SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes de la Biblia
Carta a los romanos
Verso x Verso. Capítulo 9
Por: Humberto Rendón Rojas
www.estudiantesdelabiblia.com
www.estudiantesdelabiblia.com
2
Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas
Transcripción: Humberto Rendón Rojas
Revisión: Esli Fabiola Resendiz Domínguez
Capítulo 9 ¿Quién es el Israel de Dios?
En los primeros ocho capítulos el apóstol Pablo expuso la salvación como uno
de los aspectos más fundamentales para nuestra fe desde el contexto de la
condición en que se encuentra la humanidad al decir que por cuanto todos
pecamos estamos destituidos de la gloria de Dios; por lo que resulta de vital
importancia la forma en que podemos conservar la salvación que fue
proporcionada por nuestro Redentor Yeshúa;
Romanos 9.- 1 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da
testimonio en el Espíritu Santo, 2 que tengo gran tristeza y continuo dolor en
mi corazón. 3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo,
por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne…
Pablo expresa un intenso sentimiento de dolor en su corazón por causa de los
que en la carne son su pueblo, pues como vimos en la segunda parte del
capítulo anterior, habló del tema de aquellos a los que Dios conoció y
predestinó para ser formados conforme a la imagen del Hijo de Dios. El dolor
de Pablo es que sabía perfectamente que muchos de sus hermanos en
realidad tenían el testimonio en sus vidas de no haber sido escogidos para ser
hechos hijos de Dios por causa de su rechazo al primogénito entre muchos
hermanos;
● Romanos 8.- 29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó
para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él
sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 Y a los que predestinó,
a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a
los que justificó, a éstos también glorificó…
Sin embargo, al final del capítulo anterior Pablo confirma que ni lo alto, ni lo
profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios,
que es en Cristo Jesús Señor nuestro… Por eso, aunque desearía ser anatema
y ser separado del Mesías por ese amor a sus hermanos, Pablo sabe que eso
www.estudiantesdelabiblia.com
3
no es posible, pues a diferencia de Pablo, había muchos de sus hermanos que
por su propio testimonio sabía perfectamente que no tenían en sus vidas la
manifestación de ser hechos hijos de Dios;
● Romanos 8.- 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios,
éstos son hijos de Dios. 15 Pues no habéis recibido el espíritu de
esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el
espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16 El Espíritu
mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios…
Y precisamente en este capítulo Pablo aborda nuevamente el concepto de
adopción para enfocarlo en aquellos que en verdad están siendo constituidos
como hijos de Dios, pero no por su linaje ni por algún aspecto externo, sino
por su verdadera fe.
Y Pablo continúa hablando de sus hermanos del pueblo judío, pero vamos a
darnos cuenta que en esta ocasión Pablo se está refiriendo a aquellos judíos
que no habían creído en el Mesías y que incluso ellos sí, a diferencia de Pablo
si juramentaron en anatema para matar a Pablo:
● Hechos 23.- 12 Venido el día, algunos de los judíos tramaron un complot
y se juramentaron bajo maldición (anatema), diciendo que no comerían
ni beberían hasta que hubiesen dado muerte a Pablo…
Así es que la referencia a los de su pueblo es en base a los atributos bajo los
cuales fueron elegidos por Dios como nación del pacto desde la antigüedad y
por quienes el Señor estableció la ley, las promesas entre otras cosas.
Pablo sabía perfectamente que su amor por los de su pueblo no sería
suficiente para ser separado del amor de Dios, sin embargo, su expresión al
grado de querer ser considerado maldito si es que por ello pudiera ser posible
que sus hermanos alcanzaran la salvación, fue algo similar a lo que hizo Moisés
cuando Dios le expresó su deseo de raer de la tierra al Pueblo;
● Éxodo 32.- 31 Entonces volvió Moisés a Jehová, y dijo: Te ruego, pues
este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron dioses de
www.estudiantesdelabiblia.com
4
oro, 32 que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro
que has escrito…
Las actitudes de Pablo y de Moisés nos dan testimonio de lo que implica una
verdadera intercesión por nuestro prójimo.
Y a continuación Pablo va a describir las cualidades que son inherentes a la
nación de Israel conforme a los eventos históricos respecto a Dios y en seguida
expresa una gran realidad al confesar que muchos, aunque descienden de
Israel, en realidad no son israelitas;
Romanos 9.- 4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el
pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas; 5 de quienes son los
patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre
todas las cosas, bendito por los siglos. Amén…
¿Por qué Pablo habló de estos atributos en relación a su pueblo?
Son israelitas. - Este atributo tiene que ver con el hecho de ser descendientes
de Jacob, el patriarca de quien descienden las doce tribus de Israel, lo que se
encuentra vinculado con aquel evento en el que a Jacob se le cambió el
nombre por el de Israel;
● Génesis 32.- 27 Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió:
Jacob. 28 Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel;
porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido…
En ese sentido, en la carne todos los descendientes de las tribus de Israel como
en el caso del pueblo judío que desciende de la tribu de Judá son israelitas.
De los cuales es la adopción. - Esta característica surge como consecuencia de
un acto unilateral de Dios para escoger a la nación a de Israel a la cual el Eterno
llamó “hijo, primogénito”;
● Éxodo 4.- 22 Y dirás a Faraón: Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi
primogénito…
www.estudiantesdelabiblia.com
5
Así que la característica de adopción que adquirió Israel, le dio la condición de
Hijo como nación delante del Señor. Por ello la adopción originalmente les
pertenece a ellos;
De los cuales es la gloria.- Este otro aspecto tiene que ver con la manifestación
de la gloria de Dios que siempre acompañó a los israelitas desde el desierto
en el tabernáculo y en el templo;
● Éxodo 40.- 34 Entonces una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la
gloria de Jehová llenó el tabernáculo. 35 Y no podía Moisés entrar en el
tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de
Jehová lo llenaba…
Los israelitas fueron el único pueblo que ha tenido la presencia visible de Dios.
De los cuales es el pacto. - Efectivamente, el pacto que Dios hizo con Israel
fue confirmado y sellado en el Sinaí cuando los israelitas declararon que todo
lo que dijera el Señor eso harían pues esa era la condición para que el Señor
les hiciera un reino de sacerdotes y gente santa:
● Éxodo 19.- 5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto,
vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía
es toda la tierra. 6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente
santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel. 7 Entonces
vino Moisés, y llamó a los ancianos del pueblo, y expuso en presencia de
ellos todas estas palabras que Jehová le había mandado. 8 Y todo el
pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho,
haremos. Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo…
De los cuales es la promulgación de la ley. - Como consecuencia del pacto el
Señor le dio la ley a Moisés para que enseñara al pueblo cuál era la voluntad
de Dios acerca de cómo debía vivir su pueblo.
De los cuales es el culto. - En el libro de éxodo seguido del libro de levítico
vemos todas las leyes bajo las cuales los israelitas fueron enseñados por Dios
acerca de cómo debían rendirle culto a Dios a través de todo el sistema
www.estudiantesdelabiblia.com
6
sacrificial como la adoración que se llevaba a cabo en el tabernáculo y en el
templo.
De los cuales son las promesas. - En todo el antiguo testamento vemos que
Dios hizo muchas promesas a Israel y todas estuvieron ligadas al cumplimiento
de la ley que también se les dio y en el capítulo 28 de Deuteronomio
confirmamos que efectivamente a Israel se le dieron las promesas si
obedecían al Señor.
Y finalmente Pablo conecta a los patriarcas Abraham, Isaac y Jacob con el
Mesías Yeshúa, según la carne y hace esta aclaración, según la carne pues
como lo indicamos en líneas atrás, los israelitas descienden de las doce tribus
de Israel, que es Jacob y el Mesías viene de la tribu de Judá;
Romanos 9.- 6 No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los
que descienden de Israel son israelitas…
Una vez más Pablo habla de la diferencia entre los que son hijos de Dios y los
que no lo son y utiliza el término de israelita para enfocar el término espiritual
de un verdadero israelita como lo hizo Yeshúa;
● Juan 1.- 47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él:
He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño…
Pablo después de hablar de los atributos que identificaron siempre a Israel,
expone un contraste como una gran verdad revelada ante los acontecimientos
después de que muchos judíos (israelitas naturales) al no ser guiados por el
Espíritu de Dios, por su propio testimonio demostraban que no eran hijos,
israelitas naturales sí, pero no israelitas en el espíritu como Natanael.
En ese sentido la Palabra de Dios no falló, sino que fallaron los destinatarios
de esa Palabra. Bajo ese contexto, Pablo hizo una diferencia entre la
descendencia natural de Jacob y la descendencia espiritual de Israel, en esta
descendencia espiritual se encuentran tanto israelitas naturales como
extranjeros que hemos abrazado el pacto de Dios y hemos sido injertados al
buen olivo, no al pueblo natural, sino al espiritual;
www.estudiantesdelabiblia.com
7
Romanos 9.- 7 ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En
Isaac te será llamada descendencia…
Este versículo fue un golpe muy fuerte para los judíos religiosos que pensaban
que solo por ser hijos de Abraham en realidad eran hijos porque si la
descendencia fuera considerada únicamente en base al nacimiento natural,
entonces los ismaelitas, los madianitas y los edomitas también tendrían que
ser incluidos de forma automática. Un árabe bajo ese argumento al afirmar
que desciende de Ismael, también es: hijo de Abraham y nadie podría
argumentar algo en contra. Por ello, ser un descendiente natural de Abraham
no implica que alguien tenga la certeza de ser hijo según la promesa, pues fue
Dios quien hizo esta gran diferencia y se la expresó al propio Abraham:
● Génesis 21.- 12 Entonces dijo Dios a Abraham: No te parezca grave a
causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que te dijere Sara, oye su
voz, porque en Isaac te será llamada descendencia…
Estas fueron las mismas palabras que citó Pablo para reconocer que por
mucho que amara a sus hermanos los judíos, el ser un israelita de verdad como
él lo llamó equivale a ser un hijo de Dios y la identidad no es en la carne, sino
en el espíritu y al ser del espíritu, tiene que ver con todo aquel que es de
Jesucristo;
Romanos 9.- 8 Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de
Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como
descendientes. 9 Porque la palabra de la promesa es esta: Por este tiempo
vendré, y Sara tendrá un hijo…
Aunque Sara finalmente tuvo a Isaac como hijo de la promesa, al nacer de Sara
si bien fue en la carne, lo cierto es que fue de forma totalmente sobrenatural
y por lo tanto espiritual, por eso Pablo citó aquella promesa hecha por el Señor
acerca del tiempo en que Sara tendría un hijo;
● Génesis 18.- 10 Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo
de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo. Y Sara escuchaba a
la puerta de la tienda, que estaba detrás de él…
www.estudiantesdelabiblia.com
8
Romanos 9.- 10 Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno,
de Isaac nuestro padre 11 (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún
ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección
permaneciese, no por las obras sino por el que llama), 12 se le dijo: El mayor
servirá al menor. 13 Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí…
Pablo refiere el nacimiento de Jacob y Esaú en donde según la escritura desde
entonces el propósito de Dios ya estaba definido en estos dos gemelos
dejando las obras que alguno pudiese haber hecho de lado para confirmar que
la elección es por el llamado que hace Dios;
● Génesis 25.- 23 y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y
dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más
fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor…
Romanos 9.- 14 ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En
ninguna manera. 15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo
tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. 16 Así
que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene
misericordia. 17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he
levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado
por toda la tierra. 18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al
que quiere endurecer, endurece…
Pablo está recordando las palabras que el Señor mandó decir a faraón en
donde vemos claramente que los designios de Dios siempre se cumplen;
● Éxodo 9.- 15 Porque ahora yo extenderé mi mano para herirte a ti y a tu
pueblo de plaga, y serás quitado de la tierra. 16 Y a la verdad yo te he
puesto para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea
anunciado en toda la tierra…
Y efectivamente Dios endureció a Faraón a fin de cumplir sus propósitos en él.
Romanos 9.- 19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha
resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que
www.estudiantesdelabiblia.com
9
alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has
hecho así?...
El razonamiento humano en su lógica no comprende las razones divinas por
las que Dios hace las cosas y ante el hecho de la incomprensión del por qué
hace lo que hace el Creador, la pregunta obvia es, ¿Si el hombre no tiene poder
sobre su destino porqué Dios inculpa? Y la razón tiene que ver con lo que Dios
hace desde el principio como lo mencionó Pablo en el capítulo anterior, al
hablar que nos conoció y en su momento nos predestinó.
Romanos 9.- 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer
de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?
Aquí Pablo citó al profeta Jeremías para ilustrar que Dios como Creador tiene
toda la potestad para hacer lo que determine simplemente porque su
naturaleza es, la justicia misma;
● Jeremías 18.- Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 2
Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras. 3 Y
descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda.
4 Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió
y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla. 5 Entonces vino a
mí palabra de Jehová, diciendo: 6 ¿No podré yo hacer de vosotros como
este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que, como el barro
en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel…
Romanos 9.- 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su
poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para
destrucción…
Si Dios escoge glorificarse a Sí mismo al dejar que la gente siga su propio
camino y dejarles recibir justamente su ira para hacer notorio su poder,
¿quién puede oponerse a Él?
Romanos 9.- 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró
para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,
www.estudiantesdelabiblia.com
10
24 a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos,
sino también de los gentiles?...
Y si Dios quiere mostrar misericordia tanto a los gentiles como a los judíos
¿Quién puede oponerse a esa decisión del Señor? “Los judíos siempre
pensaron que Dios no podría hacer de ellos otra cosa que solo vasos de honor,
pero según la disertación de Pablo, por supuesto que no fue así, pues como
endureció a faraón, así también endureció a muchos judíos que no creyeron
en Yeshúa;
Romanos 9.- 25 Como también en Oseas dice: Llamaré pueblo mío al que no
era mi pueblo, Y a la no amada, amada. 26 Y en el lugar donde se les dijo:
Vosotros no sois pueblo mío, Allí serán llamados hijos del Dios viviente…
Aquí Pablo está citando literalmente la profecía de Oseas 2:23 Oseas 1:10
● Oseas 2.- 23 Y la sembraré para mí en la tierra, y tendré misericordia de
Lo-ruhama; y diré a Lo-ammi: Tú eres pueblo mío, y él dirá: Dios mío…
● Oseas 1.- 10 Con todo, será el número de los hijos de Israel como la
arena del mar, que no se puede medir ni contar. Y en el lugar en donde
les fue dicho: Vosotros no sois pueblo mío, les será dicho: Sois hijos del
Dios viviente…
Estos pasajes de Oseas 2:23 y 1:10 muestran la misericordia de Dios. Dios le
dijo al profeta Oseas que nombrara a uno de sus hijos Lo-ammi, el cual
significa “no sois mi pueblo”. Pero Dios también prometió que este juicio no
duraría para siempre. Un día Israel será restaurado y nuevamente serán
llamados hijos del Dios viviente.
Romanos 9.- 27 También Isaías clama tocante a Israel: Si fuere el número de
los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo;
28 porque el Señor ejecutará su sentencia sobre la tierra en justicia y con
prontitud…
La profecía de Isaías que está citando Pablo es Isaías 10:22-23
www.estudiantesdelabiblia.com
11
● Isaías 10.- 22 Porque si tu pueblo, oh Israel, fuere como las arenas del
mar, el remanente de él volverá; la destrucción acordada rebosará
justicia. 23 Pues el Señor, Jehová de los ejércitos, hará consumación ya
determinada en medio de la tierra…
Romanos 9.- 29 Y como antes dijo Isaías: Si el Señor de los ejércitos no nos
hubiera dejado descendencia, Como Sodoma habríamos venido a ser, y a
Gomorra seríamos semejantes…
Esta profecía la vemos en el capítulo 1:9, una profecía que Isaías expresó en
el contexto del reclamo de Dios por ser Israel una nación pecadora:
● Isaías 1.- 9 Si Jehová de los ejércitos no nos hubiese dejado un resto
pequeño, como Sodoma fuéramos, y semejantes a Gomorra…
Y a continuación Pablo va hacer la comparación entre los que no conocían la
ley y los que la conocían respecto a la forma de llevar su fe en relación a la ley;
Romanos 9.- 30 ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la
justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe…
Al decir que los gentiles no iban tras la justicia significa que los gentiles, los
extranjeros no pretendían cumplir la ley, que es la justicia de Dios, sin
embargo, la alcanzaron, pero por cuanto que los gentiles están viniendo al
Padre por haber creído en el Hijo, de manera que los gentiles alcanzaron la
justicia que es el equivalente a que llegaron a conocer el cumplimiento de la
ley por causa de la fe, por la fe de Jesucristo, esa es la justicia que es por fe;
Romanos 9.- 31 mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó…
Al referirse a Israel, Pablo está hablando a aquellos a los que se refirió como
israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de
la ley, el culto y las promesas, de quienes son los patriarcas… Con todo,
muchos de ellos no alcanzaron la ley de justicia y la razón fue por la forma en
que quisieron alcanzar esa justicia, creando leyes que reflejaron su propio
esfuerzo, sus propios atributos, su propia gloria, sus propias obras;
www.estudiantesdelabiblia.com
12
Romanos 9.- 32 ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por
obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo…
Los israelitas, (los judíos) quisieron alcanzar la justicia de Dios por medio de
sus leyes tradicionales, pero no por la fe pura que significa obediencia,
fidelidad solo a la ley de Dios y por lo cual Yeshúa en reiteradas ocasiones les
dijo hipócritas, porque enseñaban como doctrina, mandamientos de hombres
en lugar de enseñar la fe.
Por eso en ellos se cumplió la profecía de Isaías que anunció que todo aquel
que no viviera conforme a la fe pura, tropezaría en la Roca;
Romanos 9.- 33 como está escrito: He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo
y roca de caída; Y el que creyere en él, no será avergonzado.
Una vez más Pablo citó al profeta Isaías (Is. 28:16) en el contexto de la profecía
que anunció al Mesías como una piedra puesta en Sion por fundamento que
causaría la caída de los que no creyeran en Él, pero a los que creyeran en Él no
serían avergonzados, esto es, los gentiles fieles a la doctrina del Mesías;
…Porque los judíos piden señales, y los griegos
buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a
Cristo crucificado, para los judíos ciertamente
tropezadero, y para los gentiles locura; mas
para los llamados, así judíos como griegos,
Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.
Porque lo insensato de Dios es más sabio que
los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte
que los hombres…
1 Cor. 1:22-25)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Humberto Rendon
 
Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)
Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)
Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)
Humberto Rendon
 
Romanos 5 la restauración del postrer adán
Romanos 5 la restauración del postrer adánRomanos 5 la restauración del postrer adán
Romanos 5 la restauración del postrer adán
Humberto Rendon
 
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenzaRomanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Humberto Rendon
 
Romanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racionalRomanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racional
Humberto Rendon
 
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe viviráRomanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Humberto Rendon
 
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometidoRomanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
Humberto Rendon
 
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerteRomanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Humberto Rendon
 
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Humberto Rendon
 
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
1 corintios 2 La sabiduría de Dios1 corintios 2 La sabiduría de Dios
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
Humberto Rendon
 
Rom 02b
Rom 02bRom 02b
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
Humberto Rendon
 
Hechos 10 Limpiados por su gracia
Hechos 10 Limpiados por su graciaHechos 10 Limpiados por su gracia
Hechos 10 Limpiados por su gracia
Humberto Rendon
 
Rom 02
Rom 02Rom 02
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de YeshúaEl bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
Humberto Rendon
 
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielosNo todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
marare
 
06. cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
06.  cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero06.  cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
06. cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
Yosef Sanchez
 
06. cuestionario de romanos capítulo 9
06.  cuestionario de romanos capítulo 906.  cuestionario de romanos capítulo 9
06. cuestionario de romanos capítulo 9
Comparte la Biblia
 

La actualidad más candente (20)

Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
Romanos 11.1-14 salvación a los gentiles (1ª. parte)
 
Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)
Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)
Romanos 2 La benignidad que guía al arrepentimiento (1a.Parte)
 
Romanos 5 la restauración del postrer adán
Romanos 5 la restauración del postrer adánRomanos 5 la restauración del postrer adán
Romanos 5 la restauración del postrer adán
 
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenzaRomanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
Romanos 1.6-16 El evangelio que no avergüenza
 
Romanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racionalRomanos 12 nuestro culto racional
Romanos 12 nuestro culto racional
 
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe viviráRomanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
Romanos 1.(3a. Parte) Más el justo por su fe vivirá
 
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometidoRomanos 1.1-5 El evangelio prometido
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
 
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerteRomanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
Romanos 7 cuando cumplir la ley, lleva fruto de muerte
 
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
Romanos 11.15-36 salvación a los gentiles (2ª. parte)
 
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
1 corintios 2 La sabiduría de Dios1 corintios 2 La sabiduría de Dios
1 corintios 2 La sabiduría de Dios
 
ROMANOS # 2
ROMANOS # 2ROMANOS # 2
ROMANOS # 2
 
Rom 02b
Rom 02bRom 02b
Rom 02b
 
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
08.- Génesis 2.4-7 El soplo de vida en el Nombre de YHWH
 
Hechos 10 Limpiados por su gracia
Hechos 10 Limpiados por su graciaHechos 10 Limpiados por su gracia
Hechos 10 Limpiados por su gracia
 
Romanos 2
Romanos 2Romanos 2
Romanos 2
 
Rom 02
Rom 02Rom 02
Rom 02
 
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de YeshúaEl bautismo en el Nombre de Yeshúa
El bautismo en el Nombre de Yeshúa
 
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielosNo todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
No todo el que me dice señor, señor, entrará en el reino de los cielos
 
06. cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
06.  cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero06.  cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
06. cuestionario de éxodo 12-15 cántico de moisés y del cordero
 
06. cuestionario de romanos capítulo 9
06.  cuestionario de romanos capítulo 906.  cuestionario de romanos capítulo 9
06. cuestionario de romanos capítulo 9
 

Similar a Romanos 9 ¿quién es el israel de dios¿

instituto biblico del aire
instituto biblico del aireinstituto biblico del aire
instituto biblico del aire
Fabiana Tejeda
 
Éxodo 19 Todo lo que el Señor ha dicho, haremos
Éxodo 19 Todo lo que el Señor ha dicho, haremosÉxodo 19 Todo lo que el Señor ha dicho, haremos
Éxodo 19 Todo lo que el Señor ha dicho, haremos
Humberto Rendon
 
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
Humberto Rendon
 
Estudio sobre Colocenses 2
Estudio sobre Colocenses 2 Estudio sobre Colocenses 2
Estudio sobre Colocenses 2 Felix Rodriguez
 
A bible study on romans spanish
A bible study on romans spanishA bible study on romans spanish
A bible study on romans spanishWorldBibles
 
Seminario del libro de daniel. 1a. parte. la lucha espiritual
Seminario del libro de daniel. 1a. parte. la lucha espiritualSeminario del libro de daniel. 1a. parte. la lucha espiritual
Seminario del libro de daniel. 1a. parte. la lucha espiritual
Yosef Sanchez
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
Humberto Rendon
 
Hechos 19 y 20 frutos de un ministerio genuino
Hechos 19 y 20 frutos de un ministerio genuinoHechos 19 y 20 frutos de un ministerio genuino
Hechos 19 y 20 frutos de un ministerio genuino
Comparte la Biblia
 
Cuando un hombre habla profecías
Cuando un hombre habla profecíasCuando un hombre habla profecías
Cuando un hombre habla profecías
corronuevo
 
82. salmo 82 politeismo bíblico
82.  salmo 82 politeismo bíblico82.  salmo 82 politeismo bíblico
82. salmo 82 politeismo bíblico
Comparte la Biblia
 
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADORLECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADORCMN :PPT
 
Romanos 10 la justicia que es por fe
Romanos 10 la justicia que es por feRomanos 10 la justicia que es por fe
Romanos 10 la justicia que es por fe
Humberto Rendon
 
13 para que no olvidemos
13 para que no olvidemos13 para que no olvidemos
13 para que no olvidemoschucho1943
 
Pablo el ultimo_de_los_apostoles
Pablo el ultimo_de_los_apostolesPablo el ultimo_de_los_apostoles
Pablo el ultimo_de_los_apostoles
Isabel Valentín
 
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
Humberto Rendon
 
Motivos evangelizadores para orar 16.04.2014
Motivos evangelizadores para orar   16.04.2014Motivos evangelizadores para orar   16.04.2014
Motivos evangelizadores para orar 16.04.2014iacymcallao
 
¿Job fue real o mitos judios, musulmanes según algunos cristianos?
¿Job fue real o mitos judios, musulmanes según algunos cristianos?¿Job fue real o mitos judios, musulmanes según algunos cristianos?
¿Job fue real o mitos judios, musulmanes según algunos cristianos?
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Hechos 11 El informe de Pedro en JerusalénHechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Humberto Rendon
 

Similar a Romanos 9 ¿quién es el israel de dios¿ (20)

instituto biblico del aire
instituto biblico del aireinstituto biblico del aire
instituto biblico del aire
 
Éxodo 19 Todo lo que el Señor ha dicho, haremos
Éxodo 19 Todo lo que el Señor ha dicho, haremosÉxodo 19 Todo lo que el Señor ha dicho, haremos
Éxodo 19 Todo lo que el Señor ha dicho, haremos
 
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
1 Corintios 10 La arrogancia, la idolatría de Israel.pdf
 
Estudio sobre Colocenses 2
Estudio sobre Colocenses 2 Estudio sobre Colocenses 2
Estudio sobre Colocenses 2
 
A bible study on romans spanish
A bible study on romans spanishA bible study on romans spanish
A bible study on romans spanish
 
Cuál es el pueblo escogido
Cuál es el pueblo escogidoCuál es el pueblo escogido
Cuál es el pueblo escogido
 
Seminario del libro de daniel. 1a. parte. la lucha espiritual
Seminario del libro de daniel. 1a. parte. la lucha espiritualSeminario del libro de daniel. 1a. parte. la lucha espiritual
Seminario del libro de daniel. 1a. parte. la lucha espiritual
 
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
2 Corintios 13 Examinemos si estamos en la fe.pdf
 
Hechos 19 y 20 frutos de un ministerio genuino
Hechos 19 y 20 frutos de un ministerio genuinoHechos 19 y 20 frutos de un ministerio genuino
Hechos 19 y 20 frutos de un ministerio genuino
 
Ciclo aprendizaje La iglesia de Cristo y la ley
Ciclo aprendizaje La iglesia de Cristo y la leyCiclo aprendizaje La iglesia de Cristo y la ley
Ciclo aprendizaje La iglesia de Cristo y la ley
 
Cuando un hombre habla profecías
Cuando un hombre habla profecíasCuando un hombre habla profecías
Cuando un hombre habla profecías
 
82. salmo 82 politeismo bíblico
82.  salmo 82 politeismo bíblico82.  salmo 82 politeismo bíblico
82. salmo 82 politeismo bíblico
 
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADORLECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
LECCION Nº 6 DIOS EL LEGISLADOR
 
Romanos 10 la justicia que es por fe
Romanos 10 la justicia que es por feRomanos 10 la justicia que es por fe
Romanos 10 la justicia que es por fe
 
13 para que no olvidemos
13 para que no olvidemos13 para que no olvidemos
13 para que no olvidemos
 
Pablo el ultimo_de_los_apostoles
Pablo el ultimo_de_los_apostolesPablo el ultimo_de_los_apostoles
Pablo el ultimo_de_los_apostoles
 
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
Éxodo 20 El pacto entre Dios y su pueblo (1a. Parte)
 
Motivos evangelizadores para orar 16.04.2014
Motivos evangelizadores para orar   16.04.2014Motivos evangelizadores para orar   16.04.2014
Motivos evangelizadores para orar 16.04.2014
 
¿Job fue real o mitos judios, musulmanes según algunos cristianos?
¿Job fue real o mitos judios, musulmanes según algunos cristianos?¿Job fue real o mitos judios, musulmanes según algunos cristianos?
¿Job fue real o mitos judios, musulmanes según algunos cristianos?
 
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Hechos 11 El informe de Pedro en JerusalénHechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
Hechos 11 El informe de Pedro en Jerusalén
 

Más de Humberto Rendon

Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Humberto Rendon
 
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
Humberto Rendon
 
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
Humberto Rendon
 

Más de Humberto Rendon (20)

Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (2a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
 
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdfIntroducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
Introducción a la carta del apóstol Pablo a los Gálatas.pdf
 
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
2 Corintios 12 (2a. Parte) El aguijón en la carne...pdf
 
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
2 Corintios 12 (1a. Parte) El aguijón en la carne.pdf
 
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (2a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
2 Corintios 11 (1a. Parte) No predicamos a otro Mesías.pdf
 
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
2 Corintios 10 Vivimos en la carne, pero no militamos en la carne.pdf
 
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (2ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
2 Corintios 8 (1ª. Parte) La gracia de dar.pdf
 
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
2 Corintios 7 La importancia de la exhortación.pdf
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (1ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
2 Corintios 5 (2ª. Parte) El propósito del ministerio de la reconciliación.pdf
 
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
2 Corintios 5 (1ª. Parte) El destino anhelado.pdf
 
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (2a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
 
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdfMarcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
Marcos 11 ¡Hosanna al Rey!.pdf
 
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
2 Corintios 4 (1a. Parte) La luz que resplandece - El conocimiento del evange...
 
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
2 Corintios 3 Cartas escritas por el Mesías.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Romanos 9 ¿quién es el israel de dios¿

  • 1. Estudiantes de la Biblia Carta a los romanos Verso x Verso. Capítulo 9 Por: Humberto Rendón Rojas www.estudiantesdelabiblia.com
  • 2. www.estudiantesdelabiblia.com 2 Autor del comentario: Humberto Rendón Rojas Transcripción: Humberto Rendón Rojas Revisión: Esli Fabiola Resendiz Domínguez Capítulo 9 ¿Quién es el Israel de Dios? En los primeros ocho capítulos el apóstol Pablo expuso la salvación como uno de los aspectos más fundamentales para nuestra fe desde el contexto de la condición en que se encuentra la humanidad al decir que por cuanto todos pecamos estamos destituidos de la gloria de Dios; por lo que resulta de vital importancia la forma en que podemos conservar la salvación que fue proporcionada por nuestro Redentor Yeshúa; Romanos 9.- 1 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo, 2 que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón. 3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne… Pablo expresa un intenso sentimiento de dolor en su corazón por causa de los que en la carne son su pueblo, pues como vimos en la segunda parte del capítulo anterior, habló del tema de aquellos a los que Dios conoció y predestinó para ser formados conforme a la imagen del Hijo de Dios. El dolor de Pablo es que sabía perfectamente que muchos de sus hermanos en realidad tenían el testimonio en sus vidas de no haber sido escogidos para ser hechos hijos de Dios por causa de su rechazo al primogénito entre muchos hermanos; ● Romanos 8.- 29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó… Sin embargo, al final del capítulo anterior Pablo confirma que ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro… Por eso, aunque desearía ser anatema y ser separado del Mesías por ese amor a sus hermanos, Pablo sabe que eso
  • 3. www.estudiantesdelabiblia.com 3 no es posible, pues a diferencia de Pablo, había muchos de sus hermanos que por su propio testimonio sabía perfectamente que no tenían en sus vidas la manifestación de ser hechos hijos de Dios; ● Romanos 8.- 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. 15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios… Y precisamente en este capítulo Pablo aborda nuevamente el concepto de adopción para enfocarlo en aquellos que en verdad están siendo constituidos como hijos de Dios, pero no por su linaje ni por algún aspecto externo, sino por su verdadera fe. Y Pablo continúa hablando de sus hermanos del pueblo judío, pero vamos a darnos cuenta que en esta ocasión Pablo se está refiriendo a aquellos judíos que no habían creído en el Mesías y que incluso ellos sí, a diferencia de Pablo si juramentaron en anatema para matar a Pablo: ● Hechos 23.- 12 Venido el día, algunos de los judíos tramaron un complot y se juramentaron bajo maldición (anatema), diciendo que no comerían ni beberían hasta que hubiesen dado muerte a Pablo… Así es que la referencia a los de su pueblo es en base a los atributos bajo los cuales fueron elegidos por Dios como nación del pacto desde la antigüedad y por quienes el Señor estableció la ley, las promesas entre otras cosas. Pablo sabía perfectamente que su amor por los de su pueblo no sería suficiente para ser separado del amor de Dios, sin embargo, su expresión al grado de querer ser considerado maldito si es que por ello pudiera ser posible que sus hermanos alcanzaran la salvación, fue algo similar a lo que hizo Moisés cuando Dios le expresó su deseo de raer de la tierra al Pueblo; ● Éxodo 32.- 31 Entonces volvió Moisés a Jehová, y dijo: Te ruego, pues este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron dioses de
  • 4. www.estudiantesdelabiblia.com 4 oro, 32 que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito… Las actitudes de Pablo y de Moisés nos dan testimonio de lo que implica una verdadera intercesión por nuestro prójimo. Y a continuación Pablo va a describir las cualidades que son inherentes a la nación de Israel conforme a los eventos históricos respecto a Dios y en seguida expresa una gran realidad al confesar que muchos, aunque descienden de Israel, en realidad no son israelitas; Romanos 9.- 4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas; 5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén… ¿Por qué Pablo habló de estos atributos en relación a su pueblo? Son israelitas. - Este atributo tiene que ver con el hecho de ser descendientes de Jacob, el patriarca de quien descienden las doce tribus de Israel, lo que se encuentra vinculado con aquel evento en el que a Jacob se le cambió el nombre por el de Israel; ● Génesis 32.- 27 Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. 28 Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido… En ese sentido, en la carne todos los descendientes de las tribus de Israel como en el caso del pueblo judío que desciende de la tribu de Judá son israelitas. De los cuales es la adopción. - Esta característica surge como consecuencia de un acto unilateral de Dios para escoger a la nación a de Israel a la cual el Eterno llamó “hijo, primogénito”; ● Éxodo 4.- 22 Y dirás a Faraón: Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito…
  • 5. www.estudiantesdelabiblia.com 5 Así que la característica de adopción que adquirió Israel, le dio la condición de Hijo como nación delante del Señor. Por ello la adopción originalmente les pertenece a ellos; De los cuales es la gloria.- Este otro aspecto tiene que ver con la manifestación de la gloria de Dios que siempre acompañó a los israelitas desde el desierto en el tabernáculo y en el templo; ● Éxodo 40.- 34 Entonces una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la gloria de Jehová llenó el tabernáculo. 35 Y no podía Moisés entrar en el tabernáculo de reunión, porque la nube estaba sobre él, y la gloria de Jehová lo llenaba… Los israelitas fueron el único pueblo que ha tenido la presencia visible de Dios. De los cuales es el pacto. - Efectivamente, el pacto que Dios hizo con Israel fue confirmado y sellado en el Sinaí cuando los israelitas declararon que todo lo que dijera el Señor eso harían pues esa era la condición para que el Señor les hiciera un reino de sacerdotes y gente santa: ● Éxodo 19.- 5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. 6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel. 7 Entonces vino Moisés, y llamó a los ancianos del pueblo, y expuso en presencia de ellos todas estas palabras que Jehová le había mandado. 8 Y todo el pueblo respondió a una, y dijeron: Todo lo que Jehová ha dicho, haremos. Y Moisés refirió a Jehová las palabras del pueblo… De los cuales es la promulgación de la ley. - Como consecuencia del pacto el Señor le dio la ley a Moisés para que enseñara al pueblo cuál era la voluntad de Dios acerca de cómo debía vivir su pueblo. De los cuales es el culto. - En el libro de éxodo seguido del libro de levítico vemos todas las leyes bajo las cuales los israelitas fueron enseñados por Dios acerca de cómo debían rendirle culto a Dios a través de todo el sistema
  • 6. www.estudiantesdelabiblia.com 6 sacrificial como la adoración que se llevaba a cabo en el tabernáculo y en el templo. De los cuales son las promesas. - En todo el antiguo testamento vemos que Dios hizo muchas promesas a Israel y todas estuvieron ligadas al cumplimiento de la ley que también se les dio y en el capítulo 28 de Deuteronomio confirmamos que efectivamente a Israel se le dieron las promesas si obedecían al Señor. Y finalmente Pablo conecta a los patriarcas Abraham, Isaac y Jacob con el Mesías Yeshúa, según la carne y hace esta aclaración, según la carne pues como lo indicamos en líneas atrás, los israelitas descienden de las doce tribus de Israel, que es Jacob y el Mesías viene de la tribu de Judá; Romanos 9.- 6 No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas… Una vez más Pablo habla de la diferencia entre los que son hijos de Dios y los que no lo son y utiliza el término de israelita para enfocar el término espiritual de un verdadero israelita como lo hizo Yeshúa; ● Juan 1.- 47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño… Pablo después de hablar de los atributos que identificaron siempre a Israel, expone un contraste como una gran verdad revelada ante los acontecimientos después de que muchos judíos (israelitas naturales) al no ser guiados por el Espíritu de Dios, por su propio testimonio demostraban que no eran hijos, israelitas naturales sí, pero no israelitas en el espíritu como Natanael. En ese sentido la Palabra de Dios no falló, sino que fallaron los destinatarios de esa Palabra. Bajo ese contexto, Pablo hizo una diferencia entre la descendencia natural de Jacob y la descendencia espiritual de Israel, en esta descendencia espiritual se encuentran tanto israelitas naturales como extranjeros que hemos abrazado el pacto de Dios y hemos sido injertados al buen olivo, no al pueblo natural, sino al espiritual;
  • 7. www.estudiantesdelabiblia.com 7 Romanos 9.- 7 ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te será llamada descendencia… Este versículo fue un golpe muy fuerte para los judíos religiosos que pensaban que solo por ser hijos de Abraham en realidad eran hijos porque si la descendencia fuera considerada únicamente en base al nacimiento natural, entonces los ismaelitas, los madianitas y los edomitas también tendrían que ser incluidos de forma automática. Un árabe bajo ese argumento al afirmar que desciende de Ismael, también es: hijo de Abraham y nadie podría argumentar algo en contra. Por ello, ser un descendiente natural de Abraham no implica que alguien tenga la certeza de ser hijo según la promesa, pues fue Dios quien hizo esta gran diferencia y se la expresó al propio Abraham: ● Génesis 21.- 12 Entonces dijo Dios a Abraham: No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que te dijere Sara, oye su voz, porque en Isaac te será llamada descendencia… Estas fueron las mismas palabras que citó Pablo para reconocer que por mucho que amara a sus hermanos los judíos, el ser un israelita de verdad como él lo llamó equivale a ser un hijo de Dios y la identidad no es en la carne, sino en el espíritu y al ser del espíritu, tiene que ver con todo aquel que es de Jesucristo; Romanos 9.- 8 Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes. 9 Porque la palabra de la promesa es esta: Por este tiempo vendré, y Sara tendrá un hijo… Aunque Sara finalmente tuvo a Isaac como hijo de la promesa, al nacer de Sara si bien fue en la carne, lo cierto es que fue de forma totalmente sobrenatural y por lo tanto espiritual, por eso Pablo citó aquella promesa hecha por el Señor acerca del tiempo en que Sara tendría un hijo; ● Génesis 18.- 10 Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo. Y Sara escuchaba a la puerta de la tienda, que estaba detrás de él…
  • 8. www.estudiantesdelabiblia.com 8 Romanos 9.- 10 Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre 11 (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), 12 se le dijo: El mayor servirá al menor. 13 Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí… Pablo refiere el nacimiento de Jacob y Esaú en donde según la escritura desde entonces el propósito de Dios ya estaba definido en estos dos gemelos dejando las obras que alguno pudiese haber hecho de lado para confirmar que la elección es por el llamado que hace Dios; ● Génesis 25.- 23 y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor… Romanos 9.- 14 ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. 15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. 16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. 17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. 18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece… Pablo está recordando las palabras que el Señor mandó decir a faraón en donde vemos claramente que los designios de Dios siempre se cumplen; ● Éxodo 9.- 15 Porque ahora yo extenderé mi mano para herirte a ti y a tu pueblo de plaga, y serás quitado de la tierra. 16 Y a la verdad yo te he puesto para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado en toda la tierra… Y efectivamente Dios endureció a Faraón a fin de cumplir sus propósitos en él. Romanos 9.- 19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que
  • 9. www.estudiantesdelabiblia.com 9 alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?... El razonamiento humano en su lógica no comprende las razones divinas por las que Dios hace las cosas y ante el hecho de la incomprensión del por qué hace lo que hace el Creador, la pregunta obvia es, ¿Si el hombre no tiene poder sobre su destino porqué Dios inculpa? Y la razón tiene que ver con lo que Dios hace desde el principio como lo mencionó Pablo en el capítulo anterior, al hablar que nos conoció y en su momento nos predestinó. Romanos 9.- 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? Aquí Pablo citó al profeta Jeremías para ilustrar que Dios como Creador tiene toda la potestad para hacer lo que determine simplemente porque su naturaleza es, la justicia misma; ● Jeremías 18.- Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 2 Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras. 3 Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. 4 Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla. 5 Entonces vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 6 ¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que, como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel… Romanos 9.- 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción… Si Dios escoge glorificarse a Sí mismo al dejar que la gente siga su propio camino y dejarles recibir justamente su ira para hacer notorio su poder, ¿quién puede oponerse a Él? Romanos 9.- 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria,
  • 10. www.estudiantesdelabiblia.com 10 24 a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles?... Y si Dios quiere mostrar misericordia tanto a los gentiles como a los judíos ¿Quién puede oponerse a esa decisión del Señor? “Los judíos siempre pensaron que Dios no podría hacer de ellos otra cosa que solo vasos de honor, pero según la disertación de Pablo, por supuesto que no fue así, pues como endureció a faraón, así también endureció a muchos judíos que no creyeron en Yeshúa; Romanos 9.- 25 Como también en Oseas dice: Llamaré pueblo mío al que no era mi pueblo, Y a la no amada, amada. 26 Y en el lugar donde se les dijo: Vosotros no sois pueblo mío, Allí serán llamados hijos del Dios viviente… Aquí Pablo está citando literalmente la profecía de Oseas 2:23 Oseas 1:10 ● Oseas 2.- 23 Y la sembraré para mí en la tierra, y tendré misericordia de Lo-ruhama; y diré a Lo-ammi: Tú eres pueblo mío, y él dirá: Dios mío… ● Oseas 1.- 10 Con todo, será el número de los hijos de Israel como la arena del mar, que no se puede medir ni contar. Y en el lugar en donde les fue dicho: Vosotros no sois pueblo mío, les será dicho: Sois hijos del Dios viviente… Estos pasajes de Oseas 2:23 y 1:10 muestran la misericordia de Dios. Dios le dijo al profeta Oseas que nombrara a uno de sus hijos Lo-ammi, el cual significa “no sois mi pueblo”. Pero Dios también prometió que este juicio no duraría para siempre. Un día Israel será restaurado y nuevamente serán llamados hijos del Dios viviente. Romanos 9.- 27 También Isaías clama tocante a Israel: Si fuere el número de los hijos de Israel como la arena del mar, tan sólo el remanente será salvo; 28 porque el Señor ejecutará su sentencia sobre la tierra en justicia y con prontitud… La profecía de Isaías que está citando Pablo es Isaías 10:22-23
  • 11. www.estudiantesdelabiblia.com 11 ● Isaías 10.- 22 Porque si tu pueblo, oh Israel, fuere como las arenas del mar, el remanente de él volverá; la destrucción acordada rebosará justicia. 23 Pues el Señor, Jehová de los ejércitos, hará consumación ya determinada en medio de la tierra… Romanos 9.- 29 Y como antes dijo Isaías: Si el Señor de los ejércitos no nos hubiera dejado descendencia, Como Sodoma habríamos venido a ser, y a Gomorra seríamos semejantes… Esta profecía la vemos en el capítulo 1:9, una profecía que Isaías expresó en el contexto del reclamo de Dios por ser Israel una nación pecadora: ● Isaías 1.- 9 Si Jehová de los ejércitos no nos hubiese dejado un resto pequeño, como Sodoma fuéramos, y semejantes a Gomorra… Y a continuación Pablo va hacer la comparación entre los que no conocían la ley y los que la conocían respecto a la forma de llevar su fe en relación a la ley; Romanos 9.- 30 ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe… Al decir que los gentiles no iban tras la justicia significa que los gentiles, los extranjeros no pretendían cumplir la ley, que es la justicia de Dios, sin embargo, la alcanzaron, pero por cuanto que los gentiles están viniendo al Padre por haber creído en el Hijo, de manera que los gentiles alcanzaron la justicia que es el equivalente a que llegaron a conocer el cumplimiento de la ley por causa de la fe, por la fe de Jesucristo, esa es la justicia que es por fe; Romanos 9.- 31 mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó… Al referirse a Israel, Pablo está hablando a aquellos a los que se refirió como israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas, de quienes son los patriarcas… Con todo, muchos de ellos no alcanzaron la ley de justicia y la razón fue por la forma en que quisieron alcanzar esa justicia, creando leyes que reflejaron su propio esfuerzo, sus propios atributos, su propia gloria, sus propias obras;
  • 12. www.estudiantesdelabiblia.com 12 Romanos 9.- 32 ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo… Los israelitas, (los judíos) quisieron alcanzar la justicia de Dios por medio de sus leyes tradicionales, pero no por la fe pura que significa obediencia, fidelidad solo a la ley de Dios y por lo cual Yeshúa en reiteradas ocasiones les dijo hipócritas, porque enseñaban como doctrina, mandamientos de hombres en lugar de enseñar la fe. Por eso en ellos se cumplió la profecía de Isaías que anunció que todo aquel que no viviera conforme a la fe pura, tropezaría en la Roca; Romanos 9.- 33 como está escrito: He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída; Y el que creyere en él, no será avergonzado. Una vez más Pablo citó al profeta Isaías (Is. 28:16) en el contexto de la profecía que anunció al Mesías como una piedra puesta en Sion por fundamento que causaría la caída de los que no creyeran en Él, pero a los que creyeran en Él no serían avergonzados, esto es, los gentiles fieles a la doctrina del Mesías; …Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura; mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios. Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres… 1 Cor. 1:22-25)