SlideShare una empresa de Scribd logo
REGULACIÓN DE LAS
HORMONAS
PANCREÁTICAS
PAULINA JARA GONZÁLEZ
PROF. DE ESTADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
OBJETIVO
 Explicar, mediante el uso de modelos, el proceso de
regulación de la glicemia considerando el rol de la
insulina, el glucagón y la comunicación hormonal
entre órganos.
DEFINICIONES
 Glucosa: Es el más simple de los carbohidratos, es decir un monosacárido (1 azúcar). Es una
fuente importante de energía para la mayoría de las células del cuerpo, incluyendo las del
cerebro. Los carbohidratos se encuentran en las frutas, los cereales, el pan, la pasta y el arroz. El
hígado actúa como la reserva de glucosa (o combustible) del cuerpo, y ayuda a mantener los
niveles de azúcar en la sangre. La necesidad de almacenar o liberar glucosa es señalada
principalmente por las hormonas insulina y glucagón.
DEFINICIONES
 Glicemia: Es la "presencia de glucosa en la sangre“, se considera normal si los
niveles de glucosa se sitúan entre los 70 y 100 mg/dl en ayunas y en menos a 140
mg/dl dos horas después de cada comida.
DEFINICIONES
 Glucógeno: Reserva de glucosa que se
encuentra en el hígado (para abastecer de
glucosa a otras células) y en los músculos
(reserva para la actividad física) es decir,
puede transformarse en glucosa cuando el
organismo lo requiere.
 Insulina: Hormona polipeptídica
formada por 51 aminoácidos,
producida y secretada por las células
beta de los islotes de Langerhans del
páncreas, que se encarga de regular
cantidad de glucosa de la sangre
estimulando la absorción de esta por
las células y la conversión a
en el hígado, disminuyéndola del
torrente sanguíneo.
DEFINICIONES
DEFINICIONES
 Glucagón: Hormona peptídica de 29
aminoácidos producida por las células
alfa del páncreas. Su principal función
es aumentar los niveles de glucosa en
sangre, utilizando los niveles de
glucosa que existen en el hígado.
Cuando la concentración de la glucosa es baja
en la sangre, el páncreas produce glucagón
que estimula el desdoblamiento del
glucógeno y la salida de glucosa en el hígado.
Cuando la concentración de la glucosa sube,
el páncreas secreta insulina que estimula la
absorción de glucosa por las células y la
conversión a glucógeno en el hígado
REGULACIÓN INSULINA
 Cuando comemos, los alimentos se transforman en glucosa (principal combustible del cuerpo) y por eso,
necesita ser almacenada para momentos de ayuno o falta de comida.
 Después de las comidas, la sangre presentará indicadores glicémicos y, a partir de ahí el páncreas entra en
acción.
 El páncreas producirá insulina (hormona responsable de transportar la glucosa de la sangre dentro de las
células). La insulina lo hace con las células del tejido muscular esquelético, adiposo y hepático.
 Mientras todo el cuerpo consume glucosa para mantenerse vivo, el hígado almacena aproximadamente el
10% de ese azúcar dentro de sus células en forma de glucógeno. De ese modo la insulina retira el azúcar
de la circulación sanguínea y lo lleva dentro de las células del cuerpo y del hígado
 Cuando el páncreas no funciona bien, ocurre la falta de producción de insulina, provocando diabetes tipo
1 o tipo 2 (diabetes gestacional) enfermedades caracterizada por exceso de glucosa en la sangre
(hiperglicemia)
REGULACIÓN DEL GLUCAGÓN
 La situación opuesta es justamente la hipoglucemia, que puede ocurrir en ayunos o largos intervalos entre
las comidas. Síntomas como debilidad, dolores de cabeza y hasta desmayos son una señal de que falta
glucosa para el cerebro.
 Los síntomas de hipoglucemia actúan como una señal de alerta para que la persona se alimente
rápidamente. Sin embargo el cuerpo no puede quedarse parado esperando por comida.
 Al menor signo de hipoglucemia, inmediatamente el páncreas producirá la hormona glucagón, que a su
vez estimula el hígado a transforma el glucógeno almacenado en moléculas de glucosa.
 Después de hacer esto, el glucagón carga la glucosa del hígado al torrente sanguíneo y el contenido de
azúcar en la sangre se normaliza de nuevo.
Regulación de la Glicemia
También es posible que frente a una situación de estrés, el
hipotálamo estimule a la hipófisis y ésta estimule la producción
de ACTH (hormona adenocorticotropina) que actúa sobre la
corteza suprarrenal para producir cortisol y otros compuestos.
Estas hormonas aceleran la degradación de proteínas y su
conversión a glucosa en el hígado. La estimulación de la médula
suprarrenal, por fibras del sistema nervioso autónomo simpático,
produce adrenalina y noradrenalina que también aumenta la
concentración de glucosa en la sangre.
Regulación hormonal del pancreas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetesInsulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetes
Psique y Logos
 
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulinaGlut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Grupos de Estudio de Medicina
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Alejandro Hernandez A
 
Presentación de glutation
Presentación de glutationPresentación de glutation
Presentación de glutation
Max International Costa Rica
 
Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
Grupos de Estudio de Medicina
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Mayrin Mujica
 
Vitamina D (calciferol)
Vitamina D (calciferol)Vitamina D (calciferol)
Vitamina D (calciferol)
Sn Tnth Ibga
 
Diabetes Mellitus and its types
Diabetes Mellitus and its types Diabetes Mellitus and its types
Diabetes Mellitus and its types
Fatima Rahat
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Kleytynho Araujo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Digestión de proteínas
Digestión de proteínasDigestión de proteínas
Digestión de proteínas
Eduardo Herrera
 
Fructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosa
Fructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosaFructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosa
Fructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosa
Daniel Arredondo
 
Nutricion Metabolismo Lípidos
Nutricion Metabolismo LípidosNutricion Metabolismo Lípidos
Nutricion Metabolismo Lípidos
Luis Mario
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
saludcuracavi
 
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!
virele
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Gabriela Valenzuela
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
Lizbeth Cordova
 
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Pame Alavez
 
Qué es un carbohidrato
Qué es un carbohidratoQué es un carbohidrato
Qué es un carbohidrato
Daniel Carrillo
 
12. glucolisis (1)
12. glucolisis (1)12. glucolisis (1)
12. glucolisis (1)
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Insulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetesInsulina,glucagón y diabetes
Insulina,glucagón y diabetes
 
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulinaGlut y regulacion de la secrecion de la insulina
Glut y regulacion de la secrecion de la insulina
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
 
Presentación de glutation
Presentación de glutationPresentación de glutation
Presentación de glutation
 
Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
 
Vitamina D (calciferol)
Vitamina D (calciferol)Vitamina D (calciferol)
Vitamina D (calciferol)
 
Diabetes Mellitus and its types
Diabetes Mellitus and its types Diabetes Mellitus and its types
Diabetes Mellitus and its types
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Digestión de proteínas
Digestión de proteínasDigestión de proteínas
Digestión de proteínas
 
Fructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosa
Fructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosaFructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosa
Fructosuria, galactosemia e intolerancia a lactosa
 
Nutricion Metabolismo Lípidos
Nutricion Metabolismo LípidosNutricion Metabolismo Lípidos
Nutricion Metabolismo Lípidos
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
 
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
 
Qué es un carbohidrato
Qué es un carbohidratoQué es un carbohidrato
Qué es un carbohidrato
 
12. glucolisis (1)
12. glucolisis (1)12. glucolisis (1)
12. glucolisis (1)
 

Similar a Regulación hormonal del pancreas

Fernandez karla triptico
Fernandez karla tripticoFernandez karla triptico
Fernandez karla triptico
Sandra Rodriguez
 
Exposicion diabetes y estres seminario
Exposicion diabetes y estres seminarioExposicion diabetes y estres seminario
Exposicion diabetes y estres seminario
Angie Mergiory Zuñiga Melendez
 
Glucosa partición para las células y regular su función
Glucosa partición para las células y regular su funciónGlucosa partición para las células y regular su función
Glucosa partición para las células y regular su función
AMMtnz
 
Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
Jose Luis Villacres
 
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetesFisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
santycastillo042
 
Hipoglucemia en Hiperinsulinismo Congénito
Hipoglucemia en Hiperinsulinismo CongénitoHipoglucemia en Hiperinsulinismo Congénito
Hipoglucemia en Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
Leonardo Hernandez
 
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Mayrin Mujica
 
glucogenogenesis.pptx
glucogenogenesis.pptxglucogenogenesis.pptx
glucogenogenesis.pptx
LuisCastillo673275
 
Metabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv claseMetabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv clase
Julio Cesar Mendez Nina
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De Carbohidratos
Adrianna Chávez
 
Glicemia martorell
Glicemia martorellGlicemia martorell
Glicemia martorell
Hogar
 
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEAGLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
BrunaCares
 
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN - DR. F. FARFÁN
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN  - DR. F. FARFÁNANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN  - DR. F. FARFÁN
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptxCLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
JairoMavarez
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Mayrin Mujica
 
Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos
Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratosIntroduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos
Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos
Wilfredo Gochez
 
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Alejandra Ojeda
 
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Hogar
 
Hematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobinaHematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobina
VOTATE
 

Similar a Regulación hormonal del pancreas (20)

Fernandez karla triptico
Fernandez karla tripticoFernandez karla triptico
Fernandez karla triptico
 
Exposicion diabetes y estres seminario
Exposicion diabetes y estres seminarioExposicion diabetes y estres seminario
Exposicion diabetes y estres seminario
 
Glucosa partición para las células y regular su función
Glucosa partición para las células y regular su funciónGlucosa partición para las células y regular su función
Glucosa partición para las células y regular su función
 
Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
 
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetesFisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
 
Hipoglucemia en Hiperinsulinismo Congénito
Hipoglucemia en Hiperinsulinismo CongénitoHipoglucemia en Hiperinsulinismo Congénito
Hipoglucemia en Hiperinsulinismo Congénito
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
 
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
 
glucogenogenesis.pptx
glucogenogenesis.pptxglucogenogenesis.pptx
glucogenogenesis.pptx
 
Metabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv claseMetabolismo de glucidos iv clase
Metabolismo de glucidos iv clase
 
Metabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De CarbohidratosMetabolismo De Carbohidratos
Metabolismo De Carbohidratos
 
Glicemia martorell
Glicemia martorellGlicemia martorell
Glicemia martorell
 
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEAGLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
GLUNEOGÉNESIS, GLUCOSA SANGUÍNEA
 
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN - DR. F. FARFÁN
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN  - DR. F. FARFÁNANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN  - DR. F. FARFÁN
ANATOMIA HUMANA II - PANCREAS: SECRECIÓN - DR. F. FARFÁN
 
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptxCLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
 
Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos
Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratosIntroduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos
Introduccion al estudio del metabolismo de los carbohidratos
 
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
Control hormonal del metabolismo de glucosa, grasas y proteìnas.
 
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
Control de los niveles de glucosa sanguínea (glicemia). Guía para segundo med...
 
Hematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobinaHematocrito y hemoglobina
Hematocrito y hemoglobina
 

Más de Paulina Jara Gonzalez

Clima
ClimaClima
ROCAS
ROCASROCAS
Formación de Volcanes
Formación de VolcanesFormación de Volcanes
Formación de Volcanes
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Paulina Jara Gonzalez
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
CAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRACAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRA
Paulina Jara Gonzalez
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Óseo básico
Sistema Óseo básicoSistema Óseo básico
Sistema Óseo básico
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Paulina Jara Gonzalez
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
Paulina Jara Gonzalez
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
Paulina Jara Gonzalez
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Paulina Jara Gonzalez
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS

Más de Paulina Jara Gonzalez (20)

Clima
ClimaClima
Clima
 
ROCAS
ROCASROCAS
ROCAS
 
Formación de Volcanes
Formación de VolcanesFormación de Volcanes
Formación de Volcanes
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
CAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRACAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRA
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Óseo básico
Sistema Óseo básicoSistema Óseo básico
Sistema Óseo básico
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Regulación hormonal del pancreas

  • 1. REGULACIÓN DE LAS HORMONAS PANCREÁTICAS PAULINA JARA GONZÁLEZ PROF. DE ESTADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
  • 2. OBJETIVO  Explicar, mediante el uso de modelos, el proceso de regulación de la glicemia considerando el rol de la insulina, el glucagón y la comunicación hormonal entre órganos.
  • 3. DEFINICIONES  Glucosa: Es el más simple de los carbohidratos, es decir un monosacárido (1 azúcar). Es una fuente importante de energía para la mayoría de las células del cuerpo, incluyendo las del cerebro. Los carbohidratos se encuentran en las frutas, los cereales, el pan, la pasta y el arroz. El hígado actúa como la reserva de glucosa (o combustible) del cuerpo, y ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre. La necesidad de almacenar o liberar glucosa es señalada principalmente por las hormonas insulina y glucagón.
  • 4. DEFINICIONES  Glicemia: Es la "presencia de glucosa en la sangre“, se considera normal si los niveles de glucosa se sitúan entre los 70 y 100 mg/dl en ayunas y en menos a 140 mg/dl dos horas después de cada comida.
  • 5. DEFINICIONES  Glucógeno: Reserva de glucosa que se encuentra en el hígado (para abastecer de glucosa a otras células) y en los músculos (reserva para la actividad física) es decir, puede transformarse en glucosa cuando el organismo lo requiere.
  • 6.  Insulina: Hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, que se encarga de regular cantidad de glucosa de la sangre estimulando la absorción de esta por las células y la conversión a en el hígado, disminuyéndola del torrente sanguíneo. DEFINICIONES
  • 7. DEFINICIONES  Glucagón: Hormona peptídica de 29 aminoácidos producida por las células alfa del páncreas. Su principal función es aumentar los niveles de glucosa en sangre, utilizando los niveles de glucosa que existen en el hígado.
  • 8. Cuando la concentración de la glucosa es baja en la sangre, el páncreas produce glucagón que estimula el desdoblamiento del glucógeno y la salida de glucosa en el hígado. Cuando la concentración de la glucosa sube, el páncreas secreta insulina que estimula la absorción de glucosa por las células y la conversión a glucógeno en el hígado
  • 9. REGULACIÓN INSULINA  Cuando comemos, los alimentos se transforman en glucosa (principal combustible del cuerpo) y por eso, necesita ser almacenada para momentos de ayuno o falta de comida.  Después de las comidas, la sangre presentará indicadores glicémicos y, a partir de ahí el páncreas entra en acción.  El páncreas producirá insulina (hormona responsable de transportar la glucosa de la sangre dentro de las células). La insulina lo hace con las células del tejido muscular esquelético, adiposo y hepático.  Mientras todo el cuerpo consume glucosa para mantenerse vivo, el hígado almacena aproximadamente el 10% de ese azúcar dentro de sus células en forma de glucógeno. De ese modo la insulina retira el azúcar de la circulación sanguínea y lo lleva dentro de las células del cuerpo y del hígado  Cuando el páncreas no funciona bien, ocurre la falta de producción de insulina, provocando diabetes tipo 1 o tipo 2 (diabetes gestacional) enfermedades caracterizada por exceso de glucosa en la sangre (hiperglicemia)
  • 10. REGULACIÓN DEL GLUCAGÓN  La situación opuesta es justamente la hipoglucemia, que puede ocurrir en ayunos o largos intervalos entre las comidas. Síntomas como debilidad, dolores de cabeza y hasta desmayos son una señal de que falta glucosa para el cerebro.  Los síntomas de hipoglucemia actúan como una señal de alerta para que la persona se alimente rápidamente. Sin embargo el cuerpo no puede quedarse parado esperando por comida.  Al menor signo de hipoglucemia, inmediatamente el páncreas producirá la hormona glucagón, que a su vez estimula el hígado a transforma el glucógeno almacenado en moléculas de glucosa.  Después de hacer esto, el glucagón carga la glucosa del hígado al torrente sanguíneo y el contenido de azúcar en la sangre se normaliza de nuevo.
  • 11.
  • 12. Regulación de la Glicemia También es posible que frente a una situación de estrés, el hipotálamo estimule a la hipófisis y ésta estimule la producción de ACTH (hormona adenocorticotropina) que actúa sobre la corteza suprarrenal para producir cortisol y otros compuestos. Estas hormonas aceleran la degradación de proteínas y su conversión a glucosa en el hígado. La estimulación de la médula suprarrenal, por fibras del sistema nervioso autónomo simpático, produce adrenalina y noradrenalina que también aumenta la concentración de glucosa en la sangre.