SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN PABLO RIVADENEIRA
6TO SEMESTRE “B”
ASIGNATURA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Es el conjunto de herramientas y prácticas
diseñadas para que los profesores puedan obtener
información precisa sobre la calidad del
aprendizaje de sus estudiantes
Facilita en el dialogo entre el docente y
el estudiante.
REACTIVO
Es una pregunta a
contestar, afirmación a
valorar, problema a
resolver, característica a
cubrir o acción a realizar
¿Qué es?
Es un ítem de respuesta
cerrada para pruebas de
corrección objetiva de distinto
tipo de
disciplinas. (TANGUILA, 2017)
¿En qué consiste?:
•En una serie de estipulaciones y
exigen del estudiante que exprese
su juicio acerca de cada una
Falso-verdadero, sí-no,
nunca-siempre, correcto-
incorrecto, etc.
¿Para
qué se
utiliza?:
Para
evaluar la
capacidad
del
estudiante
para
distinguir
entre
hechos y
opiniones
identificar
relaciones
de causa y
efecto.
 Por hechos:
Las fuerzas cuyo trabajo son independientes de la trayectoria son
denominadas fuerzas conservativas.
☐ F ☒ V
 Por comparaciones:
La diferencia entre el ingreso real y la capacidad de consumo en 1985
es menor que la observada en 1976.
☐ F ☒V
 Por generalización:
Todos los generadores del nuevo continente fueron españoles.
☒ F ☐V
Las opciones a responder deben ser cortas
Redactar enunciados sencillos de buena estructura
No revundar con las respuestas Usar un lenguaje coloquial
Recomendaciones para hacer un Reactivo de Verdadero y
Falso
Que la respuesta no dependa de un
detalle.
Usar una redacción precisa.
VENTAJAS
Se usan donde
hay solo2
alternativas
se puede
contestar un
mayor número de
preguntas en
cortos períodos
DESVENTAJAS
Se limitan a
medir
conocimiento
señalar un
reactivo falso no
prueba que el
estudiante sabe la
respuesta correcta
Tienen un área
de contenido y
una lista de
nombres
oraciones que
deben hacerse
coincidir
correctamente
contra otra lista
de nombres o de
oraciones.
se basan en
asociaciones
sencillas
se pueden
identificar
mediante la
relación entre dos
cosas.
Normas específicas para su
diseño
Ofrecer instrucciones claras.
Utilizar un tema homogéneo
Colocar las opciones más largas en la
columna de la izquierda.
Usar un número desigual de entradas
en las columnas.
"Relacione la Capital con el País" con las dos
listas:
"Canadá, Italia, Japón"
"Ottawa, Roma, Tokio"
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
byronblacio
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
Alan Sanz
 
Administracion calificacion y analisis de test reactivos
Administracion calificacion y analisis de test reactivosAdministracion calificacion y analisis de test reactivos
Administracion calificacion y analisis de test reactivos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
isabeb
 
L0.1 3. planificacion por unidad
L0.1 3. planificacion por unidadL0.1 3. planificacion por unidad
L0.1 3. planificacion por unidad
ludimagister
 
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacionListas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
s_mansilla
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
 TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES... TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
 
Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)Tecnica de observacion (7)
Tecnica de observacion (7)
 
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
 
Administracion calificacion y analisis de test reactivos
Administracion calificacion y analisis de test reactivosAdministracion calificacion y analisis de test reactivos
Administracion calificacion y analisis de test reactivos
 
Rúbrica para evaluar cursos hibridos
Rúbrica para evaluar cursos hibridosRúbrica para evaluar cursos hibridos
Rúbrica para evaluar cursos hibridos
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1Presentación de evaluación 1
Presentación de evaluación 1
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos para la evaluación de competencias
 
Procedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativosProcedimientos evaluativos
Procedimientos evaluativos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
 
L0.1 3. planificacion por unidad
L0.1 3. planificacion por unidadL0.1 3. planificacion por unidad
L0.1 3. planificacion por unidad
 
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacionListas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
 
EL LIBRO DE TEXTO Y EL DESARROLLO CURRICULAR
EL LIBRO DE TEXTO Y EL DESARROLLO CURRICULAREL LIBRO DE TEXTO Y EL DESARROLLO CURRICULAR
EL LIBRO DE TEXTO Y EL DESARROLLO CURRICULAR
 

Similar a Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos

Cartilla de Evaluación de primaria
Cartilla de Evaluación de primariaCartilla de Evaluación de primaria
Cartilla de Evaluación de primaria
Zona Escolar 415
 
Laura exposicion pedagogia
Laura exposicion pedagogiaLaura exposicion pedagogia
Laura exposicion pedagogia
Laura Sequeda
 

Similar a Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos (20)

Unidad nº-3
Unidad nº-3Unidad nº-3
Unidad nº-3
 
Unidad nº-3
Unidad nº-3Unidad nº-3
Unidad nº-3
 
REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNA
REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNAREACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNA
REACTIVOS DE VERDADERO Y FALSO, Y DE RELACIÒN DE COLUMNA
 
Unidad n-3-170630150123
Unidad n-3-170630150123Unidad n-3-170630150123
Unidad n-3-170630150123
 
Unidad nº-3
Unidad nº-3Unidad nº-3
Unidad nº-3
 
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columnaReactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
Reactivos de Verdadero y Falso - Reactivos de Relación de columna
 
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
3021315-feedback-para-el-aprendizaje.pdf (1).pptx
 
Ppt evaluacion
Ppt evaluacionPpt evaluacion
Ppt evaluacion
 
evaluación, planean
evaluación, planean evaluación, planean
evaluación, planean
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Evaluación 1
Evaluación 1Evaluación 1
Evaluación 1
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docxRETROALIMENTACIÓN  Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
RETROALIMENTACIÓN Y REGISTRO AUXILIAR_SSS.docx
 
Instrumentos de Evaluacion Educativa EDUC 620
Instrumentos de Evaluacion Educativa EDUC 620 Instrumentos de Evaluacion Educativa EDUC 620
Instrumentos de Evaluacion Educativa EDUC 620
 
Cartilla de Evaluación de primaria
Cartilla de Evaluación de primariaCartilla de Evaluación de primaria
Cartilla de Evaluación de primaria
 
Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1
Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1
Ppt apoyo 1a reu acad cartilla 1
 
Presentación Evaluación 1.pptx.pdf
Presentación Evaluación 1.pptx.pdfPresentación Evaluación 1.pptx.pdf
Presentación Evaluación 1.pptx.pdf
 
Laura exposicion pedagogia
Laura exposicion pedagogiaLaura exposicion pedagogia
Laura exposicion pedagogia
 
Oscar mendez
Oscar mendezOscar mendez
Oscar mendez
 

Más de Jessica Hernández

Más de Jessica Hernández (20)

Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Conductas basicas
Conductas basicasConductas basicas
Conductas basicas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa conceptual mapa mental
Mapa conceptual  mapa mentalMapa conceptual  mapa mental
Mapa conceptual mapa mental
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Evaluacion pornsolucion de problemas
Evaluacion pornsolucion de problemasEvaluacion pornsolucion de problemas
Evaluacion pornsolucion de problemas
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación, entrevista, encuesta, reactivos
La observación, entrevista, encuesta, reactivosLa observación, entrevista, encuesta, reactivos
La observación, entrevista, encuesta, reactivos
 
Registro conductual
Registro conductualRegistro conductual
Registro conductual
 
Registro conductual cuadro de comparaciones
Registro conductual  cuadro de  comparacionesRegistro conductual  cuadro de  comparaciones
Registro conductual cuadro de comparaciones
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejo Lista de cotejo
Lista de cotejo
 
Indicadores de evaluación final
Indicadores de evaluación finalIndicadores de evaluación final
Indicadores de evaluación final
 
Evalución
EvaluciónEvalución
Evalución
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos

  • 1. JUAN PABLO RIVADENEIRA 6TO SEMESTRE “B” ASIGNATURA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
  • 2. Es el conjunto de herramientas y prácticas diseñadas para que los profesores puedan obtener información precisa sobre la calidad del aprendizaje de sus estudiantes Facilita en el dialogo entre el docente y el estudiante.
  • 3. REACTIVO Es una pregunta a contestar, afirmación a valorar, problema a resolver, característica a cubrir o acción a realizar
  • 4.
  • 5. ¿Qué es? Es un ítem de respuesta cerrada para pruebas de corrección objetiva de distinto tipo de disciplinas. (TANGUILA, 2017)
  • 6. ¿En qué consiste?: •En una serie de estipulaciones y exigen del estudiante que exprese su juicio acerca de cada una Falso-verdadero, sí-no, nunca-siempre, correcto- incorrecto, etc.
  • 8.  Por hechos: Las fuerzas cuyo trabajo son independientes de la trayectoria son denominadas fuerzas conservativas. ☐ F ☒ V  Por comparaciones: La diferencia entre el ingreso real y la capacidad de consumo en 1985 es menor que la observada en 1976. ☐ F ☒V  Por generalización: Todos los generadores del nuevo continente fueron españoles. ☒ F ☐V
  • 9. Las opciones a responder deben ser cortas Redactar enunciados sencillos de buena estructura No revundar con las respuestas Usar un lenguaje coloquial Recomendaciones para hacer un Reactivo de Verdadero y Falso Que la respuesta no dependa de un detalle. Usar una redacción precisa.
  • 10. VENTAJAS Se usan donde hay solo2 alternativas se puede contestar un mayor número de preguntas en cortos períodos DESVENTAJAS Se limitan a medir conocimiento señalar un reactivo falso no prueba que el estudiante sabe la respuesta correcta
  • 11. Tienen un área de contenido y una lista de nombres oraciones que deben hacerse coincidir correctamente contra otra lista de nombres o de oraciones.
  • 12. se basan en asociaciones sencillas se pueden identificar mediante la relación entre dos cosas.
  • 13.
  • 14. Normas específicas para su diseño Ofrecer instrucciones claras. Utilizar un tema homogéneo Colocar las opciones más largas en la columna de la izquierda. Usar un número desigual de entradas en las columnas.
  • 15. "Relacione la Capital con el País" con las dos listas: "Canadá, Italia, Japón" "Ottawa, Roma, Tokio"