SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola entusiasta de la Educación!
Se comparten los resultados obtenidos.

Con objetivo  a priori  de promover y desarrollar  las 
habilidades   necesarias   para   la   generación   de 
material  didáctico a  partir del uso pedagógico de 
las tecnologías modernas; el Instituto de Educción 
Media   Superiror   (IEMS­DF)   y   la   Plataforma 
Educativa Virtual,  EducArt.org, suman esfuerzos y 
celebran   los   resultados   del   curso   de   Formación 
Docente denominado:
             Uso de software educativo para el diseño de material didáctico,
el   cual   se   llevó   a   cabo   en   las   instalaciones   del   plantel   “Salvador   Allende”   ­   GAM2 
(demarcación   política   Gustavo   A.   Madero)   del   IEMS­DF.   Las   sesiones   de   trabajo   se 
desarrollaron los días 1, 15 y 22 de octubre del presente con un horario de 9 a 17 hrs. En 
esta ocasión el curso fue dirigido al Personal de Apoyo Disciplinar (Consultores de Área y 
Docentes Tutores Investigadores) del IEMS­DF. Los logros específicos y alcanzados por 
cada uno de los participantes asistentes al curso son:
    • Conocimiento   del   qué   y   para   qué   de   las   tecnologías   modernas   en   el   ámbito 
      educativo, a través del uso de la plataforma educativa virtual EducArt.org, diseñada 
      bajo la filosofía Moodle.
    • Conocimiento de las principales características de Moodle como software  para  la 
      creación de material didáctico virtual.
    • Conocimiento   de   las   condiciones   necesarias   para   la   realización   de   proyectos 
      educativos.
    • Conocimiento   y   desarrollo   de   habilidades   que   permiten   utilizar   adecuadamente 
      diversos recursos y actividades que se pueden crear en  EducArt.org, distinguiendo 
      cuáles son más adecuad@s frente a distintas situaciones de aprendizaje.
    • Conocimiento   y   desarrollo   de   habilidades   en   el   uso   de   software   de   aplicación: 
      Proyecto Descartes, Hot Potatoes, videos y otros recursos.
    • Conocimiento de las posibilidades que EducArt.org ofrece al docente para la correcta 
      administración de un curso virtual.
    • Implementación de lo aprendido mediante la creación de material didáctico virtual 
                                         propio,   dentro   de   la   plataforma   educativa 
                                         virtual denominada EducArt.org.
                                                    • Diseño   y   desarrollo   de   proyectos   que 
                                                      involucran a más de dos participantes tanto 
                                                      de   la   misma   academia   como   de   forma 
                                                      interdisciplinaria.
                                                    • Transmisión   de   competencias   adquiridas   y 
                                                      especificas   del   ámbito   de   las   tecnologías 
                                                      modernas aplicables en materia educativa a 
                                                      los DTI del IEMS­DF.
Aunado a lo anterior y a partir de los distintos cursos de formación docente diseñados para 
el IEMS­DF, la Plataforma Educativa Virtual EducArt.org, cuenta hoy con 61 cursos en línea 
diseñados por diversos DTI de la institución; hablamos de 19 cursos virtuales en el área de 
Ciencias,  11  cursos de  Humanidades,  8  del   área  de  las  disciplinas  Complementarías o 
Prácticas y, 23 cursos desarrollados por la Academia de Matemáticas. Sin duda alguna, a 
partir   del   diseño   y   desarrollo   de   este   tipo   de   material   didáctico   se   incentiva   la   calidad 
educativa  y la   necesaria  formación  docente   en  el   ámbito  de  las nuevas  tecnologías de 
información y comunicación, además se reitera el compromiso de trabajar en contra de la 
llamada “Brecha digital” y, por la innovación e inspiración que los docentes requieren para 
motivar el aprendizaje en el estudiante con el uso de las tecnologías modernas.




En el siguiente enlace encontrarás algunos de los comentarios y opiniones que realizaron 
los Consultores y DTI participantes sobre el curso y el instructor del mismo; una actividad 
fundamental y necesaria para mejorar nuestro trabajo como institución y formador docente.

                           http://educart.org/mod/forum/discuss.php?d=599

Considero pertinente el continuar con la  organización, planeación y difusión de eventos 
académicos que promuevan el desarrollo del proceso educativo en sus diferentes niveles y, 
que implican bienestar social. Sin otro particular, se exhorta la participación de los distintos 
actores de la educación a trabajar en beneficio del desarrollo de las potencialidades que 
requiere y demanda nuestra sociedad.


                                                Atentamente: 
                                     Mat. Osman Villanueva García
           Docente Tutor Investigación del plantel José Revueltas del IEMS­DF
                    Consultor de la Academia de Matemáticas del IEMS­DF
   Instructor del Curso de Formación Docente “Uso de software educativo para el 
                            diseño de material didáctico”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolarestecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
delfy Torres Morales
 
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Eliene Gonçalves
 
Presentación Capacitación HDT
Presentación Capacitación HDTPresentación Capacitación HDT
Presentación Capacitación HDT
castrogaona
 
Power point de mañana
Power point de mañanaPower point de mañana
Power point de mañana
jahayrass22
 
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
milvio Montero
 
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educaciónExperiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Juan Carlos Ruiz Miranda
 

La actualidad más candente (19)

tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolarestecnologia informatica aplicada en los centros escolares
tecnologia informatica aplicada en los centros escolares
 
Unidad 5 tecnologia
Unidad 5 tecnologiaUnidad 5 tecnologia
Unidad 5 tecnologia
 
Presentación profesional Fatla
Presentación profesional FatlaPresentación profesional Fatla
Presentación profesional Fatla
 
Practica4 jorg
Practica4 jorgPractica4 jorg
Practica4 jorg
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...
Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...
Tarea 4 de tecnologia a la educacion ...
 
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
 
HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0HDT Explora 2.0
HDT Explora 2.0
 
Presentación Capacitación HDT
Presentación Capacitación HDTPresentación Capacitación HDT
Presentación Capacitación HDT
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de PresentaciónPráctica 4: Portafolio de Presentación
Práctica 4: Portafolio de Presentación
 
Entornos vituales
Entornos vitualesEntornos vituales
Entornos vituales
 
Power point de mañana
Power point de mañanaPower point de mañana
Power point de mañana
 
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada de la educacion tarea 3
 
ECAp08 lectura
ECAp08 lecturaECAp08 lectura
ECAp08 lectura
 
Diseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtualesDiseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtuales
 
Diseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtualesDiseño de cursos virtuales
Diseño de cursos virtuales
 
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educaciónExperiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
 
Temas tenologia aplicada a la educacion
Temas tenologia aplicada a la  educacionTemas tenologia aplicada a la  educacion
Temas tenologia aplicada a la educacion
 

Similar a Resultados del Curso de Formación Docente IEMS-DF

Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
duartes29
 
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superiorModelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
serviciosyrecursoseducativos
 
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
SofiaSiguencia
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
duartes29
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
duartes29
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Minigetse
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Minidey
 

Similar a Resultados del Curso de Formación Docente IEMS-DF (20)

Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyectoEquipo5 actividad 5.5-proyecto
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
Portafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípidesPortafolio de presentación eurípides
Portafolio de presentación eurípides
 
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superiorHerramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
Herramientas tecnologicas aplicadas_a_la_educacion_superior
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
 
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
Complejo Educativo Virtual Propuesta Ecuador 2009
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2Portafolio de presentación eurípides2
Portafolio de presentación eurípides2
 
Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5
 
Módulo diplomado
Módulo diplomadoMódulo diplomado
Módulo diplomado
 
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superiorModelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
Modelo de capacitacion docente mediado por tic en educacion superior
 
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
Bases de datos institucionales nacionales (objetos de aprendizaje)
 
CP4 formación profesorado Comp Digi
CP4 formación profesorado Comp DigiCP4 formación profesorado Comp Digi
CP4 formación profesorado Comp Digi
 
Actividad 5.5 fase II
Actividad 5.5 fase IIActividad 5.5 fase II
Actividad 5.5 fase II
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativoEquipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 

Más de Osman Villanueva

Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAMUso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Osman Villanueva
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Osman Villanueva
 

Más de Osman Villanueva (17)

Fractals, Geometry of Nature and Logistic Model
Fractals, Geometry of Nature and Logistic ModelFractals, Geometry of Nature and Logistic Model
Fractals, Geometry of Nature and Logistic Model
 
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAMFormación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
Formación Docente en el IEMS-CDMX y la ENP-UNAM
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
 
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Cálculo en fenómenos naturales y procesos socialesCálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales
 
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluaciónEducación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
Educación-desafíos-multimodal-TIC-evaluación
 
Evaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competenciasEvaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competencias
 
Didatica Docente - Educacion
Didatica Docente - EducacionDidatica Docente - Educacion
Didatica Docente - Educacion
 
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAMUso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
Uso didáctico de tabletas electrónicas en el aula. ENP-UNAM
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
 
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundialEl poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
El poder del cálculo matemático frente al cambio climático mundial
 
Didáctica de las Matemáticas ENP-UNAM
Didáctica de las Matemáticas ENP-UNAMDidáctica de las Matemáticas ENP-UNAM
Didáctica de las Matemáticas ENP-UNAM
 
Los conejos de Fibonacci y su relación con la Divina Proporción
Los conejos de Fibonacci y su relación con la Divina ProporciónLos conejos de Fibonacci y su relación con la Divina Proporción
Los conejos de Fibonacci y su relación con la Divina Proporción
 
Formulario de Matemáticas para Bachillerato
Formulario de Matemáticas para BachilleratoFormulario de Matemáticas para Bachillerato
Formulario de Matemáticas para Bachillerato
 
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
 
docencia_osman
docencia_osmandocencia_osman
docencia_osman
 
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOSCONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
CONDICIONES NECESARIAS PARA LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Resultados del Curso de Formación Docente IEMS-DF

  • 1. Hola entusiasta de la Educación! Se comparten los resultados obtenidos. Con objetivo  a priori  de promover y desarrollar  las  habilidades   necesarias   para   la   generación   de  material  didáctico a  partir del uso pedagógico de  las tecnologías modernas; el Instituto de Educción  Media   Superiror   (IEMS­DF)   y   la   Plataforma  Educativa Virtual,  EducArt.org, suman esfuerzos y  celebran   los   resultados   del   curso   de   Formación  Docente denominado: Uso de software educativo para el diseño de material didáctico, el   cual   se   llevó   a   cabo   en   las   instalaciones   del   plantel   “Salvador   Allende”   ­   GAM2  (demarcación   política   Gustavo   A.   Madero)   del   IEMS­DF.   Las   sesiones   de   trabajo   se  desarrollaron los días 1, 15 y 22 de octubre del presente con un horario de 9 a 17 hrs. En  esta ocasión el curso fue dirigido al Personal de Apoyo Disciplinar (Consultores de Área y  Docentes Tutores Investigadores) del IEMS­DF. Los logros específicos y alcanzados por  cada uno de los participantes asistentes al curso son: • Conocimiento   del   qué   y   para   qué   de   las   tecnologías   modernas   en   el   ámbito  educativo, a través del uso de la plataforma educativa virtual EducArt.org, diseñada  bajo la filosofía Moodle. • Conocimiento de las principales características de Moodle como software  para  la  creación de material didáctico virtual. • Conocimiento   de   las   condiciones   necesarias   para   la   realización   de   proyectos  educativos. • Conocimiento   y   desarrollo   de   habilidades   que   permiten   utilizar   adecuadamente  diversos recursos y actividades que se pueden crear en  EducArt.org, distinguiendo  cuáles son más adecuad@s frente a distintas situaciones de aprendizaje. • Conocimiento   y   desarrollo   de   habilidades   en   el   uso   de   software   de   aplicación:  Proyecto Descartes, Hot Potatoes, videos y otros recursos. • Conocimiento de las posibilidades que EducArt.org ofrece al docente para la correcta  administración de un curso virtual. • Implementación de lo aprendido mediante la creación de material didáctico virtual  propio,   dentro   de   la   plataforma   educativa  virtual denominada EducArt.org. • Diseño   y   desarrollo   de   proyectos   que  involucran a más de dos participantes tanto  de   la   misma   academia   como   de   forma  interdisciplinaria. • Transmisión   de   competencias   adquiridas   y  especificas   del   ámbito   de   las   tecnologías  modernas aplicables en materia educativa a  los DTI del IEMS­DF.
  • 2. Aunado a lo anterior y a partir de los distintos cursos de formación docente diseñados para  el IEMS­DF, la Plataforma Educativa Virtual EducArt.org, cuenta hoy con 61 cursos en línea  diseñados por diversos DTI de la institución; hablamos de 19 cursos virtuales en el área de  Ciencias,  11  cursos de  Humanidades,  8  del   área  de  las  disciplinas  Complementarías o  Prácticas y, 23 cursos desarrollados por la Academia de Matemáticas. Sin duda alguna, a  partir   del   diseño   y   desarrollo   de   este   tipo   de   material   didáctico   se   incentiva   la   calidad  educativa  y la   necesaria  formación  docente   en  el   ámbito  de  las nuevas  tecnologías de  información y comunicación, además se reitera el compromiso de trabajar en contra de la  llamada “Brecha digital” y, por la innovación e inspiración que los docentes requieren para  motivar el aprendizaje en el estudiante con el uso de las tecnologías modernas. En el siguiente enlace encontrarás algunos de los comentarios y opiniones que realizaron  los Consultores y DTI participantes sobre el curso y el instructor del mismo; una actividad  fundamental y necesaria para mejorar nuestro trabajo como institución y formador docente. http://educart.org/mod/forum/discuss.php?d=599 Considero pertinente el continuar con la  organización, planeación y difusión de eventos  académicos que promuevan el desarrollo del proceso educativo en sus diferentes niveles y,  que implican bienestar social. Sin otro particular, se exhorta la participación de los distintos  actores de la educación a trabajar en beneficio del desarrollo de las potencialidades que  requiere y demanda nuestra sociedad. Atentamente:  Mat. Osman Villanueva García Docente Tutor Investigación del plantel José Revueltas del IEMS­DF Consultor de la Academia de Matemáticas del IEMS­DF Instructor del Curso de Formación Docente “Uso de software educativo para el  diseño de material didáctico”.