SlideShare una empresa de Scribd logo
¿El paciente multivaso complejo
es susceptible de ICP?
Lorenzo Hernando Marrupe
Hospital Universitario Fundación Alcorcón
Estudio SYNTAX
Serruys PW et al. NEJM 2009;360:961-72
Objetivo primario =
Muerte/IM/ACV/Nueva
revascularización 1 año
N=1095N=705
Estudio Syntax
Lesiones > 50% en vasos
de > 1.5 mm
- Variabilidad intra/interobservador.
- No incluye variables clínicas.
- No distingue si las lesiones producen isquemia
(relevancia clínica).
-No determina riesgo en pacientes quirúrgicos.
Estudio Syntax
Estudio Syntax
Estudio FREEDOM
1900 p con DM + EMV aleatorizados a SES/PES vs. Cirugía
25%
tamaño
muestral
Mediana
Seguimiento
– 3.8 años
p=NS
Guías Revascularización
¿Papel ICP EMV compleja?
En el MUNDO REAL!!!
FREEDOM - Poblaciones muy seleccionada
32966 – 1900 (<6%)
SYNTAX: Edad: 65 / Euroscore: 3,8 / A. Estable: 58%.
FREEDOM: Edad: 63 / Euroscore: 2,7 / A. Estable:70%.
ICP vs. Cirugía
Procedimientos
muy diferentes!!
Diferencias regionales
Riesgo de ACV ICP vs. Cx
Metaanálisis de 8 ECA – Seguimiento 30 días
Guías Revascularización
Estratificación de riesgo
 STS / Euroscore II – Modelo SYNTAX II
 Aorta en porcelana.
 Fragilidad: test de la marcha, parámetros nutricionales,
estado cognitivo.
 Comorbilidades: Cirrosis hepática. EPOC severo.
 Anatomía de la pared torácica desfavorable(cifoescoliosis
severa, secuelas graves de radiación…)
 Revascularización quirúrgica previa.
 Hipertensión pulmonar significativa/disfunción VD
Tratamiento individualizado
Sintax Score (Complejidad Anatómica)
Riesgoquirúrgico(STS/EuroscoreII)
Fragilidad-Comorbilidades
23 +-
+
CABG
ICP
CABG
ICP
CABG
ICP
EMV en SCA – 80%
13819 SCA moderado/alto riesgo
5627 EMV
CABG
1215
ICP
4412
Resultados 1 año Propensity-Matched
ICP actual es MEJOR
ICP ha mejorado desde SYNTAX y FREEDOM
Registro SCAAR (94384 p)
Riesgo ajustado de eventos adversos a 2 años
Stents 1ª vs. 2ª generación
Valoración Funcional EMV
FAME
1005 P con EMV sometidos a ICP con SF fueron
aleatorizados a procedimiento guiado por RFF vs. Angiopgrafía
Score SYNTAX Funcional
497 p FAME
Score anatómico (SS)
Vs.
Score anatómico + funcional (FSS)
SS vs número de stents
374 pacientes – ICP multilesión con 4 o + stents FA
Conclusión / Individualizar
¿Mejor opción de revascularización?
Factores
Anatómicos
Forma de
presentación
Riesgo
quirúrgico
Comorbilidades
Edad
Fragilidad
Valoración
Funcional
Viabilidad
Miocárdica
Lechos
distales
Resultados
Centro
Preferencia
Paciente
Equipo cardiaco
EMV compleja - Reto!!
- Individualizar /
Multidisciplinar / Preferencia
- No solo Anatomía / Riesgo
Qco
- Valoración Función
- Incorporación de nuevos
stents

Más contenido relacionado

Similar a Reunión Anual Madeira 2015 ¿El paciente multivaso complejo es susceptible de ICP?

Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Sociedad Española de Cardiología
 
SPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíacaSPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíaca
AGC .
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
emanuelfloresa
 
La resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco Ridocci
La resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco RidocciLa resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco Ridocci
La resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco Ridocci
guest6ee1ff
 
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
Aportaciones en el manejo de la IC crónicaAportaciones en el manejo de la IC crónica
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
Sociedad Española de Cardiología
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
murgenciasudea
 
Def micromet 15 1-16
Def micromet 15 1-16Def micromet 15 1-16
Def micromet 15 1-16
Begoña de la Noval
 
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismoCia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Haydee Vazquez
 
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Haydee Vazquez
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
CardioTeca
 
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Dr. leonardo Sosa
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Sociedad Española de Cardiología
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
Heydi Sanz
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
resistentesovd
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Act
nachirc
 
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianosEvaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
CardioTeca
 
Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida
Eliana Castañeda marin
 
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
cardiologiaumae34
 
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

Similar a Reunión Anual Madeira 2015 ¿El paciente multivaso complejo es susceptible de ICP? (20)

Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
Dr. Julio García Tejada. Revascularización en pacientes multivaso.
 
SPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíacaSPECT, TAC y RMN cardíaca
SPECT, TAC y RMN cardíaca
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
 
La resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco Ridocci
La resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco RidocciLa resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco Ridocci
La resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco Ridocci
 
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
Aportaciones en el manejo de la IC crónicaAportaciones en el manejo de la IC crónica
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular7   tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
7 tarde viernes - dr. garcía - trauma vascular
 
Def micromet 15 1-16
Def micromet 15 1-16Def micromet 15 1-16
Def micromet 15 1-16
 
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismoCia y Foramen oval permeable selección  para cierre por cateterismo
Cia y Foramen oval permeable selección para cierre por cateterismo
 
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...Cia  Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
Cia Foramen Oval Permeable selección por ultrasonido para cierre por hemodin...
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
 
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
 
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo CoronarioLo mejor en Intervencionismo Coronario
Lo mejor en Intervencionismo Coronario
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdfBiomarcadores en IC(PDF).pdf
Biomarcadores en IC(PDF).pdf
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Act
 
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianosEvaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
 
Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida
 
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
Estudios de imagen no invasivos (parte 1)
 
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
Charla oficial reunion actp 1ª ciudad real jun 2014
 

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitralJose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitariosMarcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga   tavi en riesgo bajoJaime elizaga   tavi en riesgo bajo
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Juan granada device development is relative
Juan granada   device development is relativeJuan granada   device development is relative
Juan granada device development is relative
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismoPablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologiaNieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz   novedades en cardiopatia estructuralJose antonio baz   novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
X. quiroga premio
X. quiroga   premioX. quiroga   premio
Victoria vilalta premio
Victoria vilalta   premioVictoria vilalta   premio
Victor jimenez premio mejor articulo
Victor jimenez   premio mejor articuloVictor jimenez   premio mejor articulo
Tomas benito registro watch hd
Tomas benito   registro watch hdTomas benito   registro watch hd
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda   novedades intervencionismo coronarioSoledad ojeda   novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero   tavi en riesgo bajoSantiago jimenez valero   tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Premio caravel
Premio caravelPremio caravel
Pilar jimenez tavi sin cirugia
Pilar jimenez   tavi sin cirugiaPilar jimenez   tavi sin cirugia
Pilar jimenez registro tavi
Pilar jimenez   registro taviPilar jimenez   registro tavi
Pablo salinas registro de trompa
Pablo salinas   registro de trompaPablo salinas   registro de trompa
Pablo avanzas registro de mitraclip
Pablo avanzas   registro de mitraclipPablo avanzas   registro de mitraclip

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (20)

Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitralJose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
 
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitariosMarcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
 
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga   tavi en riesgo bajoJaime elizaga   tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
 
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
 
Juan granada device development is relative
Juan granada   device development is relativeJuan granada   device development is relative
Juan granada device development is relative
 
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismoPablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
 
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologiaNieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
 
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz   novedades en cardiopatia estructuralJose antonio baz   novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
 
X. quiroga premio
X. quiroga   premioX. quiroga   premio
X. quiroga premio
 
Victoria vilalta premio
Victoria vilalta   premioVictoria vilalta   premio
Victoria vilalta premio
 
Victor jimenez premio mejor articulo
Victor jimenez   premio mejor articuloVictor jimenez   premio mejor articulo
Victor jimenez premio mejor articulo
 
Tomas benito registro watch hd
Tomas benito   registro watch hdTomas benito   registro watch hd
Tomas benito registro watch hd
 
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda   novedades intervencionismo coronarioSoledad ojeda   novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
 
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero   tavi en riesgo bajoSantiago jimenez valero   tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
 
Premio caravel
Premio caravelPremio caravel
Premio caravel
 
Pilar jimenez tavi sin cirugia
Pilar jimenez   tavi sin cirugiaPilar jimenez   tavi sin cirugia
Pilar jimenez tavi sin cirugia
 
Pilar jimenez registro tavi
Pilar jimenez   registro taviPilar jimenez   registro tavi
Pilar jimenez registro tavi
 
Pablo salinas registro de trompa
Pablo salinas   registro de trompaPablo salinas   registro de trompa
Pablo salinas registro de trompa
 
Pablo avanzas registro de mitraclip
Pablo avanzas   registro de mitraclipPablo avanzas   registro de mitraclip
Pablo avanzas registro de mitraclip
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Reunión Anual Madeira 2015 ¿El paciente multivaso complejo es susceptible de ICP?

  • 1. ¿El paciente multivaso complejo es susceptible de ICP? Lorenzo Hernando Marrupe Hospital Universitario Fundación Alcorcón
  • 2. Estudio SYNTAX Serruys PW et al. NEJM 2009;360:961-72 Objetivo primario = Muerte/IM/ACV/Nueva revascularización 1 año N=1095N=705
  • 3. Estudio Syntax Lesiones > 50% en vasos de > 1.5 mm - Variabilidad intra/interobservador. - No incluye variables clínicas. - No distingue si las lesiones producen isquemia (relevancia clínica). -No determina riesgo en pacientes quirúrgicos.
  • 6. Estudio FREEDOM 1900 p con DM + EMV aleatorizados a SES/PES vs. Cirugía 25% tamaño muestral Mediana Seguimiento – 3.8 años p=NS
  • 8. ¿Papel ICP EMV compleja? En el MUNDO REAL!!! FREEDOM - Poblaciones muy seleccionada 32966 – 1900 (<6%) SYNTAX: Edad: 65 / Euroscore: 3,8 / A. Estable: 58%. FREEDOM: Edad: 63 / Euroscore: 2,7 / A. Estable:70%.
  • 11. Riesgo de ACV ICP vs. Cx Metaanálisis de 8 ECA – Seguimiento 30 días
  • 13. Estratificación de riesgo  STS / Euroscore II – Modelo SYNTAX II  Aorta en porcelana.  Fragilidad: test de la marcha, parámetros nutricionales, estado cognitivo.  Comorbilidades: Cirrosis hepática. EPOC severo.  Anatomía de la pared torácica desfavorable(cifoescoliosis severa, secuelas graves de radiación…)  Revascularización quirúrgica previa.  Hipertensión pulmonar significativa/disfunción VD
  • 14. Tratamiento individualizado Sintax Score (Complejidad Anatómica) Riesgoquirúrgico(STS/EuroscoreII) Fragilidad-Comorbilidades 23 +- + CABG ICP CABG ICP CABG ICP
  • 15. EMV en SCA – 80% 13819 SCA moderado/alto riesgo 5627 EMV CABG 1215 ICP 4412 Resultados 1 año Propensity-Matched
  • 16. ICP actual es MEJOR ICP ha mejorado desde SYNTAX y FREEDOM Registro SCAAR (94384 p) Riesgo ajustado de eventos adversos a 2 años
  • 17. Stents 1ª vs. 2ª generación
  • 18. Valoración Funcional EMV FAME 1005 P con EMV sometidos a ICP con SF fueron aleatorizados a procedimiento guiado por RFF vs. Angiopgrafía
  • 19. Score SYNTAX Funcional 497 p FAME Score anatómico (SS) Vs. Score anatómico + funcional (FSS)
  • 20. SS vs número de stents 374 pacientes – ICP multilesión con 4 o + stents FA
  • 21. Conclusión / Individualizar ¿Mejor opción de revascularización? Factores Anatómicos Forma de presentación Riesgo quirúrgico Comorbilidades Edad Fragilidad Valoración Funcional Viabilidad Miocárdica Lechos distales Resultados Centro Preferencia Paciente
  • 23. EMV compleja - Reto!! - Individualizar / Multidisciplinar / Preferencia - No solo Anatomía / Riesgo Qco - Valoración Función - Incorporación de nuevos stents