SlideShare una empresa de Scribd logo
   Tumores más frecuentes del corazón son los
    metastásicos.
   Aparecen en aproximadamente el 5% de los
    pacientes que mueren de cáncer.
   Tumores cardíacos primarios son
    infrecuentes.
   La mayoría son benignos.
         Los tumores cardíacos mas frecuentes
         en adultos:


            Mixomas         Fibromas       Lipomas




         Fibroeslastomas
                           Rabdomiomas   Angiosarcomas
            papilares
   Tumor primario mas frecuente del corazón
    adulto.
   Aproximadamente el 90% está localizado en
    las aurículas.
   El 80% de ellos en la aurícula izquierda.
   Casi siempre son únicos
   La mayoría de las veces están localizados en
    la fosa oval (tabique interauricular)
   Varían desde masas pequeñas (<1cm) hasta
    masas sésiles o pedunculadas (<10 cm)
   Varían desde masas duras y globulares hasta
    lesiones blandas, traslúcidas y vellosas de
    aspecto gelatinoso.
   Las formas pedunculares con frecuencia son
    móviles y pueden introducirse en las válvulas
    mitral o tricúspide durante la sístole 
    obstrucción intermitente; efecto de “bola de
    demolición” que produce lesiones en los
    velos valvulares.
   Estos tumores se encuentran formados por:
-   Células del mixoma estrelladas y
    multinucleadas con núcleos hipercrómaticos
-   Células que muestran diferenciación
    endotelial, muscular lisa y/o fibroblástica
-   Sustancia fundamental con abundante
    mucopolisacárido ácido.
    Habitualmente hay hemorragia, trombo poco
    organizado e inflamación mononuclear.
   Las principales manifestaciones clínicas se
    deben a:
-   Obstrucción valvular en “péndulo”
-   Embolización
-   Síndrome de síntomas constitucionales como
    fiebre y malestar (probablemente por la
    elaboración de interleucina-6)
   Diagnóstico: Ecocardiografía
   En casi todos los casos la resección
    quirúrgica produce la curación.
   Tumores primarios mas frecuentes del
    corazón en lactantes y niños.
   No verdaderas neoplasias
   Pueden estar producidas por la apoptosis
    defectuosa durante el remodelado del
    desarrollo
   Con frecuencia se descubren por obstrucción
    de un orificio valvular o de una cavidad
    cardíaca.
   Aparecen con frecuencia en pacientes con
    esclerosis tuberosa
   Masas miocárdicas generalmente pequeñas y
    de color gris-blanco de hasta varios
    centímetros de diámetro.
   Protruyen hacia las cavidades ventriculares.
   Tienen una población
    celular mixta.
   Células más
    características: células en
    araña. Grandes, redondeadas o
    poligonales, contienen numerosas
    vacuolas cargadas de glucógeno
    separadas por bandas de
    citoplasma que se dirigen desde la
    membrana plasmática hasta el
    núcleo, de localización más o
    menos central.
•Pueden ser asintomáticas
    Lipomas         •Pueden crear obstrucciones en “péndulo”, o producir arritmias
                    •Localizados en: VI, AI, o TIA




                    •Localizados en válvulas
Fibroelastomas      •Forman proyecciones similares a cabellos

   papilares        •Hay tejido conectivo mixoide, matriz con abundantes
                     mucopolisacáridos



 Angiosarcomas
                    •No se diferencian clínica y morfológicamente de sus
cardíacos y otros    homólogos de otras localizaciones.
    sarcomas
   Se estima que 5 millones de personas de EUA
    tienen insuficiencia cardíaca, y 300,000
    mueren cada año.
   Se realizan aproximadamente 2000 al año en
    EUA, y 3000 al año en todo el mundo.
 Aparte de los problemas del suministro y la
  demanda, las principales complicaciones del
  trasplante cardíaco son:
1. El rechazo cardiaco agudo
2. Aterosclerosis coronaria en el injerto
   Se diagnostica mediante
    biopsia endomiocárdica
    del corazón trasplantado
   Se caracteriza por          Fig. 11-29A Rechazo de un aloinjerto cardíaco

    inflamación linfocítica
    intersticial con lesión
    asociada de los miocitos
   Histología similar a la
    miocarditis vírica: lisis
    mediada por linfocitos T,
    producción local de
    citocinas.                  Fig. 11-26A Miocarditis vírica típica
   Cuando la lesión miocárdica no es extensa, se
    puede revertir el “episodio de rechazo” con
    tratamiento inmunosupresor”
   El rechazo avanzado puede ser irreversible y
    mortal
   Es la proliferación de la íntima de las arterias
    coronarias tardía, progresiva y estenosante
    de forma difusa  lesión isquémica
   La patogenia de ACI supone respuestas
    inmunitarias que inducen la producción local
    de factores de crecimiento que favorecen el
    reclutamiento y proliferación de células
    musculares lisas de la íntima con síntesis de
    MEC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastomaTumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastoma
Leonel Gonzabay Barros
 
Tumores Mediastinicos
Tumores MediastinicosTumores Mediastinicos
Tumores Mediastinicos
Ana Santos
 
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José LeonisLinfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
José Leonis
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Elvin Medina
 
Infarto Agudo de Miocardio UASS
Infarto Agudo de Miocardio UASSInfarto Agudo de Miocardio UASS
Infarto Agudo de Miocardio UASS
Carlos F. Rezende
 
cardiopatias congénitas
cardiopatias congénitascardiopatias congénitas
cardiopatias congénitasDaniela Arrau
 
Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins
Erick Villagomez
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastino Tumores de mediastino
Tumores de mediastino
Dafne Hinojos
 
CáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN ICáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN Iunidaddocente
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
kamikase47
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaEstefa Vintimilla
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONARPATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO  EN NEFROLOGIA.pptxPRUEBAS DE LABORATORIO  EN NEFROLOGIA.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
NardaChavez3
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 

La actualidad más candente (20)

Tumores del mediastino
Tumores del mediastinoTumores del mediastino
Tumores del mediastino
 
Neoplasia Anatomía Patológica
Neoplasia Anatomía PatológicaNeoplasia Anatomía Patológica
Neoplasia Anatomía Patológica
 
Tumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastomaTumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastoma
 
Tumores Mediastinicos
Tumores MediastinicosTumores Mediastinicos
Tumores Mediastinicos
 
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José LeonisLinfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
Linfoma primario del sistema nervioso central. José Leonis
 
Macro 2 parcial parte 1
Macro 2 parcial parte 1Macro 2 parcial parte 1
Macro 2 parcial parte 1
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Infarto Agudo de Miocardio UASS
Infarto Agudo de Miocardio UASSInfarto Agudo de Miocardio UASS
Infarto Agudo de Miocardio UASS
 
cardiopatias congénitas
cardiopatias congénitascardiopatias congénitas
cardiopatias congénitas
 
Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastino Tumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
CáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN ICáNcer De PulmóN I
CáNcer De PulmóN I
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mama
 
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
(2015-01-22) Cardiopatía isquémica (PPT)
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONARPATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
 
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO  EN NEFROLOGIA.pptxPRUEBAS DE LABORATORIO  EN NEFROLOGIA.pptx
PRUEBAS DE LABORATORIO EN NEFROLOGIA.pptx
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
 

Similar a Tumores cardíacos

PATOLOGIA CARDIACA II.pdf
PATOLOGIA CARDIACA II.pdfPATOLOGIA CARDIACA II.pdf
PATOLOGIA CARDIACA II.pdf
Jair687485
 
Miocardiopatías. Imagenología. pptx
Miocardiopatías. Imagenología. pptxMiocardiopatías. Imagenología. pptx
Miocardiopatías. Imagenología. pptx
MaryGalvn
 
Victoria eugenia aguirre c. pericardio.
Victoria eugenia aguirre c. pericardio.Victoria eugenia aguirre c. pericardio.
Victoria eugenia aguirre c. pericardio.victoria
 
Presentacion Ateromatosis
Presentacion AteromatosisPresentacion Ateromatosis
Presentacion Ateromatosis
Universidad de Chile
 
Patologia cardiaco
Patologia cardiacoPatologia cardiaco
Patologia cardiaco
Fabi Daziña
 
Enfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardioEnfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardio
Yoly Flores
 
Anatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascularAnatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascular
Rocío GoM
 
Ateroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizAteroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizalekseyqa
 
Transtornos hemodinamicos patologia
Transtornos hemodinamicos patologiaTranstornos hemodinamicos patologia
Transtornos hemodinamicos patologia
caizareyes
 
Miocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictivaMiocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictivaNayyely Nieto
 
Lab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcialLab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcial
Angel Escarfuller
 
Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4
Alexa Reyes
 
INFARTO.pptx
INFARTO.pptxINFARTO.pptx
INFARTO.pptx
DarioAmaro1
 
Aneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitisAneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitis
aaronglzt
 
Cardiofinal_patologia-UNSSA
Cardiofinal_patologia-UNSSACardiofinal_patologia-UNSSA
Cardiofinal_patologia-UNSSA
Tenken Seta
 

Similar a Tumores cardíacos (20)

PATOLOGIA CARDIACA II.pdf
PATOLOGIA CARDIACA II.pdfPATOLOGIA CARDIACA II.pdf
PATOLOGIA CARDIACA II.pdf
 
Miocardiopatías. Imagenología. pptx
Miocardiopatías. Imagenología. pptxMiocardiopatías. Imagenología. pptx
Miocardiopatías. Imagenología. pptx
 
Victoria eugenia aguirre c. pericardio.
Victoria eugenia aguirre c. pericardio.Victoria eugenia aguirre c. pericardio.
Victoria eugenia aguirre c. pericardio.
 
Presentacion Ateromatosis
Presentacion AteromatosisPresentacion Ateromatosis
Presentacion Ateromatosis
 
Patologia cardiaco
Patologia cardiacoPatologia cardiaco
Patologia cardiaco
 
Cardiomiopatias
CardiomiopatiasCardiomiopatias
Cardiomiopatias
 
Enfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardioEnfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardio
 
2. aparato cardiovascular 1
2. aparato cardiovascular 1 2. aparato cardiovascular 1
2. aparato cardiovascular 1
 
Anatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascularAnatomía patológica vascular
Anatomía patológica vascular
 
Iam braundwald
Iam braundwaldIam braundwald
Iam braundwald
 
Iam
Iam Iam
Iam
 
Ateroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beizAteroesclerosis beiz
Ateroesclerosis beiz
 
Transtornos hemodinamicos patologia
Transtornos hemodinamicos patologiaTranstornos hemodinamicos patologia
Transtornos hemodinamicos patologia
 
Miocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictivaMiocardiopatía restrictiva
Miocardiopatía restrictiva
 
Lab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcialLab. patologia ii 1er parcial
Lab. patologia ii 1er parcial
 
Patologia cardiaca
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
 
Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4Vasos sanguineos 4
Vasos sanguineos 4
 
INFARTO.pptx
INFARTO.pptxINFARTO.pptx
INFARTO.pptx
 
Aneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitisAneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitis
 
Cardiofinal_patologia-UNSSA
Cardiofinal_patologia-UNSSACardiofinal_patologia-UNSSA
Cardiofinal_patologia-UNSSA
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Tumores cardíacos

  • 1.
  • 2. Tumores más frecuentes del corazón son los metastásicos.  Aparecen en aproximadamente el 5% de los pacientes que mueren de cáncer.
  • 3. Tumores cardíacos primarios son infrecuentes.  La mayoría son benignos. Los tumores cardíacos mas frecuentes en adultos: Mixomas Fibromas Lipomas Fibroeslastomas Rabdomiomas Angiosarcomas papilares
  • 4. Tumor primario mas frecuente del corazón adulto.  Aproximadamente el 90% está localizado en las aurículas.  El 80% de ellos en la aurícula izquierda.
  • 5. Casi siempre son únicos  La mayoría de las veces están localizados en la fosa oval (tabique interauricular)  Varían desde masas pequeñas (<1cm) hasta masas sésiles o pedunculadas (<10 cm)  Varían desde masas duras y globulares hasta lesiones blandas, traslúcidas y vellosas de aspecto gelatinoso.
  • 6. Las formas pedunculares con frecuencia son móviles y pueden introducirse en las válvulas mitral o tricúspide durante la sístole  obstrucción intermitente; efecto de “bola de demolición” que produce lesiones en los velos valvulares.
  • 7. Estos tumores se encuentran formados por: - Células del mixoma estrelladas y multinucleadas con núcleos hipercrómaticos - Células que muestran diferenciación endotelial, muscular lisa y/o fibroblástica - Sustancia fundamental con abundante mucopolisacárido ácido.
  • 8. Habitualmente hay hemorragia, trombo poco organizado e inflamación mononuclear.
  • 9. Las principales manifestaciones clínicas se deben a: - Obstrucción valvular en “péndulo” - Embolización - Síndrome de síntomas constitucionales como fiebre y malestar (probablemente por la elaboración de interleucina-6)
  • 10. Diagnóstico: Ecocardiografía  En casi todos los casos la resección quirúrgica produce la curación.
  • 11. Tumores primarios mas frecuentes del corazón en lactantes y niños.  No verdaderas neoplasias  Pueden estar producidas por la apoptosis defectuosa durante el remodelado del desarrollo  Con frecuencia se descubren por obstrucción de un orificio valvular o de una cavidad cardíaca.  Aparecen con frecuencia en pacientes con esclerosis tuberosa
  • 12. Masas miocárdicas generalmente pequeñas y de color gris-blanco de hasta varios centímetros de diámetro.  Protruyen hacia las cavidades ventriculares.
  • 13. Tienen una población celular mixta.  Células más características: células en araña. Grandes, redondeadas o poligonales, contienen numerosas vacuolas cargadas de glucógeno separadas por bandas de citoplasma que se dirigen desde la membrana plasmática hasta el núcleo, de localización más o menos central.
  • 14. •Pueden ser asintomáticas Lipomas •Pueden crear obstrucciones en “péndulo”, o producir arritmias •Localizados en: VI, AI, o TIA •Localizados en válvulas Fibroelastomas •Forman proyecciones similares a cabellos papilares •Hay tejido conectivo mixoide, matriz con abundantes mucopolisacáridos Angiosarcomas •No se diferencian clínica y morfológicamente de sus cardíacos y otros homólogos de otras localizaciones. sarcomas
  • 15. Se estima que 5 millones de personas de EUA tienen insuficiencia cardíaca, y 300,000 mueren cada año.  Se realizan aproximadamente 2000 al año en EUA, y 3000 al año en todo el mundo.
  • 16.  Aparte de los problemas del suministro y la demanda, las principales complicaciones del trasplante cardíaco son: 1. El rechazo cardiaco agudo 2. Aterosclerosis coronaria en el injerto
  • 17. Se diagnostica mediante biopsia endomiocárdica del corazón trasplantado  Se caracteriza por Fig. 11-29A Rechazo de un aloinjerto cardíaco inflamación linfocítica intersticial con lesión asociada de los miocitos  Histología similar a la miocarditis vírica: lisis mediada por linfocitos T, producción local de citocinas. Fig. 11-26A Miocarditis vírica típica
  • 18. Cuando la lesión miocárdica no es extensa, se puede revertir el “episodio de rechazo” con tratamiento inmunosupresor”  El rechazo avanzado puede ser irreversible y mortal
  • 19. Es la proliferación de la íntima de las arterias coronarias tardía, progresiva y estenosante de forma difusa  lesión isquémica  La patogenia de ACI supone respuestas inmunitarias que inducen la producción local de factores de crecimiento que favorecen el reclutamiento y proliferación de células musculares lisas de la íntima con síntesis de MEC.