SlideShare una empresa de Scribd logo
Una reflexión desde nuestro que hacer y practica diaria se basa en
que en nuestra aula tenemos estudiantes pasivos, nosotros como
docentes utilizamos una programación adecuada y una enseñanza
optima de las áreas o área q enseñamos, preparamos nuestras
materias con mucha dedicación pero si miramos de una manera
clara de pronto eso no solamente basta para enseñar.
Pero todas estas funciones se extralimitan y nos da miedo de tomar
nuevos retos y aceptar nuevas tendencias en pedagogía que nos
lleva a un alumno crítico de la realidad.
El docente se traza diferentes objetivos a alcanzar en el aula pero
quizás no nos alcanza con lo que siempre implementamos, en
determinados momentos, no son otra cosa sino competencias
transferidas con nuevas pedagogías , es decir, nuevas funciones
educativas y socializadoras, las cuales, nos ayudarían en nuestro
quehacer diario educativo y asi buscamos diferentes razones para
abolir la perdida de tiempo, la apatía y el desinterés, las cuales el
buen y correcto funcionamiento de una clase activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoVentajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoSilvia Capdevila
 
Aprendisaje basado en proyectos
Aprendisaje basado en proyectosAprendisaje basado en proyectos
Aprendisaje basado en proyectosjhonchuchu
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularchivitaaleja
 
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En ClaseLas Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clasejordan lopez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
lucrecia rueda
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
Carla Velazquez
 
Cte
CteCte
3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas
3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas
3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas
Carlos Lopez
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...guest9712b5
 

La actualidad más candente (12)

Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoVentajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
 
Enseñanza direct1
Enseñanza direct1Enseñanza direct1
Enseñanza direct1
 
Aprendisaje basado en proyectos
Aprendisaje basado en proyectosAprendisaje basado en proyectos
Aprendisaje basado en proyectos
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En ClaseLas Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
 
Cte
CteCte
Cte
 
3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas
3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas
3.4 el espejo tiene dos caras estrategias didacticas
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
 
2. conclusión
2.  conclusión2.  conclusión
2. conclusión
 

Destacado

Reflexion 03 grupo 02
Reflexion 03  grupo 02Reflexion 03  grupo 02
Reflexion 03 grupo 02
mompox bolivar
 
Reflexion 06
Reflexion 06Reflexion 06
Reflexion 06
mompox mompox
 
Reflexion 06 grupo 03
Reflexion 06 grupo 03Reflexion 06 grupo 03
Reflexion 06 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 
Reflexion 05 grupo 02
Reflexion 05  grupo 02Reflexion 05  grupo 02
Reflexion 05 grupo 02
mompox bolivar
 
Reflexion 01 grupo 02
Reflexion 01  grupo 02Reflexion 01  grupo 02
Reflexion 01 grupo 02
mompox bolivar
 
Reflexion 05 grupo 03
Reflexion 05 grupo 03Reflexion 05 grupo 03
Reflexion 05 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 
Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 
Reflexion 02
Reflexion 02Reflexion 02
Reflexion 02
mompox mompox
 
Reflexion 01
Reflexion 01Reflexion 01
Reflexion 01
mompox mompox
 
Reflexion 04 grupo 02
Reflexion 04 grupo 02Reflexion 04 grupo 02
Reflexion 04 grupo 02
mompox bolivar
 
Reflexion 03 grupo 03
Reflexion 03 grupo 03Reflexion 03 grupo 03
Reflexion 03 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 
Reflexion 05
Reflexion 05Reflexion 05
Reflexion 05
mompox mompox
 
Reflexion 03
Reflexion 03Reflexion 03
Reflexion 03
mompox mompox
 
Reflexion 01
Reflexion 01Reflexion 01
Reflexion 01
mompox mompox
 
Reflexion 02 grupo 03
Reflexion 02 grupo 03Reflexion 02 grupo 03
Reflexion 02 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 
Reflexion 01 grupo 03
Reflexion 01 grupo 03Reflexion 01 grupo 03
Reflexion 01 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 
Reflexion 02 grupo 02
Reflexion 02  grupo 02Reflexion 02  grupo 02
Reflexion 02 grupo 02
mompox bolivar
 
Reflexion 06 grupo 02
Reflexion 06  grupo 02Reflexion 06  grupo 02
Reflexion 06 grupo 02
mompox bolivar
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (19)

Reflexion 03 grupo 02
Reflexion 03  grupo 02Reflexion 03  grupo 02
Reflexion 03 grupo 02
 
Reflexion 06
Reflexion 06Reflexion 06
Reflexion 06
 
Reflexion 06 grupo 03
Reflexion 06 grupo 03Reflexion 06 grupo 03
Reflexion 06 grupo 03
 
Reflexion 05 grupo 02
Reflexion 05  grupo 02Reflexion 05  grupo 02
Reflexion 05 grupo 02
 
Reflexion 01 grupo 02
Reflexion 01  grupo 02Reflexion 01  grupo 02
Reflexion 01 grupo 02
 
Reflexion 05 grupo 03
Reflexion 05 grupo 03Reflexion 05 grupo 03
Reflexion 05 grupo 03
 
Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03Reflexion 04 grupo 03
Reflexion 04 grupo 03
 
Reflexion 02
Reflexion 02Reflexion 02
Reflexion 02
 
Reflexion 01
Reflexion 01Reflexion 01
Reflexion 01
 
Reflexion 04 grupo 02
Reflexion 04 grupo 02Reflexion 04 grupo 02
Reflexion 04 grupo 02
 
Reflexion 03 grupo 03
Reflexion 03 grupo 03Reflexion 03 grupo 03
Reflexion 03 grupo 03
 
Reflexion 05
Reflexion 05Reflexion 05
Reflexion 05
 
Reflexion 03
Reflexion 03Reflexion 03
Reflexion 03
 
Reflexion 01
Reflexion 01Reflexion 01
Reflexion 01
 
Reflexion 02 grupo 03
Reflexion 02 grupo 03Reflexion 02 grupo 03
Reflexion 02 grupo 03
 
Reflexion 01 grupo 03
Reflexion 01 grupo 03Reflexion 01 grupo 03
Reflexion 01 grupo 03
 
Reflexion 02 grupo 02
Reflexion 02  grupo 02Reflexion 02  grupo 02
Reflexion 02 grupo 02
 
Reflexion 06 grupo 02
Reflexion 06  grupo 02Reflexion 06  grupo 02
Reflexion 06 grupo 02
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Reflexion 04

Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacionjordan lopez
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulaEl rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulamorenovargasveronica
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamentestephanie salazar
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
Cesar Yupa
 
Reflexiooon
ReflexiooonReflexiooon
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del CursoActividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Cursomiguelin
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
LuisaTamez1
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abpUni
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoAishiteru Patito
 
Analisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correaAnalisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correa
correa201
 
Que Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica IiQue Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica Iigueste66f9e48
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
innovatic23
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Importancia del proyecto de trabajo
Importancia del proyecto de trabajoImportancia del proyecto de trabajo
Importancia del proyecto de trabajoIsabel Aguilar
 
Como hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didacticaComo hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didacticacarol646
 
Mi practica educativa g5-5
Mi practica educativa g5-5Mi practica educativa g5-5
Mi practica educativa g5-5
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAEL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAesperar26
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno matemmmirelita
 
Tarea dos mate
Tarea dos mateTarea dos mate
Tarea dos matemmmirelita
 

Similar a Reflexion 04 (20)

Elementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La DiversificacionElementos Constitutivos De La Diversificacion
Elementos Constitutivos De La Diversificacion
 
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aulaEl rol del docente y el rol del alumno en el aula
El rol del docente y el rol del alumno en el aula
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
 
Reflexiooon
ReflexiooonReflexiooon
Reflexiooon
 
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del CursoActividad 6  Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
Actividad 6 Qué Aprendi Con Las Actividades Del Curso
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
 
Metodo abp
Metodo abpMetodo abp
Metodo abp
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Analisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correaAnalisis ubaldo caraballo correa
Analisis ubaldo caraballo correa
 
Que Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica IiQue Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica Ii
 
Que Es La Didactica
Que Es La DidacticaQue Es La Didactica
Que Es La Didactica
 
Analisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogicaAnalisis de la tendencia pedagogica
Analisis de la tendencia pedagogica
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
Importancia del proyecto de trabajo
Importancia del proyecto de trabajoImportancia del proyecto de trabajo
Importancia del proyecto de trabajo
 
Como hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didacticaComo hacer una programacion didactica
Como hacer una programacion didactica
 
Mi practica educativa g5-5
Mi practica educativa g5-5Mi practica educativa g5-5
Mi practica educativa g5-5
 
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAEL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno mate
 
Tarea dos mate
Tarea dos mateTarea dos mate
Tarea dos mate
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Reflexion 04

  • 1.
  • 2. Una reflexión desde nuestro que hacer y practica diaria se basa en que en nuestra aula tenemos estudiantes pasivos, nosotros como docentes utilizamos una programación adecuada y una enseñanza optima de las áreas o área q enseñamos, preparamos nuestras materias con mucha dedicación pero si miramos de una manera clara de pronto eso no solamente basta para enseñar. Pero todas estas funciones se extralimitan y nos da miedo de tomar nuevos retos y aceptar nuevas tendencias en pedagogía que nos lleva a un alumno crítico de la realidad. El docente se traza diferentes objetivos a alcanzar en el aula pero quizás no nos alcanza con lo que siempre implementamos, en determinados momentos, no son otra cosa sino competencias transferidas con nuevas pedagogías , es decir, nuevas funciones educativas y socializadoras, las cuales, nos ayudarían en nuestro quehacer diario educativo y asi buscamos diferentes razones para abolir la perdida de tiempo, la apatía y el desinterés, las cuales el buen y correcto funcionamiento de una clase activa.