SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Milagros del Socorro López Quintanar. Planeación Educativa.
Congruencia docente y educativa.
Todo docente sabe que en los grupos existen necesidades escolares que en los
alumnos se ven reflejadas, algunas son muy notorias y de un carácter crítico, otras
son menos sobresalientes, y simples de abarcar, pero todas tienen algo a fin, se
deben de mejorar, solucionar y también darles seguimiento para que lograr
disminuir esa necesidad. Para ello se debe de realizar un proyecto de trabajo en el
cual antes de realizarlos se hará conciencia y se reflexionará sobre que
necesidades se debe abarcar, necesitamos saber qué es lo que está afectando al
grupo, que es lo adecuado para poder ayudar esta situación.
Como docente es importante que al momento de realizar un proyecto de trabajo o
una planeación siempre detectemos las necesidades y problemáticas que tenga el
grupo o el alumnado, para que de esta manera logremos un desempeño efectivo
en lo que queremos lograr y mejorar.
Cabe mencionar que siempre debemos de hacer uso de la congruencia cada vez
que hagamos un proyecto educativo o una planeación, para que tengamos en
cuenta los materiales y las estrategias adecuadas que se van a utilizar para
nuestra necesidad o problemática planteada.
De esta manera estamos siendo congruentes y apoyaremos de una forma
benéfica y satisfactoria para lograr nuestros objetivos descritos en la planeación.
También es de suma importancia que el docente plantee criterios de evaluación,
extrayéndolos del campo formativo que valla a evaluar, para que así este
adecuadamente y cumpla con todas las cualidades de una planeación hecha
correctamente.
Es necesario comprender que la profesionalización para los docentes debe ser un
camino que conduzca al logro de una cultura para la reflexión, la congruencia ante
los proyectos y planeaciones educativas y el cambio colectivo e individual, a lograr
en ellos la seguridad, el prestigio, la confianza y autonomía personal para asumir
cualquier evento o transformación en materia educativa a nivel local, regional, o
mundial, y es la vía más efectiva para comprender e interpretar la propia realidad y
Alumna: Milagros del Socorro López Quintanar. Planeación Educativa.
reivindicar una labor que sí exige de un continuo proceso de sistematización, en
busca de elevar la calidad de los procesos formativos que en ella se desarrollan.
Por tanto es de gran importancia que el docente este en continua actualización,
que no solo se quede con los conocimientos que ya posee, sino que trate y se
esfuerce cada día por innovar, que siempre este enfocado en que el alumno
adquiera cada vez más conocimientos, mas habilidades, y porqué no, que haga
del alumno una persona brillante y ejemplar, que sea su guía en el camino
estudiantil, que ayude en sus necesidades tanto académicas como personales,
que indague en el alumno que está pasando sobre su poca atención en las clases,
su falta de motivación al realizar sus trabajos, observar detenidamente la
problemática que está ocurriendo y así de esta manera poder abarcar la
necesidad con la planeación de la clase, apoyándose en los campos formativos,
seleccionando el adecuado que ayudara al alumno, por ejemplo cuando el alumno
de preescolar no logra reconocer los nombres de las figuras geométricas,
entonces ahí buscaremos la forma correcta de realizar un trabajo adecuado y
mejorado para que el alumno adquiera ese conocimiento, en este caso nos
enfocaríamos en el campo de pensamiento matemático atendiendo los
aprendizajes esperados que se deben de lograr en este campo.
De igual forma el docente tendrá que realizar su planeación o su proyecto de clase
apoyándose del plan de estudios, ya que en el plan de estudios se estructuran las
bases adecuadas y correctas para apoyar a todo docente.
En la actualidad los docentes están conscientes de que tienen un plan de estudios
en el cual se deben de apoyar, pero la mayoría no lo consulta, no trata de conocer
lo importante que es al momento de realizar su planeación, ya sea por estar
inconforme con lo que contiene o simplemente por conformidad y creer que no
servirá de nada el recurrir a él. Pero siempre es de gran relevancia como docente
apoyarse en un plan de estudios porque dará las bases necesarias y de suma
importancia a la hora de realizar la planificación, porque así el docente será
congruente y abarcara con todas las necesidades que existe en su grupo de clase,
optimizando muchos desempeños, logros, expectativas, objetivos, metas, y fines
Alumna: Milagros del Socorro López Quintanar. Planeación Educativa.
que se plantean al querer abordar y mejorar una situación, o necesidad en el
alumnado.
Que la congruencia siempre este a la hora de reflexionar y de hacer conciencia
cuando se trate de realizar una planeación o un proyecto de trabajo educativo para
así poder cumplir con éxito y satisfacción los objetivos a alcanzar. Y sobre todo
que se vea reflejado en el alumno, que su desempeño sea eficaz y sobresaliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Mastita666
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
Fredy Contreras
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
Matriz curricular básica
Matriz curricular básicaMatriz curricular básica
Matriz curricular básica
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Preparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanzaPreparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanza
Marcos Protzman
 
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo EducativoDiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
mariogeopolitico
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Adamirez
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
analisiscurricular
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudio
Adalberto
 
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Modelos Educativos por Ricardo Cuya VeraModelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
calidadintegral
 
Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)
Óscar Pech Lara
 
Curriculo manifiesto oculto nulo
Curriculo manifiesto oculto nuloCurriculo manifiesto oculto nulo
Curriculo manifiesto oculto nulo
ELENA CASTILLO HUAMAN
 
Los componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar collLos componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar coll
Lilia G. Torres Fernández
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
Laura Huerta Aguayo
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
Moishef HerCo
 
programa nacional de la educacion
programa nacional de la educacionprograma nacional de la educacion
programa nacional de la educacion
Adita Perez Perez
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
CeSalinas
 
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
organizacionescolar
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
Cuadro comparativo, marco y bases curriculares.
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Matriz curricular básica
Matriz curricular básicaMatriz curricular básica
Matriz curricular básica
 
Preparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanzaPreparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanza
 
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo EducativoDiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
DiseñO Curricular Alternativo De Lo Educativo
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudio
 
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Modelos Educativos por Ricardo Cuya VeraModelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
 
Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)
 
Curriculo manifiesto oculto nulo
Curriculo manifiesto oculto nuloCurriculo manifiesto oculto nulo
Curriculo manifiesto oculto nulo
 
Los componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar collLos componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar coll
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Evaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativosEvaluación de los centros educativos
Evaluación de los centros educativos
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
 
programa nacional de la educacion
programa nacional de la educacionprograma nacional de la educacion
programa nacional de la educacion
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
1.2. Las organizaciones escolares: Dimensiones y características
 

Similar a Congruencia docente y educativa.

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Marisol Ramirez Villa
 
Cómo planificar - Secundaria, docentes del nivel secundaria
Cómo planificar - Secundaria, docentes  del nivel secundariaCómo planificar - Secundaria, docentes  del nivel secundaria
Cómo planificar - Secundaria, docentes del nivel secundaria
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
PARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.docPARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.doc
DionilaPeralta
 
PARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.docPARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.doc
PercyRaulFloresFlore
 
Para secundaria
Para secundariaPara secundaria
Para secundaria
Tonito tello
 
MATERIAL DE PLANIFICACIÓN.pdf
MATERIAL DE PLANIFICACIÓN.pdfMATERIAL DE PLANIFICACIÓN.pdf
MATERIAL DE PLANIFICACIÓN.pdf
katyvm21
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
articulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdfarticulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdf
natica333
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Violetha Ximenez
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
SAYDANINETHRAMOSDOMI
 
Informe de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladasInforme de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladas
Scar Sotiuxz
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Alberto Juan Fernández
 
El docente[1]
El docente[1]El docente[1]
El docente[1]
ilmabarrientos
 
Informe sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyectoInforme sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyecto
Aniela Padilla
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Andres Villa
 
Procesos Pedagógicos
Procesos PedagógicosProcesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
Rafael Baldeón Dávila
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Alina Acosta
 
Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5
BLANCANIEVESPORRASPI
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricular
Wilfredo Palomino Noa
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
Javier Rosas Dominguez
 

Similar a Congruencia docente y educativa. (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Cómo planificar - Secundaria, docentes del nivel secundaria
Cómo planificar - Secundaria, docentes  del nivel secundariaCómo planificar - Secundaria, docentes  del nivel secundaria
Cómo planificar - Secundaria, docentes del nivel secundaria
 
PARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.docPARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.doc
 
PARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.docPARA SECUNDARIA.doc
PARA SECUNDARIA.doc
 
Para secundaria
Para secundariaPara secundaria
Para secundaria
 
MATERIAL DE PLANIFICACIÓN.pdf
MATERIAL DE PLANIFICACIÓN.pdfMATERIAL DE PLANIFICACIÓN.pdf
MATERIAL DE PLANIFICACIÓN.pdf
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
articulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdfarticulo del énfasis 2.pdf
articulo del énfasis 2.pdf
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
 
Informe de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladasInforme de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladas
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
El docente[1]
El docente[1]El docente[1]
El docente[1]
 
Informe sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyectoInforme sobre la evaluación al proyecto
Informe sobre la evaluación al proyecto
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Procesos Pedagógicos
Procesos PedagógicosProcesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5
 
Orientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricularOrientaciones generales para la planificación curricular
Orientaciones generales para la planificación curricular
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
 

Más de milagros quintanar

Descripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observaciónDescripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observación
milagros quintanar
 
Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.
milagros quintanar
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
milagros quintanar
 
Escrito sobre la pelicula y el tema.
Escrito sobre la pelicula y el tema.Escrito sobre la pelicula y el tema.
Escrito sobre la pelicula y el tema.
milagros quintanar
 
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
milagros quintanar
 
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
milagros quintanar
 
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
milagros quintanar
 
Trastorno del lenguaje en niños.
Trastorno del lenguaje en niños.Trastorno del lenguaje en niños.
Trastorno del lenguaje en niños.
milagros quintanar
 
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
milagros quintanar
 
Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.
milagros quintanar
 
Evidencia 1.
Evidencia 1.Evidencia 1.
Evidencia 1.
milagros quintanar
 
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
milagros quintanar
 
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
milagros quintanar
 
Instrumento de evaluación (escrito).
Instrumento de evaluación (escrito).Instrumento de evaluación (escrito).
Instrumento de evaluación (escrito).
milagros quintanar
 
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
milagros quintanar
 
Trabajo sobre el plan de clase.
Trabajo sobre el plan de clase.Trabajo sobre el plan de clase.
Trabajo sobre el plan de clase.
milagros quintanar
 
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
milagros quintanar
 
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
milagros quintanar
 
Plan de clase unidad ll tic
Plan de clase unidad ll ticPlan de clase unidad ll tic
Plan de clase unidad ll tic
milagros quintanar
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'
milagros quintanar
 

Más de milagros quintanar (20)

Descripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observaciónDescripción analítica de la jornada de observación
Descripción analítica de la jornada de observación
 
Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.Reporte de observación de video.
Reporte de observación de video.
 
Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1Presentación capítulo 1
Presentación capítulo 1
 
Escrito sobre la pelicula y el tema.
Escrito sobre la pelicula y el tema.Escrito sobre la pelicula y el tema.
Escrito sobre la pelicula y el tema.
 
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
Capítulo 4, ficha técnica , sinopsis de la película y escrito.
 
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
2. escrito sobre el conductismo y la película naranja mecánica
 
1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.1. esquema conceptual del conductismo.
1. esquema conceptual del conductismo.
 
Trastorno del lenguaje en niños.
Trastorno del lenguaje en niños.Trastorno del lenguaje en niños.
Trastorno del lenguaje en niños.
 
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
Presentación de lectura redes sociales, familia, escuela.
 
Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.Cuadro de observaciones.
Cuadro de observaciones.
 
Evidencia 1.
Evidencia 1.Evidencia 1.
Evidencia 1.
 
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
Programas escolares y competencias. (escrito sobre la lectura).
 
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
Instrumento de evaluación para el grupo de 2A Jardín de Niños.
 
Instrumento de evaluación (escrito).
Instrumento de evaluación (escrito).Instrumento de evaluación (escrito).
Instrumento de evaluación (escrito).
 
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
 
Trabajo sobre el plan de clase.
Trabajo sobre el plan de clase.Trabajo sobre el plan de clase.
Trabajo sobre el plan de clase.
 
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
Rubrica para evaluar un software educativo(trabajo en equipo)
 
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.Presentación Herramientas Digitales para la educación.
Presentación Herramientas Digitales para la educación.
 
Plan de clase unidad ll tic
Plan de clase unidad ll ticPlan de clase unidad ll tic
Plan de clase unidad ll tic
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Congruencia docente y educativa.

  • 1. Alumna: Milagros del Socorro López Quintanar. Planeación Educativa. Congruencia docente y educativa. Todo docente sabe que en los grupos existen necesidades escolares que en los alumnos se ven reflejadas, algunas son muy notorias y de un carácter crítico, otras son menos sobresalientes, y simples de abarcar, pero todas tienen algo a fin, se deben de mejorar, solucionar y también darles seguimiento para que lograr disminuir esa necesidad. Para ello se debe de realizar un proyecto de trabajo en el cual antes de realizarlos se hará conciencia y se reflexionará sobre que necesidades se debe abarcar, necesitamos saber qué es lo que está afectando al grupo, que es lo adecuado para poder ayudar esta situación. Como docente es importante que al momento de realizar un proyecto de trabajo o una planeación siempre detectemos las necesidades y problemáticas que tenga el grupo o el alumnado, para que de esta manera logremos un desempeño efectivo en lo que queremos lograr y mejorar. Cabe mencionar que siempre debemos de hacer uso de la congruencia cada vez que hagamos un proyecto educativo o una planeación, para que tengamos en cuenta los materiales y las estrategias adecuadas que se van a utilizar para nuestra necesidad o problemática planteada. De esta manera estamos siendo congruentes y apoyaremos de una forma benéfica y satisfactoria para lograr nuestros objetivos descritos en la planeación. También es de suma importancia que el docente plantee criterios de evaluación, extrayéndolos del campo formativo que valla a evaluar, para que así este adecuadamente y cumpla con todas las cualidades de una planeación hecha correctamente. Es necesario comprender que la profesionalización para los docentes debe ser un camino que conduzca al logro de una cultura para la reflexión, la congruencia ante los proyectos y planeaciones educativas y el cambio colectivo e individual, a lograr en ellos la seguridad, el prestigio, la confianza y autonomía personal para asumir cualquier evento o transformación en materia educativa a nivel local, regional, o mundial, y es la vía más efectiva para comprender e interpretar la propia realidad y
  • 2. Alumna: Milagros del Socorro López Quintanar. Planeación Educativa. reivindicar una labor que sí exige de un continuo proceso de sistematización, en busca de elevar la calidad de los procesos formativos que en ella se desarrollan. Por tanto es de gran importancia que el docente este en continua actualización, que no solo se quede con los conocimientos que ya posee, sino que trate y se esfuerce cada día por innovar, que siempre este enfocado en que el alumno adquiera cada vez más conocimientos, mas habilidades, y porqué no, que haga del alumno una persona brillante y ejemplar, que sea su guía en el camino estudiantil, que ayude en sus necesidades tanto académicas como personales, que indague en el alumno que está pasando sobre su poca atención en las clases, su falta de motivación al realizar sus trabajos, observar detenidamente la problemática que está ocurriendo y así de esta manera poder abarcar la necesidad con la planeación de la clase, apoyándose en los campos formativos, seleccionando el adecuado que ayudara al alumno, por ejemplo cuando el alumno de preescolar no logra reconocer los nombres de las figuras geométricas, entonces ahí buscaremos la forma correcta de realizar un trabajo adecuado y mejorado para que el alumno adquiera ese conocimiento, en este caso nos enfocaríamos en el campo de pensamiento matemático atendiendo los aprendizajes esperados que se deben de lograr en este campo. De igual forma el docente tendrá que realizar su planeación o su proyecto de clase apoyándose del plan de estudios, ya que en el plan de estudios se estructuran las bases adecuadas y correctas para apoyar a todo docente. En la actualidad los docentes están conscientes de que tienen un plan de estudios en el cual se deben de apoyar, pero la mayoría no lo consulta, no trata de conocer lo importante que es al momento de realizar su planeación, ya sea por estar inconforme con lo que contiene o simplemente por conformidad y creer que no servirá de nada el recurrir a él. Pero siempre es de gran relevancia como docente apoyarse en un plan de estudios porque dará las bases necesarias y de suma importancia a la hora de realizar la planificación, porque así el docente será congruente y abarcara con todas las necesidades que existe en su grupo de clase, optimizando muchos desempeños, logros, expectativas, objetivos, metas, y fines
  • 3. Alumna: Milagros del Socorro López Quintanar. Planeación Educativa. que se plantean al querer abordar y mejorar una situación, o necesidad en el alumnado. Que la congruencia siempre este a la hora de reflexionar y de hacer conciencia cuando se trate de realizar una planeación o un proyecto de trabajo educativo para así poder cumplir con éxito y satisfacción los objetivos a alcanzar. Y sobre todo que se vea reflejado en el alumno, que su desempeño sea eficaz y sobresaliente.