26
25
=
64
32
= 2
(2 ∙ 4)6= 86 = 262144
(
2
4
)6
= 0.015625
2−6 = 0.015625
20
= 1
21 = 2
Datos:
𝑋 = 2, 𝑌 = 4
𝑎 = 6, 𝑏 = 5
Modulo 2: Aritmética
Lección 12, Resta, división, y radicación. Propiedades a partir
de sus operaciones inversas.
Propiedad De Resta:
𝑎 − 𝑏 = 𝑎 + (−𝑏)
4 − 2 = 4 + −2 = 2
Propiedad De División:
𝑎 ÷ 𝑏 = 𝑎 ×
1
𝑏
=
𝑎
𝑏
9 ÷ 3 = 9 ×
1
3
=
9
3
Propiedad De Radicación:
𝑎
𝑥 = 𝑦 → ( 𝑎
𝑥) 𝑎 = 𝑦 𝑎 = 𝑥
5
32 = 2 → (
5
32)5 = 25 = 32
Modulo 2: Aritmética
Lección 13, Racionalización y sus propiedades.
Propiedad De Racionalización:
1
𝑎
𝑥
=
1
𝑥1 𝑎
×
( 𝑎
𝑥) 𝑎−1
( 𝑎
𝑥) 𝑎−1
6
5
13
=
6
131 5
×
(
5
13)5−1
(
5
13)5−1
6 ∙ (
5
13)4
13
1
5+
4
5
=
6 ∙ (
5
13)4
135 5
=
6 ∙ (
5
13)4
13
Ejemplo:
Modulo 2: Aritmética
Lección 14, Números primos y el teorema fundamental de la
aritmética en números naturales.
Números Primos:
Todos los números divisibles solo
Por 1 y por si mismos.
Ej. ( 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, …)
Teorema Fundamental de la
Aritmética:
Todo numero No primo puede ser
Expresado en función de
Números primos.
Ej. ( 30 = 2 × 3 × 5)
Simplificación:
60 2
30 2
15 3
5 5
1
2 × 2 × 3 × 5 = 60
22 × 3 × 5 = 60
4 × 3 × 5 = 60
12 × 5 = 60
Modulo 2: Aritmética
Lección 15, Máximo común divisor (MCD) y mínimo común
múltiplo (MCM).
Máximo Común Divisor:
Es igual a la productoria de
todos los números que estén
Repetidos elevados al menor
Numero de veces.
𝑀𝐶𝐷 = 𝜋∀# 𝑟𝑒𝑝.
𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟
𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠
Mínimo Común Múltiplo:
Es igual a la productoria de
todos los números que estén
Repetidos elevados al mayor
Numero de veces.
𝑀𝐶𝑀 = 𝜋∀# 𝑟𝑒𝑝.
𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟
𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠
Aplicación de la Simplificación:
60 2 84 2
30 2 42 2
15 3 21 3
5 5 7 7
1 1
MCM = 22
× 31
× 51
× 71
= 420
MCD = 22 × 31 × 50 × 70= 22 × 31 = 12
Modulo 2: Aritmética
Lección 16, Mayor, menor o «igual que» y transitividad en la
suma y la multiplicación.
Menor que:
𝑎 < 𝑏 = a − 𝑏 < 0 (+)
Mayor que:
𝑎 > 𝑏 = a − 𝑏 > 0 (-)
Igual que:
𝑎 = 𝑏 = 𝑎 − 𝑏 = 0
Menor o Igual que:
𝑎 ≤ 𝑏 = a − 𝑏 ≤ 0
Mayor o Igual que:
𝑎 ≥ 𝑏 = a − 𝑏 ≥ 0
Modulo 2: Aritmética
Lección 17, Fracciones propias, impropias y mixtas.
Fracciones Propias:
[
x
y
/ x < y]=
5
8
,
12
20
, …
Fracciones Impropias:
[
x
y
/ x > y]=
6
4
,
21
9
, …
Fracciones Mixtas:
𝑍
𝑥
𝑦
→
𝑍 × 𝑌 + 𝑋
𝑌
= 3
8
10
Modulo 2: Aritmética
Lección 18, Suma, resta, multiplicación y división de
fraccionarios; 1 Parte.
Suma/Resta de Fraccionarios:
a
b
±
c
d
→
𝑀𝐶𝑀 × (𝑎, 𝑐)
𝑀𝐶𝑀(𝑏, 𝑑)
Multiplicacion de Fraccionarios:
a
b
×
c
d
→
𝑎 × 𝑐
𝑏 × 𝑑
División de Fraccionarios:
a
b
÷
c
d
↑↓ →
𝑎 × 𝑑
𝑏 × 𝑐
Modulo 2: Aritmética
Lección 19, Suma, resta, multiplicación y división de
fraccionarios; 2 Parte.
Suma y resta de Fracciones:
8
5
+
3
2
−
5
6
=
=
60 ÷ 5 × 8 + 60 ÷ 2 × 3 − (60 ÷ 6) × 5
60
=
12 × 8 + (30 × 3) − (10 × 5)
60
5 5
1
2 2
1
6 2
3 3
1
= 22× 31 × 51 = 60
=
96 + 90 − 50
60
=
136
60
=
68
30
=
34
15
Modulo 2: Aritmética
Lección 20, Suma, resta, multiplicación y división de
fraccionarios; 3 Parte.
Multiplicacion de Fraccionarios:
8
5
×
9
2
→
8 × 9
5 × 2
=
72
10
=
36
5
División de Fraccionarios:
8
5
÷
9
2
↑↓ →
8 × 2
5 × 9
=
16
45
Modulo 3: Proporcionalidad
Lección 21, Proporciones y sus propiedades.
Razón y proporción:
𝑎
b
=
𝑐
d
→
32
8
=
4
1
Primera propiedad:
𝑎 × 𝑑 = c × b → 32 × 1 = 4 × 8 →
32 = 32
Segunda propiedad:
𝑎
c
=
𝑏
d
→
32
4
=
8
1
→ 8 = 8
Tercera propiedad:
𝑏
𝑎
=
𝑑
c
→
8
32
÷
8
8
=
1
4
→
1
4
=
1
4
Cuarta propiedad:
𝑎±𝑏
𝑏
=
𝑐±𝑑
𝑑
→
32
8
± 1 =
4
1
± 1 →
32
8
=
4
1
Quinta propiedad:
𝑎 ± 𝑐
𝑏 ± 𝑑
=
𝑎
𝑏
→
32 ± 4
8 ± 1
=
32
8
Modulo 3: Proporcionalidad
Lección 22, Proporcionalidad directa e inversa.
Directamente proporcional:
Cada vez que haya un cambio
en 𝑥, 𝑦 también cambiara:
𝑥: crece, y: crecera
𝑥: cae, y: caera
Inversamente proporcional:
Cada vez que haya un cambio
en 𝑥, 𝑦 también cambiara pero
De forma contraria:
𝑥: crece, y: c𝑎𝑒𝑟𝑎
𝑥: cae, y: crecera
Modulo 3: Proporcionalidad
Lección 23, Regla de tres directa e inversa.
Regla de 3:
Busca hallar un tercer valor. Este
Se puede hallar de dos formas:
Simple:
o Directa: cuando X crece,
Entonces Y crecerá también.
Cuando X disminuye, entonces
Y también lo ara.
10 → 5
25 → 𝑥
= 25 × 5 ÷ 10 = 12.5
o Indirecta: cuando X crece,
Entonces Y caerá. Cuando X
Cae, entonces Y crece.
𝑥 → 25 𝑥 → 10
5 → 10 5 → 25
= 10 × 5 ÷ 25 = 2
Modulo 3: Proporcionalidad
Lección 24, Regla de tres compuesta.
Compuesta:
cuando se unen la regla de 3
Simple directa e indirecta:
𝑥 → 10 → 5
15 → 25 → 2
𝑥 → 25 → 5
15 → 10 → 2
= 25 × 5 × 15 ÷ 10 × 2 = 93.75
Modulo 4: Análisis de tablas
y gráficos
Lección 25, Tablas de frecuencias relativas y absolutas.
Datos de tablas de frecuencias:
Tabla por la que se
representa La repetitividad
de una cantidad de datos.
fi= Frecuencia absoluta:
Numero de veces de un
mismo dato.
hi= Frecuencia relativa: La
relación entre fi y el numero
de datos N
Hi= Frecuencia acumulada:
Suma de la fi previamente
vistas.
Modulo 4: Análisis de tablas
y gráficos
Lección 26, Diagramas circular y de barras.
Modulo 4: Análisis de tablas
y gráficos
Lección 27, Polígonos de frecuencia.
Modulo 4: Análisis de tablas
y gráficos
Lección 28, Histogramas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones tallerracevedo5
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Yandri Alcívar
 
Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
CovadongadeCastro
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Sofia Gamboa Rodriguez
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
UNAM CCH "Oriente"
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016
Sergio Barrios
 
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo gradoGuía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Ana Maria Luna
 
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2XIOMARA MORILLO
 
Teoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesTeoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesnorbeama
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesmicofox
 
Ecuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltasEcuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltasXavier Bejas
 
Ecuaciones Simultaneas 3x3
Ecuaciones Simultaneas 3x3Ecuaciones Simultaneas 3x3
Ecuaciones Simultaneas 3x3
UNAM CCH "Oriente"
 
Sistema segundo medio
Sistema segundo medioSistema segundo medio
Sistema segundo medioSita Yani's
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7kathy9407
 

La actualidad más candente (19)

Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones taller
 
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejerciciosProblemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
Problemas de aplicación de ecuaciones lineales - ejercicios
 
Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Racionales
RacionalesRacionales
Racionales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016Resumen psu matemática 2016
Resumen psu matemática 2016
 
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo gradoGuía de clase, Bloque 2 segundo grado
Guía de clase, Bloque 2 segundo grado
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
 
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
 
Teoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuacionesTeoria sistemas de ecuaciones
Teoria sistemas de ecuaciones
 
Quiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometriaQuiz 1 Algebra , trigonometria
Quiz 1 Algebra , trigonometria
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Ecuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltasEcuaciones con radicales_resueltas
Ecuaciones con radicales_resueltas
 
Ecuaciones Simultaneas 3x3
Ecuaciones Simultaneas 3x3Ecuaciones Simultaneas 3x3
Ecuaciones Simultaneas 3x3
 
Sistema segundo medio
Sistema segundo medioSistema segundo medio
Sistema segundo medio
 
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 2 segundo grado
 
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo gradoGuía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
Guía de matemáticas Bloque 3 segundo grado
 
Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7
 

Destacado

La influencia de la música en adolescentes
La influencia de la música en adolescentesLa influencia de la música en adolescentes
La influencia de la música en adolescentes
Dany Azocar
 
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Alison Albarracin
 
Diversificado cuarto grado 2014
Diversificado cuarto grado 2014  Diversificado cuarto grado 2014
Diversificado cuarto grado 2014
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
Mentiras verdades
Mentiras verdadesMentiras verdades
Mentiras verdades
Olvin Quispe Ninasivincha
 
Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°Raul Vejarano
 
Los Mensajes Subliminales
Los Mensajes SubliminalesLos Mensajes Subliminales
Los Mensajes Subliminales
Frank1996
 
La sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicaciónLa sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicación
Shirley Córdova
 
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIAPROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL
EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENILEL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL
EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL
ceciliaromeroc
 
Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
Ledy Cabrera
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
Programación con rutas   4º Secundaria MatematicaProgramación con rutas   4º Secundaria Matematica
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
Hugo Rivera Prieto
 
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Cesar Lauro
 
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
Colegio
 
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
Marly Rodriguez
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Colegio
 
Estilos de Vida de los adolescentes peruanos | Universidad de Piura - Perú
Estilos de Vida de los adolescentes peruanos | Universidad de Piura - PerúEstilos de Vida de los adolescentes peruanos | Universidad de Piura - Perú
Estilos de Vida de los adolescentes peruanos | Universidad de Piura - Perú
Universidad de Piura
 

Destacado (18)

La influencia de la música en adolescentes
La influencia de la música en adolescentesLa influencia de la música en adolescentes
La influencia de la música en adolescentes
 
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
Influencia de las redes sociales en los adolescentes 2
 
Diversificado cuarto grado 2014
Diversificado cuarto grado 2014  Diversificado cuarto grado 2014
Diversificado cuarto grado 2014
 
Mentiras verdades
Mentiras verdadesMentiras verdades
Mentiras verdades
 
Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°Cartel de maatematica 5°
Cartel de maatematica 5°
 
Los Mensajes Subliminales
Los Mensajes SubliminalesLos Mensajes Subliminales
Los Mensajes Subliminales
 
Cartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematicaCartel diversificado area matematica
Cartel diversificado area matematica
 
La sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicaciónLa sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicación
 
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIAPROGRAMACION CURRICULAR  - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
PROGRAMACION CURRICULAR - 2014 - CUARTO GRADO SECUNDARIA
 
EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL
EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENILEL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL
EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL
 
Medios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y SexualidadMedios de Comunicación y Sexualidad
Medios de Comunicación y Sexualidad
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
 
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
Programación con rutas   4º Secundaria MatematicaProgramación con rutas   4º Secundaria Matematica
Programación con rutas 4º Secundaria Matematica
 
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
 
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
 
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
ESQUEMA DE PLAN TUTORIAL DE AULA.
 
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...Simulacros de exámenes docentes con  742 casos pedagógicos y otros    subido ...
Simulacros de exámenes docentes con 742 casos pedagógicos y otros subido ...
 
Estilos de Vida de los adolescentes peruanos | Universidad de Piura - Perú
Estilos de Vida de los adolescentes peruanos | Universidad de Piura - PerúEstilos de Vida de los adolescentes peruanos | Universidad de Piura - Perú
Estilos de Vida de los adolescentes peruanos | Universidad de Piura - Perú
 

Similar a RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U

Presentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros RealesPresentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros Reales
EddimarSoto
 
Jonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdfJonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdf
JonasSebastinChirino
 
lunes 23 la multiplicacion n.pptx
lunes 23 la multiplicacion n.pptxlunes 23 la multiplicacion n.pptx
lunes 23 la multiplicacion n.pptx
Margarita Gonzalez
 
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptxProduccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
ErnestoChirinos1
 
Manual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas BásicasManual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas Básicas
Daniela Arellano
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
JoseFernandez774935
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Juliana Isola
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
Rosa E Padilla
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
JuanUgas2
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
1. Matemáticas, Geometría, Trigonometría.pptx
1. Matemáticas, Geometría, Trigonometría.pptx1. Matemáticas, Geometría, Trigonometría.pptx
1. Matemáticas, Geometría, Trigonometría.pptx
JoseMoncayo17
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Trabajo de Matematica.docx
Trabajo de Matematica.docxTrabajo de Matematica.docx
Trabajo de Matematica.docx
AndresBermudez42
 
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptxMATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
Johnny Jair sanchez
 
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)Antonio Franco
 
Unidad I Números Complejos.pptx
Unidad I Números Complejos.pptxUnidad I Números Complejos.pptx
Unidad I Números Complejos.pptx
CsarTrianaFlores
 
numeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdfnumeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdf
DAVIDORTIZ30888
 
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de MatemáticaNúmeros reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
AriadnaGuidotti1
 
11°letra
11°letra11°letra
11°letra
danbaru
 

Similar a RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U (20)

Cedart
CedartCedart
Cedart
 
Presentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros RealesPresentacion Eddimar Numeros Reales
Presentacion Eddimar Numeros Reales
 
Jonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdfJonas Chirinos.pdf
Jonas Chirinos.pdf
 
lunes 23 la multiplicacion n.pptx
lunes 23 la multiplicacion n.pptxlunes 23 la multiplicacion n.pptx
lunes 23 la multiplicacion n.pptx
 
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptxProduccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
Produccion Escrita Ernesto Chirinos.pptx
 
Manual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas BásicasManual de matemáticas Básicas
Manual de matemáticas Básicas
 
MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1MATEMÁTICA SEMANA 1
MATEMÁTICA SEMANA 1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticasEcuaciones cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptxClase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
Clase 1. Matematica. 07-06-2022.pptx
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
 
1. Matemáticas, Geometría, Trigonometría.pptx
1. Matemáticas, Geometría, Trigonometría.pptx1. Matemáticas, Geometría, Trigonometría.pptx
1. Matemáticas, Geometría, Trigonometría.pptx
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
 
Trabajo de Matematica.docx
Trabajo de Matematica.docxTrabajo de Matematica.docx
Trabajo de Matematica.docx
 
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptxMATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
 
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
 
Unidad I Números Complejos.pptx
Unidad I Números Complejos.pptxUnidad I Números Complejos.pptx
Unidad I Números Complejos.pptx
 
numeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdfnumeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdf
 
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de MatemáticaNúmeros reales / Segunda Unidad de Matemática
Números reales / Segunda Unidad de Matemática
 
11°letra
11°letra11°letra
11°letra
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U

  • 1. CURSO: www.TareasPlus.com RAZONAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PARA INGRESAR A LA U Daniela Paola Ramírez Dicelis 1101
  • 2. Modulo 1: Conjuntos Lección 1, Definición de conjunto y cómo se expresan por comprensión y extensión Conjuntos por Comprensión: A= [ Números pares de 1 cifra] Conjuntos por Extensión: A= [ 0,2,4,6,8]
  • 3. Modulo 1: Conjuntos Lección 2, Clasificación de conjuntos en universal, unitario, vacío y subconjunto. Conjunto Universal: A= [ a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z] Conjunto Unitario: B= [ d] Conjunto Vacío: C= [ ] Subconjunto: D= [ a, e, i, o, u]
  • 4. Modulo 1: Conjuntos Lección 3, Operaciones de unión, intersección y complemento entre conjuntos. Operaciones de Unión: DUP= [ 0, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9] Datos: • Conjunto Universal: A= [0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ] • Conjuntos: D=[0, 2, 4, 6, 8] P=[0, 3, 7, 9] Operaciones de Intersección: DnP= [ 0] Operaciones de Complemento: D´= [ 1, 3, 5, 7, 9] P´=[1, 2, 4, 5, 6, 8]
  • 5. Modulo 1: Conjuntos Lección 4, Diagramas de Venn y su relación con las operaciones entre conjuntos. Operaciones de Unión: U=AUB =[ 1, 2, 3, 4, 5], Por Extensión Operaciones de Intersección: DnP= [ 1, 5], Por Extensión U A B 1 2 3 4 5 A= [ 1, 3, 5], Subconjunto B= [1, 2, 4, 5], Subconjunto A= [ Números impares hasta 5] B= [ Los números hasta 5]-[3]
  • 6. Modulo 1: Conjuntos Lección 5, Conjuntos numéricos: Naturales, enteros, racionales e irracionales; 1 Parte. Números Naturales (N): N= [ 1, 2, 3, …] Números Enteros (Z): Z= […-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, …] Números Racionales (Q): Q= 𝑥 = 𝑎 𝑏 Números Irracionales (Q´): Q´= Imposibles =[ 2]
  • 7. Modulo 1: Conjuntos Lección 6, Conjuntos numéricos: Naturales, enteros, racionales e irracionales; 2 Parte. Números Naturales (N): N= [ 5, 9, 14] Números Enteros (Z): Z= [-12, -5, -7, 0, 9, 5, 14] Números Racionales (Q): Q=[ 6 2 , 18 4 , 24 8 , 7 3 ] Números Irracionales (Q´): Q´=[ 2, 3, 5, 𝜋]
  • 8. Modulo 1: Conjuntos Lección 7, Conjuntos numéricos: Números reales y complejos; 1 Parte. Números Reales (R): R= [ ∞…, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, …∞] Números Complejos (C): C= [ 𝑎 + 𝑏𝑖]
  • 9. Modulo 1: Conjuntos Lección 8, Conjuntos numéricos: Números reales y complejos; 2 Parte. Números Complejos (C): C= [ 𝑎 + 𝑏𝑖]Suma De Complejos (C): C= [5 + 4𝑖] + [7 − 6𝑖] C= [12 − 2𝑖] Resta De Complejos (C): C= [5 + 4𝑖] - [7 − 6𝑖] C= [−2 + 10𝑖] Multiplicación De Complejos (C): C= [5 + 4𝑖] [7 − 6𝑖] C= [35 − 30𝑖 − 28𝑖 − 24𝑖2 ] C= [35 − 2𝑖 − 24(−1)] C= [35 − 2𝑖 + 24] C= [59 − 2𝑖]
  • 10. Modulo 2: Aritmética Lección 9, Suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación. Suma De Números Reales: 5 + 4 = 9 Multiplicación De Números Reales: 5 + 5 + 5 = 15 5 𝑥 3 = 15 Potenciación De Números Reales: 5 𝑥 5 𝑥 5 = 125 53 = 125 Resta De Números Reales: 5 − 4 = 1 5 + (−4) = 1 División De Números Reales: 25 5 = 5 Radicación De Números Reales: 3 125 = 5
  • 11. Modulo 2: Aritmética Lección 10, Suma, multiplicación, y sus propiedades. PROPIEDADES (R) CONMUTATIVA ASOCIATIVA DISTRIBUTIVA MODULATIVA SUMA 6 + 5 + 9 = 20 (6 + 5) + 9 = 20 6 x (5 + 9) = (6 x 5) + (6 x 9) = 30 + 54 = 84 6 + 0 = 6, 5 + 0 = 5, 9 + 0 = 9 MULTIPLICACION 6 x 5 x 9 = 270 (6 x 5) x 9 = 270 6 x 1 = 6, 5 x 1 = 5, 9 x 1 = 9 Datos: 𝑎 = 6 𝑏 = 5 𝑐 = 9
  • 12. Modulo 2: Aritmética Lección 11, potenciación y propiedades entre potencias de igual base. 𝑋 𝑎 ∙ 𝑋 𝑏 (𝑋 𝑎 ) 𝑏 𝑋 𝑎 𝑋 𝑏 (𝑋 ∙ 𝑌) 𝑎 ( 𝑋 𝑌 ) 𝑎 𝑋−𝑎 𝑋0 𝑋1 26 ∙ 25 = 64 ∙ 32 = 2048 (26 )5 = 645 = 1073741824 26 25 = 64 32 = 2 (2 ∙ 4)6= 86 = 262144 ( 2 4 )6 = 0.015625 2−6 = 0.015625 20 = 1 21 = 2 Datos: 𝑋 = 2, 𝑌 = 4 𝑎 = 6, 𝑏 = 5
  • 13. Modulo 2: Aritmética Lección 12, Resta, división, y radicación. Propiedades a partir de sus operaciones inversas. Propiedad De Resta: 𝑎 − 𝑏 = 𝑎 + (−𝑏) 4 − 2 = 4 + −2 = 2 Propiedad De División: 𝑎 ÷ 𝑏 = 𝑎 × 1 𝑏 = 𝑎 𝑏 9 ÷ 3 = 9 × 1 3 = 9 3 Propiedad De Radicación: 𝑎 𝑥 = 𝑦 → ( 𝑎 𝑥) 𝑎 = 𝑦 𝑎 = 𝑥 5 32 = 2 → ( 5 32)5 = 25 = 32
  • 14. Modulo 2: Aritmética Lección 13, Racionalización y sus propiedades. Propiedad De Racionalización: 1 𝑎 𝑥 = 1 𝑥1 𝑎 × ( 𝑎 𝑥) 𝑎−1 ( 𝑎 𝑥) 𝑎−1 6 5 13 = 6 131 5 × ( 5 13)5−1 ( 5 13)5−1 6 ∙ ( 5 13)4 13 1 5+ 4 5 = 6 ∙ ( 5 13)4 135 5 = 6 ∙ ( 5 13)4 13 Ejemplo:
  • 15. Modulo 2: Aritmética Lección 14, Números primos y el teorema fundamental de la aritmética en números naturales. Números Primos: Todos los números divisibles solo Por 1 y por si mismos. Ej. ( 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, …) Teorema Fundamental de la Aritmética: Todo numero No primo puede ser Expresado en función de Números primos. Ej. ( 30 = 2 × 3 × 5) Simplificación: 60 2 30 2 15 3 5 5 1 2 × 2 × 3 × 5 = 60 22 × 3 × 5 = 60 4 × 3 × 5 = 60 12 × 5 = 60
  • 16. Modulo 2: Aritmética Lección 15, Máximo común divisor (MCD) y mínimo común múltiplo (MCM). Máximo Común Divisor: Es igual a la productoria de todos los números que estén Repetidos elevados al menor Numero de veces. 𝑀𝐶𝐷 = 𝜋∀# 𝑟𝑒𝑝. 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 Mínimo Común Múltiplo: Es igual a la productoria de todos los números que estén Repetidos elevados al mayor Numero de veces. 𝑀𝐶𝑀 = 𝜋∀# 𝑟𝑒𝑝. 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 Aplicación de la Simplificación: 60 2 84 2 30 2 42 2 15 3 21 3 5 5 7 7 1 1 MCM = 22 × 31 × 51 × 71 = 420 MCD = 22 × 31 × 50 × 70= 22 × 31 = 12
  • 17. Modulo 2: Aritmética Lección 16, Mayor, menor o «igual que» y transitividad en la suma y la multiplicación. Menor que: 𝑎 < 𝑏 = a − 𝑏 < 0 (+) Mayor que: 𝑎 > 𝑏 = a − 𝑏 > 0 (-) Igual que: 𝑎 = 𝑏 = 𝑎 − 𝑏 = 0 Menor o Igual que: 𝑎 ≤ 𝑏 = a − 𝑏 ≤ 0 Mayor o Igual que: 𝑎 ≥ 𝑏 = a − 𝑏 ≥ 0
  • 18. Modulo 2: Aritmética Lección 17, Fracciones propias, impropias y mixtas. Fracciones Propias: [ x y / x < y]= 5 8 , 12 20 , … Fracciones Impropias: [ x y / x > y]= 6 4 , 21 9 , … Fracciones Mixtas: 𝑍 𝑥 𝑦 → 𝑍 × 𝑌 + 𝑋 𝑌 = 3 8 10
  • 19. Modulo 2: Aritmética Lección 18, Suma, resta, multiplicación y división de fraccionarios; 1 Parte. Suma/Resta de Fraccionarios: a b ± c d → 𝑀𝐶𝑀 × (𝑎, 𝑐) 𝑀𝐶𝑀(𝑏, 𝑑) Multiplicacion de Fraccionarios: a b × c d → 𝑎 × 𝑐 𝑏 × 𝑑 División de Fraccionarios: a b ÷ c d ↑↓ → 𝑎 × 𝑑 𝑏 × 𝑐
  • 20. Modulo 2: Aritmética Lección 19, Suma, resta, multiplicación y división de fraccionarios; 2 Parte. Suma y resta de Fracciones: 8 5 + 3 2 − 5 6 = = 60 ÷ 5 × 8 + 60 ÷ 2 × 3 − (60 ÷ 6) × 5 60 = 12 × 8 + (30 × 3) − (10 × 5) 60 5 5 1 2 2 1 6 2 3 3 1 = 22× 31 × 51 = 60 = 96 + 90 − 50 60 = 136 60 = 68 30 = 34 15
  • 21. Modulo 2: Aritmética Lección 20, Suma, resta, multiplicación y división de fraccionarios; 3 Parte. Multiplicacion de Fraccionarios: 8 5 × 9 2 → 8 × 9 5 × 2 = 72 10 = 36 5 División de Fraccionarios: 8 5 ÷ 9 2 ↑↓ → 8 × 2 5 × 9 = 16 45
  • 22. Modulo 3: Proporcionalidad Lección 21, Proporciones y sus propiedades. Razón y proporción: 𝑎 b = 𝑐 d → 32 8 = 4 1 Primera propiedad: 𝑎 × 𝑑 = c × b → 32 × 1 = 4 × 8 → 32 = 32 Segunda propiedad: 𝑎 c = 𝑏 d → 32 4 = 8 1 → 8 = 8 Tercera propiedad: 𝑏 𝑎 = 𝑑 c → 8 32 ÷ 8 8 = 1 4 → 1 4 = 1 4 Cuarta propiedad: 𝑎±𝑏 𝑏 = 𝑐±𝑑 𝑑 → 32 8 ± 1 = 4 1 ± 1 → 32 8 = 4 1 Quinta propiedad: 𝑎 ± 𝑐 𝑏 ± 𝑑 = 𝑎 𝑏 → 32 ± 4 8 ± 1 = 32 8
  • 23. Modulo 3: Proporcionalidad Lección 22, Proporcionalidad directa e inversa. Directamente proporcional: Cada vez que haya un cambio en 𝑥, 𝑦 también cambiara: 𝑥: crece, y: crecera 𝑥: cae, y: caera Inversamente proporcional: Cada vez que haya un cambio en 𝑥, 𝑦 también cambiara pero De forma contraria: 𝑥: crece, y: c𝑎𝑒𝑟𝑎 𝑥: cae, y: crecera
  • 24. Modulo 3: Proporcionalidad Lección 23, Regla de tres directa e inversa. Regla de 3: Busca hallar un tercer valor. Este Se puede hallar de dos formas: Simple: o Directa: cuando X crece, Entonces Y crecerá también. Cuando X disminuye, entonces Y también lo ara. 10 → 5 25 → 𝑥 = 25 × 5 ÷ 10 = 12.5 o Indirecta: cuando X crece, Entonces Y caerá. Cuando X Cae, entonces Y crece. 𝑥 → 25 𝑥 → 10 5 → 10 5 → 25 = 10 × 5 ÷ 25 = 2
  • 25. Modulo 3: Proporcionalidad Lección 24, Regla de tres compuesta. Compuesta: cuando se unen la regla de 3 Simple directa e indirecta: 𝑥 → 10 → 5 15 → 25 → 2 𝑥 → 25 → 5 15 → 10 → 2 = 25 × 5 × 15 ÷ 10 × 2 = 93.75
  • 26. Modulo 4: Análisis de tablas y gráficos Lección 25, Tablas de frecuencias relativas y absolutas. Datos de tablas de frecuencias: Tabla por la que se representa La repetitividad de una cantidad de datos. fi= Frecuencia absoluta: Numero de veces de un mismo dato. hi= Frecuencia relativa: La relación entre fi y el numero de datos N Hi= Frecuencia acumulada: Suma de la fi previamente vistas.
  • 27. Modulo 4: Análisis de tablas y gráficos Lección 26, Diagramas circular y de barras.
  • 28. Modulo 4: Análisis de tablas y gráficos Lección 27, Polígonos de frecuencia.
  • 29. Modulo 4: Análisis de tablas y gráficos Lección 28, Histogramas.