SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLOGIA DE LA
EDUCACION.
Rama de la sociología que
mediante la especulación
estudia el fenómeno social de la
educación influenciada por el
entorno social, tratando de dar
una explicación a la
problemática originaria de este
fenómeno social.
EDUCACION..
Conjunto de entes sociales
integrados que interactúan
coordinadamente con el objeto
de socializar y desarrollar
diferenciadamente las
cualidades humanas de los
sujetos como entes sociales.
SISTEMA EDUCATIVO.
Conjunto coordinado y
estructurado del proceso
educativo en un entorno social
ENSEÑANZA..
Conjunto estructural específico,
práctico, técnico y reglado que
interviene en el desarrollo
diferenciado del sujeto.
SISTEMA ENSEÑANZA.
Estructura formal de formación y
transmisión de conocimientos.
ESCOLARIZACION..
Proceso educativo y de
enseñanza que se da en
distintos centros escolares donde
se involucran actores internos y
externos de dichos centros
SISTEMA ESCOLAR.
Conjunto general del proceso
educativo normativo que atiende
la formación del ser humano en
sociedad atendido por el estado
o no.
SOCIOLOGIA SISTEMA
ENSEÑANZA.
Subrama de la sociología
educativa que analiza los
factores que intervienen en la
educación formal y no formal
que certifican la formación y
obtención de conocimientos.
SOCIOLOGIA SISTEMA
ESCOLAR.
Subrama de la sociología
educativa que estudia y analiza
la interacción social dentro del
espacio físico de un centro
escolar.
SOCIOLOGIA DEL AULA.
Subrama de la sociología escolar
que estudia y analiza más
específicamente la interacción
social dentro del área física
limitada de un aula.
SOCIOLOGIA.
Ciencia de las denominadas
sociales que se encarga del
estudio, observación, análisis de
los individuos como entes
sociales
METODO.
Camino, dirección o guía para
llegar a un fin determinado.
TECNICA.
Conjunto de procedimientos o un
procedimiento práctico para la
obtención de un resultado o
varios. Mediante la utilización de
diversas herramientas idóneas.
TECNICAS CUALITATIVAS
Conjunto de herramientas para la
descripción e interpretación de los
fenómenos mediante la recolección
de datos subjetivos no estadísticos
basados en descripciones e
información provenientes de sujetos
involucrados para su posterior
análisis e interpretación significativa
acorde a determinada ideología o
cultura.
TECNICAS CUANTITATIVAS.
Conjunto de herramientas para la
recolección de datos estadísticos
de un determinado número de
sujetos respecto a problemas
sociales mediante técnicas
estructuradas con el fin de generar
tendencias o representaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Paúl Narváez
 
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquidaLos retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Airäm Mbm
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
ValeryHernndez4
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
raigsoga
 
educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
veronicagpehdz
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.jules034
 
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
Intellectual Look
 
Paradigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdfParadigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdf
RoxanaDexireeBecerra
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curricularesFredy Contreras
 
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
JessicaMarisolHC
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Jeni Rojas
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Anayansi Didina Salgado
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN crisancolon
 
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicosCuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Jesús Bedoya
 
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
YonathanChiquito
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
Conceptos sobre educación, psicología, y psicología educativa según varios au...
 
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquidaLos retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquida
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
 
Paradigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdfParadigmas educativos.pdf
Paradigmas educativos.pdf
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Trabajo john dewey
Trabajo john deweyTrabajo john dewey
Trabajo john dewey
 
Mapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon deweyMapa conceptual jhon dewey
Mapa conceptual jhon dewey
 
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
20 pensadores de la Educación y sus aportaciones.
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
 
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
 
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicosCuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
 
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docxcuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
cuadro comparativo pedagogía comenio y gadotti.docx
 

Similar a Reto 2 sociologia

SOCIOLOGÍA.pptx
SOCIOLOGÍA.pptxSOCIOLOGÍA.pptx
SOCIOLOGÍA.pptx
cristinadiaz57945
 
Clase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptxClase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptx
NicolasPianchiche
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
Alexandra Arcos
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 
Diapositivas seminario de investigación
Diapositivas seminario de investigaciónDiapositivas seminario de investigación
Diapositivas seminario de investigaciónmafemu
 
Análisis del currículum
Análisis del currículumAnálisis del currículum
Análisis del currículumdr.martinflores
 
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos VirtualesJaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos Virtualessocioeduca
 
Clase i la educación como asunto de estado
Clase  i  la educación como asunto de estadoClase  i  la educación como asunto de estado
Clase i la educación como asunto de estado
Zulma Burgos (IPES Actualizada)
 
Diapositivas Seminario de Investigacion
Diapositivas Seminario de InvestigacionDiapositivas Seminario de Investigacion
Diapositivas Seminario de Investigacionromagaes
 
Enfoques socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latinaEnfoques socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latinaKarliZz Garcia
 
Sociologia_de_la_educacion.pptx
Sociologia_de_la_educacion.pptxSociologia_de_la_educacion.pptx
Sociologia_de_la_educacion.pptx
LuisCarlos597
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Mariana León
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
isabel ledezma rodriguez
 

Similar a Reto 2 sociologia (20)

SOCIOLOGÍA.pptx
SOCIOLOGÍA.pptxSOCIOLOGÍA.pptx
SOCIOLOGÍA.pptx
 
Clase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptxClase U2 Sociol Vier.pptx
Clase U2 Sociol Vier.pptx
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Pedagogia social y educacion social
Pedagogia social y educacion socialPedagogia social y educacion social
Pedagogia social y educacion social
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
 
Sociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucionSociologia etapas de la evolucion
Sociologia etapas de la evolucion
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 
Diapositivas seminario de investigación
Diapositivas seminario de investigaciónDiapositivas seminario de investigación
Diapositivas seminario de investigación
 
Análisis del currículum
Análisis del currículumAnálisis del currículum
Análisis del currículum
 
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos VirtualesJaime Gonzalez Entornos Virtuales
Jaime Gonzalez Entornos Virtuales
 
Clase i la educación como asunto de estado
Clase  i  la educación como asunto de estadoClase  i  la educación como asunto de estado
Clase i la educación como asunto de estado
 
Diapositivas Seminario de Investigacion
Diapositivas Seminario de InvestigacionDiapositivas Seminario de Investigacion
Diapositivas Seminario de Investigacion
 
Enfoques socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latinaEnfoques socioeducativos en america latina
Enfoques socioeducativos en america latina
 
Sociologia_de_la_educacion.pptx
Sociologia_de_la_educacion.pptxSociologia_de_la_educacion.pptx
Sociologia_de_la_educacion.pptx
 
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigaciónComprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
Comprensión de las comunidades e instrumentos de investigación
 
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
 

Más de JoelOlvera7

búsqueda de la realidad o de la verdad .pdf
búsqueda de la realidad o de la verdad .pdfbúsqueda de la realidad o de la verdad .pdf
búsqueda de la realidad o de la verdad .pdf
JoelOlvera7
 
Olvera joel r5_u3
Olvera joel r5_u3Olvera joel r5_u3
Olvera joel r5_u3
JoelOlvera7
 
Reto 2 desarrollo
Reto 2 desarrolloReto 2 desarrollo
Reto 2 desarrollo
JoelOlvera7
 
Olvera joel r5_u4
Olvera joel r5_u4Olvera joel r5_u4
Olvera joel r5_u4
JoelOlvera7
 
Olvera joel r1_u1
Olvera joel r1_u1Olvera joel r1_u1
Olvera joel r1_u1
JoelOlvera7
 
Olvera joel r1_u1
Olvera joel r1_u1Olvera joel r1_u1
Olvera joel r1_u1
JoelOlvera7
 
Olvera joel r4_u3
Olvera joel r4_u3Olvera joel r4_u3
Olvera joel r4_u3
JoelOlvera7
 
Olvera joel r3_u2
Olvera joel r3_u2Olvera joel r3_u2
Olvera joel r3_u2
JoelOlvera7
 
Reto 6
Reto 6Reto 6
Reto 6
JoelOlvera7
 
Olvera joel r5_u31
Olvera joel r5_u31Olvera joel r5_u31
Olvera joel r5_u31
JoelOlvera7
 
Olvera joel r5_u3-
Olvera joel r5_u3-Olvera joel r5_u3-
Olvera joel r5_u3-
JoelOlvera7
 
Cert onu2
Cert onu2Cert onu2
Cert onu2
JoelOlvera7
 

Más de JoelOlvera7 (12)

búsqueda de la realidad o de la verdad .pdf
búsqueda de la realidad o de la verdad .pdfbúsqueda de la realidad o de la verdad .pdf
búsqueda de la realidad o de la verdad .pdf
 
Olvera joel r5_u3
Olvera joel r5_u3Olvera joel r5_u3
Olvera joel r5_u3
 
Reto 2 desarrollo
Reto 2 desarrolloReto 2 desarrollo
Reto 2 desarrollo
 
Olvera joel r5_u4
Olvera joel r5_u4Olvera joel r5_u4
Olvera joel r5_u4
 
Olvera joel r1_u1
Olvera joel r1_u1Olvera joel r1_u1
Olvera joel r1_u1
 
Olvera joel r1_u1
Olvera joel r1_u1Olvera joel r1_u1
Olvera joel r1_u1
 
Olvera joel r4_u3
Olvera joel r4_u3Olvera joel r4_u3
Olvera joel r4_u3
 
Olvera joel r3_u2
Olvera joel r3_u2Olvera joel r3_u2
Olvera joel r3_u2
 
Reto 6
Reto 6Reto 6
Reto 6
 
Olvera joel r5_u31
Olvera joel r5_u31Olvera joel r5_u31
Olvera joel r5_u31
 
Olvera joel r5_u3-
Olvera joel r5_u3-Olvera joel r5_u3-
Olvera joel r5_u3-
 
Cert onu2
Cert onu2Cert onu2
Cert onu2
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Reto 2 sociologia

  • 1. SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION. Rama de la sociología que mediante la especulación estudia el fenómeno social de la educación influenciada por el entorno social, tratando de dar una explicación a la problemática originaria de este fenómeno social. EDUCACION.. Conjunto de entes sociales integrados que interactúan coordinadamente con el objeto de socializar y desarrollar diferenciadamente las cualidades humanas de los sujetos como entes sociales. SISTEMA EDUCATIVO. Conjunto coordinado y estructurado del proceso educativo en un entorno social ENSEÑANZA.. Conjunto estructural específico, práctico, técnico y reglado que interviene en el desarrollo diferenciado del sujeto. SISTEMA ENSEÑANZA. Estructura formal de formación y transmisión de conocimientos. ESCOLARIZACION.. Proceso educativo y de enseñanza que se da en distintos centros escolares donde se involucran actores internos y externos de dichos centros SISTEMA ESCOLAR. Conjunto general del proceso educativo normativo que atiende la formación del ser humano en sociedad atendido por el estado o no. SOCIOLOGIA SISTEMA ENSEÑANZA. Subrama de la sociología educativa que analiza los factores que intervienen en la educación formal y no formal que certifican la formación y obtención de conocimientos. SOCIOLOGIA SISTEMA ESCOLAR. Subrama de la sociología educativa que estudia y analiza la interacción social dentro del espacio físico de un centro escolar. SOCIOLOGIA DEL AULA. Subrama de la sociología escolar que estudia y analiza más específicamente la interacción social dentro del área física limitada de un aula. SOCIOLOGIA. Ciencia de las denominadas sociales que se encarga del estudio, observación, análisis de los individuos como entes sociales METODO. Camino, dirección o guía para llegar a un fin determinado. TECNICA. Conjunto de procedimientos o un procedimiento práctico para la obtención de un resultado o varios. Mediante la utilización de diversas herramientas idóneas. TECNICAS CUALITATIVAS Conjunto de herramientas para la descripción e interpretación de los fenómenos mediante la recolección de datos subjetivos no estadísticos basados en descripciones e información provenientes de sujetos involucrados para su posterior análisis e interpretación significativa acorde a determinada ideología o cultura. TECNICAS CUANTITATIVAS. Conjunto de herramientas para la recolección de datos estadísticos de un determinado número de sujetos respecto a problemas sociales mediante técnicas estructuradas con el fin de generar tendencias o representaciones.