SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Federal De Educadoras
“Maestra Estefanía Castañeda”
Clave: 28DNE0006V
Licenciatura en Educación Preescolar
Curso:
El niño como sujeto social
Docente:
Ernestina Gonzáles Cortés
Reporte de Valoración de Actividades
Elaboró:
Vanessa Alejandra Lozano Martínez
3° “A” Semestre “B”
Ciclo escolar 2014-2015
Cd. Victoria Tamps. Junio 2015
El tener una buena convivencia en la escuela, es lo que debe de tener en cuenta
una maestra siempre, para la formación de personas que sean partícipes de una
sociedad, en donde se respeten ideas, opinión de los demás y sobre todo que
sean respetadas y tomadas en cuenta.
Durante la segunda jornada de práctica que se llevó a cabo del 1 al 12 de Junio,
se implementó la situación didáctica “Conociendo mi sistema solar”, en donde se
tomó mucho en cuenta la participación en equipo, la importancia del respeto hacia
los demás compañeros y hacia las docentes, en aprender a escuchar, a trabajar
en conjunto, en compartir, y dialogar respetuosamente.
Por consiguiente dentro de la situación se llevó de forma transversal el campo
formativo de Desarrollo Personal y Social, que viene expuesto en el Programa de
Estudios 2011 Guía para la educadora .A continuación se mencionarán algunas de
las competencias que permiten favorecer y fortalecer en los alumnos el aspecto
social.
En la Situación de Aprendizaje llevada a cabo se favoreció la competencia de
Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y comprende que todos tienen
responsabilidades y los mismos derechos, los ejerce en su vida cotidiana y
manifiesta sus ideas cuando percibe que no son respetados, así mismo se
contemplaron los siguientes aprendizaje esperados como el que el niño
identifique que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y
que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como
construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento,
ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol.
En el desarrollo de las actividades se vieron favorecidos los aspectos que se
habían planteado en un principio, ya que en el diseño de las mismas se presentó
la oportunidad para que los niños, trabajaran en equipo, en algunas ocasiones les
tocaba convivir con los mismos alumnos pero siempre se procuró que socializarán
con distintos compañeros, para que escucharan la forma de pensar, sus
opiniones, tratarán a sus demás compañeros, para que dialogarán, escucharán y
sobre todo respetarán al momento de que cada quien daba su opinión.
De manera personal considero que los alumnos ya son capaces de trabajar y
decidir por si solos los compañeros con los que se sienten más agusto al momento
de trabajar, ya que tienden a distribuirse roles para realizar las actividades de una
buena manera en donde exista convivencia y no haya exclusiones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Secretaría de Educación Pública (2011). Programa de estudios 2011. Guía
para la educadora. Educación Básica. México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
sariita05_005
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
marizalopezfraga
 
Actividad 1 bloq 3
Actividad 1 bloq 3Actividad 1 bloq 3
Actividad 1 bloq 3
placidomartinez
 
Plan de clase TICs
Plan de clase TICsPlan de clase TICs
Plan de clase TICs
leila segales
 
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Analisis 3
Analisis 3Analisis 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
joselyn198
 
P3 mayra
P3 mayraP3 mayra
P3 mayra
TV21
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
princesscleverly
 
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observaciónGuion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Asley Lavanderos Nogales
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Alondritta Valdez Hdez
 
Lucerito..dimenciones
Lucerito..dimencionesLucerito..dimenciones
Lucerito..dimenciones
Blanca Soto Sifuentes
 
Mi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosaMi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosa
Betty Zonrikz
 
Guión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lepGuión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lep
lizbeth Bernal Morales
 
Educacion en la segunda infancia
Educacion en la segunda infanciaEducacion en la segunda infancia
Educacion en la segunda infancia
Deiner Javier Andrade
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
Candy Paola Mijangos
 
Informe
InformeInforme
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y EntornoTrabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
nadia_avelar27
 
Ensayo
Ensayo  Ensayo
Ensayo
Gracielao1
 
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizajeSesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
09dpr2276p
 

La actualidad más candente (20)

Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
 
Actividad 1 bloq 3
Actividad 1 bloq 3Actividad 1 bloq 3
Actividad 1 bloq 3
 
Plan de clase TICs
Plan de clase TICsPlan de clase TICs
Plan de clase TICs
 
Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6Mi practica educativa g5-6
Mi practica educativa g5-6
 
Analisis 3
Analisis 3Analisis 3
Analisis 3
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
 
P3 mayra
P3 mayraP3 mayra
P3 mayra
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
 
Guion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observaciónGuion de observación de la segunda práctica de observación
Guion de observación de la segunda práctica de observación
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Lucerito..dimenciones
Lucerito..dimencionesLucerito..dimenciones
Lucerito..dimenciones
 
Mi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosaMi experiencia docente exitosa
Mi experiencia docente exitosa
 
Guión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lepGuión de-observación segunda practica lep
Guión de-observación segunda practica lep
 
Educacion en la segunda infancia
Educacion en la segunda infanciaEducacion en la segunda infancia
Educacion en la segunda infancia
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y EntornoTrabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
Trabajo de Investigacion Observacion Familiar, Escolar y Entorno
 
Ensayo
Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizajeSesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
Sesion 4 diseño de situacion de aprendizaje
 

Similar a Reporte de valoración el niño como sujeto

Texto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativaTexto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativa
Martha Isabel Manrique Aldana
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ARIEL DELGADO ALVA
 
actividades, reporte y valoracion
actividades, reporte y valoracionactividades, reporte y valoracion
actividades, reporte y valoracion
Kariina Padron
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Docente
DocenteDocente
Tabla de relacion
Tabla de relacionTabla de relacion
Tabla de relacion
dckyam
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Graciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crearGraciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crear
UeducaFilosofia
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
Maro Regueiro
 
AEC2 organizacion
AEC2 organizacionAEC2 organizacion
AEC2 organizacion
andreaa48
 
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosProyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Sandra Mediavilla
 
Maria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principiosMaria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principios
Habyrs Ruiz
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
Exposición formal
Exposición formalExposición formal
Exposición formal
Mara Toledano Bonola
 
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdfPresentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
AngelicaRomero804223
 
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
Sarita Villa Ofarre
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
Deni Arce
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
AnaLucaSnchezMantill
 
Recensión artículos
Recensión artículosRecensión artículos
Recensión artículos
Sonia1293
 

Similar a Reporte de valoración el niño como sujeto (20)

Texto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativaTexto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativa
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
actividades, reporte y valoracion
actividades, reporte y valoracionactividades, reporte y valoracion
actividades, reporte y valoracion
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Tabla de relacion
Tabla de relacionTabla de relacion
Tabla de relacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Graciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crearGraciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crear
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
 
AEC2 organizacion
AEC2 organizacionAEC2 organizacion
AEC2 organizacion
 
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosProyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
 
Maria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principiosMaria montessori.vida.filosofia.principios
Maria montessori.vida.filosofia.principios
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
 
S4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hediaS4 tarea4 hedia
S4 tarea4 hedia
 
Exposición formal
Exposición formalExposición formal
Exposición formal
 
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdfPresentación clase de la semana 2.00.pdf
Presentación clase de la semana 2.00.pdf
 
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
Ensayo de situación Significativa para el intercambio con la Normal de Veracr...
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Atención a la Diversidad
Atención a la DiversidadAtención a la Diversidad
Atención a la Diversidad
 
Recensión artículos
Recensión artículosRecensión artículos
Recensión artículos
 

Más de Alejandra Lozano

Lista de cotejo.vanessa lozano
Lista de cotejo.vanessa lozanoLista de cotejo.vanessa lozano
Lista de cotejo.vanessa lozano
Alejandra Lozano
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Alejandra Lozano
 
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornadaVanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Alejandra Lozano
 
Debate
DebateDebate
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
Alejandra Lozano
 
Tarea el niño como sujeto
Tarea el niño como sujetoTarea el niño como sujeto
Tarea el niño como sujeto
Alejandra Lozano
 
Conceptos de unidad 2
Conceptos de unidad 2Conceptos de unidad 2
Conceptos de unidad 2
Alejandra Lozano
 
Cuadro historia. vanessaLozano
Cuadro historia. vanessaLozanoCuadro historia. vanessaLozano
Cuadro historia. vanessaLozano
Alejandra Lozano
 
La infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
La infancia en la historia Eq. Vanessa LozanoLa infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
La infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
Alejandra Lozano
 
Guion indicadores
Guion indicadoresGuion indicadores
Guion indicadores
Alejandra Lozano
 
V lozano m_indicadores
V lozano m_indicadoresV lozano m_indicadores
V lozano m_indicadores
Alejandra Lozano
 
Documento analítico. vanessa lozano galilea pérez
Documento analítico. vanessa lozano galilea pérezDocumento analítico. vanessa lozano galilea pérez
Documento analítico. vanessa lozano galilea pérez
Alejandra Lozano
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudio
Alejandra Lozano
 
Escrito reflexivo conocimiento de la entidad
Escrito reflexivo conocimiento de la entidadEscrito reflexivo conocimiento de la entidad
Escrito reflexivo conocimiento de la entidad
Alejandra Lozano
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
Alejandra Lozano
 
Apartado introductorio
Apartado introductorioApartado introductorio
Apartado introductorio
Alejandra Lozano
 
Planeación de junio
Planeación de junioPlaneación de junio
Planeación de junio
Alejandra Lozano
 
Autoreporte segunda jornada
Autoreporte segunda jornadaAutoreporte segunda jornada
Autoreporte segunda jornada
Alejandra Lozano
 
Childtopia
ChildtopiaChildtopia
Childtopia
Alejandra Lozano
 
Softwer tics
Softwer ticsSoftwer tics
Softwer tics
Alejandra Lozano
 

Más de Alejandra Lozano (20)

Lista de cotejo.vanessa lozano
Lista de cotejo.vanessa lozanoLista de cotejo.vanessa lozano
Lista de cotejo.vanessa lozano
 
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmenteLozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
Lozanov.situación d. sistema solar.2jornada.transversalmente
 
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornadaVanessa lozano.sistemasolar.2jornada
Vanessa lozano.sistemasolar.2jornada
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Tarea el niño como sujeto
Tarea el niño como sujetoTarea el niño como sujeto
Tarea el niño como sujeto
 
Conceptos de unidad 2
Conceptos de unidad 2Conceptos de unidad 2
Conceptos de unidad 2
 
Cuadro historia. vanessaLozano
Cuadro historia. vanessaLozanoCuadro historia. vanessaLozano
Cuadro historia. vanessaLozano
 
La infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
La infancia en la historia Eq. Vanessa LozanoLa infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
La infancia en la historia Eq. Vanessa Lozano
 
Guion indicadores
Guion indicadoresGuion indicadores
Guion indicadores
 
V lozano m_indicadores
V lozano m_indicadoresV lozano m_indicadores
V lozano m_indicadores
 
Documento analítico. vanessa lozano galilea pérez
Documento analítico. vanessa lozano galilea pérezDocumento analítico. vanessa lozano galilea pérez
Documento analítico. vanessa lozano galilea pérez
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudio
 
Escrito reflexivo conocimiento de la entidad
Escrito reflexivo conocimiento de la entidadEscrito reflexivo conocimiento de la entidad
Escrito reflexivo conocimiento de la entidad
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
 
Apartado introductorio
Apartado introductorioApartado introductorio
Apartado introductorio
 
Planeación de junio
Planeación de junioPlaneación de junio
Planeación de junio
 
Autoreporte segunda jornada
Autoreporte segunda jornadaAutoreporte segunda jornada
Autoreporte segunda jornada
 
Childtopia
ChildtopiaChildtopia
Childtopia
 
Softwer tics
Softwer ticsSoftwer tics
Softwer tics
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Reporte de valoración el niño como sujeto

  • 1. Escuela Normal Federal De Educadoras “Maestra Estefanía Castañeda” Clave: 28DNE0006V Licenciatura en Educación Preescolar Curso: El niño como sujeto social Docente: Ernestina Gonzáles Cortés Reporte de Valoración de Actividades Elaboró: Vanessa Alejandra Lozano Martínez 3° “A” Semestre “B” Ciclo escolar 2014-2015 Cd. Victoria Tamps. Junio 2015
  • 2. El tener una buena convivencia en la escuela, es lo que debe de tener en cuenta una maestra siempre, para la formación de personas que sean partícipes de una sociedad, en donde se respeten ideas, opinión de los demás y sobre todo que sean respetadas y tomadas en cuenta. Durante la segunda jornada de práctica que se llevó a cabo del 1 al 12 de Junio, se implementó la situación didáctica “Conociendo mi sistema solar”, en donde se tomó mucho en cuenta la participación en equipo, la importancia del respeto hacia los demás compañeros y hacia las docentes, en aprender a escuchar, a trabajar en conjunto, en compartir, y dialogar respetuosamente. Por consiguiente dentro de la situación se llevó de forma transversal el campo formativo de Desarrollo Personal y Social, que viene expuesto en el Programa de Estudios 2011 Guía para la educadora .A continuación se mencionarán algunas de las competencias que permiten favorecer y fortalecer en los alumnos el aspecto social. En la Situación de Aprendizaje llevada a cabo se favoreció la competencia de Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y comprende que todos tienen responsabilidades y los mismos derechos, los ejerce en su vida cotidiana y manifiesta sus ideas cuando percibe que no son respetados, así mismo se contemplaron los siguientes aprendizaje esperados como el que el niño identifique que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol. En el desarrollo de las actividades se vieron favorecidos los aspectos que se habían planteado en un principio, ya que en el diseño de las mismas se presentó la oportunidad para que los niños, trabajaran en equipo, en algunas ocasiones les tocaba convivir con los mismos alumnos pero siempre se procuró que socializarán con distintos compañeros, para que escucharan la forma de pensar, sus
  • 3. opiniones, tratarán a sus demás compañeros, para que dialogarán, escucharán y sobre todo respetarán al momento de que cada quien daba su opinión. De manera personal considero que los alumnos ya son capaces de trabajar y decidir por si solos los compañeros con los que se sienten más agusto al momento de trabajar, ya que tienden a distribuirse roles para realizar las actividades de una buena manera en donde exista convivencia y no haya exclusiones. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: - Secretaría de Educación Pública (2011). Programa de estudios 2011. Guía para la educadora. Educación Básica. México.