SlideShare una empresa de Scribd logo
ISAP | Haaz “ No hay signo más claro de locura que repetir lo mismo una y otra vez  esperando resultados distintos”
Introducción Antecedentes Modelo de Madurez y Variación Teoría TQM y equipos de trabajo Modelo de las tres dimensiones Implementación de TQM Importancia de TQM Cambio Organizacional Conclusiones Bibliografía y Anexo
Cambio radical ¿Qué es la  Reingeniería  de Procesos?  Rediseño radical en la manera de hacer las cosas,  para  alcanzar mejoras espectaculares  en medidas críticas y actuales de rendimiento,  tales como  costos, calidad, servicio y rapidez ISAP | Haaz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cambio radical Preguntas fundamentales  ISAP | Haaz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto de Reingeniería de Procesos
ISAP | Haaz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISAP | Haaz Concepto fundamental Michael Hammer y James Champy
ISAP | Haaz REINVENCIÓN DEL GOBIERNO  (EU) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gobierno más eficaz, menos costoso
ISAP | Haaz Enfoques de la Innovación gubernamental
ISAP | Haaz Objetivo de la Reingeniería
ISAP | Haaz INGENIERÍA Aplicación de principios científicos y matemáticos, para fines como: diseño, construcción y operación de sistemas que satisfagan necesidades con la máxima eficiencia posible. REINGENIERÍA:  Volver a hacer la ingeniería A B C D F E
ISAP | Haaz Elementos de la Reingeniería ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISAP | Haaz Etapas de la Reingeniería
ISAP | Haaz 1. Iniciación Manual de procedimientos
ISAP | Haaz 2. Fotografía
ISAP | Haaz 2. Fotografía
ISAP | Haaz 2. Fotografía
ISAP | Haaz Ejemplo hipotético: Principales necesidades y expectativas de los clientes de  libros de texto gratuitos a) Recibir oportunamente los libros. b) Que estén en buenas condiciones. Indicadores de calidad a) Recepción de libros en la primera semana de clases. b) Todos los libros sin defectos. Situación actual El 90% de los libros se reciben oportunamente. El 95% de los libros no tienen defectos. Riesgos recurrentes de fallas en la distribución, en cada ciclo escolar
ISAP | Haaz 2. Fotografía Problema detectado Factor o ámbito
De diversas formas puede elaborarse el Diagrama de Ishikawa (Causas-Efectos).  Esta es una de ellas (EJEMPLO HIPOTÉTICO) Y ASÍ CON TODOS LOS PROBLEMAS DETECTADOS...ANALICEMOS Y DETERMINEMOS CAUSA RAÍZ 2. Fotografía Defectos en  la información generada Recursos Humanos Cultura Capacitación Otros Método Formatos Procedimientos Políticas Medio Ambiente Recursos Materiales Infraestructura Clima laboral Equipo y software Materiales y equipo de oficina 20% 25% 20% 35%
ISAP | Haaz 2. Fotografía
ISAP | Haaz Por Ejemplo Problema detectado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISAP | Haaz 2. Fotografía Representan los elementos indispensables que deberán existir en las alternativas de solución. Se deriva del Objetivo del Proceso y de la Problemática detectada. Representan todo aquello que el ente público pierde o deja de obtener por deficiencia en sus procesos (por ejemplo: tener que rehacer cosas, implica costos que no deberían tenerse; además de mala imagen, poca confiabilidad, etc.
ISAP | Haaz 2. Fotografía Definir Objetivos Específicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Definición de soluciones
ISAP | Haaz VALOR AGREGADO Los procesos se realizan para generar un producto (bien o servicio) que se entrega a un  cliente . Una actividad puede ser considerada de  “valor agregado”  o de  “no valor agregado ”. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISAP | Haaz Un proceso será más eficiente entre más actividades de valor agregado tenga . VA VA VA Producto Será ineficiente entre más actividades de no valor agregado tenga . VA NVA NVA Producto VA NVA
ISAP | Haaz Ejemplo:  Proceso para obtener un permiso para abrir un negocio ... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISAP | Haaz Actividades de  Valor Agregado 2. Pedir información sobre los requisitos. 4. Llevar la solicitud. 5. Entregar documentos y solicitud. 10. Autorizar el permiso. 11. Entrega-recepción del permiso . Son 5 de las 11 actividades del proceso. Actividades de  No Valor Agregado : 1 .  Hacer fila para pedir información. 3. Trasladarse a otra ventanilla... 6. Verificar que la solicitud esté bien llenada. 7. Registro de la información en computadora. 8. Pasar trámite a autorización. 9. Esperar para recibir resolución . Son 6 de las 11 actividades del proceso.
ISAP | Haaz 4. Rediseño y/o diseño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISAP | Haaz Elaborar nuevo FLUJOGRAMA Inicio A1 a A2 D1 A3 A4 D2 T1 A5 ? a En Notas precisar Tiempos y otros Requisitos
ISAP | Haaz Cómo debe ser la Organización con orientación hacia los procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISAP | Haaz Formular la visión y objetivos respectivos Determinar el marco de actuación, incluyendo propuestas de cambios, según sea el caso. Describir los  procedimientos con los cambios proyectados Verificar la factibilidad de los resultados e impacto deseados con esos procedimientos ,[object Object],Rediseño de procesos Esto implica hacer primeramente el mapeo de procesos, a la luz de la situación óptima que se busca construir. Consecuentemente:
ISAP | Haaz DISEÑO ADMINISTRATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],Jefe 1 B C A Jefe 2 D E F
ISAP | Haaz Objetivo:  Aplicar los procesos rediseñados  5. Implantación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISAP | Haaz ,[object Object],[object Object],6. Medición y control
ISAP | Haaz Objetivo: Evaluar los resultados obtenidos de la reingeniería de los procesos para mejorarlos continuamente 7. Retroalimentación
ISAP | Haaz 7. Retroalimentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ISAP | Haaz Reingeniería de procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
tatyanasaltos
 
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.ConceptosReingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
deivys kajale
 
Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Daianna Reyes
 
Gestion y reingenieria
Gestion y reingenieriaGestion y reingenieria
Gestion y reingenieria
toga1000
 
Sistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad ReingenieriaSistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad Reingenieriajecacoronel5
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosMiella TravieZa
 
Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]karrina002
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosteolbaldo
 
2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos
tatyanasaltos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Enrique Mota
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
ziurh
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
UAI
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
Renzo Bass
 

La actualidad más candente (20)

Diapos de reinge
Diapos de reingeDiapos de reinge
Diapos de reinge
 
Presentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesosPresentación reingenieria de procesos
Presentación reingenieria de procesos
 
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.ConceptosReingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
 
Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Gestion y reingenieria
Gestion y reingenieriaGestion y reingenieria
Gestion y reingenieria
 
Sistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad ReingenieriaSistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad Reingenieria
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
 

Similar a Reingeniería

La teoría PDCA para la mejora contínua
La teoría PDCA para la mejora contínuaLa teoría PDCA para la mejora contínua
La teoría PDCA para la mejora contínua
Sergio Salimbeni
 
Reduccin de costos costeo kaizen
Reduccin de costos   costeo kaizenReduccin de costos   costeo kaizen
Reduccin de costos costeo kaizen
SERVIADMIN S.A.S.
 
Campos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieriaCampos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieria
IsmaelAntonioGonzale2
 
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresivamapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
kevinromeromartel
 
mapeo-de-procesos 2.ppt
mapeo-de-procesos 2.pptmapeo-de-procesos 2.ppt
mapeo-de-procesos 2.ppt
GabrielGamarra11
 
Curso Justo A Tiempo P 6
Curso Justo A Tiempo P 6Curso Justo A Tiempo P 6
Curso Justo A Tiempo P 6
Juan Carlos Fernández
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
Emmanuel Rivera
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 
Creación de sistemas de información
Creación de sistemas de informaciónCreación de sistemas de información
Creación de sistemas de información
AliciaLen4
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
Ivan Esmit Mayhua
 
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHHHerramientas y Modas Gerenciales en RRHH
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
SelenneGomez
 
11201103.ppt
11201103.ppt11201103.ppt
11201103.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
José María Apellidos
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
KokoArana1
 

Similar a Reingeniería (20)

La teoría PDCA para la mejora contínua
La teoría PDCA para la mejora contínuaLa teoría PDCA para la mejora contínua
La teoría PDCA para la mejora contínua
 
Reduccin de costos costeo kaizen
Reduccin de costos   costeo kaizenReduccin de costos   costeo kaizen
Reduccin de costos costeo kaizen
 
Campos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieriaCampos de la_reingenieria
Campos de la_reingenieria
 
ado-i1.ppt
ado-i1.pptado-i1.ppt
ado-i1.ppt
 
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresivamapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
mapeo-de-procesos de nuevo inversion progresiva
 
mapeo-de-procesos 2.ppt
mapeo-de-procesos 2.pptmapeo-de-procesos 2.ppt
mapeo-de-procesos 2.ppt
 
Curso Justo A Tiempo P 6
Curso Justo A Tiempo P 6Curso Justo A Tiempo P 6
Curso Justo A Tiempo P 6
 
Procesos organizacionales
Procesos organizacionalesProcesos organizacionales
Procesos organizacionales
 
Procesos para Optimizar Resultados
Procesos para Optimizar ResultadosProcesos para Optimizar Resultados
Procesos para Optimizar Resultados
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Creación de sistemas de información
Creación de sistemas de informaciónCreación de sistemas de información
Creación de sistemas de información
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
PLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.pptPLAN DE OPERACIONES.ppt
PLAN DE OPERACIONES.ppt
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHHHerramientas y Modas Gerenciales en RRHH
Herramientas y Modas Gerenciales en RRHH
 
11201103.ppt
11201103.ppt11201103.ppt
11201103.ppt
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Reingeniería

  • 1. ISAP | Haaz “ No hay signo más claro de locura que repetir lo mismo una y otra vez esperando resultados distintos”
  • 2. Introducción Antecedentes Modelo de Madurez y Variación Teoría TQM y equipos de trabajo Modelo de las tres dimensiones Implementación de TQM Importancia de TQM Cambio Organizacional Conclusiones Bibliografía y Anexo
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ISAP | Haaz Concepto fundamental Michael Hammer y James Champy
  • 7.
  • 8. ISAP | Haaz Enfoques de la Innovación gubernamental
  • 9. ISAP | Haaz Objetivo de la Reingeniería
  • 10. ISAP | Haaz INGENIERÍA Aplicación de principios científicos y matemáticos, para fines como: diseño, construcción y operación de sistemas que satisfagan necesidades con la máxima eficiencia posible. REINGENIERÍA: Volver a hacer la ingeniería A B C D F E
  • 11.
  • 12. ISAP | Haaz Etapas de la Reingeniería
  • 13. ISAP | Haaz 1. Iniciación Manual de procedimientos
  • 14. ISAP | Haaz 2. Fotografía
  • 15. ISAP | Haaz 2. Fotografía
  • 16. ISAP | Haaz 2. Fotografía
  • 17. ISAP | Haaz Ejemplo hipotético: Principales necesidades y expectativas de los clientes de libros de texto gratuitos a) Recibir oportunamente los libros. b) Que estén en buenas condiciones. Indicadores de calidad a) Recepción de libros en la primera semana de clases. b) Todos los libros sin defectos. Situación actual El 90% de los libros se reciben oportunamente. El 95% de los libros no tienen defectos. Riesgos recurrentes de fallas en la distribución, en cada ciclo escolar
  • 18. ISAP | Haaz 2. Fotografía Problema detectado Factor o ámbito
  • 19. De diversas formas puede elaborarse el Diagrama de Ishikawa (Causas-Efectos). Esta es una de ellas (EJEMPLO HIPOTÉTICO) Y ASÍ CON TODOS LOS PROBLEMAS DETECTADOS...ANALICEMOS Y DETERMINEMOS CAUSA RAÍZ 2. Fotografía Defectos en la información generada Recursos Humanos Cultura Capacitación Otros Método Formatos Procedimientos Políticas Medio Ambiente Recursos Materiales Infraestructura Clima laboral Equipo y software Materiales y equipo de oficina 20% 25% 20% 35%
  • 20. ISAP | Haaz 2. Fotografía
  • 21.
  • 22. ISAP | Haaz 2. Fotografía Representan los elementos indispensables que deberán existir en las alternativas de solución. Se deriva del Objetivo del Proceso y de la Problemática detectada. Representan todo aquello que el ente público pierde o deja de obtener por deficiencia en sus procesos (por ejemplo: tener que rehacer cosas, implica costos que no deberían tenerse; además de mala imagen, poca confiabilidad, etc.
  • 23.
  • 24. 3. Definición de soluciones
  • 25.
  • 26. ISAP | Haaz Un proceso será más eficiente entre más actividades de valor agregado tenga . VA VA VA Producto Será ineficiente entre más actividades de no valor agregado tenga . VA NVA NVA Producto VA NVA
  • 27.
  • 28. ISAP | Haaz Actividades de Valor Agregado 2. Pedir información sobre los requisitos. 4. Llevar la solicitud. 5. Entregar documentos y solicitud. 10. Autorizar el permiso. 11. Entrega-recepción del permiso . Son 5 de las 11 actividades del proceso. Actividades de No Valor Agregado : 1 . Hacer fila para pedir información. 3. Trasladarse a otra ventanilla... 6. Verificar que la solicitud esté bien llenada. 7. Registro de la información en computadora. 8. Pasar trámite a autorización. 9. Esperar para recibir resolución . Son 6 de las 11 actividades del proceso.
  • 29.
  • 30. ISAP | Haaz Elaborar nuevo FLUJOGRAMA Inicio A1 a A2 D1 A3 A4 D2 T1 A5 ? a En Notas precisar Tiempos y otros Requisitos
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. ISAP | Haaz Objetivo: Evaluar los resultados obtenidos de la reingeniería de los procesos para mejorarlos continuamente 7. Retroalimentación
  • 37.
  • 38.