SlideShare una empresa de Scribd logo
A12. el comercio martes 16 de setiembre del 2014 
TEMÁTICA 
Edwin Chota, líder de la comunidad Alto 
Tamaya-Saweto, uno de los cuatro asháninkas 
salvajemente asesinados por presuntos 
madereros ilegales. 
Lunes 
EDUCACIÓN 
mArtes 
ECOLOGÍA 
de exportación de madera peruana es ilegal— 
Los informes de la Unidad de inteligencia financiera (UIF) 
emitidos entre el 2007 y el 2013, involucran US$8.054 
millones, con más participación del tráfico ilícito de droga. 90% 
miércoLes 
DEMOCRACIA 
jueves 
TENDENCIAS 
viernes 
ADULTO MAYOR 
Año 61 · N° 25 · Lima, domingo 14 de setiembre del 2014 
El mártir 
de la 
selva 
cine 
Películas peruanas en 
Nueva York 
PÁGs.8-9 
AniversArio 
Bellas Artes rumbo al 
centenario 
PÁG. 10 
Arte 
Aquiles Ralli, el pintor 
de la infancia 
PÁG. 11 
LetrAs 
Los 100 años de 
Nicanor Parra 
PÁG. 14 
Lucha asháninka contra madereros ilegales — En su última 
edición, el suplemento “El Dominical” de este Diario resaltó la lucha del 
líder asháninka Edwin Chota, asesinado presuntamente por madereros 
ilegales que buscan enriquecerse depredando los bosques de Ucayali. 
Se incluiría educación ambiental 
luego de tres días de 
productiva actividad 
entre autoridades, 
especialistas, maes-tros 
y aquellos invo-lucrados 
en la enseñanza y el 
medio ambiente, el último vier-nes 
se clausuró el VII Congreso 
Iberoamericano de Educación 
Ambiental (Cidea 7). 
El encuentro, desarrolla-do 
en Lima del 10 al 12 de se-tiembre, 
fue inaugurado por 
el viceministro de Educación, 
Flavio Figallo; el ministro del 
Ambiente, Manuel Pulgar-Vi-dal; 
y el jefe de la Unidad de 
Educación Ambiental del Pro-grama 
de las Naciones Unidas 
para el Medio Ambiente, Ma-nesh 
Prada. El Cidea 7 congre-gó 
a mil participantes pre-senciales 
y más de cinco mil 
virtuales, así como a 180 expo-sitores 
provenientes de Brasil, 
Colombia, México, Argentina, 
Uruguay, Venezuela, España, 
Chile, Panamá, Ecuador, entre 
otros países. 
Los expertos que participa-ron 
en el Cidea 7 –que fue coor-ganizado 
por los ministerios de 
Educación y del Ambiente– tra-bajaron 
en la definición de una 
propuesta regional que res-guarde 
la educación ambiental 
comunitaria y formal como res-puesta 
al cambio climático y los 
problemas socioambientales, 
de salud, alta vulnerabilidad y 
eventos adversos como desas-tres 
naturales. 
Durante el congreso, el vi-ceministro 
Figallo destacó que 
en nuestro país se avanza en la 
implementación de estrategias 
que permitan consolidar la for-mación 
de ciudadanos ambien-talmente 
responsables. 
En tal sentido, sostuvo que 
la política de educación am-biental 
vigente desde el 2012 
rige en todo el país para los co-legios 
privados y públicos y re-cordó 
que es importante que 
desde ambas esferas se apli-quen 
buenas prácticas ambien-tales 
en las aulas para sensibi-lizar 
a las nuevas generaciones 
sobre la importancia de cuidar 
el planeta a fin de asegurar su 
en el currículo escolar 
El VII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental (Cidea 7) se desarrolló en Lima del 10 al 12 de setiembre. Se consideró que una 
sociedad ambientalmente responsable es capaz de adoptar acciones frente a los efectos del cambio climático. 
FOTOS:MINEDU 
BUENAS PRÁCTICAS. Durante el desarrollo del congreso se exhortó a los docentes a aplicar buenas prácticas ambientales en las aulas. 
-educAción 
AmbientAL-Política 
vigente 
desde el 2012 rige 
en todo el país 
para los colegios 
privados y 
públicos. 
COMPROMISOS. Docentes de diversas partes del país suscribieron sus compromisos para lograr que 
sus alumnos y ellos mismos tengan una mejor relación con el ambiente. 
Formar ciudadanos ambientalmente responsables 
REFLEXIÓN. Para el viceministro de Educación, Flavio Figallo, la educación ambiental en épocas de 
cambio climático permite tener una actitud reflexiva sobre los impactos que generamos en el ambiente. 
ANTOINETTE 
SEMIZO 
Periodista 
eL compromiso 
Con la suscripción de la Decla-ración 
de Lima –que contie-ne 
17 puntos– concluyó en Perú 
el VII Congreso Iberoamericano 
de Educación Ambiental (Cidea 
7), el cual exhortó a los pueblos 
de América Latina y el mundo a 
asumir compromisos concre-tos 
para formar ciudadanos am-bientalmente 
responsables a fin 
de asegurar la sostenibilidad del 
planeta. 
Como parte de la declaración, 
se pone especial énfasis en la ne-cesidad 
de que la educación am-biental 
sea institucionalizada en 
los colegios de manera transver-sal 
al currículo escolar. También se 
consideró necesario promover la 
formación de redes ambientales 
locales y regionales para incenti-var 
modos de comportamiento, 
producción y consumo que per-mitan 
modos de vida sustentable, 
destacó la titular de la Dirección 
de Educación Comunitaria y Am-biental 
(Dieca) del Ministerio de 
Educación, Aurora Zegarra. 
El viceministro de Gestión 
Ambiental del Ministerio del Am-biente, 
Mariano Castro, señaló 
que los puntos serán incluidos en 
las sesiones de debate de la Cum-bre 
Mundial de Nagoya, por desa-rrollarse 
en Japón en noviembre 
próximo, y en la Vigésima Confe-rencia 
de las Partes de la Conven-ción 
Marco de las Naciones Unidas 
sobre Cambio Climático (COP 20), 
que se realizará en Lima, en di-ciembre 
de este año. 
Precisamente, a lo largo del 
Cidea 7, más de 500 docentes pe-ruanos 
fueron sensibilizados du-rante 
las ponencias y la Expoferia 
Vivencial organizada por el Minis-terio 
del Ambiente. Ellos suscribie-ron, 
al pie de un árbol, sus compro-misos 
para mejorar la educación 
ambiental en el país. 
Además, los países de Ibero-américa 
participantes plantea-rán 
a la Organización de las Na-ciones 
Unidas (ONU) que se in-cluya 
la educación ambiental en 
las estrategias frente al cambio 
climático. 
sostenibilidad, lo que implica 
“un mayor esfuerzo de los do-centes 
y alumnos por practicar 
una mejor relación con la natu-raleza”. 
Destacó también que el 
Ministerio de Educa-ción 
(Minedu) de-sarrolla 
el nuevo 
currículo escolar 
para el siguiente 
año, que incidi-rá 
en promover la 
aplicación de me-todologías 
innovado-ras 
para sensibilizar a los 
alumnos sobre la importancia 
del desarrollo sostenible. 
A cuidar el planeta 
Diversos especialistas del Mi-nisterio 
de Educación que par-ticiparon 
en el Cidea 7 insistie-ron 
en la importancia de que 
los colegios públicos y priva-dos 
elaboren e implementen 
de manera oportuna sus pla-nes 
de educación ambiental in-tegrados 
para contribuir a ase-gurar 
la sostenibilidad 
del planeta. 
Durante el 
presente año, 
el Minedu in-vertirá 
en total 
S/.44 millones 
en la capacita-ción 
de treinta 
mil docentes que 
adquieren destrezas 
en el desarrollo de proyec-tos 
de educación ambiental in-tegrados 
y planes de riesgo de 
desastres, así como acciones de 
mitigación frente al cambio cli-mático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
Lirena Vergara
 
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Educacion Ambiental para el Desarrollo SostenibleEducacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Agroservicios andinos S.A
 
Mapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambientalMapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambiental
deisydanielarodrigue
 
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
Juan Carlos Collado Conteña
 
Momento individual owen carolina
Momento individual owen carolinaMomento individual owen carolina
Momento individual owen carolina
Carolina Owen
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
alexandratobar
 
¿Por qué el módulo “Abordemos los problemas ambientales actuales y promovamos...
¿Por qué el módulo “Abordemos los problemas ambientales actuales y promovamos...¿Por qué el módulo “Abordemos los problemas ambientales actuales y promovamos...
¿Por qué el módulo “Abordemos los problemas ambientales actuales y promovamos...
carmencitamami
 
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLARLA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
TRUJILLO_2014
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Johann Moreno
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
OBJETIVO DE DESARROLLO SUSTENTABLE #12 por Luisa Hinojosa
OBJETIVO DE DESARROLLO SUSTENTABLE #12 por Luisa HinojosaOBJETIVO DE DESARROLLO SUSTENTABLE #12 por Luisa Hinojosa
OBJETIVO DE DESARROLLO SUSTENTABLE #12 por Luisa Hinojosa
LuisaHinojosa
 
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenibleAvances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Kevin Tolentino Esquivel
 
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesisEnergias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Hacetesis
 
Estrategias de educación ambiental.
Estrategias de educación ambiental. Estrategias de educación ambiental.
Estrategias de educación ambiental.
sebasecret
 
Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
Erika Aromez Llacza
 
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revisionSocializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
gambitguille
 
Presentacion de proyecto metamorfosis de la basura
Presentacion de proyecto metamorfosis de la basuraPresentacion de proyecto metamorfosis de la basura
Presentacion de proyecto metamorfosis de la basura
angela rugeles
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
eduardodaniel1992
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
 
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Educacion Ambiental para el Desarrollo SostenibleEducacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
 
Mapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambientalMapa conceptual de la educacion ambiental
Mapa conceptual de la educacion ambiental
 
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
 
Momento individual owen carolina
Momento individual owen carolinaMomento individual owen carolina
Momento individual owen carolina
 
Educacion para los derechos humanos la democracia y la paz
Educacion para los derechos humanos la democracia y la pazEducacion para los derechos humanos la democracia y la paz
Educacion para los derechos humanos la democracia y la paz
 
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
Tobar alexandra trabajo colaborativo wiki 9
 
¿Por qué el módulo “Abordemos los problemas ambientales actuales y promovamos...
¿Por qué el módulo “Abordemos los problemas ambientales actuales y promovamos...¿Por qué el módulo “Abordemos los problemas ambientales actuales y promovamos...
¿Por qué el módulo “Abordemos los problemas ambientales actuales y promovamos...
 
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLARLA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
LA IMPLEMENTACIÓN DE MARES DESDE LA GESTIÓN ESCOLAR
 
Prae gvc
Prae gvcPrae gvc
Prae gvc
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
OBJETIVO DE DESARROLLO SUSTENTABLE #12 por Luisa Hinojosa
OBJETIVO DE DESARROLLO SUSTENTABLE #12 por Luisa HinojosaOBJETIVO DE DESARROLLO SUSTENTABLE #12 por Luisa Hinojosa
OBJETIVO DE DESARROLLO SUSTENTABLE #12 por Luisa Hinojosa
 
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenibleAvances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
Avances y-logros-de-la-lucha-del-desarrollo-sostenible
 
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesisEnergias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
Energias limpias: Ejemplo de desarrollo de un esquema de tesis
 
Estrategias de educación ambiental.
Estrategias de educación ambiental. Estrategias de educación ambiental.
Estrategias de educación ambiental.
 
Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
 
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revisionSocializacion propuesta educacion ambiental revision
Socializacion propuesta educacion ambiental revision
 
Presentacion de proyecto metamorfosis de la basura
Presentacion de proyecto metamorfosis de la basuraPresentacion de proyecto metamorfosis de la basura
Presentacion de proyecto metamorfosis de la basura
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Destacado

La concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra ididaLa concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra ididaMelissa Sevilla
 
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigoP presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigoredcapea
 
Presentacion mod 2 jg v3
Presentacion mod 2 jg v3Presentacion mod 2 jg v3
Presentacion mod 2 jg v3
jmravelo
 
Concepcion de la enseñanza
Concepcion de la enseñanzaConcepcion de la enseñanza
Concepcion de la enseñanzazamlcks
 
La concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanzaLa concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanzaAlondra Saucedoo
 
Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
victor pilco
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeAngel Torres
 

Destacado (7)

La concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra ididaLa concepción de la enseñanza maestra idida
La concepción de la enseñanza maestra idida
 
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigoP presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
P presentación jornada internacional pedro palacios y olinda vigo
 
Presentacion mod 2 jg v3
Presentacion mod 2 jg v3Presentacion mod 2 jg v3
Presentacion mod 2 jg v3
 
Concepcion de la enseñanza
Concepcion de la enseñanzaConcepcion de la enseñanza
Concepcion de la enseñanza
 
La concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanzaLa concepción de la enseñanza
La concepción de la enseñanza
 
Diversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambientalDiversificación curricular enfoque ambiental
Diversificación curricular enfoque ambiental
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
 

Similar a Se incluirá educación ambiental en el curriculo escolar

20 10 jorge rojas - momento individual
20 10 jorge rojas - momento individual20 10 jorge rojas - momento individual
20 10 jorge rojas - momento individual
denanelm
 
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptxperiodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
WilliamsBentez
 
Guía cambio climático unidad 2 pág 76 ciudadanía ambiental
Guía cambio climático   unidad 2  pág 76 ciudadanía ambientalGuía cambio climático   unidad 2  pág 76 ciudadanía ambiental
Guía cambio climático unidad 2 pág 76 ciudadanía ambiental
carmencitamami
 
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Erick L. Vega
 
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVIMANUAL DEL MÓDULO ESVI
Innovaciones Pedagogicas en Venezuela
Innovaciones Pedagogicas en VenezuelaInnovaciones Pedagogicas en Venezuela
Innovaciones Pedagogicas en Venezuela
GabrielAmaya
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
Pela Ventanilla
 
Deterioro Ambeintal
Deterioro AmbeintalDeterioro Ambeintal
Deterioro Ambeintal
Fiorella Carpio Ruiz
 
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental EscolarGuia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Isabel Novo
 
Conciencia y Educación Ambiental
Conciencia y Educación AmbientalConciencia y Educación Ambiental
Conciencia y Educación Ambiental
Franklin De Jesus Rios
 
Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental
Gabriel Guzman
 
Libroeducacionambiental
LibroeducacionambientalLibroeducacionambiental
Libroeducacionambiental
Luis Becerra C
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
necro2609
 
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...Mili Castillo
 
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...Mili Castillo
 

Similar a Se incluirá educación ambiental en el curriculo escolar (20)

05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
 
05 de junio dia del ambiente
05 de junio   dia del ambiente05 de junio   dia del ambiente
05 de junio dia del ambiente
 
20 10 jorge rojas - momento individual
20 10 jorge rojas - momento individual20 10 jorge rojas - momento individual
20 10 jorge rojas - momento individual
 
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptxperiodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
periodico-IV-004-Elaborado-por-Educcion-Ambiental.pptx
 
Guía cambio climático unidad 2 pág 76 ciudadanía ambiental
Guía cambio climático   unidad 2  pág 76 ciudadanía ambientalGuía cambio climático   unidad 2  pág 76 ciudadanía ambiental
Guía cambio climático unidad 2 pág 76 ciudadanía ambiental
 
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
 
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVIMANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
 
Innovaciones Pedagogicas en Venezuela
Innovaciones Pedagogicas en VenezuelaInnovaciones Pedagogicas en Venezuela
Innovaciones Pedagogicas en Venezuela
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
 
Deterioro Ambeintal
Deterioro AmbeintalDeterioro Ambeintal
Deterioro Ambeintal
 
Boletin panacea1
Boletin panacea1Boletin panacea1
Boletin panacea1
 
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental EscolarGuia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
 
Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013
 
Conciencia y Educación Ambiental
Conciencia y Educación AmbientalConciencia y Educación Ambiental
Conciencia y Educación Ambiental
 
Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental Ensayo sobre Educación Ambiental
Ensayo sobre Educación Ambiental
 
Libroeducacionambiental
LibroeducacionambientalLibroeducacionambiental
Libroeducacionambiental
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
 
DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6DanieldasilvaA6
DanieldasilvaA6
 
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
 
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
00412 gira técnica sobre programas de alimentación escolar y el proyecto educ...
 

Más de Ines Lazo

Un censo de plantas amazónicas
Un censo de plantas amazónicasUn censo de plantas amazónicas
Un censo de plantas amazónicas
Ines Lazo
 
El día que contarán a los peruanos
El día que contarán a los peruanosEl día que contarán a los peruanos
El día que contarán a los peruanos
Ines Lazo
 
Amenaza capital
Amenaza capitalAmenaza capital
Amenaza capital
Ines Lazo
 
Ricardo palma
Ricardo palmaRicardo palma
Ricardo palma
Ines Lazo
 
Biblioteca educ.usuarios2011
Biblioteca educ.usuarios2011Biblioteca educ.usuarios2011
Biblioteca educ.usuarios2011
Ines Lazo
 
Reglamento centro multimedia journal
Reglamento centro multimedia journalReglamento centro multimedia journal
Reglamento centro multimedia journal
Ines Lazo
 
A 25 años de la caída del muro de berlín2
A 25 años de la caída del muro de berlín2A 25 años de la caída del muro de berlín2
A 25 años de la caída del muro de berlín2
Ines Lazo
 
A 25 años de la caída del muro de berlín
A 25 años de la caída del muro de berlínA 25 años de la caída del muro de berlín
A 25 años de la caída del muro de berlín
Ines Lazo
 
¿El curso de religión sale de la curricula?
¿El curso de religión sale de la curricula?¿El curso de religión sale de la curricula?
¿El curso de religión sale de la curricula?
Ines Lazo
 
El papa francisco y la ciencia moderna
El papa francisco y la ciencia modernaEl papa francisco y la ciencia moderna
El papa francisco y la ciencia moderna
Ines Lazo
 
Debe permitirse la práctica de la eutanasia en casos de enfermedad terminal
Debe permitirse la práctica de la eutanasia en casos de enfermedad terminalDebe permitirse la práctica de la eutanasia en casos de enfermedad terminal
Debe permitirse la práctica de la eutanasia en casos de enfermedad terminal
Ines Lazo
 
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudianteLa alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
Ines Lazo
 
Revaloraremos los institutos
Revaloraremos los institutosRevaloraremos los institutos
Revaloraremos los institutos
Ines Lazo
 
¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas
¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas
¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas
Ines Lazo
 
América latina también es productor de ciencia, tecnología e innovación
América latina también es productor de ciencia, tecnología e innovaciónAmérica latina también es productor de ciencia, tecnología e innovación
América latina también es productor de ciencia, tecnología e innovación
Ines Lazo
 
8 ejercicios para hacer en la oficina
8 ejercicios para hacer en la oficina8 ejercicios para hacer en la oficina
8 ejercicios para hacer en la oficina
Ines Lazo
 
8 datos sobre los simulacros de sismo
8 datos sobre los simulacros de sismo8 datos sobre los simulacros de sismo
8 datos sobre los simulacros de sismo
Ines Lazo
 
Los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014
Los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014Los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014
Los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014
Ines Lazo
 
¿Qué es el fujimorismo?
¿Qué es el fujimorismo?¿Qué es el fujimorismo?
¿Qué es el fujimorismo?
Ines Lazo
 
Ganan nobel de química 2014 por mejorar el microscopio
Ganan nobel de química 2014 por mejorar el microscopioGanan nobel de química 2014 por mejorar el microscopio
Ganan nobel de química 2014 por mejorar el microscopio
Ines Lazo
 

Más de Ines Lazo (20)

Un censo de plantas amazónicas
Un censo de plantas amazónicasUn censo de plantas amazónicas
Un censo de plantas amazónicas
 
El día que contarán a los peruanos
El día que contarán a los peruanosEl día que contarán a los peruanos
El día que contarán a los peruanos
 
Amenaza capital
Amenaza capitalAmenaza capital
Amenaza capital
 
Ricardo palma
Ricardo palmaRicardo palma
Ricardo palma
 
Biblioteca educ.usuarios2011
Biblioteca educ.usuarios2011Biblioteca educ.usuarios2011
Biblioteca educ.usuarios2011
 
Reglamento centro multimedia journal
Reglamento centro multimedia journalReglamento centro multimedia journal
Reglamento centro multimedia journal
 
A 25 años de la caída del muro de berlín2
A 25 años de la caída del muro de berlín2A 25 años de la caída del muro de berlín2
A 25 años de la caída del muro de berlín2
 
A 25 años de la caída del muro de berlín
A 25 años de la caída del muro de berlínA 25 años de la caída del muro de berlín
A 25 años de la caída del muro de berlín
 
¿El curso de religión sale de la curricula?
¿El curso de religión sale de la curricula?¿El curso de religión sale de la curricula?
¿El curso de religión sale de la curricula?
 
El papa francisco y la ciencia moderna
El papa francisco y la ciencia modernaEl papa francisco y la ciencia moderna
El papa francisco y la ciencia moderna
 
Debe permitirse la práctica de la eutanasia en casos de enfermedad terminal
Debe permitirse la práctica de la eutanasia en casos de enfermedad terminalDebe permitirse la práctica de la eutanasia en casos de enfermedad terminal
Debe permitirse la práctica de la eutanasia en casos de enfermedad terminal
 
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudianteLa alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
 
Revaloraremos los institutos
Revaloraremos los institutosRevaloraremos los institutos
Revaloraremos los institutos
 
¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas
¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas
¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas
 
América latina también es productor de ciencia, tecnología e innovación
América latina también es productor de ciencia, tecnología e innovaciónAmérica latina también es productor de ciencia, tecnología e innovación
América latina también es productor de ciencia, tecnología e innovación
 
8 ejercicios para hacer en la oficina
8 ejercicios para hacer en la oficina8 ejercicios para hacer en la oficina
8 ejercicios para hacer en la oficina
 
8 datos sobre los simulacros de sismo
8 datos sobre los simulacros de sismo8 datos sobre los simulacros de sismo
8 datos sobre los simulacros de sismo
 
Los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014
Los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014Los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014
Los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014
 
¿Qué es el fujimorismo?
¿Qué es el fujimorismo?¿Qué es el fujimorismo?
¿Qué es el fujimorismo?
 
Ganan nobel de química 2014 por mejorar el microscopio
Ganan nobel de química 2014 por mejorar el microscopioGanan nobel de química 2014 por mejorar el microscopio
Ganan nobel de química 2014 por mejorar el microscopio
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Se incluirá educación ambiental en el curriculo escolar

  • 1. A12. el comercio martes 16 de setiembre del 2014 TEMÁTICA Edwin Chota, líder de la comunidad Alto Tamaya-Saweto, uno de los cuatro asháninkas salvajemente asesinados por presuntos madereros ilegales. Lunes EDUCACIÓN mArtes ECOLOGÍA de exportación de madera peruana es ilegal— Los informes de la Unidad de inteligencia financiera (UIF) emitidos entre el 2007 y el 2013, involucran US$8.054 millones, con más participación del tráfico ilícito de droga. 90% miércoLes DEMOCRACIA jueves TENDENCIAS viernes ADULTO MAYOR Año 61 · N° 25 · Lima, domingo 14 de setiembre del 2014 El mártir de la selva cine Películas peruanas en Nueva York PÁGs.8-9 AniversArio Bellas Artes rumbo al centenario PÁG. 10 Arte Aquiles Ralli, el pintor de la infancia PÁG. 11 LetrAs Los 100 años de Nicanor Parra PÁG. 14 Lucha asháninka contra madereros ilegales — En su última edición, el suplemento “El Dominical” de este Diario resaltó la lucha del líder asháninka Edwin Chota, asesinado presuntamente por madereros ilegales que buscan enriquecerse depredando los bosques de Ucayali. Se incluiría educación ambiental luego de tres días de productiva actividad entre autoridades, especialistas, maes-tros y aquellos invo-lucrados en la enseñanza y el medio ambiente, el último vier-nes se clausuró el VII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental (Cidea 7). El encuentro, desarrolla-do en Lima del 10 al 12 de se-tiembre, fue inaugurado por el viceministro de Educación, Flavio Figallo; el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vi-dal; y el jefe de la Unidad de Educación Ambiental del Pro-grama de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Ma-nesh Prada. El Cidea 7 congre-gó a mil participantes pre-senciales y más de cinco mil virtuales, así como a 180 expo-sitores provenientes de Brasil, Colombia, México, Argentina, Uruguay, Venezuela, España, Chile, Panamá, Ecuador, entre otros países. Los expertos que participa-ron en el Cidea 7 –que fue coor-ganizado por los ministerios de Educación y del Ambiente– tra-bajaron en la definición de una propuesta regional que res-guarde la educación ambiental comunitaria y formal como res-puesta al cambio climático y los problemas socioambientales, de salud, alta vulnerabilidad y eventos adversos como desas-tres naturales. Durante el congreso, el vi-ceministro Figallo destacó que en nuestro país se avanza en la implementación de estrategias que permitan consolidar la for-mación de ciudadanos ambien-talmente responsables. En tal sentido, sostuvo que la política de educación am-biental vigente desde el 2012 rige en todo el país para los co-legios privados y públicos y re-cordó que es importante que desde ambas esferas se apli-quen buenas prácticas ambien-tales en las aulas para sensibi-lizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de cuidar el planeta a fin de asegurar su en el currículo escolar El VII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental (Cidea 7) se desarrolló en Lima del 10 al 12 de setiembre. Se consideró que una sociedad ambientalmente responsable es capaz de adoptar acciones frente a los efectos del cambio climático. FOTOS:MINEDU BUENAS PRÁCTICAS. Durante el desarrollo del congreso se exhortó a los docentes a aplicar buenas prácticas ambientales en las aulas. -educAción AmbientAL-Política vigente desde el 2012 rige en todo el país para los colegios privados y públicos. COMPROMISOS. Docentes de diversas partes del país suscribieron sus compromisos para lograr que sus alumnos y ellos mismos tengan una mejor relación con el ambiente. Formar ciudadanos ambientalmente responsables REFLEXIÓN. Para el viceministro de Educación, Flavio Figallo, la educación ambiental en épocas de cambio climático permite tener una actitud reflexiva sobre los impactos que generamos en el ambiente. ANTOINETTE SEMIZO Periodista eL compromiso Con la suscripción de la Decla-ración de Lima –que contie-ne 17 puntos– concluyó en Perú el VII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental (Cidea 7), el cual exhortó a los pueblos de América Latina y el mundo a asumir compromisos concre-tos para formar ciudadanos am-bientalmente responsables a fin de asegurar la sostenibilidad del planeta. Como parte de la declaración, se pone especial énfasis en la ne-cesidad de que la educación am-biental sea institucionalizada en los colegios de manera transver-sal al currículo escolar. También se consideró necesario promover la formación de redes ambientales locales y regionales para incenti-var modos de comportamiento, producción y consumo que per-mitan modos de vida sustentable, destacó la titular de la Dirección de Educación Comunitaria y Am-biental (Dieca) del Ministerio de Educación, Aurora Zegarra. El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Am-biente, Mariano Castro, señaló que los puntos serán incluidos en las sesiones de debate de la Cum-bre Mundial de Nagoya, por desa-rrollarse en Japón en noviembre próximo, y en la Vigésima Confe-rencia de las Partes de la Conven-ción Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 20), que se realizará en Lima, en di-ciembre de este año. Precisamente, a lo largo del Cidea 7, más de 500 docentes pe-ruanos fueron sensibilizados du-rante las ponencias y la Expoferia Vivencial organizada por el Minis-terio del Ambiente. Ellos suscribie-ron, al pie de un árbol, sus compro-misos para mejorar la educación ambiental en el país. Además, los países de Ibero-américa participantes plantea-rán a la Organización de las Na-ciones Unidas (ONU) que se in-cluya la educación ambiental en las estrategias frente al cambio climático. sostenibilidad, lo que implica “un mayor esfuerzo de los do-centes y alumnos por practicar una mejor relación con la natu-raleza”. Destacó también que el Ministerio de Educa-ción (Minedu) de-sarrolla el nuevo currículo escolar para el siguiente año, que incidi-rá en promover la aplicación de me-todologías innovado-ras para sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del desarrollo sostenible. A cuidar el planeta Diversos especialistas del Mi-nisterio de Educación que par-ticiparon en el Cidea 7 insistie-ron en la importancia de que los colegios públicos y priva-dos elaboren e implementen de manera oportuna sus pla-nes de educación ambiental in-tegrados para contribuir a ase-gurar la sostenibilidad del planeta. Durante el presente año, el Minedu in-vertirá en total S/.44 millones en la capacita-ción de treinta mil docentes que adquieren destrezas en el desarrollo de proyec-tos de educación ambiental in-tegrados y planes de riesgo de desastres, así como acciones de mitigación frente al cambio cli-mático.