SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓN DEL MÓDULO
En el quehacer pedagógico diario, impartir la asignatura de Ciencias Naturales no ha resultado
una tarea simple. Dentro del proceso de aprendizaje de los niños y niñas se logra percibir que
las clases resultan bastante poco motivadoras y que por lo general los resultados no reflejan el
trabajo que hay tras las evaluaciones. Al no poder concretar los resultados que debiesen
esperarse, considero que uno de los principales motivos radica en como los y las alumnas han
expresado el aprendizaje, que básicamente es de tipo memorístico frente a un contenido.

Una de las principales debilidades al enseñar Ciencias, proviene de mi inseguridad en las clases
respecto a lo poco motivadoras en ciertas ocasiones, que puedan llegar a ser para los niños y
niñas. Al considerar que la metodología hasta ahora aplicada en mis clases resultaba poco
lúdica e interesante para los y las estudiantes decidí encontrar algún tipo de
perfeccionamiento en lo que concierne a la enseñanza de la Ciencias, y el diseñar estrategias
con el uso de material concreto, y actividades experimentales.

En mis clases de Ciencias Naturales, debo continuar buscando nuevas estrategias, instancias
en que el conocimiento de esta asignatura sea cada vez más real, cercano y significativa para
mis alumnos, que construyan su aprendizaje, y que apliquen satisfactoriamente esta área. Sin
duda debo también continuar perfeccionándome, actualizando conocimientos, buscando
siempre metodologías, y formas lúdicas de enseñar.

Por otra parte, dentro de las fortalezas, cabe mencionar la motivación que poseo para querer
otorgar mejores clases y continuar la búsqueda de metodologías que resulten óptimas para el
aprendizaje de mis alumnos y alumnas. Dentro de este proceso de búsqueda, me enfoco
principalmente en el ámbito de la motivación por el aprendizaje de ciencias y que éstas pasen
a ser una actividad lo suficientemente lúdica y enriquecedora para la clase, lograr que el
alumno sienta que las actividades son aplicables a la vida diaria y no sentir ajenos dichos
contenidos.

Por ultimo, debo recalcar el desarrollo de este modulo, a los docentes que han impartido estos
conocimientos, en forma tal que me ha dejado mejor preparada, con conocimientos mas
sólidos, han compartido sus experiencias, metodologías, estrategias y material audiovisual,
que sin lugar a duda, aplicare en mis clases, incentivándome a continuar perfeccionándome y
actualizándome en esta área, para aportar nuevos y mejores conocimientos.

Finalizo expresando mis agradecimientos a los profesores que impartieron este modulo, que
en tan corto tiempo, lograron hacerme ver y enfocar mis clases de una forma mas entretenida,
y mejor cada día, para lograr una meta ideal.
REFLEXIÓN SOBRE EL BLOG

Al pensar en concretar cambios en esta asignatura, dentro de mis clases, sin duda una
actividad que no efectuaba, era el elaborar material audiovisual, realizado por los alumnos,
con apoyo del profesor, sobre todo al iniciar un contenido, para que se activen los
conocimientos previos, se conviertan en algo valorado y significativo.

La planificación de esta asignatura sin duda debe ser flexible, de acuerdo a la
retroalimentación de cada evaluación, no incorporando nuevos contenidos hasta lograr un
total aprendizaje, que sin duda el contar ahora con más conocimientos computacionales, será
una herramienta muy significativa y de acuerdo a los tiempos en que hoy en día los alumnos
internalizan sus aprendizajes.

En síntesis, cabe resaltar que las ciencias es una disciplina de alta complejidad, ya que no solo
se trata de contenido, sino que además es una lógica nueva con la cual niños y niñas deben
familiarizarse. Lograr que la clase se transforme en un ambiente para pensar, es una tarea
difícil, por lo que la innovación y la mezcla de metodologías para hacer del ambiente algo más
lúdico, resulta una labor de gran importancia actualmente. Las cienciasdeben incentivar en
forma empírica, la forma de resolver problemas en la vida diaria y explicar sus temáticas.

 Por ultimo, debo recalcar el desarrollo de este modulo, a los docentes que han impartido
estos conocimientos, en forma tal que me ha dejado mejor preparada, con conocimientos mas
sólidos, han compartido sus experiencias, metodologías, estrategias y material audiovisual,
que sin lugar a duda, aplicare en mis clases, incentivándome a continuar perfeccionándome y
actualizándome en esta área , para aportar nuevos y mejores conocimientos.

Finalizo expresando mis agradecimientos a las profesoras que impartieron este modulo, que
en tan corto tiempo, lograron hacerme ver y enfocar mis clases de una forma mas entretenida,
y mejor cada día, para lograr una meta ideal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Innovatic
Taller InnovaticTaller Innovatic
Taller Innovatic
Giuliano Rodas
 
Ruta o plan de mejora con formatos. CTE. Primarias. Zona Esc. Núm. 135. Corre...
Ruta o plan de mejora con formatos. CTE. Primarias. Zona Esc. Núm. 135. Corre...Ruta o plan de mejora con formatos. CTE. Primarias. Zona Esc. Núm. 135. Corre...
Ruta o plan de mejora con formatos. CTE. Primarias. Zona Esc. Núm. 135. Corre...
Pedro Arreola Coronel
 
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Jose R. Cruz Diaz
 
Ruta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cteRuta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cte
Magda Benitez
 
Tercera sesion cte nov.2013 2
Tercera sesion cte nov.2013 2Tercera sesion cte nov.2013 2
Tercera sesion cte nov.2013 2YOLANDA REYNA
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
Mabel Rangeel
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.amandinki
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaSandy San
 
Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion
gerardo campos garcia
 
Ruta de mejora de educación primaria. Consejo Técnico de la Zona Escolar Núm....
Ruta de mejora de educación primaria. Consejo Técnico de la Zona Escolar Núm....Ruta de mejora de educación primaria. Consejo Técnico de la Zona Escolar Núm....
Ruta de mejora de educación primaria. Consejo Técnico de la Zona Escolar Núm....
Pedro Arreola Coronel
 
Ruta mejora est_156_2014_2015 Turno Matutino
Ruta mejora est_156_2014_2015 Turno MatutinoRuta mejora est_156_2014_2015 Turno Matutino
Ruta mejora est_156_2014_2015 Turno MatutinoJorge González
 
Clase inversa flipped classroom
Clase inversa flipped classroomClase inversa flipped classroom
Clase inversa flipped classroom
ALEJANDROMALDONADO102
 
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Ruta de mejora anual 2015 2016
Ruta de mejora anual 2015 2016Ruta de mejora anual 2015 2016
Ruta de mejora anual 2015 2016
Lay Chang
 

La actualidad más candente (18)

Taller Innovatic
Taller InnovaticTaller Innovatic
Taller Innovatic
 
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, YucatánPlan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
 
Ruta o plan de mejora con formatos. CTE. Primarias. Zona Esc. Núm. 135. Corre...
Ruta o plan de mejora con formatos. CTE. Primarias. Zona Esc. Núm. 135. Corre...Ruta o plan de mejora con formatos. CTE. Primarias. Zona Esc. Núm. 135. Corre...
Ruta o plan de mejora con formatos. CTE. Primarias. Zona Esc. Núm. 135. Corre...
 
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_MPropuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz  grupo_M
Propuestas de mejora. José Ramón Cruz Díaz grupo_M
 
Ruta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cteRuta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cte
 
Tercera sesion cte nov.2013 2
Tercera sesion cte nov.2013 2Tercera sesion cte nov.2013 2
Tercera sesion cte nov.2013 2
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
 
12 puntos de cte
12 puntos de cte12 puntos de cte
12 puntos de cte
 
Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion Presentacian del curso mediacion
Presentacian del curso mediacion
 
Ruta de mejora de educación primaria. Consejo Técnico de la Zona Escolar Núm....
Ruta de mejora de educación primaria. Consejo Técnico de la Zona Escolar Núm....Ruta de mejora de educación primaria. Consejo Técnico de la Zona Escolar Núm....
Ruta de mejora de educación primaria. Consejo Técnico de la Zona Escolar Núm....
 
Ruta mejora est_156_2014_2015 Turno Matutino
Ruta mejora est_156_2014_2015 Turno MatutinoRuta mejora est_156_2014_2015 Turno Matutino
Ruta mejora est_156_2014_2015 Turno Matutino
 
Clase inversa flipped classroom
Clase inversa flipped classroomClase inversa flipped classroom
Clase inversa flipped classroom
 
Faor
FaorFaor
Faor
 
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
Ruta de Mejora desde y para la Escuela, en la ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. ...
 
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, YucatánPlan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
 
Ruta de mejora anual 2015 2016
Ruta de mejora anual 2015 2016Ruta de mejora anual 2015 2016
Ruta de mejora anual 2015 2016
 

Similar a Reflexión ciencias

Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
MurielMoralesNavarre
 
Archivo planificación de la revisión teórica.
Archivo planificación de la revisión teórica.Archivo planificación de la revisión teórica.
Archivo planificación de la revisión teórica.
Lidio Avena
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
Ministerio de educación
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ResumenResumen
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Michelle Ponce
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Wilson De Salas
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Glenny Martinez
 
Hge miguelgallegos doc
Hge miguelgallegos docHge miguelgallegos doc
Hge miguelgallegos dochgefcc
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
Reflexión de módulo ciencias
Reflexión de módulo cienciasReflexión de módulo ciencias
Reflexión de módulo cienciasprofesoraudp
 
Reflexión de módulo ciencias
Reflexión de módulo cienciasReflexión de módulo ciencias
Reflexión de módulo cienciasprofesoraudp
 
faceta c nataly.docx
faceta c nataly.docxfaceta c nataly.docx
faceta c nataly.docxNATALY82
 
Estrategias educativas
Estrategias educativasEstrategias educativas
Estrategias educativasleslycarvajal
 
Tercer informe de practicas
Tercer informe de practicasTercer informe de practicas
Tercer informe de practicas
Jackeline Cuevas Hernandez
 
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedadComo enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Fernando Castañeda
 
Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1
May Rivera
 

Similar a Reflexión ciencias (20)

Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
 
Archivo planificación de la revisión teórica.
Archivo planificación de la revisión teórica.Archivo planificación de la revisión teórica.
Archivo planificación de la revisión teórica.
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Hge miguelgallegos doc
Hge miguelgallegos docHge miguelgallegos doc
Hge miguelgallegos doc
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
Reflexión de módulo ciencias
Reflexión de módulo cienciasReflexión de módulo ciencias
Reflexión de módulo ciencias
 
Reflexión de módulo ciencias
Reflexión de módulo cienciasReflexión de módulo ciencias
Reflexión de módulo ciencias
 
faceta c nataly.docx
faceta c nataly.docxfaceta c nataly.docx
faceta c nataly.docx
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Estrategias educativas
Estrategias educativasEstrategias educativas
Estrategias educativas
 
Tercer informe de practicas
Tercer informe de practicasTercer informe de practicas
Tercer informe de practicas
 
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedadComo enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
Como enseñar exploracion de la naturaleza y la sociedad
 
Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1Acordeón Saint- Onge. OPD1
Acordeón Saint- Onge. OPD1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Reflexión ciencias

  • 1. REFLEXIÓN DEL MÓDULO En el quehacer pedagógico diario, impartir la asignatura de Ciencias Naturales no ha resultado una tarea simple. Dentro del proceso de aprendizaje de los niños y niñas se logra percibir que las clases resultan bastante poco motivadoras y que por lo general los resultados no reflejan el trabajo que hay tras las evaluaciones. Al no poder concretar los resultados que debiesen esperarse, considero que uno de los principales motivos radica en como los y las alumnas han expresado el aprendizaje, que básicamente es de tipo memorístico frente a un contenido. Una de las principales debilidades al enseñar Ciencias, proviene de mi inseguridad en las clases respecto a lo poco motivadoras en ciertas ocasiones, que puedan llegar a ser para los niños y niñas. Al considerar que la metodología hasta ahora aplicada en mis clases resultaba poco lúdica e interesante para los y las estudiantes decidí encontrar algún tipo de perfeccionamiento en lo que concierne a la enseñanza de la Ciencias, y el diseñar estrategias con el uso de material concreto, y actividades experimentales. En mis clases de Ciencias Naturales, debo continuar buscando nuevas estrategias, instancias en que el conocimiento de esta asignatura sea cada vez más real, cercano y significativa para mis alumnos, que construyan su aprendizaje, y que apliquen satisfactoriamente esta área. Sin duda debo también continuar perfeccionándome, actualizando conocimientos, buscando siempre metodologías, y formas lúdicas de enseñar. Por otra parte, dentro de las fortalezas, cabe mencionar la motivación que poseo para querer otorgar mejores clases y continuar la búsqueda de metodologías que resulten óptimas para el aprendizaje de mis alumnos y alumnas. Dentro de este proceso de búsqueda, me enfoco principalmente en el ámbito de la motivación por el aprendizaje de ciencias y que éstas pasen a ser una actividad lo suficientemente lúdica y enriquecedora para la clase, lograr que el alumno sienta que las actividades son aplicables a la vida diaria y no sentir ajenos dichos contenidos. Por ultimo, debo recalcar el desarrollo de este modulo, a los docentes que han impartido estos conocimientos, en forma tal que me ha dejado mejor preparada, con conocimientos mas sólidos, han compartido sus experiencias, metodologías, estrategias y material audiovisual, que sin lugar a duda, aplicare en mis clases, incentivándome a continuar perfeccionándome y actualizándome en esta área, para aportar nuevos y mejores conocimientos. Finalizo expresando mis agradecimientos a los profesores que impartieron este modulo, que en tan corto tiempo, lograron hacerme ver y enfocar mis clases de una forma mas entretenida, y mejor cada día, para lograr una meta ideal.
  • 2. REFLEXIÓN SOBRE EL BLOG Al pensar en concretar cambios en esta asignatura, dentro de mis clases, sin duda una actividad que no efectuaba, era el elaborar material audiovisual, realizado por los alumnos, con apoyo del profesor, sobre todo al iniciar un contenido, para que se activen los conocimientos previos, se conviertan en algo valorado y significativo. La planificación de esta asignatura sin duda debe ser flexible, de acuerdo a la retroalimentación de cada evaluación, no incorporando nuevos contenidos hasta lograr un total aprendizaje, que sin duda el contar ahora con más conocimientos computacionales, será una herramienta muy significativa y de acuerdo a los tiempos en que hoy en día los alumnos internalizan sus aprendizajes. En síntesis, cabe resaltar que las ciencias es una disciplina de alta complejidad, ya que no solo se trata de contenido, sino que además es una lógica nueva con la cual niños y niñas deben familiarizarse. Lograr que la clase se transforme en un ambiente para pensar, es una tarea difícil, por lo que la innovación y la mezcla de metodologías para hacer del ambiente algo más lúdico, resulta una labor de gran importancia actualmente. Las cienciasdeben incentivar en forma empírica, la forma de resolver problemas en la vida diaria y explicar sus temáticas. Por ultimo, debo recalcar el desarrollo de este modulo, a los docentes que han impartido estos conocimientos, en forma tal que me ha dejado mejor preparada, con conocimientos mas sólidos, han compartido sus experiencias, metodologías, estrategias y material audiovisual, que sin lugar a duda, aplicare en mis clases, incentivándome a continuar perfeccionándome y actualizándome en esta área , para aportar nuevos y mejores conocimientos. Finalizo expresando mis agradecimientos a las profesoras que impartieron este modulo, que en tan corto tiempo, lograron hacerme ver y enfocar mis clases de una forma mas entretenida, y mejor cada día, para lograr una meta ideal.