SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de OperacionesDiseño de Procesos
Decisión del Proceso Es encontrar, dentro de un sistema, la mejor forma de transformar las entradas en un bien o servicio ,[object Object],Alcanzar o exceder los requisitos del cliente   Alcanzar costos & metas gerenciales ,[object Object],Producto & volumen flexible Costos reducidos & mayor calidad 2
[object Object],Tipos de Proceso Proceso repetitivo Proceso continuo Proceso Intermitente Continuum 3
Proceso Intermitente – enfoque en el proceso ,[object Object]
Volumen bajo, variedad de los productos alto.
Las necesidades del siguiente cliente se desconocen y la frecuencia de los pedidos de un mismo cliente es imprevisible.
Cada nuevo pedido se maneja como una unidad independiente, como un trabajo. 4
Procesos de producción intermitente Servicios Bancarios Servicios Hospitalarios Producción de partes mecánicas 5
Proceso repetitivo - Enfoque en la Repetitividad Se elaboran grandes volúmenes de productos, siguen la misma secuencia de ensamble. Se fabrican dos ó más modelos diferentes , con un tiempo de cambio ó preparación mínimo y en la misma línea se entremezclan los distintos modelos. El equipo es de uso múltiple, los trabajadores son multifuncionales, se produce a la velocidad de las ventas del mercado. Ejemplos: Ensambladoras de autos, electrodomésticos, muebles, industrias textiles. 6
Ejemplos de Procesos repetitivos Servicio de Comida rápida Producción de lavadoras McDonald’sover 95 billion served Fabricación de camionetas 7
Proceso continuo - Enfoque en el Producto ,[object Object]
Volumen alto, baja variedad de productos , Producción estandarizada
Trabajan las 24 horas y los costos son elevados al hacer paros de maquinas.
Ejemplos: plantas productoras de cerveza, acero y alimentos.8
Ejemplos de procesos continuos Producción de focos Vacunación contra la gripe  Papel (Continua) Poducción de Cerveza 9
Modelo de Procesos Enfocado en el producto (proceso continuo) Enfocado en el proceso (proceso intermitente) Enfocado en la Repetitividad (línea de ensamble) Continuum Baja variedad, alto volumen Alta utilización (70% - 90%) Equipoespecializado Alta variedad, bajo volumen Baja utilización (5% - 25%) Equipo de propósito general Equipo Modular Flexible 10
Elección de un Proceso de servicio Una gran parte de la industria del servicio produce en lotes pequeños (servicios legales, médicos, dentales, restaurantes, etc.) es decir se enfoca en el proceso La utilización del equipo es baja, como es común en procesos intermitentes. Pero actualmente la industria del servicio tiende a ingresar en el enfoque repetitivo, como es el caso de restaurantes de comida rápida, talleres de auto lavado, etc. 11
Contacto con el cliente El contacto con el cliente es una variable importante en las decisiones de los procesos. Mientras más aislado pueda estar el proceso de los requerimientos únicos del cliente, menor será el costo. Demasiada interacción entre el cliente y el proceso puede crear dificultades y aumentar el costo. 12
Técnicas para mejorar la productividad en el servicio Estructuracióndel servicio de tal manera que los clientes deban ir donde se ofrece el servicio. Autoserviciode tal forma que los clientes examinan, comparan y evalúan a su propio ritmo. Personalizaciónenla entrega Restricciónde las ofertas 13
Más oportunidades para mejorar procesos de servicios Distribución física Recursos humanos Tecnología 14
Tecnología aplicada en la Industria del Servicio 15
Tecnología en Servicios – cont. 16
Tecnología aplicada en la Industria del Servicio 17
Tecnología en Servicios – cont. 18
Perspectivas que ayudan a elegir un Proceso La Capacidad actual y futura, que es la salida máxima de un sistema en un período dado, expresado como una tasa. El punto de equilibrio, en dólares y unidades, que es el punto en que el costo iguala a los ingresos Inversiones en los procesos que permita mantener utilidades sostenidas 19
Diagrama traslapado Costo fijo Costo variable  $ $ $ Proceso A Proceso B Proceso C Costo total proceso C Costo total proceso A Costo total proceso B $ 400,000 300,000 Costo fijo – Proceso C Costo fijo – Proceso B 200,000 Costo fijo – Proceso A Volumen V1(2,857) V2 (6,666)
Factores de análisis en las decisiones de Proceso ¡Estos factores reducen el número de alternativas! ,[object Object]
Volumen de producto
Variedad del producto
Tecnología
Costo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
henrry rojas simeon
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Vitto Alcantara
 
Distribución de planta física
Distribución de planta física Distribución de planta física
Distribución de planta física Angie Diaz Arteaga
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilisticoNiurka0302
 
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de OperacionesDiseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
jgbd127
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
Unidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del ProyectoUnidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del Proyecto
sixto perez
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
bonillamajo
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
Marcial August
 
Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Williamsito Wiliamsito
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
adolfop692
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
Roberto Rojo
 
Evaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistrosEvaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistros
Mayoli29
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
 
Programacion adelante y atras
Programacion adelante y atrasProgramacion adelante y atras
Programacion adelante y atras
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
 
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQCantidad o Lote Economico de Compra EOQ
Cantidad o Lote Economico de Compra EOQ
 
Distribución de planta física
Distribución de planta física Distribución de planta física
Distribución de planta física
 
Inventario probabilistico
Inventario probabilisticoInventario probabilistico
Inventario probabilistico
 
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de OperacionesDiseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Unidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del ProyectoUnidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del Proyecto
 
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla ÁvilaFlujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
Flujo de Proceso Lineal e Intermitente - María José Bonilla Ávila
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
 
Diseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchiDiseño robusto de taguchi
Diseño robusto de taguchi
 
Evaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistrosEvaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistros
 

Similar a Diseño de proceso

Control de lectura n° 2 diseño y desarrolllo del producto
Control de lectura n° 2   diseño y desarrolllo del productoControl de lectura n° 2   diseño y desarrolllo del producto
Control de lectura n° 2 diseño y desarrolllo del producto
Jlho Manchester
 
7.ppt
7.ppt7.ppt
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 
ttt
tttttt
tttjpsr
 
ProduccióN Modulo 3
ProduccióN Modulo 3ProduccióN Modulo 3
ProduccióN Modulo 3JR FLORES
 
PROGRAMACIÓN DE PROCESOS
PROGRAMACIÓN DE PROCESOSPROGRAMACIÓN DE PROCESOS
PROGRAMACIÓN DE PROCESOS
ssuser927a55
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
Pablo Chiesa
 
Objetivos de Operaciones Lección 2
Objetivos de Operaciones Lección 2Objetivos de Operaciones Lección 2
Objetivos de Operaciones Lección 2
petersalex
 
2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones705694
 
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESODIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESOEli Amaya
 
La Funcion de Operaciones.pdf
La Funcion de Operaciones.pdfLa Funcion de Operaciones.pdf
La Funcion de Operaciones.pdf
MarceloMarn5
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
Leonel Ibarra
 
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptxGestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
JessicaVelasquez54
 
Logistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSRLogistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Diseño de proceso (20)

Control de lectura n° 2 diseño y desarrolllo del producto
Control de lectura n° 2   diseño y desarrolllo del productoControl de lectura n° 2   diseño y desarrolllo del producto
Control de lectura n° 2 diseño y desarrolllo del producto
 
7.ppt
7.ppt7.ppt
7.ppt
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 
ttt
tttttt
ttt
 
ProduccióN Modulo 3
ProduccióN Modulo 3ProduccióN Modulo 3
ProduccióN Modulo 3
 
PROGRAMACIÓN DE PROCESOS
PROGRAMACIÓN DE PROCESOSPROGRAMACIÓN DE PROCESOS
PROGRAMACIÓN DE PROCESOS
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
 
Objetivos de Operaciones Lección 2
Objetivos de Operaciones Lección 2Objetivos de Operaciones Lección 2
Objetivos de Operaciones Lección 2
 
2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones2 adm. de operaciones
2 adm. de operaciones
 
Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6
 
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESODIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
DIAGRAMA DE FLUJO Y SELECCIÓN DEL PROCESO
 
Tipos proc prod
Tipos proc prodTipos proc prod
Tipos proc prod
 
La Funcion de Operaciones.pdf
La Funcion de Operaciones.pdfLa Funcion de Operaciones.pdf
La Funcion de Operaciones.pdf
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
A Ty O
A Ty OA Ty O
A Ty O
 
Expocicionoperaciones
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
 
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptxGestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
Gestion de Produccion Tema 2 Clasificacion sistemas de produccion v3.pptx
 
Logistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSRLogistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSR
 

Más de Paola Lasso

Presentación congreso
Presentación congresoPresentación congreso
Presentación congresoPaola Lasso
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
CulturaorganizacionalPaola Lasso
 
Ch05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bCh05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bPaola Lasso
 
Presentacio n congreso
Presentacio n congresoPresentacio n congreso
Presentacio n congresoPaola Lasso
 
Pronostico de demanda
Pronostico de demandaPronostico de demanda
Pronostico de demandaPaola Lasso
 
Estructura organizacional caso
Estructura organizacional casoEstructura organizacional caso
Estructura organizacional casoPaola Lasso
 
Caso de decisiones en la organización
Caso de decisiones en la organizaciónCaso de decisiones en la organización
Caso de decisiones en la organizaciónPaola Lasso
 
Organización y métodos primera clase
Organización y métodos primera claseOrganización y métodos primera clase
Organización y métodos primera clasePaola Lasso
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operacionesPaola Lasso
 
Uso del podcast en actividades docentes
Uso del podcast en actividades docentesUso del podcast en actividades docentes
Uso del podcast en actividades docentesPaola Lasso
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectivaPaola Lasso
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategicaPaola Lasso
 

Más de Paola Lasso (14)

Reorg admin
Reorg adminReorg admin
Reorg admin
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 
Presentación congreso
Presentación congresoPresentación congreso
Presentación congreso
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Ch05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bCh05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-b
 
Presentacio n congreso
Presentacio n congresoPresentacio n congreso
Presentacio n congreso
 
Pronostico de demanda
Pronostico de demandaPronostico de demanda
Pronostico de demanda
 
Estructura organizacional caso
Estructura organizacional casoEstructura organizacional caso
Estructura organizacional caso
 
Caso de decisiones en la organización
Caso de decisiones en la organizaciónCaso de decisiones en la organización
Caso de decisiones en la organización
 
Organización y métodos primera clase
Organización y métodos primera claseOrganización y métodos primera clase
Organización y métodos primera clase
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Uso del podcast en actividades docentes
Uso del podcast en actividades docentesUso del podcast en actividades docentes
Uso del podcast en actividades docentes
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 

Diseño de proceso

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Volumen bajo, variedad de los productos alto.
  • 6. Las necesidades del siguiente cliente se desconocen y la frecuencia de los pedidos de un mismo cliente es imprevisible.
  • 7. Cada nuevo pedido se maneja como una unidad independiente, como un trabajo. 4
  • 8. Procesos de producción intermitente Servicios Bancarios Servicios Hospitalarios Producción de partes mecánicas 5
  • 9. Proceso repetitivo - Enfoque en la Repetitividad Se elaboran grandes volúmenes de productos, siguen la misma secuencia de ensamble. Se fabrican dos ó más modelos diferentes , con un tiempo de cambio ó preparación mínimo y en la misma línea se entremezclan los distintos modelos. El equipo es de uso múltiple, los trabajadores son multifuncionales, se produce a la velocidad de las ventas del mercado. Ejemplos: Ensambladoras de autos, electrodomésticos, muebles, industrias textiles. 6
  • 10. Ejemplos de Procesos repetitivos Servicio de Comida rápida Producción de lavadoras McDonald’sover 95 billion served Fabricación de camionetas 7
  • 11.
  • 12. Volumen alto, baja variedad de productos , Producción estandarizada
  • 13. Trabajan las 24 horas y los costos son elevados al hacer paros de maquinas.
  • 14. Ejemplos: plantas productoras de cerveza, acero y alimentos.8
  • 15. Ejemplos de procesos continuos Producción de focos Vacunación contra la gripe Papel (Continua) Poducción de Cerveza 9
  • 16. Modelo de Procesos Enfocado en el producto (proceso continuo) Enfocado en el proceso (proceso intermitente) Enfocado en la Repetitividad (línea de ensamble) Continuum Baja variedad, alto volumen Alta utilización (70% - 90%) Equipoespecializado Alta variedad, bajo volumen Baja utilización (5% - 25%) Equipo de propósito general Equipo Modular Flexible 10
  • 17. Elección de un Proceso de servicio Una gran parte de la industria del servicio produce en lotes pequeños (servicios legales, médicos, dentales, restaurantes, etc.) es decir se enfoca en el proceso La utilización del equipo es baja, como es común en procesos intermitentes. Pero actualmente la industria del servicio tiende a ingresar en el enfoque repetitivo, como es el caso de restaurantes de comida rápida, talleres de auto lavado, etc. 11
  • 18. Contacto con el cliente El contacto con el cliente es una variable importante en las decisiones de los procesos. Mientras más aislado pueda estar el proceso de los requerimientos únicos del cliente, menor será el costo. Demasiada interacción entre el cliente y el proceso puede crear dificultades y aumentar el costo. 12
  • 19. Técnicas para mejorar la productividad en el servicio Estructuracióndel servicio de tal manera que los clientes deban ir donde se ofrece el servicio. Autoserviciode tal forma que los clientes examinan, comparan y evalúan a su propio ritmo. Personalizaciónenla entrega Restricciónde las ofertas 13
  • 20. Más oportunidades para mejorar procesos de servicios Distribución física Recursos humanos Tecnología 14
  • 21. Tecnología aplicada en la Industria del Servicio 15
  • 22. Tecnología en Servicios – cont. 16
  • 23. Tecnología aplicada en la Industria del Servicio 17
  • 24. Tecnología en Servicios – cont. 18
  • 25. Perspectivas que ayudan a elegir un Proceso La Capacidad actual y futura, que es la salida máxima de un sistema en un período dado, expresado como una tasa. El punto de equilibrio, en dólares y unidades, que es el punto en que el costo iguala a los ingresos Inversiones en los procesos que permita mantener utilidades sostenidas 19
  • 26. Diagrama traslapado Costo fijo Costo variable $ $ $ Proceso A Proceso B Proceso C Costo total proceso C Costo total proceso A Costo total proceso B $ 400,000 300,000 Costo fijo – Proceso C Costo fijo – Proceso B 200,000 Costo fijo – Proceso A Volumen V1(2,857) V2 (6,666)
  • 27.
  • 31. Costo
  • 35. Diseño de Procesos - Cuestionamientos ¿Está el proceso diseñado para lograr ventaja competitiva en términos de diferenciación, respuesta, o costo bajo? ¿Están eliminados en el proceso pasos que no agregan valor? ¿El proceso maximiza el valor que es percibido por el cliente? 22
  • 36.
  • 37. Desarrolla cambios positivos en beneficio del cliente y de la organización.
  • 38. Eleva los estándares de desempeño de un proceso con un funcionamiento rutinario.
  • 40. Contribuye en la adaptación a los avances tecnológicos.23
  • 41.
  • 42. Reevaluar el propósito del proceso y cuestionar el propósito y las presunciones subyacentes
  • 43. Requiere re-examinación del proceso básico y sus objetivos
  • 44. Enfocarse en actividades que cruzan los límites24
  • 45. Herramientas para el diseño y mejoramiento de procesos Diagramas de flujo Mapas de tiempo funcional Gráficas de procesos Análisis de flujos de trabajo 25
  • 46. Realizar pedido (cliente) Solicitar a Compras (tinta, papel, otros materiales) Tomar la orden (representante de ventas) Comprar a Proveedores Preparar en Preprensa (placas y negativos de impresión) Recibir materiales Realizar contabilidad Realizar impresión Almacenar (tinta, papel, etc.) Organizar libros Grapar y encolar libros Flujo de Información Flujo de Material Encuadernar y etiquetar libros Entregar libros Diagrama de flujo de un proceso de producción de libros
  • 47. Recibir producto Ordenar Producto Cliente Ordenar a Proceso Ventas Control Producción Orden Espera Orden Imprimir Planta A Producto Espera Espera Espera Almacén Producto Planta B Empastar Producto Transporte Mover Mover 12 dias 1 dia 1 dia 13 dias 4 días 10 dias 9 dias 1 dia 1 dia 52 dias Mapa de tiempo funcional(Línea de base)
  • 48. Gráfica de Proceso ASUNTO: Compra de herramienta Dist (m) Tiempo (min) Symbol Descripción Ñ Escribir orden D lðo En escritorio Ñ ¡ðo D Ñ 24 A comprador D ¡ o è Ñ Examinar D ¡ðn ¡ = Operación; ð = Transporte; o = Inspección, control; D = Demora, espera; Ñ = Archivo, almacenamiento 28
  • 49. ðⅮ ðⅮ ðⅮ ðⅮ ðⅮ ðⅮ ðⅮ ðⅮ ðⅮ ðⅮ 3 4 1 - 1 Ejemplo: Elaboración de hamburguesa 29
  • 50. Análisis del flujo de trabajo – Cuatro fases Pedido desde un cliente o desde una oferta preparado por el ejecutor para proveer servicio Negociación, permitiendo al cliente y al ejecutor estar de acuerdo en cómo el trabajo debe hacerse y en que consistirá la satisfacción del cliente Actuación, realizaciónde acuerdo a asignación Aceptación, cerrando la transacción con el cliente quien expresa su satisfacción y estar de acuerdo con las condiciones de lo proporcionado 30
  • 51. Ejemplo Un servicio para automóviles ha tenido dificultades para realizar cambios de aceite en los 29 minutos o menos que promete en su publicidad. Ahora usted está a cargo de analizar el proceso del cambio de aceite del motor de un automóvil. El sujeto de estudio será el mecánico del servicio. El proceso comienza cuando el mecánico dirige al cliente, a su llegada, y termina cuando el cliente paga la cuenta por los servicios realizados 10/3/2011 31