SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORIZACIÓNFACTORIZACIÓN DEDE
EXPRESIONESEXPRESIONES
ALGEBRAICASALGEBRAICAS
Propósitos de la sesión:
1. Definir factorización de polinomios
2. Conocer los distintos métodos de
factorización de polinomios
3. Aplicar el método adecuado de
factorización en la resolución de un
ejercicio propuesto
Factorización
• Factorizar una expresión algebraica
es escribirla como la multiplicación de
sus factores primos.
• Expresamos el
área del
rectángulo
ABCD de dos
formas
equivalentes
Métodos de
factorización
1. Método del factor común
• Factor común monomio
• Factor común polinomio
• Factor común por agrupación de
términos
1. Factorización de binomio
• Diferencia de cuadrados
• Sumas de cubos
• Diferencia de cubos
3. Factorización de trinomios
• Trinomio cuadrado perfecto
• Trinomio de la forma x2
+ bx + c
• Trinomio de la forma ax2
+ bx + c
1. Factor común
1.1 Factor común monomio
Ejemplo:
Es el monomio que tiene como coeficiente el
máximo común divisor de los coeficientes de
cada uno de los términos del polinomio y como
parte literal la(s) letra(s) comunes presentes
en cada término, cada una elevada al menor
exponente con que interviene
Solución:
• Hallamos el máximo común divisor (MCD)
La expresión factorizada:
1.2 Factor común polinomio
Ejemplo:
Esta formado por el producto del m.c.d. de
los coeficientes, con el (los) polinomio(s)
común(es) que tiene el menor exponente,
tal como figura en el polinomio factorizable.
• Identificamos el factor común polinomio
• Obtenemos el otro factor, dividiendo el
polinomio entre el factor común polinomio
(m+n)
Solución:
• La expresión factorizada es :
1.3 Factor común por
agrupación de términos
Ejemplo: Observa como factorizamos
Cuando todos lo términos de un polinomio no
tienen la misma parte literal, se agrupan los
términos que sí la tienen y se hallan los
respectivos factores comunes.
Solución:
• Agrupamos términos
• Factor común monomio
• Factor común polinomio
• La expresión factorizada
2. Factorización de binomios
2.1 Diferencia de cuadrados
Recordamos el producto notable
Por propiedad simétrica de la igualdad,
tenemos:
Ejemplo:
Factoriza x2
– 25
Solución:
• Hallamos las raíces cuadradas de ambos
términos
• Polinomio factorizado
2.2 Suma de cubos
Recordamos el cociente notable
Como es una división exacta, entonces el
dividendo es igual al producto del divisor por
el cociente
Ejemplo:
Factoriza 125a3
+ 216b3
Solución
• Primer factor: La suma de
las raíces cúbicas de
ambos términos
• Segundo factor: El cua-
drado de la primera raíz me-
nos el producto de las dos
raíces más el cuadrado de la
segunda raíz
• La expresión factorizada
2.3 Diferencia de cubos
Recordamos el cociente notable
Como es una división exacta, entonces el
dividendo es igual al producto del divisor por
el cociente
Ejemplo:
Factoriza 343a3
- 64b3
Solución
• Primer factor: La dife-
rencia de las raíces
cúbicas de ambos términos
• Segundo factor: El cua-
drado de la primera raíz mas
el producto de las dos
raíces más el cuadrado de la
segunda raíz
• La expresión factorizada
3. Factorización de trinomios
3.1 Trinomio cuadrado perfecto
Recordemos los siguientes productos notables
•Cuadrado de la suma de dos términos
•Cuadrado de la diferencia de dos términos
Por propiedad simétrica de la igualdad tenemos:
Ejercicio:
Factorizamos x2
+ 6x + 9
Solución:
• Reconocemos que se trata de un TCP
1. Comprobamos que primer y tercer
términos tiene raíz cuadrada exacta.
2. Comprobamos que el segundo término
es el doble del producto de las raíces
• Al tratarse de un TCP lo factorizamos
La expresión factorizada
3.2 Trinomio de la forma
x2
+ bx + c
Del producto notable “producto de dos
binomios con un término común”.
Por propiedad simétrica de la igualdad
tenemos:
Donde:
Ejemplo:
Factorizar x2
+ 5x - 36
• La expresión factorizada
3.3 Trinomio de la forma
ax2
+ bx + c
El trinomio de la forma
ax2
+ bx + c
es igual al producto de dos binomios
(mx + n) (sx + t),
Donde
m y s son factores de a
n y t lo son de c.
Ejemplo:
Factorizar 15x2
- 11x - 12
• La expresión factorizada
Factoriza
1. a2
b -ab2
=
2. 6p2
q + 24pq2
=
3. 9m2
n + 18 mn2
-27mn=
4. ¼ ma+ ¼ mb+ ¼ mc=
5. x2
-8x + 16 =
6. 16y2
+ 24y + 9 =
7. 16x2
-25y2
=
8. 144 -x2
y2
=
9. x2
-4x + 3 =
10.x2
-2x -15 =
11. 5x2
-11x + 2 =
12.6x2
-7x -5 =
Ejercicios:
1. Construye un mapa mental donde se
presenten los distintos métodos de
factorización con su respectiva
simbolización
2. Elabora una diapositiva con el
método de factorización que más te
haya interesado
Metacognición
Tema:_____________________________________________
APELLIDOS Y
NOMBRES
¿Qué
sabía yo
antes al
respecto?
¿Qué sé yo
ahora?
¿Para qué
me sirve lo
aprendido?
¿Qué me
falta
aprender y
cómo lo
lograría?
1.__________
2.__________
3.__________
4.__________
5.__________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaTamy Huancaya
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesTwitter
 
Mapa conceptual casos de factorizacion
Mapa conceptual casos de factorizacionMapa conceptual casos de factorizacion
Mapa conceptual casos de factorizacionfchgonzalez
 
Factorización caso 6 y 7
 Factorización caso 6 y 7 Factorización caso 6 y 7
Factorización caso 6 y 7Audamaro
 
Lenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraicoLenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraicocarfelaq
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEduardo Lascano
 
Los triàngulos en nuestro entorno (2)
Los triàngulos en nuestro entorno (2)Los triàngulos en nuestro entorno (2)
Los triàngulos en nuestro entorno (2)william021729
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradotasha2314
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013Victor Alegre
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Triangulos y su clasificación
Triangulos y su clasificaciónTriangulos y su clasificación
Triangulos y su clasificaciónjohanaheinz
 

La actualidad más candente (20)

Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicales
 
Mapa conceptual casos de factorizacion
Mapa conceptual casos de factorizacionMapa conceptual casos de factorizacion
Mapa conceptual casos de factorizacion
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
 
Factorización caso 6 y 7
 Factorización caso 6 y 7 Factorización caso 6 y 7
Factorización caso 6 y 7
 
Clasificación de fracciones
Clasificación de fraccionesClasificación de fracciones
Clasificación de fracciones
 
Lenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraicoLenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraico
 
Matematicas 11 vamos a aprender
Matematicas 11 vamos a aprenderMatematicas 11 vamos a aprender
Matematicas 11 vamos a aprender
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
 
Los triàngulos en nuestro entorno (2)
Los triàngulos en nuestro entorno (2)Los triàngulos en nuestro entorno (2)
Los triàngulos en nuestro entorno (2)
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Triangulos y su clasificación
Triangulos y su clasificaciónTriangulos y su clasificación
Triangulos y su clasificación
 

Destacado

Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptOscar Ruiz Marin
 
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuuCambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuuanep
 
Revision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nueschRevision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nueschJuliana Isola
 
Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5profredy
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacionivan
 
Portafolio de alfegra aplicada
Portafolio de alfegra aplicadaPortafolio de alfegra aplicada
Portafolio de alfegra aplicadaJoselyn Chiles
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
FactorizaciónValerialfm
 
Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015saulemilia
 
Factor comun
Factor  comunFactor  comun
Factor comunAbnrito14
 

Destacado (20)

REPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACIONREPASO CASOS DE FACTORIZACION
REPASO CASOS DE FACTORIZACION
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factor Común
Factor ComúnFactor Común
Factor Común
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas pptFactorizacion de expresiones algebraicas ppt
Factorizacion de expresiones algebraicas ppt
 
Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Algebra pre cocientes notables (propuestos)Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Algebra pre cocientes notables (propuestos)
 
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuuCambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía  uuuu
Cambios secuencia presentación 4 años secuencia pedagogía uuuu
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Revision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nueschRevision de matematica nicole nuesch
Revision de matematica nicole nuesch
 
Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5Fracciones algebraicas no. 5
Fracciones algebraicas no. 5
 
T.p.n° 11 6to caso
T.p.n° 11 6to caso T.p.n° 11 6to caso
T.p.n° 11 6to caso
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factor común
Factor comúnFactor común
Factor común
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Portafolio de alfegra aplicada
Portafolio de alfegra aplicadaPortafolio de alfegra aplicada
Portafolio de alfegra aplicada
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015
 
Factor común
Factor comúnFactor común
Factor común
 
Factor comun
Factor  comunFactor  comun
Factor comun
 
Suma y diferencia de cubos
Suma y diferencia de cubosSuma y diferencia de cubos
Suma y diferencia de cubos
 

Similar a factorizacion - saulemilia2015

FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...CAROLINACECILIAESPIN
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxmariajosealvarezmele
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxTecnoWaifu
 
factorizacinbinmat.pptx
factorizacinbinmat.pptxfactorizacinbinmat.pptx
factorizacinbinmat.pptxWlma1
 
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas JosvelFernandoGarcaS
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
FactorizacionDomiitha
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
FactorizacionDomiitha
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)hailyn0721
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicaskarlimarrojas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasLuisanaViscaya
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasMarielisGimnez
 
Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Jose Ojeda
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasAnahis31
 

Similar a factorizacion - saulemilia2015 (20)

TIC 2A FACTORIZACION
TIC 2A FACTORIZACIONTIC 2A FACTORIZACION
TIC 2A FACTORIZACION
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
FACTORIZACIÓN.pptx
FACTORIZACIÓN.pptxFACTORIZACIÓN.pptx
FACTORIZACIÓN.pptx
 
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
 
factorizacinbinmat.pptx
factorizacinbinmat.pptxfactorizacinbinmat.pptx
factorizacinbinmat.pptx
 
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
FACTORIZACION (2).pptx
FACTORIZACION (2).pptxFACTORIZACION (2).pptx
FACTORIZACION (2).pptx
 
Factorización (casos)
Factorización (casos)Factorización (casos)
Factorización (casos)
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Factorización Parte 1
Factorización Parte 1Factorización Parte 1
Factorización Parte 1
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Casos de factorizacion8°
Casos de factorizacion8°Casos de factorizacion8°
Casos de factorizacion8°
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

factorizacion - saulemilia2015

  • 2. Propósitos de la sesión: 1. Definir factorización de polinomios 2. Conocer los distintos métodos de factorización de polinomios 3. Aplicar el método adecuado de factorización en la resolución de un ejercicio propuesto
  • 3. Factorización • Factorizar una expresión algebraica es escribirla como la multiplicación de sus factores primos.
  • 4. • Expresamos el área del rectángulo ABCD de dos formas equivalentes
  • 5. Métodos de factorización 1. Método del factor común • Factor común monomio • Factor común polinomio • Factor común por agrupación de términos 1. Factorización de binomio • Diferencia de cuadrados • Sumas de cubos • Diferencia de cubos
  • 6. 3. Factorización de trinomios • Trinomio cuadrado perfecto • Trinomio de la forma x2 + bx + c • Trinomio de la forma ax2 + bx + c
  • 7. 1. Factor común 1.1 Factor común monomio Ejemplo: Es el monomio que tiene como coeficiente el máximo común divisor de los coeficientes de cada uno de los términos del polinomio y como parte literal la(s) letra(s) comunes presentes en cada término, cada una elevada al menor exponente con que interviene
  • 8. Solución: • Hallamos el máximo común divisor (MCD) La expresión factorizada:
  • 9. 1.2 Factor común polinomio Ejemplo: Esta formado por el producto del m.c.d. de los coeficientes, con el (los) polinomio(s) común(es) que tiene el menor exponente, tal como figura en el polinomio factorizable.
  • 10. • Identificamos el factor común polinomio • Obtenemos el otro factor, dividiendo el polinomio entre el factor común polinomio (m+n) Solución: • La expresión factorizada es :
  • 11. 1.3 Factor común por agrupación de términos Ejemplo: Observa como factorizamos Cuando todos lo términos de un polinomio no tienen la misma parte literal, se agrupan los términos que sí la tienen y se hallan los respectivos factores comunes.
  • 12. Solución: • Agrupamos términos • Factor común monomio • Factor común polinomio • La expresión factorizada
  • 13. 2. Factorización de binomios 2.1 Diferencia de cuadrados Recordamos el producto notable Por propiedad simétrica de la igualdad, tenemos:
  • 14. Ejemplo: Factoriza x2 – 25 Solución: • Hallamos las raíces cuadradas de ambos términos • Polinomio factorizado
  • 15. 2.2 Suma de cubos Recordamos el cociente notable Como es una división exacta, entonces el dividendo es igual al producto del divisor por el cociente
  • 16. Ejemplo: Factoriza 125a3 + 216b3 Solución • Primer factor: La suma de las raíces cúbicas de ambos términos • Segundo factor: El cua- drado de la primera raíz me- nos el producto de las dos raíces más el cuadrado de la segunda raíz • La expresión factorizada
  • 17. 2.3 Diferencia de cubos Recordamos el cociente notable Como es una división exacta, entonces el dividendo es igual al producto del divisor por el cociente
  • 18. Ejemplo: Factoriza 343a3 - 64b3 Solución • Primer factor: La dife- rencia de las raíces cúbicas de ambos términos • Segundo factor: El cua- drado de la primera raíz mas el producto de las dos raíces más el cuadrado de la segunda raíz • La expresión factorizada
  • 19. 3. Factorización de trinomios 3.1 Trinomio cuadrado perfecto Recordemos los siguientes productos notables •Cuadrado de la suma de dos términos •Cuadrado de la diferencia de dos términos Por propiedad simétrica de la igualdad tenemos:
  • 20. Ejercicio: Factorizamos x2 + 6x + 9 Solución: • Reconocemos que se trata de un TCP 1. Comprobamos que primer y tercer términos tiene raíz cuadrada exacta. 2. Comprobamos que el segundo término es el doble del producto de las raíces • Al tratarse de un TCP lo factorizamos La expresión factorizada
  • 21. 3.2 Trinomio de la forma x2 + bx + c Del producto notable “producto de dos binomios con un término común”. Por propiedad simétrica de la igualdad tenemos: Donde:
  • 22. Ejemplo: Factorizar x2 + 5x - 36 • La expresión factorizada
  • 23. 3.3 Trinomio de la forma ax2 + bx + c El trinomio de la forma ax2 + bx + c es igual al producto de dos binomios (mx + n) (sx + t), Donde m y s son factores de a n y t lo son de c.
  • 24. Ejemplo: Factorizar 15x2 - 11x - 12 • La expresión factorizada
  • 25. Factoriza 1. a2 b -ab2 = 2. 6p2 q + 24pq2 = 3. 9m2 n + 18 mn2 -27mn= 4. ¼ ma+ ¼ mb+ ¼ mc= 5. x2 -8x + 16 = 6. 16y2 + 24y + 9 = 7. 16x2 -25y2 = 8. 144 -x2 y2 = 9. x2 -4x + 3 = 10.x2 -2x -15 = 11. 5x2 -11x + 2 = 12.6x2 -7x -5 =
  • 26. Ejercicios: 1. Construye un mapa mental donde se presenten los distintos métodos de factorización con su respectiva simbolización 2. Elabora una diapositiva con el método de factorización que más te haya interesado
  • 27. Metacognición Tema:_____________________________________________ APELLIDOS Y NOMBRES ¿Qué sabía yo antes al respecto? ¿Qué sé yo ahora? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Qué me falta aprender y cómo lo lograría? 1.__________ 2.__________ 3.__________ 4.__________ 5.__________