SlideShare una empresa de Scribd logo
SECREATRIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETRÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES “INSTITUTO JAIME TORRES BODET” CLAVE 21DNL0001Q LICENCIATURA EN EDUACCIÓN SECUNDARIA RUTA FORMATIVA PARA EL DISEÑO, CONCRECIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO, PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE.  “ Nadie educa a nadie, nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo”. Paulo Freire
NOMBRE DEL PROYECTO FORMATIVO DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE.  PROGRAMA DE FORMACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, EN LAS ESPECIALIDADES DE: MATEMÁTICAS, ESPAÑOL, INGLÉS Y BIOLOGÍA. 2011. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO AÑO LECTIVO  2010-2011. PERIODO: ENERO A JULIO DE 2011. SEMESTRES: SEGUNDO, CUARTO, SEXTO Y OCTAVO. CÓDIGO: PFDCIPD2011 MÓDULOS: 6 PRERREQUISITO: PENSAMIENTO SISTÉMICO COMPLEJO HORAS PRESENCIALES: 35 HORAS INDEPENDIENTES: 50 HORAS DE INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN: 25
IDENTIFICACIÓN DEL NODO PROBLEMATIZADOR ¿El enfoque por competencias es pertinente para cerrar las brechas académicas que nos plantea el perfil de egreso de los estudiantes normalistas y el contexto socioeducativo global? PROBLEMAS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO FORMATIVO ¿Cuáles son los saberes previos, las interrogantes y las expectativas de los profesores en relación con el enfoque por competencias? ¿Cuál es la concepción que tiene cada profesor  acerca de la práctica docente, que subyace y conforma su Modelo pedagógico?
¿Los docentes cuentan con las competencias, para un buen desempeño de su práctica docente? ¿El enfoque por competencias garantiza aprendizajes significativos y el logro del perfil de egreso? ¿Qué estrategias se requieren para que los profesores guíen el aprendizaje autónomo y significativo de sus estudiantes en la diversidad? ¿La educación puede desarrollar valores en los estudiantes, que les permita mejorar las relaciones consigo mismos, con los demás y con su entorno?
¿El enfoque por competencias permite que los profesores y estudiantes investiguen y gestionen su aprendizaje? ¿Qué aportaciones hace el enfoque por competencias a la planificación didáctica de los docentes? ¿ ¿Qué ventajas representa la planificación didáctica por competencias para que exista una docencia estratégica con eficacia y eficiencia? ¿La planificación didáctica por competencias representa un diseño curricular para detonar procesos de profesionalización? ¿El enfoque por competencias puede contribuir a formar de manera integral a los docentes para que sean capaces de diseñar y desarrollar su proyecto ético de vida?
¿El enfoque por competencias puede mejorar el desempeño de los docentes y estudiantes? TIPO DE PROYECTO Genérico, con énfasis en la Transdisciplinareidad, lo investigativo y profesionalización docente. COMPETENCIA GENERAL DEL PROYECTO FORMATIVO Mejora su práctica docente para lograr aprendizajes significativos en sus estudiantes, considerando el enfoque por competencias, dentro de su modelo pedagógico curricular. NIVEL DE COMPLEJIDAD Se pretende que los docentes desarrollen competencias que impacten en la elaboración del diagnóstico pedagógico, planificación didáctica por competencias, metodología del trabajo docente y evaluación de los desempeños, como parte de su Modelo que se integra de manera congruente y coherente para la construcción de un Modelo Curricular de la Institución.
ELEMENTOS DE COMPETENCIA Se describen los elementos de competencia de la unidad de competencia por formar en el PF. En cada elemento de competencia se indican los criterios de desempeño, los saberes esenciales y las evidencias requeridas. OTRAS COMPETENCIAS  POR  FORMAR Competencias del nodo o de otros nodos relacionadas con la competencias de énfasis que el PF contribuirá a desarrollar o a fortalecer. METODOLOGÍA DE  LA ASESORÍA DIRECTA DEL DOCENTE Asesoría para la conceptualización, el análisis crítico, el intercambio de experiencias, el diseño curricular, la concreción y la evaluación de los módulos relacionados con la problematización, el diagnóstico y estudio de pertinencia, el análisis crítico de la bibliografía del enfoque por competencias, el marco teórico-metodológico, de Modelos Educativos,  de la planificación didáctica por competencias y de la evaluación de desempeños. 35 Horas presenciales para el Encuadre del proceso de formación y desarrollo de competencias investigativas de la práctica docente. 50 horas de estudio independiente 25 Horas de Investigación-Acción- Educativa.
METODOLOGÍA GENERAL DEL PF El Proyecto Formativo se va a desarrollar mediante procesos de investigación- acción- educativa, a través de la construcción en colegiado, con estudio presencial, horas independientes y aplicación en la práctica docente. Se realizará mediante la guía de un experto y con ayuda del curso taller, el intercambio de experiencias, el análisis crítico de la bibliografía, el uso de la tecnología de la información y la comunicación y la experimentación en la práctica docente. Además se realizará la sistematización de la experiencia, la difusión educativa y la evaluación de los desempeños.  RECURSOS Bibliografía del enfoque por competencias, antología, computadora, videoproyector, CD, pizarrón interactivo, papel bond tamaño rotafolio color blanco, marcadores de agua, marcadores para pizarrón blanco, hojas blancas tamaño carta, carpetas de trabajo, constancias, alimentos, televisión, DVD, etc. TALENTO HUMANO Asesoría del Mtro. José Adrián Martínez Galeote, equipo académico de apoyo, la participación de todo el personal docente, el apoyo y orientación del Director General, el Subdirector Administrativo, la Subdirectora Académica, responsables de las TIC y el apoyo académico y administrativo de la Dirección de Formación de Docentes, así como la guía y orientación de la Mtra. Dulce María Flores Beltrán, Directora de Formación de Docentes, de la SEP.
ANEXOS ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
María Alvarez
 
Altagracia el curriculo
Altagracia el curriculoAltagracia el curriculo
Altagracia el curriculo
altagracia26polanco
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Patricia Vásquez Espinoza
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJERUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
MARITZA MARIELI
 
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel ZabalzaEl Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
El Docente Universitario en Nuevos Escenarios ccesa007
El Docente Universitario en Nuevos Escenarios   ccesa007El Docente Universitario en Nuevos Escenarios   ccesa007
El Docente Universitario en Nuevos Escenarios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 
CICLOS ITI
CICLOS ITICICLOS ITI
Rutas de aprendizaje
Rutas de  aprendizajeRutas de  aprendizaje
Rutas de aprendizaje
UNSAAC
 
Rutasdeaprendizaje 2014
Rutasdeaprendizaje 2014Rutasdeaprendizaje 2014
Rutasdeaprendizaje 2014EDUCACION
 
Rutas de Aprendizaje
Rutas de AprendizajeRutas de Aprendizaje
Rutas de Aprendizaje
isha2015
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajecervello2014
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Álvaro Posse
 
Insumos para la elaboración del Plan Anual de Trabajo ccesa007
Insumos para la elaboración del Plan Anual de Trabajo ccesa007Insumos para la elaboración del Plan Anual de Trabajo ccesa007
Insumos para la elaboración del Plan Anual de Trabajo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Abetorres
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
María Alvarez
 
04 chubut-presentacion
04 chubut-presentacion04 chubut-presentacion
04 chubut-presentacion
actualizacionge
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Edgar Machaca
 

La actualidad más candente (19)

Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
Altagracia el curriculo
Altagracia el curriculoAltagracia el curriculo
Altagracia el curriculo
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJERUTAS DEL APRENDIZAJE
RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel ZabalzaEl Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
 
El Docente Universitario en Nuevos Escenarios ccesa007
El Docente Universitario en Nuevos Escenarios   ccesa007El Docente Universitario en Nuevos Escenarios   ccesa007
El Docente Universitario en Nuevos Escenarios ccesa007
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
CICLOS ITI
CICLOS ITICICLOS ITI
CICLOS ITI
 
Rutas de aprendizaje
Rutas de  aprendizajeRutas de  aprendizaje
Rutas de aprendizaje
 
Rutasdeaprendizaje 2014
Rutasdeaprendizaje 2014Rutasdeaprendizaje 2014
Rutasdeaprendizaje 2014
 
Rutas de Aprendizaje
Rutas de AprendizajeRutas de Aprendizaje
Rutas de Aprendizaje
 
Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
Tic de majo
Tic de majoTic de majo
Tic de majo
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
 
Insumos para la elaboración del Plan Anual de Trabajo ccesa007
Insumos para la elaboración del Plan Anual de Trabajo ccesa007Insumos para la elaboración del Plan Anual de Trabajo ccesa007
Insumos para la elaboración del Plan Anual de Trabajo ccesa007
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
 
Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
 
04 chubut-presentacion
04 chubut-presentacion04 chubut-presentacion
04 chubut-presentacion
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1
 

Destacado

Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009guest9709a0
 
Compromiso Ético dos candidatos de esquerda unida narón
Compromiso Ético dos candidatos de esquerda unida narónCompromiso Ético dos candidatos de esquerda unida narón
Compromiso Ético dos candidatos de esquerda unida narón
ferrolano
 
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
formaciondocenteinicial
 
el rol de la educacion
el rol de la educacionel rol de la educacion
el rol de la educacion
Rolando Macedo canqui
 
SALARIO ÉTICO PARA LAS PERSONAS DEDICADAS A LA POLÍTICA
SALARIO ÉTICO PARA LAS PERSONAS DEDICADAS A LA POLÍTICASALARIO ÉTICO PARA LAS PERSONAS DEDICADAS A LA POLÍTICA
SALARIO ÉTICO PARA LAS PERSONAS DEDICADAS A LA POLÍTICACGT Enseñanza Andalucía
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica Docente
Pelopin
 
Soy el docente s.xxi
Soy el docente s.xxiSoy el docente s.xxi
Soy el docente s.xxi
bertha ayala
 
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
castromari
 
Ejes de formación ético político
Ejes de formación ético político Ejes de formación ético político
Ejes de formación ético político
Osklidy Morian Cardenas
 
Posicionamiento Docente
Posicionamiento Docente Posicionamiento Docente
Posicionamiento Docente natytolo1
 
Power horizontes formativos
Power horizontes formativosPower horizontes formativos
Power horizontes formativos
maggieineslong
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
Juan Quipo Huamán
 
Propuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación éticaPropuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación éticapazybien2
 
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesaMarco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOSÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOSUPTC sede Cogua
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
edwin77
 
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ana Maria Huánuco Torres
 
Etica y politica
Etica y politicaEtica y politica
Etica y politicapasco147852
 
La ética en la vida política
La ética en la vida políticaLa ética en la vida política
La ética en la vida política
mil61
 

Destacado (20)

Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
 
Compromiso Ético dos candidatos de esquerda unida narón
Compromiso Ético dos candidatos de esquerda unida narónCompromiso Ético dos candidatos de esquerda unida narón
Compromiso Ético dos candidatos de esquerda unida narón
 
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
 
el rol de la educacion
el rol de la educacionel rol de la educacion
el rol de la educacion
 
SALARIO ÉTICO PARA LAS PERSONAS DEDICADAS A LA POLÍTICA
SALARIO ÉTICO PARA LAS PERSONAS DEDICADAS A LA POLÍTICASALARIO ÉTICO PARA LAS PERSONAS DEDICADAS A LA POLÍTICA
SALARIO ÉTICO PARA LAS PERSONAS DEDICADAS A LA POLÍTICA
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica Docente
 
Soy el docente s.xxi
Soy el docente s.xxiSoy el docente s.xxi
Soy el docente s.xxi
 
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
ETICA, Estudiante: ANA LIGIA MIRANDA M.
 
Ejes de formación ético político
Ejes de formación ético político Ejes de formación ético político
Ejes de formación ético político
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
Posicionamiento Docente
Posicionamiento Docente Posicionamiento Docente
Posicionamiento Docente
 
Power horizontes formativos
Power horizontes formativosPower horizontes formativos
Power horizontes formativos
 
Diapositiva mbdd copia
Diapositiva mbdd   copiaDiapositiva mbdd   copia
Diapositiva mbdd copia
 
Propuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación éticaPropuesta pedagógica de formación ética
Propuesta pedagógica de formación ética
 
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesaMarco del Buen Desempeño Docente  c2 ccesa
Marco del Buen Desempeño Docente c2 ccesa
 
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOSÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
ÉTICA Y POLITICA. VARIOS CONCEPTOS
 
Etica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro BackusEtica Y Docencia Foro Backus
Etica Y Docencia Foro Backus
 
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
Ppt marco de buen desempeño docente(14 12-2012)
 
Etica y politica
Etica y politicaEtica y politica
Etica y politica
 
La ética en la vida política
La ética en la vida políticaLa ética en la vida política
La ética en la vida política
 

Similar a Ruta del Proyecto Formativo

Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03rosapineda05
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
Franklin Miranda
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
Yonel Humberto Urquiaga Yparraguirre
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdfEl-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
MaraCarmenCoriaGalav
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Lisseth Bautista
 
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y AcompañamientoProyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Secretaría de Educación Pública
 
Diseño curricular universitario por competencias
Diseño curricular universitario por competenciasDiseño curricular universitario por competencias
Diseño curricular universitario por competencias
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidadDiseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Liderazgo pedagógico en la escuela
Liderazgo pedagógico en la escuela Liderazgo pedagógico en la escuela
Liderazgo pedagógico en la escuela María Julia Bravo
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
renymachaca
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
jmiturregui
 
Orientación Juvenil y Profesional IV
Orientación Juvenil y Profesional IVOrientación Juvenil y Profesional IV
Orientación Juvenil y Profesional IV
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Protocolo acompañamiento sp
Protocolo acompañamiento spProtocolo acompañamiento sp
Protocolo acompañamiento sp
Cesar Florian Perez
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
Dario Duarte
 
Impacto del modelo pedagógico.pptx
Impacto del modelo pedagógico.pptxImpacto del modelo pedagógico.pptx
Impacto del modelo pedagógico.pptx
PAULARIOS81
 

Similar a Ruta del Proyecto Formativo (20)

Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
 
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptxFORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
FORMADOR DE FORMADORES DE FRANKLIN MIRANDA..pptx
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
 
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdfEl Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
El Proyecto de Enseñanza ST1 Ccesa007.pdf
 
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdfEl-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
El-Proyecto-de-Enseñanza-5.0_tobon.pdf
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y AcompañamientoProyecto de Asesoría y Acompañamiento
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
 
Diseño curricular universitario por competencias
Diseño curricular universitario por competenciasDiseño curricular universitario por competencias
Diseño curricular universitario por competencias
 
Diseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidadDiseño Curricular por competencias en la universidad
Diseño Curricular por competencias en la universidad
 
Liderazgo pedagógico en la escuela
Liderazgo pedagógico en la escuela Liderazgo pedagógico en la escuela
Liderazgo pedagógico en la escuela
 
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesaEl Liderazgo Pedagogico en la Escuela  l1  ccesa
El Liderazgo Pedagogico en la Escuela l1 ccesa
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
 
Orientación Juvenil y Profesional IV
Orientación Juvenil y Profesional IVOrientación Juvenil y Profesional IV
Orientación Juvenil y Profesional IV
 
Protocolo acompañamiento sp
Protocolo acompañamiento spProtocolo acompañamiento sp
Protocolo acompañamiento sp
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
 
Impacto del modelo pedagógico.pptx
Impacto del modelo pedagógico.pptxImpacto del modelo pedagógico.pptx
Impacto del modelo pedagógico.pptx
 
Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)Ppt d1 ant (1)
Ppt d1 ant (1)
 

Más de CMDDC

Proyecto formativo:vivebiología.chiapas
Proyecto formativo:vivebiología.chiapasProyecto formativo:vivebiología.chiapas
Proyecto formativo:vivebiología.chiapas
CMDDC
 
Proyecto formativo: vivebiología.chiapas
Proyecto formativo: vivebiología.chiapas Proyecto formativo: vivebiología.chiapas
Proyecto formativo: vivebiología.chiapas
CMDDC
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
CMDDC
 
Ruta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto FormativoRuta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto Formativo
CMDDC
 
Ruta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto FormativoRuta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto Formativo
CMDDC
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
CMDDC
 
Ponencia
Ponencia Ponencia
Ponencia CMDDC
 
Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...
Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...
Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...
CMDDC
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
CMDDC
 

Más de CMDDC (9)

Proyecto formativo:vivebiología.chiapas
Proyecto formativo:vivebiología.chiapasProyecto formativo:vivebiología.chiapas
Proyecto formativo:vivebiología.chiapas
 
Proyecto formativo: vivebiología.chiapas
Proyecto formativo: vivebiología.chiapas Proyecto formativo: vivebiología.chiapas
Proyecto formativo: vivebiología.chiapas
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
 
Ruta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto FormativoRuta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto Formativo
 
Ruta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto FormativoRuta del Proyecto Formativo
Ruta del Proyecto Formativo
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
 
Ponencia
Ponencia Ponencia
Ponencia
 
Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...
Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...
Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ruta del Proyecto Formativo

  • 1. SECREATRIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETRÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES “INSTITUTO JAIME TORRES BODET” CLAVE 21DNL0001Q LICENCIATURA EN EDUACCIÓN SECUNDARIA RUTA FORMATIVA PARA EL DISEÑO, CONCRECIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO, PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE. “ Nadie educa a nadie, nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo”. Paulo Freire
  • 2. NOMBRE DEL PROYECTO FORMATIVO DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE. PROGRAMA DE FORMACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, EN LAS ESPECIALIDADES DE: MATEMÁTICAS, ESPAÑOL, INGLÉS Y BIOLOGÍA. 2011. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO AÑO LECTIVO 2010-2011. PERIODO: ENERO A JULIO DE 2011. SEMESTRES: SEGUNDO, CUARTO, SEXTO Y OCTAVO. CÓDIGO: PFDCIPD2011 MÓDULOS: 6 PRERREQUISITO: PENSAMIENTO SISTÉMICO COMPLEJO HORAS PRESENCIALES: 35 HORAS INDEPENDIENTES: 50 HORAS DE INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN: 25
  • 3. IDENTIFICACIÓN DEL NODO PROBLEMATIZADOR ¿El enfoque por competencias es pertinente para cerrar las brechas académicas que nos plantea el perfil de egreso de los estudiantes normalistas y el contexto socioeducativo global? PROBLEMAS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO FORMATIVO ¿Cuáles son los saberes previos, las interrogantes y las expectativas de los profesores en relación con el enfoque por competencias? ¿Cuál es la concepción que tiene cada profesor acerca de la práctica docente, que subyace y conforma su Modelo pedagógico?
  • 4. ¿Los docentes cuentan con las competencias, para un buen desempeño de su práctica docente? ¿El enfoque por competencias garantiza aprendizajes significativos y el logro del perfil de egreso? ¿Qué estrategias se requieren para que los profesores guíen el aprendizaje autónomo y significativo de sus estudiantes en la diversidad? ¿La educación puede desarrollar valores en los estudiantes, que les permita mejorar las relaciones consigo mismos, con los demás y con su entorno?
  • 5. ¿El enfoque por competencias permite que los profesores y estudiantes investiguen y gestionen su aprendizaje? ¿Qué aportaciones hace el enfoque por competencias a la planificación didáctica de los docentes? ¿ ¿Qué ventajas representa la planificación didáctica por competencias para que exista una docencia estratégica con eficacia y eficiencia? ¿La planificación didáctica por competencias representa un diseño curricular para detonar procesos de profesionalización? ¿El enfoque por competencias puede contribuir a formar de manera integral a los docentes para que sean capaces de diseñar y desarrollar su proyecto ético de vida?
  • 6. ¿El enfoque por competencias puede mejorar el desempeño de los docentes y estudiantes? TIPO DE PROYECTO Genérico, con énfasis en la Transdisciplinareidad, lo investigativo y profesionalización docente. COMPETENCIA GENERAL DEL PROYECTO FORMATIVO Mejora su práctica docente para lograr aprendizajes significativos en sus estudiantes, considerando el enfoque por competencias, dentro de su modelo pedagógico curricular. NIVEL DE COMPLEJIDAD Se pretende que los docentes desarrollen competencias que impacten en la elaboración del diagnóstico pedagógico, planificación didáctica por competencias, metodología del trabajo docente y evaluación de los desempeños, como parte de su Modelo que se integra de manera congruente y coherente para la construcción de un Modelo Curricular de la Institución.
  • 7. ELEMENTOS DE COMPETENCIA Se describen los elementos de competencia de la unidad de competencia por formar en el PF. En cada elemento de competencia se indican los criterios de desempeño, los saberes esenciales y las evidencias requeridas. OTRAS COMPETENCIAS POR FORMAR Competencias del nodo o de otros nodos relacionadas con la competencias de énfasis que el PF contribuirá a desarrollar o a fortalecer. METODOLOGÍA DE LA ASESORÍA DIRECTA DEL DOCENTE Asesoría para la conceptualización, el análisis crítico, el intercambio de experiencias, el diseño curricular, la concreción y la evaluación de los módulos relacionados con la problematización, el diagnóstico y estudio de pertinencia, el análisis crítico de la bibliografía del enfoque por competencias, el marco teórico-metodológico, de Modelos Educativos, de la planificación didáctica por competencias y de la evaluación de desempeños. 35 Horas presenciales para el Encuadre del proceso de formación y desarrollo de competencias investigativas de la práctica docente. 50 horas de estudio independiente 25 Horas de Investigación-Acción- Educativa.
  • 8. METODOLOGÍA GENERAL DEL PF El Proyecto Formativo se va a desarrollar mediante procesos de investigación- acción- educativa, a través de la construcción en colegiado, con estudio presencial, horas independientes y aplicación en la práctica docente. Se realizará mediante la guía de un experto y con ayuda del curso taller, el intercambio de experiencias, el análisis crítico de la bibliografía, el uso de la tecnología de la información y la comunicación y la experimentación en la práctica docente. Además se realizará la sistematización de la experiencia, la difusión educativa y la evaluación de los desempeños. RECURSOS Bibliografía del enfoque por competencias, antología, computadora, videoproyector, CD, pizarrón interactivo, papel bond tamaño rotafolio color blanco, marcadores de agua, marcadores para pizarrón blanco, hojas blancas tamaño carta, carpetas de trabajo, constancias, alimentos, televisión, DVD, etc. TALENTO HUMANO Asesoría del Mtro. José Adrián Martínez Galeote, equipo académico de apoyo, la participación de todo el personal docente, el apoyo y orientación del Director General, el Subdirector Administrativo, la Subdirectora Académica, responsables de las TIC y el apoyo académico y administrativo de la Dirección de Formación de Docentes, así como la guía y orientación de la Mtra. Dulce María Flores Beltrán, Directora de Formación de Docentes, de la SEP.
  • 9.