SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayra Alejandra
Ramírez M.
A través de esta unidad didáctica se pretende que los niños del nivel
pre jardín tengan una evolución adecuada en su desarrollo,
trabajando con las herramientas indicadas para mejorar y superar
sus falencias, ya que es primordial que en el entorno escolar se les
garanticen una educación integral en todos sus aspectos,
condiciones físicas y emocionales logrando cumplir a cabalidad su
proceso.
*Realizaremos ejercicios de motricidad fina
*Trabajaremos la ejercitación del cuerpo
*Realizaran fichas pedagógicas con temas específicos
*Se trabajara en los niños la habilidad cognitiva a través de recursos
didácticos.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
*Lograr el adecuado proceso cognitivo de los niños
*Ejercitar su cuerpo
*Desarrollar su actividad motriz
*Propiciar un adecuado ambiente escolar
*Hacer de la ejercitación un goce y aprendizaje a la vez.
CONTEXTO SOCIAL
Las características sociales de los niños son hijos de padres que trabajan todo
el tiempo de estrato 3 y 4, niños mestizos y afrocolombianos donde
predomina la religión católica y se desenvuelven en un entorno socio-cultural
normal.
DURACION DE LA UNIDAD
El tiempo en el cual se desarrollara esta unidad didáctica será de 1
mes donde se le brindaran las herramientas adecuadas para satisfacer
las necesidades que presentan los niños del nivel pre jardín; Donde
después de un análisis que se realizo a estos niños se observo que
algunos presentaban falencias en el área motriz y corporal es por esto
que si se trabaja a tiempo estas dificultades se pueden corregir y así
garantizar su evolución y adecuado proceso en el inicio de su
escolaridad.
RESULTADOS DE LA EVALUACION
En el área motriz y corporal algunos niños no ejercen los patrones
básicos de movimiento como patear, rolar, arrastrarse, saltar en un
pie, caminar en puntas, agacharse, patear la pelota entre otros.
A nivel cognitivo se les dificulta tener el agarre adecuado del lápiz,
colorear, el agarre de pinza no lo hace bien, presentan falencia al
trabajar con materiales pequeños.
Razón por la cual se diseño actividades lúdicas pedagógicas que
propiciaran el desarrollo adecuado en estas áreas, apoyándome con
recursos didácticos para que ellos a través del juego alcancen el
goce, diversión y un aprendizaje adecuado.
ANTES DE EMPEZAR LA UNIDAD
Primero que todo se realizará una observación en el nivel pre jardín
analizando las dificultades y falencias que presentan los niños para
saber que herramientas y recursos debo utilizar para llevar a cabo el
desarrollo de las unidades didácticas.
DURANTE EL DESARROLLO DE LA UNIDAD
Llevar a cabo el desarrollo de las actividades lúdico pedagógicas en
el aula de clase o en el entorno escolar apoyándome en los recursos
y herramientas indicadas.
DESPUES DE FINALIZAR LA UNIDAD
Lograr los objetivos propuestos analizando el resultado que era
potenciar el afianzamiento de las habilidades motoras y cognitivas
de los niños del nivel pre jardín de la mejor manera.
RECURSOS UTILIZADOS
A nivel cognitivo: Plastilina, punzones, pintura, pinceles, vide
os infantiles, hojas de block, Computador, Cd, rompecabezas,
loterías, arma todos, colores
A nivel corporal: Pelotas, ula ula, grabadoras, Cd, colchonetas,
bloques lógicos
Ruta de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas preescolar
Diapositivas preescolarDiapositivas preescolar
Diapositivas preescolarjeka2012
 
Encuadre pedagógico
Encuadre pedagógicoEncuadre pedagógico
Encuadre pedagógico
Mayte Orta
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...Liz Gonzalez Kriger
 
kinder garden
kinder gardenkinder garden
kinder gardenfogata
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
LourdesCastillo57
 
Formación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales VeracruzFormación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales Veracruz
Coordinación Estatal
 
El Juego como contenido en el Currículo Dominicano. RUDDY AQUINO.
El Juego como contenido en el Currículo Dominicano. RUDDY AQUINO. El Juego como contenido en el Currículo Dominicano. RUDDY AQUINO.
El Juego como contenido en el Currículo Dominicano. RUDDY AQUINO.
Ruddy Aquino
 
Estimulación Temprana
Estimulación Temprana Estimulación Temprana
Estimulación Temprana
loren1925
 
Orien 320 slideshare
Orien 320 slideshareOrien 320 slideshare
Orien 320 slideshare
ZuleykaRodriguez1
 
Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016
Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016
Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016
ARSChile
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Dolxe
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Diana Pinos Nuñez
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
isagomez610
 
Importancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolarImportancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolar
Planetdg
 
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.Guillermina Calderon
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
IRMA REYES RICRA
 

La actualidad más candente (19)

Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Diapositivas preescolar
Diapositivas preescolarDiapositivas preescolar
Diapositivas preescolar
 
Encuadre pedagógico
Encuadre pedagógicoEncuadre pedagógico
Encuadre pedagógico
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
Pep 1981
Pep 1981Pep 1981
Pep 1981
 
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
Encuentro taller "Docente y sujeto del Nivel Inicial en la Sala de Psicomotri...
 
kinder garden
kinder gardenkinder garden
kinder garden
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
 
Formación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales VeracruzFormación Base I Regionales Veracruz
Formación Base I Regionales Veracruz
 
El Juego como contenido en el Currículo Dominicano. RUDDY AQUINO.
El Juego como contenido en el Currículo Dominicano. RUDDY AQUINO. El Juego como contenido en el Currículo Dominicano. RUDDY AQUINO.
El Juego como contenido en el Currículo Dominicano. RUDDY AQUINO.
 
Estimulación Temprana
Estimulación Temprana Estimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Orien 320 slideshare
Orien 320 slideshareOrien 320 slideshare
Orien 320 slideshare
 
Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016
Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016
Ppt Marco General sala cuna diciembre 2016
 
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1. Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
Carayol Infantes, Dulce Mª 2ºA AE1.
 
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edadEl aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
 
Importancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolarImportancia de la pedagogía en el preescolar
Importancia de la pedagogía en el preescolar
 
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
Power 3º inicial. Calderon, Gutierrez, Moyano, Loza.
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA (IrmaReyesRicra)
 

Destacado

APEC (foro de cooperación económica)
APEC (foro de cooperación económica)APEC (foro de cooperación económica)
APEC (foro de cooperación económica)
styce Yataco Pari
 
Portfolio presentation of Graphic Designing & Branding
Portfolio presentation of Graphic Designing & BrandingPortfolio presentation of Graphic Designing & Branding
Portfolio presentation of Graphic Designing & Branding
vrushi116
 
Alumno avance ind_50608234375
Alumno avance ind_50608234375Alumno avance ind_50608234375
Alumno avance ind_50608234375Alberto Vc
 
Sierra de orduña 05 07-14
Sierra de orduña  05 07-14Sierra de orduña  05 07-14
Sierra de orduña 05 07-14A.D. Satorra
 
El valor de la alimentación en el periodo gestación
El valor de la alimentación en el periodo gestaciónEl valor de la alimentación en el periodo gestación
El valor de la alimentación en el periodo gestaciónmenesesbermeo
 

Destacado (6)

APEC (foro de cooperación económica)
APEC (foro de cooperación económica)APEC (foro de cooperación económica)
APEC (foro de cooperación económica)
 
Portfolio presentation of Graphic Designing & Branding
Portfolio presentation of Graphic Designing & BrandingPortfolio presentation of Graphic Designing & Branding
Portfolio presentation of Graphic Designing & Branding
 
22000
2200022000
22000
 
Alumno avance ind_50608234375
Alumno avance ind_50608234375Alumno avance ind_50608234375
Alumno avance ind_50608234375
 
Sierra de orduña 05 07-14
Sierra de orduña  05 07-14Sierra de orduña  05 07-14
Sierra de orduña 05 07-14
 
El valor de la alimentación en el periodo gestación
El valor de la alimentación en el periodo gestaciónEl valor de la alimentación en el periodo gestación
El valor de la alimentación en el periodo gestación
 

Similar a Ruta de aprendizaje

BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJEBIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
Paola Andrea Ramirez Montoya
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
metodologia Pae
metodologia Paemetodologia Pae
metodologia Pae
evelinvillalta
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Leidy Moralez
 
PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, MATERIALES Y DOCENTE.pptx
PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, MATERIALES Y DOCENTE.pptxPEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, MATERIALES Y DOCENTE.pptx
PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, MATERIALES Y DOCENTE.pptx
AnitaIzurieta2
 
La escuela procesos2
La escuela procesos2La escuela procesos2
La escuela procesos2alis06
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
diplomado innovatic
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
GinaContreras11
 
Investigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidadInvestigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidad
Shon Busquet
 
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptxbr4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
José Eusebio Salas T.
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
Jaz Reyna
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPElazuk
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
NataliaAlejandraMont
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
danyherv
 
G2 segundaparte
G2 segundaparteG2 segundaparte
G2 segundaparte
HERRERO33
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!patry46
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!patry46
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Taniada
 

Similar a Ruta de aprendizaje (20)

BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJEBIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
BIENVENIDOS A MI RUTA DE APRENDIZAJE
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
 
metodologia Pae
metodologia Paemetodologia Pae
metodologia Pae
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
 
PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, MATERIALES Y DOCENTE.pptx
PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, MATERIALES Y DOCENTE.pptxPEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, MATERIALES Y DOCENTE.pptx
PEDAGOGIA INFANTIL JUEGO, MATERIALES Y DOCENTE.pptx
 
La escuela procesos2
La escuela procesos2La escuela procesos2
La escuela procesos2
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
 
Investigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidadInvestigacion psicomotricidad
Investigacion psicomotricidad
 
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptxbr4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
br4nYLBregT9wAR6INPsmGuNiAWV0aHxG4LtYDAO.pptx
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
 
G2 segundaparte
G2 segundaparteG2 segundaparte
G2 segundaparte
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
 
Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!Tema 3 procesos!
Tema 3 procesos!
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Ruta de aprendizaje

  • 2. A través de esta unidad didáctica se pretende que los niños del nivel pre jardín tengan una evolución adecuada en su desarrollo, trabajando con las herramientas indicadas para mejorar y superar sus falencias, ya que es primordial que en el entorno escolar se les garanticen una educación integral en todos sus aspectos, condiciones físicas y emocionales logrando cumplir a cabalidad su proceso.
  • 3. *Realizaremos ejercicios de motricidad fina *Trabajaremos la ejercitación del cuerpo *Realizaran fichas pedagógicas con temas específicos *Se trabajara en los niños la habilidad cognitiva a través de recursos didácticos.
  • 4.
  • 5. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE *Lograr el adecuado proceso cognitivo de los niños *Ejercitar su cuerpo *Desarrollar su actividad motriz *Propiciar un adecuado ambiente escolar *Hacer de la ejercitación un goce y aprendizaje a la vez.
  • 6. CONTEXTO SOCIAL Las características sociales de los niños son hijos de padres que trabajan todo el tiempo de estrato 3 y 4, niños mestizos y afrocolombianos donde predomina la religión católica y se desenvuelven en un entorno socio-cultural normal.
  • 7. DURACION DE LA UNIDAD El tiempo en el cual se desarrollara esta unidad didáctica será de 1 mes donde se le brindaran las herramientas adecuadas para satisfacer las necesidades que presentan los niños del nivel pre jardín; Donde después de un análisis que se realizo a estos niños se observo que algunos presentaban falencias en el área motriz y corporal es por esto que si se trabaja a tiempo estas dificultades se pueden corregir y así garantizar su evolución y adecuado proceso en el inicio de su escolaridad.
  • 8. RESULTADOS DE LA EVALUACION En el área motriz y corporal algunos niños no ejercen los patrones básicos de movimiento como patear, rolar, arrastrarse, saltar en un pie, caminar en puntas, agacharse, patear la pelota entre otros. A nivel cognitivo se les dificulta tener el agarre adecuado del lápiz, colorear, el agarre de pinza no lo hace bien, presentan falencia al trabajar con materiales pequeños. Razón por la cual se diseño actividades lúdicas pedagógicas que propiciaran el desarrollo adecuado en estas áreas, apoyándome con recursos didácticos para que ellos a través del juego alcancen el goce, diversión y un aprendizaje adecuado.
  • 9. ANTES DE EMPEZAR LA UNIDAD Primero que todo se realizará una observación en el nivel pre jardín analizando las dificultades y falencias que presentan los niños para saber que herramientas y recursos debo utilizar para llevar a cabo el desarrollo de las unidades didácticas.
  • 10. DURANTE EL DESARROLLO DE LA UNIDAD Llevar a cabo el desarrollo de las actividades lúdico pedagógicas en el aula de clase o en el entorno escolar apoyándome en los recursos y herramientas indicadas.
  • 11. DESPUES DE FINALIZAR LA UNIDAD Lograr los objetivos propuestos analizando el resultado que era potenciar el afianzamiento de las habilidades motoras y cognitivas de los niños del nivel pre jardín de la mejor manera.
  • 12. RECURSOS UTILIZADOS A nivel cognitivo: Plastilina, punzones, pintura, pinceles, vide os infantiles, hojas de block, Computador, Cd, rompecabezas, loterías, arma todos, colores A nivel corporal: Pelotas, ula ula, grabadoras, Cd, colchonetas, bloques lógicos