SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES Y APELLIDOS: 
SECCIÓN: FECHA: N° DE ORDEN: 
1. Siendo θ un ángulo agudo, tal que se cumple. 
Calcular: C = Sen θ . Cos θ 
2. Si Cos x = -0,3333 y x є IIC. Calcular: 
E = tan2x + Sec x 
3. Simplificar: 
Cosx Tgx 
1 Cos x 
Senx 
E 
2 
  
 
 
a) 0 b) 1 c) Senx 
d) Cosx e) 2Senx 
4. Calcular: 
E = (1 + Senx) (1 - Senx) + (1 + Cosx) (1 – Cosx) 
a) 1 b) 2 c) Senx 
d) Cosx e) 2Senx 
5. Simplificar: 
1 Tgx 
 
1 Cotx 
E 
 
 
a) 1 b) Senx c) Cosx 
d) Tgx e) Cotx 
6. Reducir: 
Cosx 
1 Senx 
1 Senx 
Cosx 
 
 
 
a) 2Secx b) 2Cscx c) 2Secx 
d) 2Cosx e) 2Tgx 
7. Reducir: 
M = (Secx-Cosx)Ctgx 
a) 1 b) Senx c) Sen2x 
d) Secx e) Cos2x 
8. Simplificar: 
 
 
 
N   
 
Cos 
Sec 
Sen 
Csc 
a) 1 b) 2 c) 2Sec2. 
d) 2Tg e) 2Ctg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricasMinisterio de Educación
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricasRonal Flavio H
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESWilder Salazar
 
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)Oscar Condori Quispe
 
Banco de preguntas 2 do quimestre
Banco de preguntas  2 do quimestreBanco de preguntas  2 do quimestre
Banco de preguntas 2 do quimestreAlberto Pazmiño
 
Formulario de trigonometría
Formulario de trigonometría Formulario de trigonometría
Formulario de trigonometría Carloz Apellidos
 
Complementarias grado 8 primer semestre
Complementarias grado 8 primer semestreComplementarias grado 8 primer semestre
Complementarias grado 8 primer semestreCarlopto
 
Reducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteReducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteLiceo Naval
 
Guía n 11 identidades trigonométricas básicas y auxiliares
Guía n  11 identidades trigonométricas básicas y auxiliaresGuía n  11 identidades trigonométricas básicas y auxiliares
Guía n 11 identidades trigonométricas básicas y auxiliaresMoises Dimitri Jam
 

La actualidad más candente (20)

Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4   propiedades de las razones trigonométricasGuia 4   propiedades de las razones trigonométricas
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
 
13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas13 transformaciones trigonométricas
13 transformaciones trigonométricas
 
Formulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejoradoFormulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejorado
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
 
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
 
Banco de preguntas 2 do quimestre
Banco de preguntas  2 do quimestreBanco de preguntas  2 do quimestre
Banco de preguntas 2 do quimestre
 
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICASIDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
 
Repaso de trigonometría
Repaso de trigonometríaRepaso de trigonometría
Repaso de trigonometría
 
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitadActividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
 
Formulario de trigonometría
Formulario de trigonometría Formulario de trigonometría
Formulario de trigonometría
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Trigonometria UNP
Trigonometria UNPTrigonometria UNP
Trigonometria UNP
 
Actividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricasActividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricas
 
Complementarias grado 8 primer semestre
Complementarias grado 8 primer semestreComplementarias grado 8 primer semestre
Complementarias grado 8 primer semestre
 
Miscelanea
MiscelaneaMiscelanea
Miscelanea
 
Reducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadranteReducir al primer cuadrante
Reducir al primer cuadrante
 
Guía n 11 identidades trigonométricas básicas y auxiliares
Guía n  11 identidades trigonométricas básicas y auxiliaresGuía n  11 identidades trigonométricas básicas y auxiliares
Guía n 11 identidades trigonométricas básicas y auxiliares
 
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometricaActividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
 
Refuerzo supletorio
Refuerzo supletorioRefuerzo supletorio
Refuerzo supletorio
 
Balotario de trigonometria agosto 2013
Balotario de trigonometria agosto  2013Balotario de trigonometria agosto  2013
Balotario de trigonometria agosto 2013
 

Destacado

Conamat - 4º de Primaria - Grupo 1
Conamat - 4º de Primaria - Grupo 1Conamat - 4º de Primaria - Grupo 1
Conamat - 4º de Primaria - Grupo 1cjperu
 
Logica proposicional ii
Logica proposicional iiLogica proposicional ii
Logica proposicional iicjperu
 
Trignometria 5º primera parte
Trignometria 5º   primera parteTrignometria 5º   primera parte
Trignometria 5º primera partecjperu
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponencialescjperu
 
Esquemas moleculares
Esquemas molecularesEsquemas moleculares
Esquemas molecularessandovix
 
Logica Proposicional
Logica ProposicionalLogica Proposicional
Logica ProposicionalMaestroJCH
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadpaquitogiron
 

Destacado (9)

Conamat - 4º de Primaria - Grupo 1
Conamat - 4º de Primaria - Grupo 1Conamat - 4º de Primaria - Grupo 1
Conamat - 4º de Primaria - Grupo 1
 
010
010010
010
 
Logica proposicional ii
Logica proposicional iiLogica proposicional ii
Logica proposicional ii
 
Trignometria 5º primera parte
Trignometria 5º   primera parteTrignometria 5º   primera parte
Trignometria 5º primera parte
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
 
Esquemas moleculares
Esquemas molecularesEsquemas moleculares
Esquemas moleculares
 
Logica Proposicional
Logica ProposicionalLogica Proposicional
Logica Proposicional
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
 

Más de cjperu

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º seccjperu
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examencjperu
 
Lógica
LógicaLógica
Lógicacjperu
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas prácticacjperu
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senoscjperu
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenoscjperu
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmoscjperu
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmoscjperu
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuacionescjperu
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015cjperu
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicionalcjperu
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra precjperu
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriacjperu
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorizacióncjperu
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º seccjperu
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - ascjperu
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleascjperu
 
Dominó de factorización
Dominó de factorizaciónDominó de factorización
Dominó de factorizacióncjperu
 
Relaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smrRelaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smrcjperu
 
Entorno NXT
Entorno NXTEntorno NXT
Entorno NXTcjperu
 

Más de cjperu (20)

Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas práctica
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º sec
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - as
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleas
 
Dominó de factorización
Dominó de factorizaciónDominó de factorización
Dominó de factorización
 
Relaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smrRelaciones y funciones smr
Relaciones y funciones smr
 
Entorno NXT
Entorno NXTEntorno NXT
Entorno NXT
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Refuerzo trigonometría 4°

  • 1. NOMBRES Y APELLIDOS: SECCIÓN: FECHA: N° DE ORDEN: 1. Siendo θ un ángulo agudo, tal que se cumple. Calcular: C = Sen θ . Cos θ 2. Si Cos x = -0,3333 y x є IIC. Calcular: E = tan2x + Sec x 3. Simplificar: Cosx Tgx 1 Cos x Senx E 2     a) 0 b) 1 c) Senx d) Cosx e) 2Senx 4. Calcular: E = (1 + Senx) (1 - Senx) + (1 + Cosx) (1 – Cosx) a) 1 b) 2 c) Senx d) Cosx e) 2Senx 5. Simplificar: 1 Tgx  1 Cotx E   a) 1 b) Senx c) Cosx d) Tgx e) Cotx 6. Reducir: Cosx 1 Senx 1 Senx Cosx    a) 2Secx b) 2Cscx c) 2Secx d) 2Cosx e) 2Tgx 7. Reducir: M = (Secx-Cosx)Ctgx a) 1 b) Senx c) Sen2x d) Secx e) Cos2x 8. Simplificar:    N    Cos Sec Sen Csc a) 1 b) 2 c) 2Sec2. d) 2Tg e) 2Ctg