SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORA: MTRA. CLAUDIA ABARCA
Universidad ETAC
Estudios Tecnológicos Avanzados para la Comunidad
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
 
 
17 de Noviembre de 2016
PRESENTA: Karen García Martínez
La Didáctica Crítica
Corriente que se pronuncia
por la reflexión colectiva entre
profesores y alumnos sobre
problemas que se encuentran
en su propio contexto.
Se fundamenta en estrategias de
debate y negociación constante que
posibilitan a los estudiantes acceder
a un escenario donde ellos juegan un
papel protagónico, al igual que los
profesores.
Explica el proceso de
enseñanza-aprendizaje a partir de
las interacciones sociales.
La Didáctica Crítica.
En ella el aprendizaje no es un
estado final del alumno, sino un
proceso en construcción.
Podemos
considerar tres
momentos metódicos
para organizar
situaciones de
aprendizaje de
acuerdo con
Rodríguez (1997)
Apertura, desarrollo y
cierre.
En el presente trabajo se muestra el diseño de una situación
de aprendizaje que he realizado en el curso de Formación Cívica y
Ética I, en nivel secundaria.
BLOQUE II Los adolescentes y sus contextos de convivencia
TEMA Identificación y Pertenencia de personas y grupos
Tiempo: 8 sesiones
SUBTEMA 2.1 •Significado de las relaciones de amistad y compañerismo en la
adolescencia. Clarificación de las condiciones que benefician o afectan las
relaciones de amistad: autoestima, respeto en las relaciones afectivas,
equidad de género, violencia, reciprocidad y abusos en la amistad.
COMPETENCIAS *Conocimiento y cuidado de si mismo.
*Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.
*Apego a la legalidad y sentido de justicia.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
*Rechaza situaciones que dañan las relaciones afectivas y promueve
formas de convivencia respetuosas de la dignidad humana en contextos
sociales diversos.
* Cuestiona los estereotipos que promueven los medios de comunicación
y propone acciones que favorecen una salud integral.
EJES Persona, ética y ciudadanía.
CONTENIDO
ACTITUDINAL
Respetar las diferentes posturas con respecto a la amistad, noviazgo y
compañerismo.
*Lectura del
fragmento “carta a mi
amigo”, y comentar
en plenaria lo que les
gusto del poema.
*Ejercicio de frases
incompletas acerca de
la amistad.
*Elaborar una lista
de las cualidades de
sus amigos.
*Redactar en la libreta
situaciones vividas acerca de
la amistad.
*Compartir lo realizado en
voz alta con sus compañeros.
*Contestar preguntas sobre
las actitudes que tomaron en
esas vivencias.
*Investigar que cualidades
deben existir dentro de una
relación de amistad.
*Elaborarán una carta a un
amigo (a), resaltando sus
cualidades y se la entregaran.
*Completaran un
cuadro de las
condiciones para
convivir con
amigos y
compañeros.
Recursos Libro, hojas, libreta, internet.
Rasgos a evaluar Investigación
Cuadro de condiciones para convivir
Preguntas y respuestas de las situaciones vividas.
CONCLUSIÓN
En la actualidad se contemplan las concepciones de la didáctica crítica,
lo que significa que se realiza trabajo colaborativo en una estructura
horizontal donde se privilegia la creatividad, se impulsa la investigación-
acción.
Con la didáctica crítica se recupera el aspecto afectivo, se manifiestan los
valores compartidos, cooperativos y solidarios, propone la reflexión colectiva
entre docente y alumnos. Utiliza técnicas grupales (foros, paneles, debate,
interrogatorio, lluvia de ideas, etc.) que propician la autoconsciencia de su
aprendizaje.
Esta nueva sociología de la educación revoluciona la enseñanza, donde se
forman lazos fuertes entre docente y el alumno facilitando el aprendizaje.
 Aliat Universidades. (s.f.). Programa, propuesta de aprendizaje. Recuperado el
día 14 de noviembre de 2016 de la pagina web
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_04.html
 Didáctica crítica. (s.f.). Blogroll. Aulaneo. Recuperado el 14 de noviembre de
2016 de la pagina web
https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/
 Universidad Interamericana para el Desarrollo. (s.f.). Didáctica. Recuperado el
15 de noviembre de 2016 de la pagina web
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/DC/S03/DC03_Lectura.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Situaciòn de aprendizaje didàctica crìtica
Situaciòn de aprendizaje didàctica crìticaSituaciòn de aprendizaje didàctica crìtica
Situaciòn de aprendizaje didàctica crìtica
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
 
Sesion4 tarea4 salem - copia
Sesion4 tarea4 salem - copiaSesion4 tarea4 salem - copia
Sesion4 tarea4 salem - copia
 
Secuencia didactica dos
Secuencia didactica dosSecuencia didactica dos
Secuencia didactica dos
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Model4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magagModel4 tarea4 magag
Model4 tarea4 magag
 
Bombini
BombiniBombini
Bombini
 
Proyecto investigaciónudea2003
Proyecto investigaciónudea2003Proyecto investigaciónudea2003
Proyecto investigaciónudea2003
 
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionalesEn carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
En carrera escritura y lectura de textos académicos y profesionales
 
Analisis De Las Clases
Analisis De Las ClasesAnalisis De Las Clases
Analisis De Las Clases
 
Reflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacion
Reflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacionReflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacion
Reflexiones etnograficas y educativas acerca de la educacion
 
Zavalza ppt equipos
Zavalza ppt equiposZavalza ppt equipos
Zavalza ppt equipos
 
S4 tarea4 roage
S4 tarea4 roageS4 tarea4 roage
S4 tarea4 roage
 

Destacado

Publicação rede ace final_05_02_2009 (3)
Publicação rede ace final_05_02_2009 (3)Publicação rede ace final_05_02_2009 (3)
Publicação rede ace final_05_02_2009 (3)Observatório do Recife
 
Actividad 1 generaciones de las computadoras
Actividad 1 generaciones de las computadorasActividad 1 generaciones de las computadoras
Actividad 1 generaciones de las computadorasAnnie Rosario
 
Us news & wrld report hosp of tomrrw conf aco panel session - chuck lehn 10...
Us news & wrld report hosp of tomrrw conf   aco panel session - chuck lehn 10...Us news & wrld report hosp of tomrrw conf   aco panel session - chuck lehn 10...
Us news & wrld report hosp of tomrrw conf aco panel session - chuck lehn 10...U.S. News Healthcare of Tomorrow
 
O sistema solar é apresentado em exposição nas
O sistema solar é apresentado em exposição nasO sistema solar é apresentado em exposição nas
O sistema solar é apresentado em exposição nasL Fernando F Pinto
 
Comunicaciones de traslados a trabajadores de la Dirección General de Fondos ...
Comunicaciones de traslados a trabajadores de la Dirección General de Fondos ...Comunicaciones de traslados a trabajadores de la Dirección General de Fondos ...
Comunicaciones de traslados a trabajadores de la Dirección General de Fondos ...CGT Tragsatec
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoLolitahg
 
Casos sin resolver los mas sonados
Casos sin resolver los mas sonadosCasos sin resolver los mas sonados
Casos sin resolver los mas sonadosLaura Monik
 
Contabilidad i. a
Contabilidad i. aContabilidad i. a
Contabilidad i. aZulma2013
 
4.manejar el estrés
4.manejar el estrés4.manejar el estrés
4.manejar el estrésyealegiron
 

Destacado (20)

EDWARDS_Resume_v17c
EDWARDS_Resume_v17cEDWARDS_Resume_v17c
EDWARDS_Resume_v17c
 
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTALINGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y AMBIENTAL
 
Clipping cnc 10072014 versao de impressao
Clipping cnc 10072014   versao de impressaoClipping cnc 10072014   versao de impressao
Clipping cnc 10072014 versao de impressao
 
Clipping cnc 09092014 versao de impressao
Clipping cnc 09092014   versao de impressaoClipping cnc 09092014   versao de impressao
Clipping cnc 09092014 versao de impressao
 
Publicação rede ace final_05_02_2009 (3)
Publicação rede ace final_05_02_2009 (3)Publicação rede ace final_05_02_2009 (3)
Publicação rede ace final_05_02_2009 (3)
 
Clipping cnc 02072014 versao de impressao
Clipping cnc 02072014   versao de impressaoClipping cnc 02072014   versao de impressao
Clipping cnc 02072014 versao de impressao
 
Actividad 1 generaciones de las computadoras
Actividad 1 generaciones de las computadorasActividad 1 generaciones de las computadoras
Actividad 1 generaciones de las computadoras
 
Clipping cnc 31102014 versao de impressao
Clipping cnc 31102014   versao de impressaoClipping cnc 31102014   versao de impressao
Clipping cnc 31102014 versao de impressao
 
Clipping cnc 30102014 versao de impressao
Clipping cnc 30102014   versao de impressaoClipping cnc 30102014   versao de impressao
Clipping cnc 30102014 versao de impressao
 
Clipping cnc 21102014 versao de impressao
Clipping cnc 21102014   versao de impressaoClipping cnc 21102014   versao de impressao
Clipping cnc 21102014 versao de impressao
 
Us news & wrld report hosp of tomrrw conf aco panel session - chuck lehn 10...
Us news & wrld report hosp of tomrrw conf   aco panel session - chuck lehn 10...Us news & wrld report hosp of tomrrw conf   aco panel session - chuck lehn 10...
Us news & wrld report hosp of tomrrw conf aco panel session - chuck lehn 10...
 
O sistema solar é apresentado em exposição nas
O sistema solar é apresentado em exposição nasO sistema solar é apresentado em exposição nas
O sistema solar é apresentado em exposição nas
 
Comunicaciones de traslados a trabajadores de la Dirección General de Fondos ...
Comunicaciones de traslados a trabajadores de la Dirección General de Fondos ...Comunicaciones de traslados a trabajadores de la Dirección General de Fondos ...
Comunicaciones de traslados a trabajadores de la Dirección General de Fondos ...
 
Como agrandar un video en tu blogger
Como agrandar un video en tu bloggerComo agrandar un video en tu blogger
Como agrandar un video en tu blogger
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
Dhtic x xl
Dhtic x xlDhtic x xl
Dhtic x xl
 
Casos sin resolver los mas sonados
Casos sin resolver los mas sonadosCasos sin resolver los mas sonados
Casos sin resolver los mas sonados
 
Contabilidad i. a
Contabilidad i. aContabilidad i. a
Contabilidad i. a
 
4.manejar el estrés
4.manejar el estrés4.manejar el estrés
4.manejar el estrés
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 

Similar a S4 tarea4 gamak (20)

Didáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoa
Didáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoaDidáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoa
Didáctica crítica américa morales S4 tarea4 mogoa
 
S4 tarea4 gavib
S4 tarea4 gavibS4 tarea4 gavib
S4 tarea4 gavib
 
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
Cómo leen y escriben en un curso de Sociología.
 
S4 tarea4 gomov
S4 tarea4 gomovS4 tarea4 gomov
S4 tarea4 gomov
 
S4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaaS4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaa
 
S4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaormS4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaorm
 
S4 tarea4 hegaj
S4 tarea4 hegajS4 tarea4 hegaj
S4 tarea4 hegaj
 
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
 
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
 
S4 tarea4 ropen
S4 tarea4 ropenS4 tarea4 ropen
S4 tarea4 ropen
 
S4 tarea4 tzquy
S4 tarea4 tzquyS4 tarea4 tzquy
S4 tarea4 tzquy
 
Pedagogía Crítica
Pedagogía CríticaPedagogía Crítica
Pedagogía Crítica
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
S4 tarea4 jumok
S4 tarea4 jumokS4 tarea4 jumok
S4 tarea4 jumok
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Horacio tarea
Horacio tareaHoracio tarea
Horacio tarea
 
Horacio tarea
Horacio tareaHoracio tarea
Horacio tarea
 
S4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozagS4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozag
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Modelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptxModelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptx
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

S4 tarea4 gamak

  • 1. ASESORA: MTRA. CLAUDIA ABARCA Universidad ETAC Estudios Tecnológicos Avanzados para la Comunidad MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES     17 de Noviembre de 2016 PRESENTA: Karen García Martínez
  • 3. Corriente que se pronuncia por la reflexión colectiva entre profesores y alumnos sobre problemas que se encuentran en su propio contexto. Se fundamenta en estrategias de debate y negociación constante que posibilitan a los estudiantes acceder a un escenario donde ellos juegan un papel protagónico, al igual que los profesores. Explica el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de las interacciones sociales. La Didáctica Crítica. En ella el aprendizaje no es un estado final del alumno, sino un proceso en construcción.
  • 4. Podemos considerar tres momentos metódicos para organizar situaciones de aprendizaje de acuerdo con Rodríguez (1997) Apertura, desarrollo y cierre. En el presente trabajo se muestra el diseño de una situación de aprendizaje que he realizado en el curso de Formación Cívica y Ética I, en nivel secundaria.
  • 5. BLOQUE II Los adolescentes y sus contextos de convivencia TEMA Identificación y Pertenencia de personas y grupos Tiempo: 8 sesiones SUBTEMA 2.1 •Significado de las relaciones de amistad y compañerismo en la adolescencia. Clarificación de las condiciones que benefician o afectan las relaciones de amistad: autoestima, respeto en las relaciones afectivas, equidad de género, violencia, reciprocidad y abusos en la amistad. COMPETENCIAS *Conocimiento y cuidado de si mismo. *Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. *Apego a la legalidad y sentido de justicia. APRENDIZAJES ESPERADOS *Rechaza situaciones que dañan las relaciones afectivas y promueve formas de convivencia respetuosas de la dignidad humana en contextos sociales diversos. * Cuestiona los estereotipos que promueven los medios de comunicación y propone acciones que favorecen una salud integral. EJES Persona, ética y ciudadanía. CONTENIDO ACTITUDINAL Respetar las diferentes posturas con respecto a la amistad, noviazgo y compañerismo.
  • 6. *Lectura del fragmento “carta a mi amigo”, y comentar en plenaria lo que les gusto del poema. *Ejercicio de frases incompletas acerca de la amistad. *Elaborar una lista de las cualidades de sus amigos. *Redactar en la libreta situaciones vividas acerca de la amistad. *Compartir lo realizado en voz alta con sus compañeros. *Contestar preguntas sobre las actitudes que tomaron en esas vivencias. *Investigar que cualidades deben existir dentro de una relación de amistad. *Elaborarán una carta a un amigo (a), resaltando sus cualidades y se la entregaran. *Completaran un cuadro de las condiciones para convivir con amigos y compañeros. Recursos Libro, hojas, libreta, internet. Rasgos a evaluar Investigación Cuadro de condiciones para convivir Preguntas y respuestas de las situaciones vividas.
  • 7. CONCLUSIÓN En la actualidad se contemplan las concepciones de la didáctica crítica, lo que significa que se realiza trabajo colaborativo en una estructura horizontal donde se privilegia la creatividad, se impulsa la investigación- acción. Con la didáctica crítica se recupera el aspecto afectivo, se manifiestan los valores compartidos, cooperativos y solidarios, propone la reflexión colectiva entre docente y alumnos. Utiliza técnicas grupales (foros, paneles, debate, interrogatorio, lluvia de ideas, etc.) que propician la autoconsciencia de su aprendizaje. Esta nueva sociología de la educación revoluciona la enseñanza, donde se forman lazos fuertes entre docente y el alumno facilitando el aprendizaje.
  • 8.  Aliat Universidades. (s.f.). Programa, propuesta de aprendizaje. Recuperado el día 14 de noviembre de 2016 de la pagina web http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_04.html  Didáctica crítica. (s.f.). Blogroll. Aulaneo. Recuperado el 14 de noviembre de 2016 de la pagina web https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/  Universidad Interamericana para el Desarrollo. (s.f.). Didáctica. Recuperado el 15 de noviembre de 2016 de la pagina web http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/DC/S03/DC03_Lectura.pdf REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS