SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver
Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones
Recursos Agropecuarios
1. GANADERÍA
La actividad pecuaria, centrada en la cría extensiva de ganado ovino sobre pastizales naturales,
con una existencia de 3.500.000 de cabezas, se ha orientado históricamente a la producción
lanera con una zafra actual de 15.000 tn/año con predominio de lana “cruza fina”.
A. Todo lo producido se comercializa en sucio.
B. El único proceamiento es la clasificación del producto en el establecimiento ganadero
C. Y en un acondicionamiento primario en barracas de las cooperativas ganaderas.
La producción de carne ovina está incentivada actualmente
por una tendencia internacional y sostenida de aumento de
nivel de precios, y por un proceso de fuerte desarrollo del
sector. Presentándose buenas perspectivas tanto por las
condiciones de mercado, como por las naturales (carnes
libres de anabólícos), ya que la Patagonia y al sur del río
Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver
Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones
Colorado, está declarada como zona “libre de aftosa” sin
vacunación.
La creación del ‘Sello de Carne Ovina Patagónica”, como denominación de
sello de origen controlado que la diferencia en el mercado. Destaca las bondades de
un “producto netamente orgánico” con reconocimiento a nivel internacional.
En la provincia se hallan instalados tres frigoríficos, dos habilitados para el
tráfico federal, que faenan en conjunto 350.000 ovinos y 9.000 vacunos, con
una capacidad de almacenamiento dc 1000 reses. La mayor parte de la
producción es de corderos, exportándose el 60%. La res mayor (oapón-
oveja) se destina a la exportación en forma desusada como bloques
congelados, al consumo interno ya la industrialización
2. AGRICULTURA
Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver
Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones
Las condiciones
climáticas y edáficas que presentan los valles
cordilleranos de Santa Cruz, hicieron posible el
desarrollo agrícola asociado a la disponibilidad
de cursos de agua para riego, principalmente en
Los Antiguos, Perito Moreno y Gobernador
Gregores.
La producción se orienta básicamente hacia la fruticultura, la
horticultura y el forraje.
En el caso de Los Antiguos (localidad situada en el noroeste de la provincia), las
condiciones general son óptimas y en función de ello es posible la producción de
frutas finas, frutas de carozo y forrajes.
❏ Las frutas finas (cerezas, frutillas, frambuesas, corintos y grosellas) tienen un potencial
de mercado muy interesante dada su producción en contraestación, además de las
posibilidades de industrialización (dulces, jaleas, salsa y concentrados).
❏ La cereza tiene su mayor desarrollo en la zona de Los Antiguos, en donde alcanzó un
nivel de calidad destacable y cantidad ascendente año tras año que actualmente ronda las
120 tn.
Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver
Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones
❏ La frutilla está incrementando su participación en la oferta provincial. Se cultiva tanto a
la intemperie la zona norte y en los valles, como bajo cubierta en la zona sur.
❏ La barrera zoofitosanitaria a lo largo de los nos Colorado y Barrancas tiene como
objetivo mantener al sur de los mencionados, como ‘área libre” de la mosca de los frutos
y otras plagas. En la barrera participan organismos gubernamentales y del sector privado.
❏ En función de las necesidades del sector; la provincia implcmcnta un programa integral
de desarrollo agrícola que prevee la colocación bajo riego de 4.000 has. en la zona de los
valles e ímpulsa la actividad agrícola sobre la base de cultivos con ventajas competitivas
y comparativas reales.
Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver
Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones
SUPERÌNDICE
(X2
Y3
Z4
)5
Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios
Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver
Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones
SUBÌNDICE
H
2
O - SO
4
- H
2
OSO
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticia gomezdelado
Noticia gomezdeladoNoticia gomezdelado
Noticia gomezdeladomaitegomezd
 
COMO SE ALIMENTAN LOS CANADIENSES Y LOS COLOMBIANOS DURANTE LA PANDEMIA DEL C...
COMO SE ALIMENTAN LOS CANADIENSES Y LOS COLOMBIANOS DURANTE LA PANDEMIA DEL C...COMO SE ALIMENTAN LOS CANADIENSES Y LOS COLOMBIANOS DURANTE LA PANDEMIA DEL C...
COMO SE ALIMENTAN LOS CANADIENSES Y LOS COLOMBIANOS DURANTE LA PANDEMIA DEL C...ARGONEVT-ARGOMPLS
 
Gestión del ganado bovino extensivo y conservación de la naturaleza
Gestión del ganado bovino extensivo y conservación de la naturalezaGestión del ganado bovino extensivo y conservación de la naturaleza
Gestión del ganado bovino extensivo y conservación de la naturalezaCarlos Romero Valiente
 
Mercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcinoMercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcinoRoberto Espinoza
 
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombianaCostos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombianaFedegan
 
Sector primario ii
Sector primario iiSector primario ii
Sector primario iipilarbueno10
 
Situación actual ganadera del paraguay
Situación actual ganadera del paraguaySituación actual ganadera del paraguay
Situación actual ganadera del paraguayNatalia Vega
 
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030Nicolas Hurtado T.·.
 
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013Nicolas Hurtado T.·.
 
Mercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carneMercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carneRoberto Espinoza
 
Ganaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lacteaGanaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lacteaFedegan
 
03 10 2014-Entrega de Apoyos que elevan la producción agropecuaria de la región
03 10 2014-Entrega de Apoyos que elevan la producción agropecuaria de la región03 10 2014-Entrega de Apoyos que elevan la producción agropecuaria de la región
03 10 2014-Entrega de Apoyos que elevan la producción agropecuaria de la regiónOrganización política
 

La actualidad más candente (20)

Noticia gomezdelado
Noticia gomezdeladoNoticia gomezdelado
Noticia gomezdelado
 
Ser vegetariano en el país de la carne
Ser vegetariano en el país de la carneSer vegetariano en el país de la carne
Ser vegetariano en el país de la carne
 
Actividades Primarias
Actividades PrimariasActividades Primarias
Actividades Primarias
 
COMO SE ALIMENTAN LOS CANADIENSES Y LOS COLOMBIANOS DURANTE LA PANDEMIA DEL C...
COMO SE ALIMENTAN LOS CANADIENSES Y LOS COLOMBIANOS DURANTE LA PANDEMIA DEL C...COMO SE ALIMENTAN LOS CANADIENSES Y LOS COLOMBIANOS DURANTE LA PANDEMIA DEL C...
COMO SE ALIMENTAN LOS CANADIENSES Y LOS COLOMBIANOS DURANTE LA PANDEMIA DEL C...
 
3. situación actual de la ganadería
3.  situación actual de la ganadería3.  situación actual de la ganadería
3. situación actual de la ganadería
 
Power123
Power123Power123
Power123
 
SIICEX - alcachofa
SIICEX - alcachofaSIICEX - alcachofa
SIICEX - alcachofa
 
Gestión del ganado bovino extensivo y conservación de la naturaleza
Gestión del ganado bovino extensivo y conservación de la naturalezaGestión del ganado bovino extensivo y conservación de la naturaleza
Gestión del ganado bovino extensivo y conservación de la naturaleza
 
Mercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcinoMercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcino
 
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombianaCostos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
 
Biocombustibles ferreras
Biocombustibles ferrerasBiocombustibles ferreras
Biocombustibles ferreras
 
Sector primario ii
Sector primario iiSector primario ii
Sector primario ii
 
Situación actual ganadera del paraguay
Situación actual ganadera del paraguaySituación actual ganadera del paraguay
Situación actual ganadera del paraguay
 
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
Estado actual y perspectivas de la Acuicultura al 2030
 
Avances y acciones de prevención y control de la PPC en centroamérica
Avances y acciones de prevención y control de la PPC en centroaméricaAvances y acciones de prevención y control de la PPC en centroamérica
Avances y acciones de prevención y control de la PPC en centroamérica
 
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
La Acuicultura en la Mancomunidad de los Andes 2013
 
Mercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carneMercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carne
 
Ganaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lacteaGanaderia colombiana y cadena lactea
Ganaderia colombiana y cadena lactea
 
Producción agropecuaria
Producción agropecuaria Producción agropecuaria
Producción agropecuaria
 
03 10 2014-Entrega de Apoyos que elevan la producción agropecuaria de la región
03 10 2014-Entrega de Apoyos que elevan la producción agropecuaria de la región03 10 2014-Entrega de Apoyos que elevan la producción agropecuaria de la región
03 10 2014-Entrega de Apoyos que elevan la producción agropecuaria de la región
 

Destacado

Ms.Prachita Kadam ( Resume )
Ms.Prachita Kadam ( Resume )Ms.Prachita Kadam ( Resume )
Ms.Prachita Kadam ( Resume )Prachi Kadam
 
Jornada de Associacionisme 2011 als barris de La Salut i Llefià de Badalona (...
Jornada de Associacionisme 2011 als barris de La Salut i Llefià de Badalona (...Jornada de Associacionisme 2011 als barris de La Salut i Llefià de Badalona (...
Jornada de Associacionisme 2011 als barris de La Salut i Llefià de Badalona (...Omnia Salut Alta
 
MINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises BajosMINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises BajosHernani Larrea
 
Quiz revolucion industrial
Quiz revolucion industrialQuiz revolucion industrial
Quiz revolucion industrialbordaangela
 
Sustentación del proyecto 3
Sustentación del proyecto 3Sustentación del proyecto 3
Sustentación del proyecto 3zandryta
 
Fitxa d'inscripció escola d'estiu 2015.
Fitxa d'inscripció escola d'estiu 2015.Fitxa d'inscripció escola d'estiu 2015.
Fitxa d'inscripció escola d'estiu 2015.mtruyujaner
 
Els materials
Els materialsEls materials
Els materialsclavg
 
Akses jurnal terakdeditasi
Akses jurnal terakdeditasiAkses jurnal terakdeditasi
Akses jurnal terakdeditasiMuhammad Najib
 
Las TICs en educación
Las TICs en educaciónLas TICs en educación
Las TICs en educacióntecensma
 
Ya reader's advisory
Ya reader's advisoryYa reader's advisory
Ya reader's advisorysonofrich
 
เทคนิคการใช้ Photoshop
เทคนิคการใช้ Photoshopเทคนิคการใช้ Photoshop
เทคนิคการใช้ Photoshopthaksapron
 
APP&Down - Biblia de proyecto
APP&Down - Biblia de proyectoAPP&Down - Biblia de proyecto
APP&Down - Biblia de proyectoGianluca Rabbiosi
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lecturaEl Charly
 
Modelo de evaluación ava
Modelo de evaluación avaModelo de evaluación ava
Modelo de evaluación avaCarlosJLopezQ
 

Destacado (20)

Ms.Prachita Kadam ( Resume )
Ms.Prachita Kadam ( Resume )Ms.Prachita Kadam ( Resume )
Ms.Prachita Kadam ( Resume )
 
Jornada de Associacionisme 2011 als barris de La Salut i Llefià de Badalona (...
Jornada de Associacionisme 2011 als barris de La Salut i Llefià de Badalona (...Jornada de Associacionisme 2011 als barris de La Salut i Llefià de Badalona (...
Jornada de Associacionisme 2011 als barris de La Salut i Llefià de Badalona (...
 
MINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises BajosMINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
MINCETUR - Guía Exportación Paises Bajos
 
Monedero 2
Monedero 2Monedero 2
Monedero 2
 
Quiz revolucion industrial
Quiz revolucion industrialQuiz revolucion industrial
Quiz revolucion industrial
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Sustentación del proyecto 3
Sustentación del proyecto 3Sustentación del proyecto 3
Sustentación del proyecto 3
 
Resfrios, causas
Resfrios, causasResfrios, causas
Resfrios, causas
 
Fitxa d'inscripció escola d'estiu 2015.
Fitxa d'inscripció escola d'estiu 2015.Fitxa d'inscripció escola d'estiu 2015.
Fitxa d'inscripció escola d'estiu 2015.
 
Els materials
Els materialsEls materials
Els materials
 
Akses jurnal terakdeditasi
Akses jurnal terakdeditasiAkses jurnal terakdeditasi
Akses jurnal terakdeditasi
 
Las TICs en educación
Las TICs en educaciónLas TICs en educación
Las TICs en educación
 
Ya reader's advisory
Ya reader's advisoryYa reader's advisory
Ya reader's advisory
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
เทคนิคการใช้ Photoshop
เทคนิคการใช้ Photoshopเทคนิคการใช้ Photoshop
เทคนิคการใช้ Photoshop
 
APP&Down - Biblia de proyecto
APP&Down - Biblia de proyectoAPP&Down - Biblia de proyecto
APP&Down - Biblia de proyecto
 
El eco de_la_vida
El eco de_la_vidaEl eco de_la_vida
El eco de_la_vida
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
 
Modelo de evaluación ava
Modelo de evaluación avaModelo de evaluación ava
Modelo de evaluación ava
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 

Similar a Recursosagropecuarios

Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14Henry Marchena
 
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdfCristhianRuano2
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSJOSE YAGUNA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalcerm1984
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del EcuadorUNEMI
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31UNAD
 
Cartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medioCartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medioFedegan
 
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVASGENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAScesarquispeledesma
 
CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍACONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍAJOSE YAGUNA
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosfabianmazorra
 
1-CACAO-IMPORTANCIA DEL RUBRO=9=.ppt
1-CACAO-IMPORTANCIA DEL RUBRO=9=.ppt1-CACAO-IMPORTANCIA DEL RUBRO=9=.ppt
1-CACAO-IMPORTANCIA DEL RUBRO=9=.pptEdgar Márquez
 
Proyecto de ensilaje-sarvena
Proyecto de ensilaje-sarvena Proyecto de ensilaje-sarvena
Proyecto de ensilaje-sarvena proyectoensilajes
 

Similar a Recursosagropecuarios (20)

Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
 
Proyecto de vacas
Proyecto de vacasProyecto de vacas
Proyecto de vacas
 
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
1587-Texto del artículo-6080-2-10-20140319.pdf
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
Orinoquia11
Orinoquia11Orinoquia11
Orinoquia11
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
 
Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31Trabajo final_102058_31
Trabajo final_102058_31
 
50 Alimentos y Agua
50 Alimentos y Agua50 Alimentos y Agua
50 Alimentos y Agua
 
Cartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medioCartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medio
 
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVASGENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
 
LA GANADERIA
LA GANADERIALA GANADERIA
LA GANADERIA
 
Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
 
CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍACONCENTRADOS DE RANCHERÍA
CONCENTRADOS DE RANCHERÍA
 
Trabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectosTrabajo Final Diseño de proyectos
Trabajo Final Diseño de proyectos
 
Empalme sonora
Empalme sonoraEmpalme sonora
Empalme sonora
 
1-CACAO-IMPORTANCIA DEL RUBRO=9=.ppt
1-CACAO-IMPORTANCIA DEL RUBRO=9=.ppt1-CACAO-IMPORTANCIA DEL RUBRO=9=.ppt
1-CACAO-IMPORTANCIA DEL RUBRO=9=.ppt
 
Proyecto de ensilaje-sarvena
Proyecto de ensilaje-sarvena Proyecto de ensilaje-sarvena
Proyecto de ensilaje-sarvena
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Recursosagropecuarios

  • 1. Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones Recursos Agropecuarios 1. GANADERÍA La actividad pecuaria, centrada en la cría extensiva de ganado ovino sobre pastizales naturales, con una existencia de 3.500.000 de cabezas, se ha orientado históricamente a la producción lanera con una zafra actual de 15.000 tn/año con predominio de lana “cruza fina”. A. Todo lo producido se comercializa en sucio. B. El único proceamiento es la clasificación del producto en el establecimiento ganadero C. Y en un acondicionamiento primario en barracas de las cooperativas ganaderas. La producción de carne ovina está incentivada actualmente por una tendencia internacional y sostenida de aumento de nivel de precios, y por un proceso de fuerte desarrollo del sector. Presentándose buenas perspectivas tanto por las condiciones de mercado, como por las naturales (carnes libres de anabólícos), ya que la Patagonia y al sur del río
  • 2. Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones Colorado, está declarada como zona “libre de aftosa” sin vacunación. La creación del ‘Sello de Carne Ovina Patagónica”, como denominación de sello de origen controlado que la diferencia en el mercado. Destaca las bondades de un “producto netamente orgánico” con reconocimiento a nivel internacional. En la provincia se hallan instalados tres frigoríficos, dos habilitados para el tráfico federal, que faenan en conjunto 350.000 ovinos y 9.000 vacunos, con una capacidad de almacenamiento dc 1000 reses. La mayor parte de la producción es de corderos, exportándose el 60%. La res mayor (oapón- oveja) se destina a la exportación en forma desusada como bloques congelados, al consumo interno ya la industrialización 2. AGRICULTURA
  • 3. Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones Las condiciones climáticas y edáficas que presentan los valles cordilleranos de Santa Cruz, hicieron posible el desarrollo agrícola asociado a la disponibilidad de cursos de agua para riego, principalmente en Los Antiguos, Perito Moreno y Gobernador Gregores. La producción se orienta básicamente hacia la fruticultura, la horticultura y el forraje. En el caso de Los Antiguos (localidad situada en el noroeste de la provincia), las condiciones general son óptimas y en función de ello es posible la producción de frutas finas, frutas de carozo y forrajes. ❏ Las frutas finas (cerezas, frutillas, frambuesas, corintos y grosellas) tienen un potencial de mercado muy interesante dada su producción en contraestación, además de las posibilidades de industrialización (dulces, jaleas, salsa y concentrados). ❏ La cereza tiene su mayor desarrollo en la zona de Los Antiguos, en donde alcanzó un nivel de calidad destacable y cantidad ascendente año tras año que actualmente ronda las 120 tn.
  • 4. Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones ❏ La frutilla está incrementando su participación en la oferta provincial. Se cultiva tanto a la intemperie la zona norte y en los valles, como bajo cubierta en la zona sur. ❏ La barrera zoofitosanitaria a lo largo de los nos Colorado y Barrancas tiene como objetivo mantener al sur de los mencionados, como ‘área libre” de la mosca de los frutos y otras plagas. En la barrera participan organismos gubernamentales y del sector privado. ❏ En función de las necesidades del sector; la provincia implcmcnta un programa integral de desarrollo agrícola que prevee la colocación bajo riego de 4.000 has. en la zona de los valles e ímpulsa la actividad agrícola sobre la base de cultivos con ventajas competitivas y comparativas reales.
  • 5. Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones SUPERÌNDICE (X2 Y3 Z4 )5
  • 6. Centro de Informàtica y Sistemas Recursos Agropecuarios Computaciòn Virtual I Darwin Alva Malaver Solo Esta Derrotado Aquel Que No Tiene Iluciones SUBÌNDICE H 2 O - SO 4 - H 2 OSO 4