SlideShare una empresa de Scribd logo
3er Seminario del Ciclo sobre
Derecho penal económico y empresarial




              Teodoro Wigodski
                Octubre 2011
                                        1
   La sociedad anónima contemporánea
     Entidad legal que se originó como una institución del
      gobierno, con funciones públicas específicas
     Hoy es institución comercial con la mayoría de los
      derechos legales de una persona.




                                                              2
   El carácter de «persona», fue resultado de un caso en 1886 en la
    Corte Suprema de los Estados Unidos.
     La CS bajo la presidencia de Morrison R. Waite, consideró a las
       empresas como «personas» con los mismos derechos que los
       seres humanos, basado en la Decimocuarta Enmienda a la
       Constitución de los Estados Unidos.
       ▪ Es una de las enmiendas posteriores a la Guerra Civil, e
         incluye, entre otras, la Cláusula del Debido Proceso y la
         Cláusula de Protección Igualitaria
     La enmienda provee una amplia definición de ciudadanía
       nacional, que anula la decisión que había excluido a los
       esclavos y sus descendientes, de poseer derechos
       constitucionales.
                                                                        3
   Si se cumplen los siguientes supuestos/requisitos1.

     No hay barreras a la entrada de nuevas empresas y el salir
        no implica un costo.
       Existe información perfecta sobre precios, bienes e
        insumos.
       Producto homogéneo. Los bienes son sustitutos perfectos.
       No hay externalidades.
       Contratos se cumplen porque hay un aparato jurídico
        eficiente.
    1 Optimización.   Buscar mínimos y máximos, requiere de funciones continuas y derivables
                                                                                               4
   Las fuentes de ineficiencia encontradas en la cotidiana
    operación de los mercados, no se deben a la naturaleza
    misma del Sistema sino a algún tipo de falla de mercado.

     Competencia imperfecta: monopolios, oligopolios, abusiva
      concentración de mercado o posición dominante
     Asimetría de información
     Externalidades: positivas y negativas
     Bienes públicos


                                                               5
   Principal objetivo de la Administración de Empresas

     Maximizar utilidades para los accionistas1



   Política de Incentivos tradicional

     Alinear los intereses de accionistas1 con los de los
        ejecutivos2
    1   ¿Qué accionistas conservan sus acciones en el largo plazo?
    2   Corto plazo o ¿alcanzo a mostrar en el largo plazo?          6
   Evolución: Toda la vida laboral en una empresa
     Ceremonia de entrega del “reloj de oro”

   Rotación laboral promedio tendiente a 4 años
     Empresa no asegura empleo a lo mas: empleabilidad
      ▪ Dinámica competitiva
      ▪ Cambio de controlador
     El ejecutivo “exitoso” es buscado, seducido y
      recompensado por cambiar de empleador
      ▪ Head Hunters
                                                          7
   Distorsiones de Mercado
       +
   Incentivos de corto plazo
       +
   Frecuente cambio laboral




                                8
   Distorsiones de Mercado
        +
   Incentivos de corto plazo
      +
   Cambio laboral


 Induce a tomar mayores riesgos
   Qué efectos se observan ?
    Frecuentes crisis financieras
    Nuevas Leyes

                                     9
Dates                     Recession                                 Laws Enacted
Aug 1929 – Mar 1933           Great Depression                       Securities Act of 1933
                                                                     Glass-Steagall Act of 1933
                                                                     Securities Exchange Act of
                                                                     1934
May 1937 – June 1938          Recession of 1937                      Trust Indenture Act of 1939
                                                                     Investment Company Act of
                                                                     1940
                                                                     Investment Advisers Act of
                                                                     1940
Feb 1945 – Oct 1945           Recession        of 1945               -
Nov 1948 – Oct 1949           Recession        of 1949               -
July 1953 – May 1954          Recession        of 1953               -
Aug 1957 – Apr 1958           Recession        of 1958               -
Apr 1960 – Feb 1961           Recession        of 1960–61            -
Dec 1969 – Nov 1970           Recession        of 1969–70            -
Nov 1973 – Mar 1975           Recession        1973–75               -
Jan 1980 – July 1980          Recession        1980                  Depository Institutions
                                                                     Deregulation and Monetary
                                                                     Control Act of 1980
July 1981 – Nov 1982          Early 1980s Recession                  Garn–St. Germain Depository
                                                                     Institutions Act of 1982
July 1990 – Mar 1991          Early 1990s Recession                  -
March 2001– Nov 2001          Early 2000s Recession                  Sarbanes-Oxley Act of 2002
Dec 2007 – June 2009          Late 2000s Recession                   Dodd–Frank Wall Street
                                                                     Reform and Consumer
                                                                     Protection Act of 2010

Source: National Bureau of Economic Research

                        1982: Ley Bancos
                        1998: Chispas: Ley OPAS
                        2009: FNE: Modificación DL 211: Apreciación de la prueba
                        2011: Demanda de Clase.: recargada                                    10
   Existencia de una Ley es condición necesaria
    pero no suficiente! para evitar delitos


     Enforcement  Hacer cumplir la Ley
     ▪ Fiscales con recursos de apoyo y
       apropiadamente remunerados
     ▪ Control interno
                                                   11
 Autorregulación?

 Fiscalización?




                     12
Qué hemos aprendido?




                       15 Septiembre
                            2008




                                       13
Tres años después!
                                                  La entidad reconoce que un
                                                  trader causo pérdidas por 2.300
                                                  millones de dólares



                                                  La bolsa castigó la acción el UBS
                                                  el 15 Septiembre 2011
                                                  (-10,8%),


Facebook: "Necesito un milagro”.
Apostó todo a una fuerte apreciación del franco suizo frente al euro, que no se
produjo, ya que el Banco Central puso límite a la apreciación de su moneda.

"Es increíble que esto aún sea posible“.
"Ellos obviamente tienen un problema con la administración de riesgo",

                                                                                      14
En Chile: Control Interno y Externo ?




                                        15
   Persona inteligente no necesariamente
     cumple la Ley o
     actúa de manera ética (+ que la Ley)




                                             16
 Error (posibilidad de la naturaleza humana)

      ▪ Piensa (si es que lo piensa1) que puede arreglarlo

        Principio de Hanlon: «Nunca le atribuyas a la
        maldad lo que puede ser explicado por la
        estupidez2»

1 Arrogancia, psicópata
2 Torpeza notable en comprender las cosas
                                                             17
Y qué hace?
   Más de lo mismo y aumenta el daño:
    ▪ casos conocidos
    ▪Y otros no conocidos que podrían estar
       por conocerse (o ocultarse)
       se neutralizaron, aumentando el riesgo de
        la apuesta!


                                                    18
   Multas/Penalidades = Beneficio ilegal?




                                             19
    Multas/Penalidades = Beneficio ilegal?
    Multas/Penalidades mayor a
       Beneficio ilegal x
       Probabilidad de ser detectado x
       Probabilidad de ser sentenciado
    Ejemplo:
      Bi US$1millón; Pd 10%; Ps 50% 
      Multa debe ser superior a: US$20 millones   1millón/(0,1*0,5)

     Corte Suprema: NO

                                                                      20
21
“Autorregulación Fiscalizada” (Super2Intendencia)
 Matriz de Riesgo
 Medidas Preventivas
 Programa de Cumplimiento
 Responsabilidad del mando
  ▪ Personas naturales con facultades de dirección al interior de
    la empresa,
  ▪ Subordinado de ella o
  ▪ Funcionario que tenga facultades de administración y
    supervisión
                                                                22
“Autorregulación Fiscalizada” (Super2Intendencia)
 +
Multas altas respecto del beneficio ilegal




                                                    23
“Autorregulación Fiscalizada” (Super2Intendencia)
    +
    Multas altas respecto del beneficio ilegal
    Monetarias

   +
    No Monetarias (Derecho Penal ?)
Arthur Andersen’s Fall from Grace is a Sad Tale of Greed and Miscues
WALL STREET JOURNAL, June 7, 2002, at A1
Caso Enron: Arthur Andersen despide a 85.000 empleados a nivel mundial.
Castigar inocentes “Collateral Consequence”
                                                                          24
a) Disolución de la persona jurídica o cancelación de la
   personalidad jurídica.
b) Prohibición temporal o perpetua de celebrar actos y
   contratos con organismos del Estado.
c) Pérdida parcial o total de los beneficios fiscales o
   prohibición absoluta de recepción de los mismos por un
   tiempo determinado.
d) Multa a beneficio fiscal. Hasta 20.000 UTM
e) Penas accesorias: publicación de un extracto de la
   sentencia en el Diario Oficial o en uno de circulación
   nacional, otras multas.
                                                            25
“Autorregulación Fiscalizada” (Super2Intendencia)
+
Multas altas respecto del beneficio ilegal
 Monetarias
 +
 No Monetarias (Derecho Penal ?)

+
 Ley de Quiebras actualizada (por fraude,
  siempre habrán manzanas podridas)

                                                    26
   Posibles futuros alcances
     Calidad construcción (Terremoto 2/2010)
     Seguridad laboral (Minera San José 8/2010)



    * Exigencia   de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE
                                                                                       27
En resumen …..




http://www.teodorowigodski.cl/presentaciones/
                                                28

Más contenido relacionado

Destacado

Promocion febrero
Promocion febreroPromocion febrero
Promocion febrero
papercarina
 
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuelaCuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
roelpalafox8
 
Guión de video
Guión de videoGuión de video
Guión de video
Carlos A. Miranda
 
Virus ANTIVIRUS
Virus  ANTIVIRUSVirus  ANTIVIRUS
Virus ANTIVIRUS
MARYURI OVACO
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
setur
 
Presentasi Ketua APTI Soeseno
Presentasi Ketua APTI SoesenoPresentasi Ketua APTI Soeseno
Presentasi Ketua APTI Soeseno
Aliansi Masyarakat Tembakau Indonesia
 
Gobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directorios
Teodoro Wigodski
 
Seminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar ValparaisoSeminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar Valparaiso
Teodoro Wigodski
 

Destacado (11)

Look 1
Look 1Look 1
Look 1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Promocion febrero
Promocion febreroPromocion febrero
Promocion febrero
 
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuelaCuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
Cuadro sinóptico. el niño y sus primeros años en la escuela
 
Guión de video
Guión de videoGuión de video
Guión de video
 
Virus ANTIVIRUS
Virus  ANTIVIRUSVirus  ANTIVIRUS
Virus ANTIVIRUS
 
Nacionalcatolicisme
NacionalcatolicismeNacionalcatolicisme
Nacionalcatolicisme
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Presentasi Ketua APTI Soeseno
Presentasi Ketua APTI SoesenoPresentasi Ketua APTI Soeseno
Presentasi Ketua APTI Soeseno
 
Gobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directoriosGobierno corporativo y directorios
Gobierno corporativo y directorios
 
Seminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar ValparaisoSeminario Soñar Valparaiso
Seminario Soñar Valparaiso
 

Similar a Responsabilidad Penal Persona Juridica

Inflación de-superintendencias-un-diagnóstico-crítico-j-f-garcía
Inflación de-superintendencias-un-diagnóstico-crítico-j-f-garcíaInflación de-superintendencias-un-diagnóstico-crítico-j-f-garcía
Inflación de-superintendencias-un-diagnóstico-crítico-j-f-garcía
Matias González Muñoz
 
1 regimen economico
1 regimen economico1 regimen economico
1 regimen economico
Carlos730936
 
Que es compliance watergate un antes y un despues
Que es compliance  watergate un antes y un despuesQue es compliance  watergate un antes y un despues
Que es compliance watergate un antes y un despues
GUILLERMO RUIZ BLAY
 
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
Jesus Gonzalez Losada
 
El sistema previsional chileno garantia estatal
El sistema previsional chileno garantia estatalEl sistema previsional chileno garantia estatal
El sistema previsional chileno garantia estatal
Enzo Javier Gonzalez Basso
 
Argentina 1999.ppt
Argentina 1999.pptArgentina 1999.ppt
Argentina 1999.ppt
Alan Freeman
 
Tema 1 fol
Tema 1 folTema 1 fol
Tema 1 fol
casinma
 
El Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el PerúEl Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el Perú
Jim Andrew Uni - Político
 
Mba presentacion regulacion y control p.pcas. inocencio melendez
Mba presentacion regulacion y control p.pcas. inocencio melendez Mba presentacion regulacion y control p.pcas. inocencio melendez
Mba presentacion regulacion y control p.pcas. inocencio melendez
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
AlbaCortezFernndez
 
Análisis del convenio
Análisis del convenioAnálisis del convenio
Análisis del convenio
Julio FUENTES
 
Clase u. 1 formación y orientación laboral
Clase u. 1   formación y orientación laboralClase u. 1   formación y orientación laboral
Clase u. 1 formación y orientación laboral
Yolanda Escrich Fornies
 
Expo del chino 1
Expo del chino 1Expo del chino 1
Expo del chino 1
Modesta minauro vega
 
El Estado es un obstaculo
El Estado es un obstaculoEl Estado es un obstaculo
El Estado es un obstaculo
Alicia Vasquez
 
El golpe al trabajo
El golpe al trabajoEl golpe al trabajo
El golpe al trabajo
Joaoacharan
 
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdfGENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
LuisMollo9
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
marianogomez1986
 
Derecho economico
Derecho economicoDerecho economico
Derecho economico
Leandro Olivares
 
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdfFiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
José Manuel Arroyo Quero
 

Similar a Responsabilidad Penal Persona Juridica (20)

Inflación de-superintendencias-un-diagnóstico-crítico-j-f-garcía
Inflación de-superintendencias-un-diagnóstico-crítico-j-f-garcíaInflación de-superintendencias-un-diagnóstico-crítico-j-f-garcía
Inflación de-superintendencias-un-diagnóstico-crítico-j-f-garcía
 
1 regimen economico
1 regimen economico1 regimen economico
1 regimen economico
 
Que es compliance watergate un antes y un despues
Que es compliance  watergate un antes y un despuesQue es compliance  watergate un antes y un despues
Que es compliance watergate un antes y un despues
 
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
LA CREACION DEL DINERO FIDUCIARIO (creado de la nada por deudas y sin respaldo)
 
El sistema previsional chileno garantia estatal
El sistema previsional chileno garantia estatalEl sistema previsional chileno garantia estatal
El sistema previsional chileno garantia estatal
 
Argentina 1999.ppt
Argentina 1999.pptArgentina 1999.ppt
Argentina 1999.ppt
 
Tema 1 fol
Tema 1 folTema 1 fol
Tema 1 fol
 
El Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el PerúEl Neoliberalismo en el Perú
El Neoliberalismo en el Perú
 
Mba presentacion regulacion y control p.pcas. inocencio melendez
Mba presentacion regulacion y control p.pcas. inocencio melendez Mba presentacion regulacion y control p.pcas. inocencio melendez
Mba presentacion regulacion y control p.pcas. inocencio melendez
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
Análisis del convenio
Análisis del convenioAnálisis del convenio
Análisis del convenio
 
Clase u. 1 formación y orientación laboral
Clase u. 1   formación y orientación laboralClase u. 1   formación y orientación laboral
Clase u. 1 formación y orientación laboral
 
Expo del chino 1
Expo del chino 1Expo del chino 1
Expo del chino 1
 
El Estado es un obstaculo
El Estado es un obstaculoEl Estado es un obstaculo
El Estado es un obstaculo
 
El golpe al trabajo
El golpe al trabajoEl golpe al trabajo
El golpe al trabajo
 
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdfGENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
GENERALIDADES DE LOS TRIBUTOS.pdf
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
Derecho economico
Derecho economicoDerecho economico
Derecho economico
 
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
 
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdfFiscalidad Especial CRIPTO.pdf
Fiscalidad Especial CRIPTO.pdf
 

Más de Teodoro Wigodski

Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfFamilia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Teodoro Wigodski
 
Ethics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizationsEthics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizations
Teodoro Wigodski
 
Curso Pregrado "no presencial"
Curso Pregrado "no presencial"Curso Pregrado "no presencial"
Curso Pregrado "no presencial"
Teodoro Wigodski
 
Etica desde el consumidor
Etica desde el consumidorEtica desde el consumidor
Etica desde el consumidor
Teodoro Wigodski
 
Capital humano en Salud
Capital humano en SaludCapital humano en Salud
Capital humano en Salud
Teodoro Wigodski
 
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuarioTemas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Teodoro Wigodski
 
Etica Judicial
Etica JudicialEtica Judicial
Etica Judicial
Teodoro Wigodski
 
RSE Industria Forestal
RSE  Industria ForestalRSE  Industria Forestal
RSE Industria Forestal
Teodoro Wigodski
 
Outlook on the global agenda 2011
Outlook on the global agenda 2011Outlook on the global agenda 2011
Outlook on the global agenda 2011
Teodoro Wigodski
 
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y CompromisoDirectorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Teodoro Wigodski
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
Teodoro Wigodski
 
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Libre Mercado: La Necesaria Mano VisibleLibre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Teodoro Wigodski
 
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Teodoro Wigodski
 
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad EstatalGobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Teodoro Wigodski
 
Modernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en ChileModernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en Chile
Teodoro Wigodski
 
Corporación de Puertos del Cono Sur
Corporación de Puertos del Cono SurCorporación de Puertos del Cono Sur
Corporación de Puertos del Cono Sur
Teodoro Wigodski
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
Teodoro Wigodski
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
Teodoro Wigodski
 
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia SanitariaEtica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Teodoro Wigodski
 
Gestion de Crisis
Gestion de CrisisGestion de Crisis
Gestion de Crisis
Teodoro Wigodski
 

Más de Teodoro Wigodski (20)

Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdfFamilia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
Familia Empresarial_ Gestión de su compeljidad.pdf
 
Ethics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizationsEthics in health assistance organizations
Ethics in health assistance organizations
 
Curso Pregrado "no presencial"
Curso Pregrado "no presencial"Curso Pregrado "no presencial"
Curso Pregrado "no presencial"
 
Etica desde el consumidor
Etica desde el consumidorEtica desde el consumidor
Etica desde el consumidor
 
Capital humano en Salud
Capital humano en SaludCapital humano en Salud
Capital humano en Salud
 
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuarioTemas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
Temas de libre competencia en la regulación del mercado portuario
 
Etica Judicial
Etica JudicialEtica Judicial
Etica Judicial
 
RSE Industria Forestal
RSE  Industria ForestalRSE  Industria Forestal
RSE Industria Forestal
 
Outlook on the global agenda 2011
Outlook on the global agenda 2011Outlook on the global agenda 2011
Outlook on the global agenda 2011
 
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y CompromisoDirectorio PYME: Liderazgo y Compromiso
Directorio PYME: Liderazgo y Compromiso
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
 
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Libre Mercado: La Necesaria Mano VisibleLibre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible
 
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
Por que gente inteligente hace cosas no eticas?
 
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad EstatalGobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
Gobierno Corporativo para Empresas con Propiedad Estatal
 
Modernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en ChileModernización del Sector Portuario en Chile
Modernización del Sector Portuario en Chile
 
Corporación de Puertos del Cono Sur
Corporación de Puertos del Cono SurCorporación de Puertos del Cono Sur
Corporación de Puertos del Cono Sur
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Complejidad
ComplejidadComplejidad
Complejidad
 
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia SanitariaEtica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
Etica en las Organizaciones de Asistencia Sanitaria
 
Gestion de Crisis
Gestion de CrisisGestion de Crisis
Gestion de Crisis
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 

Responsabilidad Penal Persona Juridica

  • 1. 3er Seminario del Ciclo sobre Derecho penal económico y empresarial Teodoro Wigodski Octubre 2011 1
  • 2. La sociedad anónima contemporánea  Entidad legal que se originó como una institución del gobierno, con funciones públicas específicas  Hoy es institución comercial con la mayoría de los derechos legales de una persona. 2
  • 3. El carácter de «persona», fue resultado de un caso en 1886 en la Corte Suprema de los Estados Unidos.  La CS bajo la presidencia de Morrison R. Waite, consideró a las empresas como «personas» con los mismos derechos que los seres humanos, basado en la Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. ▪ Es una de las enmiendas posteriores a la Guerra Civil, e incluye, entre otras, la Cláusula del Debido Proceso y la Cláusula de Protección Igualitaria  La enmienda provee una amplia definición de ciudadanía nacional, que anula la decisión que había excluido a los esclavos y sus descendientes, de poseer derechos constitucionales. 3
  • 4. Si se cumplen los siguientes supuestos/requisitos1.  No hay barreras a la entrada de nuevas empresas y el salir no implica un costo.  Existe información perfecta sobre precios, bienes e insumos.  Producto homogéneo. Los bienes son sustitutos perfectos.  No hay externalidades.  Contratos se cumplen porque hay un aparato jurídico eficiente. 1 Optimización. Buscar mínimos y máximos, requiere de funciones continuas y derivables 4
  • 5. Las fuentes de ineficiencia encontradas en la cotidiana operación de los mercados, no se deben a la naturaleza misma del Sistema sino a algún tipo de falla de mercado.  Competencia imperfecta: monopolios, oligopolios, abusiva concentración de mercado o posición dominante  Asimetría de información  Externalidades: positivas y negativas  Bienes públicos 5
  • 6. Principal objetivo de la Administración de Empresas  Maximizar utilidades para los accionistas1  Política de Incentivos tradicional  Alinear los intereses de accionistas1 con los de los ejecutivos2 1 ¿Qué accionistas conservan sus acciones en el largo plazo? 2 Corto plazo o ¿alcanzo a mostrar en el largo plazo? 6
  • 7. Evolución: Toda la vida laboral en una empresa  Ceremonia de entrega del “reloj de oro”  Rotación laboral promedio tendiente a 4 años  Empresa no asegura empleo a lo mas: empleabilidad ▪ Dinámica competitiva ▪ Cambio de controlador  El ejecutivo “exitoso” es buscado, seducido y recompensado por cambiar de empleador ▪ Head Hunters 7
  • 8. Distorsiones de Mercado +  Incentivos de corto plazo +  Frecuente cambio laboral 8
  • 9. Distorsiones de Mercado +  Incentivos de corto plazo +  Cambio laboral  Induce a tomar mayores riesgos  Qué efectos se observan ? Frecuentes crisis financieras Nuevas Leyes 9
  • 10. Dates Recession Laws Enacted Aug 1929 – Mar 1933 Great Depression Securities Act of 1933 Glass-Steagall Act of 1933 Securities Exchange Act of 1934 May 1937 – June 1938 Recession of 1937 Trust Indenture Act of 1939 Investment Company Act of 1940 Investment Advisers Act of 1940 Feb 1945 – Oct 1945 Recession of 1945 - Nov 1948 – Oct 1949 Recession of 1949 - July 1953 – May 1954 Recession of 1953 - Aug 1957 – Apr 1958 Recession of 1958 - Apr 1960 – Feb 1961 Recession of 1960–61 - Dec 1969 – Nov 1970 Recession of 1969–70 - Nov 1973 – Mar 1975 Recession 1973–75 - Jan 1980 – July 1980 Recession 1980 Depository Institutions Deregulation and Monetary Control Act of 1980 July 1981 – Nov 1982 Early 1980s Recession Garn–St. Germain Depository Institutions Act of 1982 July 1990 – Mar 1991 Early 1990s Recession - March 2001– Nov 2001 Early 2000s Recession Sarbanes-Oxley Act of 2002 Dec 2007 – June 2009 Late 2000s Recession Dodd–Frank Wall Street Reform and Consumer Protection Act of 2010 Source: National Bureau of Economic Research 1982: Ley Bancos 1998: Chispas: Ley OPAS 2009: FNE: Modificación DL 211: Apreciación de la prueba 2011: Demanda de Clase.: recargada 10
  • 11. Existencia de una Ley es condición necesaria pero no suficiente! para evitar delitos  Enforcement  Hacer cumplir la Ley ▪ Fiscales con recursos de apoyo y apropiadamente remunerados ▪ Control interno 11
  • 13. Qué hemos aprendido? 15 Septiembre 2008 13
  • 14. Tres años después! La entidad reconoce que un trader causo pérdidas por 2.300 millones de dólares La bolsa castigó la acción el UBS el 15 Septiembre 2011 (-10,8%), Facebook: "Necesito un milagro”. Apostó todo a una fuerte apreciación del franco suizo frente al euro, que no se produjo, ya que el Banco Central puso límite a la apreciación de su moneda. "Es increíble que esto aún sea posible“. "Ellos obviamente tienen un problema con la administración de riesgo", 14
  • 15. En Chile: Control Interno y Externo ? 15
  • 16. Persona inteligente no necesariamente  cumple la Ley o  actúa de manera ética (+ que la Ley) 16
  • 17.  Error (posibilidad de la naturaleza humana) ▪ Piensa (si es que lo piensa1) que puede arreglarlo  Principio de Hanlon: «Nunca le atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez2» 1 Arrogancia, psicópata 2 Torpeza notable en comprender las cosas 17
  • 18. Y qué hace?  Más de lo mismo y aumenta el daño: ▪ casos conocidos ▪Y otros no conocidos que podrían estar  por conocerse (o ocultarse)  se neutralizaron, aumentando el riesgo de la apuesta! 18
  • 19. Multas/Penalidades = Beneficio ilegal? 19
  • 20. Multas/Penalidades = Beneficio ilegal?  Multas/Penalidades mayor a Beneficio ilegal x Probabilidad de ser detectado x Probabilidad de ser sentenciado Ejemplo: Bi US$1millón; Pd 10%; Ps 50%  Multa debe ser superior a: US$20 millones 1millón/(0,1*0,5) Corte Suprema: NO 20
  • 21. 21
  • 22. “Autorregulación Fiscalizada” (Super2Intendencia)  Matriz de Riesgo  Medidas Preventivas  Programa de Cumplimiento  Responsabilidad del mando ▪ Personas naturales con facultades de dirección al interior de la empresa, ▪ Subordinado de ella o ▪ Funcionario que tenga facultades de administración y supervisión 22
  • 23. “Autorregulación Fiscalizada” (Super2Intendencia) + Multas altas respecto del beneficio ilegal 23
  • 24. “Autorregulación Fiscalizada” (Super2Intendencia) + Multas altas respecto del beneficio ilegal  Monetarias +  No Monetarias (Derecho Penal ?) Arthur Andersen’s Fall from Grace is a Sad Tale of Greed and Miscues WALL STREET JOURNAL, June 7, 2002, at A1 Caso Enron: Arthur Andersen despide a 85.000 empleados a nivel mundial. Castigar inocentes “Collateral Consequence” 24
  • 25. a) Disolución de la persona jurídica o cancelación de la personalidad jurídica. b) Prohibición temporal o perpetua de celebrar actos y contratos con organismos del Estado. c) Pérdida parcial o total de los beneficios fiscales o prohibición absoluta de recepción de los mismos por un tiempo determinado. d) Multa a beneficio fiscal. Hasta 20.000 UTM e) Penas accesorias: publicación de un extracto de la sentencia en el Diario Oficial o en uno de circulación nacional, otras multas. 25
  • 26. “Autorregulación Fiscalizada” (Super2Intendencia) + Multas altas respecto del beneficio ilegal  Monetarias +  No Monetarias (Derecho Penal ?) +  Ley de Quiebras actualizada (por fraude, siempre habrán manzanas podridas) 26
  • 27. Posibles futuros alcances  Calidad construcción (Terremoto 2/2010)  Seguridad laboral (Minera San José 8/2010) * Exigencia de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE 27