SlideShare una empresa de Scribd logo
T A E P R O T E C C I Ó N C I V I L E S C U E L A
P R E P A R A T O R I A R E G I O N A L D E T E Q U I L A
M C D . R A Ú L A R R E O L A M U Ñ I Z
Refugios Temporales
Introducción
 Después de la ocurrencia de un desastre, es frecuente
que exista una alta movilización poblacional, tanto
evacuaciones preventivas, como consecuencia de la
afectación de las viviendas al ser destruidas o
inundadas.
 En el caso de eventos como conflictos bélicos o
sociales, las poblaciones huyen de la violencia y se
desplazan hasta encontrar lugares seguros, incluso
fuera de los municipios o estados afectados.
Refugio temporal
 En México, el término de refugio temporal o
albergues se refieren a instalaciones a través de las
cuales se brinda alojamiento, abrigo, alimentación y
asistencia médica a la población desplazada por
cualquier razón que representen un riesgo para su
integridad física.
 El establecimiento y la gestión administrativa de los
refugios temporales, requieren de especial atención
en materia de salud pública por el riesgo que
representa concentrar parte de la población en un
lugar adaptado.
Refugio temporal
Refugio temporal
 La planificación de los refugios temporales debe
realizarse con anticipación y en forma coordinada entre
las instituciones responsables. El personal de salud debe
identificar los posibles factores de riesgo y gestionar las
acciones encaminadas a eliminarlos.
 Los principales factores determinantes son:
hacinamiento, condiciones inadecuadas de saneamiento
(abastecimiento de agua, disposición de excretas y
residuos sólidos) y de manejo de alimentos, ingesta de
agua no apta para consumo humano, presencia de fauna
nociva y el arribo de personas con enfermedades
transmisibles
Refugio temporal
 Las actividades que se proponen son previas a la llegada
de los damnificados al inmueble y durante su estancia en
ese lugar; en el primer apartado tiene por objeto, conocer
las condiciones de las instalaciones propuestas y en su
caso presentar a las autoridades correspondientes las
necesidades de mantenimiento correctivo, asimismo de
la planeación de las distribución de áreas especificas para
la funcionalidad del refugio temporal y el segundo el de
realizar acciones encaminadas a detectar y corregir
factores de riesgo que puedan favorecer la presencia de
casos y corregir factores de riesgo que puedan favorecer
la presencia de brotes de enfermedades transmisibles.
Actividad
 Formar 4 equipos que van a realizar una exposición en
power point.
 Temas:
 1.- Antes de la presencia o amenaza de un desastre.
 2.- Ante la presencia de un desastre y la llegada de los
damnificados.
 3.- Durante la estancia de la población.
 4.- Registro de información y procedimientos para la
atención a la salud en refugios temporales.
 http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/descarg
as/pdf/4_refugios_temporales.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desastres naturales - Administración de Desastres.
Desastres naturales - Administración de Desastres.Desastres naturales - Administración de Desastres.
Desastres naturales - Administración de Desastres.NayCorrea
 
Ciclo de desastres
Ciclo de desastresCiclo de desastres
Ciclo de desastres
DianaVivianaVargasNu
 
Ciclos de desastres
Ciclos de desastresCiclos de desastres
Ciclos de desastresbomberos1989
 
Indicadores De Los Desastres Natuales
Indicadores De Los Desastres NatualesIndicadores De Los Desastres Natuales
Indicadores De Los Desastres Natuales
preventiva
 
Amenaza,vulnerabilidad y riesgo
Amenaza,vulnerabilidad y riesgoAmenaza,vulnerabilidad y riesgo
Amenaza,vulnerabilidad y riesgoymrs
 
Resumen de impacto y mitigacion de desastres
Resumen de impacto y mitigacion de desastresResumen de impacto y mitigacion de desastres
Resumen de impacto y mitigacion de desastres
Dr. Marlon Lopez
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
Corporación Horizontes
 
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico Ing Marlene Rosario
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico  Ing Marlene RosarioNatura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico  Ing Marlene Rosario
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico Ing Marlene Rosario
Instituto Natura
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
topadi uam
 
Presentación gestión de riesgos
Presentación gestión de riesgosPresentación gestión de riesgos
Producto final
Producto finalProducto final
Producto finalCarmenrmz
 
Presentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdaccPresentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdacc
Diplomado GIRDACC
 
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombiaSituación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombiaMinisterio TIC Colombia
 
C iclo de desastres
C iclo de desastresC iclo de desastres
C iclo de desastresjcanganah
 
Medicina del desastre
Medicina del desastreMedicina del desastre
Medicina del desastreDavid Díaz
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Yulisagitario27
 
Efecto de los desastres sobre la salud
Efecto de los desastres sobre la saludEfecto de los desastres sobre la salud
Efecto de los desastres sobre la saludJorge Amarante
 
2. Análisis de vulnerabilidad
2. Análisis de vulnerabilidad2. Análisis de vulnerabilidad
2. Análisis de vulnerabilidad
JuanWayri
 
Hospitales seguros frente a desastres
Hospitales seguros frente a desastresHospitales seguros frente a desastres
Hospitales seguros frente a desastres
LUCIA MELENDEZ SALINAS
 

La actualidad más candente (20)

Desastres naturales - Administración de Desastres.
Desastres naturales - Administración de Desastres.Desastres naturales - Administración de Desastres.
Desastres naturales - Administración de Desastres.
 
Ciclo de desastres
Ciclo de desastresCiclo de desastres
Ciclo de desastres
 
Ciclos de desastres
Ciclos de desastresCiclos de desastres
Ciclos de desastres
 
Indicadores De Los Desastres Natuales
Indicadores De Los Desastres NatualesIndicadores De Los Desastres Natuales
Indicadores De Los Desastres Natuales
 
Amenaza,vulnerabilidad y riesgo
Amenaza,vulnerabilidad y riesgoAmenaza,vulnerabilidad y riesgo
Amenaza,vulnerabilidad y riesgo
 
Resumen de impacto y mitigacion de desastres
Resumen de impacto y mitigacion de desastresResumen de impacto y mitigacion de desastres
Resumen de impacto y mitigacion de desastres
 
Gestión del Riesgo
Gestión del RiesgoGestión del Riesgo
Gestión del Riesgo
 
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico Ing Marlene Rosario
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico  Ing Marlene RosarioNatura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico  Ing Marlene Rosario
Natura Epa 02 Gestion De Riesgos Y Cambio Climatico Ing Marlene Rosario
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
 
Presentación gestión de riesgos
Presentación gestión de riesgosPresentación gestión de riesgos
Presentación gestión de riesgos
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Presentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdaccPresentación Modulo 01 girdacc
Presentación Modulo 01 girdacc
 
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombiaSituación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
Situación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en colombia
 
C iclo de desastres
C iclo de desastresC iclo de desastres
C iclo de desastres
 
Tema 11 Medicina en Desastres
Tema 11 Medicina en DesastresTema 11 Medicina en Desastres
Tema 11 Medicina en Desastres
 
Medicina del desastre
Medicina del desastreMedicina del desastre
Medicina del desastre
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
 
Efecto de los desastres sobre la salud
Efecto de los desastres sobre la saludEfecto de los desastres sobre la salud
Efecto de los desastres sobre la salud
 
2. Análisis de vulnerabilidad
2. Análisis de vulnerabilidad2. Análisis de vulnerabilidad
2. Análisis de vulnerabilidad
 
Hospitales seguros frente a desastres
Hospitales seguros frente a desastresHospitales seguros frente a desastres
Hospitales seguros frente a desastres
 

Destacado

Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Ассоциация распространителей печатной продукции
 
Maestro conoce a sus alumnos
Maestro  conoce a sus alumnosMaestro  conoce a sus alumnos
Maestro conoce a sus alumnos
Frankling Aguilar
 
Pengertian dan Sejarah Software Open Source
Pengertian dan Sejarah Software Open SourcePengertian dan Sejarah Software Open Source
Pengertian dan Sejarah Software Open Source
Barmed Studio
 
Pak janggut kapal dari es
Pak janggut kapal dari esPak janggut kapal dari es
Pak janggut kapal dari es
linda hindiana
 
Tipos de condicionales
Tipos de condicionalesTipos de condicionales
Tipos de condicionales
angelzerpa12
 
HFCC 創新場域工作坊
HFCC 創新場域工作坊 HFCC 創新場域工作坊
HFCC 創新場域工作坊
HCGO
 
ソースで学ぶ脆弱性診断 - SmartTechGeeks #2
ソースで学ぶ脆弱性診断 - SmartTechGeeks #2ソースで学ぶ脆弱性診断 - SmartTechGeeks #2
ソースで学ぶ脆弱性診断 - SmartTechGeeks #2
tobaru_yuta
 
email in our daily life
email in our daily lifeemail in our daily life
email in our daily life
Binay Sharma
 
Tablete de-stil-de-viata-sanatatea
Tablete de-stil-de-viata-sanatateaTablete de-stil-de-viata-sanatatea
Tablete de-stil-de-viata-sanatatea
saraviola
 
Presentation employees Nutricia
Presentation employees NutriciaPresentation employees Nutricia
Presentation employees Nutricia
InspanningLoont
 
Danone Nutricia Case - The Data-Driven Mother's Journey by Christopher Nash, ...
Danone Nutricia Case - The Data-Driven Mother's Journey by Christopher Nash, ...Danone Nutricia Case - The Data-Driven Mother's Journey by Christopher Nash, ...
Danone Nutricia Case - The Data-Driven Mother's Journey by Christopher Nash, ...
Komfo
 
Gender differences in symptomatology of autism spectrum disorder
Gender differences in symptomatology of autism spectrum disorderGender differences in symptomatology of autism spectrum disorder
Gender differences in symptomatology of autism spectrum disorder
Laura Mattys
 
Bioaccumulation & biomagnifications
Bioaccumulation & biomagnificationsBioaccumulation & biomagnifications
Bioaccumulation & biomagnifications
Nur Atikah Amira
 
Albergues Temporales
Albergues TemporalesAlbergues Temporales
Albergues Temporales
Tulio Edgar GUILLÉN SHEEN
 
Sebasti
SebastiSebasti
Syphilis
Syphilis Syphilis
Syphilis
Nibin Murukesh
 

Destacado (20)

Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
Maestro conoce a sus alumnos
Maestro  conoce a sus alumnosMaestro  conoce a sus alumnos
Maestro conoce a sus alumnos
 
Pengertian dan Sejarah Software Open Source
Pengertian dan Sejarah Software Open SourcePengertian dan Sejarah Software Open Source
Pengertian dan Sejarah Software Open Source
 
Talia's Resume'
Talia's Resume'Talia's Resume'
Talia's Resume'
 
19. albergues temporales wash
19. albergues temporales wash19. albergues temporales wash
19. albergues temporales wash
 
Pak janggut kapal dari es
Pak janggut kapal dari esPak janggut kapal dari es
Pak janggut kapal dari es
 
Tipos de condicionales
Tipos de condicionalesTipos de condicionales
Tipos de condicionales
 
HFCC 創新場域工作坊
HFCC 創新場域工作坊 HFCC 創新場域工作坊
HFCC 創新場域工作坊
 
Albergues temporales
Albergues temporalesAlbergues temporales
Albergues temporales
 
ソースで学ぶ脆弱性診断 - SmartTechGeeks #2
ソースで学ぶ脆弱性診断 - SmartTechGeeks #2ソースで学ぶ脆弱性診断 - SmartTechGeeks #2
ソースで学ぶ脆弱性診断 - SmartTechGeeks #2
 
email in our daily life
email in our daily lifeemail in our daily life
email in our daily life
 
Tablete de-stil-de-viata-sanatatea
Tablete de-stil-de-viata-sanatateaTablete de-stil-de-viata-sanatatea
Tablete de-stil-de-viata-sanatatea
 
Presentation employees Nutricia
Presentation employees NutriciaPresentation employees Nutricia
Presentation employees Nutricia
 
Danone Nutricia Case - The Data-Driven Mother's Journey by Christopher Nash, ...
Danone Nutricia Case - The Data-Driven Mother's Journey by Christopher Nash, ...Danone Nutricia Case - The Data-Driven Mother's Journey by Christopher Nash, ...
Danone Nutricia Case - The Data-Driven Mother's Journey by Christopher Nash, ...
 
Gender differences in symptomatology of autism spectrum disorder
Gender differences in symptomatology of autism spectrum disorderGender differences in symptomatology of autism spectrum disorder
Gender differences in symptomatology of autism spectrum disorder
 
Bioaccumulation & biomagnifications
Bioaccumulation & biomagnificationsBioaccumulation & biomagnifications
Bioaccumulation & biomagnifications
 
Albergues Temporales
Albergues TemporalesAlbergues Temporales
Albergues Temporales
 
Sebasti
SebastiSebasti
Sebasti
 
Syphilis
Syphilis Syphilis
Syphilis
 

Similar a Refugios temporales

ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOSENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
UNES
 
Julio emergencias no borrar
Julio emergencias no borrarJulio emergencias no borrar
Julio emergencias no borrarUNES
 
ENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIAENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIA
UNES
 
Tema triage
Tema triageTema triage
Tema triage
Marianely Panozo
 
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxINT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
jorgeluiscamachoquez
 
Introduccion a Desastres.pptx
Introduccion a Desastres.pptxIntroduccion a Desastres.pptx
Introduccion a Desastres.pptx
CarlosBritos11
 
Eventos adversos
Eventos adversosEventos adversos
Eventos adversos
Edgar Alan Jacobs Soliz
 
Plan Hospitalario De Emergencia del Hospital de Quibdó, a septiembre de 2009
Plan Hospitalario De Emergencia del Hospital de Quibdó, a septiembre de 2009Plan Hospitalario De Emergencia del Hospital de Quibdó, a septiembre de 2009
Plan Hospitalario De Emergencia del Hospital de Quibdó, a septiembre de 2009
Rodrigo A Restrepo G
 
Presentacion gestion de riesgo y salud
Presentacion gestion de riesgo y saludPresentacion gestion de riesgo y salud
Presentacion gestion de riesgo y salud
Roberto Mosquera
 
Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)16063551
 
Tesis las emergencias del medio ambiente
Tesis las emergencias del medio ambienteTesis las emergencias del medio ambiente
Tesis las emergencias del medio ambiente
Bastian Gonzalez
 
SITREP Ola Invernal No.2
SITREP Ola Invernal No.2SITREP Ola Invernal No.2
SITREP Ola Invernal No.2
OPS Colombia
 
Administracion sanitaria del desastre
Administracion sanitaria del desastreAdministracion sanitaria del desastre
Administracion sanitaria del desastre
Lotty Piñero Garrett
 
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegasrol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
leslyraquelmincholap
 
Prevención de desastres
Prevención de desastres Prevención de desastres
Prevención de desastres
Alejandro Vite
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Tedson Murillo
 
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
S3SolucionesSAS
 
eventos adversos.pptx
eventos adversos.pptxeventos adversos.pptx
eventos adversos.pptx
RuthSaraChinomerino
 
Prevención y Planeacion de Desastres C-2-3.pptx
Prevención y Planeacion de  Desastres C-2-3.pptxPrevención y Planeacion de  Desastres C-2-3.pptx
Prevención y Planeacion de Desastres C-2-3.pptx
38204JosManuelUrbina
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
rodercito
 

Similar a Refugios temporales (20)

ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOSENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
ENSAYO - EVENTOS ADVERSOS
 
Julio emergencias no borrar
Julio emergencias no borrarJulio emergencias no borrar
Julio emergencias no borrar
 
ENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIAENSAYO- EMERGENCIA
ENSAYO- EMERGENCIA
 
Tema triage
Tema triageTema triage
Tema triage
 
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxINT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
INT. DEL TEC. EN ENF. EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
 
Introduccion a Desastres.pptx
Introduccion a Desastres.pptxIntroduccion a Desastres.pptx
Introduccion a Desastres.pptx
 
Eventos adversos
Eventos adversosEventos adversos
Eventos adversos
 
Plan Hospitalario De Emergencia del Hospital de Quibdó, a septiembre de 2009
Plan Hospitalario De Emergencia del Hospital de Quibdó, a septiembre de 2009Plan Hospitalario De Emergencia del Hospital de Quibdó, a septiembre de 2009
Plan Hospitalario De Emergencia del Hospital de Quibdó, a septiembre de 2009
 
Presentacion gestion de riesgo y salud
Presentacion gestion de riesgo y saludPresentacion gestion de riesgo y salud
Presentacion gestion de riesgo y salud
 
Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)Eventos socionaturales (neida)
Eventos socionaturales (neida)
 
Tesis las emergencias del medio ambiente
Tesis las emergencias del medio ambienteTesis las emergencias del medio ambiente
Tesis las emergencias del medio ambiente
 
SITREP Ola Invernal No.2
SITREP Ola Invernal No.2SITREP Ola Invernal No.2
SITREP Ola Invernal No.2
 
Administracion sanitaria del desastre
Administracion sanitaria del desastreAdministracion sanitaria del desastre
Administracion sanitaria del desastre
 
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegasrol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
rol del enfermero-con los pacientes y con los colegas
 
Prevención de desastres
Prevención de desastres Prevención de desastres
Prevención de desastres
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
Gestión del riesgo, conceptos basicos 2020
 
eventos adversos.pptx
eventos adversos.pptxeventos adversos.pptx
eventos adversos.pptx
 
Prevención y Planeacion de Desastres C-2-3.pptx
Prevención y Planeacion de  Desastres C-2-3.pptxPrevención y Planeacion de  Desastres C-2-3.pptx
Prevención y Planeacion de Desastres C-2-3.pptx
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

Refugios temporales

  • 1. T A E P R O T E C C I Ó N C I V I L E S C U E L A P R E P A R A T O R I A R E G I O N A L D E T E Q U I L A M C D . R A Ú L A R R E O L A M U Ñ I Z Refugios Temporales
  • 2. Introducción  Después de la ocurrencia de un desastre, es frecuente que exista una alta movilización poblacional, tanto evacuaciones preventivas, como consecuencia de la afectación de las viviendas al ser destruidas o inundadas.  En el caso de eventos como conflictos bélicos o sociales, las poblaciones huyen de la violencia y se desplazan hasta encontrar lugares seguros, incluso fuera de los municipios o estados afectados.
  • 3. Refugio temporal  En México, el término de refugio temporal o albergues se refieren a instalaciones a través de las cuales se brinda alojamiento, abrigo, alimentación y asistencia médica a la población desplazada por cualquier razón que representen un riesgo para su integridad física.  El establecimiento y la gestión administrativa de los refugios temporales, requieren de especial atención en materia de salud pública por el riesgo que representa concentrar parte de la población en un lugar adaptado.
  • 5. Refugio temporal  La planificación de los refugios temporales debe realizarse con anticipación y en forma coordinada entre las instituciones responsables. El personal de salud debe identificar los posibles factores de riesgo y gestionar las acciones encaminadas a eliminarlos.  Los principales factores determinantes son: hacinamiento, condiciones inadecuadas de saneamiento (abastecimiento de agua, disposición de excretas y residuos sólidos) y de manejo de alimentos, ingesta de agua no apta para consumo humano, presencia de fauna nociva y el arribo de personas con enfermedades transmisibles
  • 6. Refugio temporal  Las actividades que se proponen son previas a la llegada de los damnificados al inmueble y durante su estancia en ese lugar; en el primer apartado tiene por objeto, conocer las condiciones de las instalaciones propuestas y en su caso presentar a las autoridades correspondientes las necesidades de mantenimiento correctivo, asimismo de la planeación de las distribución de áreas especificas para la funcionalidad del refugio temporal y el segundo el de realizar acciones encaminadas a detectar y corregir factores de riesgo que puedan favorecer la presencia de casos y corregir factores de riesgo que puedan favorecer la presencia de brotes de enfermedades transmisibles.
  • 7. Actividad  Formar 4 equipos que van a realizar una exposición en power point.  Temas:  1.- Antes de la presencia o amenaza de un desastre.  2.- Ante la presencia de un desastre y la llegada de los damnificados.  3.- Durante la estancia de la población.  4.- Registro de información y procedimientos para la atención a la salud en refugios temporales.  http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/descarg as/pdf/4_refugios_temporales.pdf