SlideShare una empresa de Scribd logo
RINITIS ALÉRGICAY NO ALÉRGICA
Eduardo Daniel Morán Villanueva A01151114
EMIS/MIP
Rinitis
Alérgica No alérgica
• Estacional
• Perenne
• Ocupacional
Infecciosa No infecciosa
Específica Inespecífica
• TBC
• Sífilis
• Lepra
• Virales
• Bacterianas
• Micóticas
• NARES
• Medicamentosa
• Granulomatosa
• Vasomotora
Cavidad nasal
• Termorregulador
• Olfato
• Filtración
• Humidificación
• Producción de IgA, proteína,
enzimas  lubricación y protección
• Secreciones expulsadas por cilios
2.5-7.5mL/min
• Control Autónomo:
• SNS norepinefrina, neuropeptido
Y vasoconstricción
• SNP acetilcolina secreción de
mucosa
• Innervación: trigémino, nervios
etmoidales
Epidemiología
Rinitis alérgica
• 10-20% de la población
• 20-40 millones en USA
• más alta la prevalencia en
niños y adolescentes
• varones en edad infantil
• >2 años- 20 años
Rinitis no alérgica
• 10% de la población
• 17-19 millones USA
• Prevalencia (ORL) 28-
60%
• Incidencia aumenta con
edad
• Puede estar en
combinación con rinitis
alérgica
Etiología
Rinitis alérgica
• Exposición a dosis bajas
de factor alergénico
durante varios años
Rinitis no alérgica
• Rinitis no alérgica con
eosinofilia : rinorrea, prurito,
epifora, estornudos
• Hormonal: hipotiroidismo,
acromegalia, estrógenos,
progesterona, prolactina
• Medicamentosa: AINES,
antihipertnesivos, agentes
psicotrópicos, anticonceptivos
• Atrófica: alteración ciliar
• Irritantes
• Ocupacional
• Idiopática
Conceptos de rinitis alérgica
Alergia
• Se refiere a ciertas
enfermedades donde
las respuestas
inmunitarias dirigidas
contra antígenos
ambientales causan
inflamación tisular y
disfunción orgánica
Alérgeno
• Es cualquier antígeno
que causa alergia. El
termino se refiere ya
sea a la molécula
antigénica en sí o a su
fuente, como granos de
polen, caspa de
animales, veneno de
insectos, alimentos, etc
Atopia
• Es la propensión
heredada a responder
inmunológicamente a
los alérgenos naturales
con la producción
continua de IgE , la
tinitis alérgica es una
manifestación
frecuente
Fisiopatología de rinitis alérgica
Antígeno
Antigen Presenting
Cells
LTH2(inmunidad
humoral)
Se induce
expresión de CD23
en linfocitos B
Se sintetiza IgE por
parte de LB
Mastocitos y
basófilos
(mediadores de
síntomas)
Productos de
eosinófilos y
citocinas
Moléculas de
adhesión en
endotelio vascular
Migración de cel
inflamatorias
Respuesta inmune
secundaria
Amplificación de
respuesta a otros
sitios por SN
Fisiopatología
Sensibilización
Fisiopatología de rinitis no alérgica
• Alteración vascular o disfunción de nervio motor
Clínica: secreción nasal, estornudos, congestión nasal
Clínica de rinitis alérgica
Afecta más
severamente en etapas
más tempranas de la
vida, posteriormente la
clínica es más leve
Episodios recurrentes
de:
Estornudos
Prurito: nariz, paladar,
faringe, ojos y oídos
Rinorrea: aspecto claro,
anterior y posterior
Congestión nasal:
bilateral o alternante de
acuerdo al ciclo, puede
llegar a anosmia
Síntomas oculares:
lagrimeo, conjuntival
injection
Disfunción de la trompa
de Eustaquio
Asociados: dermatitis
atópica, asma
Clínica
Exploración física
Clasificación
Clasificación
Temporal: por
exposición a antígenos
de la temporada
Perene: >2 hrs por día/
>9 meses
Episódica: alérgenos no
presentes en el
ambiente normalmente
ARIA
Intermitente: <4 días a
la semana, por <4
semanas consecutivas
Persistente: >4 días a
la semana, por > 4
semanas consecutivas
Severidad
Leve: síntomas
presentes, sin ocasionar
problemas
Moderada: altera 1 o
más de sueño,
actividades diarias,
síntomas problemáticos
Severa
Diagnóstico
Rinitis alérgica
• Clínica
• Historia
• IgE específicos
• Pruebas cutáneas
Rinitis no alérgica
• Test de provocación nasal con
metacolina
• Histamina local
• Inhalación de aire frío o caliente
• Producción de IgE sin provocación
• Descartar etiología inflamatoria o
alérgica
• Exploración física
• Secreción mucosa
• Mucosa edematosa e hiperplásica
• Pólipos
• Atrofia de mucosa
Dx
Tx
Rinitis alérgica
• Evadir factor alergénico
• Antihistamínicos H1
• Descongestionantes: estímulo alfa
adrenérgico
• Anticolinérgicos
• Cromonilo de sodio
• Modificadores de leucotrienos
congestión residual
• Esteroides nasales
• Glucocorticoides sistémicos
• Inmunoterapia subcutánea o
sublingual
• Anti IgE
• Leve: PRN esteroides nasales
• Moderado: esteroides nasales,
antihistamínicos
Rinitis no alérgica
• Evitar factores
desencadenantes
• Corticoides nasales
tópicos
• Antihistamínicos
Complicaciones
Sinutistis Pólipos
Disfunción
de trompa de
Eustaquio
Disfunción
laríngea
Otitis media
crónica
Pérdida
auditiva
Apnea del
sueño
Alteración
del olfato
Malestar Fatiga
RINITIS EN EL
EMBARAZO
La rinitis alérgica no controlada en la mujer
embarazada, puede disparar o exacerbar el asma
bronquial.
Los episodios agudos de asma durante el
embarazo son de particular importancia dado que
pueden reducir drásticamente la oxigenación
fetal.
El asma mal controlado se asocia con
complicaciones maternas, como preeclampsia,
hemorragia vaginal y trabajo de parto dificultoso
Feto: parto pretérmino, bajo peso al nacer, hipoxia
neonatal con retraso en crecimiento intrauteino
Clorfenamida
Budesonida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma
AsmaAsma
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL IMAVILA
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Aval Elsy
 
Infecciones del laberinto, Laberintitis
Infecciones del laberinto, LaberintitisInfecciones del laberinto, Laberintitis
Infecciones del laberinto, Laberintitis
Angel Castro Urquizo
 
Laringitis
Laringitis Laringitis
Laringitis
jacknieva
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
Pediatriadeponent
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Wilbert2009
 
Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora
Ricardo Mora MD
 
Rinitis
RinitisRinitis
RinitisOmar
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
Chava BG
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
Jose Martinez
 
Faringitis crónica
Faringitis crónicaFaringitis crónica
Faringitis crónica
xlucyx Apellidos
 
Sinusitis aguda y crónica.
Sinusitis aguda y crónica.Sinusitis aguda y crónica.
Sinusitis aguda y crónica.
Pool Meza
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis 2 copia
Rinitis 2 copiaRinitis 2 copia
Rinitis 2 copia
Juan Delgado Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
ASMA BRONQUIAL I
ASMA BRONQUIAL  IASMA BRONQUIAL  I
ASMA BRONQUIAL I
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Infecciones del laberinto, Laberintitis
Infecciones del laberinto, LaberintitisInfecciones del laberinto, Laberintitis
Infecciones del laberinto, Laberintitis
 
Rinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronicaRinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronica
 
Laringitis
Laringitis Laringitis
Laringitis
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Rinitis
Rinitis Rinitis
Rinitis
 
Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora Rinitis Vasomotora
Rinitis Vasomotora
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
LEGIONELOSIS
LEGIONELOSISLEGIONELOSIS
LEGIONELOSIS
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Faringitis crónica
Faringitis crónicaFaringitis crónica
Faringitis crónica
 
Sinusitis aguda y crónica.
Sinusitis aguda y crónica.Sinusitis aguda y crónica.
Sinusitis aguda y crónica.
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Rinitis 2 copia
Rinitis 2 copiaRinitis 2 copia
Rinitis 2 copia
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
2 rinitis
2 rinitis2 rinitis
2 rinitis
 

Destacado

Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
Juan Pablo Garces Amaro
 
Conjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis AlérgicaConjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis Alérgica
Eduardo Hernández Cardoza
 
Rinitis no alergica
Rinitis no alergicaRinitis no alergica
Rinitis no alergica
Angel Castro Urquizo
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergicaGsús Lozano
 
Conjuntivitis alérgica
Conjuntivitis alérgicaConjuntivitis alérgica
Conjuntivitis alérgica
Isaac Zermeño Santacruz
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
universidad de Sucre
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica Rinitis alérgica
Rinitis alérgica
Andrei Maya
 
Infeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria AltaInfeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria AltaMajo Marquez
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresLaura Dominguez
 

Destacado (9)

Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
 
Conjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis AlérgicaConjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis Alérgica
 
Rinitis no alergica
Rinitis no alergicaRinitis no alergica
Rinitis no alergica
 
3 rinitis alergica
3 rinitis  alergica3 rinitis  alergica
3 rinitis alergica
 
Conjuntivitis alérgica
Conjuntivitis alérgicaConjuntivitis alérgica
Conjuntivitis alérgica
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica Rinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Infeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria AltaInfeccion Respiratoria Alta
Infeccion Respiratoria Alta
 
Infección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superioresInfección de vías respiratorias superiores
Infección de vías respiratorias superiores
 

Similar a Rinitis

Rinitis, sinusitis
Rinitis, sinusitisRinitis, sinusitis
Rinitis, sinusitis
jjhc992
 
Rinitis
RinitisRinitis
rinitis alergicaalergologiamedicina.pptx
rinitis alergicaalergologiamedicina.pptxrinitis alergicaalergologiamedicina.pptx
rinitis alergicaalergologiamedicina.pptx
KatiaDanielaCastella
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis con test negativos
Rinitis con test negativos Rinitis con test negativos
Rinitis con test negativos
Esteban I Garramone
 
Rinitis con test negativos
Rinitis con test negativos Rinitis con test negativos
Rinitis con test negativos
Esteban I Garramone
 
Rinitis-Grupo Nº 4 HCAM1.pptx
Rinitis-Grupo Nº 4 HCAM1.pptxRinitis-Grupo Nº 4 HCAM1.pptx
Rinitis-Grupo Nº 4 HCAM1.pptx
GianellaGordillo
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Tania Mera
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptxNARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
ayGuzmn
 
Rinitis.pptx
Rinitis.pptxRinitis.pptx
Rinitis 2 copia
Rinitis 2 copiaRinitis 2 copia
Rinitis 2 copia
Juan Delgado Delgado
 
Clase asma pediatria
Clase asma pediatriaClase asma pediatria
Clase asma pediatriamemushka
 
Infecciones respiratorias altas.pptx
Infecciones respiratorias altas.pptxInfecciones respiratorias altas.pptx
Infecciones respiratorias altas.pptx
AlbaniaDiazRugel
 
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Jesus Antonio Perez Laguna
 
Enfermedades respiratorias más comunes
Enfermedades respiratorias más comunesEnfermedades respiratorias más comunes
Enfermedades respiratorias más comunes
Adriana Alaniz
 
Rinitis y otitis
Rinitis y otitisRinitis y otitis
Rinitis y otitis
University of Nariño
 

Similar a Rinitis (20)

Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Rinitis, sinusitis
Rinitis, sinusitisRinitis, sinusitis
Rinitis, sinusitis
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
rinitis alergicaalergologiamedicina.pptx
rinitis alergicaalergologiamedicina.pptxrinitis alergicaalergologiamedicina.pptx
rinitis alergicaalergologiamedicina.pptx
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Rinitis sinusitis otitis
Rinitis sinusitis otitisRinitis sinusitis otitis
Rinitis sinusitis otitis
 
Rinitis con test negativos
Rinitis con test negativos Rinitis con test negativos
Rinitis con test negativos
 
Rinitis con test negativos
Rinitis con test negativos Rinitis con test negativos
Rinitis con test negativos
 
Rinitis-Grupo Nº 4 HCAM1.pptx
Rinitis-Grupo Nº 4 HCAM1.pptxRinitis-Grupo Nº 4 HCAM1.pptx
Rinitis-Grupo Nº 4 HCAM1.pptx
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptxNARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
NARIZ Y SENOS PARANASALES SEMIOLOGÍA.pptx
 
Rinitis alergica
Rinitis alergica Rinitis alergica
Rinitis alergica
 
Rinitis.pptx
Rinitis.pptxRinitis.pptx
Rinitis.pptx
 
Rinitis 2 copia
Rinitis 2 copiaRinitis 2 copia
Rinitis 2 copia
 
Clase asma pediatria
Clase asma pediatriaClase asma pediatria
Clase asma pediatria
 
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
(2014-03-11) Rinitis alérgica en AP (ppt)
 
Infecciones respiratorias altas.pptx
Infecciones respiratorias altas.pptxInfecciones respiratorias altas.pptx
Infecciones respiratorias altas.pptx
 
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
Crecimiento y Desarrollo del aparato respiratorio, y algunas enfermedades com...
 
Enfermedades respiratorias más comunes
Enfermedades respiratorias más comunesEnfermedades respiratorias más comunes
Enfermedades respiratorias más comunes
 
Rinitis y otitis
Rinitis y otitisRinitis y otitis
Rinitis y otitis
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Rinitis

  • 1. RINITIS ALÉRGICAY NO ALÉRGICA Eduardo Daniel Morán Villanueva A01151114 EMIS/MIP
  • 2. Rinitis Alérgica No alérgica • Estacional • Perenne • Ocupacional Infecciosa No infecciosa Específica Inespecífica • TBC • Sífilis • Lepra • Virales • Bacterianas • Micóticas • NARES • Medicamentosa • Granulomatosa • Vasomotora
  • 3. Cavidad nasal • Termorregulador • Olfato • Filtración • Humidificación • Producción de IgA, proteína, enzimas  lubricación y protección • Secreciones expulsadas por cilios 2.5-7.5mL/min • Control Autónomo: • SNS norepinefrina, neuropeptido Y vasoconstricción • SNP acetilcolina secreción de mucosa • Innervación: trigémino, nervios etmoidales
  • 4. Epidemiología Rinitis alérgica • 10-20% de la población • 20-40 millones en USA • más alta la prevalencia en niños y adolescentes • varones en edad infantil • >2 años- 20 años Rinitis no alérgica • 10% de la población • 17-19 millones USA • Prevalencia (ORL) 28- 60% • Incidencia aumenta con edad • Puede estar en combinación con rinitis alérgica
  • 5. Etiología Rinitis alérgica • Exposición a dosis bajas de factor alergénico durante varios años Rinitis no alérgica • Rinitis no alérgica con eosinofilia : rinorrea, prurito, epifora, estornudos • Hormonal: hipotiroidismo, acromegalia, estrógenos, progesterona, prolactina • Medicamentosa: AINES, antihipertnesivos, agentes psicotrópicos, anticonceptivos • Atrófica: alteración ciliar • Irritantes • Ocupacional • Idiopática
  • 6. Conceptos de rinitis alérgica Alergia • Se refiere a ciertas enfermedades donde las respuestas inmunitarias dirigidas contra antígenos ambientales causan inflamación tisular y disfunción orgánica Alérgeno • Es cualquier antígeno que causa alergia. El termino se refiere ya sea a la molécula antigénica en sí o a su fuente, como granos de polen, caspa de animales, veneno de insectos, alimentos, etc Atopia • Es la propensión heredada a responder inmunológicamente a los alérgenos naturales con la producción continua de IgE , la tinitis alérgica es una manifestación frecuente
  • 7. Fisiopatología de rinitis alérgica Antígeno Antigen Presenting Cells LTH2(inmunidad humoral) Se induce expresión de CD23 en linfocitos B Se sintetiza IgE por parte de LB Mastocitos y basófilos (mediadores de síntomas) Productos de eosinófilos y citocinas Moléculas de adhesión en endotelio vascular Migración de cel inflamatorias Respuesta inmune secundaria Amplificación de respuesta a otros sitios por SN
  • 8.
  • 10. Fisiopatología de rinitis no alérgica • Alteración vascular o disfunción de nervio motor Clínica: secreción nasal, estornudos, congestión nasal
  • 11. Clínica de rinitis alérgica Afecta más severamente en etapas más tempranas de la vida, posteriormente la clínica es más leve Episodios recurrentes de: Estornudos Prurito: nariz, paladar, faringe, ojos y oídos Rinorrea: aspecto claro, anterior y posterior Congestión nasal: bilateral o alternante de acuerdo al ciclo, puede llegar a anosmia Síntomas oculares: lagrimeo, conjuntival injection Disfunción de la trompa de Eustaquio Asociados: dermatitis atópica, asma
  • 14. Clasificación Clasificación Temporal: por exposición a antígenos de la temporada Perene: >2 hrs por día/ >9 meses Episódica: alérgenos no presentes en el ambiente normalmente ARIA Intermitente: <4 días a la semana, por <4 semanas consecutivas Persistente: >4 días a la semana, por > 4 semanas consecutivas Severidad Leve: síntomas presentes, sin ocasionar problemas Moderada: altera 1 o más de sueño, actividades diarias, síntomas problemáticos Severa
  • 15. Diagnóstico Rinitis alérgica • Clínica • Historia • IgE específicos • Pruebas cutáneas Rinitis no alérgica • Test de provocación nasal con metacolina • Histamina local • Inhalación de aire frío o caliente • Producción de IgE sin provocación • Descartar etiología inflamatoria o alérgica • Exploración física • Secreción mucosa • Mucosa edematosa e hiperplásica • Pólipos • Atrofia de mucosa
  • 16. Dx
  • 17. Tx Rinitis alérgica • Evadir factor alergénico • Antihistamínicos H1 • Descongestionantes: estímulo alfa adrenérgico • Anticolinérgicos • Cromonilo de sodio • Modificadores de leucotrienos congestión residual • Esteroides nasales • Glucocorticoides sistémicos • Inmunoterapia subcutánea o sublingual • Anti IgE • Leve: PRN esteroides nasales • Moderado: esteroides nasales, antihistamínicos Rinitis no alérgica • Evitar factores desencadenantes • Corticoides nasales tópicos • Antihistamínicos
  • 18. Complicaciones Sinutistis Pólipos Disfunción de trompa de Eustaquio Disfunción laríngea Otitis media crónica Pérdida auditiva Apnea del sueño Alteración del olfato Malestar Fatiga
  • 20. La rinitis alérgica no controlada en la mujer embarazada, puede disparar o exacerbar el asma bronquial. Los episodios agudos de asma durante el embarazo son de particular importancia dado que pueden reducir drásticamente la oxigenación fetal. El asma mal controlado se asocia con complicaciones maternas, como preeclampsia, hemorragia vaginal y trabajo de parto dificultoso Feto: parto pretérmino, bajo peso al nacer, hipoxia neonatal con retraso en crecimiento intrauteino Clorfenamida Budesonida