SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una enfermedad auto inmunitaria, inflamatoria, crónica, multisistemica de
etiología desconocida que afecta células y tejidos sanos.
Anticuerpos reaccionan ante los tejidos propios del cuerpo.
tiene predilección por mujeres en edad reproductiva de 15 a 40 años
por lo que los estrógenos, hormonas sexuales femeninas, se consideran como
un factor clave en el desarrollo del Lupus. .
Que es el lupus eritematoso?
Lesiones por híper sensibilidad tipo 2 y del tipo 3, con activación del complemento.
Hiperactividad de los linfocitos B.
Disminución del complemento, especialmente de C4.
Anticuerpos anticelulares en la sangre como hematíes, linfocitos o plaquetas.
Anticuerpos antifosfolípidos, pueden reaccionar con diversos antígenos como cardiolipina.
Expansión de los linfocitosT, principalmente CD4+ y CD8+.
Patogenia.
Alteración del sistema de defensa
donde no distingue tejidos propios de extraños.
Da como resultado
Inflamación
Dolor
Alteración de órganos
Que es una enfermedad auto-inmunitaria?
Se dirigen Ag nucleares y se pueden dividir en :
Anticuerpos contra el ADN
Anticuerpos contra las histonas
Anticuerpos contra las proteínas distintas de la histonas
Anticuerpos con antígenos nucleares
Anticuerpos antinucleares
No hay causa conocida
los factores ambientales, genéticos e inmunológicos pueden modular la
incidencia y manifestaciones clínicas de esta enfermedad
Factor de predisposición genética
Factores ambientales
fármacos
Etiología
Dolor en articulaciones de manos, codos, hombros, rodillas y pies
Inflamación
Dolor muscular
Fiebre sin explicación
Salpullido
Dolor en el pecho al respirar
Alopecia
Ulceraciones en cavidad oral
Síntomas
El Lupus es una enfermedad difícil de diagnosticar porque sus síntomas se
asemejan a los de muchas otras enfermedades
No existe una prueba única para diagnosticar el lupus.
No existe una cura para la enfermedad, pero los medicamentos y cambios en
el estilo de vida pueden ayudar a controlarlo.
También se utilizan exámenes de orina y sangre.
Prueba de inmunofluorecensia.
Diagnostico
Criterios de diagnostico
riñón dañado con nefritis lupica, exhibiendo un aumento de celularidad en los
glomérulos debido a la acumulación de inmunocomplejos.
Eritema malar
Lesiones discoides
Fotosencibilidad
Artritis
Serositis ( pleuritis o pericarditis)
Afecciones renales y neurologicas
Deshordenes inmunologicos
Anticuerpos antinucleares ( positivos)
Criterios de diagnostico.
se ha clasificado dependiendo de las características clínicas en dos
formas:
Lupus eritematoso discoide o cutáneo (LEC).
Lupus eritematoso sistémico (LES)
Tipos de Lupus mas Frecuentes
Solo se da en piel
Rara vez evoluciona a LES
Tiene manifestaciones en cara, nuca , cuero cabelludo, tronco y
extremidades
Lupus eritematoso discoide
p
Manifestaciones cutaneas.
Es de etiología multifactorial
mas severo que el LEC.
se puede presentar con síntomas muy diversos llegando a imitar a otras enfermedades como la Artritis
Reumatoide o a Esclerosis Múltiple.
alteración de múltiples sistemas u órganos.
Hay presencia de anticuerpos antinucleares.
Lupus eritematoso sistémico
puede afectar solamente la piel ( con eritemas) y las articulaciones.
inflamación en diferentes órganos.
ejemplos como:
las articulaciones (artritis)
pulmones (pleuritis o derrames pleurales)
riñones (nefritis lupica) y otros órganos o sistemas.
se presenta por tomar fármacos recetados para diferentes enfermedades.
El inducido por medicamentos es más común en los hombres.
este tipo de fármacos son prescritos más frecuentemente en pacientes del
sexo masculino.
la gente que toma este tipo de medicinas desarrollará anticuerpos sugestivos
de lupus
un número extremadamente pequeño presentará este tipo de lupus.
Lupus medicamentoso.
lesiones bucales pueden manifestarse en ambos tipos de la enfermedad.
Lupus en la odontología.
Micosis, mas esfecificamente candidiasis
pseudomembranosa
Placas descamativas en labios
Lesiones ulcerativas
Lesiones discoides en carrillos
Lesiones erosivas en paladar
Lesion macular eritematosa
Los tejidos blandos deben ser evaluados minuciosamente.
cualquier zona de la cavidad bucal puede estar afectada.
Las lesiones bucales en el LE suelen ser asintomáticas.
de aquí la importancia del examen clínico bucal sistematizado y de
rutina para estos pacientes.
Las estructuras anatomicas más frecuentemente afectadas por el
LE bucal son paladar, semimucosa labial y carrillos.
Histologia L.E.
Piel en el lupus eritematoso generalizado con atrofia de la epidermis con hiperqueratosis superficial y
formación de "clavos córneos" es decir hendiduras repletas de sustancia córnea. Dermis extensamente
infiltrada por células redondas, comprometiendo también anexos cutáneos.
"criterios diagnósticos de Schiodt", los
cuales son:
hiperqueratosis con placas
queratóticas (ver figura N°1),
atrofia del estrato espinoso (ver
figura N°2)
infiltrado inflamatorio profundo (ver
figura N°3)
edema en la lámina propia (ver figura
N°4)
Depósitos PAS (ver figura N°5)
1
2
3
4
5
Las inmunoglobulinas G y M más factor C3 del complemento, son
los depósitos inmunes más frecuente en las lesiones bucales de LE
"Lupus BandTest" (LBT)
la cual puede observarse
en piel y mucosa bucal
lesionada o que tengan
una apariencia sana.
Factores de riesgo
1. Sexo
2. Raza
3. Genética
4. Alteraciones inmunológicas
Lupus en embarazo
Un embarazo para una persona con Lupus es demasiado
riesgoso, el feto normalmente no sobrevive a un embarazo
en estos casos y la madre puede morir por complicaciones
renales y de hipertension.
El embarazo en la mujer con LES requiere una vigilancia muy
intensa por un equipo multidisciplinario para lograr que
llegue a feliz término.
El LES puede afectar su embarazo:
particularmente si presenta anticuerpos
antifosfolípido.
Estos anticuerpos, pueden crear coágulos sanguíneos
en la placenta que pudieran resultar en un aborto.
Los coágulos se pueden prevenir al tratar los anticuerpos con anticoagulantes
tales como heparina y aspirina.
1. Si usted tiene lupus, es primordial que se haga la
prueba de los anticuerpos antifosfolípido.
2. También debe hacerse la de dos anticuerpos más,
también conocidos como SS-A y SS-B), pues pueden
cruzar placenta y se les relaciona con inflamación en
el corazón del bebé
Al identificar que la mujer es apta para el embarazo antes de la
concepción, el control y seguimiento durante la gestación es
muy importante.
Tratamiento para lupus eritematoso Las lesiones cutáneas del Lupus
eritematoso se tratan con corticoides tópicos, antimalaricos y sulfonas. Las
formas más graves de la enfermedad requiere corticoides o combinaciones de
corticoides y fármacos inmunosupresores como ciclofosfamida y azatioprina.
Las lesiones orales pueden ser refractarias al tratamiento tópico, requiriendo
corticoides sistémicos para el alivio de los síntomas.
Tratamiento
GRACIAS
ROBBINS- patología estructural y funcional 6ta edición
Facultad de patología de la universidad nacional autónoma de México
Manual de patología anatómica E.J. Pardo Mindan. 1998 harcount brace de España, S.A. juan alvarez
mendoza, 3 y 2. 28008 Madrid España.
RUBBINS octava edición
R. Cervera, G Espinosa, M Ramos, J Hernández-rodriguez. Enfermedades autoinmunes sistémicas.
Diagnostico y tratamiento. Editorial panamericana. 2015;5ta edición.
www.medlineplus.com
https://www.mothertobaby.org%2Ffiles%2Flupus_sp&h=9AQFg_4oO
Referencias bibliograficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
Yulette Salvatore
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
Docencia Calvià
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
Dr. Alan Burgos
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Desirée Rodríguez
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Scarlett Mena
 
Enfermedades ambientales y nutricionales.
Enfermedades ambientales y nutricionales.Enfermedades ambientales y nutricionales.
Enfermedades ambientales y nutricionales.
María Gorosave
 
Patología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oralPatología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oral
Giovanna Castillo Galaviz
 
Microbiologia de los Procesos Endodonticos
Microbiologia de los Procesos EndodonticosMicrobiologia de los Procesos Endodonticos
Microbiologia de los Procesos Endodonticos
Julio Melo
 
Infecciones de la Piel
Infecciones de la PielInfecciones de la Piel
Infecciones de la Piel
Daniel Mactavish
 
Estomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrenteEstomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrente
Neila Apellidos
 
Tumores Orales
Tumores Orales Tumores Orales
Lesiones blancas
Lesiones blancasLesiones blancas
Lesiones blancas
Yoy Rangel
 
Sistema hematopoyético y linfático
Sistema hematopoyético y linfáticoSistema hematopoyético y linfático
Sistema hematopoyético y linfático
Ma Jo Prz
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
BriggietteS
 
Glositis
GlositisGlositis
Glositis
CNS
 
Seminario N°10 Enfermedades sistemicas
Seminario N°10 Enfermedades sistemicasSeminario N°10 Enfermedades sistemicas
Seminario N°10 Enfermedades sistemicas
Francisco Peña
 
Cancer oral
Cancer oralCancer oral
Cancer oral
UPLA
 
Erosion dental
Erosion dentalErosion dental
Erosion dental
dannavaleria
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
Luis Alberto Quintana
 
Manifestaciones cutáneas del VIH
Manifestaciones cutáneas del VIHManifestaciones cutáneas del VIH
Manifestaciones cutáneas del VIH
Laura Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Lesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oralLesiones de cavidad oral
Lesiones de cavidad oral
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Enfermedades ambientales y nutricionales.
Enfermedades ambientales y nutricionales.Enfermedades ambientales y nutricionales.
Enfermedades ambientales y nutricionales.
 
Patología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oralPatología de lengua y mucosa oral
Patología de lengua y mucosa oral
 
Microbiologia de los Procesos Endodonticos
Microbiologia de los Procesos EndodonticosMicrobiologia de los Procesos Endodonticos
Microbiologia de los Procesos Endodonticos
 
Infecciones de la Piel
Infecciones de la PielInfecciones de la Piel
Infecciones de la Piel
 
Estomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrenteEstomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrente
 
Tumores Orales
Tumores Orales Tumores Orales
Tumores Orales
 
Lesiones blancas
Lesiones blancasLesiones blancas
Lesiones blancas
 
Sistema hematopoyético y linfático
Sistema hematopoyético y linfáticoSistema hematopoyético y linfático
Sistema hematopoyético y linfático
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
 
Glositis
GlositisGlositis
Glositis
 
Seminario N°10 Enfermedades sistemicas
Seminario N°10 Enfermedades sistemicasSeminario N°10 Enfermedades sistemicas
Seminario N°10 Enfermedades sistemicas
 
Cancer oral
Cancer oralCancer oral
Cancer oral
 
Erosion dental
Erosion dentalErosion dental
Erosion dental
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
 
Manifestaciones cutáneas del VIH
Manifestaciones cutáneas del VIHManifestaciones cutáneas del VIH
Manifestaciones cutáneas del VIH
 

Similar a Lupus eritematoso

Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
Mäüri Alcäntär
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Zurisadai Flores.
 
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
Neyli Yulady Lino Muñiz
 
lupus.eritematoso sistemico .............
lupus.eritematoso sistemico .............lupus.eritematoso sistemico .............
lupus.eritematoso sistemico .............
CintyFiore
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Mi rincón de Medicina
 
Clase 10 Lupus Eritematoso Sistemico
Clase 10 Lupus Eritematoso SistemicoClase 10 Lupus Eritematoso Sistemico
Clase 10 Lupus Eritematoso Sistemico
Dr Renato Soares de Melo
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Fabio De La Hoz
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetriciaLupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Jennifer davila
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
María Fernanda Tejada Matute
 
Lupus eritematoso
Lupus eritematosoLupus eritematoso
Lupus eritematoso
SergioBrocoli
 
Lupuscorregido 131211154033-phpapp01
Lupuscorregido 131211154033-phpapp01Lupuscorregido 131211154033-phpapp01
Lupuscorregido 131211154033-phpapp01
Robert Jr Garcia
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
André Orbezo Montilla
 
Lupus corregido
Lupus corregidoLupus corregido
Lupus corregido
Jumariel Gonzalez Sanchez
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Edgar Edgar
 
Lupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdfLupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdf
hatzy3
 
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdfEQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
AbiMartnez7
 
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptxLupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Luisdaniel990091
 
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
CeciliaCedeo2
 
LUPUS.pptx
LUPUS.pptxLUPUS.pptx

Similar a Lupus eritematoso (20)

Lopus mañana
Lopus mañanaLopus mañana
Lopus mañana
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
EXPLORANDO LOS ENIGMAS SOBRE EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: UN VIAJE A TRAVÉ...
 
lupus.eritematoso sistemico .............
lupus.eritematoso sistemico .............lupus.eritematoso sistemico .............
lupus.eritematoso sistemico .............
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Clase 10 Lupus Eritematoso Sistemico
Clase 10 Lupus Eritematoso SistemicoClase 10 Lupus Eritematoso Sistemico
Clase 10 Lupus Eritematoso Sistemico
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetriciaLupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
Lupus eritematoso sistémico y embarazo Ginecologia y obstetricia
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Lupus eritematoso
Lupus eritematosoLupus eritematoso
Lupus eritematoso
 
Lupuscorregido 131211154033-phpapp01
Lupuscorregido 131211154033-phpapp01Lupuscorregido 131211154033-phpapp01
Lupuscorregido 131211154033-phpapp01
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
Lupus corregido
Lupus corregidoLupus corregido
Lupus corregido
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdfLupus eritematoso_merged.pdf
Lupus eritematoso_merged.pdf
 
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdfEQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
EQUIPO 4.INMUNOLOGIA.pdf
 
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptxLupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
Lupus Eritematoso Sistémico 2.pptx
 
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
Revisión Bibliográfica de Lupus Eritematoso Sistémico Patogenia de Tolerancia...
 
LUPUS.pptx
LUPUS.pptxLUPUS.pptx
LUPUS.pptx
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Lupus eritematoso

  • 1.
  • 2. Es una enfermedad auto inmunitaria, inflamatoria, crónica, multisistemica de etiología desconocida que afecta células y tejidos sanos. Anticuerpos reaccionan ante los tejidos propios del cuerpo. tiene predilección por mujeres en edad reproductiva de 15 a 40 años por lo que los estrógenos, hormonas sexuales femeninas, se consideran como un factor clave en el desarrollo del Lupus. . Que es el lupus eritematoso?
  • 3. Lesiones por híper sensibilidad tipo 2 y del tipo 3, con activación del complemento. Hiperactividad de los linfocitos B. Disminución del complemento, especialmente de C4. Anticuerpos anticelulares en la sangre como hematíes, linfocitos o plaquetas. Anticuerpos antifosfolípidos, pueden reaccionar con diversos antígenos como cardiolipina. Expansión de los linfocitosT, principalmente CD4+ y CD8+. Patogenia.
  • 4.
  • 5. Alteración del sistema de defensa donde no distingue tejidos propios de extraños. Da como resultado Inflamación Dolor Alteración de órganos Que es una enfermedad auto-inmunitaria?
  • 6. Se dirigen Ag nucleares y se pueden dividir en : Anticuerpos contra el ADN Anticuerpos contra las histonas Anticuerpos contra las proteínas distintas de la histonas Anticuerpos con antígenos nucleares Anticuerpos antinucleares
  • 7. No hay causa conocida los factores ambientales, genéticos e inmunológicos pueden modular la incidencia y manifestaciones clínicas de esta enfermedad Factor de predisposición genética Factores ambientales fármacos Etiología
  • 8. Dolor en articulaciones de manos, codos, hombros, rodillas y pies Inflamación Dolor muscular Fiebre sin explicación Salpullido Dolor en el pecho al respirar Alopecia Ulceraciones en cavidad oral Síntomas
  • 9.
  • 10. El Lupus es una enfermedad difícil de diagnosticar porque sus síntomas se asemejan a los de muchas otras enfermedades No existe una prueba única para diagnosticar el lupus. No existe una cura para la enfermedad, pero los medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlarlo. También se utilizan exámenes de orina y sangre. Prueba de inmunofluorecensia. Diagnostico
  • 11. Criterios de diagnostico riñón dañado con nefritis lupica, exhibiendo un aumento de celularidad en los glomérulos debido a la acumulación de inmunocomplejos.
  • 12.
  • 13. Eritema malar Lesiones discoides Fotosencibilidad Artritis Serositis ( pleuritis o pericarditis) Afecciones renales y neurologicas Deshordenes inmunologicos Anticuerpos antinucleares ( positivos) Criterios de diagnostico.
  • 14. se ha clasificado dependiendo de las características clínicas en dos formas: Lupus eritematoso discoide o cutáneo (LEC). Lupus eritematoso sistémico (LES) Tipos de Lupus mas Frecuentes
  • 15. Solo se da en piel Rara vez evoluciona a LES Tiene manifestaciones en cara, nuca , cuero cabelludo, tronco y extremidades Lupus eritematoso discoide
  • 16.
  • 18. Es de etiología multifactorial mas severo que el LEC. se puede presentar con síntomas muy diversos llegando a imitar a otras enfermedades como la Artritis Reumatoide o a Esclerosis Múltiple. alteración de múltiples sistemas u órganos. Hay presencia de anticuerpos antinucleares. Lupus eritematoso sistémico
  • 19. puede afectar solamente la piel ( con eritemas) y las articulaciones. inflamación en diferentes órganos. ejemplos como: las articulaciones (artritis) pulmones (pleuritis o derrames pleurales) riñones (nefritis lupica) y otros órganos o sistemas.
  • 20.
  • 21. se presenta por tomar fármacos recetados para diferentes enfermedades. El inducido por medicamentos es más común en los hombres. este tipo de fármacos son prescritos más frecuentemente en pacientes del sexo masculino. la gente que toma este tipo de medicinas desarrollará anticuerpos sugestivos de lupus un número extremadamente pequeño presentará este tipo de lupus. Lupus medicamentoso.
  • 22. lesiones bucales pueden manifestarse en ambos tipos de la enfermedad. Lupus en la odontología.
  • 23. Micosis, mas esfecificamente candidiasis pseudomembranosa Placas descamativas en labios Lesiones ulcerativas Lesiones discoides en carrillos Lesiones erosivas en paladar Lesion macular eritematosa
  • 24. Los tejidos blandos deben ser evaluados minuciosamente. cualquier zona de la cavidad bucal puede estar afectada. Las lesiones bucales en el LE suelen ser asintomáticas. de aquí la importancia del examen clínico bucal sistematizado y de rutina para estos pacientes. Las estructuras anatomicas más frecuentemente afectadas por el LE bucal son paladar, semimucosa labial y carrillos.
  • 25. Histologia L.E. Piel en el lupus eritematoso generalizado con atrofia de la epidermis con hiperqueratosis superficial y formación de "clavos córneos" es decir hendiduras repletas de sustancia córnea. Dermis extensamente infiltrada por células redondas, comprometiendo también anexos cutáneos.
  • 26. "criterios diagnósticos de Schiodt", los cuales son: hiperqueratosis con placas queratóticas (ver figura N°1), atrofia del estrato espinoso (ver figura N°2) infiltrado inflamatorio profundo (ver figura N°3) edema en la lámina propia (ver figura N°4) Depósitos PAS (ver figura N°5) 1 2 3 4 5
  • 27. Las inmunoglobulinas G y M más factor C3 del complemento, son los depósitos inmunes más frecuente en las lesiones bucales de LE "Lupus BandTest" (LBT) la cual puede observarse en piel y mucosa bucal lesionada o que tengan una apariencia sana.
  • 28. Factores de riesgo 1. Sexo 2. Raza 3. Genética 4. Alteraciones inmunológicas
  • 29. Lupus en embarazo Un embarazo para una persona con Lupus es demasiado riesgoso, el feto normalmente no sobrevive a un embarazo en estos casos y la madre puede morir por complicaciones renales y de hipertension. El embarazo en la mujer con LES requiere una vigilancia muy intensa por un equipo multidisciplinario para lograr que llegue a feliz término.
  • 30. El LES puede afectar su embarazo: particularmente si presenta anticuerpos antifosfolípido. Estos anticuerpos, pueden crear coágulos sanguíneos en la placenta que pudieran resultar en un aborto.
  • 31. Los coágulos se pueden prevenir al tratar los anticuerpos con anticoagulantes tales como heparina y aspirina. 1. Si usted tiene lupus, es primordial que se haga la prueba de los anticuerpos antifosfolípido. 2. También debe hacerse la de dos anticuerpos más, también conocidos como SS-A y SS-B), pues pueden cruzar placenta y se les relaciona con inflamación en el corazón del bebé
  • 32. Al identificar que la mujer es apta para el embarazo antes de la concepción, el control y seguimiento durante la gestación es muy importante.
  • 33. Tratamiento para lupus eritematoso Las lesiones cutáneas del Lupus eritematoso se tratan con corticoides tópicos, antimalaricos y sulfonas. Las formas más graves de la enfermedad requiere corticoides o combinaciones de corticoides y fármacos inmunosupresores como ciclofosfamida y azatioprina. Las lesiones orales pueden ser refractarias al tratamiento tópico, requiriendo corticoides sistémicos para el alivio de los síntomas. Tratamiento
  • 35. ROBBINS- patología estructural y funcional 6ta edición Facultad de patología de la universidad nacional autónoma de México Manual de patología anatómica E.J. Pardo Mindan. 1998 harcount brace de España, S.A. juan alvarez mendoza, 3 y 2. 28008 Madrid España. RUBBINS octava edición R. Cervera, G Espinosa, M Ramos, J Hernández-rodriguez. Enfermedades autoinmunes sistémicas. Diagnostico y tratamiento. Editorial panamericana. 2015;5ta edición. www.medlineplus.com https://www.mothertobaby.org%2Ffiles%2Flupus_sp&h=9AQFg_4oO Referencias bibliograficas