SlideShare una empresa de Scribd logo
PA-CVUDES-008
C O M E N T A R I O D E T E X T O
LA NECESIDAD DE EJERCER PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE COLEGIO INSTITUTO
TECNICO FACATATIVÁ
La administración se define como el proceso a diseñar y mantener un medio ambiente en el cual los individuos,
que trabajan juntos en grupos, logren eficientemente los objetivos seleccionados. Por lo tanto como
administradores deben ejecutar los procesos administrativos de planeación, organización, dirección y control.
Rector realiza la
Planeación y
organización
Es el gerente de la institución sus funciones son:
Planeación: Definir estrategias para logra la misión de la institución (Filosofía, valores,
visión..etc.).
• Aclarar, amplificar y determinar los objetivos.
• Pronosticar. (perspectiva)
• Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo.
• Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos.
• Establecer un plan general de logros enfatizando la creatividad para encontrar medios nuevos y
mejores de desempeñar el trabajo.
• Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño.
• Anticipar los posibles problemas futuros (prospectiva)
Organización: asignar recursos y persona para realizar los objetivos propuestos en la
planeación.
• Subdividir el trabajo en unidades operativas (coordinadores).
• Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado (jerarquía).
• Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada miembro de la administración.
• Proporcionar facilidades personales y otros recursos.
• Ajustar los resultados basados en un proceso de control.
Coordinador
Realiza:
Organización,
direccionamiento
y
control.
Para llevar a cabo físicamente las actividades que resulten los pasos de planeación y organización.
En cuanto a Dirección.
• Poner en práctica la filosofía de participación por todos los afectados por la decisión.
• Asigna funciones a los docentes
• Realiza un cronograma de tiempos establecidos para la ejecución.
• Destina los recursos para lograr la ejecución (salones, pupitres, marcadores. Etc.)
• Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial.
• Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos en el trabajo.
• Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los resultados del control.
En cuanto control:
• Comparar los resultados con los planes generales.
• Evaluar los resultados contra los estándares de desempeño (pruebas de saber).
• Idear los medios efectivos para medir las operaciones.
• Comunicar cuales son los medios de medición.
• Transferir datos detallados de manera que muestren las comparaciones y las variaciones.
IDEA PRINCIPAL
El proceso administrativo le permite al rector manejar eficazmente la institución que tiene a cargo y se pueden
resumir en la siguientes preguntas: ¿Qué?,¿Para Qué?, ¿Cómo?, ¿Con quién?, ¿Cuándo? Y ¿Dónde?.
IDEAS SECUNDARIAS
• Un administrador de un plantel educativo debe ejecutar los procesos administrativos de planeación, organización,
dirección y control para lograr sus metas.
• El área administrativa como el rector, coordinador y planta docente. Si se trabaja según los lineamientos de los procesos
administrativos se logra el manejo eficaz de la institución.
COMENTARIO(S)
1 Escriba aquí el enunciado del primer párrafo (máximo 5 líneas).
La filosofía, valores, visión, propósitos deben ir acompañados de procesos administrativos y combinados con la
asignación de recursos necesarios, delegar funciones, talento humano y fundamentándose en tiempos
estipulados (cronograma) se logra un manejo integral y eficaz de la institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdfLigialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Lligia Lucero Cely Amaya
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
Darwin Archila
 
Gestion empresarial mapa conceptual
Gestion empresarial mapa conceptualGestion empresarial mapa conceptual
Gestion empresarial mapa conceptual
Vidal Sánchez Bustos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
mohamedsaynez
 
Unidad i tema_1
Unidad i tema_1 Unidad i tema_1
Unidad i tema_1
Jordan Fonseca
 
EMPRENDEDURISMO EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
EMPRENDEDURISMO EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EMPRENDEDURISMO EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
EMPRENDEDURISMO EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
yajairawilcox
 
Competencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personalCompetencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personal
almafelisa
 
Jaime alvarez2
Jaime alvarez2Jaime alvarez2
Jaime alvarez2
Jaime Alvarez
 
La supervisión en la administración
La supervisión en la administraciónLa supervisión en la administración
La supervisión en la administración
Universidad de Playa Ancha
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Angie Giraldo Padilla
 
Trabajo colaborativo_
 Trabajo colaborativo_ Trabajo colaborativo_
Trabajo colaborativo_
wilfredorosales25
 
Tema 2 - El proceso administrativo
Tema 2 - El proceso administrativoTema 2 - El proceso administrativo
Tema 2 - El proceso administrativo
Manuel Perez
 
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
alfredobaptista
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Keyssi96
 
Robertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapacRobertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapac
TELEFONICA LEARNING SERVICES
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Enrique Cabello
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
Estefany Neri
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Eliza Montero
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
Rafab18
 

La actualidad más candente (19)

Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdfLigialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Gestion empresarial mapa conceptual
Gestion empresarial mapa conceptualGestion empresarial mapa conceptual
Gestion empresarial mapa conceptual
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Unidad i tema_1
Unidad i tema_1 Unidad i tema_1
Unidad i tema_1
 
EMPRENDEDURISMO EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
EMPRENDEDURISMO EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EMPRENDEDURISMO EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
EMPRENDEDURISMO EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
 
Competencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personalCompetencias para el desarrollo académico y personal
Competencias para el desarrollo académico y personal
 
Jaime alvarez2
Jaime alvarez2Jaime alvarez2
Jaime alvarez2
 
La supervisión en la administración
La supervisión en la administraciónLa supervisión en la administración
La supervisión en la administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Trabajo colaborativo_
 Trabajo colaborativo_ Trabajo colaborativo_
Trabajo colaborativo_
 
Tema 2 - El proceso administrativo
Tema 2 - El proceso administrativoTema 2 - El proceso administrativo
Tema 2 - El proceso administrativo
 
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Robertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapacRobertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapac
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 

Similar a Sandra jaramillo actividad2.fundamentos (2)

Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propioCapacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
rey29ponce
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
Monica Hernandez
 
Gerencia en Salud.pdf
Gerencia en Salud.pdfGerencia en Salud.pdf
Gerencia en Salud.pdf
LUISANDRESJUAREZCALL1
 
Esquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsyEsquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsy
elsy_torres
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
olgaluciadreemer
 
Gerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSRGerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Rol del supervisor
Rol del supervisorRol del supervisor
Administracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptxAdministracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptx
por mi cuenta
 
planeamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacplaneamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undac
Raquel Aguilar Quispe
 
Conceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidadConceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidad
itesarc60
 
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth CaicedoModelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
Elyc1203
 
Papel del administrador
Papel del administradorPapel del administrador
Papel del administrador
Honda Motor de Argentina
 
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptxDISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
YessicaMenachoyugar
 
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Arturo Ramos
 
El plan operativo 1er taller 07 01-2013
El plan operativo 1er taller 07 01-2013El plan operativo 1er taller 07 01-2013
El plan operativo 1er taller 07 01-2013
Jose Antonio "Toni" Blanco Ochando
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
alex river
 
Planificacion estratégica
Planificacion estratégicaPlanificacion estratégica
Planificacion estratégica
willito1973neubauer
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Martha Valdez
 
Proceso administrativo.
Proceso administrativo.Proceso administrativo.
Proceso administrativo.
Olivervd94
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
rossanavillegas05
 

Similar a Sandra jaramillo actividad2.fundamentos (2) (20)

Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propioCapacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
 
Gerencia en Salud.pdf
Gerencia en Salud.pdfGerencia en Salud.pdf
Gerencia en Salud.pdf
 
Esquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsyEsquema proceso admvo_torres_elsy
Esquema proceso admvo_torres_elsy
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Gerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSRGerencia educativa pp_IAFJSR
Gerencia educativa pp_IAFJSR
 
Rol del supervisor
Rol del supervisorRol del supervisor
Rol del supervisor
 
Administracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptxAdministracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptx
 
planeamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undacplaneamiento didactico villa rica undac
planeamiento didactico villa rica undac
 
Conceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidadConceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidad
 
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth CaicedoModelo de Evaluación Institucional  por Elizabeth Caicedo
Modelo de Evaluación Institucional por Elizabeth Caicedo
 
Papel del administrador
Papel del administradorPapel del administrador
Papel del administrador
 
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptxDISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
 
Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234Relacion Conceptual Y Operativa1234
Relacion Conceptual Y Operativa1234
 
El plan operativo 1er taller 07 01-2013
El plan operativo 1er taller 07 01-2013El plan operativo 1er taller 07 01-2013
El plan operativo 1er taller 07 01-2013
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
Planificacion estratégica
Planificacion estratégicaPlanificacion estratégica
Planificacion estratégica
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Proceso administrativo.
Proceso administrativo.Proceso administrativo.
Proceso administrativo.
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Más de san jaramillo

Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdfPapel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
san jaramillo
 
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdfPapel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
san jaramillo
 
a4-plantilla-isometrica.pdf
a4-plantilla-isometrica.pdfa4-plantilla-isometrica.pdf
a4-plantilla-isometrica.pdf
san jaramillo
 
taller-figura-3d-03.pdf
taller-figura-3d-03.pdftaller-figura-3d-03.pdf
taller-figura-3d-03.pdf
san jaramillo
 
dibujo-vistas-der-01 (1).pdf
dibujo-vistas-der-01 (1).pdfdibujo-vistas-der-01 (1).pdf
dibujo-vistas-der-01 (1).pdf
san jaramillo
 
dibujo-vistas-der-01 (1).pdf
dibujo-vistas-der-01 (1).pdfdibujo-vistas-der-01 (1).pdf
dibujo-vistas-der-01 (1).pdf
san jaramillo
 
EEF_Metacognition_and_self-regulated_learning.pdf
EEF_Metacognition_and_self-regulated_learning.pdfEEF_Metacognition_and_self-regulated_learning.pdf
EEF_Metacognition_and_self-regulated_learning.pdf
san jaramillo
 
Dialnet-HacerVisibleElPensamiento-5263972.pdf
Dialnet-HacerVisibleElPensamiento-5263972.pdfDialnet-HacerVisibleElPensamiento-5263972.pdf
Dialnet-HacerVisibleElPensamiento-5263972.pdf
san jaramillo
 
talle3.docx
talle3.docxtalle3.docx
talle3.docx
san jaramillo
 
Ficha-3-bis.pdf
Ficha-3-bis.pdfFicha-3-bis.pdf
Ficha-3-bis.pdf
san jaramillo
 
Prueba tus conocimientos en microbitt!!! - Quizizz.pdf
Prueba tus conocimientos en microbitt!!! - Quizizz.pdfPrueba tus conocimientos en microbitt!!! - Quizizz.pdf
Prueba tus conocimientos en microbitt!!! - Quizizz.pdf
san jaramillo
 
ejercicios.ppt
ejercicios.pptejercicios.ppt
ejercicios.ppt
san jaramillo
 
instrucciones.pdf
instrucciones.pdfinstrucciones.pdf
instrucciones.pdf
san jaramillo
 
maquinas-de-corte-guia-01.pdf
maquinas-de-corte-guia-01.pdfmaquinas-de-corte-guia-01.pdf
maquinas-de-corte-guia-01.pdf
san jaramillo
 
Herramientas,Maquinas e Instrumentos_ Sus Funciones y Su Mantenimiento _ Seba...
Herramientas,Maquinas e Instrumentos_ Sus Funciones y Su Mantenimiento _ Seba...Herramientas,Maquinas e Instrumentos_ Sus Funciones y Su Mantenimiento _ Seba...
Herramientas,Maquinas e Instrumentos_ Sus Funciones y Su Mantenimiento _ Seba...
san jaramillo
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
san jaramillo
 
Partes arduino completa
Partes arduino completaPartes arduino completa
Partes arduino completa
san jaramillo
 
Prototipo y ejm
Prototipo y ejmPrototipo y ejm
Prototipo y ejm
san jaramillo
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
san jaramillo
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
san jaramillo
 

Más de san jaramillo (20)

Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdfPapel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
 
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdfPapel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
Papel Cuadriculado -- Papel Rayado Isométrico de 0.5 cm.pdf
 
a4-plantilla-isometrica.pdf
a4-plantilla-isometrica.pdfa4-plantilla-isometrica.pdf
a4-plantilla-isometrica.pdf
 
taller-figura-3d-03.pdf
taller-figura-3d-03.pdftaller-figura-3d-03.pdf
taller-figura-3d-03.pdf
 
dibujo-vistas-der-01 (1).pdf
dibujo-vistas-der-01 (1).pdfdibujo-vistas-der-01 (1).pdf
dibujo-vistas-der-01 (1).pdf
 
dibujo-vistas-der-01 (1).pdf
dibujo-vistas-der-01 (1).pdfdibujo-vistas-der-01 (1).pdf
dibujo-vistas-der-01 (1).pdf
 
EEF_Metacognition_and_self-regulated_learning.pdf
EEF_Metacognition_and_self-regulated_learning.pdfEEF_Metacognition_and_self-regulated_learning.pdf
EEF_Metacognition_and_self-regulated_learning.pdf
 
Dialnet-HacerVisibleElPensamiento-5263972.pdf
Dialnet-HacerVisibleElPensamiento-5263972.pdfDialnet-HacerVisibleElPensamiento-5263972.pdf
Dialnet-HacerVisibleElPensamiento-5263972.pdf
 
talle3.docx
talle3.docxtalle3.docx
talle3.docx
 
Ficha-3-bis.pdf
Ficha-3-bis.pdfFicha-3-bis.pdf
Ficha-3-bis.pdf
 
Prueba tus conocimientos en microbitt!!! - Quizizz.pdf
Prueba tus conocimientos en microbitt!!! - Quizizz.pdfPrueba tus conocimientos en microbitt!!! - Quizizz.pdf
Prueba tus conocimientos en microbitt!!! - Quizizz.pdf
 
ejercicios.ppt
ejercicios.pptejercicios.ppt
ejercicios.ppt
 
instrucciones.pdf
instrucciones.pdfinstrucciones.pdf
instrucciones.pdf
 
maquinas-de-corte-guia-01.pdf
maquinas-de-corte-guia-01.pdfmaquinas-de-corte-guia-01.pdf
maquinas-de-corte-guia-01.pdf
 
Herramientas,Maquinas e Instrumentos_ Sus Funciones y Su Mantenimiento _ Seba...
Herramientas,Maquinas e Instrumentos_ Sus Funciones y Su Mantenimiento _ Seba...Herramientas,Maquinas e Instrumentos_ Sus Funciones y Su Mantenimiento _ Seba...
Herramientas,Maquinas e Instrumentos_ Sus Funciones y Su Mantenimiento _ Seba...
 
Guia 4 902_sr
Guia 4 902_srGuia 4 902_sr
Guia 4 902_sr
 
Partes arduino completa
Partes arduino completaPartes arduino completa
Partes arduino completa
 
Prototipo y ejm
Prototipo y ejmPrototipo y ejm
Prototipo y ejm
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Sandra jaramillo actividad2.fundamentos (2)

  • 1. PA-CVUDES-008 C O M E N T A R I O D E T E X T O LA NECESIDAD DE EJERCER PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE COLEGIO INSTITUTO TECNICO FACATATIVÁ La administración se define como el proceso a diseñar y mantener un medio ambiente en el cual los individuos, que trabajan juntos en grupos, logren eficientemente los objetivos seleccionados. Por lo tanto como administradores deben ejecutar los procesos administrativos de planeación, organización, dirección y control. Rector realiza la Planeación y organización Es el gerente de la institución sus funciones son: Planeación: Definir estrategias para logra la misión de la institución (Filosofía, valores, visión..etc.). • Aclarar, amplificar y determinar los objetivos. • Pronosticar. (perspectiva) • Establecer las condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo. • Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos. • Establecer un plan general de logros enfatizando la creatividad para encontrar medios nuevos y mejores de desempeñar el trabajo. • Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño. • Anticipar los posibles problemas futuros (prospectiva) Organización: asignar recursos y persona para realizar los objetivos propuestos en la planeación. • Subdividir el trabajo en unidades operativas (coordinadores). • Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado (jerarquía). • Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada miembro de la administración. • Proporcionar facilidades personales y otros recursos. • Ajustar los resultados basados en un proceso de control. Coordinador Realiza: Organización, direccionamiento y control. Para llevar a cabo físicamente las actividades que resulten los pasos de planeación y organización. En cuanto a Dirección. • Poner en práctica la filosofía de participación por todos los afectados por la decisión. • Asigna funciones a los docentes • Realiza un cronograma de tiempos establecidos para la ejecución. • Destina los recursos para lograr la ejecución (salones, pupitres, marcadores. Etc.) • Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial. • Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos en el trabajo. • Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los resultados del control. En cuanto control: • Comparar los resultados con los planes generales. • Evaluar los resultados contra los estándares de desempeño (pruebas de saber). • Idear los medios efectivos para medir las operaciones. • Comunicar cuales son los medios de medición. • Transferir datos detallados de manera que muestren las comparaciones y las variaciones. IDEA PRINCIPAL El proceso administrativo le permite al rector manejar eficazmente la institución que tiene a cargo y se pueden resumir en la siguientes preguntas: ¿Qué?,¿Para Qué?, ¿Cómo?, ¿Con quién?, ¿Cuándo? Y ¿Dónde?. IDEAS SECUNDARIAS • Un administrador de un plantel educativo debe ejecutar los procesos administrativos de planeación, organización, dirección y control para lograr sus metas. • El área administrativa como el rector, coordinador y planta docente. Si se trabaja según los lineamientos de los procesos administrativos se logra el manejo eficaz de la institución.
  • 2. COMENTARIO(S) 1 Escriba aquí el enunciado del primer párrafo (máximo 5 líneas). La filosofía, valores, visión, propósitos deben ir acompañados de procesos administrativos y combinados con la asignación de recursos necesarios, delegar funciones, talento humano y fundamentándose en tiempos estipulados (cronograma) se logra un manejo integral y eficaz de la institución.