SlideShare una empresa de Scribd logo
Rinitis alérgica
Dr. César Iván Urquiza Ramírez
Médico Alergólogo Inmunólogo
•Definición
• Es una inflamación de la mucosa de la nariz,
ocasionada por agentes del medio ambiente,
que se presenta en personas susceptibles.
• Generalmente se asocia a conjuntivitis alérgica.
Clasificación
Rinitis alérgica estacional: se presenta en ciertas
estaciones del año, es ocasionada por pólenes de
arboles, malezas y pastos o gramas.
Rinitis perenne: Se presenta generalmente
durante todo el año, es ocasionada por ácaros del
polvo casero, epitelio de animales (principalmente,
gatos y perros), cucarachas y hongos.
Desencadenantes
Rinitis no alérgica.
Síntomas de la Rinitis
 Generalmente los síntomas se presentan por las noches y primeras horas de la mañana.
 Los síntomas se presentan posterior a la exposición de agentes del medio ambiente
EXPLORACIÓN FISICA
Ojeras alérgicas
Saludo alérgico
Surco nasal
Diagnóstico.
Historia clínica:
Pruebas cutáneas
Complicaciones de la Rinitis.
• Conjuntivitis alérgica
• Sinusitis
• Otitis
• Asma.
• Aumento de procesos infecciosos en la vía aérea superior
• Respiración bucal con importantes consecuencias como:
Malformaciones faciales
Mala implantación dentaria (en niños)
Tratamiento.
Medidas de control ambiental
Medicamentos
Vacuna contra las alergias
MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL
Microambiente de adulto promedio
Aire libre
Lugares de entretenimiento
Oficina
Persona
Hogar
Lugares públicos
Modos de transporte
Holgate, Allergy. 4th Edition, 2012
Es importante seguir las siguientes recomendaciones:
• Se recomienda evitar los alérgenos cuando hay sensibilización y una relación evidente entre
la exposición al alérgeno y los síntomas.
• Sólo la evitación total de los alérgenos puede tener resultados clínicamente relevantes.
• La evitación de la exposición al humo del tabaco es esencial para los niños y adolescentes de
todas las edades y para las mujeres embarazadas.
• Son convenientes una dieta equilibrada y evitar la obesidad.
• No se debe evitar el ejercicio; hay que recomendar a los niños con asma que participen en
deportes, con un control eficiente de la inflamación y los síntomas asmáticos.
Medidas para evitar los alérgenos del acaro
DORMITORIOS
1. Cobertores impermeables para colchones y almohadas
2. Lavar la ropa de cama con agua caliente (54°C)
3. Retire las alfombras, peluches, y el desorden del dormitorio.
4. Aspirar o barrer el polvo de la casa usando un cubre boca
RESTO DE LA CASA
1. Reducir al mínimo las alfombras y muebles tapizados.
2. Reducir la humedad por debajo del 45% (o 6 g de H2O/kg de aire).
3. Tratar alfombras con benzoato de bencilo o ácido tánico.
Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
MEDIDAS PARA EVITAR ALERGENOS DE ANIMALES DOMÉSTICOS
• Remover el animal de la casa *
• Medidas para reducir alérgeno con el animal in situ
1. Reducir reservorios de alérgenos del animal (por ejemplo, alfombras, sofás).
2. Utilice aspiradoras con sistema de filtración efectiva.
3. Aumentar la ventilación o el uso filtros de partículas de aire de alta eficiencia
(HEPA) para eliminar las pequeñas partículas en el aire.
4. Bañar semanalmente, si es posible ( remueve 5-30 mg de Fel d 1).
* La reducción de los niveles de alérgenos del gato a < 8μg/g requiere alrededor de 12 a 16
semanas después de que el gato es removido.
Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
CUCARACHAS Y OTROS ALÉRGENOS
1- Usar veneno como cebo (ac. bórico, hydramethylnon, abamectina y fipronil)
2- Almacenar y limpiar cuidadosamente las fuentes de alimentos.
3- Sellar la mayor cantidad de puntos de acceso a la casa como sea posible.
• Hongos: Controlar la humedad, remover sitios de crecimiento, limpiar superficies
con fungicidas, pacientes alérgicos deben evitar vivir en cuartos con humedad
Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
TABAQUISMO PASIVO
• El humo de segunda mano es peligroso. Para la gente con asma, esto puede
desencadenar síntomas y causar a largo plazo daño pulmonar.
Solución:
• Implemente una política libre de tabaco
• Pida a los fumadores que fumen fuera y se mantengan alejados de puertas y
ventanas
Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
QUÍMICOS Y OLORES FUERTES
• Los productos de limpieza, los desodorantes ambientales, las pinturas y los
perfumes, así como las alfombras y los muebles, son irritantes fuertes para
los pulmones.
Solución:
• Use limpiadores con poco o nada de olor
• No use desodorantes ambientales
• Establezca una política “libre de perfume”
• Ventile las alfombras nuevas y muebles antes de abrir las áreas que han
sido renovadas
• Asegúrese de que exista buena circulación de aire alrededor de la
fotocopiadora, impresoras y otros equipos
Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Maneras de limitar la exposición a la contaminación atmosférica:
• Vigilar la calidad del aire y los niveles del polen, evitar salir a la calle cuando el índice de
contaminación sea alto.
• Evitar contacto prolongado con emisiones vehiculares (como la exposición de los estudiantes a los
autobuses escolares estacionados con los motores encendidos).
• De ser posible, mudarse a una localidad menos contaminada.
• Programar actividades al aire libre durante las horas en que los niveles de ozono sean menor.
Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
TRATAMIENTO MÉDICO
• Antihistamínicos orales
• Aseos nasales
• Anti-inflamatorios intranasales
VACUNAS CONTRA LAS ALERGIAS
• Puede brindar un alivio duradero
• Se basa en un concepto centenario: el sistema inmunológico
puede ser desensibilizado a alérgenos específicos que
desencadenan los síntomas de alergia.
Este abordaje ofrece dos beneficios.
• 1) Mientras que los medicamentos comunes contra la alergia
generalmente controlan los síntomas, si una persona deja de
tomar el/los medicamento(s), los síntomas de alergia
reaparecen al poco tiempo.
• 2) Las vacunas contra la alergia llevan a una reducción
duradera de los síntomas de alergia, y pueden tener un papel
preventivo, en términos de desarrollo de asma y nuevas
alergias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudorSíndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudortomasperezconcha
 
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...docenciaaltopalancia
 
Cuerpos extraños en oído y otitis externa
Cuerpos extraños en oído y otitis externaCuerpos extraños en oído y otitis externa
Cuerpos extraños en oído y otitis externaErik Ferrera
 

La actualidad más candente (20)

Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Hipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSB
Hipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSBHipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSB
Hipertrofia de Adenoides y amigdalas - INSNSB
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
 
Dermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañalDermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañal
 
Laringitis
LaringitisLaringitis
Laringitis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
 
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudorSíndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
Síndrome de Horner: test de colirios y test del sudor
 
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
 
Cuerpos extraños en oído y otitis externa
Cuerpos extraños en oído y otitis externaCuerpos extraños en oído y otitis externa
Cuerpos extraños en oído y otitis externa
 

Similar a Rinitis alérgica educacion

Acaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergiasAcaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergiasAnelech Márquez
 
Asma Bronquial.pptx
Asma Bronquial.pptxAsma Bronquial.pptx
Asma Bronquial.pptxMontse8343
 
RINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptxRINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptxalexrdz19
 
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención. Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención. dantogo
 
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y AsmaMedio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y AsmaCesar Martin Bozzola
 
Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria
Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoriaRecomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria
Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoriaJulio Cesar Cabrera Rodriguez
 
Alergia a los ácaros del polvo
Alergia a los ácaros del polvoAlergia a los ácaros del polvo
Alergia a los ácaros del polvonAyblancO
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosEdwin Carmona
 
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial daniuribev
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxJayerSmithCabanillas
 

Similar a Rinitis alérgica educacion (20)

ASMA BRONQUIAL.pptx
ASMA BRONQUIAL.pptxASMA BRONQUIAL.pptx
ASMA BRONQUIAL.pptx
 
Acaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergiasAcaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergias
 
Asma Bronquial.pptx
Asma Bronquial.pptxAsma Bronquial.pptx
Asma Bronquial.pptx
 
RINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptxRINITIS ALERGICA.pptx
RINITIS ALERGICA.pptx
 
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención. Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
Rinitis alérgica y sinusitis. Promoción y prevención.
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y AsmaMedio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
Medio Ambiente y su relación con Rinitis y Asma
 
Tema 14 otros_sintomas_habituales
Tema 14 otros_sintomas_habitualesTema 14 otros_sintomas_habituales
Tema 14 otros_sintomas_habituales
 
rinorrea
rinorrea rinorrea
rinorrea
 
Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria
Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoriaRecomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria
Recomendaciones que debe seguir todo paciente con alergia respiratoria
 
Rinitis Alérgica: Diagnóstico y Tratamiento
Rinitis Alérgica: Diagnóstico y TratamientoRinitis Alérgica: Diagnóstico y Tratamiento
Rinitis Alérgica: Diagnóstico y Tratamiento
 
Alergia a los ácaros del polvo
Alergia a los ácaros del polvoAlergia a los ácaros del polvo
Alergia a los ácaros del polvo
 
Riesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalariosRiesgos quimicos hospitalarios
Riesgos quimicos hospitalarios
 
Presentacion rinitis
Presentacion rinitisPresentacion rinitis
Presentacion rinitis
 
Otras enfermedades
Otras enfermedadesOtras enfermedades
Otras enfermedades
 
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptxINTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
INTOXICACION Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Carbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 scCarbofuranagrogen330 sc
Carbofuranagrogen330 sc
 
Mycoplasma pneumoniae.pptx
Mycoplasma pneumoniae.pptxMycoplasma pneumoniae.pptx
Mycoplasma pneumoniae.pptx
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Rinitis alérgica educacion

  • 1. Rinitis alérgica Dr. César Iván Urquiza Ramírez Médico Alergólogo Inmunólogo
  • 2. •Definición • Es una inflamación de la mucosa de la nariz, ocasionada por agentes del medio ambiente, que se presenta en personas susceptibles. • Generalmente se asocia a conjuntivitis alérgica.
  • 3. Clasificación Rinitis alérgica estacional: se presenta en ciertas estaciones del año, es ocasionada por pólenes de arboles, malezas y pastos o gramas. Rinitis perenne: Se presenta generalmente durante todo el año, es ocasionada por ácaros del polvo casero, epitelio de animales (principalmente, gatos y perros), cucarachas y hongos.
  • 6. Síntomas de la Rinitis  Generalmente los síntomas se presentan por las noches y primeras horas de la mañana.  Los síntomas se presentan posterior a la exposición de agentes del medio ambiente
  • 9. Complicaciones de la Rinitis. • Conjuntivitis alérgica • Sinusitis • Otitis • Asma. • Aumento de procesos infecciosos en la vía aérea superior • Respiración bucal con importantes consecuencias como: Malformaciones faciales Mala implantación dentaria (en niños)
  • 10. Tratamiento. Medidas de control ambiental Medicamentos Vacuna contra las alergias
  • 11. MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL
  • 12.
  • 13. Microambiente de adulto promedio Aire libre Lugares de entretenimiento Oficina Persona Hogar Lugares públicos Modos de transporte Holgate, Allergy. 4th Edition, 2012
  • 14. Es importante seguir las siguientes recomendaciones: • Se recomienda evitar los alérgenos cuando hay sensibilización y una relación evidente entre la exposición al alérgeno y los síntomas. • Sólo la evitación total de los alérgenos puede tener resultados clínicamente relevantes. • La evitación de la exposición al humo del tabaco es esencial para los niños y adolescentes de todas las edades y para las mujeres embarazadas. • Son convenientes una dieta equilibrada y evitar la obesidad. • No se debe evitar el ejercicio; hay que recomendar a los niños con asma que participen en deportes, con un control eficiente de la inflamación y los síntomas asmáticos.
  • 15. Medidas para evitar los alérgenos del acaro DORMITORIOS 1. Cobertores impermeables para colchones y almohadas 2. Lavar la ropa de cama con agua caliente (54°C) 3. Retire las alfombras, peluches, y el desorden del dormitorio. 4. Aspirar o barrer el polvo de la casa usando un cubre boca RESTO DE LA CASA 1. Reducir al mínimo las alfombras y muebles tapizados. 2. Reducir la humedad por debajo del 45% (o 6 g de H2O/kg de aire). 3. Tratar alfombras con benzoato de bencilo o ácido tánico. Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
  • 16. MEDIDAS PARA EVITAR ALERGENOS DE ANIMALES DOMÉSTICOS • Remover el animal de la casa * • Medidas para reducir alérgeno con el animal in situ 1. Reducir reservorios de alérgenos del animal (por ejemplo, alfombras, sofás). 2. Utilice aspiradoras con sistema de filtración efectiva. 3. Aumentar la ventilación o el uso filtros de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) para eliminar las pequeñas partículas en el aire. 4. Bañar semanalmente, si es posible ( remueve 5-30 mg de Fel d 1). * La reducción de los niveles de alérgenos del gato a < 8μg/g requiere alrededor de 12 a 16 semanas después de que el gato es removido. Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
  • 17. CUCARACHAS Y OTROS ALÉRGENOS 1- Usar veneno como cebo (ac. bórico, hydramethylnon, abamectina y fipronil) 2- Almacenar y limpiar cuidadosamente las fuentes de alimentos. 3- Sellar la mayor cantidad de puntos de acceso a la casa como sea posible. • Hongos: Controlar la humedad, remover sitios de crecimiento, limpiar superficies con fungicidas, pacientes alérgicos deben evitar vivir en cuartos con humedad Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
  • 18. TABAQUISMO PASIVO • El humo de segunda mano es peligroso. Para la gente con asma, esto puede desencadenar síntomas y causar a largo plazo daño pulmonar. Solución: • Implemente una política libre de tabaco • Pida a los fumadores que fumen fuera y se mantengan alejados de puertas y ventanas Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
  • 19. QUÍMICOS Y OLORES FUERTES • Los productos de limpieza, los desodorantes ambientales, las pinturas y los perfumes, así como las alfombras y los muebles, son irritantes fuertes para los pulmones. Solución: • Use limpiadores con poco o nada de olor • No use desodorantes ambientales • Establezca una política “libre de perfume” • Ventile las alfombras nuevas y muebles antes de abrir las áreas que han sido renovadas • Asegúrese de que exista buena circulación de aire alrededor de la fotocopiadora, impresoras y otros equipos Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
  • 20. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Maneras de limitar la exposición a la contaminación atmosférica: • Vigilar la calidad del aire y los niveles del polen, evitar salir a la calle cuando el índice de contaminación sea alto. • Evitar contacto prolongado con emisiones vehiculares (como la exposición de los estudiantes a los autobuses escolares estacionados con los motores encendidos). • De ser posible, mudarse a una localidad menos contaminada. • Programar actividades al aire libre durante las horas en que los niveles de ozono sean menor. Middleton, Allergy 8a edición. pág. 432-432b
  • 21. TRATAMIENTO MÉDICO • Antihistamínicos orales • Aseos nasales • Anti-inflamatorios intranasales
  • 22. VACUNAS CONTRA LAS ALERGIAS • Puede brindar un alivio duradero • Se basa en un concepto centenario: el sistema inmunológico puede ser desensibilizado a alérgenos específicos que desencadenan los síntomas de alergia. Este abordaje ofrece dos beneficios. • 1) Mientras que los medicamentos comunes contra la alergia generalmente controlan los síntomas, si una persona deja de tomar el/los medicamento(s), los síntomas de alergia reaparecen al poco tiempo. • 2) Las vacunas contra la alergia llevan a una reducción duradera de los síntomas de alergia, y pueden tener un papel preventivo, en términos de desarrollo de asma y nuevas alergias.