SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORÍA
  REDES SOCIALES


                 Resistirse
               es morir  Oferta atractiva para las
                         empresas en 2013
                                                                                 La comunicación cada día se ha vuelto más
                                                                             complicada de gestionar, se abusa de las juntas,
                                                                             se usa el correo electrónico en forma indiscri-
                         CARLOS VARGAS HERNÁNDEZ                             minada, pero muy limitada ya que no podemos
                         “HEAD HUNTER”. VICEPRESIDENTE DE COMUNICA-          enviar información de catálogos y proyectos por
                         CIÓN DEL IMEF GRUPO CIUDAD DE MÉXICO                ser información digitalmente “muy pesada”.
                         CVH@ACGMEXICO.COM                                       Se pierde mucho tiempo enviando correos


                                             E
                                                     n muchas empresas       para justificar ineficiencias, o en el mejor de
                                                     en México y en el       los casos para comentar avances o acuerdos,
                                                     mundo, los procesos     dejando a un lado a algunos de los involu-
                                             de venta y servicios en las     crados, mismos que se llegan a enterar de
                                             empresas se están viendo        soso avances o resultados en las reuniones;
                                             fuertemente afectados por       en unas cuantas palabras, olvidándose del fin
                                             una falta de gestión efectiva   último de las empresas, que es el servicio, la
                                             de documentos que se crean      venta, el cliente.
                                             y no se comparten.                  Se invierte mucho tiempo y dinero en ca-
                                                 Muchas veces se dupli-      pacitación, en la adquisición y operación de
                         can, se genera un deterioro de la energía, ine-     sistemas tecnológicos, como lo es un ERP, así
                         ficiencia, ineficacia, baja calidad y una pobre     como en soluciones tipo Business Intelligence,
                         productividad, aterrizada en una raquítica ren-     CRM, en Centro de Contacto, entre otras. Las
                         tabilidad de los proyectos, que mortifica a los     empresas invierten en la innovación tecnológica,
                         accionistas.                                        pero los resultados no siempre son los deseables.




48 NEGOCIOS Y ECONOMÍA
redes sociales



   En forma independiente de los sistemas              centrada en el empleado.
mencionados, la comunicación se genera tele-        4. Que se fomente la colaboración. En pocas
fónicamente, vía correo electrónico, reuniones         palabras, tener una empresa que como norma
presenciales y se pierde mucha información que         de funcionamiento interno tenga equipos
no se puede registrar en esos sistemas. Se pierde      de trabajo colaborativos que fomente a su
historia, se pierde experiencia, conocimiento.         vez la colaboración externa con las empresas
                                                       de su entorno y, sobre todo, con sus clientes
NECESIDAD DE MEJORAR                                   y proveedores.

    Descrita la situación, la pregunta clave es     LA SOLUCIÓN
¿qué se necesita que pase para transformar ese
mundo descrito?, y ¿qué visualiza a un futuro           Esto lógicamente genera la necesidad de una
inmediato? Respuestas que describen un es-          solución que permita trabajar en conjunto a toda
cenario en donde:                                   la organización, incluidos desde el director ge-
1. La comunicación y el manejo de la informa-       neral hasta el personal operativo, acompañado
    ción fluya en forma transparente, sin límites   de un cambio de paradigmas organizacionales.
    en el tiempo ni en el espacio. Que el conoci-       Reunida la información clave se propone la
    miento se aporte en forma atemporal para        incorporación de una Red Social Corporativa
    que cualquier miembro en el presente y o        (RSC) la cual toma en cuenta las necesidades
    futuro se beneficie del mismo.                  manifestadas y que abarca los aspectos de una
2. Que se apoye y se colabore en conjunto para      visión integral.
    que el trabajo se realice con respeto, reco-        Para que el trabajo colaborativo pueda ser una
    nocimiento, confianza entre unos y otros.       realidad, se requiere que el ecosistema social de
    Que se destierre el modelo de comunicación      la organización se configure con sus empleados,
    e interacción jerárquico.                       clientes, proveedores, distribuidores, asociados
3. Que el ambiente fomente un espíritu crítico      y estos puedan, compartir, colaborar, cooperar,
    y proactivo, en una cultura participativa y     comunicar, conocer ycontactar.




                                                                                                         NEGOCIOS Y ECONOMÍA 49
redes sociales




                         SISTEMA FÁCIL DE OPERAR
                             Proponemos un sistema que se opere en for-
                         ma sencilla, rápida e intuitiva, (como cuando
                         una persona abre su perfil en una red social
                         pública, tipo Facebook, Linkedin o Twitter)
                         con alta seguridad, misma que no se garantiza
                         en las redes públicas y si en las RSC.
                             Que sea controlable, mantenga la confiden-
                         cial requerida y la propiedad de la información,
                         es decir, todo lo que se genera en la red a tra-
                         vés de la interacción de las personas, sus áreas,
                         proyectos y tareas, así como lo que se atrae
                         del contacto exterior, pase a ser propiedad de
                         la empresa.
                             Todo esto desde el primer segundo en que se
                         empieza a operar a través de este software social
                         en la Red Social Corporativa recomendada.

                         RED SOCIAL CORPORATIVA
                             La Red Social Corporativa hará que la em-
                         presa cumpla con principios básicos del trabajo
                         colaborativo y productivo:
                         • El proceso de comunicación se da entre to-
                             dos los participantes del grupo con la firme
                             convicción de compartir la ejecución de las
                             actividades o asuntos a resolver.
                         • Las ideas, acciones propuestas o alternativas
                             serán claras, precisas y concisas y de acuerdo
                             al contenido en cuestión.
                         • La conformación de los grupos será heterogé-
                             nea en cuanto a las características y compe-
                             tencias de los integrantes del grupo.
                         • Se dará la interacción positiva entre todos los
                             integrantes del grupo.
                         • Cada miembro asumirá su parte de respon-
                             sabilidad para llevar a cabo las actividades
                             en el grupo.
                         • Cada integrante del grupo adquiere el compro-
                             miso para el logro de los objetivos y metas.
                         • Se esforzarán en la ejecución de la tarea tan-
                             to en lo individual, como en lo grupal para
                             lograr los objetivos.
                         • Reconocer que para que todos los miembros
                             hagan suyo el logro de las metas, es menes-
                             ter que exista la interdependencia de entre
                             todos los que integran el grupo.




50 NEGOCIOS Y ECONOMÍA
redes sociales




                                                      “Tener, mantener y hacer que funcione
                                                      una red no es un arreglo rápido, es un
                                                      proyecto a largo plazo”
• Establecer las reglas o las normas de trabajo.      Anónimo
• Determinar los tiempos de participación pa-
   ra cada uno de los que conforman el grupo.
• Los consensos y disensos han de argumentar-      RESISTIRSE ES MORIR
   se y/o analizarse.                                 El trabajo colaborativo o groupware son
                                                   conceptos muy poderosos para crear el entor-
GENERAR TRABAJO                                    no en el cual todos los participantes de un pro-
COLABORATIVO                                       yecto trabajen, colaboren y se ayuden para la
                                                   realización de resultados exitosos, rentables,
    El trabajo colaborativo será significativo     productivos, en dónde además trabajar signi-
para el grupo, porque supone construir nuevas      fique una satisfacción.
acciones o alternativas de solución mediante el       Y qué mejor que con un sistema de Red So-
intercambio de ideas, trabajar vehementemente      cial Corporativa, que replicando la forma de
en afinarlas, complementarlas y enriquecerlas.     trabajo de las redes sociales públicas (Face-
    Ello promoverá la creatividad de cualquier     book, Linkedin, Twitter.) ponga hoy la “pista
grupo de trabajo, además de potenciarlo. Ade-      de aterrizaje” a las personas 2.0, que hoy día ya
más contribuye a que todos los implicados ha-      son más 3 mil millones en el mundo, mismas
gan suyo el logro de los objetivos previamente     que se comunican e interactúan en internet y
establecidos, con beneficios incuestionables.      concretamente en redes sociales.
    Lo de hoy (ACTUAL) es el trabajo colabo-          La empresa u organización ya no puede subs-
rativo, potenciado con una Red Social Corpo-       traerse a este gran fenómeno llamado Redes
rativa (ZYNCRO). El mayor desafío es lograr        Sociales Corporativas, hoy podría ser una nece-
la motivación y participación activa del recurso   sidad y en menos de tres años estar en el precipi-
humano, considerando aspectos tecnológicos,        cio o preferentemente en la cima, en la cumbre,
económicos y las políticas de la organización.     cresta, en la cúspide máxima de su mercado.




                                                                                                        NEGOCIOS Y ECONOMÍA 51

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidad
Redes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidadRedes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidad
Redes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidad
bestrelations
 
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
Carlos Vargas H.
 
Foro ulises. comunicación. pedro serrera
Foro ulises. comunicación. pedro serreraForo ulises. comunicación. pedro serrera
Foro ulises. comunicación. pedro serreraforoulisesrrhh
 
Revista DIRCOM N 74
Revista DIRCOM N 74Revista DIRCOM N 74
Revista DIRCOM N 74Grupo DIRCOM
 
Manual uso positivo de tic's
Manual uso positivo de tic'sManual uso positivo de tic's
Manual uso positivo de tic's
Jessica Heredia
 
Libro Redes Sociales
Libro Redes SocialesLibro Redes Sociales
Libro Redes Sociales
Sabela Comunicamos
 
Revista de Comunicación. Artículo de Sandra Barboni
Revista de Comunicación. Artículo de Sandra BarboniRevista de Comunicación. Artículo de Sandra Barboni
Revista de Comunicación. Artículo de Sandra Barboni
LLYC
 
Predicciones para el 2012 sobre Administración y redes sociales
Predicciones para el 2012 sobre Administración y redes socialesPredicciones para el 2012 sobre Administración y redes sociales
Predicciones para el 2012 sobre Administración y redes socialesgencat .
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Carlos Vargas H.
 
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
En 2012 Incremente su Capital Relacional
En 2012 Incremente su Capital RelacionalEn 2012 Incremente su Capital Relacional
En 2012 Incremente su Capital Relacional
Carlos Vargas H.
 
E cv3i1 magazine_the-dynamic-enterprise_es[1]
E cv3i1 magazine_the-dynamic-enterprise_es[1]E cv3i1 magazine_the-dynamic-enterprise_es[1]
E cv3i1 magazine_the-dynamic-enterprise_es[1]axiomara
 
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?Marcelo Arcolia
 
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
Laura Rosillo Cascante
 
Comunicación en redes sociales
Comunicación en redes socialesComunicación en redes sociales
Comunicación en redes sociales
GPF 2.0
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
Laura Rosillo Cascante
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?Felipe Miranda
 
Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010
Wellcomm
 
Libro Wellcomm 2010
Libro Wellcomm 2010Libro Wellcomm 2010
Libro Wellcomm 2010guestfe8b8ed
 

La actualidad más candente (19)

Redes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidad
Redes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidadRedes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidad
Redes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidad
 
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
 
Foro ulises. comunicación. pedro serrera
Foro ulises. comunicación. pedro serreraForo ulises. comunicación. pedro serrera
Foro ulises. comunicación. pedro serrera
 
Revista DIRCOM N 74
Revista DIRCOM N 74Revista DIRCOM N 74
Revista DIRCOM N 74
 
Manual uso positivo de tic's
Manual uso positivo de tic'sManual uso positivo de tic's
Manual uso positivo de tic's
 
Libro Redes Sociales
Libro Redes SocialesLibro Redes Sociales
Libro Redes Sociales
 
Revista de Comunicación. Artículo de Sandra Barboni
Revista de Comunicación. Artículo de Sandra BarboniRevista de Comunicación. Artículo de Sandra Barboni
Revista de Comunicación. Artículo de Sandra Barboni
 
Predicciones para el 2012 sobre Administración y redes sociales
Predicciones para el 2012 sobre Administración y redes socialesPredicciones para el 2012 sobre Administración y redes sociales
Predicciones para el 2012 sobre Administración y redes sociales
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel AntezanaIdentidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
Identidad y reputación corporativa 2.0 - Miguel Antezana
 
En 2012 Incremente su Capital Relacional
En 2012 Incremente su Capital RelacionalEn 2012 Incremente su Capital Relacional
En 2012 Incremente su Capital Relacional
 
E cv3i1 magazine_the-dynamic-enterprise_es[1]
E cv3i1 magazine_the-dynamic-enterprise_es[1]E cv3i1 magazine_the-dynamic-enterprise_es[1]
E cv3i1 magazine_the-dynamic-enterprise_es[1]
 
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
 
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
 
Comunicación en redes sociales
Comunicación en redes socialesComunicación en redes sociales
Comunicación en redes sociales
 
Community manager introducción
Community manager introducciónCommunity manager introducción
Community manager introducción
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?
 
Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010Perspectivas de la comunicación 2010
Perspectivas de la comunicación 2010
 
Libro Wellcomm 2010
Libro Wellcomm 2010Libro Wellcomm 2010
Libro Wellcomm 2010
 

Destacado

Dallas tornado success story
Dallas tornado success storyDallas tornado success story
Dallas tornado success story
Don Coash
 
LEÇON 94 – Je suis tel que Dieu m’a créé.
LEÇON 94 – Je suis tel que Dieu m’a créé.LEÇON 94 – Je suis tel que Dieu m’a créé.
LEÇON 94 – Je suis tel que Dieu m’a créé.
Pierrot Caron
 
меликова 2015
меликова 2015меликова 2015
меликова 2015
Dan Seleznioff
 
Redes Sociales; El Arte de Relacionarse
Redes Sociales; El Arte de RelacionarseRedes Sociales; El Arte de Relacionarse
Redes Sociales; El Arte de Relacionarse
Carlos Vargas H.
 
Bsc report exec premium español
Bsc report exec premium españolBsc report exec premium español
Bsc report exec premium españolPTF
 
Goldbach Media Austria | DOOH DMAX Kombi 14-49
Goldbach Media Austria | DOOH DMAX Kombi 14-49Goldbach Media Austria | DOOH DMAX Kombi 14-49
Goldbach Media Austria | DOOH DMAX Kombi 14-49
Goldbach Group AG
 
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 csWiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Alexander Hurtado López
 
RippedLinks presentation deck
RippedLinks presentation deckRippedLinks presentation deck
RippedLinks presentation deck
Colin Weston
 
Excel nivell mig (1)
Excel nivell mig (1)Excel nivell mig (1)
Excel nivell mig (1)niahdez
 
Assignment 5 ppt
Assignment 5 pptAssignment 5 ppt
Assignment 5 ppt
Sophia Black
 
UCC TeachMeet 03-13
UCC TeachMeet 03-13UCC TeachMeet 03-13
UCC TeachMeet 03-13mrdolan
 
access 2013
access 2013 access 2013
access 2013
carlos88206
 
tecnologia punta!!!
tecnologia punta!!!tecnologia punta!!!
tecnologia punta!!!xablab
 
Naphtha market
Naphtha  marketNaphtha  market
Naphtha market
Davidwalker123
 
1 construir competencias perrenoud
1  construir competencias perrenoud1  construir competencias perrenoud
1 construir competencias perrenoudp8170ropd
 
May 27 campus notes 05272014
May 27 campus notes 05272014May 27 campus notes 05272014
May 27 campus notes 05272014Abigail Bacon
 

Destacado (20)

Dallas tornado success story
Dallas tornado success storyDallas tornado success story
Dallas tornado success story
 
SENTENCIA SQL
SENTENCIA SQLSENTENCIA SQL
SENTENCIA SQL
 
LEÇON 94 – Je suis tel que Dieu m’a créé.
LEÇON 94 – Je suis tel que Dieu m’a créé.LEÇON 94 – Je suis tel que Dieu m’a créé.
LEÇON 94 – Je suis tel que Dieu m’a créé.
 
меликова 2015
меликова 2015меликова 2015
меликова 2015
 
Redes Sociales; El Arte de Relacionarse
Redes Sociales; El Arte de RelacionarseRedes Sociales; El Arte de Relacionarse
Redes Sociales; El Arte de Relacionarse
 
Bsc report exec premium español
Bsc report exec premium españolBsc report exec premium español
Bsc report exec premium español
 
Goldbach Media Austria | DOOH DMAX Kombi 14-49
Goldbach Media Austria | DOOH DMAX Kombi 14-49Goldbach Media Austria | DOOH DMAX Kombi 14-49
Goldbach Media Austria | DOOH DMAX Kombi 14-49
 
CV_JALAJA
CV_JALAJACV_JALAJA
CV_JALAJA
 
The RCG BtoB
The RCG BtoBThe RCG BtoB
The RCG BtoB
 
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 csWiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
Wiki 7 + presentación en diapositivas 31 10-12 cs
 
RippedLinks presentation deck
RippedLinks presentation deckRippedLinks presentation deck
RippedLinks presentation deck
 
Excel nivell mig (1)
Excel nivell mig (1)Excel nivell mig (1)
Excel nivell mig (1)
 
Assignment 5 ppt
Assignment 5 pptAssignment 5 ppt
Assignment 5 ppt
 
Taller consultas
Taller consultasTaller consultas
Taller consultas
 
UCC TeachMeet 03-13
UCC TeachMeet 03-13UCC TeachMeet 03-13
UCC TeachMeet 03-13
 
access 2013
access 2013 access 2013
access 2013
 
tecnologia punta!!!
tecnologia punta!!!tecnologia punta!!!
tecnologia punta!!!
 
Naphtha market
Naphtha  marketNaphtha  market
Naphtha market
 
1 construir competencias perrenoud
1  construir competencias perrenoud1  construir competencias perrenoud
1 construir competencias perrenoud
 
May 27 campus notes 05272014
May 27 campus notes 05272014May 27 campus notes 05272014
May 27 campus notes 05272014
 

Similar a Resistirse es morir

Cross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De ExitoCross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De ExitoCrossCorp
 
Community manager, la profesión del futuro
Community manager, la profesión del futuroCommunity manager, la profesión del futuro
Community manager, la profesión del futuro
Inicia Marketing
 
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
tgestionaargentina
 
Servicio redes sociales global place
Servicio redes sociales global placeServicio redes sociales global place
Servicio redes sociales global place
GLOBALPLACE CONSULTING SL
 
El programa clase business 2.0 va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
El programa clase business 2.0  va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...El programa clase business 2.0  va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
El programa clase business 2.0 va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
Cink
 
Los negocios sociales y la innovación tecnológica
Los negocios sociales y la innovación tecnológicaLos negocios sociales y la innovación tecnológica
Los negocios sociales y la innovación tecnológica
Vicky Watson
 
Gerentes y la Comunicacion
Gerentes y la ComunicacionGerentes y la Comunicacion
Gerentes y la ComunicacionJohanna Caraguay
 
El Lugar De Trabajo Wiki2
El Lugar De Trabajo Wiki2El Lugar De Trabajo Wiki2
El Lugar De Trabajo Wiki2macramirez
 
Nerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación
Nerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de ComunicaciónNerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación
Nerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientopm_martinezcauche
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientopm_martinezcauche
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientopm_martinezcauche
 
Oferta formativa de Cink
Oferta formativa de CinkOferta formativa de Cink
Oferta formativa de CinkCink
 
Digital Workplace Whitepaper
Digital Workplace WhitepaperDigital Workplace Whitepaper
Digital Workplace Whitepaper
Raona
 
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
Octavio Pitaluga
 
Prnoticias-Adolfo Lázaro
Prnoticias-Adolfo LázaroPrnoticias-Adolfo Lázaro
Prnoticias-Adolfo Lázaro
Antonio García Villanueva
 
El valor del social computing
El valor del social computingEl valor del social computing
El valor del social computingMICProductivity
 
Redes sociales en la organziacion
Redes sociales en la organziacionRedes sociales en la organziacion
Redes sociales en la organziacion
ialiendre
 
Cross Corp La Empresa 2 0
Cross Corp La Empresa 2 0Cross Corp La Empresa 2 0
Cross Corp La Empresa 2 0CrossCorp
 
Tx participacionefectivaredessociales
Tx participacionefectivaredessocialesTx participacionefectivaredessociales
Tx participacionefectivaredessocialesjuan rodriguez
 

Similar a Resistirse es morir (20)

Cross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De ExitoCross Corp Factores De Exito
Cross Corp Factores De Exito
 
Community manager, la profesión del futuro
Community manager, la profesión del futuroCommunity manager, la profesión del futuro
Community manager, la profesión del futuro
 
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
Utilización de las Redes Sociales en los procesos de reclutamiento - Hacia un...
 
Servicio redes sociales global place
Servicio redes sociales global placeServicio redes sociales global place
Servicio redes sociales global place
 
El programa clase business 2.0 va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
El programa clase business 2.0  va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...El programa clase business 2.0  va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
El programa clase business 2.0 va dirigido a la más alta dirección. Entrevis...
 
Los negocios sociales y la innovación tecnológica
Los negocios sociales y la innovación tecnológicaLos negocios sociales y la innovación tecnológica
Los negocios sociales y la innovación tecnológica
 
Gerentes y la Comunicacion
Gerentes y la ComunicacionGerentes y la Comunicacion
Gerentes y la Comunicacion
 
El Lugar De Trabajo Wiki2
El Lugar De Trabajo Wiki2El Lugar De Trabajo Wiki2
El Lugar De Trabajo Wiki2
 
Nerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación
Nerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de ComunicaciónNerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación
Nerea Nuevo, Consultora Sénior en Estudio de Comunicación
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Examen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimientoExamen parcial de gestion del conocimiento
Examen parcial de gestion del conocimiento
 
Oferta formativa de Cink
Oferta formativa de CinkOferta formativa de Cink
Oferta formativa de Cink
 
Digital Workplace Whitepaper
Digital Workplace WhitepaperDigital Workplace Whitepaper
Digital Workplace Whitepaper
 
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)CNO - Chief Networking Officer (Sp)
CNO - Chief Networking Officer (Sp)
 
Prnoticias-Adolfo Lázaro
Prnoticias-Adolfo LázaroPrnoticias-Adolfo Lázaro
Prnoticias-Adolfo Lázaro
 
El valor del social computing
El valor del social computingEl valor del social computing
El valor del social computing
 
Redes sociales en la organziacion
Redes sociales en la organziacionRedes sociales en la organziacion
Redes sociales en la organziacion
 
Cross Corp La Empresa 2 0
Cross Corp La Empresa 2 0Cross Corp La Empresa 2 0
Cross Corp La Empresa 2 0
 
Tx participacionefectivaredessociales
Tx participacionefectivaredessocialesTx participacionefectivaredessociales
Tx participacionefectivaredessociales
 

Más de Carlos Vargas H.

Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el EmpleoTransformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
Carlos Vargas H.
 
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Carlos Vargas H.
 
Gerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en China
Gerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en ChinaGerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en China
Gerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en China
Carlos Vargas H.
 
Atraer, Reclutar , Retener Millennials
Atraer, Reclutar , Retener MillennialsAtraer, Reclutar , Retener Millennials
Atraer, Reclutar , Retener Millennials
Carlos Vargas H.
 
Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional
Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional
Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional
Carlos Vargas H.
 
Medios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de Millennials
Medios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de MillennialsMedios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de Millennials
Medios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de Millennials
Carlos Vargas H.
 
Reclutamiento y selección de talento millennial Primero la Estrategia
Reclutamiento y selección de talento millennial Primero la EstrategiaReclutamiento y selección de talento millennial Primero la Estrategia
Reclutamiento y selección de talento millennial Primero la Estrategia
Carlos Vargas H.
 
Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...
Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...
Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...
Carlos Vargas H.
 
Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...
Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...
Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...
Carlos Vargas H.
 
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Carlos Vargas H.
 
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicaciónEl Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
Carlos Vargas H.
 
Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...
Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...
Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...
Carlos Vargas H.
 
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reunionesLa Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
Carlos Vargas H.
 
4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR
4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR 4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR
4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR
Carlos Vargas H.
 
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talentoReduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Carlos Vargas H.
 
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
Carlos Vargas H.
 
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmenteSálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Carlos Vargas H.
 
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
Carlos Vargas H.
 
Ser Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu Coach
Ser Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu CoachSer Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu Coach
Ser Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu Coach
Carlos Vargas H.
 
EL Chapo Guzmán; un caso IPADE
EL Chapo Guzmán; un caso IPADEEL Chapo Guzmán; un caso IPADE
EL Chapo Guzmán; un caso IPADE
Carlos Vargas H.
 

Más de Carlos Vargas H. (20)

Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el EmpleoTransformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
 
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
 
Gerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en China
Gerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en ChinaGerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en China
Gerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en China
 
Atraer, Reclutar , Retener Millennials
Atraer, Reclutar , Retener MillennialsAtraer, Reclutar , Retener Millennials
Atraer, Reclutar , Retener Millennials
 
Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional
Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional
Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional
 
Medios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de Millennials
Medios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de MillennialsMedios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de Millennials
Medios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de Millennials
 
Reclutamiento y selección de talento millennial Primero la Estrategia
Reclutamiento y selección de talento millennial Primero la EstrategiaReclutamiento y selección de talento millennial Primero la Estrategia
Reclutamiento y selección de talento millennial Primero la Estrategia
 
Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...
Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...
Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...
 
Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...
Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...
Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...
 
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
 
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicaciónEl Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
 
Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...
Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...
Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...
 
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reunionesLa Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
 
4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR
4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR 4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR
4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR
 
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talentoReduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
 
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
 
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmenteSálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
 
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
 
Ser Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu Coach
Ser Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu CoachSer Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu Coach
Ser Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu Coach
 
EL Chapo Guzmán; un caso IPADE
EL Chapo Guzmán; un caso IPADEEL Chapo Guzmán; un caso IPADE
EL Chapo Guzmán; un caso IPADE
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Resistirse es morir

  • 1. ASESORÍA REDES SOCIALES Resistirse es morir Oferta atractiva para las empresas en 2013 La comunicación cada día se ha vuelto más complicada de gestionar, se abusa de las juntas, se usa el correo electrónico en forma indiscri- CARLOS VARGAS HERNÁNDEZ minada, pero muy limitada ya que no podemos “HEAD HUNTER”. VICEPRESIDENTE DE COMUNICA- enviar información de catálogos y proyectos por CIÓN DEL IMEF GRUPO CIUDAD DE MÉXICO ser información digitalmente “muy pesada”. CVH@ACGMEXICO.COM Se pierde mucho tiempo enviando correos E n muchas empresas para justificar ineficiencias, o en el mejor de en México y en el los casos para comentar avances o acuerdos, mundo, los procesos dejando a un lado a algunos de los involu- de venta y servicios en las crados, mismos que se llegan a enterar de empresas se están viendo soso avances o resultados en las reuniones; fuertemente afectados por en unas cuantas palabras, olvidándose del fin una falta de gestión efectiva último de las empresas, que es el servicio, la de documentos que se crean venta, el cliente. y no se comparten. Se invierte mucho tiempo y dinero en ca- Muchas veces se dupli- pacitación, en la adquisición y operación de can, se genera un deterioro de la energía, ine- sistemas tecnológicos, como lo es un ERP, así ficiencia, ineficacia, baja calidad y una pobre como en soluciones tipo Business Intelligence, productividad, aterrizada en una raquítica ren- CRM, en Centro de Contacto, entre otras. Las tabilidad de los proyectos, que mortifica a los empresas invierten en la innovación tecnológica, accionistas. pero los resultados no siempre son los deseables. 48 NEGOCIOS Y ECONOMÍA
  • 2. redes sociales En forma independiente de los sistemas centrada en el empleado. mencionados, la comunicación se genera tele- 4. Que se fomente la colaboración. En pocas fónicamente, vía correo electrónico, reuniones palabras, tener una empresa que como norma presenciales y se pierde mucha información que de funcionamiento interno tenga equipos no se puede registrar en esos sistemas. Se pierde de trabajo colaborativos que fomente a su historia, se pierde experiencia, conocimiento. vez la colaboración externa con las empresas de su entorno y, sobre todo, con sus clientes NECESIDAD DE MEJORAR y proveedores. Descrita la situación, la pregunta clave es LA SOLUCIÓN ¿qué se necesita que pase para transformar ese mundo descrito?, y ¿qué visualiza a un futuro Esto lógicamente genera la necesidad de una inmediato? Respuestas que describen un es- solución que permita trabajar en conjunto a toda cenario en donde: la organización, incluidos desde el director ge- 1. La comunicación y el manejo de la informa- neral hasta el personal operativo, acompañado ción fluya en forma transparente, sin límites de un cambio de paradigmas organizacionales. en el tiempo ni en el espacio. Que el conoci- Reunida la información clave se propone la miento se aporte en forma atemporal para incorporación de una Red Social Corporativa que cualquier miembro en el presente y o (RSC) la cual toma en cuenta las necesidades futuro se beneficie del mismo. manifestadas y que abarca los aspectos de una 2. Que se apoye y se colabore en conjunto para visión integral. que el trabajo se realice con respeto, reco- Para que el trabajo colaborativo pueda ser una nocimiento, confianza entre unos y otros. realidad, se requiere que el ecosistema social de Que se destierre el modelo de comunicación la organización se configure con sus empleados, e interacción jerárquico. clientes, proveedores, distribuidores, asociados 3. Que el ambiente fomente un espíritu crítico y estos puedan, compartir, colaborar, cooperar, y proactivo, en una cultura participativa y comunicar, conocer ycontactar. NEGOCIOS Y ECONOMÍA 49
  • 3. redes sociales SISTEMA FÁCIL DE OPERAR Proponemos un sistema que se opere en for- ma sencilla, rápida e intuitiva, (como cuando una persona abre su perfil en una red social pública, tipo Facebook, Linkedin o Twitter) con alta seguridad, misma que no se garantiza en las redes públicas y si en las RSC. Que sea controlable, mantenga la confiden- cial requerida y la propiedad de la información, es decir, todo lo que se genera en la red a tra- vés de la interacción de las personas, sus áreas, proyectos y tareas, así como lo que se atrae del contacto exterior, pase a ser propiedad de la empresa. Todo esto desde el primer segundo en que se empieza a operar a través de este software social en la Red Social Corporativa recomendada. RED SOCIAL CORPORATIVA La Red Social Corporativa hará que la em- presa cumpla con principios básicos del trabajo colaborativo y productivo: • El proceso de comunicación se da entre to- dos los participantes del grupo con la firme convicción de compartir la ejecución de las actividades o asuntos a resolver. • Las ideas, acciones propuestas o alternativas serán claras, precisas y concisas y de acuerdo al contenido en cuestión. • La conformación de los grupos será heterogé- nea en cuanto a las características y compe- tencias de los integrantes del grupo. • Se dará la interacción positiva entre todos los integrantes del grupo. • Cada miembro asumirá su parte de respon- sabilidad para llevar a cabo las actividades en el grupo. • Cada integrante del grupo adquiere el compro- miso para el logro de los objetivos y metas. • Se esforzarán en la ejecución de la tarea tan- to en lo individual, como en lo grupal para lograr los objetivos. • Reconocer que para que todos los miembros hagan suyo el logro de las metas, es menes- ter que exista la interdependencia de entre todos los que integran el grupo. 50 NEGOCIOS Y ECONOMÍA
  • 4. redes sociales “Tener, mantener y hacer que funcione una red no es un arreglo rápido, es un proyecto a largo plazo” • Establecer las reglas o las normas de trabajo. Anónimo • Determinar los tiempos de participación pa- ra cada uno de los que conforman el grupo. • Los consensos y disensos han de argumentar- RESISTIRSE ES MORIR se y/o analizarse. El trabajo colaborativo o groupware son conceptos muy poderosos para crear el entor- GENERAR TRABAJO no en el cual todos los participantes de un pro- COLABORATIVO yecto trabajen, colaboren y se ayuden para la realización de resultados exitosos, rentables, El trabajo colaborativo será significativo productivos, en dónde además trabajar signi- para el grupo, porque supone construir nuevas fique una satisfacción. acciones o alternativas de solución mediante el Y qué mejor que con un sistema de Red So- intercambio de ideas, trabajar vehementemente cial Corporativa, que replicando la forma de en afinarlas, complementarlas y enriquecerlas. trabajo de las redes sociales públicas (Face- Ello promoverá la creatividad de cualquier book, Linkedin, Twitter.) ponga hoy la “pista grupo de trabajo, además de potenciarlo. Ade- de aterrizaje” a las personas 2.0, que hoy día ya más contribuye a que todos los implicados ha- son más 3 mil millones en el mundo, mismas gan suyo el logro de los objetivos previamente que se comunican e interactúan en internet y establecidos, con beneficios incuestionables. concretamente en redes sociales. Lo de hoy (ACTUAL) es el trabajo colabo- La empresa u organización ya no puede subs- rativo, potenciado con una Red Social Corpo- traerse a este gran fenómeno llamado Redes rativa (ZYNCRO). El mayor desafío es lograr Sociales Corporativas, hoy podría ser una nece- la motivación y participación activa del recurso sidad y en menos de tres años estar en el precipi- humano, considerando aspectos tecnológicos, cio o preferentemente en la cima, en la cumbre, económicos y las políticas de la organización. cresta, en la cúspide máxima de su mercado. NEGOCIOS Y ECONOMÍA 51