SlideShare una empresa de Scribd logo
Recorrido metodológico para cumplir con
los propósitos del curso construcción de
subjetividades.
Adoptar una postura autónoma, responsable y disciplinada para cumplir con cada una de las
actividades que dentro del curso académico se propongan, bajo las directrices dadas y en los
tiempos propuestos.
PASO 1
Recorrido metodológico para cumplir con
los propósitos del curso construcción de
subjetividades.
De acuerdo al momento de evaluación, realizar una lectura compresiva de las lecturas requeridas y
complementarias de cada unidad didáctica. Haciendo uso de los canales de comunicación con el tutor
(a) para resolver inquietudes.
PASO 2
Recorrido metodológico para cumplir con
los propósitos del curso construcción de
subjetividades.
Establecer roles y mecanismos de trabajo en equipo para implementar dentro del
grupo de trabajo colaborativo en el desarrollo de cada actividad académica.
PASO 3
Recorrido metodológico para cumplir con
los propósitos del curso construcción de
subjetividades.
Participar activa y adecuadamente en las actividades colaborativas, presentando aportes de
calidad, retroalimentando la participación de los demás miembros, haciéndolo desde el inicio de
la actividad con referencias válidas científica y académicamente.
PASO 4
Recorrido metodológico para cumplir con
los propósitos del curso construcción de
subjetividades.
Realizar proceso de auto-evaluación, midiendo el nivel de aprendizaje obtenido reforzando
aquellos conceptos, teorías o vacíos que hayan quedado con ayuda de referentes
bibliográficos y/o apoyo tutorial.
PASO 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Psi Buap
 
Trabajo colaborativo fase 3 grupo 403023 164 PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
Trabajo colaborativo fase 3 grupo 403023 164 PSICOLOGIA DE LOS GRUPOSTrabajo colaborativo fase 3 grupo 403023 164 PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
Trabajo colaborativo fase 3 grupo 403023 164 PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
UNAD
 
Finalidad de los modelos de intervención en trabajo
Finalidad de los modelos de intervención  en trabajoFinalidad de los modelos de intervención  en trabajo
Finalidad de los modelos de intervención en trabajo
cebaceli
 
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezEl Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
mave1960
 
Objetivos terapias-modelos-en grupos-solo
Objetivos terapias-modelos-en grupos-soloObjetivos terapias-modelos-en grupos-solo
Objetivos terapias-modelos-en grupos-solo
Harold Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
 
Trabajo colaborativo fase 3 grupo 403023 164 PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
Trabajo colaborativo fase 3 grupo 403023 164 PSICOLOGIA DE LOS GRUPOSTrabajo colaborativo fase 3 grupo 403023 164 PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
Trabajo colaborativo fase 3 grupo 403023 164 PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
 
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
 
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicosUnidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
Unidad 3 – tarea 4 – comprension de los enfoques psicológicos
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Modelos clasicos ts
Modelos clasicos tsModelos clasicos ts
Modelos clasicos ts
 
La gestión de casos
La gestión de casosLa gestión de casos
La gestión de casos
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Finalidad de los modelos de intervención en trabajo
Finalidad de los modelos de intervención  en trabajoFinalidad de los modelos de intervención  en trabajo
Finalidad de los modelos de intervención en trabajo
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda ChávezEl Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
El Diseño Curricular y su problemática.- Fabiola Aranda Chávez
 
El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
SOCIO TERAPIA.pdf
SOCIO TERAPIA.pdfSOCIO TERAPIA.pdf
SOCIO TERAPIA.pdf
 
Yalom I. Terapia Grupal en el Aqui y Ahora
Yalom I. Terapia Grupal en el Aqui y AhoraYalom I. Terapia Grupal en el Aqui y Ahora
Yalom I. Terapia Grupal en el Aqui y Ahora
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realizaciónTrabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
Trabajo social y discapacidad: autonomía, bienestar y realización
 
Objetivos terapias-modelos-en grupos-solo
Objetivos terapias-modelos-en grupos-soloObjetivos terapias-modelos-en grupos-solo
Objetivos terapias-modelos-en grupos-solo
 
Introducción a la psicoterapia focal
Introducción a la psicoterapia focalIntroducción a la psicoterapia focal
Introducción a la psicoterapia focal
 

Destacado

La construcción de la subjetividad
La construcción de la subjetividadLa construcción de la subjetividad
La construcción de la subjetividad
imanol2013
 
La Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetivaLa Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetiva
Vero Rebaudino
 
Constitución de subjetividad
Constitución de subjetividad Constitución de subjetividad
Constitución de subjetividad
Mariana Medina
 
El conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivoEl conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivo
Min Trader
 
Figuras de la subjetividad
Figuras de la subjetividadFiguras de la subjetividad
Figuras de la subjetividad
Mauriciojn
 
Mundo Objetivo Y Subjetivo
Mundo Objetivo Y SubjetivoMundo Objetivo Y Subjetivo
Mundo Objetivo Y Subjetivo
Paula Infante
 
Líneas de investigación programa psicología
Líneas de investigación programa psicologíaLíneas de investigación programa psicología
Líneas de investigación programa psicología
yeraldy-9413
 

Destacado (20)

La construcción de la subjetividad
La construcción de la subjetividadLa construcción de la subjetividad
La construcción de la subjetividad
 
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividadPresentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
 
La Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetivaLa Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetiva
 
Sujeto y subjetividad
Sujeto y subjetividadSujeto y subjetividad
Sujeto y subjetividad
 
Constitución de subjetividad
Constitución de subjetividad Constitución de subjetividad
Constitución de subjetividad
 
Construccion de sujetividades, entornos, aneyeline
Construccion de sujetividades, entornos, aneyelineConstruccion de sujetividades, entornos, aneyeline
Construccion de sujetividades, entornos, aneyeline
 
Escuela subjetividad
Escuela subjetividadEscuela subjetividad
Escuela subjetividad
 
Propósito del curso construcción de subjetividades
Propósito del curso construcción de subjetividadesPropósito del curso construcción de subjetividades
Propósito del curso construcción de subjetividades
 
Objetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividadObjetividad y subjetividad
Objetividad y subjetividad
 
El conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivoEl conocimiento objetivo y subjetivo
El conocimiento objetivo y subjetivo
 
Figuras de la subjetividad
Figuras de la subjetividadFiguras de la subjetividad
Figuras de la subjetividad
 
Concepcion subjetividad desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad  desde teoría vinculosConcepcion subjetividad  desde teoría vinculos
Concepcion subjetividad desde teoría vinculos
 
Trabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085ATrabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085A
 
Subjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividadSubjetividad y objetividad
Subjetividad y objetividad
 
Mundo Objetivo Y Subjetivo
Mundo Objetivo Y SubjetivoMundo Objetivo Y Subjetivo
Mundo Objetivo Y Subjetivo
 
2. objetividad y subjetividad
2. objetividad y subjetividad2. objetividad y subjetividad
2. objetividad y subjetividad
 
Universidad nacional abierta y a distancia lineas invg.
Universidad nacional abierta y a distancia lineas invg.Universidad nacional abierta y a distancia lineas invg.
Universidad nacional abierta y a distancia lineas invg.
 
Como se constituye_un_sujeto
Como se constituye_un_sujetoComo se constituye_un_sujeto
Como se constituye_un_sujeto
 
Líneas de investigación programa psicología
Líneas de investigación programa psicologíaLíneas de investigación programa psicología
Líneas de investigación programa psicología
 

Similar a Recorrido metodológico - Construcción de subjetividades.

Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014
John Bonilla
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Ender Melean
 
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
denisse
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Sonia Rojas
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
MayerlyAscanioNavarr
 
Sustento pedagogico
Sustento pedagogicoSustento pedagogico
Sustento pedagogico
nopodo
 

Similar a Recorrido metodológico - Construcción de subjetividades. (20)

Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014
 
Proceso curricular
Proceso curricularProceso curricular
Proceso curricular
 
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
GUÍA DEL PARTICIPANTE La práctica educativa desde el contexto. Hacia el apren...
 
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2Teoría y praxis del currículo.  colombia. segundo 2014 2
Teoría y praxis del currículo. colombia. segundo 2014 2
 
Tpcsa112
Tpcsa112Tpcsa112
Tpcsa112
 
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del AprendizajeDiseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
Diseño Instruccional de Asignatura Evaluación del Aprendizaje
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
 
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVOELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL NUEVO MARCO EDUCATIVO
 
Lesson
Lesson Lesson
Lesson
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Escenario 4 - Rol de...
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
 
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docenciaGuía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia
 
Udca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docxUdca guia modulo 16 1docx
Udca guia modulo 16 1docx
 
Sustento pedagogico
Sustento pedagogicoSustento pedagogico
Sustento pedagogico
 
Guia formato unificado observacion
Guia formato unificado observacionGuia formato unificado observacion
Guia formato unificado observacion
 
¿QUE SE EVALUA?
¿QUE SE EVALUA?¿QUE SE EVALUA?
¿QUE SE EVALUA?
 

Más de Leidy Alejandra Sánchez (7)

Recorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVARecorrido metodológico en AVA
Recorrido metodológico en AVA
 
Phrasal Verbs.
Phrasal Verbs.Phrasal Verbs.
Phrasal Verbs.
 
Diagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadoresDiagnóstico social e indicadores
Diagnóstico social e indicadores
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
Abuso sexual.
Abuso sexual.Abuso sexual.
Abuso sexual.
 
Observación sobre usos y tecnologías en pitalito huila
Observación sobre usos y tecnologías en pitalito huilaObservación sobre usos y tecnologías en pitalito huila
Observación sobre usos y tecnologías en pitalito huila
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Recorrido metodológico - Construcción de subjetividades.

  • 1. Recorrido metodológico para cumplir con los propósitos del curso construcción de subjetividades. Adoptar una postura autónoma, responsable y disciplinada para cumplir con cada una de las actividades que dentro del curso académico se propongan, bajo las directrices dadas y en los tiempos propuestos. PASO 1
  • 2. Recorrido metodológico para cumplir con los propósitos del curso construcción de subjetividades. De acuerdo al momento de evaluación, realizar una lectura compresiva de las lecturas requeridas y complementarias de cada unidad didáctica. Haciendo uso de los canales de comunicación con el tutor (a) para resolver inquietudes. PASO 2
  • 3. Recorrido metodológico para cumplir con los propósitos del curso construcción de subjetividades. Establecer roles y mecanismos de trabajo en equipo para implementar dentro del grupo de trabajo colaborativo en el desarrollo de cada actividad académica. PASO 3
  • 4. Recorrido metodológico para cumplir con los propósitos del curso construcción de subjetividades. Participar activa y adecuadamente en las actividades colaborativas, presentando aportes de calidad, retroalimentando la participación de los demás miembros, haciéndolo desde el inicio de la actividad con referencias válidas científica y académicamente. PASO 4
  • 5. Recorrido metodológico para cumplir con los propósitos del curso construcción de subjetividades. Realizar proceso de auto-evaluación, midiendo el nivel de aprendizaje obtenido reforzando aquellos conceptos, teorías o vacíos que hayan quedado con ayuda de referentes bibliográficos y/o apoyo tutorial. PASO 5