SlideShare una empresa de Scribd logo
Diabetes Care
                                                                            and Education
                                                                          A dietetic practice group of




Memorandum

TO: Diabetes Care and Education Dietetic Practice Group (DCE DPG) members

FROM:       Joan Hill, RD, LD, CDE
            DCE Chair 2009-2010
            Jennifer Hyman, MS, RD, CDE, CDN
            DCE Publications Committee Chair 2009-2010

DATE:       September 14, 2009
TOPIC:      Spanish translation of the education handout Advanced Insulin Management:
            Using Insulin-to-Carb Ratios and Correction Factors


The Spanish translation of the educational slick Advanced Insulin Management: Using
Insulin-to-Carb Ratios and Correction Factors was developed by the DCE DPG, authored and
sponsored by Liz Glynn, RD, MS, CDE. It may be reproduced for educational purposes only
through December 2012 with credit granted to DCE. Reproduction for sales purposes is not
authorized. Please check the DCE website at www.dce.org or contact the DCE Publications
Chair for the status of this educational handout after the expiration date.
Manejo avanzado de la insulina: Uso de la relación
   insulina/carbohidratos y los factores de corrección
   Un recurso sobre nutrición para vivir mejor con diabetes


Si usted se aplica una terapia          cada 10 gramos de carbohidratos. Su      que necesita para que el azúcar de
continua [de infusión basal] junto      proveedor de cuidado de la salud o       la sangre alcance el nivel deseado.
con dosis extras de insulina a las      un dietista certificado—que también      Es decir, ajusta o corrige un nivel
horas de comida (insulina de acción     puede ser un educador certificado de     de glucosa sanguínea más alto o
retardada y de acción rápida), le       diabetes (CDE, por sus siglas en         más bajo del deseado antes de una
beneficiará conocer la relación         inglés)—puede ayudarle a establecer      comida. La dosis de corrección se
insulina/carbohidratos y el factor de   la relación inicial. Sin embargo,        suma a o se resta de la dosis de
corrección de glucosa (azúcar)          quizás necesite experimentar antes       insulina previa a una comida.
de la sangre para determinar su dosis   de encontrar la relación de insulina/    Su proveedor de cuidado de la salud
de insulina a la hora de comer.         carbohidratos apropiada para usted.      le ayudará a determinar su factor
Aprender a ajustar su dosis de          Las anotaciones de lo que comió, la      de corrección de insulina cuando
insulina según la cantidad de           cantidad estimada de carbohidratos       empiece a trabajar con este método.
alimentos que come, le dará más         en su comida y el nivel de azúcar
flexibilidad para comer. También        en la sangre antes y dos horas
                                                                                 Nivel deseado del
es necesario que conozca bien los       después de comer le ayudarán a           azúcar en la sangre
medicamentos que toma y entienda        determinar si la relación es correcta    Para su seguridad y salud, su
en qué consiste el conteo de            o necesita ajustarla. Las personas       proveedor de cuidado de la salud
carbohidratos.                          tienen diferentes relaciones insulina/   debe darle pautas individualizadas
                                        carbohidratos. Además, estas pueden      de su nivel deseado de azúcar en la
¿Qué es la                              cambiar a lo largo de su vida o          sangre.
relación insulina/                      incluso en el transcurso de un día.
                                                                                 Ejemplo de nivel deseado antes de
carbohidratos?                          Algunas personas tienen una relación
                                                                                 las comidas*: 70-130 mg/dl
La relación insulina/carbohidrato       para el desayuno y otra diferente
                                        para el almuerzo y la cena.              Ejemplo de nivel deseado después
le ayuda a determinar la dosis de
                                                                                 de las comidas*:
insulina de acción rápida
                                        ¿Qué es un factor de                     Menos de 180mg/dl (dos horas
que necesita para “cubrir” los
carbohidratos que va a comer en una
                                        corrección de insulina?                  después del primer bocado)

comida o merienda. Por ejemplo,         El factor de corrección de insulina
algunas personas necesitan tomar        (conocido también como factor
1.5 unidad por cada ración de           de sensibilidad a la insulina) se usa
carbohidratos y otras, 1 unidad por     para calcular la cantidad de insulina
                                                                                       * Asociación Americana de Diabetes
Su plan actual de insulina
   Acción retardada:                                    Acción rápida:                                                  Total de unidades de
                                                                                                                        insulina al día
   Dosis a.m.__________ p.m.__________                  Dosis Desayuno _______ Almuerzo ______
                                                                                                                        __________
                                                        Cena ________ Otra _________



Resumiendo la información
Paso 1: Calcule su dosis de insulina para la comida:                           Paso 3: Para calcular su dosis total, sume la insulina
1. 	 Sume los gramos de carbohidratos en los alimentos que comerá.             que necesitará para los carbohidratos que va a
                                                                               comer a la insulina para corregir el nivel alto de
2. 	 Divida el total de gramos de carbohidratos por su relación
                                                                               azúcar en la sangre:
   insulina/carbohidratos.
                                                                               Ejemplo de los pasos 1 y 2:
               Total de gramos de carbohidratos a comer
                    Relación insulina/carbohidratos                                 3 unidades para la comida (carbohidratos)
Ejemplo:                                                                          + 2 unidades para corregir el nivel alto de azúcar en la sangre
Supongamos que piensa comer 45 gramos de carbohidratos y                            5 unidades = Dosis total
su relación insulina/carbohidratos es 1 unidad de insulina por
                                                                               ¡Evite causar un bajón de azúcar en la sangre! Siga las
cada 15 gramos de carbohidratos consumidos. Para calcular                      indicaciones de su proveedor de cuidado de la salud o de
cuánta insulina aplicarse, divida 45 por 15.                                   un dietista certificado respecto a cuándo corregir su nivel de
                      45 gramos de carbohidratos                               azúcar. La mayoría de las personas lo corrigen antes y no entre
                                    15                                         las comidas.
                = 3 unidades de insulina son necesarias
                 para esta cantidad de carbohidratos                       Su nuevo plan de insulina:
                                                                           1.	 Relación insulina/carbohidratos: Usted necesitará 1 unidad
Paso 2: Cómo usar el factor de corrección para
                                                                                 de insulina de acción rápida por cada _____ gramos de
alcanzar su nivel deseado de azúcar en la sangre
                                                                                 carbohidratos.
1.	 Reste su nivel deseado de azúcar en la sangre de su nivel actual.      2.	 Factor de corrección del nivel de azúcar en la sangre
2.	 Divida la diferencia por su factor de corrección.                            (insulina para corregir el nivel alto de azúcar en la sangre*):
                  Nivel actual de glucosa sanguínea –                      	     1 unidad de insulina de acción rápida por cada _____
                  Nivel deseado de glucosa sanguínea                             puntos (mg/dl) que su nivel de azúcar en la sangre esté por
                                                                                 sobre su meta de _____ mg/dl
                          Factor de corrección
                                                                           3.	 Su nivel deseado de azúcar en la sangre antes de las
                          = Dosis de corrección
                                                                                 comidas: __________ mg/dl
Ejemplo:
                                                                           * 	 Pregúntele a su proveedor de cuidado de la salud cuándo corregir el
Se monitorea el nivel de azúcar en la sangre antes de comer y                  nivel bajo de azúcar en la sangre.
registra 190 mg/dl; el nivel deseado para usted es de 120 mg/dl.                Los dietistas certificados (RD, por sus siglas en inglés) no tienen
Su factor de corrección de insulina es 35.                                      autoridad para recetar.

                         190 mg/dl – 120 mg/dl

                                    35                                    © 2009 Diabetes Care and Education
                                                                          Dietetic Practice Group. Permitida
             = 2 unidades de insulina bajarán el nivel                    su reproducción hasta el 2012 para
                                                                          propósitos educativos sin fines de lucro.
               del azúcar en la sangre de 190 mg/dl a 120 mg/dl           Autora: Liz Glynn, RD, MS, CDE
                                                                          Liz Glynn ha aportado un subsidio sin
                                                                          restricciones para proveer la traducción al
                                                                          español de este folleto.
Manejo avanzado de la insulina:
                                Hoja para calcular
¡Ahora le toca a usted! Practique usando la información dada.

 Paso 1: Calcule la dosis de insulina                                Practique:
 	       para una comida:                                            Supongamos que piensa comer 60 gramos de carbohidratos
 1.	 Sume los gramos de carbohidratos en los alimentos que va        y su relación insulina/carbohidratos es 1 unidad de insulina
    a comer.                                                         por cada ______ gramos de carbohidratos. Para calcular
 2.	 Divida esto por su relación insulina/carbohidratos.             cuánta insulina aplicarse, divida 60 por _____.
              Total de gramos de carbohidratos a comer                                60 gramos de carbohidratos a comer
                   Relación insulina/carbohidratos                                                  _____
                                                                     = _____ unidades de insulina para la comida (carbohidratos)




 Paso 2: Cómo usar el factor de corrección para                     Practique:
 	       alcanzar su nivel deseado de azúcar en
                                                                    Se monitorea el nivel de azúcar en la sangre y registra 250
 	       la sangre
                                                                    mg/dl; usted sabe que su nivel deseado es ______mg/dl.
 1. 	 Reste su nivel deseado de azúcar en la sangre de su nivel     Su factor de corrección de insulina es _______.
    actual.
 2.	 Divida la diferencia por su factor de corrección.                                   250 mg/dl – _______ mg/dl
 		 Nivel actual de azúcar en la sangre –                                                         _______
 		 Nivel deseado de azúcar en la sangre = Dosis de                      = _____ unidades de insulina para bajar el nivel de azúcar
                                          corrección
 			         Factor de corrección                                   en la sangre de 250 mg/dl a su nivel deseado de azúcar
                                                                    en la sangre de _____ mg/dl.



 Paso 3: Para calcular su dosis total, sume                          Practique:
 	       la insulina que necesitará para los                         Ejemplo de los pasos 1 y 2:
 	       carbohidratos que va a comer a la                            	           _____ unidades para la comida (carbohidratos)
 	       insulina para corregir el nivel alto de
                                                                                +_____ unidades para corregir el nivel alto de
 	       azúcar en la sangre:                                        	                  azúcar en la sangre
                                                                                 _____ unidades = Dosis total


                        Trabaje con su proveedor de cuidado de la salud o un dietista certificado para que lo
                      ayuden a completar estos cálculos. Su factor de corrección puede cambiar con el tiempo.

                                                                   Unidades de insulina para
                                   Nivel de azúcar en la sangre
                                                                   corregir el nivel de azúcar
                                                                                  1
                                                                                  2
                                                                                  3
                                                                                  4
                                                                                  5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasNutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasCuerpomedicoinsn
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
Sergio Butman
 
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptxDeteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Vladimir Gurrola Arambula
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
hillarysimon
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
Noé González Gallegos
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesmariadelatorre
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellituspametpc
 
AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Oralesunidaddocente
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
Euni Ruiz
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
NutriAProfesional
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricional
Juanky Olivera
 
Hipertrigliceridemia y los fibratos
Hipertrigliceridemia y los fibratos Hipertrigliceridemia y los fibratos
Hipertrigliceridemia y los fibratos eddynoy velasquez
 
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES gladysdiazrubio
 
Blando sin residuos
Blando sin residuosBlando sin residuos
Blando sin residuos
Fabiola Nuñez
 
Dietas modificadas en consistencia 1.pdf
Dietas modificadas en consistencia 1.pdfDietas modificadas en consistencia 1.pdf
Dietas modificadas en consistencia 1.pdf
NathaliaRincnGallard
 
Presentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemiasPresentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemias
Karina Quera
 
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renalTerapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renalDr. Lillanis Montilla
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Víctor Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicasNutricion en Enfermedades cronicas
Nutricion en Enfermedades cronicas
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
 
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptxDeteccion y valoracion de desnutrición.pptx
Deteccion y valoracion de desnutrición.pptx
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Orales
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Valoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricionalValoración del estado nutricional
Valoración del estado nutricional
 
Hipertrigliceridemia y los fibratos
Hipertrigliceridemia y los fibratos Hipertrigliceridemia y los fibratos
Hipertrigliceridemia y los fibratos
 
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES FORMULAS LÁCTEAS EN  LACTANTES
FORMULAS LÁCTEAS EN LACTANTES
 
Blando sin residuos
Blando sin residuosBlando sin residuos
Blando sin residuos
 
Estrés metabolico
Estrés metabolicoEstrés metabolico
Estrés metabolico
 
Dietas modificadas en consistencia 1.pdf
Dietas modificadas en consistencia 1.pdfDietas modificadas en consistencia 1.pdf
Dietas modificadas en consistencia 1.pdf
 
Presentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemiasPresentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemias
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renalTerapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
Terapia nutricional en el paciente con enfermedad renal
 
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
 

Destacado

Conteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De CarbohidratosConteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De CarbohidratosBrianHall
 
Taller de nutricion conteo de carbohidratos
Taller de nutricion   conteo de carbohidratosTaller de nutricion   conteo de carbohidratos
Taller de nutricion conteo de carbohidratosJanette Luna
 
Conteo de carbohidratos bases técnicas
Conteo de carbohidratos bases técnicasConteo de carbohidratos bases técnicas
Conteo de carbohidratos bases técnicas
Universidad de Guadalajara
 
Test de tolerancia (glucosa)
Test de tolerancia (glucosa)Test de tolerancia (glucosa)
Test de tolerancia (glucosa)
Dannie Troncoso
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
Fran Carrasco
 
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratosLa ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratosEnrique Romero
 
Manejo carbohidratos (ada)presentacion
Manejo carbohidratos (ada)presentacionManejo carbohidratos (ada)presentacion
Manejo carbohidratos (ada)presentacion
silvinasgarbi
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonMayrin Mujica
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
Cruz Calderón
 
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulinaImpacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
coryerika
 
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
Hidratos De Carbono Y La ObesidadHidratos De Carbono Y La Obesidad
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
juanjovilar
 
Conteo de carbohidratos
Conteo de carbohidratosConteo de carbohidratos
Conteo de carbohidratos
anelicr
 
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
Danii Traviezoo
 
Cho
ChoCho
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y ControversiasConteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
UBA
 
Prueba de tolerancia a la glucosa (fisiologia)
Prueba de tolerancia a la glucosa (fisiologia)Prueba de tolerancia a la glucosa (fisiologia)
Prueba de tolerancia a la glucosa (fisiologia)Ruth Mhery
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
enerolisa paredes
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Livio Romero
 
Conteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 finalConteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 finalElena Sáinz
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
InsulinoterapiaBrianHall
 

Destacado (20)

Conteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De CarbohidratosConteo Avanzado De Carbohidratos
Conteo Avanzado De Carbohidratos
 
Taller de nutricion conteo de carbohidratos
Taller de nutricion   conteo de carbohidratosTaller de nutricion   conteo de carbohidratos
Taller de nutricion conteo de carbohidratos
 
Conteo de carbohidratos bases técnicas
Conteo de carbohidratos bases técnicasConteo de carbohidratos bases técnicas
Conteo de carbohidratos bases técnicas
 
Test de tolerancia (glucosa)
Test de tolerancia (glucosa)Test de tolerancia (glucosa)
Test de tolerancia (glucosa)
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetesAlimentacion y diabetes
Alimentacion y diabetes
 
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratosLa ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
 
Manejo carbohidratos (ada)presentacion
Manejo carbohidratos (ada)presentacionManejo carbohidratos (ada)presentacion
Manejo carbohidratos (ada)presentacion
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
 
Curva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosaCurva de tolerancia a la glucosa
Curva de tolerancia a la glucosa
 
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulinaImpacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
Impacto de los carbohidratos en los niveles de insulina
 
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
Hidratos De Carbono Y La ObesidadHidratos De Carbono Y La Obesidad
Hidratos De Carbono Y La Obesidad
 
Conteo de carbohidratos
Conteo de carbohidratosConteo de carbohidratos
Conteo de carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
CARBOHIDRATOS PROTEINAS OMEGAS DROGAS
 
Cho
ChoCho
Cho
 
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y ControversiasConteo de HC: Fundamentos y Controversias
Conteo de HC: Fundamentos y Controversias
 
Prueba de tolerancia a la glucosa (fisiologia)
Prueba de tolerancia a la glucosa (fisiologia)Prueba de tolerancia a la glucosa (fisiologia)
Prueba de tolerancia a la glucosa (fisiologia)
 
Carbohidratos conteo
Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Conteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 finalConteocarbohidratos etd ene 2011 final
Conteocarbohidratos etd ene 2011 final
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 

Similar a Relacion insulina carbohidratos

presen Diabetes-Diagnóstico y Tratamiento.pdf
presen Diabetes-Diagnóstico y Tratamiento.pdfpresen Diabetes-Diagnóstico y Tratamiento.pdf
presen Diabetes-Diagnóstico y Tratamiento.pdf
EdithPDaz
 
I taller de diabetes para padres
I taller de diabetes para padresI taller de diabetes para padres
I taller de diabetes para padres
adisolmarbella
 
BASICO DE TERAPIA INSULINICA en paciente diabetico.pdf
BASICO DE TERAPIA INSULINICA en paciente diabetico.pdfBASICO DE TERAPIA INSULINICA en paciente diabetico.pdf
BASICO DE TERAPIA INSULINICA en paciente diabetico.pdf
TripleAAlex
 
Autocontrol en Diabetes
Autocontrol en DiabetesAutocontrol en Diabetes
Autocontrol en DiabetesNorma Allel
 
97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanol
97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanol97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanol
97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanolPaloma Gaona Tapia
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Control glucémico
Control glucémicoControl glucémico
Control glucémico
Elizabeth Déniz Suárez
 
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solisConteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solisEduardo R
 
Es tu diabetes 2012
Es tu diabetes 2012Es tu diabetes 2012
Es tu diabetes 2012
Diabetes Hands Foundation
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
TALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptxTALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptx
Milton Daniel Angel Jimenez Flores
 
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de ValenciaManejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasTbNuevoLeon
 
NUTRICION DE LA MUJER.pdf
NUTRICION DE LA MUJER.pdfNUTRICION DE LA MUJER.pdf
NUTRICION DE LA MUJER.pdf
YAMI107639
 
Ajuste insulina
Ajuste insulinaAjuste insulina
Ajuste insulina
Jhonny Lim
 

Similar a Relacion insulina carbohidratos (20)

presen Diabetes-Diagnóstico y Tratamiento.pdf
presen Diabetes-Diagnóstico y Tratamiento.pdfpresen Diabetes-Diagnóstico y Tratamiento.pdf
presen Diabetes-Diagnóstico y Tratamiento.pdf
 
I taller de diabetes para padres
I taller de diabetes para padresI taller de diabetes para padres
I taller de diabetes para padres
 
BASICO DE TERAPIA INSULINICA en paciente diabetico.pdf
BASICO DE TERAPIA INSULINICA en paciente diabetico.pdfBASICO DE TERAPIA INSULINICA en paciente diabetico.pdf
BASICO DE TERAPIA INSULINICA en paciente diabetico.pdf
 
Autocontrol en Diabetes
Autocontrol en DiabetesAutocontrol en Diabetes
Autocontrol en Diabetes
 
97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanol
97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanol97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanol
97130281 insanity-nutrition-guide-en-espanol
 
Deabetis mellitus
Deabetis mellitusDeabetis mellitus
Deabetis mellitus
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
Control glucémico
Control glucémicoControl glucémico
Control glucémico
 
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solisConteo de hidratos_de_carbono m. solis
Conteo de hidratos_de_carbono m. solis
 
Es tu diabetes 2012
Es tu diabetes 2012Es tu diabetes 2012
Es tu diabetes 2012
 
Diabetes.pptx
Diabetes.pptxDiabetes.pptx
Diabetes.pptx
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Taller de insulina
 
TALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptxTALLER DE INSULINAS.pptx
TALLER DE INSULINAS.pptx
 
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de ValenciaManejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
Manejo de los contadores de bolo 2014 Hospital General Univ de Valencia
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativasNutrición en enfermedades cronicodegenerativas
Nutrición en enfermedades cronicodegenerativas
 
NUTRICION DE LA MUJER.pdf
NUTRICION DE LA MUJER.pdfNUTRICION DE LA MUJER.pdf
NUTRICION DE LA MUJER.pdf
 
Ajuste insulina
Ajuste insulinaAjuste insulina
Ajuste insulina
 
Protocolo trence
Protocolo trenceProtocolo trence
Protocolo trence
 
Siete secretos para vivir con diabetes
Siete secretos para vivir con diabetesSiete secretos para vivir con diabetes
Siete secretos para vivir con diabetes
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Relacion insulina carbohidratos

  • 1. Diabetes Care and Education A dietetic practice group of Memorandum TO: Diabetes Care and Education Dietetic Practice Group (DCE DPG) members FROM: Joan Hill, RD, LD, CDE DCE Chair 2009-2010 Jennifer Hyman, MS, RD, CDE, CDN DCE Publications Committee Chair 2009-2010 DATE: September 14, 2009 TOPIC: Spanish translation of the education handout Advanced Insulin Management: Using Insulin-to-Carb Ratios and Correction Factors The Spanish translation of the educational slick Advanced Insulin Management: Using Insulin-to-Carb Ratios and Correction Factors was developed by the DCE DPG, authored and sponsored by Liz Glynn, RD, MS, CDE. It may be reproduced for educational purposes only through December 2012 with credit granted to DCE. Reproduction for sales purposes is not authorized. Please check the DCE website at www.dce.org or contact the DCE Publications Chair for the status of this educational handout after the expiration date.
  • 2. Manejo avanzado de la insulina: Uso de la relación insulina/carbohidratos y los factores de corrección Un recurso sobre nutrición para vivir mejor con diabetes Si usted se aplica una terapia cada 10 gramos de carbohidratos. Su que necesita para que el azúcar de continua [de infusión basal] junto proveedor de cuidado de la salud o la sangre alcance el nivel deseado. con dosis extras de insulina a las un dietista certificado—que también Es decir, ajusta o corrige un nivel horas de comida (insulina de acción puede ser un educador certificado de de glucosa sanguínea más alto o retardada y de acción rápida), le diabetes (CDE, por sus siglas en más bajo del deseado antes de una beneficiará conocer la relación inglés)—puede ayudarle a establecer comida. La dosis de corrección se insulina/carbohidratos y el factor de la relación inicial. Sin embargo, suma a o se resta de la dosis de corrección de glucosa (azúcar) quizás necesite experimentar antes insulina previa a una comida. de la sangre para determinar su dosis de encontrar la relación de insulina/ Su proveedor de cuidado de la salud de insulina a la hora de comer. carbohidratos apropiada para usted. le ayudará a determinar su factor Aprender a ajustar su dosis de Las anotaciones de lo que comió, la de corrección de insulina cuando insulina según la cantidad de cantidad estimada de carbohidratos empiece a trabajar con este método. alimentos que come, le dará más en su comida y el nivel de azúcar flexibilidad para comer. También en la sangre antes y dos horas Nivel deseado del es necesario que conozca bien los después de comer le ayudarán a azúcar en la sangre medicamentos que toma y entienda determinar si la relación es correcta Para su seguridad y salud, su en qué consiste el conteo de o necesita ajustarla. Las personas proveedor de cuidado de la salud carbohidratos. tienen diferentes relaciones insulina/ debe darle pautas individualizadas carbohidratos. Además, estas pueden de su nivel deseado de azúcar en la ¿Qué es la cambiar a lo largo de su vida o sangre. relación insulina/ incluso en el transcurso de un día. Ejemplo de nivel deseado antes de carbohidratos? Algunas personas tienen una relación las comidas*: 70-130 mg/dl La relación insulina/carbohidrato para el desayuno y otra diferente para el almuerzo y la cena. Ejemplo de nivel deseado después le ayuda a determinar la dosis de de las comidas*: insulina de acción rápida ¿Qué es un factor de Menos de 180mg/dl (dos horas que necesita para “cubrir” los carbohidratos que va a comer en una corrección de insulina? después del primer bocado) comida o merienda. Por ejemplo, El factor de corrección de insulina algunas personas necesitan tomar (conocido también como factor 1.5 unidad por cada ración de de sensibilidad a la insulina) se usa carbohidratos y otras, 1 unidad por para calcular la cantidad de insulina * Asociación Americana de Diabetes
  • 3. Su plan actual de insulina Acción retardada: Acción rápida: Total de unidades de insulina al día Dosis a.m.__________ p.m.__________ Dosis Desayuno _______ Almuerzo ______ __________ Cena ________ Otra _________ Resumiendo la información Paso 1: Calcule su dosis de insulina para la comida: Paso 3: Para calcular su dosis total, sume la insulina 1. Sume los gramos de carbohidratos en los alimentos que comerá. que necesitará para los carbohidratos que va a comer a la insulina para corregir el nivel alto de 2. Divida el total de gramos de carbohidratos por su relación azúcar en la sangre: insulina/carbohidratos. Ejemplo de los pasos 1 y 2: Total de gramos de carbohidratos a comer Relación insulina/carbohidratos 3 unidades para la comida (carbohidratos) Ejemplo: + 2 unidades para corregir el nivel alto de azúcar en la sangre Supongamos que piensa comer 45 gramos de carbohidratos y 5 unidades = Dosis total su relación insulina/carbohidratos es 1 unidad de insulina por ¡Evite causar un bajón de azúcar en la sangre! Siga las cada 15 gramos de carbohidratos consumidos. Para calcular indicaciones de su proveedor de cuidado de la salud o de cuánta insulina aplicarse, divida 45 por 15. un dietista certificado respecto a cuándo corregir su nivel de 45 gramos de carbohidratos azúcar. La mayoría de las personas lo corrigen antes y no entre 15 las comidas. = 3 unidades de insulina son necesarias para esta cantidad de carbohidratos Su nuevo plan de insulina: 1. Relación insulina/carbohidratos: Usted necesitará 1 unidad Paso 2: Cómo usar el factor de corrección para de insulina de acción rápida por cada _____ gramos de alcanzar su nivel deseado de azúcar en la sangre carbohidratos. 1. Reste su nivel deseado de azúcar en la sangre de su nivel actual. 2. Factor de corrección del nivel de azúcar en la sangre 2. Divida la diferencia por su factor de corrección. (insulina para corregir el nivel alto de azúcar en la sangre*): Nivel actual de glucosa sanguínea – 1 unidad de insulina de acción rápida por cada _____ Nivel deseado de glucosa sanguínea puntos (mg/dl) que su nivel de azúcar en la sangre esté por sobre su meta de _____ mg/dl Factor de corrección 3. Su nivel deseado de azúcar en la sangre antes de las = Dosis de corrección comidas: __________ mg/dl Ejemplo: * Pregúntele a su proveedor de cuidado de la salud cuándo corregir el Se monitorea el nivel de azúcar en la sangre antes de comer y nivel bajo de azúcar en la sangre. registra 190 mg/dl; el nivel deseado para usted es de 120 mg/dl. Los dietistas certificados (RD, por sus siglas en inglés) no tienen Su factor de corrección de insulina es 35. autoridad para recetar. 190 mg/dl – 120 mg/dl 35 © 2009 Diabetes Care and Education Dietetic Practice Group. Permitida = 2 unidades de insulina bajarán el nivel su reproducción hasta el 2012 para propósitos educativos sin fines de lucro. del azúcar en la sangre de 190 mg/dl a 120 mg/dl Autora: Liz Glynn, RD, MS, CDE Liz Glynn ha aportado un subsidio sin restricciones para proveer la traducción al español de este folleto.
  • 4. Manejo avanzado de la insulina: Hoja para calcular ¡Ahora le toca a usted! Practique usando la información dada. Paso 1: Calcule la dosis de insulina Practique: para una comida: Supongamos que piensa comer 60 gramos de carbohidratos 1. Sume los gramos de carbohidratos en los alimentos que va y su relación insulina/carbohidratos es 1 unidad de insulina a comer. por cada ______ gramos de carbohidratos. Para calcular 2. Divida esto por su relación insulina/carbohidratos. cuánta insulina aplicarse, divida 60 por _____. Total de gramos de carbohidratos a comer 60 gramos de carbohidratos a comer Relación insulina/carbohidratos _____ = _____ unidades de insulina para la comida (carbohidratos) Paso 2: Cómo usar el factor de corrección para Practique: alcanzar su nivel deseado de azúcar en Se monitorea el nivel de azúcar en la sangre y registra 250 la sangre mg/dl; usted sabe que su nivel deseado es ______mg/dl. 1. Reste su nivel deseado de azúcar en la sangre de su nivel Su factor de corrección de insulina es _______. actual. 2. Divida la diferencia por su factor de corrección. 250 mg/dl – _______ mg/dl Nivel actual de azúcar en la sangre – _______ Nivel deseado de azúcar en la sangre = Dosis de = _____ unidades de insulina para bajar el nivel de azúcar corrección Factor de corrección en la sangre de 250 mg/dl a su nivel deseado de azúcar en la sangre de _____ mg/dl. Paso 3: Para calcular su dosis total, sume Practique: la insulina que necesitará para los Ejemplo de los pasos 1 y 2: carbohidratos que va a comer a la _____ unidades para la comida (carbohidratos) insulina para corregir el nivel alto de +_____ unidades para corregir el nivel alto de azúcar en la sangre: azúcar en la sangre _____ unidades = Dosis total Trabaje con su proveedor de cuidado de la salud o un dietista certificado para que lo ayuden a completar estos cálculos. Su factor de corrección puede cambiar con el tiempo. Unidades de insulina para Nivel de azúcar en la sangre corregir el nivel de azúcar 1 2 3 4 5