SlideShare una empresa de Scribd logo
Los roles
Los roles en los grupos son la función que cada uno cumple. Son los modelos de conductas
que cada persona puede asumir, según cuáles sean sus expectativas o como respuesta a las
de los otros miembros del grupo.
A la vez cada rol está teñido por la historia y la personalidad de cada sujeto.
Tipos de roles:
1-Roles funcionales
Son positivos para el crecimiento del grupo y el logro de sus objetivos
1-a- Roles intelectuales: facilitan, regulan y coordinan la tarea
- que contribuye con iniciativas (propone nuevas ideas y formas de ver el problema)
- que busca información (aclara las sugerencias que aportan los miembros del grupo)
- el que informa (da información)
- el que pide opinión (sugiere que cada uno aclare sus puntos de vista)
- el que elabora (reformula las opiniones y la información del resto)
- el que sintetiza (aclara las relaciones entre las diferentes ideas)
- el orientador (define y redefine la posición del grupo teniendo en cuenta los objetivos)
- el crítico (busca y encuentra obstáculos y problemas en las acciones y propuestas de los
otros)
- el dinamizador (incita al grupo a la acción o a tomar decisiones)
- el secretario (que registra los aportes de los demás)
- el asistente técnico (distribuye material, pone grabadores, sillas, etc.)
1-b- Roles afectivos: ayudan a mantener la integración y unidad del grupo
- estimulador (elogia, está de acuerdo, es solidario)
- conciliador (trata de eliminar las diferencias entre los otros)
- flexible (cede parte de su posición para llegar a acuerdos)
- regulador (intenta que todos hablen y se organicen)
- comunicador (expresa claramente los sentimientos de los demás)
- legislador (recuerda las normas que el grupo ha aprobado para aplicarlas)
2- Roles disfuncionales
Son negativos porque no sirven para la tarea del grupo y están al servicio de necesidades
personales; son improductivos y obstaculizan el funcionamiento grupal tendiendo a la
dispersión. La cantidad y frecuencia de estaos roles indican el deterioro del proceso grupal.
- el agresor
- el que obstruye
- el que defiende intereses ajenos al grupo
- el que busca que todos le digan lo bueno que es (para satisfacer su autoestima)
-el negligente (hace alarde de su falta de compromiso)
- el que se confiesa (aprovecha la oportunidad que le da el ambiente positivo del grupo para
expresar sentimientos personales que no tienen que ver con la tarea explícita)
- el dominador (no deja hablar a los demás y se enoja si no hacen lo que propone)
- el que busca ayuda (espera encontrar una respuesta protectora expresando inseguridad,
confusión personal, o despreciándose a sí mismo)
Resumen los roles en los grupos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Grupos de Discusión
Los Grupos de DiscusiónLos Grupos de Discusión
Los Grupos de Discusión
Estefanía Burgos
 
9.grupos focales
9.grupos focales9.grupos focales
El foro
El foroEl foro
El foro
flakitasele
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
Marcos Román González
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Marcia Muñoz Soto
 
UT 2. LOS GRUPOS.
UT 2. LOS GRUPOS.UT 2. LOS GRUPOS.
UT 2. LOS GRUPOS.
oscarpesainz
 
grupo-focal
grupo-focalgrupo-focal
grupo-focal
Jazmin Glez
 
Esquemas para el nivel inicial - II CICLO
Esquemas para el nivel inicial - II CICLO Esquemas para el nivel inicial - II CICLO
Esquemas para el nivel inicial - II CICLO
Erick Chavarri Garcia
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de roles
marianalgerena
 
Rúbrica para evaluar actividades colaborativas
Rúbrica para evaluar actividades colaborativasRúbrica para evaluar actividades colaborativas
Rúbrica para evaluar actividades colaborativas
InigoRodriguezA
 
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza..."Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
YesseniaBulnes
 
Manejo de grupos
Manejo de gruposManejo de grupos
Manejo de grupos
galleta19
 
Manual De Dinamicas Grupales
Manual De Dinamicas GrupalesManual De Dinamicas Grupales
Manual De Dinamicas Grupales
Marcia Muñoz Soto
 
Planeaciòn de aros
Planeaciòn de arosPlaneaciòn de aros
Planeaciòn de aros
Daniela Abarca
 
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
JackConfra
 
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptxGRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
ssuserd148bf1
 
EL MODELO DE CONSULTa.pptx
EL MODELO DE CONSULTa.pptxEL MODELO DE CONSULTa.pptx
EL MODELO DE CONSULTa.pptx
AlZar4
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Adriana Quintero
 
Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.
Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.
Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.
Ciudad Educativa
 
Dinámicas grupales y técnica grupales
Dinámicas grupales y técnica grupalesDinámicas grupales y técnica grupales
Dinámicas grupales y técnica grupales
Irene Pringle
 

La actualidad más candente (20)

Los Grupos de Discusión
Los Grupos de DiscusiónLos Grupos de Discusión
Los Grupos de Discusión
 
9.grupos focales
9.grupos focales9.grupos focales
9.grupos focales
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 
UT 2. LOS GRUPOS.
UT 2. LOS GRUPOS.UT 2. LOS GRUPOS.
UT 2. LOS GRUPOS.
 
grupo-focal
grupo-focalgrupo-focal
grupo-focal
 
Esquemas para el nivel inicial - II CICLO
Esquemas para el nivel inicial - II CICLO Esquemas para el nivel inicial - II CICLO
Esquemas para el nivel inicial - II CICLO
 
Juego de roles
Juego de rolesJuego de roles
Juego de roles
 
Rúbrica para evaluar actividades colaborativas
Rúbrica para evaluar actividades colaborativasRúbrica para evaluar actividades colaborativas
Rúbrica para evaluar actividades colaborativas
 
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza..."Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
"Matriz de análisis de las competencias, capacidades, estándares de aprendiza...
 
Manejo de grupos
Manejo de gruposManejo de grupos
Manejo de grupos
 
Manual De Dinamicas Grupales
Manual De Dinamicas GrupalesManual De Dinamicas Grupales
Manual De Dinamicas Grupales
 
Planeaciòn de aros
Planeaciòn de arosPlaneaciòn de aros
Planeaciòn de aros
 
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
 
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptxGRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
GRUPO 4. Caracteristicas y organización del SET y el PRITE (3).pptx
 
EL MODELO DE CONSULTa.pptx
EL MODELO DE CONSULTa.pptxEL MODELO DE CONSULTa.pptx
EL MODELO DE CONSULTa.pptx
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.
Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.
Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.
 
Dinámicas grupales y técnica grupales
Dinámicas grupales y técnica grupalesDinámicas grupales y técnica grupales
Dinámicas grupales y técnica grupales
 

Destacado

Resumen fenómenos de influencia social
Resumen fenómenos de influencia socialResumen fenómenos de influencia social
Resumen fenómenos de influencia social
terac61
 
Resumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgoResumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgo
terac61
 
Influencia social película la ola
Influencia social  película la olaInfluencia social  película la ola
Influencia social película la ola
terac61
 
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia socialGrupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
terac61
 
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
terac61
 
2015- Trabajo integración de la unidad III
2015- Trabajo integración de la unidad III2015- Trabajo integración de la unidad III
2015- Trabajo integración de la unidad III
terac61
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
terac61
 
Teorias psicologicas .word
Teorias psicologicas .wordTeorias psicologicas .word
Teorias psicologicas .word
terac61
 
Test graficos
Test graficosTest graficos
Test graficosterac61
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
terac61
 
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan CibanalTema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
terac61
 
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan CibanalTema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
terac61
 
Tema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
Tema 9- Concepto de cambio- Juan CibanalTema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
Tema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
terac61
 
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan CibanalTema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
terac61
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
terac61
 
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
terac61
 
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
terac61
 
Test bender
Test benderTest bender
Test bender
terac61
 
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
terac61
 
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín CamachoPanorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
terac61
 

Destacado (20)

Resumen fenómenos de influencia social
Resumen fenómenos de influencia socialResumen fenómenos de influencia social
Resumen fenómenos de influencia social
 
Resumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgoResumen estilos de liderazgo
Resumen estilos de liderazgo
 
Influencia social película la ola
Influencia social  película la olaInfluencia social  película la ola
Influencia social película la ola
 
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia socialGrupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
 
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
2015- Cuestionario unidad III - Tema: grupos
 
2015- Trabajo integración de la unidad III
2015- Trabajo integración de la unidad III2015- Trabajo integración de la unidad III
2015- Trabajo integración de la unidad III
 
El juego infantil
El juego infantil El juego infantil
El juego infantil
 
Teorias psicologicas .word
Teorias psicologicas .wordTeorias psicologicas .word
Teorias psicologicas .word
 
Test graficos
Test graficosTest graficos
Test graficos
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan CibanalTema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
Tema 13- Escuelas representativas de terapia familiar- Juan Cibanal
 
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan CibanalTema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
Tema 2- Teoría general de los sistemas- Juan Cibanal
 
Tema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
Tema 9- Concepto de cambio- Juan CibanalTema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
Tema 9- Concepto de cambio- Juan Cibanal
 
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan CibanalTema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
Tema 3- Teoría de la comunicación humana- Juan Cibanal
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
 
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
"El genograma. Un aporte valioso para el psicodiagnóstico"- Milagros Goñalons
 
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
¿Qué es la terapia sistémica?- Omar Biscotti- ISDEBA
 
Test bender
Test benderTest bender
Test bender
 
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
Constructivismo y construccionismo social: Algunos puntos comunes y algunas d...
 
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín CamachoPanorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
Panorámica de la Terapia sistémica- Javier Martín Camacho
 

Similar a Resumen los roles en los grupos

Master sesión 3
Master sesión 3Master sesión 3
Master sesión 3
Antonio Ruben Murcia Prieto
 
Clase 5 grupos - fcl
Clase 5   grupos - fclClase 5   grupos - fcl
Clase 5 grupos - fcl
Mariaselva Echagüe
 
Tipos de roles
Tipos de rolesTipos de roles
Tipos de roles
Magditita
 
Grupos 1
Grupos 1Grupos 1
Grupos 1
soyformador
 
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Licenciada Ana Manoukian
 
Roles
RolesRoles
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
Wendy La Chencha
 
Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .
prensasrrii
 
ROMERO Cap IV_Obligatorio.pdf
ROMERO Cap IV_Obligatorio.pdfROMERO Cap IV_Obligatorio.pdf
ROMERO Cap IV_Obligatorio.pdf
AlejandraMontoya233056
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
Raulymar Hernandez
 
Deber
DeberDeber
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
Pablito Peloc
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
Marta Fernández Rodríguez
 
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Licenciada Ana Manoukian
 
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupalAsct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
Loren_ATL
 
Dinamica grupal
Dinamica grupalDinamica grupal
Dinamicagrupal
DinamicagrupalDinamicagrupal
Dinamicagrupal
Julio Villegas
 
Dinamica roles para la tarea del grupo
Dinamica roles para la tarea del grupoDinamica roles para la tarea del grupo
Dinamica roles para la tarea del grupo
Guille Oñate
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
Diocasano
 
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupalDNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
Loren_ATL
 

Similar a Resumen los roles en los grupos (20)

Master sesión 3
Master sesión 3Master sesión 3
Master sesión 3
 
Clase 5 grupos - fcl
Clase 5   grupos - fclClase 5   grupos - fcl
Clase 5 grupos - fcl
 
Tipos de roles
Tipos de rolesTipos de roles
Tipos de roles
 
Grupos 1
Grupos 1Grupos 1
Grupos 1
 
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011
 
Roles
RolesRoles
Roles
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
 
Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .
 
ROMERO Cap IV_Obligatorio.pdf
ROMERO Cap IV_Obligatorio.pdfROMERO Cap IV_Obligatorio.pdf
ROMERO Cap IV_Obligatorio.pdf
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
 
Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011Seminario conduccion de grupos 1 2011
Seminario conduccion de grupos 1 2011
 
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupalAsct tema 7 conducta e interacción grupal
Asct tema 7 conducta e interacción grupal
 
Dinamica grupal
Dinamica grupalDinamica grupal
Dinamica grupal
 
Dinamicagrupal
DinamicagrupalDinamicagrupal
Dinamicagrupal
 
Dinamica roles para la tarea del grupo
Dinamica roles para la tarea del grupoDinamica roles para la tarea del grupo
Dinamica roles para la tarea del grupo
 
La socialización
La socializaciónLa socialización
La socialización
 
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupalDNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
DNM_Tema 7_conducta e interacción grupal
 

Más de terac61

1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
terac61
 
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago FrancoSubjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
terac61
 
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
terac61
 
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, MizkylaLa construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
terac61
 
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
terac61
 
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
terac61
 
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
terac61
 
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
terac61
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
terac61
 
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
terac61
 
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap IIISilvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
terac61
 
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap IIBaeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
terac61
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
terac61
 
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otrosEl mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
terac61
 
Simbolos genograma
Simbolos genogramaSimbolos genograma
Simbolos genograma
terac61
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
terac61
 
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
terac61
 
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia BaezaArtículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
terac61
 
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia BaezaCambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
terac61
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
terac61
 

Más de terac61 (20)

1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
1 Introducción a la Ps. de la Personalidad doc
 
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago FrancoSubjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
 
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
“Nuestra práctica, nuestro posicionamiento o la psicología institucional como...
 
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, MizkylaLa construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
La construcción de la subjetividad - Lego, Mizkyla
 
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
Compendio de análisis institucional y otras corrientes - Baremblitt, Gregorio...
 
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24De micheli "Comunicacion en  terapia familiar"-20-24
De micheli "Comunicacion en terapia familiar"-20-24
 
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece -  cap I -
"Desarrollo del niño y del adolescente" Judith Meece - cap I -
 
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
"El desarrollo humano" Juan Delval - cap- 3
 
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrolloEl desarrollo humano - Psicología del desarrollo
El desarrollo humano - Psicología del desarrollo
 
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
"Servicio social y modelo sistémico" Campanini-Luppi
 
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap IIISilvia Baeza  " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
Silvia Baeza " El imprescindible puente: Familia - Escuela" - cap III
 
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap IIBaeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
Baeza- Imprescindible puente Familia- Escuela cap II
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
 
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otrosEl mago sin magia  cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
El mago sin magia cap. 1- Selvini Palazzoli y otros
 
Simbolos genograma
Simbolos genogramaSimbolos genograma
Simbolos genograma
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
 
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
Artículo: El cambio en la escuela. Estrategias colaborativo/cooperativo- Silv...
 
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia BaezaArtículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
Artículo: Psicopedagogía: nuevos desafíos- Silvia Baeza
 
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia BaezaCambio en la escuela- Silvia Baeza
Cambio en la escuela- Silvia Baeza
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Resumen los roles en los grupos

  • 1. Los roles Los roles en los grupos son la función que cada uno cumple. Son los modelos de conductas que cada persona puede asumir, según cuáles sean sus expectativas o como respuesta a las de los otros miembros del grupo. A la vez cada rol está teñido por la historia y la personalidad de cada sujeto. Tipos de roles: 1-Roles funcionales Son positivos para el crecimiento del grupo y el logro de sus objetivos 1-a- Roles intelectuales: facilitan, regulan y coordinan la tarea - que contribuye con iniciativas (propone nuevas ideas y formas de ver el problema) - que busca información (aclara las sugerencias que aportan los miembros del grupo) - el que informa (da información) - el que pide opinión (sugiere que cada uno aclare sus puntos de vista) - el que elabora (reformula las opiniones y la información del resto) - el que sintetiza (aclara las relaciones entre las diferentes ideas) - el orientador (define y redefine la posición del grupo teniendo en cuenta los objetivos) - el crítico (busca y encuentra obstáculos y problemas en las acciones y propuestas de los otros) - el dinamizador (incita al grupo a la acción o a tomar decisiones) - el secretario (que registra los aportes de los demás) - el asistente técnico (distribuye material, pone grabadores, sillas, etc.) 1-b- Roles afectivos: ayudan a mantener la integración y unidad del grupo - estimulador (elogia, está de acuerdo, es solidario) - conciliador (trata de eliminar las diferencias entre los otros) - flexible (cede parte de su posición para llegar a acuerdos) - regulador (intenta que todos hablen y se organicen) - comunicador (expresa claramente los sentimientos de los demás) - legislador (recuerda las normas que el grupo ha aprobado para aplicarlas) 2- Roles disfuncionales Son negativos porque no sirven para la tarea del grupo y están al servicio de necesidades personales; son improductivos y obstaculizan el funcionamiento grupal tendiendo a la dispersión. La cantidad y frecuencia de estaos roles indican el deterioro del proceso grupal. - el agresor - el que obstruye - el que defiende intereses ajenos al grupo - el que busca que todos le digan lo bueno que es (para satisfacer su autoestima) -el negligente (hace alarde de su falta de compromiso) - el que se confiesa (aprovecha la oportunidad que le da el ambiente positivo del grupo para expresar sentimientos personales que no tienen que ver con la tarea explícita) - el dominador (no deja hablar a los demás y se enoja si no hacen lo que propone) - el que busca ayuda (espera encontrar una respuesta protectora expresando inseguridad, confusión personal, o despreciándose a sí mismo)