SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes de la Biblia
Carta a los romanos
Verso x Verso. Capítulo 2 (2ª. Parte)
Por: Humberto Rendón Rojas
www.estudiantesdelabiblia.com
www.estudiantesdelabiblia.com
2
Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas
Transcripción: Humberto Rendón Rojas
Revisión: Esli Fabiola Resendiz Domínguez
Capítulo 2 La benignidad que guía al arrepentimiento
(2ª. Parte)
Una vez que el apóstol Pablo expuso la condición de inexcusable del hombre
delante de Dios, procede a hablar de una de las responsabilidades que por un
lado aquellos que tenían la gran responsabilidad de haber desempeñado en la
enseñanza de la Palabra de Dios, no lo hicieron al tiempo en que habla de la
condición que verdaderamente agrada a Dios tanto en quienes tienen la ley
como en quienes no la tienen hablando del principio maravilloso de Dios al no
hacer acepción de personas.
De lo cual deduce que quien juzga a otros para condenación, pues en esas
circunstancias precisamente por causa de la condición de inexcusable de
todos, nadie es justo delante de Dios;
Romanos 2.- 11 porque no hay acepción de personas para con Dios…
Efectivamente a través de la historia nosotros podemos comprobar esta gran
verdad que tiene que ver precisamente con la misericordia de Dios para con
el hombre.
Una de las cosas que debemos aprender a entender es que cuando hablamos
de la misericordia de Dios, esta es una facultad que tiene que ver con un
atributo permanente de Dios y que permanece fiel para con toda su creación,
lo que nos indica que la nación del Pacto, como el Israel de Dios no son los
únicos que la reciben, pues por cuanto que no hay acepción de personas para
con Dios, su misericordia se ha manifestado desde la creación del mundo y en
el contexto de las propias palabras del apóstol Pablo.
● Génesis 17.- 12 Y de edad de ocho días será circuncidado todo varón
entre vosotros por vuestras generaciones; el nacido en casa, y el
comprado por dinero a cualquier extranjero, que no fuere de tu linaje.
www.estudiantesdelabiblia.com
3
13 Debe ser circuncidado el nacido en tu casa, y el comprado por tu
dinero; y estará mi pacto en vuestra carne por pacto perpetuo…
Como vemos, desde que Dios anunció su Pacto a Abraham, incluyó a cualquier
extranjero que se una a la congragación del pacto. Pero le dio una encomienda
especial a Israel como nación:
● Deuteronomio 10.- 16 Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón,
y no endurezcáis más vuestra cerviz. 17 Porque Jehová vuestro Dios es
Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que
no hace acepción de personas, ni toma cohecho; 18 que hace justicia al
huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y
vestido. 19 Amaréis, pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en
la tierra de Egipto…
De manera efectivamente tanto el juicio como la honra y la paz, al judío
primeramente y también al extranjero. Entonces, ¿Si no hay acepción de
personas para con Dios, porqué es importante la nación del pacto como el
Israel de Dios?
Porque Israel fue constituido como una nación conformada como tal a partir
de la liberación de Egipto de los descendientes de Jacob como de extranjeros
que se unieron para recibir la confirmación del pacto en Sinaí, los millones de
personas que se encontraban en Sinaí declararon: “Todo lo que el Señor diga,
haremos” De manera que la conformación de esta nación tiene un propósito
muy importante y es, ser luz al mundo, entendiendo que esa luz es el
conocimiento de Dios, así que nuestro propósito tiene una gran
responsabilidad y consiste en primeramente conocer a Dios a través de su
Palabra para entonces sí, cumplir el propósito de ser luz a los demás.
Así es que resulta de suma importancia las palabras de Pablo al insistir en que
tanto el juicio como la honra que provienen de Dios son para cualquier
persona, lo que deja en la potestad de cada ser humano la potestad de elegir
lo que recibe cada quien de parte de Dios, por cuanto que no hay acepción de
personas para con Dios, tal y como Dios se lo hizo ver al apóstol Pedro
hablando de aquel centurión llamado Cornelio, un hombre que sin ser judío y
www.estudiantesdelabiblia.com
4
sin ser consciente de que podía ser parte de la nación del pacto el Señor obró
mucho en él antes de que cualquier judío interviniera en alguna manera:
● Hechos 10.- 34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad
comprendo que Dios no hace acepción de personas, 35 sino que en toda
nación se agrada del que le teme y hace justicia…
Romanos 2.- 12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también
perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados…
Esto significa que, aunque las personas no hayan conocido la ley de Moisés,
todo hombre y mujer siempre tuvo la conciencia de lo bueno y lo malo
habiendo tomado decisión por lo bueno sin ley y habiendo tomado la decisión
por lo malo sin ley, en esas mismas condiciones serán juzgados por el Señor.
Es claro que no sería justo, ni equitativo que consideremos que una persona
que no tuvo la oportunidad de conocer la ley de Moisés tiene la misma
responsabilidad que aquellos que ya la conocen, en eso consiste el propósito
de ser luz a otros. Por ello la importancia de entender que ser luz a otros solo
tiene que ver con un atributo que no es propio sino encomendado por aquel
que es la luz del mundo;
● Mateo 5.- 14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre
un monte no se puede esconder. 15 Ni se enciende una luz y se pone
debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que
están en casa. 16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para
que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está
en los cielos…
Esta luz de la que habló Yeshúa es derivada de la propia luz del Mesías y esas
buenas obras son sus mandamientos;
● Juan 8.- 12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo;
el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la
vida…
www.estudiantesdelabiblia.com
5
De manera que el juicio del que nos habla Pablo tiene que ver con quienes
decidieron ser luz o decidieron continuar en las tinieblas.
Romanos 2.- 13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino
los hacedores de la ley serán justificados…
Este principio excluye totalmente a quienes siempre se han preocupado por
verse bien delante de los hombres olvidándose de vivir su fe, este principio
nos dice con toda claridad que la justificación que recibimos por medio de la
cruz solo es confirmada en el momento en que nos ocupamos de vivir y hacer
la ley de Moisés. Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios, por
cuanto que nuestra obediencia tiene que ser acorde a lo que oímos a fin de
no ser solo oidores, sino hacedores;
Romanos 2.- 14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por
naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí
mismos, 15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando
testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus
razonamientos…
Por supuesto, por cuanto que nuestro culto a Dios debe ser racional y ese
razonamiento es el que nos va a indicar cuando estamos haciendo el bien o
estamos haciendo el mal y una vez más, es el hombre quien decide hacer el
bien o hacer el mal; si ponemos atención al texto, el apóstol en este momento
se enfoca principalmente en los gentiles (extranjeros) bajo la hipótesis de no
tener la ley de Dios, pero que por causa de su naturaleza hacen lo que es de
la ley de Dios, esto es, por causa de la obra de Dios en sus vidas cumpliéndose
en ellos la profecía acerca de la ley que sería escrita en sus corazones;
● Jeremías 31.- 33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel
después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la
escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por
pueblo…
Así es que el principio que dice que al que mucho se le ha dado mucho se le
demandará, en este contexto habla de la justicia de Dios y de los parámetros
bajo los cuales todos seremos juzgados delante del Padre;
www.estudiantesdelabiblia.com
6
Romanos 2.- 16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de
los hombres, conforme a mi evangelio. 17 He aquí, tú tienes el sobrenombre
de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios…
La palabra judío es de origen hebreo y su raíz es la palabra “yadá” que en
significa: “el que clama, adora, alaba, exalta y da gracias” como una
referencia a la exaltación a Dios y dice Pablo, que bajo esta perspectiva del
que se identificaba como judío, se apoya en la ley.
¿Esto significa que estas llamado a convertirte en judío? Por supuesto que no,
ese sería el peor error ya que hoy en día cualquiera que se convierte al
judaísmo y dice ser judío, lo primero que aprende es a negar a Yeshúa como
el Mesías a través de toda la doctrina ausente de la enseñanza de Yeshúa.
De hecho el contexto del mensaje del apóstol Pablo es todo lo contrario, su
mensaje es un rotundo reclamo al que siendo judío y habiendo tenido la gran
responsabilidad de enseñar a los indoctos, a los que no conocen la instrucción
de Dios y que en ese sentido son como niños y quienes aún por causa de la
falta de luz que es el conocimiento de Dios, aún se encuentran en tinieblas, en
lugar de guiarles a estos que son como ciegos, les alejaron aún más del camino
que lleva a Dios;
Romanos 2.- 18 y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo
mejor…
Por cuanto que la ley de Dios nos permite tomar las mejores decisiones que
no es lo mismo que decidir por lo que más nos gusta;
Romanos 2.- 19 y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están
en tinieblas, 20 instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la
ley la forma de la ciencia (conocimiento) y de la verdad…
Ésta referencia a los niños no tiene que ver a los infantes, sino a los que en la
fe aún son pequeños, como niños y que como un niño, requieren de cuidados
Romanos 2.- 21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo?...
www.estudiantesdelabiblia.com
7
Es decir, ¿Vives lo que predicas cuando hablas?
Romanos 2.- 21… Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? 22 Tú que
dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? (adulterio espiritual) Tú que
abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio? (robo a los templos-hoy, el que
negocia con la fe) 23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley
deshonras a Dios?...
Yeshúa constantemente reclamó lo contradictorio de la fe de los líderes judíos
que enseñaban al pueblo por un lado que se debía cumplir la ley de Moisés, lo
cual era correcto, pero por otro lado, en la práctica del cumplimiento de la ley,
al mismo tiempo enseñaban al pueblo a transgredir la Torah por causa de su
tradición:
● Marcos 7.- 9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios
para guardar vuestra tradición. 10 Porque Moisés dijo: Honra a tu padre
y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera
irremisiblemente. 11 Pero vosotros decís: Basta que diga un hombre al
padre o a la madre: Es Corbán (que quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo
aquello con que pudiera ayudarte, 12 y no le dejáis hacer más por su
padre o por su madre, 13 invalidando la palabra de Dios con vuestra
tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a
estas…
Por esa razón en estos pasajes Pablo se refiere exclusivamente al judío,
porque Judá recibió esta gran responsabilidad, sin embargo, no cumplió con
el propósito del cetro que le fue entregado y tampoco cumplió con la
investidura del legislador sobre sus pies y se olvidó que la ley que se le entregó
nació del corazón de Dios y por amor a las personas;
● Mateo 23.- 23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque
diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de
la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin
dejar de hacer aquello. 24 ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito, y
tragáis el camello!
www.estudiantesdelabiblia.com
8
Romanos 2.- 24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado
entre los gentiles por causa de vosotros…
Blasfemar significa ofender y cuando se hace eso en contra de Dios la escritura
describe la conducta como hablar impíamente contra el Señor, sin embargo,
como vemos esto que dice Pablo es algo muy fuerte porque adjudica ese gran
pecado al judío como garante de la ley y la enseñanza, la responsabilidad de
que entre los gentiles (extranjeros) sea blasfemado el Nombre del Señor y esto
como consecuencia de no vivir la fe que se dice predicar;
Romanos 2.- 25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley;
pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión…
Esto es terrible, porque si ya entendimos el contexto en el que Pablo expone
el justo juicio de Dios, al hablar de la circuncisión en la carne solo es justificada
por cuanto que guardamos la ley, entonces la circuncisión del que con plena
conciencia transgrede la ley de Dios, al decir que su circuncisión viene a ser
incircuncisión, esto significa que el que tal hace, es cortado del pueblo, pues
de acuerdo a la ley, el que era incircunciso debía ser cortado del pueblo:
● Génesis 17.- 14 Y el varón incircunciso, el que no hubiere circuncidado la
carne de su prepucio, aquella persona será cortada de su pueblo; ha
violado mi pacto…
Una de las cosas que hemos aprendido en los estudios de la Torah tiene que
ver con la enseñanza didáctica con que el Señor enseña a su pueblo y que
dicha enseñanza partir de la venida de Yeshúa debe trascender al espíritu de
los hombres; esto significa que independientemente de que el mandamiento
de Génesis acerca de los incircuncisos tenía que ver con la incircuncisión en la
carne, la sentencia para quien transgrede el mandamiento aplica en el mismo
sentido, Dios desecha al que teniendo un voto de fidelidad para con el Señor,
transgrede su ley;
Romanos 2.- 26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley,
¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?...
www.estudiantesdelabiblia.com
9
El apóstol Pablo tomando como referencia la ley de Moisés en uno de los
mandamientos que determinan la inclusión o la exclusión a la nación del
pacto, en este momento expone la circuncisión en el corazón como el motivo
por el que las personas dan testimonio de haber sido realmente convertidos
por el espíritu de Dios como lo hizo con aquellos extranjeros que visitó Pedro
en la casa de Cornelio, porque una vez que el Espíritu de Dios obra en las
personas, lo hace para que procedan a la obediencia.
Por lo que es obvio que Pablo no está desmereciendo el mandamiento de la
circuncisión, sino todo lo contrario, porque la circuncisión aprovecha al que
guarda la ley. Pablo jamás enseñó que la circuncisión en el corazón sustituyó
a la circuncisión en la carne. Esto resulta de vital importancia comprenderlo
desde el inicio del análisis del apóstol Pablo a fin no continuar con el teléfono
descompuesto que resultó del hecho de desechar la ley por la que Dios
manifestó su voluntad de cómo debía vivir el hombre
Romanos 2.- 27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda
perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la
circuncisión eres transgresor de la ley…
Esta es la confirmación más clara de que el concepto de “judío” que está
utilizando el apóstol Pablo, en realidad nada tiene que ver con el concepto de
“judío religioso”, sino con su acepción más pura y simple y que como ya lo
analizamos, tiene que ver con aquel que alaba, glorifica y proclama el Nombre
de YHWH ¿Y cómo lo proclama? De la forma más fiel, con su propia vida,
dando testimonio de que vive sometido al gobierno del Dios de Israel.
Entonces el concepto de “judío” que utiliza Pablo en realidad es un contraste
con el judío religioso que en aquel entonces y hoy en día existe, pues en el
estricto sentido del que habló Pablo, todo aquel que es fiel a la doctrina de
Yeshúa, la cual consiste en las palabras del Padre, ese es un judío, uno que
proclama y glorifica el Nombre del Señor. Y a continuación Pablo lo confirma
quitando la idea del judío religioso que transgrede la ley del Señor;
Romanos 2.- 28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la
circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el
que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en
letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.
www.estudiantesdelabiblia.com
10
Porque el justo juicio de Dios pagará a cada uno conforme a sus obras, vida
eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e
inmortalidad, una alabanza que no viene de los hombres, sino de Dios…
Que el Señor nos permita manifestar la gratitud por su benignidad
proclamando y glorificando su Nombre y su Majestad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racionalRomanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racional
Humberto Rendon
 
Romanos 13 la esencia del amor
Romanos 13 la esencia del amorRomanos 13 la esencia del amor
Romanos 13 la esencia del amor
Humberto Rendon
 
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Humberto Rendon
 
Romanos 5 la restauración del postrer adán
Romanos 5 la restauración del postrer adánRomanos 5 la restauración del postrer adán
Romanos 5 la restauración del postrer adán
Humberto Rendon
 
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerteRomanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Humberto Rendon
 
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe viviráRomanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Humberto Rendon
 
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometidoRomanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
Humberto Rendon
 
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Humberto Rendon
 
ROMANOS # 2
ROMANOS # 2ROMANOS # 2
Rom 02b
Rom 02bRom 02b
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADORLECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
CMN :PPT
 
¿Ama usted a dios?
¿Ama usted a dios?¿Ama usted a dios?
¿Ama usted a dios?
marare
 
06 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 201206 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Romanos 2
Romanos 2Romanos 2
Romanos 2
Jose Otero
 
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielosNo todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
marare
 
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
Humberto Rendon
 
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de YeshúaEl bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
Humberto Rendon
 
Rom 02
Rom 02Rom 02
Porque hay muchas_denominaciones
Porque hay muchas_denominacionesPorque hay muchas_denominaciones
Porque hay muchas_denominaciones
marare
 

La actualidad más candente (19)

Romanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racionalRomanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racional
 
Romanos 13 la esencia del amor
Romanos 13 la esencia del amorRomanos 13 la esencia del amor
Romanos 13 la esencia del amor
 
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
 
Romanos 5 la restauración del postrer adán
Romanos 5 la restauración del postrer adánRomanos 5 la restauración del postrer adán
Romanos 5 la restauración del postrer adán
 
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerteRomanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
 
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe viviráRomanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
 
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometidoRomanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
 
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
 
ROMANOS # 2
ROMANOS # 2ROMANOS # 2
ROMANOS # 2
 
Rom 02b
Rom 02bRom 02b
Rom 02b
 
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADORLECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
 
¿Ama usted a dios?
¿Ama usted a dios?¿Ama usted a dios?
¿Ama usted a dios?
 
06 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 201206 adultos trimestre 1 2012
06 adultos trimestre 1 2012
 
Romanos 2
Romanos 2Romanos 2
Romanos 2
 
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielosNo todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
 
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
 
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de YeshúaEl bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
 
Rom 02
Rom 02Rom 02
Rom 02
 
Porque hay muchas_denominaciones
Porque hay muchas_denominacionesPorque hay muchas_denominaciones
Porque hay muchas_denominaciones
 

Similar a Romanos 2 la benignidad que guía al arrepentimiento(2a.parte)

Romanos capitulo 2 -2012
Romanos capitulo 2 -2012Romanos capitulo 2 -2012
Romanos capitulo 2 -2012
agape instituto biblico
 
Hechos 10 Limpiados por su gracia
Hechos 10 Limpiados por su graciaHechos 10 Limpiados por su gracia
Hechos 10 Limpiados por su gracia
Humberto Rendon
 
03. cuestionario de romanos capítulo 31-20
03.  cuestionario de romanos capítulo 31-2003.  cuestionario de romanos capítulo 31-20
03. cuestionario de romanos capítulo 31-20
Comparte la Biblia
 
45 romanos 2.1-29
45 romanos 2.1-2945 romanos 2.1-29
45 romanos 2.1-29
Fabiana Tejeda
 
Nuevo Testamento: Cartas San Pablo
Nuevo Testamento: Cartas  San PabloNuevo Testamento: Cartas  San Pablo
Nuevo Testamento: Cartas San Pablo
e-spiritusanto
 
1 Corintios 6 (1a. Parte) Los santos juzgarán al mundo.pdf
1 Corintios 6 (1a. Parte) Los santos juzgarán al mundo.pdf1 Corintios 6 (1a. Parte) Los santos juzgarán al mundo.pdf
1 Corintios 6 (1a. Parte) Los santos juzgarán al mundo.pdf
Humberto Rendon
 
Pan Diario 31 De Mayo De 2009
Pan Diario 31 De Mayo De 2009Pan Diario 31 De Mayo De 2009
Pan Diario 31 De Mayo De 2009
tupandevida
 
Se pierde la salvacion
Se pierde la salvacionSe pierde la salvacion
Se pierde la salvacion
El Evangelio Olvidado
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
Humberto Rendon
 
Romanos 10 la justicia que es por fe
Romanos 10 la justicia que es por feRomanos 10 la justicia que es por fe
Romanos 10 la justicia que es por fe
Humberto Rendon
 
AIN - 05 - 25 - PREGUNTA - ES EL HOMBRE INCAPAZ DE GUARDAR LA LEY_.pdf
AIN - 05 - 25 - PREGUNTA - ES EL HOMBRE INCAPAZ DE GUARDAR LA LEY_.pdfAIN - 05 - 25 - PREGUNTA - ES EL HOMBRE INCAPAZ DE GUARDAR LA LEY_.pdf
AIN - 05 - 25 - PREGUNTA - ES EL HOMBRE INCAPAZ DE GUARDAR LA LEY_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
CPV
 
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
CPV
 
Libre o esclavo gentil o judio (1)
Libre o esclavo gentil o judio (1)Libre o esclavo gentil o judio (1)
Libre o esclavo gentil o judio (1)
Iglesia Lirio del valle
 
Notas de Elena - Lección 6
Notas de Elena  - Lección 6Notas de Elena  - Lección 6
Notas de Elena - Lección 6
jespadill
 
049 romanos
049 romanos049 romanos
049 romanos
Iglesia Jcrs
 
Hijos legitimos del Padre
Hijos legitimos del PadreHijos legitimos del Padre
04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo
04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo
04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo
Tabernaculo de la Nueva Jerusalen
 
656873287-Estudio-Romanos-Cap-2.pptx Doc
656873287-Estudio-Romanos-Cap-2.pptx Doc656873287-Estudio-Romanos-Cap-2.pptx Doc
656873287-Estudio-Romanos-Cap-2.pptx Doc
SergioMonroy21
 
Romanos Cap#3 - 2011
Romanos Cap#3 - 2011Romanos Cap#3 - 2011
Romanos Cap#3 - 2011
agape instituto biblico
 

Similar a Romanos 2 la benignidad que guía al arrepentimiento(2a.parte) (20)

Romanos capitulo 2 -2012
Romanos capitulo 2 -2012Romanos capitulo 2 -2012
Romanos capitulo 2 -2012
 
Hechos 10 Limpiados por su gracia
Hechos 10 Limpiados por su graciaHechos 10 Limpiados por su gracia
Hechos 10 Limpiados por su gracia
 
03. cuestionario de romanos capítulo 31-20
03.  cuestionario de romanos capítulo 31-2003.  cuestionario de romanos capítulo 31-20
03. cuestionario de romanos capítulo 31-20
 
45 romanos 2.1-29
45 romanos 2.1-2945 romanos 2.1-29
45 romanos 2.1-29
 
Nuevo Testamento: Cartas San Pablo
Nuevo Testamento: Cartas  San PabloNuevo Testamento: Cartas  San Pablo
Nuevo Testamento: Cartas San Pablo
 
1 Corintios 6 (1a. Parte) Los santos juzgarán al mundo.pdf
1 Corintios 6 (1a. Parte) Los santos juzgarán al mundo.pdf1 Corintios 6 (1a. Parte) Los santos juzgarán al mundo.pdf
1 Corintios 6 (1a. Parte) Los santos juzgarán al mundo.pdf
 
Pan Diario 31 De Mayo De 2009
Pan Diario 31 De Mayo De 2009Pan Diario 31 De Mayo De 2009
Pan Diario 31 De Mayo De 2009
 
Se pierde la salvacion
Se pierde la salvacionSe pierde la salvacion
Se pierde la salvacion
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
 
Romanos 10 la justicia que es por fe
Romanos 10 la justicia que es por feRomanos 10 la justicia que es por fe
Romanos 10 la justicia que es por fe
 
AIN - 05 - 25 - PREGUNTA - ES EL HOMBRE INCAPAZ DE GUARDAR LA LEY_.pdf
AIN - 05 - 25 - PREGUNTA - ES EL HOMBRE INCAPAZ DE GUARDAR LA LEY_.pdfAIN - 05 - 25 - PREGUNTA - ES EL HOMBRE INCAPAZ DE GUARDAR LA LEY_.pdf
AIN - 05 - 25 - PREGUNTA - ES EL HOMBRE INCAPAZ DE GUARDAR LA LEY_.pdf
 
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
 
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
ESCRITO ESTAS EN ACCION. EL JUICIO DE DIOS. LOS JUDÍOS Y LA LEY. ROMANOS 2:1-...
 
Libre o esclavo gentil o judio (1)
Libre o esclavo gentil o judio (1)Libre o esclavo gentil o judio (1)
Libre o esclavo gentil o judio (1)
 
Notas de Elena - Lección 6
Notas de Elena  - Lección 6Notas de Elena  - Lección 6
Notas de Elena - Lección 6
 
049 romanos
049 romanos049 romanos
049 romanos
 
Hijos legitimos del Padre
Hijos legitimos del PadreHijos legitimos del Padre
Hijos legitimos del Padre
 
04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo
04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo
04 la ciencia del pecado, todo lo que el eterno dios aborrece de su pueblo
 
656873287-Estudio-Romanos-Cap-2.pptx Doc
656873287-Estudio-Romanos-Cap-2.pptx Doc656873287-Estudio-Romanos-Cap-2.pptx Doc
656873287-Estudio-Romanos-Cap-2.pptx Doc
 
Romanos Cap#3 - 2011
Romanos Cap#3 - 2011Romanos Cap#3 - 2011
Romanos Cap#3 - 2011
 

Más de Humberto Rendon

Gálatas 2 (2ª. Parte) La libertad que tenemos en el Mesías.pdf
Gálatas 2 (2ª. Parte) La libertad que tenemos en el Mesías.pdfGálatas 2 (2ª. Parte) La libertad que tenemos en el Mesías.pdf
Gálatas 2 (2ª. Parte) La libertad que tenemos en el Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
Gálatas 2 (1ª. Parte) Circuncisión, no por obligación, sino por convicción.pdf
Gálatas 2 (1ª. Parte) Circuncisión, no por obligación, sino por convicción.pdfGálatas 2 (1ª. Parte) Circuncisión, no por obligación, sino por convicción.pdf
Gálatas 2 (1ª. Parte) Circuncisión, no por obligación, sino por convicción.pdf
Humberto Rendon
 
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Humberto Rendon
 

Más de Humberto Rendon (20)

Gálatas 2 (2ª. Parte) La libertad que tenemos en el Mesías.pdf
Gálatas 2 (2ª. Parte) La libertad que tenemos en el Mesías.pdfGálatas 2 (2ª. Parte) La libertad que tenemos en el Mesías.pdf
Gálatas 2 (2ª. Parte) La libertad que tenemos en el Mesías.pdf
 
Gálatas 2 (1ª. Parte) Circuncisión, no por obligación, sino por convicción.pdf
Gálatas 2 (1ª. Parte) Circuncisión, no por obligación, sino por convicción.pdfGálatas 2 (1ª. Parte) Circuncisión, no por obligación, sino por convicción.pdf
Gálatas 2 (1ª. Parte) Circuncisión, no por obligación, sino por convicción.pdf
 
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
 
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Romanos 2 la benignidad que guía al arrepentimiento(2a.parte)

  • 1. Estudiantes de la Biblia Carta a los romanos Verso x Verso. Capítulo 2 (2ª. Parte) Por: Humberto Rendón Rojas www.estudiantesdelabiblia.com
  • 2. www.estudiantesdelabiblia.com 2 Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas Transcripción: Humberto Rendón Rojas Revisión: Esli Fabiola Resendiz Domínguez Capítulo 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (2ª. Parte) Una vez que el apóstol Pablo expuso la condición de inexcusable del hombre delante de Dios, procede a hablar de una de las responsabilidades que por un lado aquellos que tenían la gran responsabilidad de haber desempeñado en la enseñanza de la Palabra de Dios, no lo hicieron al tiempo en que habla de la condición que verdaderamente agrada a Dios tanto en quienes tienen la ley como en quienes no la tienen hablando del principio maravilloso de Dios al no hacer acepción de personas. De lo cual deduce que quien juzga a otros para condenación, pues en esas circunstancias precisamente por causa de la condición de inexcusable de todos, nadie es justo delante de Dios; Romanos 2.- 11 porque no hay acepción de personas para con Dios… Efectivamente a través de la historia nosotros podemos comprobar esta gran verdad que tiene que ver precisamente con la misericordia de Dios para con el hombre. Una de las cosas que debemos aprender a entender es que cuando hablamos de la misericordia de Dios, esta es una facultad que tiene que ver con un atributo permanente de Dios y que permanece fiel para con toda su creación, lo que nos indica que la nación del Pacto, como el Israel de Dios no son los únicos que la reciben, pues por cuanto que no hay acepción de personas para con Dios, su misericordia se ha manifestado desde la creación del mundo y en el contexto de las propias palabras del apóstol Pablo. ● Génesis 17.- 12 Y de edad de ocho días será circuncidado todo varón entre vosotros por vuestras generaciones; el nacido en casa, y el comprado por dinero a cualquier extranjero, que no fuere de tu linaje.
  • 3. www.estudiantesdelabiblia.com 3 13 Debe ser circuncidado el nacido en tu casa, y el comprado por tu dinero; y estará mi pacto en vuestra carne por pacto perpetuo… Como vemos, desde que Dios anunció su Pacto a Abraham, incluyó a cualquier extranjero que se una a la congragación del pacto. Pero le dio una encomienda especial a Israel como nación: ● Deuteronomio 10.- 16 Circuncidad, pues, el prepucio de vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz. 17 Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible, que no hace acepción de personas, ni toma cohecho; 18 que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido. 19 Amaréis, pues, al extranjero; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto… De manera efectivamente tanto el juicio como la honra y la paz, al judío primeramente y también al extranjero. Entonces, ¿Si no hay acepción de personas para con Dios, porqué es importante la nación del pacto como el Israel de Dios? Porque Israel fue constituido como una nación conformada como tal a partir de la liberación de Egipto de los descendientes de Jacob como de extranjeros que se unieron para recibir la confirmación del pacto en Sinaí, los millones de personas que se encontraban en Sinaí declararon: “Todo lo que el Señor diga, haremos” De manera que la conformación de esta nación tiene un propósito muy importante y es, ser luz al mundo, entendiendo que esa luz es el conocimiento de Dios, así que nuestro propósito tiene una gran responsabilidad y consiste en primeramente conocer a Dios a través de su Palabra para entonces sí, cumplir el propósito de ser luz a los demás. Así es que resulta de suma importancia las palabras de Pablo al insistir en que tanto el juicio como la honra que provienen de Dios son para cualquier persona, lo que deja en la potestad de cada ser humano la potestad de elegir lo que recibe cada quien de parte de Dios, por cuanto que no hay acepción de personas para con Dios, tal y como Dios se lo hizo ver al apóstol Pedro hablando de aquel centurión llamado Cornelio, un hombre que sin ser judío y
  • 4. www.estudiantesdelabiblia.com 4 sin ser consciente de que podía ser parte de la nación del pacto el Señor obró mucho en él antes de que cualquier judío interviniera en alguna manera: ● Hechos 10.- 34 Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, 35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia… Romanos 2.- 12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados… Esto significa que, aunque las personas no hayan conocido la ley de Moisés, todo hombre y mujer siempre tuvo la conciencia de lo bueno y lo malo habiendo tomado decisión por lo bueno sin ley y habiendo tomado la decisión por lo malo sin ley, en esas mismas condiciones serán juzgados por el Señor. Es claro que no sería justo, ni equitativo que consideremos que una persona que no tuvo la oportunidad de conocer la ley de Moisés tiene la misma responsabilidad que aquellos que ya la conocen, en eso consiste el propósito de ser luz a otros. Por ello la importancia de entender que ser luz a otros solo tiene que ver con un atributo que no es propio sino encomendado por aquel que es la luz del mundo; ● Mateo 5.- 14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. 15 Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. 16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos… Esta luz de la que habló Yeshúa es derivada de la propia luz del Mesías y esas buenas obras son sus mandamientos; ● Juan 8.- 12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida…
  • 5. www.estudiantesdelabiblia.com 5 De manera que el juicio del que nos habla Pablo tiene que ver con quienes decidieron ser luz o decidieron continuar en las tinieblas. Romanos 2.- 13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados… Este principio excluye totalmente a quienes siempre se han preocupado por verse bien delante de los hombres olvidándose de vivir su fe, este principio nos dice con toda claridad que la justificación que recibimos por medio de la cruz solo es confirmada en el momento en que nos ocupamos de vivir y hacer la ley de Moisés. Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios, por cuanto que nuestra obediencia tiene que ser acorde a lo que oímos a fin de no ser solo oidores, sino hacedores; Romanos 2.- 14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos… Por supuesto, por cuanto que nuestro culto a Dios debe ser racional y ese razonamiento es el que nos va a indicar cuando estamos haciendo el bien o estamos haciendo el mal y una vez más, es el hombre quien decide hacer el bien o hacer el mal; si ponemos atención al texto, el apóstol en este momento se enfoca principalmente en los gentiles (extranjeros) bajo la hipótesis de no tener la ley de Dios, pero que por causa de su naturaleza hacen lo que es de la ley de Dios, esto es, por causa de la obra de Dios en sus vidas cumpliéndose en ellos la profecía acerca de la ley que sería escrita en sus corazones; ● Jeremías 31.- 33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo… Así es que el principio que dice que al que mucho se le ha dado mucho se le demandará, en este contexto habla de la justicia de Dios y de los parámetros bajo los cuales todos seremos juzgados delante del Padre;
  • 6. www.estudiantesdelabiblia.com 6 Romanos 2.- 16 en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. 17 He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios… La palabra judío es de origen hebreo y su raíz es la palabra “yadá” que en significa: “el que clama, adora, alaba, exalta y da gracias” como una referencia a la exaltación a Dios y dice Pablo, que bajo esta perspectiva del que se identificaba como judío, se apoya en la ley. ¿Esto significa que estas llamado a convertirte en judío? Por supuesto que no, ese sería el peor error ya que hoy en día cualquiera que se convierte al judaísmo y dice ser judío, lo primero que aprende es a negar a Yeshúa como el Mesías a través de toda la doctrina ausente de la enseñanza de Yeshúa. De hecho el contexto del mensaje del apóstol Pablo es todo lo contrario, su mensaje es un rotundo reclamo al que siendo judío y habiendo tenido la gran responsabilidad de enseñar a los indoctos, a los que no conocen la instrucción de Dios y que en ese sentido son como niños y quienes aún por causa de la falta de luz que es el conocimiento de Dios, aún se encuentran en tinieblas, en lugar de guiarles a estos que son como ciegos, les alejaron aún más del camino que lleva a Dios; Romanos 2.- 18 y conoces su voluntad, e instruido por la ley apruebas lo mejor… Por cuanto que la ley de Dios nos permite tomar las mejores decisiones que no es lo mismo que decidir por lo que más nos gusta; Romanos 2.- 19 y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, 20 instructor de los indoctos, maestro de niños, que tienes en la ley la forma de la ciencia (conocimiento) y de la verdad… Ésta referencia a los niños no tiene que ver a los infantes, sino a los que en la fe aún son pequeños, como niños y que como un niño, requieren de cuidados Romanos 2.- 21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo?...
  • 7. www.estudiantesdelabiblia.com 7 Es decir, ¿Vives lo que predicas cuando hablas? Romanos 2.- 21… Tú que predicas que no se ha de hurtar, ¿hurtas? 22 Tú que dices que no se ha de adulterar, ¿adulteras? (adulterio espiritual) Tú que abominas de los ídolos, ¿cometes sacrilegio? (robo a los templos-hoy, el que negocia con la fe) 23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios?... Yeshúa constantemente reclamó lo contradictorio de la fe de los líderes judíos que enseñaban al pueblo por un lado que se debía cumplir la ley de Moisés, lo cual era correcto, pero por otro lado, en la práctica del cumplimiento de la ley, al mismo tiempo enseñaban al pueblo a transgredir la Torah por causa de su tradición: ● Marcos 7.- 9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. 10 Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. 11 Pero vosotros decís: Basta que diga un hombre al padre o a la madre: Es Corbán (que quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte, 12 y no le dejáis hacer más por su padre o por su madre, 13 invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas… Por esa razón en estos pasajes Pablo se refiere exclusivamente al judío, porque Judá recibió esta gran responsabilidad, sin embargo, no cumplió con el propósito del cetro que le fue entregado y tampoco cumplió con la investidura del legislador sobre sus pies y se olvidó que la ley que se le entregó nació del corazón de Dios y por amor a las personas; ● Mateo 23.- 23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. 24 ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito, y tragáis el camello!
  • 8. www.estudiantesdelabiblia.com 8 Romanos 2.- 24 Porque como está escrito, el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de vosotros… Blasfemar significa ofender y cuando se hace eso en contra de Dios la escritura describe la conducta como hablar impíamente contra el Señor, sin embargo, como vemos esto que dice Pablo es algo muy fuerte porque adjudica ese gran pecado al judío como garante de la ley y la enseñanza, la responsabilidad de que entre los gentiles (extranjeros) sea blasfemado el Nombre del Señor y esto como consecuencia de no vivir la fe que se dice predicar; Romanos 2.- 25 Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión… Esto es terrible, porque si ya entendimos el contexto en el que Pablo expone el justo juicio de Dios, al hablar de la circuncisión en la carne solo es justificada por cuanto que guardamos la ley, entonces la circuncisión del que con plena conciencia transgrede la ley de Dios, al decir que su circuncisión viene a ser incircuncisión, esto significa que el que tal hace, es cortado del pueblo, pues de acuerdo a la ley, el que era incircunciso debía ser cortado del pueblo: ● Génesis 17.- 14 Y el varón incircunciso, el que no hubiere circuncidado la carne de su prepucio, aquella persona será cortada de su pueblo; ha violado mi pacto… Una de las cosas que hemos aprendido en los estudios de la Torah tiene que ver con la enseñanza didáctica con que el Señor enseña a su pueblo y que dicha enseñanza partir de la venida de Yeshúa debe trascender al espíritu de los hombres; esto significa que independientemente de que el mandamiento de Génesis acerca de los incircuncisos tenía que ver con la incircuncisión en la carne, la sentencia para quien transgrede el mandamiento aplica en el mismo sentido, Dios desecha al que teniendo un voto de fidelidad para con el Señor, transgrede su ley; Romanos 2.- 26 Si, pues, el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?...
  • 9. www.estudiantesdelabiblia.com 9 El apóstol Pablo tomando como referencia la ley de Moisés en uno de los mandamientos que determinan la inclusión o la exclusión a la nación del pacto, en este momento expone la circuncisión en el corazón como el motivo por el que las personas dan testimonio de haber sido realmente convertidos por el espíritu de Dios como lo hizo con aquellos extranjeros que visitó Pedro en la casa de Cornelio, porque una vez que el Espíritu de Dios obra en las personas, lo hace para que procedan a la obediencia. Por lo que es obvio que Pablo no está desmereciendo el mandamiento de la circuncisión, sino todo lo contrario, porque la circuncisión aprovecha al que guarda la ley. Pablo jamás enseñó que la circuncisión en el corazón sustituyó a la circuncisión en la carne. Esto resulta de vital importancia comprenderlo desde el inicio del análisis del apóstol Pablo a fin no continuar con el teléfono descompuesto que resultó del hecho de desechar la ley por la que Dios manifestó su voluntad de cómo debía vivir el hombre Romanos 2.- 27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti, que con la letra de la ley y con la circuncisión eres transgresor de la ley… Esta es la confirmación más clara de que el concepto de “judío” que está utilizando el apóstol Pablo, en realidad nada tiene que ver con el concepto de “judío religioso”, sino con su acepción más pura y simple y que como ya lo analizamos, tiene que ver con aquel que alaba, glorifica y proclama el Nombre de YHWH ¿Y cómo lo proclama? De la forma más fiel, con su propia vida, dando testimonio de que vive sometido al gobierno del Dios de Israel. Entonces el concepto de “judío” que utiliza Pablo en realidad es un contraste con el judío religioso que en aquel entonces y hoy en día existe, pues en el estricto sentido del que habló Pablo, todo aquel que es fiel a la doctrina de Yeshúa, la cual consiste en las palabras del Padre, ese es un judío, uno que proclama y glorifica el Nombre del Señor. Y a continuación Pablo lo confirma quitando la idea del judío religioso que transgrede la ley del Señor; Romanos 2.- 28 Pues no es judío el que lo es exteriormente, ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no viene de los hombres, sino de Dios.
  • 10. www.estudiantesdelabiblia.com 10 Porque el justo juicio de Dios pagará a cada uno conforme a sus obras, vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, una alabanza que no viene de los hombres, sino de Dios… Que el Señor nos permita manifestar la gratitud por su benignidad proclamando y glorificando su Nombre y su Majestad.