SlideShare una empresa de Scribd logo
No existe otra profesión más
vinculada con la ley que la
medicina, y su ejercicio está
seriamente amenazado por las
demandas de los pacientes.
Responsabilidad Médica
MrC. Dra. Josefina de la Rosa Chaviano.
Costitución de la República:
 Artículo 9 inciso b) establece:..”garantiza
que no halla un enfermo que no tenga
atención médica”…
 Artículo 50:” Todos tienen derecho a que
se atienda y proteja su salud”.
Responsabilidad profesional del
médico.
Es ”la obligación que tiene el médico
de reparar faltas cometidas en el
ejercicio, profesional, indemnizando a
la persona dañada o sufriendo una
pena”
Responsabilidad Médica.
 En caso de dolo: Voluntad de realizar
una acción, cuyo resultado, previsto,
probable es querido por el agente.
La integran dos elementos:
1.- El conocimiento pleno en que
desarrolla su actuación médica y sus
lógicas consecuencias iatrogénicas.
2.- Con conciencia del carácter delictivo
de su actuación (vulgar delincuencia).
 Por culpa: Esta teoría admite y exige
responsabilidad al médico cdo en el
ejercicio de su profesión produce un daño
o perjuicio interviniendo negligencia,
imprudencia y la impericia.
NEGLIGENCIA
Conducta omisa que se contrapone a las
normas que exigen una determinada
actuación solícita, atenta y sagaz: falta de
voluntad o de interés para ocasionar el
daño y la falta de preocupación.
Para determinar la negligencia es preciso
que el facultativo tenga la posibilidad de
prever ya que nadie está obligado a
prever lo que no puede.
IMPRUDENCIA
 Conducta positiva al realizar un hecho que había que
abstenerse de hacer por la posibilidad de producir un
daño.
Olvido de las precauciones que la común
prudencia exige.
Es aplicable a los médicos cuando provocan una mala
consecuencia de su acción precipitada.
Hay incumplimiento del deber de atención y cuidado.
IMPERICIA
Falta de capacidad para el ejercicio de la
profesión, las causas fundamentales son la
ignorancia y la inhabilidad para el ejercicio de la
profesión médica, puede ser total cuando el
que la comete carece de esa condición
profesional que se requiere, o grosera,cuando a
pesar de estar capacitado para el desempeño de
su profesión, emplea deficientemente o no
emplea los conocimientos científicos y técnicos
requeridos en el proceder que ejecuta causando
la muerte o lesión del paciente existiendo un
nexo causal con la acción u omisión referida.
INOBSERVANCIA DE LOS
REGLAMENTOS:
 Cuando el agente no cumple las medidas que se
le imponen con carácter obligatorio en los
mismos, ya que en el ejercicio de la profesión
médica, el facultativo viene obligado al
estricto cumplimiento de los preceptos
contenidos tanto en los reglamentos de carácter
general como específicos, pudiendo derivarse de
su inobservancia, una responsabilidad no sólo en
el orden laboral o administrativo sino penal.

Más contenido relacionado

Similar a Rresponsabilidad médica.ppt medicina legal

2021 08 09 ética médica_el acto médico
2021 08 09 ética médica_el acto médico2021 08 09 ética médica_el acto médico
2021 08 09 ética médica_el acto médico
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Jurisprudencia médica
Jurisprudencia  médicaJurisprudencia  médica
Jurisprudencia médica
Johnny Cuellar
 
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el PerúResponsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Karen Flores
 
Sesion praxis médica
Sesion praxis médicaSesion praxis médica
Sesion praxis médica
Hospital Guadix
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Jorge Pacheco
 
MALAPRACTICA-MEDICA.pdf mala praxis médica
MALAPRACTICA-MEDICA.pdf mala praxis médicaMALAPRACTICA-MEDICA.pdf mala praxis médica
MALAPRACTICA-MEDICA.pdf mala praxis médica
jocajosajairo0502
 
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ
 
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docxRESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
VanessaPinedo5
 
Mala práctica médica.ppt
Mala práctica médica.pptMala práctica médica.ppt
Mala práctica médica.ppt
CarmenOgoo
 
Responsabilidad urp 2014 copy
Responsabilidad urp 2014   copyResponsabilidad urp 2014   copy
Responsabilidad urp 2014 copy
Edgar Castillo
 
éTica y deontología el intrusismo profesional
éTica y deontología el intrusismo profesionaléTica y deontología el intrusismo profesional
éTica y deontología el intrusismo profesional
JOSE ACOSTA
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Angel Miguel Alvaro Calvimontes Carranza Montalvo
 
Derecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesionalDerecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesional
UPLA
 
Informe s5
Informe s5Informe s5
Informe s5
Katy Karamanoff
 
Laminas karen
Laminas karenLaminas karen
Laminas karen
karenbelmary
 
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdfDERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
MARIAALEXANDRAPAREDE2
 
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
jtdonoso22931
 
Responsabilidad medica
Responsabilidad medica Responsabilidad medica
Responsabilidad medica
Hugo A. Cutipa Quenta
 
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSRResponsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Rresponsabilidad médica.ppt medicina legal (20)

2021 08 09 ética médica_el acto médico
2021 08 09 ética médica_el acto médico2021 08 09 ética médica_el acto médico
2021 08 09 ética médica_el acto médico
 
Jurisprudencia médica
Jurisprudencia  médicaJurisprudencia  médica
Jurisprudencia médica
 
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el PerúResponsabilidad profesional del médico en el Perú
Responsabilidad profesional del médico en el Perú
 
Sesion praxis médica
Sesion praxis médicaSesion praxis médica
Sesion praxis médica
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
MALAPRACTICA-MEDICA.pdf mala praxis médica
MALAPRACTICA-MEDICA.pdf mala praxis médicaMALAPRACTICA-MEDICA.pdf mala praxis médica
MALAPRACTICA-MEDICA.pdf mala praxis médica
 
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
 
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docxRESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
RESPONSABILIDAD profesional enfermeria cuadro.docx
 
Mala práctica médica.ppt
Mala práctica médica.pptMala práctica médica.ppt
Mala práctica médica.ppt
 
Responsabilidad urp 2014 copy
Responsabilidad urp 2014   copyResponsabilidad urp 2014   copy
Responsabilidad urp 2014 copy
 
éTica y deontología el intrusismo profesional
éTica y deontología el intrusismo profesionaléTica y deontología el intrusismo profesional
éTica y deontología el intrusismo profesional
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
 
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
 
Derecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesionalDerecho medico y responsabilidad profesional
Derecho medico y responsabilidad profesional
 
Informe s5
Informe s5Informe s5
Informe s5
 
Laminas karen
Laminas karenLaminas karen
Laminas karen
 
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdfDERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
DERECHO MEDICO Y RESPONSABILIDAD MEDICA.pdf
 
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGALSeminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
Seminario nº 3 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL
 
Responsabilidad medica
Responsabilidad medica Responsabilidad medica
Responsabilidad medica
 
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSRResponsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
 

Más de RobertojesusPerezdel1

medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.pptmedicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.pptHTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
RobertojesusPerezdel1
 
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
RobertojesusPerezdel1
 
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).pptSíndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
RobertojesusPerezdel1
 
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologiaalex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
RobertojesusPerezdel1
 
Presentación asma.pptmedicina interna intensiva
Presentación asma.pptmedicina interna intensivaPresentación asma.pptmedicina interna intensiva
Presentación asma.pptmedicina interna intensiva
RobertojesusPerezdel1
 
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.pptmedicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
conducta ante un fallecido.pptmedicina legal
conducta ante un fallecido.pptmedicina legalconducta ante un fallecido.pptmedicina legal
conducta ante un fallecido.pptmedicina legal
RobertojesusPerezdel1
 
vias acc 2.pptmedicina internacardiologia
vias acc 2.pptmedicina internacardiologiavias acc 2.pptmedicina internacardiologia
vias acc 2.pptmedicina internacardiologia
RobertojesusPerezdel1
 
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.pptcardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
RobertojesusPerezdel1
 
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainternadiabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
RobertojesusPerezdel1
 
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina internatuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
RobertojesusPerezdel1
 
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina internaNeuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
RobertojesusPerezdel1
 
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptxmedicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un comaConcepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
RobertojesusPerezdel1
 
Epilepsia tercero ok.pptmedicina interna
Epilepsia tercero ok.pptmedicina internaEpilepsia tercero ok.pptmedicina interna
Epilepsia tercero ok.pptmedicina interna
RobertojesusPerezdel1
 
Neuropatias Perifericas neurologia final.ppt
Neuropatias Perifericas neurologia final.pptNeuropatias Perifericas neurologia final.ppt
Neuropatias Perifericas neurologia final.ppt
RobertojesusPerezdel1
 

Más de RobertojesusPerezdel1 (20)

medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.pptmedicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
medicina internaC. ISQUÉMICA TERCER AÑO.ppt
 
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.pptHTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
HTA. Epidemiología. Dr. Manuel Delfín Pérez Caballero.ppt
 
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
33.1 Enfermedad cerebrovascular isquémica.ppt
 
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
 
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
21. ARDS.pptmedicina interna neumologia adulto
 
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).pptSíndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
Síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).ppt
 
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologiaalex.asma.ppt medicinainterna neumologia
alex.asma.ppt medicinainterna neumologia
 
Presentación asma.pptmedicina interna intensiva
Presentación asma.pptmedicina interna intensivaPresentación asma.pptmedicina interna intensiva
Presentación asma.pptmedicina interna intensiva
 
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.pptmedicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
medicina Presentacion Satisfaccion Cuidados.ppt
 
conducta ante un fallecido.pptmedicina legal
conducta ante un fallecido.pptmedicina legalconducta ante un fallecido.pptmedicina legal
conducta ante un fallecido.pptmedicina legal
 
vias acc 2.pptmedicina internacardiologia
vias acc 2.pptmedicina internacardiologiavias acc 2.pptmedicina internacardiologia
vias acc 2.pptmedicina internacardiologia
 
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.pptcardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
cardiologiaFARMACOS ANTIARRITMICOS 2004.ppt
 
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
 
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainternadiabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
diabete m.pptx endocrinologiamedicinainterna
 
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina internatuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
tuberculosis pulmonar.pptxmedicina interna
 
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina internaNeuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
Neuropatias Perifericas final.ppt medicina interna
 
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptxmedicina ECV (I)  DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
medicina ECV (I) DOCENCIA 3ER AÑO 6-3-16.pptx
 
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un comaConcepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
Concepto 2007-2003.pptconducta ante un coma
 
Epilepsia tercero ok.pptmedicina interna
Epilepsia tercero ok.pptmedicina internaEpilepsia tercero ok.pptmedicina interna
Epilepsia tercero ok.pptmedicina interna
 
Neuropatias Perifericas neurologia final.ppt
Neuropatias Perifericas neurologia final.pptNeuropatias Perifericas neurologia final.ppt
Neuropatias Perifericas neurologia final.ppt
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Rresponsabilidad médica.ppt medicina legal

  • 1. No existe otra profesión más vinculada con la ley que la medicina, y su ejercicio está seriamente amenazado por las demandas de los pacientes.
  • 2. Responsabilidad Médica MrC. Dra. Josefina de la Rosa Chaviano.
  • 3. Costitución de la República:  Artículo 9 inciso b) establece:..”garantiza que no halla un enfermo que no tenga atención médica”…  Artículo 50:” Todos tienen derecho a que se atienda y proteja su salud”.
  • 4. Responsabilidad profesional del médico. Es ”la obligación que tiene el médico de reparar faltas cometidas en el ejercicio, profesional, indemnizando a la persona dañada o sufriendo una pena”
  • 5. Responsabilidad Médica.  En caso de dolo: Voluntad de realizar una acción, cuyo resultado, previsto, probable es querido por el agente. La integran dos elementos: 1.- El conocimiento pleno en que desarrolla su actuación médica y sus lógicas consecuencias iatrogénicas. 2.- Con conciencia del carácter delictivo de su actuación (vulgar delincuencia).
  • 6.  Por culpa: Esta teoría admite y exige responsabilidad al médico cdo en el ejercicio de su profesión produce un daño o perjuicio interviniendo negligencia, imprudencia y la impericia.
  • 7. NEGLIGENCIA Conducta omisa que se contrapone a las normas que exigen una determinada actuación solícita, atenta y sagaz: falta de voluntad o de interés para ocasionar el daño y la falta de preocupación. Para determinar la negligencia es preciso que el facultativo tenga la posibilidad de prever ya que nadie está obligado a prever lo que no puede.
  • 8. IMPRUDENCIA  Conducta positiva al realizar un hecho que había que abstenerse de hacer por la posibilidad de producir un daño. Olvido de las precauciones que la común prudencia exige. Es aplicable a los médicos cuando provocan una mala consecuencia de su acción precipitada. Hay incumplimiento del deber de atención y cuidado.
  • 9. IMPERICIA Falta de capacidad para el ejercicio de la profesión, las causas fundamentales son la ignorancia y la inhabilidad para el ejercicio de la profesión médica, puede ser total cuando el que la comete carece de esa condición profesional que se requiere, o grosera,cuando a pesar de estar capacitado para el desempeño de su profesión, emplea deficientemente o no emplea los conocimientos científicos y técnicos requeridos en el proceder que ejecuta causando la muerte o lesión del paciente existiendo un nexo causal con la acción u omisión referida.
  • 10. INOBSERVANCIA DE LOS REGLAMENTOS:  Cuando el agente no cumple las medidas que se le imponen con carácter obligatorio en los mismos, ya que en el ejercicio de la profesión médica, el facultativo viene obligado al estricto cumplimiento de los preceptos contenidos tanto en los reglamentos de carácter general como específicos, pudiendo derivarse de su inobservancia, una responsabilidad no sólo en el orden laboral o administrativo sino penal.