SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas y ejercicios de
Reacción Química
Tema 7: Equilibrios de ácidos y bases
pH de una disolución de ácido débil
triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/CBRQ/
Este ejercicio pertenece al
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a AH
triplenlace.com
Un ácio monobásico es aquel que solo tiene un H
ácido
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a AH + A– H3O++H2O
triplenlace.com
Si nos piden su constante de ionización,
implícitamente no están diciendo que no se disocia
completamente sino que experimenta un equilibrio
de disociación. En dicho equilibrio habrá cierta
concentración de hidrogeniones (H3O+)
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a AH +
INICIO
CAMBIO
EQUIL.
A– H3O++H2O
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
EQUIL.
– –
A– H3O++H2O
triplenlace.com
En el equilibrio no hace falta considerar el agua de la
disolución, cuya concentración (muy alta) se puede
considerar constante
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
EQUIL.
–x mol/L
– –
A– H3O++H2O
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
EQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
pH = –log[H3O+]
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
pH = –log[H3O+] = 1,31
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
pH = –log[H3O+] = 1,31 x =
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
EQUIL.
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
triplenlace.com
Una vez conocida x podemos calcular la
concentración de todas las especies en el equilibrio
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a 0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
Ka
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
=
[A–]
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b INICIO
CAMBIO
EQUIL.
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b n mol/LINICIO
CAMBIO
EQUIL.
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
triplenlace.com
En esta segunda parte
desconocemos la
concentración inicial, que
llamaremos n
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b n mol/LINICIO
CAMBIO
(n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL.
–y mol/L + y mol/L + y mol/L
– –
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b n mol/LINICIO
CAMBIO
(n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL.
–y mol/L + y mol/L + y mol/L
– –
pH = –log[H3O+] = 2
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b n mol/LINICIO
CAMBIO
(n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL.
–y mol/L + y mol/L + y mol/L
– –
y = [H3O+] = 10–2 = 0,01
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
pH = –log[H3O+] = 2 
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b n mol/LINICIO
CAMBIO
(n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL.
–y mol/L + y mol/L + y mol/L
– –
 EQUIL.
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b n mol/LINICIO
CAMBIO
(n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL.
–y mol/L + y mol/L + y mol/L
– –
 (n – 0,01) mol/L 0,01 mol/L 0,01 mol/LEQUIL.
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b
=
[A–]
n mol/LINICIO
CAMBIO
(n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL.
–y mol/L + y mol/L + y mol/L
– –
[H3O+]
[AH]
Ka
 (n – 0,01) mol/L 0,01 mol/L 0,01 mol/LEQUIL.
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
n mol/LINICIO
CAMBIO
(n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL.
–y mol/L + y mol/L + y mol/L
– –
[H3O+]
[AH]
Ka
 (n – 0,01) mol/L 0,01 mol/L 0,01 mol/LEQUIL.
[0,01]
[n – 0,01]
[0,01]
=
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01
triplenlace.com
El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de
ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2
a
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
0,2 mol/L
AH +
INICIO
CAMBIO
(0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL.
–x mol/L + x mol/L + x mol/L
– –
A– H3O++H2O
[H3O+]
[AH]
Ka
b
1,610-2 mol/L=
[A–]
=
n mol/LINICIO
CAMBIO
(n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL.
–y mol/L + y mol/L + y mol/L
– –
[H3O+]
[AH]
Ka
 (n – 0,01) mol/L 0,01 mol/L 0,01 mol/LEQUIL.
[0,01]
[n – 0,01]
[0,01]
=  n = 0,016 M
pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049
0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL.
pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01
triplenlace.com
Problemas del
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/problemas-de-reaccion-
quimica/
Más…
Temas del
Curso Básico de Reactividad Química
http://triplenlace.com/CBRQ/
Más…
triplenlace.com/en-clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-70410a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-7041
Lismarnieves
 
080 ej res_eq_ionico_grs
080 ej res_eq_ionico_grs080 ej res_eq_ionico_grs
080 ej res_eq_ionico_grs
riccaro
 
Soluciones Buffer
Soluciones BufferSoluciones Buffer
Soluciones Buffer
Google
 
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisisAcido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
Jesus Rivero
 
Guia de ph y poh
Guia de ph y pohGuia de ph y poh
Guia de ph y poh
jpabon1985
 
Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
Jackeline Figueroa
 
Guía de-ejercicios-p h
Guía de-ejercicios-p hGuía de-ejercicios-p h
Guía de-ejercicios-p h
JENNYZORAYDAGARAVITO
 
P h
P h P h
autoionizacion del agua
autoionizacion del aguaautoionizacion del agua
autoionizacion del agua
Javier Araneda
 
áCidos y bases
áCidos y basesáCidos y bases
áCidos y bases
sergiaso
 
Efecto del ión común (1)
Efecto del ión común (1)Efecto del ión común (1)
Efecto del ión común (1)
Laura Puentes
 
117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
Angel Miguel Yaulilahua Canchapoma
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Diego Martín Núñez
 
Resolucion2examen inter
Resolucion2examen interResolucion2examen inter
Resolucion2examen inter
IEMS
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Ângel Noguez
 
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosEquilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Manuel Gallardo Novoa
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
joaomaurinho
 
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASEEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

La actualidad más candente (18)

0a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-70410a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-7041
 
080 ej res_eq_ionico_grs
080 ej res_eq_ionico_grs080 ej res_eq_ionico_grs
080 ej res_eq_ionico_grs
 
Soluciones Buffer
Soluciones BufferSoluciones Buffer
Soluciones Buffer
 
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisisAcido poliprotico,buffer hidrolisis
Acido poliprotico,buffer hidrolisis
 
Guia de ph y poh
Guia de ph y pohGuia de ph y poh
Guia de ph y poh
 
Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
 
Guía de-ejercicios-p h
Guía de-ejercicios-p hGuía de-ejercicios-p h
Guía de-ejercicios-p h
 
P h
P h P h
P h
 
autoionizacion del agua
autoionizacion del aguaautoionizacion del agua
autoionizacion del agua
 
áCidos y bases
áCidos y basesáCidos y bases
áCidos y bases
 
Efecto del ión común (1)
Efecto del ión común (1)Efecto del ión común (1)
Efecto del ión común (1)
 
117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
 
Resolucion2examen inter
Resolucion2examen interResolucion2examen inter
Resolucion2examen inter
 
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
 
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosEquilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASEEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
 

Destacado

Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey
 
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Triplenlace Química
 
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 03 Solubilidad de una sal conoci...
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 03 Solubilidad de una sal conoci...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 03 Solubilidad de una sal conoci...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 03 Solubilidad de una sal conoci...
Triplenlace Química
 
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Triplenlace Química
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Triplenlace Química
 
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Triplenlace Química
 
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Triplenlace Química
 
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Triplenlace Química
 
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...
Triplenlace Química
 
Reacción química 12.Reacciones químicas - Ejercicio 02 Reacciones redox y d...
Reacción química   12.Reacciones químicas - Ejercicio 02 Reacciones redox y d...Reacción química   12.Reacciones químicas - Ejercicio 02 Reacciones redox y d...
Reacción química 12.Reacciones químicas - Ejercicio 02 Reacciones redox y d...
Triplenlace Química
 
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 01 Deducción de la ecuac...
Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 01 Deducción de la ecuac...Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 01 Deducción de la ecuac...
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 01 Deducción de la ecuac...
Triplenlace Química
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Triplenlace Química
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 01...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 01...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 01...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 01...
Triplenlace Química
 
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
Lucia Corona Cuapio
 
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesEjercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y bases
Iskra Santana
 
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
Luciano Renteria
 
Libro de Química II
Libro de Química IILibro de Química II
Libro de Química II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (18)

Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
 
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 03 Solubilidad de una sal conoci...
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 03 Solubilidad de una sal conoci...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 03 Solubilidad de una sal conoci...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 03 Solubilidad de una sal conoci...
 
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 02...
 
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
 
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 02 Cálculo de la presion...
 
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...Reacción química   12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
Reacción química 12.Visión general de las reacciones químicas - Ejercicio 0...
 
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 06 Ver si se forma precipitado a...
 
Reacción química 12.Reacciones químicas - Ejercicio 02 Reacciones redox y d...
Reacción química   12.Reacciones químicas - Ejercicio 02 Reacciones redox y d...Reacción química   12.Reacciones químicas - Ejercicio 02 Reacciones redox y d...
Reacción química 12.Reacciones químicas - Ejercicio 02 Reacciones redox y d...
 
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 01 Deducción de la ecuac...
Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 01 Deducción de la ecuac...Reacción química   5.Equilibrios físicos - Ejercicio 01 Deducción de la ecuac...
Reacción química 5.Equilibrios físicos - Ejercicio 01 Deducción de la ecuac...
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 03...
 
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 01...
Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 01...Reacción química   11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 01...
Reacción química 11.Reacciones de polimerización y nucleares - Ejercicio 01...
 
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
86263820 temas-selectos-de-quimica-2 (1)
 
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas - Ejercicio 0...
 
Ejercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y basesEjercicios de acidos y bases
Ejercicios de acidos y bases
 
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA 2
 
Libro de Química II
Libro de Química IILibro de Química II
Libro de Química II
 

Similar a Reacción química 7.Ácidos y bases - Ejercicio 02 pH de una disolución de ácido débil

Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
AndrsPrez87
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
paco1948
 
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacionUnidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Francisco Rodríguez Pulido
 
Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
5reaccionesneutralizacion.pdf
5reaccionesneutralizacion.pdf5reaccionesneutralizacion.pdf
5reaccionesneutralizacion.pdf
karla952046
 
5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion
iebem
 
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 solEx ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
VICTOR M. VITORIA
 
04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio
luis ayala
 
áCido base
áCido baseáCido base
acido - base
acido - baseacido - base
acido - base
ut
 
Acido base
Acido baseAcido base
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
MARLYS ORTIZ CARMONA
 
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
Fabio Racero Blanco
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey
 
Ej 04 sol
Ej 04 solEj 04 sol
Ej 04 sol
Fatima Diaz
 
Q1 acidosbases soluciones
Q1 acidosbases solucionesQ1 acidosbases soluciones
Q1 acidosbases soluciones
Loli Méndez
 
Prob acidobase resueltos
Prob acidobase resueltosProb acidobase resueltos
Prob acidobase resueltos
p p
 
Módulo de Aprendizaje: Reacciones Ácido - Base (QM21 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Reacciones Ácido - Base (QM21 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Reacciones Ácido - Base (QM21 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Reacciones Ácido - Base (QM21 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdfpre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
RICHARDSABBATHSAENZD
 
Reacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protonesReacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protones
fisicayquimica-com-es
 

Similar a Reacción química 7.Ácidos y bases - Ejercicio 02 pH de una disolución de ácido débil (20)

Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
 
Reacciones acido base
Reacciones acido baseReacciones acido base
Reacciones acido base
 
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacionUnidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
 
Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1
 
5reaccionesneutralizacion.pdf
5reaccionesneutralizacion.pdf5reaccionesneutralizacion.pdf
5reaccionesneutralizacion.pdf
 
5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion
 
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 solEx ac bas sol 2 b feb 2013 sol
Ex ac bas sol 2 b feb 2013 sol
 
04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio
 
áCido base
áCido baseáCido base
áCido base
 
acido - base
acido - baseacido - base
acido - base
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
 
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Ej 04 sol
Ej 04 solEj 04 sol
Ej 04 sol
 
Q1 acidosbases soluciones
Q1 acidosbases solucionesQ1 acidosbases soluciones
Q1 acidosbases soluciones
 
Prob acidobase resueltos
Prob acidobase resueltosProb acidobase resueltos
Prob acidobase resueltos
 
Módulo de Aprendizaje: Reacciones Ácido - Base (QM21 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Reacciones Ácido - Base (QM21 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Reacciones Ácido - Base (QM21 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Reacciones Ácido - Base (QM21 - PDV 2013)
 
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdfpre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
 
Reacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protonesReacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protones
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Reacción química 7.Ácidos y bases - Ejercicio 02 pH de una disolución de ácido débil

  • 1. Problemas y ejercicios de Reacción Química Tema 7: Equilibrios de ácidos y bases pH de una disolución de ácido débil triplenlace.com/ejercicios-y-problemas
  • 2. Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/CBRQ/ Este ejercicio pertenece al
  • 3. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien.
  • 4. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a AH triplenlace.com Un ácio monobásico es aquel que solo tiene un H ácido
  • 5. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a AH + A– H3O++H2O triplenlace.com Si nos piden su constante de ionización, implícitamente no están diciendo que no se disocia completamente sino que experimenta un equilibrio de disociación. En dicho equilibrio habrá cierta concentración de hidrogeniones (H3O+)
  • 6. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a AH + INICIO CAMBIO EQUIL. A– H3O++H2O triplenlace.com
  • 7. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO EQUIL. – – A– H3O++H2O triplenlace.com En el equilibrio no hace falta considerar el agua de la disolución, cuya concentración (muy alta) se puede considerar constante
  • 8. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO EQUIL. –x mol/L – – A– H3O++H2O triplenlace.com
  • 9. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO EQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O triplenlace.com
  • 10. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O triplenlace.com
  • 11. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O pH = –log[H3O+] triplenlace.com
  • 12. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O pH = –log[H3O+] = 1,31 triplenlace.com
  • 13. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O pH = –log[H3O+] = 1,31 x = triplenlace.com
  • 14. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 triplenlace.com
  • 15. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 triplenlace.com
  • 16. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O EQUIL. pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 triplenlace.com Una vez conocida x podemos calcular la concentración de todas las especies en el equilibrio
  • 17. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. triplenlace.com
  • 18. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O Ka pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. triplenlace.com
  • 19. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a = [A–] 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. triplenlace.com
  • 20. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. triplenlace.com
  • 21. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. triplenlace.com
  • 22. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b INICIO CAMBIO EQUIL. pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. triplenlace.com
  • 23. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b n mol/LINICIO CAMBIO EQUIL. pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. triplenlace.com En esta segunda parte desconocemos la concentración inicial, que llamaremos n
  • 24. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b n mol/LINICIO CAMBIO (n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL. –y mol/L + y mol/L + y mol/L – – pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. triplenlace.com
  • 25. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b n mol/LINICIO CAMBIO (n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL. –y mol/L + y mol/L + y mol/L – – pH = –log[H3O+] = 2 pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. triplenlace.com
  • 26. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b n mol/LINICIO CAMBIO (n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL. –y mol/L + y mol/L + y mol/L – – y = [H3O+] = 10–2 = 0,01 pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. pH = –log[H3O+] = 2  triplenlace.com
  • 27. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b n mol/LINICIO CAMBIO (n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL. –y mol/L + y mol/L + y mol/L – –  EQUIL. pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01 triplenlace.com
  • 28. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b n mol/LINICIO CAMBIO (n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL. –y mol/L + y mol/L + y mol/L – –  (n – 0,01) mol/L 0,01 mol/L 0,01 mol/LEQUIL. pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01 triplenlace.com
  • 29. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b = [A–] n mol/LINICIO CAMBIO (n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL. –y mol/L + y mol/L + y mol/L – – [H3O+] [AH] Ka  (n – 0,01) mol/L 0,01 mol/L 0,01 mol/LEQUIL. pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01 triplenlace.com
  • 30. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b 1,610-2 mol/L= [A–] = n mol/LINICIO CAMBIO (n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL. –y mol/L + y mol/L + y mol/L – – [H3O+] [AH] Ka  (n – 0,01) mol/L 0,01 mol/L 0,01 mol/LEQUIL. [0,01] [n – 0,01] [0,01] = pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01 triplenlace.com
  • 31. El pH de una disolución 0.2 M de un ácido monobásico es de 1.31. Calcular a) la constante de ionización del ácido; b) la concentración que debería tener para que su pH fuera igual a 2 a 1,610-2 mol/L= [A–] = 0,2 mol/L AH + INICIO CAMBIO (0,2 – x) mol/L x mol/L x mol/LEQUIL. –x mol/L + x mol/L + x mol/L – – A– H3O++H2O [H3O+] [AH] Ka b 1,610-2 mol/L= [A–] = n mol/LINICIO CAMBIO (n – y) mol/L y mol/L y mol/LEQUIL. –y mol/L + y mol/L + y mol/L – – [H3O+] [AH] Ka  (n – 0,01) mol/L 0,01 mol/L 0,01 mol/LEQUIL. [0,01] [n – 0,01] [0,01] =  n = 0,016 M pH = –log[H3O+] = 1,31 x = [H3O+] = 10–1,31 = 0,049 0,151 mol/L 0,049 mol/L 0,049 mol/LEQUIL. pH = –log[H3O+] = 2  y = [H3O+] = 10–2 = 0,01 triplenlace.com
  • 32. Problemas del Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/problemas-de-reaccion- quimica/ Más…
  • 33. Temas del Curso Básico de Reactividad Química http://triplenlace.com/CBRQ/ Más…