SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE PRACTICA DOCENTE
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
LENGUAS VIVAS BARILOCHE (A-052)
Profesorado de Inglés – Opción pedagógica a distancia
Alumna: Gisela Restivo
Año: 2016
DIAGNÓSTICO GRUPAL
ESCUELA de EDUCACION PRIMARIA Y
SECUNDARIA MANUEL BELGRANO
INTRODUCCIÓN
 Características generales de los niños de nivel
primario.
Siguiendo la teoría cognitiva de Jean Piaget, los
niños entre 7 y 12 años se encuentran en la etapa de
operaciones concretas.
Entre las características generales de esta etapa, se
puede decir que los nenes pueden adquirir
conocimiento simbólica y lógicamente, y pueden
ordenar y clasificar objetos según sus propiedades.
Además, ya no son tan egoístas y por lo tanto
pueden reconocer opiniones diferentes.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LOS
NIÑOS DE 3ER GRADO.
El curso se compone de 20 alumnos, 7 nenas y 13
varones.
A pesar de que los alumnos realizan una jornada
escolar de 7 horas, todos se muestran muy activos
y con ganas de trabajar.
No se evidencian signos de cansancio o desgano,
por el contrario, los alumnos son muy activos,
participativos y se encuentran bien predispuestos a
cada una de las actividades propuestas.
En general, los alumnos son muy desordenados.
En el aula se pueden ver útiles escolares, papeles
y hasta botellas de agua tirados en el suelo.
Todos ellos son muy charlatanes, les cuesta hacer
silencio y escucharse unos a otros, como así
también atender a las consignas o explicaciones de
la docente.
En cuanto a lo vincular, todos los alumnos son muy
respetuosos hacia los docentes y no se escuchan
agresiones o insultos entre ellos. Se nota una sana
convivencia entre compañeros.
Finalmente, todos los alumnos del curso logran
leer, copiar del pizarrón y escribir sin dificultad
alguna.
¿CÓMO SE TRABAJA?
Los alumnos tienen una carga horaria de Lengua
Extranjera de 4 horas reloj semanales. Una hora por
día, a excepción del viernes que tienen una hora a la
mañana y una hora por la tarde.
No suena un timbre que indique el cambio de hora, por
lo tanto, la docente espera en la puerta hasta que el
docente anterior salga del aula.
Los alumnos utilizan un libro de texto (Pupils´ Book)y
uno de actividades (Activity Book), llamado “Big English
2”. Además usan un cuaderno de tapa dura para
realizar actividades extras.
Los libros y cuadernos permanecen en el colegio
para que los alumnos no concurran al colegio con
mucho peso en su mochila.
Los alumnos se sientan de a dos y trabajan sin
mayores dificultades.
El espacio físico del grado es muy amplio y con mobiliario nuevo. Cuenta
con 21 bancos, uno para cada alumno y uno para el docente y una pizarra
blanca muy grande.
Hay 4 estantes amplios, en los que se dejan los libros, cuadernos y demás
material didáctico del curso.
También hay un perchero con perchas, para que los alumnos cuelguen sus
camperas.
En el aula no hay grabador ni proyector, pero pueden ser solicitados para
su utilización.
EL GRADO…
PROPUESTA
Para elaborar mi propuesta, tuve en cuenta lo
conversado con el coordinador del área, como así
también lo charlado con la docente de Inglés.
La practica comenzó luego del receso de invierno y
comencé con una unidad didáctica nueva, tal como
solicitó la docente.
Preparé mis clases en base a los contenidos de la
unidad y en una de las clases, hice uso del libro
que los alumnos utilizan habitualmente.
En cada clase utilicé imágenes y mímica
para ayudar a la comprensión de los
alumnos.
Dado que los alumnos tienen clases en la
ultima hora,
mi propuesta de clases planteó
actividades dinámicas y lúdicas, para que
el cansancio no termine por ganarles
Es por ello que, en dos oportunidades
realicé juegos en grupo que no solo
favorecieron el uso de la lengua, sino
también el trabajo colaborativo.
NIVEL LINGÜÍSTICO
Los alumnos pueden comprender mas de lo que
son capaces de producir. Saben saludar y
entienden las consignas y comandos que se les
dan.
Además son capaces de pedir permiso para ir al
baño, usando la frase “Can I go to the bathroom?”
SOME OF THE THINGS WE DID…
Jamie´s Family Tree
The Medals!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Valentina Monge
 
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico - Canellas
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico  -  Canellas TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico  -  Canellas
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico - Canellas
MCanellas
 
Instituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucionalInstituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucional
Miriam Novillo Hall
 
Informe Final ppd iii
Informe Final ppd iiiInforme Final ppd iii
Informe Final ppd iii
Jordi Ramírez Martínez
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
lesly Márquez
 
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia. Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diana V Quintero V
 
Tdp diagnóstico de grupo secundaria 1 trech revisar
Tdp   diagnóstico de grupo  secundaria 1 trech revisarTdp   diagnóstico de grupo  secundaria 1 trech revisar
Tdp diagnóstico de grupo secundaria 1 trech revisar
mariatrech
 
School Information
School InformationSchool Information
School Information
Pylyer Esre
 
Diario de clase. fase toma de curso
Diario de clase. fase toma de cursoDiario de clase. fase toma de curso
Diario de clase. fase toma de curso
Diana V Quintero V
 
Restivo informe institucional- periodo 3
Restivo  informe institucional- periodo 3Restivo  informe institucional- periodo 3
Restivo informe institucional- periodo 3
Gisela Restivo
 
Second Junior: Informe de Grupo
Second Junior: Informe de GrupoSecond Junior: Informe de Grupo
Second Junior: Informe de Grupo
ValeriaZentner1
 
Schulze diag de grupo nivel inicial
Schulze diag de grupo nivel inicialSchulze diag de grupo nivel inicial
Schulze diag de grupo nivel inicial
Paula Schulze
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Gisela Restivo
 
Sesion 08 unidad ii
Sesion 08 unidad iiSesion 08 unidad ii
Sesion 08 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
luis vázquez
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
jorgefeliciano15
 

La actualidad más candente (17)

Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
Didactic Sequence. School nº4, 6th. grade.
 
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico - Canellas
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico  -  Canellas TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico  -  Canellas
TPD 2016 2016 Informe Diagnòstico - Canellas
 
Instituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucionalInstituto modelo viedma informe institucional
Instituto modelo viedma informe institucional
 
Informe Final ppd iii
Informe Final ppd iiiInforme Final ppd iii
Informe Final ppd iii
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
 
Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia. Diario de clase. Fase de Asistencia.
Diario de clase. Fase de Asistencia.
 
Tdp diagnóstico de grupo secundaria 1 trech revisar
Tdp   diagnóstico de grupo  secundaria 1 trech revisarTdp   diagnóstico de grupo  secundaria 1 trech revisar
Tdp diagnóstico de grupo secundaria 1 trech revisar
 
School Information
School InformationSchool Information
School Information
 
Diario de clase. fase toma de curso
Diario de clase. fase toma de cursoDiario de clase. fase toma de curso
Diario de clase. fase toma de curso
 
Restivo informe institucional- periodo 3
Restivo  informe institucional- periodo 3Restivo  informe institucional- periodo 3
Restivo informe institucional- periodo 3
 
Second Junior: Informe de Grupo
Second Junior: Informe de GrupoSecond Junior: Informe de Grupo
Second Junior: Informe de Grupo
 
Schulze diag de grupo nivel inicial
Schulze diag de grupo nivel inicialSchulze diag de grupo nivel inicial
Schulze diag de grupo nivel inicial
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
 
Sesion 08 unidad ii
Sesion 08 unidad iiSesion 08 unidad ii
Sesion 08 unidad ii
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
 

Destacado

Restivo- Primary- Lesson 2
Restivo- Primary- Lesson 2Restivo- Primary- Lesson 2
Restivo- Primary- Lesson 2
Gisela Restivo
 
My journal tpd-Restivo
My journal tpd-RestivoMy journal tpd-Restivo
My journal tpd-Restivo
Gisela Restivo
 
Restivo tpd -lesson plan 2
Restivo  tpd -lesson plan 2 Restivo  tpd -lesson plan 2
Restivo tpd -lesson plan 2
Gisela Restivo
 
Tpd restivo- lesson plan 5
Tpd restivo- lesson plan 5Tpd restivo- lesson plan 5
Tpd restivo- lesson plan 5
Gisela Restivo
 
Restivo- Primary- Lesson 4
Restivo- Primary- Lesson 4 Restivo- Primary- Lesson 4
Restivo- Primary- Lesson 4
Gisela Restivo
 
Tpd restivo- lesson plan 4
Tpd restivo- lesson plan 4Tpd restivo- lesson plan 4
Tpd restivo- lesson plan 4
Gisela Restivo
 
Restivo tpd journal-period2
Restivo  tpd journal-period2Restivo  tpd journal-period2
Restivo tpd journal-period2
Gisela Restivo
 
Tpd restivo- lesson plan 7
Tpd restivo- lesson plan 7Tpd restivo- lesson plan 7
Tpd restivo- lesson plan 7
Gisela Restivo
 
Restivo- Primary- Lesson 3
Restivo- Primary- Lesson 3Restivo- Primary- Lesson 3
Restivo- Primary- Lesson 3
Gisela Restivo
 
Restivo- Primary- Lesson 1
Restivo- Primary- Lesson 1 Restivo- Primary- Lesson 1
Restivo- Primary- Lesson 1
Gisela Restivo
 
Tpd restivo- lesson plan 3
Tpd restivo- lesson plan 3Tpd restivo- lesson plan 3
Tpd restivo- lesson plan 3
Gisela Restivo
 
Restivo tpd- lesson plan 6
Restivo  tpd- lesson plan 6Restivo  tpd- lesson plan 6
Restivo tpd- lesson plan 6
Gisela Restivo
 
Restivo TPD- lesson plan 1 - 7
Restivo  TPD-  lesson plan 1 - 7Restivo  TPD-  lesson plan 1 - 7
Restivo TPD- lesson plan 1 - 7
Gisela Restivo
 
Tpd restivo- lesson plan 9
Tpd restivo- lesson plan 9Tpd restivo- lesson plan 9
Tpd restivo- lesson plan 9
Gisela Restivo
 
Tpd restivo- lesson plan 8
Tpd restivo- lesson plan 8Tpd restivo- lesson plan 8
Tpd restivo- lesson plan 8
Gisela Restivo
 
Restivo informe institucional- periodo 3
Restivo  informe institucional- periodo 3Restivo  informe institucional- periodo 3
Restivo informe institucional- periodo 3
Gisela Restivo
 
Period 1 Journal- Restivo
Period 1  Journal- RestivoPeriod 1  Journal- Restivo
Period 1 Journal- Restivo
Gisela Restivo
 
Gisela Restivo- Kindergaten- Lesson plan 2
Gisela Restivo- Kindergaten- Lesson plan 2Gisela Restivo- Kindergaten- Lesson plan 2
Gisela Restivo- Kindergaten- Lesson plan 2
Gisela Restivo
 
Restivo Informe institucional- Periodo 1
Restivo  Informe institucional- Periodo 1Restivo  Informe institucional- Periodo 1
Restivo Informe institucional- Periodo 1
Gisela Restivo
 
Restivo- kindergarten- lesson 3
Restivo- kindergarten- lesson 3Restivo- kindergarten- lesson 3
Restivo- kindergarten- lesson 3
Gisela Restivo
 

Destacado (20)

Restivo- Primary- Lesson 2
Restivo- Primary- Lesson 2Restivo- Primary- Lesson 2
Restivo- Primary- Lesson 2
 
My journal tpd-Restivo
My journal tpd-RestivoMy journal tpd-Restivo
My journal tpd-Restivo
 
Restivo tpd -lesson plan 2
Restivo  tpd -lesson plan 2 Restivo  tpd -lesson plan 2
Restivo tpd -lesson plan 2
 
Tpd restivo- lesson plan 5
Tpd restivo- lesson plan 5Tpd restivo- lesson plan 5
Tpd restivo- lesson plan 5
 
Restivo- Primary- Lesson 4
Restivo- Primary- Lesson 4 Restivo- Primary- Lesson 4
Restivo- Primary- Lesson 4
 
Tpd restivo- lesson plan 4
Tpd restivo- lesson plan 4Tpd restivo- lesson plan 4
Tpd restivo- lesson plan 4
 
Restivo tpd journal-period2
Restivo  tpd journal-period2Restivo  tpd journal-period2
Restivo tpd journal-period2
 
Tpd restivo- lesson plan 7
Tpd restivo- lesson plan 7Tpd restivo- lesson plan 7
Tpd restivo- lesson plan 7
 
Restivo- Primary- Lesson 3
Restivo- Primary- Lesson 3Restivo- Primary- Lesson 3
Restivo- Primary- Lesson 3
 
Restivo- Primary- Lesson 1
Restivo- Primary- Lesson 1 Restivo- Primary- Lesson 1
Restivo- Primary- Lesson 1
 
Tpd restivo- lesson plan 3
Tpd restivo- lesson plan 3Tpd restivo- lesson plan 3
Tpd restivo- lesson plan 3
 
Restivo tpd- lesson plan 6
Restivo  tpd- lesson plan 6Restivo  tpd- lesson plan 6
Restivo tpd- lesson plan 6
 
Restivo TPD- lesson plan 1 - 7
Restivo  TPD-  lesson plan 1 - 7Restivo  TPD-  lesson plan 1 - 7
Restivo TPD- lesson plan 1 - 7
 
Tpd restivo- lesson plan 9
Tpd restivo- lesson plan 9Tpd restivo- lesson plan 9
Tpd restivo- lesson plan 9
 
Tpd restivo- lesson plan 8
Tpd restivo- lesson plan 8Tpd restivo- lesson plan 8
Tpd restivo- lesson plan 8
 
Restivo informe institucional- periodo 3
Restivo  informe institucional- periodo 3Restivo  informe institucional- periodo 3
Restivo informe institucional- periodo 3
 
Period 1 Journal- Restivo
Period 1  Journal- RestivoPeriod 1  Journal- Restivo
Period 1 Journal- Restivo
 
Gisela Restivo- Kindergaten- Lesson plan 2
Gisela Restivo- Kindergaten- Lesson plan 2Gisela Restivo- Kindergaten- Lesson plan 2
Gisela Restivo- Kindergaten- Lesson plan 2
 
Restivo Informe institucional- Periodo 1
Restivo  Informe institucional- Periodo 1Restivo  Informe institucional- Periodo 1
Restivo Informe institucional- Periodo 1
 
Restivo- kindergarten- lesson 3
Restivo- kindergarten- lesson 3Restivo- kindergarten- lesson 3
Restivo- kindergarten- lesson 3
 

Similar a Restivo Diagnóstico institucional- periodo 2

Course Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala CelesteCourse Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
ludmila81
 
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docxNAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
suyainavarro
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
Andrea Cantaroni
 
Diagnosticogrupalprimaria
Diagnosticogrupalprimaria Diagnosticogrupalprimaria
Diagnosticogrupalprimaria
LUCIA RIVERA
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
AnaLauraOrtizFreeman
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
Restivo  diagnostico institucional- periodo 3Restivo  diagnostico institucional- periodo 3
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
Gisela Restivo
 
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Gisela Restivo
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
Zully Moreno Celis
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
AmaliaOyarzn2
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
antonella3218
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
Dahyana Ríos
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Lili Sol
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
BarbaraViolo
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
DeboraBravo4
 
Producto14
Producto14Producto14
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Marisol Rodriiguez
 
Course Report 5th Grade - I.R.A.
Course Report 5th Grade - I.R.A.Course Report 5th Grade - I.R.A.
Course Report 5th Grade - I.R.A.
ludmila81
 
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Jordi Ramírez Martínez
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
caroloyo19
 
Caso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego oCaso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego o
Ana Laura Samaniego Olvera
 

Similar a Restivo Diagnóstico institucional- periodo 2 (20)

Course Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala CelesteCourse Report Kindergarten: Sala Celeste
Course Report Kindergarten: Sala Celeste
 
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docxNAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
NAVARRO - PRACTICA IV - Diagnóstico de grupo .docx
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Diagnosticogrupalprimaria
Diagnosticogrupalprimaria Diagnosticogrupalprimaria
Diagnosticogrupalprimaria
 
Inf. diagnostico
Inf. diagnosticoInf. diagnostico
Inf. diagnostico
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
Restivo  diagnostico institucional- periodo 3Restivo  diagnostico institucional- periodo 3
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
 
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1Restivo  Diagnóstico Grupal- periodo 1
Restivo Diagnóstico Grupal- periodo 1
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
 
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docxoyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
oyarzun amalia_ Informe diagnóstico del grupo.docx
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
Planeacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornadaPlaneacion para-3era-jornada
Planeacion para-3era-jornada
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
Producto14
Producto14Producto14
Producto14
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Course Report 5th Grade - I.R.A.
Course Report 5th Grade - I.R.A.Course Report 5th Grade - I.R.A.
Course Report 5th Grade - I.R.A.
 
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Caso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego oCaso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego o
 

Más de Gisela Restivo

Coloquio 170220203508
Coloquio 170220203508Coloquio 170220203508
Coloquio 170220203508
Gisela Restivo
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
Gisela Restivo
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
Gisela Restivo
 
Restivo- journal- period2
Restivo- journal- period2Restivo- journal- period2
Restivo- journal- period2
Gisela Restivo
 
Restivo informe institucional- periodo 2
Restivo  informe institucional- periodo 2Restivo  informe institucional- periodo 2
Restivo informe institucional- periodo 2
Gisela Restivo
 
Restivo- Kindergarten- Lesson plan 5
Restivo- Kindergarten- Lesson plan 5Restivo- Kindergarten- Lesson plan 5
Restivo- Kindergarten- Lesson plan 5
Gisela Restivo
 
Restivo Informe institucional- Periodo 1
Restivo  Informe institucional- Periodo 1Restivo  Informe institucional- Periodo 1
Restivo Informe institucional- Periodo 1
Gisela Restivo
 

Más de Gisela Restivo (7)

Coloquio 170220203508
Coloquio 170220203508Coloquio 170220203508
Coloquio 170220203508
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Restivo- journal- period2
Restivo- journal- period2Restivo- journal- period2
Restivo- journal- period2
 
Restivo informe institucional- periodo 2
Restivo  informe institucional- periodo 2Restivo  informe institucional- periodo 2
Restivo informe institucional- periodo 2
 
Restivo- Kindergarten- Lesson plan 5
Restivo- Kindergarten- Lesson plan 5Restivo- Kindergarten- Lesson plan 5
Restivo- Kindergarten- Lesson plan 5
 
Restivo Informe institucional- Periodo 1
Restivo  Informe institucional- Periodo 1Restivo  Informe institucional- Periodo 1
Restivo Informe institucional- Periodo 1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Restivo Diagnóstico institucional- periodo 2

  • 1. TALLER DE PRACTICA DOCENTE INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA LENGUAS VIVAS BARILOCHE (A-052) Profesorado de Inglés – Opción pedagógica a distancia Alumna: Gisela Restivo Año: 2016
  • 2. DIAGNÓSTICO GRUPAL ESCUELA de EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA MANUEL BELGRANO
  • 3. INTRODUCCIÓN  Características generales de los niños de nivel primario. Siguiendo la teoría cognitiva de Jean Piaget, los niños entre 7 y 12 años se encuentran en la etapa de operaciones concretas. Entre las características generales de esta etapa, se puede decir que los nenes pueden adquirir conocimiento simbólica y lógicamente, y pueden ordenar y clasificar objetos según sus propiedades. Además, ya no son tan egoístas y por lo tanto pueden reconocer opiniones diferentes.
  • 4. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LOS NIÑOS DE 3ER GRADO. El curso se compone de 20 alumnos, 7 nenas y 13 varones. A pesar de que los alumnos realizan una jornada escolar de 7 horas, todos se muestran muy activos y con ganas de trabajar. No se evidencian signos de cansancio o desgano, por el contrario, los alumnos son muy activos, participativos y se encuentran bien predispuestos a cada una de las actividades propuestas.
  • 5. En general, los alumnos son muy desordenados. En el aula se pueden ver útiles escolares, papeles y hasta botellas de agua tirados en el suelo. Todos ellos son muy charlatanes, les cuesta hacer silencio y escucharse unos a otros, como así también atender a las consignas o explicaciones de la docente. En cuanto a lo vincular, todos los alumnos son muy respetuosos hacia los docentes y no se escuchan agresiones o insultos entre ellos. Se nota una sana convivencia entre compañeros. Finalmente, todos los alumnos del curso logran leer, copiar del pizarrón y escribir sin dificultad alguna.
  • 6. ¿CÓMO SE TRABAJA? Los alumnos tienen una carga horaria de Lengua Extranjera de 4 horas reloj semanales. Una hora por día, a excepción del viernes que tienen una hora a la mañana y una hora por la tarde. No suena un timbre que indique el cambio de hora, por lo tanto, la docente espera en la puerta hasta que el docente anterior salga del aula. Los alumnos utilizan un libro de texto (Pupils´ Book)y uno de actividades (Activity Book), llamado “Big English 2”. Además usan un cuaderno de tapa dura para realizar actividades extras.
  • 7. Los libros y cuadernos permanecen en el colegio para que los alumnos no concurran al colegio con mucho peso en su mochila. Los alumnos se sientan de a dos y trabajan sin mayores dificultades.
  • 8. El espacio físico del grado es muy amplio y con mobiliario nuevo. Cuenta con 21 bancos, uno para cada alumno y uno para el docente y una pizarra blanca muy grande. Hay 4 estantes amplios, en los que se dejan los libros, cuadernos y demás material didáctico del curso. También hay un perchero con perchas, para que los alumnos cuelguen sus camperas. En el aula no hay grabador ni proyector, pero pueden ser solicitados para su utilización. EL GRADO…
  • 9. PROPUESTA Para elaborar mi propuesta, tuve en cuenta lo conversado con el coordinador del área, como así también lo charlado con la docente de Inglés. La practica comenzó luego del receso de invierno y comencé con una unidad didáctica nueva, tal como solicitó la docente. Preparé mis clases en base a los contenidos de la unidad y en una de las clases, hice uso del libro que los alumnos utilizan habitualmente.
  • 10. En cada clase utilicé imágenes y mímica para ayudar a la comprensión de los alumnos. Dado que los alumnos tienen clases en la ultima hora, mi propuesta de clases planteó actividades dinámicas y lúdicas, para que el cansancio no termine por ganarles Es por ello que, en dos oportunidades realicé juegos en grupo que no solo favorecieron el uso de la lengua, sino también el trabajo colaborativo.
  • 11. NIVEL LINGÜÍSTICO Los alumnos pueden comprender mas de lo que son capaces de producir. Saben saludar y entienden las consignas y comandos que se les dan. Además son capaces de pedir permiso para ir al baño, usando la frase “Can I go to the bathroom?”
  • 12. SOME OF THE THINGS WE DID…