SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómenos de influencia social
INFLUENCIA SOCIAL: Tendencia a que el desempeño mejore o empeore en respuesta a la presencia de
los demás. Pueden ampliar sobre el tema entrando al blog: Experimentos en psicología
Algunos de los fenómenos de influencia social que investigó la psicología son:
NORMALIZACION: Proceso de influencia recíproca que sucede cuando un sujeto no tiene una opinión
tomada y se encuentra ante una situación nueva. Se construye una opinión a partir de la postura que adoptan
los demás. Se trata de evitar el conflicto.
CONFORMIDAD:(Experimento de Asch) Proceso por el cual se modifica la opinión y/o de
comportamiento ya adoptados como consecuencia de la presión real o imaginaria ejercida por otros.
Esto ocurre porque:
• Temor a la desaprobación, no ser aceptado. Influye el contacto directo del otro.
• Temor a equivocarse
• Querer cumplir con lo que se considera que es “normal”
• Creer que el otro es el que “sabe”
Es positivo en la medida que favorece el consenso: que todos estemos de
acuerdo y logremos un objetivo o cumplamos con una tarea.
Facilita el ordenamiento social, en la medida que aceptamos las normas
sociales
SUMISION A LA AUTORIDAD (Experimento de Milgram) Un sujeto modifica su conducta sometiéndose
a las órdenes de una autoridad legítima.
Se diferencia de la conformidad porque:
Por qué obedecemos? Porque consideramos que al ser parte de una estructura con jerarquía, los niveles
más altos son los responsables y representan la autoridad. Por lo tanto creemos que el que tiene autoridad es
el que “sabe”. Nos volvemos sensibles respecto de los deseos de la autoridad y creemos que es más
importante obedecer que preguntarnos si es lo correcto. Nosotros no tememos equivocarnos, tememos
desobedecer.
El experimento de Milgram fue criticado por cuestiones éticas.
INNOVACION: Se considera que es la capacidad que tiene un grupo minoritario de persuadir a la mayoría
presentando opiniones coherentes y firmes. No se imponen. Esto favorece el surgimiento de nuevas ideas u
opiniones que no provienen necesariamente de los que tienen poder o jerarquía.
PENSAMIENTO GRUPAL: es la aceptación poco crítica por parte de los miembros de un grupo muy
cerrado, de una línea de acción poco inteligente, a fin de preservar la unanimidad del grupo.
CONFORMIDAD SUMISION
Influye un par Influye un superior
No hay intención de
influir
Hay un propósito de influir
Resumen fenómenos de influencia social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
lidma gamboa
 
Juego dinamico Aposentos
Juego dinamico AposentosJuego dinamico Aposentos
Juego dinamico Aposentos
Evelyn Galdames
 
Comportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia socialComportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia social
JoseMiguelVargasPaulino
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
tormenta22
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
Jaqueline Hernandez
 
Psicología social aplicada
Psicología social aplicadaPsicología social aplicada
Psicología social aplicada
joeshell
 
Entrevista clinica en psicologia
Entrevista clinica en psicologiaEntrevista clinica en psicologia
Entrevista clinica en psicologia
aydegonzalez
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Test del dibujo de la familia.
Test del dibujo de la familia.Test del dibujo de la familia.
Test del dibujo de la familia.
Andre Posada
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Kuatas Colmed
 
Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2Escalas basicas mmpi2
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 
Mmpi 1
Mmpi 1Mmpi 1
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología Social
Pedro Guevara
 
Psicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesPsicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizaciones
Moiio Rangel
 
Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
Estandarización del MMPI-II para población MexicanaEstandarización del MMPI-II para población Mexicana
Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Clínico evaluación, diagnostico
Clínico evaluación, diagnostico Clínico evaluación, diagnostico
Clínico evaluación, diagnostico
lauraquiroga92
 
Informe cpq
Informe cpqInforme cpq
Informe cpq
noheli damas parra
 

La actualidad más candente (20)

Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
 
Juego dinamico Aposentos
Juego dinamico AposentosJuego dinamico Aposentos
Juego dinamico Aposentos
 
Comportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia socialComportamiento social e influencia social
Comportamiento social e influencia social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Ficha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattellFicha técnica 16 pf cattell
Ficha técnica 16 pf cattell
 
Psicología social aplicada
Psicología social aplicadaPsicología social aplicada
Psicología social aplicada
 
Entrevista clinica en psicologia
Entrevista clinica en psicologiaEntrevista clinica en psicologia
Entrevista clinica en psicologia
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
 
Test del dibujo de la familia.
Test del dibujo de la familia.Test del dibujo de la familia.
Test del dibujo de la familia.
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
 
Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2Escalas basicas mmpi2
Escalas basicas mmpi2
 
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscherInforme de evaluación del test de los colores de lüscher
Informe de evaluación del test de los colores de lüscher
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Mmpi 1
Mmpi 1Mmpi 1
Mmpi 1
 
Método Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología SocialMétodo Científico en Psicología Social
Método Científico en Psicología Social
 
Psicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizacionesPsicología social de las organizaciones
Psicología social de las organizaciones
 
Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
Estandarización del MMPI-II para población MexicanaEstandarización del MMPI-II para población Mexicana
Estandarización del MMPI-II para población Mexicana
 
Clínico evaluación, diagnostico
Clínico evaluación, diagnostico Clínico evaluación, diagnostico
Clínico evaluación, diagnostico
 
Informe cpq
Informe cpqInforme cpq
Informe cpq
 

Destacado

Resumen los roles en los grupos
Resumen los roles en los gruposResumen los roles en los grupos
Resumen los roles en los grupos
terac61
 
Resumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgoResumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgo
terac61
 
Influencia social película la ola
Influencia social  película la olaInfluencia social  película la ola
Influencia social película la ola
terac61
 
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia socialGrupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
terac61
 
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
terac61
 
2015- Trabajo integración de la unidad III
2015- Trabajo integración de la unidad III2015- Trabajo integración de la unidad III
2015- Trabajo integración de la unidad III
terac61
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
terac61
 
Test graficos
Test graficosTest graficos
Test graficosterac61
 
Teorias psicologicas .word
Teorias psicologicas .wordTeorias psicologicas .word
Teorias psicologicas .word
terac61
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
terac61
 
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan CibanalTema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
terac61
 
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan CibanalTema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
terac61
 
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan CibanalTema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
terac61
 
Tema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
Tema 9- Concepto de cambio- Juan CibanalTema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
Tema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
terac61
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
terac61
 
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
terac61
 
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
terac61
 
Test bender
Test benderTest bender
Test bender
terac61
 
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
terac61
 
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín CamachoPanorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
terac61
 

Destacado (20)

Resumen los roles en los grupos
Resumen los roles en los gruposResumen los roles en los grupos
Resumen los roles en los grupos
 
Resumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgoResumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgo
 
Influencia social película la ola
Influencia social  película la olaInfluencia social  película la ola
Influencia social película la ola
 
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia socialGrupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
 
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
 
2015- Trabajo integración de la unidad III
2015- Trabajo integración de la unidad III2015- Trabajo integración de la unidad III
2015- Trabajo integración de la unidad III
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
 
Test graficos
Test graficosTest graficos
Test graficos
 
Teorias psicologicas .word
Teorias psicologicas .wordTeorias psicologicas .word
Teorias psicologicas .word
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan CibanalTema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
 
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan CibanalTema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
 
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan CibanalTema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
 
Tema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
Tema 9- Concepto de cambio- Juan CibanalTema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
Tema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
 
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
 
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
 
Test bender
Test benderTest bender
Test bender
 
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
 
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín CamachoPanorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
 

Similar a Resumen fenómenos de influencia social

Presentación:Conformidad
Presentación:ConformidadPresentación:Conformidad
Presentación:Conformidad
Edgar Pou II
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
PSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptxPSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptx
SebastianEspinosa50
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
doloresmartinez202202
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
instituto de secundaria
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
instituto de secundaria
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
David Soto De Santiago
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
Lidice
 
Psicologia de los grupos
Psicologia de los gruposPsicologia de los grupos
Psicologia de los grupos
Angeles Fon
 
Psicologia de los grupos
Psicologia de los gruposPsicologia de los grupos
Psicologia de los grupos
Angeles Fon
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
Lanero
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
Sheeiila
 
Conformidad y conformismo
Conformidad y conformismoConformidad y conformismo
Conformidad y conformismo
Dalia Perez Cervantes
 
psicologia social.pptx
psicologia social.pptxpsicologia social.pptx
psicologia social.pptx
Itzelhernandez64
 
Primer hábito sea proactivo
Primer hábito   sea proactivoPrimer hábito   sea proactivo
Primer hábito sea proactivo
Giovanny Hernández
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
Mónica Bernal
 
Unidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los gruposUnidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los grupos
Instituto Educacion Secundaria
 
Actividad proactivas y reactivas
Actividad proactivas y reactivas Actividad proactivas y reactivas
Actividad proactivas y reactivas
santiago-vasquez
 
Gadaleta,Rojas,Villegas.
Gadaleta,Rojas,Villegas.Gadaleta,Rojas,Villegas.
Gadaleta,Rojas,Villegas.
Tomás Antonio Rojas Noguera
 
Trabajo jeny
Trabajo jenyTrabajo jeny
Trabajo jeny
malencf
 

Similar a Resumen fenómenos de influencia social (20)

Presentación:Conformidad
Presentación:ConformidadPresentación:Conformidad
Presentación:Conformidad
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
PSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptxPSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptx
PSICOLOGIA SOCIAL 2 CORT 1 parte.pptx
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
 
Psicologia de los grupos
Psicologia de los gruposPsicologia de los grupos
Psicologia de los grupos
 
Psicologia de los grupos
Psicologia de los gruposPsicologia de los grupos
Psicologia de los grupos
 
Feedback
FeedbackFeedback
Feedback
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
Conformidad y conformismo
Conformidad y conformismoConformidad y conformismo
Conformidad y conformismo
 
psicologia social.pptx
psicologia social.pptxpsicologia social.pptx
psicologia social.pptx
 
Primer hábito sea proactivo
Primer hábito   sea proactivoPrimer hábito   sea proactivo
Primer hábito sea proactivo
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
Unidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los gruposUnidad 17. influencia social. los grupos
Unidad 17. influencia social. los grupos
 
Actividad proactivas y reactivas
Actividad proactivas y reactivas Actividad proactivas y reactivas
Actividad proactivas y reactivas
 
Gadaleta,Rojas,Villegas.
Gadaleta,Rojas,Villegas.Gadaleta,Rojas,Villegas.
Gadaleta,Rojas,Villegas.
 
Trabajo jeny
Trabajo jenyTrabajo jeny
Trabajo jeny
 

Más de terac61

1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
terac61
 
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago FrancoSubjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
terac61
 
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
terac61
 
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, MizkylaLa construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
terac61
 
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
terac61
 
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
terac61
 
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
terac61
 
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
terac61
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
terac61
 
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
terac61
 
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap IIISilvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
terac61
 
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap IIBaeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
terac61
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
terac61
 
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otrosEl mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
terac61
 
Simbolos genograma
Simbolos genogramaSimbolos genograma
Simbolos genograma
terac61
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
terac61
 
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
terac61
 
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia BaezaArtículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
terac61
 
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia BaezaCambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
terac61
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
terac61
 

Más de terac61 (20)

1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
 
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago FrancoSubjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
 
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
 
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, MizkylaLa construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
 
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
 
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
 
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
 
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
 
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
 
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap IIISilvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
 
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap IIBaeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
 
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otrosEl mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
 
Simbolos genograma
Simbolos genogramaSimbolos genograma
Simbolos genograma
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
 
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
 
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia BaezaArtículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
 
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia BaezaCambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Resumen fenómenos de influencia social

  • 1. Fenómenos de influencia social INFLUENCIA SOCIAL: Tendencia a que el desempeño mejore o empeore en respuesta a la presencia de los demás. Pueden ampliar sobre el tema entrando al blog: Experimentos en psicología Algunos de los fenómenos de influencia social que investigó la psicología son: NORMALIZACION: Proceso de influencia recíproca que sucede cuando un sujeto no tiene una opinión tomada y se encuentra ante una situación nueva. Se construye una opinión a partir de la postura que adoptan los demás. Se trata de evitar el conflicto. CONFORMIDAD:(Experimento de Asch) Proceso por el cual se modifica la opinión y/o de comportamiento ya adoptados como consecuencia de la presión real o imaginaria ejercida por otros. Esto ocurre porque: • Temor a la desaprobación, no ser aceptado. Influye el contacto directo del otro. • Temor a equivocarse • Querer cumplir con lo que se considera que es “normal” • Creer que el otro es el que “sabe” Es positivo en la medida que favorece el consenso: que todos estemos de acuerdo y logremos un objetivo o cumplamos con una tarea. Facilita el ordenamiento social, en la medida que aceptamos las normas sociales SUMISION A LA AUTORIDAD (Experimento de Milgram) Un sujeto modifica su conducta sometiéndose a las órdenes de una autoridad legítima. Se diferencia de la conformidad porque: Por qué obedecemos? Porque consideramos que al ser parte de una estructura con jerarquía, los niveles más altos son los responsables y representan la autoridad. Por lo tanto creemos que el que tiene autoridad es el que “sabe”. Nos volvemos sensibles respecto de los deseos de la autoridad y creemos que es más importante obedecer que preguntarnos si es lo correcto. Nosotros no tememos equivocarnos, tememos desobedecer. El experimento de Milgram fue criticado por cuestiones éticas. INNOVACION: Se considera que es la capacidad que tiene un grupo minoritario de persuadir a la mayoría presentando opiniones coherentes y firmes. No se imponen. Esto favorece el surgimiento de nuevas ideas u opiniones que no provienen necesariamente de los que tienen poder o jerarquía. PENSAMIENTO GRUPAL: es la aceptación poco crítica por parte de los miembros de un grupo muy cerrado, de una línea de acción poco inteligente, a fin de preservar la unanimidad del grupo. CONFORMIDAD SUMISION Influye un par Influye un superior No hay intención de influir Hay un propósito de influir