SlideShare una empresa de Scribd logo
RESTAURACION DE SUELOS DEGRADADOS POR LA MINERIA EN EL
MUNICIPIO DE CONDOTO - CHOCO
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
GENARO MURILLO ROJAS
Septiembre de 2016
EL MUNICIPIO DE CONDOTO
La minería en el Municipio de Condoto, se realiza a cielo abierto donde se extrae
principalmente oro y platino, esta actividad, generalmente se desarrolla en las terrazas y
colinas bajas, Se trata de zonas de vida caracterizada por suelos en formación que
pertenecen a bosque húmedo tropical. Las labores de extracción se realizan con maquinaria
como: Retroexcavadora, monitores impulsadores de agua, dragas y al mazamorreo, en cual
quiera de las modalidades se buscas remover el suelo hasta las profundidades para extraer
los metales.
Los principales efectos de la extracción de metales en el municipio de Condoto
 La deficiencia de nutrientes es común en las áreas degradadas por la minería, después
de la extracción de los minerales el suelo queda totalmente lavado y pobre en
nutrientes, la pérdida de la cubierta vegetal en donde se encuentran concentrados la
mayor cantidad de macro y micro nutrientes trae como consecuencia un suelo
deficiente. Con la perdida de la cubierta vegetal se pierden los microorganismos que
ayudan a descomponer la materia orgánica para que pueda ser absorbida por las plantas,
esta condición limita el crecimiento de plántulas en suelos desnudos, disminuyendo la
regeneración del bosque.
 El banco de semilla que normalmente tiene la capa vegetal, se pierde en el proceso de
excavado y lavado del suelo para la extracción del oro y platino, la destrucción de la
capa orgánica y la distancia a remanentes de bosque limitan la regeneración del mismo.
La mayor parte de las especies de los bosques de la región tienen semillas zoócoras,
mecanismo que limita la reproducción de este tipo de plantas en áreas degradadas de
amplio rango, debido a la ausencia de animales dispersores en el suelo desprotegido.
 Los impactos generados por la minería sobre el componente hídrico son de amplio
alcance y de difícil control y mitigación, ya que una vez los contaminantes son vertidos,
entran a formar parte de todo un sistema ambiental y ecológico integrado por varias
fuentes hídricas conectadas entre si, lo que hace que dichos contaminantes se muevan a
través de ellas, impidiendo su remoción con facilidad.
Proceso de restauración de suelos afectados por la minería en Condoto
Para la producción y suministro de semillas de especies nativas para programas de
restauración ecológica, se debe iniciar el proceso con especies pioneras en la fase
inicial de sucesión y las ombrófilas en la etapa final de sucesión, mientras que en
disturbios menores, la cercanía a fuentes cercanas de semillas garantiza el
repoblamiento de la vegetación. Es necesario analizar las características de las
especies (exigencias, tolerancias, cualidades, etc.).
 El proceso con las semillas para restauración debe partir, mediante una etapa de
preselección encaminada a eliminar todas aquellas especies que no cumplan algunos de
los requisitos necesarios (microambientales, luz, sustrato y biológicos es decir latencia,
germinación y crecimiento).
 Segundo, con una etapa de valoración en la que se pretende establecer el grado de
adecuación de cada una de las especies seleccionadas en la fase anterior Y por último,
una etapa de optimización, en la que mediante la valoración comparativa del grado de
adecuación de las distintas especies se elijan las más idóneas.
En este contexto, el diseño de herramientas de mitigación de dichos impactos parte de las
características de los vertimientos generados, es decir que las medidas seleccionadas deben
estar orientadas a controlar o disminuir la concentración de aquellos parámetros
fisicoquímicos más contaminantes y con mayor carga. Los cuales de acuerdo a la
caracterización realizada son los sólidos (suspendidos y totales), mercurio, grasas y aceites.
Todas las aguas generadas durante el proceso minero y las de escorrentía, deben ser
interceptadas y conducidas mediante canales (en tierra o recubiertos), al sistema de
tratamiento de vertimientos implementado.
 Para el tratamiento de los sólidos de gran tamaño y las arenas, se utilizará el pozo
desarenador y para la remoción de sólidos en suspensión se empleará el sedimentador
por gravedad, mediante el almacenamiento temporal del agua. Ambas estructuras
pueden ser pozos, tanques, o lagunas, cuya condición principal es tener una baja
velocidad de flujo que permita la sedimentación de los materiales.
 La capacidad del desarenador debe ser calculada de acuerdo al volumen promedio
diario producido, obedeciendo a las características de cada mina y tener dos
comportamientos para favorecer el retiro controlado de arenas. La capacidad del
sedimentador se debe calcular teniendo en cuenta una generación del 20% de lodos.
 El tratamiento de los sólidos disueltos, la materia orgánica y la estabilización del pH,
se logra mediante la aireación del vertimiento para favorecer la oxidación.
 Es necesario hacer mantenimiento al sistema de tratamiento implementado.
Mensualmente debe revisarse la existencia de fugas o infiltraciones para ser
subsanadas y semestralmente se deben retirar los sedimentos de los tanques, los cuales
deben ser dispuestos adecuadamente (celdas), lejos de fuentes hídricas o zonas de
escorrentía.
 Se deben establecer zonas para el manejo de aceites y grasas, evitando sus derrames
en el suelo y su integración a los vertimientos. Los envases que los contienen deben
ser almacenados en un sitio con el piso cubierto para luego ser entregados a sus
proveedores.
 Para el manejo de mercurio, se recomienda el uso de la retorta como mecanismo de
quemado de amalgama, control de gases y recuperación del mercurio, evitando fugas
de este contaminante al medio natural (CODECHOCO, 2008).
 Una vez el entable sea cerrado o culmine el proceso de explotación, las excavaciones
para desarenación, sedimentación y almacenamiento de agua, debe ser clausuradas,
para evitar que queden cuerpos de agua abandonados y sin manejo, los cuales pueden
generar problemas ambientales y de salud posteriores.
BIBLIOGRAFIA
Vargas O., Reyes S., Gómez P. y J. Díaz T. 2010. Guías Técnicas para Restauración
Ecológica de Ecosistemas. Convenio de Asociación No. 22 entre Ministerio de Ambiente,
Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) y Academia de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales (ACCEFYN). Universidad Nacional de Colombia.
Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (DAMA), 2004. Contratista:
Jarro, Edna. Guía Técnica para la restauración de Rondas y Nacederos del Distrito Capital.
Bogotá D.C. editor: Montoya, Sandra. 91p. ISBN 958-9387-52-7. Disponible en: Centro de
Documentación del departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente DAMA,
Carrera 6 N° 14-98, Bogotá. Pp 44
Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico IIAP, protocolo de restauración
ecológica de áreas degradadas por la minería a cielo abierto (agosto de 2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALESPONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
Jose Miguel Ruiz
 
Aguas ácidas de mina y su gestión preventiva
Aguas ácidas de mina y su gestión preventivaAguas ácidas de mina y su gestión preventiva
Aguas ácidas de mina y su gestión preventiva
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
esquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosferaesquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosfera
isa_lanchares
 
Diagnostico de suelo
Diagnostico de sueloDiagnostico de suelo
Diagnostico de suelo
KarenpdelaRosa
 
Impacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesqueraImpacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesquera
Yanet Caldas
 
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De ResiduosGuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
Peña Ramiro Alcublas
 
Diapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativoDiapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativo
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
Julio Sanchez
 
Informe aula ambiental soratama
Informe aula ambiental soratamaInforme aula ambiental soratama
Informe aula ambiental soratama
Anibarak
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Raul Castañeda
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Edgar Rodriguez Diaz
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
JYn RV
 
Presentacion de manejo y conser. d agua y suelo
Presentacion de manejo y conser. d agua y sueloPresentacion de manejo y conser. d agua y suelo
Presentacion de manejo y conser. d agua y suelo
edsomu
 
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Academia de Ingeniería de México
 
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
ADALBERTO JOSÉ VIDES REDONDO
 
RESIDUOS MINEROS - Momento individual trabajo colaborativo
RESIDUOS MINEROS - Momento individual   trabajo colaborativo RESIDUOS MINEROS - Momento individual   trabajo colaborativo
RESIDUOS MINEROS - Momento individual trabajo colaborativo
reyes85
 
Los suelos computacion smith marteinez i
Los suelos  computacion smith marteinez  iLos suelos  computacion smith marteinez  i
Los suelos computacion smith marteinez i
pjosesmith
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Zack Rivasplata Horna
 
Mineria Cielo Abierto Corta Presentacion
Mineria Cielo Abierto  Corta PresentacionMineria Cielo Abierto  Corta Presentacion
Mineria Cielo Abierto Corta Presentacion
marujitaolmos
 

La actualidad más candente (20)

PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALESPONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
 
Aguas ácidas de mina y su gestión preventiva
Aguas ácidas de mina y su gestión preventivaAguas ácidas de mina y su gestión preventiva
Aguas ácidas de mina y su gestión preventiva
 
esquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosferaesquema de naturales la hidrosfera
esquema de naturales la hidrosfera
 
Diagnostico de suelo
Diagnostico de sueloDiagnostico de suelo
Diagnostico de suelo
 
Impacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesqueraImpacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesquera
 
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De ResiduosGuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
 
Diapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativoDiapositivas trabajo colaborativo
Diapositivas trabajo colaborativo
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
 
Informe aula ambiental soratama
Informe aula ambiental soratamaInforme aula ambiental soratama
Informe aula ambiental soratama
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
Presentacion colaborativa final de suelos wiki 8
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Presentacion de manejo y conser. d agua y suelo
Presentacion de manejo y conser. d agua y sueloPresentacion de manejo y conser. d agua y suelo
Presentacion de manejo y conser. d agua y suelo
 
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
Los lodos de las plantas de tratamiento de aguas residuales ¿Problema o Recurso?
 
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010Estado mundial pesca_acuicultura_2010
Estado mundial pesca_acuicultura_2010
 
RESIDUOS MINEROS - Momento individual trabajo colaborativo
RESIDUOS MINEROS - Momento individual   trabajo colaborativo RESIDUOS MINEROS - Momento individual   trabajo colaborativo
RESIDUOS MINEROS - Momento individual trabajo colaborativo
 
Los suelos computacion smith marteinez i
Los suelos  computacion smith marteinez  iLos suelos  computacion smith marteinez  i
Los suelos computacion smith marteinez i
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Mineria Cielo Abierto Corta Presentacion
Mineria Cielo Abierto  Corta PresentacionMineria Cielo Abierto  Corta Presentacion
Mineria Cielo Abierto Corta Presentacion
 

Destacado

Cómo prevenir el estrés laboral
Cómo prevenir el estrés laboralCómo prevenir el estrés laboral
Cómo prevenir el estrés laboral
Mary Santos
 
ΥΔΡΟΓΕΩΛΟΓΙΚΗ ΜΕΛΕΤΗ
ΥΔΡΟΓΕΩΛΟΓΙΚΗ ΜΕΛΕΤΗΥΔΡΟΓΕΩΛΟΓΙΚΗ ΜΕΛΕΤΗ
ΥΔΡΟΓΕΩΛΟΓΙΚΗ ΜΕΛΕΤΗ
JIMKON
 
Exploding volcanoes part 1
Exploding volcanoes part 1Exploding volcanoes part 1
Exploding volcanoes part 1
pruddell
 
4 temas que cambiarán la gestión pública
4 temas que cambiarán la gestión pública4 temas que cambiarán la gestión pública
4 temas que cambiarán la gestión pública
Alex Salas Kirchhausen
 
Improbidade administrativa - Recurso Especial 1.330.305 Apelação Civil 2007.0...
Improbidade administrativa - Recurso Especial 1.330.305 Apelação Civil 2007.0...Improbidade administrativa - Recurso Especial 1.330.305 Apelação Civil 2007.0...
Improbidade administrativa - Recurso Especial 1.330.305 Apelação Civil 2007.0...
Ministério Público de Santa Catarina
 
Ficha técnica de Refinería La Pampilla S.A
Ficha técnica de Refinería La Pampilla S.AFicha técnica de Refinería La Pampilla S.A
Ficha técnica de Refinería La Pampilla S.A
Grupo Coril
 
Ofc. regponor
Ofc. regponorOfc. regponor
Ofc. regponor
olga elena diaz abanto
 
Plan Estrategico Preventivo
Plan Estrategico PreventivoPlan Estrategico Preventivo
Plan Estrategico Preventivo
AREASeys
 
Afiche: La conducta.
Afiche: La conducta.Afiche: La conducta.
Afiche: La conducta.
mariana
 
Rúbrica de evaluación de competencias digitales
Rúbrica de evaluación de competencias digitalesRúbrica de evaluación de competencias digitales
Rúbrica de evaluación de competencias digitales
Enrique Matarrita Gutiérrez
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
artecocina1
 
Isabel carrasco 17 mayo
Isabel carrasco 17 mayoIsabel carrasco 17 mayo
Isabel carrasco 17 mayo
Isabel Carrasco
 
Baking Soda and Vinegar Rockets.
Baking Soda and Vinegar Rockets.Baking Soda and Vinegar Rockets.
Baking Soda and Vinegar Rockets.
pruddell
 
Se puede innovar en el sector público
Se puede innovar en el sector públicoSe puede innovar en el sector público
Se puede innovar en el sector público
Alex Salas Kirchhausen
 
Servicios de prevención
Servicios de prevenciónServicios de prevención
Servicios de prevención
genaro
 
Aula de lenguas diapos. Suna
Aula de lenguas diapos. SunaAula de lenguas diapos. Suna
Aula de lenguas diapos. Suna
SUA SHADOW
 
Miguel hernández octubre 2014 powerpoint
Miguel hernández octubre 2014 powerpointMiguel hernández octubre 2014 powerpoint
Miguel hernández octubre 2014 powerpoint
SUA SHADOW
 
Software de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
Software de Gestión de Prevención de Riesgos LaboralesSoftware de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
Software de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
AREASeys
 
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
hilariouscaptur2
 

Destacado (20)

Cómo prevenir el estrés laboral
Cómo prevenir el estrés laboralCómo prevenir el estrés laboral
Cómo prevenir el estrés laboral
 
ΥΔΡΟΓΕΩΛΟΓΙΚΗ ΜΕΛΕΤΗ
ΥΔΡΟΓΕΩΛΟΓΙΚΗ ΜΕΛΕΤΗΥΔΡΟΓΕΩΛΟΓΙΚΗ ΜΕΛΕΤΗ
ΥΔΡΟΓΕΩΛΟΓΙΚΗ ΜΕΛΕΤΗ
 
Exploding volcanoes part 1
Exploding volcanoes part 1Exploding volcanoes part 1
Exploding volcanoes part 1
 
4 temas que cambiarán la gestión pública
4 temas que cambiarán la gestión pública4 temas que cambiarán la gestión pública
4 temas que cambiarán la gestión pública
 
Improbidade administrativa - Recurso Especial 1.330.305 Apelação Civil 2007.0...
Improbidade administrativa - Recurso Especial 1.330.305 Apelação Civil 2007.0...Improbidade administrativa - Recurso Especial 1.330.305 Apelação Civil 2007.0...
Improbidade administrativa - Recurso Especial 1.330.305 Apelação Civil 2007.0...
 
Ficha técnica de Refinería La Pampilla S.A
Ficha técnica de Refinería La Pampilla S.AFicha técnica de Refinería La Pampilla S.A
Ficha técnica de Refinería La Pampilla S.A
 
Ofc. regponor
Ofc. regponorOfc. regponor
Ofc. regponor
 
Plan Estrategico Preventivo
Plan Estrategico PreventivoPlan Estrategico Preventivo
Plan Estrategico Preventivo
 
Afiche: La conducta.
Afiche: La conducta.Afiche: La conducta.
Afiche: La conducta.
 
Rúbrica de evaluación de competencias digitales
Rúbrica de evaluación de competencias digitalesRúbrica de evaluación de competencias digitales
Rúbrica de evaluación de competencias digitales
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Isabel carrasco 17 mayo
Isabel carrasco 17 mayoIsabel carrasco 17 mayo
Isabel carrasco 17 mayo
 
Baking Soda and Vinegar Rockets.
Baking Soda and Vinegar Rockets.Baking Soda and Vinegar Rockets.
Baking Soda and Vinegar Rockets.
 
Bolo de fuba
Bolo de fubaBolo de fuba
Bolo de fuba
 
Se puede innovar en el sector público
Se puede innovar en el sector públicoSe puede innovar en el sector público
Se puede innovar en el sector público
 
Servicios de prevención
Servicios de prevenciónServicios de prevención
Servicios de prevención
 
Aula de lenguas diapos. Suna
Aula de lenguas diapos. SunaAula de lenguas diapos. Suna
Aula de lenguas diapos. Suna
 
Miguel hernández octubre 2014 powerpoint
Miguel hernández octubre 2014 powerpointMiguel hernández octubre 2014 powerpoint
Miguel hernández octubre 2014 powerpoint
 
Software de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
Software de Gestión de Prevención de Riesgos LaboralesSoftware de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
Software de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales
 
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
 

Similar a Restauracion de suelos

Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase FBiotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
cinderella20
 
Juliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individualJuliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana Madrid
 
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdfGESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
CulturaQhse1
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
papeleralacandelaria
 
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okAndres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
anrisamapo
 
Humedales artificiales
Humedales artificialesHumedales artificiales
Humedales artificiales
Gabriel Otero Martinez
 
Blanco sanabria miguel_arturo_aporte_individual_trabajo_colaborativo_diagnost...
Blanco sanabria miguel_arturo_aporte_individual_trabajo_colaborativo_diagnost...Blanco sanabria miguel_arturo_aporte_individual_trabajo_colaborativo_diagnost...
Blanco sanabria miguel_arturo_aporte_individual_trabajo_colaborativo_diagnost...
miguelblancomiklos2
 
Impactos Ambientales generados por la industria del petroleo
Impactos Ambientales generados por la industria del petroleoImpactos Ambientales generados por la industria del petroleo
Impactos Ambientales generados por la industria del petroleo
JulioCesar896630
 
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residualesDiseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
samir8459
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Elizabeth Huatatoca
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
Edson Samuel Ramos Huamani
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
Yanet Caldas
 
suelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineriasuelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineria
Andrés Díaz
 
Prácticas de manejo para reducir el impacto
Prácticas de manejo para reducir el impactoPrácticas de manejo para reducir el impacto
Prácticas de manejo para reducir el impacto
Alizu Balladares
 
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
KATERINE Obando
 
Qué contamina el agua
Qué contamina el aguaQué contamina el agua
Qué contamina el agua
marcos77164
 
Mareas negras
Mareas negrasMareas negras
Mareas negras
mirashiro81
 
19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf
19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf
19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf
sayra42
 
Manejo agua en mineria
Manejo agua en mineriaManejo agua en mineria
Manejo agua en mineria
Andreaqpu
 
tratamiento de aguas residuales
tratamiento de aguas residualestratamiento de aguas residuales
tratamiento de aguas residuales
TABIQUERA DON CHE
 

Similar a Restauracion de suelos (20)

Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase FBiotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
 
Juliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individualJuliana madrid agudelo_aporte individual
Juliana madrid agudelo_aporte individual
 
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdfGESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
GESTION DE SUELO, RESIDUOS SOLIDOS Y SUSTANCIAS TOXICAS EN MINERÍA.pdf
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
 
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual okAndres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
Andres ricardo santacruz m allama. aporte individual ok
 
Humedales artificiales
Humedales artificialesHumedales artificiales
Humedales artificiales
 
Blanco sanabria miguel_arturo_aporte_individual_trabajo_colaborativo_diagnost...
Blanco sanabria miguel_arturo_aporte_individual_trabajo_colaborativo_diagnost...Blanco sanabria miguel_arturo_aporte_individual_trabajo_colaborativo_diagnost...
Blanco sanabria miguel_arturo_aporte_individual_trabajo_colaborativo_diagnost...
 
Impactos Ambientales generados por la industria del petroleo
Impactos Ambientales generados por la industria del petroleoImpactos Ambientales generados por la industria del petroleo
Impactos Ambientales generados por la industria del petroleo
 
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residualesDiseño de una planta de tratamiento de agua residuales
Diseño de una planta de tratamiento de agua residuales
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
 
Impacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineriaImpacto ambiental en la actividad mineria
Impacto ambiental en la actividad mineria
 
suelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineriasuelos degradados por consecuencia de la mineria
suelos degradados por consecuencia de la mineria
 
Prácticas de manejo para reducir el impacto
Prácticas de manejo para reducir el impactoPrácticas de manejo para reducir el impacto
Prácticas de manejo para reducir el impacto
 
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
 
Qué contamina el agua
Qué contamina el aguaQué contamina el agua
Qué contamina el agua
 
Mareas negras
Mareas negrasMareas negras
Mareas negras
 
19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf
19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf
19503-04-879334vyasjwuzbu.pdf
 
Manejo agua en mineria
Manejo agua en mineriaManejo agua en mineria
Manejo agua en mineria
 
tratamiento de aguas residuales
tratamiento de aguas residualestratamiento de aguas residuales
tratamiento de aguas residuales
 

Último

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Luz sarita Chuquiruna meza
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
Miraflores- es mi comunidad hermosa lleno de hermosos lugares.
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

Restauracion de suelos

  • 1. RESTAURACION DE SUELOS DEGRADADOS POR LA MINERIA EN EL MUNICIPIO DE CONDOTO - CHOCO Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente GENARO MURILLO ROJAS Septiembre de 2016
  • 2. EL MUNICIPIO DE CONDOTO La minería en el Municipio de Condoto, se realiza a cielo abierto donde se extrae principalmente oro y platino, esta actividad, generalmente se desarrolla en las terrazas y colinas bajas, Se trata de zonas de vida caracterizada por suelos en formación que pertenecen a bosque húmedo tropical. Las labores de extracción se realizan con maquinaria como: Retroexcavadora, monitores impulsadores de agua, dragas y al mazamorreo, en cual quiera de las modalidades se buscas remover el suelo hasta las profundidades para extraer los metales. Los principales efectos de la extracción de metales en el municipio de Condoto  La deficiencia de nutrientes es común en las áreas degradadas por la minería, después de la extracción de los minerales el suelo queda totalmente lavado y pobre en nutrientes, la pérdida de la cubierta vegetal en donde se encuentran concentrados la mayor cantidad de macro y micro nutrientes trae como consecuencia un suelo deficiente. Con la perdida de la cubierta vegetal se pierden los microorganismos que ayudan a descomponer la materia orgánica para que pueda ser absorbida por las plantas, esta condición limita el crecimiento de plántulas en suelos desnudos, disminuyendo la regeneración del bosque.  El banco de semilla que normalmente tiene la capa vegetal, se pierde en el proceso de excavado y lavado del suelo para la extracción del oro y platino, la destrucción de la capa orgánica y la distancia a remanentes de bosque limitan la regeneración del mismo. La mayor parte de las especies de los bosques de la región tienen semillas zoócoras, mecanismo que limita la reproducción de este tipo de plantas en áreas degradadas de amplio rango, debido a la ausencia de animales dispersores en el suelo desprotegido.  Los impactos generados por la minería sobre el componente hídrico son de amplio alcance y de difícil control y mitigación, ya que una vez los contaminantes son vertidos, entran a formar parte de todo un sistema ambiental y ecológico integrado por varias
  • 3. fuentes hídricas conectadas entre si, lo que hace que dichos contaminantes se muevan a través de ellas, impidiendo su remoción con facilidad. Proceso de restauración de suelos afectados por la minería en Condoto Para la producción y suministro de semillas de especies nativas para programas de restauración ecológica, se debe iniciar el proceso con especies pioneras en la fase inicial de sucesión y las ombrófilas en la etapa final de sucesión, mientras que en disturbios menores, la cercanía a fuentes cercanas de semillas garantiza el repoblamiento de la vegetación. Es necesario analizar las características de las especies (exigencias, tolerancias, cualidades, etc.).  El proceso con las semillas para restauración debe partir, mediante una etapa de preselección encaminada a eliminar todas aquellas especies que no cumplan algunos de los requisitos necesarios (microambientales, luz, sustrato y biológicos es decir latencia, germinación y crecimiento).  Segundo, con una etapa de valoración en la que se pretende establecer el grado de adecuación de cada una de las especies seleccionadas en la fase anterior Y por último, una etapa de optimización, en la que mediante la valoración comparativa del grado de adecuación de las distintas especies se elijan las más idóneas. En este contexto, el diseño de herramientas de mitigación de dichos impactos parte de las características de los vertimientos generados, es decir que las medidas seleccionadas deben estar orientadas a controlar o disminuir la concentración de aquellos parámetros fisicoquímicos más contaminantes y con mayor carga. Los cuales de acuerdo a la caracterización realizada son los sólidos (suspendidos y totales), mercurio, grasas y aceites.
  • 4. Todas las aguas generadas durante el proceso minero y las de escorrentía, deben ser interceptadas y conducidas mediante canales (en tierra o recubiertos), al sistema de tratamiento de vertimientos implementado.  Para el tratamiento de los sólidos de gran tamaño y las arenas, se utilizará el pozo desarenador y para la remoción de sólidos en suspensión se empleará el sedimentador por gravedad, mediante el almacenamiento temporal del agua. Ambas estructuras pueden ser pozos, tanques, o lagunas, cuya condición principal es tener una baja velocidad de flujo que permita la sedimentación de los materiales.  La capacidad del desarenador debe ser calculada de acuerdo al volumen promedio diario producido, obedeciendo a las características de cada mina y tener dos comportamientos para favorecer el retiro controlado de arenas. La capacidad del sedimentador se debe calcular teniendo en cuenta una generación del 20% de lodos.  El tratamiento de los sólidos disueltos, la materia orgánica y la estabilización del pH, se logra mediante la aireación del vertimiento para favorecer la oxidación.  Es necesario hacer mantenimiento al sistema de tratamiento implementado. Mensualmente debe revisarse la existencia de fugas o infiltraciones para ser subsanadas y semestralmente se deben retirar los sedimentos de los tanques, los cuales deben ser dispuestos adecuadamente (celdas), lejos de fuentes hídricas o zonas de escorrentía.  Se deben establecer zonas para el manejo de aceites y grasas, evitando sus derrames en el suelo y su integración a los vertimientos. Los envases que los contienen deben ser almacenados en un sitio con el piso cubierto para luego ser entregados a sus proveedores.  Para el manejo de mercurio, se recomienda el uso de la retorta como mecanismo de quemado de amalgama, control de gases y recuperación del mercurio, evitando fugas de este contaminante al medio natural (CODECHOCO, 2008).
  • 5.  Una vez el entable sea cerrado o culmine el proceso de explotación, las excavaciones para desarenación, sedimentación y almacenamiento de agua, debe ser clausuradas, para evitar que queden cuerpos de agua abandonados y sin manejo, los cuales pueden generar problemas ambientales y de salud posteriores.
  • 6. BIBLIOGRAFIA Vargas O., Reyes S., Gómez P. y J. Díaz T. 2010. Guías Técnicas para Restauración Ecológica de Ecosistemas. Convenio de Asociación No. 22 entre Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) y Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN). Universidad Nacional de Colombia. Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (DAMA), 2004. Contratista: Jarro, Edna. Guía Técnica para la restauración de Rondas y Nacederos del Distrito Capital. Bogotá D.C. editor: Montoya, Sandra. 91p. ISBN 958-9387-52-7. Disponible en: Centro de Documentación del departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente DAMA, Carrera 6 N° 14-98, Bogotá. Pp 44 Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico IIAP, protocolo de restauración ecológica de áreas degradadas por la minería a cielo abierto (agosto de 2012)