SlideShare una empresa de Scribd logo
2014 
Evaluación de entradas de tomate Zaragoza del banco de germoplasma del CITA para su reintroducción en el mercado". Resumen del Proyecto Final de Carrera de Blanca Abós Luna, 
En el último siglo, la implantación de la agricultura industrializada se ha convertido en la principal causa de la erosión genética, por la cual se calcula que se ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola de los cultivos más importantes. 
El cultivo de variedades comerciales, seleccionadas por su elevada productividad y buena presencia ha provocado el desuso de las variedades tradicionales. No obstante, estas variedades tradicionales poseen cualidades muy deseables como una mayor adaptabilidad al medio y a un ecosistema concreto, menor dependencia de insumos externos, resistencia a plagas típicas de una zona, buenas aptitudes gustativas y nutricionales. Esto las hace especialmente interesantes para la agricultura ecológica, cuya base parte de la eliminación de los aportes externos de abonos químicos, plaguicidas y otros productos de síntesis y optimizando el uso de los recursos naturales. 
El tomate Zaragozano de tipo San Pedro, es una variedad tradicional de tomate que se caracteriza por producir frutos rojos, pequeños y con unas buenas cualidades organolépticas. 
En este ensayo se evaluaron 5 entradas de tomate Zaragozano de tipo San Pedro, seleccionadas del libro “Variedades autóctonas de tomates de Aragón” de poblaciones cercanas a Zaragoza y conservadas en el Banco de Germoplasma del CITA, así como un testigo. 
En el ensayo se recogieron datos referentes al cultivo y a las características del fruto y se organizaron además varias degustaciones para conocer la respuesta del consumidor. 
Los parámetros analizados fueron la producción (producción total y comercial, precocidad y distribución por calibres), determinaciones morfológicas (Redondez y número de lóculos) y la respuesta del consumidor frente a diferentes características. 
La documentación obtenida se utilizó para la realización de un segundo ensayo en el año 2013 enfocado a obtener datos referentes al marco y la fecha de plantación, con el objetivo de poner al alcance del agricultor o cualquiera que quiera cultivar esta variedad, información sobre el cultivo de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZASPRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZASMercedes Roa Roa
 
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)JhonnyLuquez
 
Horticultura trabajo colaborativo 1-2
Horticultura   trabajo colaborativo 1-2Horticultura   trabajo colaborativo 1-2
Horticultura trabajo colaborativo 1-2lalopezcas
 
Proyecto de investigacion ondas
Proyecto de investigacion ondasProyecto de investigacion ondas
Proyecto de investigacion ondasondas
 
Manejar Con Criterios De Sostenibilidad Los Recursos Naturales
Manejar Con Criterios De Sostenibilidad Los Recursos NaturalesManejar Con Criterios De Sostenibilidad Los Recursos Naturales
Manejar Con Criterios De Sostenibilidad Los Recursos NaturalesSolar Ecosoluciones LT
 
Daño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricola
Daño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricolaDaño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricola
Daño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricoladanteramosmedina
 
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupal
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupalCuadro cultivos horticolas trabajo grupal
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupalRODOL12
 
Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombiaPrincipales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombiajhonjaderpalacioquintero
 
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAGENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAHazael Alfonzo
 
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...Pilar Roman
 
Primer informe de Cylindrocarpon destructans (Zinss) Scholten afectando plánt...
Primer informe de Cylindrocarpon destructans (Zinss) Scholten afectando plánt...Primer informe de Cylindrocarpon destructans (Zinss) Scholten afectando plánt...
Primer informe de Cylindrocarpon destructans (Zinss) Scholten afectando plánt...corpoaguacate
 

La actualidad más candente (19)

PRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZASPRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZAS
 
Dinámica de arvenses y entomofauna en nopal (
Dinámica de arvenses y entomofauna en nopal (Dinámica de arvenses y entomofauna en nopal (
Dinámica de arvenses y entomofauna en nopal (
 
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
 
Horticultura trabajo colaborativo 1-2
Horticultura   trabajo colaborativo 1-2Horticultura   trabajo colaborativo 1-2
Horticultura trabajo colaborativo 1-2
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
 
Proyecto de investigacion ondas
Proyecto de investigacion ondasProyecto de investigacion ondas
Proyecto de investigacion ondas
 
Manejar Con Criterios De Sostenibilidad Los Recursos Naturales
Manejar Con Criterios De Sostenibilidad Los Recursos NaturalesManejar Con Criterios De Sostenibilidad Los Recursos Naturales
Manejar Con Criterios De Sostenibilidad Los Recursos Naturales
 
Stevia rebaudiana
Stevia rebaudianaStevia rebaudiana
Stevia rebaudiana
 
Stevia rebaudiana
Stevia rebaudianaStevia rebaudiana
Stevia rebaudiana
 
A3.2 cartel caamal rudy
A3.2 cartel caamal rudyA3.2 cartel caamal rudy
A3.2 cartel caamal rudy
 
A3.2 cartel caamal rudy
A3.2 cartel caamal rudyA3.2 cartel caamal rudy
A3.2 cartel caamal rudy
 
Daño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricola
Daño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricolaDaño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricola
Daño colateral en abejas por la exposicion a pesticidas de uso agricola
 
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupal
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupalCuadro cultivos horticolas trabajo grupal
Cuadro cultivos horticolas trabajo grupal
 
Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombiaPrincipales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia
 
Tarea quimica agric
Tarea quimica agricTarea quimica agric
Tarea quimica agric
 
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAGENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA
 
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
FAO publication: "El cultivo de tomate con buenas prácticas agrícolas en la a...
 
Primer informe de Cylindrocarpon destructans (Zinss) Scholten afectando plánt...
Primer informe de Cylindrocarpon destructans (Zinss) Scholten afectando plánt...Primer informe de Cylindrocarpon destructans (Zinss) Scholten afectando plánt...
Primer informe de Cylindrocarpon destructans (Zinss) Scholten afectando plánt...
 
Unidad 2 actividad 3 horticultura
Unidad 2 actividad 3  horticulturaUnidad 2 actividad 3  horticultura
Unidad 2 actividad 3 horticultura
 

Similar a Resumen procto final de carrera 2014

Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Edward Pineda
 
BID - Semillas de tomate
BID - Semillas de tomateBID - Semillas de tomate
BID - Semillas de tomateHernani Larrea
 
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOSCOSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOSHazael Alfonzo
 
Dp trabajo final 102058_42
Dp trabajo final 102058_42Dp trabajo final 102058_42
Dp trabajo final 102058_42lmconstain
 
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19dfguti02
 
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasPrograma de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasCIAT
 
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19dfguti02
 
La sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacionLa sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacioncarlosbarreto99
 
Sustentacion Tesis
Sustentacion TesisSustentacion Tesis
Sustentacion Tesisguestc3cb544
 
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdfIntroduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdfKatty479807
 
El cultivo del maracuyá en el departamento del meta egg
El cultivo del  maracuyá en el departamento del meta eggEl cultivo del  maracuyá en el departamento del meta egg
El cultivo del maracuyá en el departamento del meta eggEmilio Garcia
 
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana icaTecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana icaCesar Lascarro
 

Similar a Resumen procto final de carrera 2014 (20)

Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
 
BID - Semillas de tomate
BID - Semillas de tomateBID - Semillas de tomate
BID - Semillas de tomate
 
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOSCOSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Artículo 5 Guianeya Pérez[1]
Artículo 5 Guianeya Pérez[1]Artículo 5 Guianeya Pérez[1]
Artículo 5 Guianeya Pérez[1]
 
Protocolos e instructivos
Protocolos e instructivosProtocolos e instructivos
Protocolos e instructivos
 
Dp trabajo final 102058_42
Dp trabajo final 102058_42Dp trabajo final 102058_42
Dp trabajo final 102058_42
 
MANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANOMANUAL DE ARANDANO
MANUAL DE ARANDANO
 
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
 
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasPrograma de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
 
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19Actividad 3  horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
Actividad 3 horticultura colaborativo n° 1 grupo 19
 
TeSAC: Investigación participativa de adaptabilidad de variedades de fríjol p...
TeSAC: Investigación participativa de adaptabilidad de variedades de fríjol p...TeSAC: Investigación participativa de adaptabilidad de variedades de fríjol p...
TeSAC: Investigación participativa de adaptabilidad de variedades de fríjol p...
 
Actividad 3 colaborativo 1
Actividad 3 colaborativo 1Actividad 3 colaborativo 1
Actividad 3 colaborativo 1
 
Publicaciones
PublicacionesPublicaciones
Publicaciones
 
Trabajo final grupo 31
Trabajo final grupo 31Trabajo final grupo 31
Trabajo final grupo 31
 
La sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacionLa sostenibilidad de la exportacion
La sostenibilidad de la exportacion
 
Sustentacion Tesis
Sustentacion TesisSustentacion Tesis
Sustentacion Tesis
 
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdfIntroduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
Introduccion al Cultivo de Tomate en Invernadero (4).pdf
 
El cultivo del maracuyá en el departamento del meta egg
El cultivo del  maracuyá en el departamento del meta eggEl cultivo del  maracuyá en el departamento del meta egg
El cultivo del maracuyá en el departamento del meta egg
 
Tesis, conrado
Tesis, conradoTesis, conrado
Tesis, conrado
 
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana icaTecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
 

Más de CERAI Aragón

Oferta tec. agroecologia cerai 2015
Oferta tec. agroecologia cerai 2015Oferta tec. agroecologia cerai 2015
Oferta tec. agroecologia cerai 2015CERAI Aragón
 
III ENCUENTRO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
III ENCUENTRO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLEIII ENCUENTRO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
III ENCUENTRO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLECERAI Aragón
 
Jornadas Mauritania Cultivando Esperanza
Jornadas Mauritania Cultivando EsperanzaJornadas Mauritania Cultivando Esperanza
Jornadas Mauritania Cultivando EsperanzaCERAI Aragón
 
Oferta tec.campo agroecologia cerai
Oferta tec.campo agroecologia ceraiOferta tec.campo agroecologia cerai
Oferta tec.campo agroecologia ceraiCERAI Aragón
 
Muestra Agroecológica de Zaragoza cumple 5 años
Muestra Agroecológica de Zaragoza cumple 5 añosMuestra Agroecológica de Zaragoza cumple 5 años
Muestra Agroecológica de Zaragoza cumple 5 añosCERAI Aragón
 
II Curso de Agroecología, Ecología Política y Desarrollo Rural
II Curso de Agroecología, Ecología Política y Desarrollo RuralII Curso de Agroecología, Ecología Política y Desarrollo Rural
II Curso de Agroecología, Ecología Política y Desarrollo RuralCERAI Aragón
 
Puesto agente social
Puesto   agente socialPuesto   agente social
Puesto agente socialCERAI Aragón
 
Puesto agente formación
Puesto   agente formaciónPuesto   agente formación
Puesto agente formaciónCERAI Aragón
 
Convocatoria jornadas andorra 26 27 octubre 2013
Convocatoria jornadas andorra 26 27 octubre 2013Convocatoria jornadas andorra 26 27 octubre 2013
Convocatoria jornadas andorra 26 27 octubre 2013CERAI Aragón
 
CERAI Aragón - CERAI AU SUR-EST DU MAROC
CERAI Aragón - CERAI AU SUR-EST DU MAROCCERAI Aragón - CERAI AU SUR-EST DU MAROC
CERAI Aragón - CERAI AU SUR-EST DU MAROCCERAI Aragón
 
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo de las comunidades oas...
Aportación de la cooperación aragonesa  al desarrollo de las comunidades  oas...Aportación de la cooperación aragonesa  al desarrollo de las comunidades  oas...
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo de las comunidades oas...CERAI Aragón
 
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo del valle de Imlil
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo del valle de ImlilAportación de la cooperación aragonesa al desarrollo del valle de Imlil
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo del valle de ImlilCERAI Aragón
 

Más de CERAI Aragón (14)

Jornadas #FERMENTO
Jornadas #FERMENTOJornadas #FERMENTO
Jornadas #FERMENTO
 
Oferta tec. agroecologia cerai 2015
Oferta tec. agroecologia cerai 2015Oferta tec. agroecologia cerai 2015
Oferta tec. agroecologia cerai 2015
 
III ENCUENTRO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
III ENCUENTRO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLEIII ENCUENTRO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
III ENCUENTRO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE
 
Jornadas Mauritania Cultivando Esperanza
Jornadas Mauritania Cultivando EsperanzaJornadas Mauritania Cultivando Esperanza
Jornadas Mauritania Cultivando Esperanza
 
Oferta tec.campo agroecologia cerai
Oferta tec.campo agroecologia ceraiOferta tec.campo agroecologia cerai
Oferta tec.campo agroecologia cerai
 
Escuela Verde
Escuela VerdeEscuela Verde
Escuela Verde
 
Muestra Agroecológica de Zaragoza cumple 5 años
Muestra Agroecológica de Zaragoza cumple 5 añosMuestra Agroecológica de Zaragoza cumple 5 años
Muestra Agroecológica de Zaragoza cumple 5 años
 
II Curso de Agroecología, Ecología Política y Desarrollo Rural
II Curso de Agroecología, Ecología Política y Desarrollo RuralII Curso de Agroecología, Ecología Política y Desarrollo Rural
II Curso de Agroecología, Ecología Política y Desarrollo Rural
 
Puesto agente social
Puesto   agente socialPuesto   agente social
Puesto agente social
 
Puesto agente formación
Puesto   agente formaciónPuesto   agente formación
Puesto agente formación
 
Convocatoria jornadas andorra 26 27 octubre 2013
Convocatoria jornadas andorra 26 27 octubre 2013Convocatoria jornadas andorra 26 27 octubre 2013
Convocatoria jornadas andorra 26 27 octubre 2013
 
CERAI Aragón - CERAI AU SUR-EST DU MAROC
CERAI Aragón - CERAI AU SUR-EST DU MAROCCERAI Aragón - CERAI AU SUR-EST DU MAROC
CERAI Aragón - CERAI AU SUR-EST DU MAROC
 
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo de las comunidades oas...
Aportación de la cooperación aragonesa  al desarrollo de las comunidades  oas...Aportación de la cooperación aragonesa  al desarrollo de las comunidades  oas...
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo de las comunidades oas...
 
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo del valle de Imlil
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo del valle de ImlilAportación de la cooperación aragonesa al desarrollo del valle de Imlil
Aportación de la cooperación aragonesa al desarrollo del valle de Imlil
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Resumen procto final de carrera 2014

  • 1. 2014 Evaluación de entradas de tomate Zaragoza del banco de germoplasma del CITA para su reintroducción en el mercado". Resumen del Proyecto Final de Carrera de Blanca Abós Luna, En el último siglo, la implantación de la agricultura industrializada se ha convertido en la principal causa de la erosión genética, por la cual se calcula que se ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola de los cultivos más importantes. El cultivo de variedades comerciales, seleccionadas por su elevada productividad y buena presencia ha provocado el desuso de las variedades tradicionales. No obstante, estas variedades tradicionales poseen cualidades muy deseables como una mayor adaptabilidad al medio y a un ecosistema concreto, menor dependencia de insumos externos, resistencia a plagas típicas de una zona, buenas aptitudes gustativas y nutricionales. Esto las hace especialmente interesantes para la agricultura ecológica, cuya base parte de la eliminación de los aportes externos de abonos químicos, plaguicidas y otros productos de síntesis y optimizando el uso de los recursos naturales. El tomate Zaragozano de tipo San Pedro, es una variedad tradicional de tomate que se caracteriza por producir frutos rojos, pequeños y con unas buenas cualidades organolépticas. En este ensayo se evaluaron 5 entradas de tomate Zaragozano de tipo San Pedro, seleccionadas del libro “Variedades autóctonas de tomates de Aragón” de poblaciones cercanas a Zaragoza y conservadas en el Banco de Germoplasma del CITA, así como un testigo. En el ensayo se recogieron datos referentes al cultivo y a las características del fruto y se organizaron además varias degustaciones para conocer la respuesta del consumidor. Los parámetros analizados fueron la producción (producción total y comercial, precocidad y distribución por calibres), determinaciones morfológicas (Redondez y número de lóculos) y la respuesta del consumidor frente a diferentes características. La documentación obtenida se utilizó para la realización de un segundo ensayo en el año 2013 enfocado a obtener datos referentes al marco y la fecha de plantación, con el objetivo de poner al alcance del agricultor o cualquiera que quiera cultivar esta variedad, información sobre el cultivo de la misma.