SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCION DE PROBLEMAS
• Identificación del problema:
• Saber de que se trata y qué obstáculos y metas están involucrados
• Desde el contexto cognitivo el problema es la
situación en el cual no existe un camino
inmediato aparente para alcanzar la meta
Solución de problemas: Son esfuerzos por desarrollar respuestas que nos permitan
alcanzar las metas deseadas.
SOLUCION DE PROBLEMAS
• Etapas de solución:
Etapa 1: El
problema es
identificado y
entendido
Etapa 2: Se
generan
soluciones
potenciales
Etapa 3: Las
soluciones
son
examinadas y
evaluadas
Etapa 4: Las
soluciones
son probadas
y se evalúan
los resultados
SOLUCION DE PROBLEMAS
Soluciones potenciales:
• No pueden salir de un vacío cognoscitivo (memoria a
largo plazo)
• Entre mayor la información disponible mayor será el
número y el alcance de las soluciones potenciales que
podemos generar.
• El sesgo puede generar que pasemos por alto
informaciones útiles y quedarnos con las menos
efectivas.
SOLUCION DE PROBLEMAS
Evaluar cada alternativa y resultados potenciales:
• Tenemos que preguntarnos lo siguiente:
• ¿ La decisión nos acerca a la meta que deseamos?
• ¿Existen obstáculos serios para su uso?
• ¿Existen costos ocultos que haga de la solución potencial sea
menos útil de lo que parece al principio?
Probar las soluciones:
Muchas veces una solución potencial es sólo efectiva en
parte, por lo que se debe dar una evaluación cuidadosa
de los efectos de varias soluciones.
SOLUCION DE PROBLEMAS
Métodos para la solución de problemas:
• Ensayo y error (Método en que se prueban posibles soluciones hasta tener
éxito)
• Uso de algoritmos (Una regla que garantiza una solución para un tipo de
problema específico).
• Heurística (Reglas empíricas sugeridas por la experiencia que a menudo
utilizamos para resolver problemas)
• Medios y fines (El problema se divide en partes y se hacen esfuerzos por resolver
una parte a la vez)
• Analogía (Aplicar soluciones que antes tuvieron éxito con otros problemas de
estructura similar)
SOLUCION DE PROBLEMAS
Factores que interfieren en la solución efectiva de
problemas:
• Algunos factores generales:
• Falta información o experiencias necesarias.
• Carecer de marcos internos de referencia (no vemos el problema
de manera completa y efectiva no vemos cuáles factores son los
más importantes y gastamos mucho tiempo en un tipo informal
de ensayo y error
SOLUCION DE PROBLEMAS
Factores que interfieren en la solución efectiva de
problemas:
• Tendencia a pensar que usar los objetos sólo como han sido usados
antes.
• Si no superamos la fijación funcional nuestra capacidad para resolver
muchos problemas se ven reducidos
• Ejemplo de la caja de fósforos como candelero
Fijación
Funcional
• La tendencia a aferrarse a métodos conocidos
• Podemos pasar por alto aproximaciones más eficientes.
• Ejemplo aferrarse al camino que usaba para ir al trabajo
Escenario
mental
SOLUCION DE PROBLEMAS
Creatividad en la solución de problemas:
La creatividad es una actividad cognoscitiva que da por
resultado formas nuevas o novedosas de considerar o
resolver problemas y utiliza más el pensamiento
divergente (se aleja de soluciones convencionales en un
esfuerzo por desarrollar nuevas soluciones a problemas)
SOLUCION DE PROBLEMAS
Papel de la memoria operativa y los procesos ejecutivos:
Ejemplo es el estudio que se hace con la tarea de la Torre de Hanoi.
SOLUCION DE PROBLEMAS
Papel de la memoria operativa y los procesos
ejecutivos:
A través de las neuroimágenes se han logrado estudiar
sujetos sanos y sujetos con lesiones cerebrales,
intentando comprender la naturaleza de los procesos
cognitivos que se utilizan para resolver problemas en la
memoria operativa (la que permite tener información
consciente y pensar en ello).
SOLUCION DE PROBLEMAS
Papel de la memoria operativa y los procesos
ejecutivos:
Antes de contar con técnicas de neuroimagen se
utilizaban los siguientes métodos para entender la
resolución de problemas:
• Registrar la conducta de la resolución de problemas
• Análisis de protocolo verbal
• Ordenadores
SOLUCION DE PROBLEMAS
Papel de la memoria operativa y los procesos
ejecutivos:
La activación cerebral en la corteza prefrontal dorsolateral
derecha, en la corteza parietal bilateral y en la corteza
promotora bilateral aumenta a medida que la tarea se
hace más compleja. Estas regiones se han visto
profundamentamente involucradas en la memoria
operativa y procesos ejecutivos lo que significa la
estrecha relación entre dichos sistemas y la solución de
problemas.
SOLUCION DE PROBLEMAS
La resolución de problemas abarca el conjunto de
procesos cognitivos (memoria, atención, percepción que
aplicamos para alcanzar un objetivo, a través de redes
neuronales cerebrales, dependiendo en particular de la
corteza cerebral frontal y parietal.
SOLUCION DE PROBLEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA UN LIDERAZGO EFECTIVOINTELIGENCIA EMOCIONAL PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO
Cindy Lugo
 
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTEESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
paulomourazos
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
Andresgonzalez2015
 
Tipos de liderasgo
Tipos de liderasgoTipos de liderasgo
Tipos de liderasgo
Abiito
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
Thiago JL Puerta Inga
 
Cómo ser un buen lider
Cómo ser un buen liderCómo ser un buen lider
Cómo ser un buen lider
Ruth Paz Suarez
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
Lizette Sandoval Meneses
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Líder y liderazgo
Líder y liderazgoLíder y liderazgo
Líder y liderazgo
Roger Gonzalez
 
Liderazgo y Negociacion
Liderazgo y NegociacionLiderazgo y Negociacion
Liderazgo y Negociacion
Leo Davalos
 
Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional  Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional
MaricielOo Rojas Arcos
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Juan Carlos Fernández
 
Errores en el entrevistador
Errores en el entrevistadorErrores en el entrevistador
Errores en el entrevistador
'Stefii Abrego
 
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanasLa comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
Gremiles
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
Shirley Camaran
 
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel GolemanEstilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Juan Carlos Fernandez
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Seccion Estudiantil de Dirección de Proyectos San Marcos
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
ivan_antrax
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
WendyH12
 

La actualidad más candente (20)

INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA UN LIDERAZGO EFECTIVOINTELIGENCIA EMOCIONAL PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO
 
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTEESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
ESCUCHA ACTIVA. PRIMERA PARTE
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
 
Tipos de liderasgo
Tipos de liderasgoTipos de liderasgo
Tipos de liderasgo
 
Comunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diaposComunicacion efectiva diapos
Comunicacion efectiva diapos
 
Cómo ser un buen lider
Cómo ser un buen liderCómo ser un buen lider
Cómo ser un buen lider
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Líder y liderazgo
Líder y liderazgoLíder y liderazgo
Líder y liderazgo
 
Liderazgo y Negociacion
Liderazgo y NegociacionLiderazgo y Negociacion
Liderazgo y Negociacion
 
Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional  Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
Errores en el entrevistador
Errores en el entrevistadorErrores en el entrevistador
Errores en el entrevistador
 
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanasLa comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel GolemanEstilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
 
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOSHabilidades blandas  - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
Habilidades blandas - carlos ayala SEDIPRO SAN MARCOS
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos t
 
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
 

Similar a Resolución de Problemas.pptx

Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Ricardo Ranalli
 
SEMANA 02.pptx
SEMANA  02.pptxSEMANA  02.pptx
SEMANA 02.pptx
ARTURODONATOESPINOZA1
 
El proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemasEl proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemas
MARITO426
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
CARLOS MASSUH
 
Solucion de problemas matematicos
Solucion de problemas matematicosSolucion de problemas matematicos
Solucion de problemas matematicos
Jainer Lopez
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
Rosario Ochoa
 
Solucion de problemas
Solucion de problemas Solucion de problemas
Solucion de problemas
mara1014
 
Pensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptxPensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptx
DocLuisMiguelLauraNu
 
Solución de Problemas
Solución de ProblemasSolución de Problemas
Solución de Problemas
Alexander König
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
yangtze904
 
F.u. 1 11
F.u. 1 11F.u. 1 11
F.u. 1 11
Fernando Acosta
 
F.u. 1 11
F.u. 1 11F.u. 1 11
F.u. 1 11
Fernando Acosta
 
Modelos teóricos
Modelos teóricosModelos teóricos
Modelos teóricos
Francisco Augusto de Junito
 
Modelos del Enfoque de Resolución de Problemas ccesa007
Modelos del Enfoque de Resolución de Problemas ccesa007Modelos del Enfoque de Resolución de Problemas ccesa007
Modelos del Enfoque de Resolución de Problemas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
Salvador Mata Sosa
 
Ti 2 garcia
Ti 2  garciaTi 2  garcia
Ti 2 garcia
Johan Garcia Perez
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
geriverar
 
Metodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemasMetodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemas
Alex Rivera
 
Papa 4
Papa 4Papa 4
Ppt pensamiento critico y metacognición
Ppt pensamiento critico y metacogniciónPpt pensamiento critico y metacognición
Ppt pensamiento critico y metacognición
Nancy Del Carmen Uribe Ramos
 

Similar a Resolución de Problemas.pptx (20)

Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
 
SEMANA 02.pptx
SEMANA  02.pptxSEMANA  02.pptx
SEMANA 02.pptx
 
El proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemasEl proceso de resolución de problemas
El proceso de resolución de problemas
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
 
Solucion de problemas matematicos
Solucion de problemas matematicosSolucion de problemas matematicos
Solucion de problemas matematicos
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
 
Solucion de problemas
Solucion de problemas Solucion de problemas
Solucion de problemas
 
Pensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptxPensamiento computacional 1.pptx
Pensamiento computacional 1.pptx
 
Solución de Problemas
Solución de ProblemasSolución de Problemas
Solución de Problemas
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
F.u. 1 11
F.u. 1 11F.u. 1 11
F.u. 1 11
 
F.u. 1 11
F.u. 1 11F.u. 1 11
F.u. 1 11
 
Modelos teóricos
Modelos teóricosModelos teóricos
Modelos teóricos
 
Modelos del Enfoque de Resolución de Problemas ccesa007
Modelos del Enfoque de Resolución de Problemas ccesa007Modelos del Enfoque de Resolución de Problemas ccesa007
Modelos del Enfoque de Resolución de Problemas ccesa007
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
 
Ti 2 garcia
Ti 2  garciaTi 2  garcia
Ti 2 garcia
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Metodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemasMetodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemas
 
Papa 4
Papa 4Papa 4
Papa 4
 
Ppt pensamiento critico y metacognición
Ppt pensamiento critico y metacogniciónPpt pensamiento critico y metacognición
Ppt pensamiento critico y metacognición
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Resolución de Problemas.pptx

  • 1. SOLUCION DE PROBLEMAS • Identificación del problema: • Saber de que se trata y qué obstáculos y metas están involucrados • Desde el contexto cognitivo el problema es la situación en el cual no existe un camino inmediato aparente para alcanzar la meta Solución de problemas: Son esfuerzos por desarrollar respuestas que nos permitan alcanzar las metas deseadas.
  • 2. SOLUCION DE PROBLEMAS • Etapas de solución: Etapa 1: El problema es identificado y entendido Etapa 2: Se generan soluciones potenciales Etapa 3: Las soluciones son examinadas y evaluadas Etapa 4: Las soluciones son probadas y se evalúan los resultados
  • 3. SOLUCION DE PROBLEMAS Soluciones potenciales: • No pueden salir de un vacío cognoscitivo (memoria a largo plazo) • Entre mayor la información disponible mayor será el número y el alcance de las soluciones potenciales que podemos generar. • El sesgo puede generar que pasemos por alto informaciones útiles y quedarnos con las menos efectivas.
  • 4. SOLUCION DE PROBLEMAS Evaluar cada alternativa y resultados potenciales: • Tenemos que preguntarnos lo siguiente: • ¿ La decisión nos acerca a la meta que deseamos? • ¿Existen obstáculos serios para su uso? • ¿Existen costos ocultos que haga de la solución potencial sea menos útil de lo que parece al principio? Probar las soluciones: Muchas veces una solución potencial es sólo efectiva en parte, por lo que se debe dar una evaluación cuidadosa de los efectos de varias soluciones.
  • 5. SOLUCION DE PROBLEMAS Métodos para la solución de problemas: • Ensayo y error (Método en que se prueban posibles soluciones hasta tener éxito) • Uso de algoritmos (Una regla que garantiza una solución para un tipo de problema específico). • Heurística (Reglas empíricas sugeridas por la experiencia que a menudo utilizamos para resolver problemas) • Medios y fines (El problema se divide en partes y se hacen esfuerzos por resolver una parte a la vez) • Analogía (Aplicar soluciones que antes tuvieron éxito con otros problemas de estructura similar)
  • 6. SOLUCION DE PROBLEMAS Factores que interfieren en la solución efectiva de problemas: • Algunos factores generales: • Falta información o experiencias necesarias. • Carecer de marcos internos de referencia (no vemos el problema de manera completa y efectiva no vemos cuáles factores son los más importantes y gastamos mucho tiempo en un tipo informal de ensayo y error
  • 7. SOLUCION DE PROBLEMAS Factores que interfieren en la solución efectiva de problemas: • Tendencia a pensar que usar los objetos sólo como han sido usados antes. • Si no superamos la fijación funcional nuestra capacidad para resolver muchos problemas se ven reducidos • Ejemplo de la caja de fósforos como candelero Fijación Funcional • La tendencia a aferrarse a métodos conocidos • Podemos pasar por alto aproximaciones más eficientes. • Ejemplo aferrarse al camino que usaba para ir al trabajo Escenario mental
  • 8. SOLUCION DE PROBLEMAS Creatividad en la solución de problemas: La creatividad es una actividad cognoscitiva que da por resultado formas nuevas o novedosas de considerar o resolver problemas y utiliza más el pensamiento divergente (se aleja de soluciones convencionales en un esfuerzo por desarrollar nuevas soluciones a problemas)
  • 9. SOLUCION DE PROBLEMAS Papel de la memoria operativa y los procesos ejecutivos: Ejemplo es el estudio que se hace con la tarea de la Torre de Hanoi.
  • 10. SOLUCION DE PROBLEMAS Papel de la memoria operativa y los procesos ejecutivos: A través de las neuroimágenes se han logrado estudiar sujetos sanos y sujetos con lesiones cerebrales, intentando comprender la naturaleza de los procesos cognitivos que se utilizan para resolver problemas en la memoria operativa (la que permite tener información consciente y pensar en ello).
  • 11. SOLUCION DE PROBLEMAS Papel de la memoria operativa y los procesos ejecutivos: Antes de contar con técnicas de neuroimagen se utilizaban los siguientes métodos para entender la resolución de problemas: • Registrar la conducta de la resolución de problemas • Análisis de protocolo verbal • Ordenadores
  • 12. SOLUCION DE PROBLEMAS Papel de la memoria operativa y los procesos ejecutivos: La activación cerebral en la corteza prefrontal dorsolateral derecha, en la corteza parietal bilateral y en la corteza promotora bilateral aumenta a medida que la tarea se hace más compleja. Estas regiones se han visto profundamentamente involucradas en la memoria operativa y procesos ejecutivos lo que significa la estrecha relación entre dichos sistemas y la solución de problemas.
  • 13. SOLUCION DE PROBLEMAS La resolución de problemas abarca el conjunto de procesos cognitivos (memoria, atención, percepción que aplicamos para alcanzar un objetivo, a través de redes neuronales cerebrales, dependiendo en particular de la corteza cerebral frontal y parietal.