SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICÁNDOSE
    EN LAS
  RELACIONES
Paola Andrea Ospino Castillo


      paolaospino@hotmail.co
                 m
RELACIÓN

Conexión, correspondencia, trato
  , comunicación de alguien con
          otra persona
BUENA RELACIÓN

    Es cualquier interacción
satisfactoria con otra persona,
  ya sea a nivel de conocidos,
      amistad o intimidad
NATURALEZA DE LAS
   RELACIONES

      Impersonal
   Por llenar un papel

        Personal
 Como un individuo único
GRADOS DE AMISTAD


       Conocidos

         Amigos

Amigos cercanos o íntimos
Conocidos

Interacción impersonal
Amigos
Personas con quienes se ha negociado
relacionarse de manera más personal

  Marcados por diversos grados de:
•Goce
•Confianza
•Autorrevelación
•Compromiso
•Esperanza porque la relación crezca
Amigos cercanos o íntimos

 Con quienes se comparten
sentimientos más profundos
ETAPAS
   DE
   LA
AMISTAD
Inicio

Estabilización

Desintegración
INICIO DE LAS RELACIÓN

Se construye sobre la base de la
   información
Damos y buscamos información
   reduciendo la incertidumbre
Se busca predecir el resultado
de cualquier comunicación
Lo hacemos activa, pasiva o
   interactivamente
Empezar la conversación

•Haga su presentación de manera
    informal

•Haga referencia a algún contexto

•Haga referencia a algún
sentimiento

•Haga referencia a otros
Mantener la conversación

•Intercambio de ideas triviales

•Intercambio de rumores
Avance a niveles más profundos de
             amistad

•Intercambio de ideas importantes

•Crecimiento de autorrevelación
Autorrevelación
            vs.
     Retroalimentación
       en la relación

       Ventana de Johari
(Joe Luft y Harry Ingham, 1970)
Conocido por uno mismo   Desconocido por uno mismo




 Conocido
  por los
                  ABIERTO                 CIEGO
   demás




Desconocido
                   SECRETO              DESCONOCIDO
  por los
  demás
A
              C


    S
                    D

        Revelación baja
    Retroalimentación baja
A
              C



                    D
    S
        Revelación alta
    Retroalimentación baja
A             C


S
                D


    Revelación baja
Retroalimentación alta
C
    A



                D
S
    Revelación alta
Retroalimentación alta
ESTABILIZACIÓN DE LAS
        RELACIONES

Mantener la relación en un nivel
adecuado para las dos personas

•Hablando   objetivamente
•Hablando   de manera abierta
•Hablando   de manera provisional
•Hablando   como iguales
DESINTEGRACIÓN DE LAS
        RELACIONES

 Utilizar la habilidad de describir
 sentimientos, hacerlos propios y
revelarlos para que la separaciones
             sea amable
¿Qué determina el
 comienzo de una
    relación?
Teoría de las necesidades
     interpersonales

 Teoría del intercambio
TEORÍA DE LAS NECESIDADES
    INTERPERSONALES

Depende de qué tan bien llena la
otra persona las necesidades de:
             Afecto
            Inclusión
             Control
Afecto
Deseo de expresar o recibir amor

           Inclusión
 Deseo de estar en compañía de
             otros

             Control
     Deseo de influir en los
acontecimientos y en al gente que
            nos rodea
TEORÍA DEL INTERCAMBIO
Relación en términos de costo beneficio

              Costos
   Tiempo, energía ansiedad, etc.

            Beneficios
 Buenos sentimientos, necesidades
       emocionales, ganancia
    económica, prestigio, poder
MANEJO DEL




CONFLICTO
Conflicto en la
   comunicación es una
 situación en la cual las
necesidades o ideas de la
  otra persona están en
   contraposición a las
         propias
Existe conflicto sobre

     Los hechos

      Las ideas

     Los valores

      La estima
Es un generador de movilidad que
bien aprovechado puede ser positivo

      Generalmente es malo

          A veces es útil

   Es inevitable en toda relación
MODOS DE MANEJAR EL
    CONFLICTO
RETRACCIÓN

ADAPTACIÓN

 OBLIGACIÓN

TRANSACCIÓN

COLABORACIÓN
RETRACCIÓN
Apartarse física o psicológicamente

Genera situación de perdida y lleva al
   deterioro de la relación

Comportamiento rumiante

Puede ser efectivo temporalmente para
   ganar tiempo

O cuando se tratan situaciones poco o muy
   importantes fuera de contexto
ADAPTACIÓN
Se cede a la necesidades del otro sin
   copar las propias
Situación de ganancia / perdida
En los conflictos así arreglados puede
   haber malas decisiones pues no
   hay confrontación
Y una persona saca ventaja sobre la
   otra
Es útil en asuntos poco importantes
Se usa en algunas culturas
OBLIGACIÓN

Se satisfacen necesidades propias a
   través de las amenazas físicas,
   verbales, coacción o manipulación

Otra situación de ganancia / perdida

Daña la relación

Útil en casos de emergencia
TRANSACCIÓN

  Hay satisfacción de parte y parte sobre
la base de ceder mutuamente

 Situación de perdida / perdida

 La calidad de la decisión se afecta
    pues se canjea una mejor solución
    para evitar el conflicto
COLABORACIÓN

Tratar de dirigirse a las necesidades y
   problemas mutuos y llegar a una situación
   satisfactoria para las partes

Se discuten problemas y sentimientos en
   esfuerzo de colaboración

Situación de ganancia/ ganancia
SE DEBE
Utilizar un lenguaje exacto y
preciso para describir ideas
        y sentimientos
Escuchar con atención las
ideas y sentimientos de la
       otra persona
Se define y analiza
mutuamente la cuestión
Se buscan soluciones
    alternativas
Se selecciona la mejor
   (mutua) solución
Se trabaja para
 implementarla
Utilizar un lenguaje exacto y preciso para
describir ideas y sentimientos

Escuchar con atención las ideas y
sentimientos de la otra persona

Se define y analiza mutuamente la cuestión

Se buscan soluciones alternativas

Se selecciona la mejor (mutua) solución

Se trabaja para implementarla
PASOS PARA INICIAR
APROPIADAMENTE UN
    CONFLICTO
Manifieste la posesión del problema
  aparente

Describa el conflicto basado en
  CCS:

            Conducta

          Consecuencias

          Sentimientos
•Evite que la otra persona cambie de
     tema

•Exprese su solución centrada en un
    campo común

•Piense antes de hablar para que sea
     breve y preciso
PASOS PARA RESPONDER
 APROPIADAMENTE AL
     CONFLICTO
Observe los apuntes no verbales y
  oiga el mensaje oral

Póngase sus escudos

Responda simpática y
  preocupadamente
Haga paráfrasis para comprender
  el problema

Busque un campo común

Pida a la persona soluciones
   alternativas
Lo difícil es saber responder a la
            provocación


Se debe aprender los fracasos en
     la solución del conflicto
paolaospino@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
lauriba
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
Loyda Sanabria
 
Causas de conflictos y toma de decisiones
Causas de conflictos y toma de decisionesCausas de conflictos y toma de decisiones
Causas de conflictos y toma de decisiones
miguelgarciacsj
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
nery972
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictos
OrientadoraVictoria
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
zuletabedoya
 
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
EUROsociAL II
 
Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Presentacion resolucion-de-conflictos-2Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Carlos Zarate Loayza
 

La actualidad más candente (20)

Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Unidad II conflicto
Unidad II conflictoUnidad II conflicto
Unidad II conflicto
 
Resumen resolucion de conflictos
Resumen  resolucion de conflictosResumen  resolucion de conflictos
Resumen resolucion de conflictos
 
Causas de conflictos y toma de decisiones
Causas de conflictos y toma de decisionesCausas de conflictos y toma de decisiones
Causas de conflictos y toma de decisiones
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Conflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tiposConflicto concepto y tipos
Conflicto concepto y tipos
 
El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictos
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 
Diapositivas conflicto
Diapositivas conflictoDiapositivas conflicto
Diapositivas conflicto
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
Negociación de conflictos
Negociación de conflictosNegociación de conflictos
Negociación de conflictos
 
Ensayo mediación de conflictos
Ensayo mediación de conflictosEnsayo mediación de conflictos
Ensayo mediación de conflictos
 
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
Prevención y Resolución de Conflictos / Regina Yat - Instituto Nacional de Es...
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
 
Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Presentacion resolucion-de-conflictos-2Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Presentacion resolucion-de-conflictos-2
 

Similar a Relaciones Y Conflicto

Sesion de mediación
Sesion de mediaciónSesion de mediación
Sesion de mediación
beorn77
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Antonio Pérez
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
ENJ
 
Plantilla gerencia
Plantilla gerenciaPlantilla gerencia
Plantilla gerencia
ENJ
 
Plantilla gerencia
Plantilla gerenciaPlantilla gerencia
Plantilla gerencia
ENJ
 
ENJ 500 Plantilla Gerencia de Despacho, Módulo IV
ENJ 500 Plantilla Gerencia de Despacho, Módulo IVENJ 500 Plantilla Gerencia de Despacho, Módulo IV
ENJ 500 Plantilla Gerencia de Despacho, Módulo IV
ENJ
 
p
pp
p
ENJ
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
Maestria Uce
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Jhonnan Oropeza
 

Similar a Relaciones Y Conflicto (20)

Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Mac cusker 3
Mac cusker 3Mac cusker 3
Mac cusker 3
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relación interpersonal
 
7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales
 
Sesion de mediación
Sesion de mediaciónSesion de mediación
Sesion de mediación
 
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla gerencia
Plantilla gerenciaPlantilla gerencia
Plantilla gerencia
 
Plantilla gerencia
Plantilla gerenciaPlantilla gerencia
Plantilla gerencia
 
ENJ 500 Plantilla Gerencia de Despacho, Módulo IV
ENJ 500 Plantilla Gerencia de Despacho, Módulo IVENJ 500 Plantilla Gerencia de Despacho, Módulo IV
ENJ 500 Plantilla Gerencia de Despacho, Módulo IV
 
p
pp
p
 
Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
Excel.Com.Co Comunicación y AsertividadExcel.Com.Co Comunicación y Asertividad
Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
 
Manejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictosManejo y solucion de conflictos
Manejo y solucion de conflictos
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptxRELACIONES INTERPERSONALES  Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Formacion manual atencion
Formacion manual atencionFormacion manual atencion
Formacion manual atencion
 
relaciones-interpersonales
relaciones-interpersonalesrelaciones-interpersonales
relaciones-interpersonales
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Relaciones Y Conflicto

  • 1. COMUNICÁNDOSE EN LAS RELACIONES Paola Andrea Ospino Castillo paolaospino@hotmail.co m
  • 2. RELACIÓN Conexión, correspondencia, trato , comunicación de alguien con otra persona
  • 3. BUENA RELACIÓN Es cualquier interacción satisfactoria con otra persona, ya sea a nivel de conocidos, amistad o intimidad
  • 4. NATURALEZA DE LAS RELACIONES Impersonal Por llenar un papel Personal Como un individuo único
  • 5. GRADOS DE AMISTAD Conocidos Amigos Amigos cercanos o íntimos
  • 7. Amigos Personas con quienes se ha negociado relacionarse de manera más personal Marcados por diversos grados de: •Goce •Confianza •Autorrevelación •Compromiso •Esperanza porque la relación crezca
  • 8. Amigos cercanos o íntimos Con quienes se comparten sentimientos más profundos
  • 9. ETAPAS DE LA AMISTAD
  • 11. INICIO DE LAS RELACIÓN Se construye sobre la base de la información Damos y buscamos información reduciendo la incertidumbre Se busca predecir el resultado de cualquier comunicación Lo hacemos activa, pasiva o interactivamente
  • 12. Empezar la conversación •Haga su presentación de manera informal •Haga referencia a algún contexto •Haga referencia a algún sentimiento •Haga referencia a otros
  • 13. Mantener la conversación •Intercambio de ideas triviales •Intercambio de rumores
  • 14. Avance a niveles más profundos de amistad •Intercambio de ideas importantes •Crecimiento de autorrevelación
  • 15. Autorrevelación vs. Retroalimentación en la relación Ventana de Johari (Joe Luft y Harry Ingham, 1970)
  • 16. Conocido por uno mismo Desconocido por uno mismo Conocido por los ABIERTO CIEGO demás Desconocido SECRETO DESCONOCIDO por los demás
  • 17. A C S D Revelación baja Retroalimentación baja
  • 18. A C D S Revelación alta Retroalimentación baja
  • 19. A C S D Revelación baja Retroalimentación alta
  • 20. C A D S Revelación alta Retroalimentación alta
  • 21. ESTABILIZACIÓN DE LAS RELACIONES Mantener la relación en un nivel adecuado para las dos personas •Hablando objetivamente •Hablando de manera abierta •Hablando de manera provisional •Hablando como iguales
  • 22. DESINTEGRACIÓN DE LAS RELACIONES Utilizar la habilidad de describir sentimientos, hacerlos propios y revelarlos para que la separaciones sea amable
  • 23. ¿Qué determina el comienzo de una relación?
  • 24. Teoría de las necesidades interpersonales Teoría del intercambio
  • 25. TEORÍA DE LAS NECESIDADES INTERPERSONALES Depende de qué tan bien llena la otra persona las necesidades de: Afecto Inclusión Control
  • 26. Afecto Deseo de expresar o recibir amor Inclusión Deseo de estar en compañía de otros Control Deseo de influir en los acontecimientos y en al gente que nos rodea
  • 27. TEORÍA DEL INTERCAMBIO Relación en términos de costo beneficio Costos Tiempo, energía ansiedad, etc. Beneficios Buenos sentimientos, necesidades emocionales, ganancia económica, prestigio, poder
  • 29. Conflicto en la comunicación es una situación en la cual las necesidades o ideas de la otra persona están en contraposición a las propias
  • 30. Existe conflicto sobre Los hechos Las ideas Los valores La estima
  • 31. Es un generador de movilidad que bien aprovechado puede ser positivo Generalmente es malo A veces es útil Es inevitable en toda relación
  • 32. MODOS DE MANEJAR EL CONFLICTO
  • 34. RETRACCIÓN Apartarse física o psicológicamente Genera situación de perdida y lleva al deterioro de la relación Comportamiento rumiante Puede ser efectivo temporalmente para ganar tiempo O cuando se tratan situaciones poco o muy importantes fuera de contexto
  • 35. ADAPTACIÓN Se cede a la necesidades del otro sin copar las propias Situación de ganancia / perdida En los conflictos así arreglados puede haber malas decisiones pues no hay confrontación Y una persona saca ventaja sobre la otra Es útil en asuntos poco importantes Se usa en algunas culturas
  • 36. OBLIGACIÓN Se satisfacen necesidades propias a través de las amenazas físicas, verbales, coacción o manipulación Otra situación de ganancia / perdida Daña la relación Útil en casos de emergencia
  • 37. TRANSACCIÓN Hay satisfacción de parte y parte sobre la base de ceder mutuamente Situación de perdida / perdida La calidad de la decisión se afecta pues se canjea una mejor solución para evitar el conflicto
  • 38. COLABORACIÓN Tratar de dirigirse a las necesidades y problemas mutuos y llegar a una situación satisfactoria para las partes Se discuten problemas y sentimientos en esfuerzo de colaboración Situación de ganancia/ ganancia
  • 40. Utilizar un lenguaje exacto y preciso para describir ideas y sentimientos
  • 41. Escuchar con atención las ideas y sentimientos de la otra persona
  • 42. Se define y analiza mutuamente la cuestión
  • 43. Se buscan soluciones alternativas
  • 44. Se selecciona la mejor (mutua) solución
  • 45. Se trabaja para implementarla
  • 46. Utilizar un lenguaje exacto y preciso para describir ideas y sentimientos Escuchar con atención las ideas y sentimientos de la otra persona Se define y analiza mutuamente la cuestión Se buscan soluciones alternativas Se selecciona la mejor (mutua) solución Se trabaja para implementarla
  • 48. Manifieste la posesión del problema aparente Describa el conflicto basado en CCS: Conducta Consecuencias Sentimientos
  • 49. •Evite que la otra persona cambie de tema •Exprese su solución centrada en un campo común •Piense antes de hablar para que sea breve y preciso
  • 50. PASOS PARA RESPONDER APROPIADAMENTE AL CONFLICTO
  • 51. Observe los apuntes no verbales y oiga el mensaje oral Póngase sus escudos Responda simpática y preocupadamente
  • 52. Haga paráfrasis para comprender el problema Busque un campo común Pida a la persona soluciones alternativas
  • 53. Lo difícil es saber responder a la provocación Se debe aprender los fracasos en la solución del conflicto