SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Profesor: ISABEL SANCHEZ LOAIZA
Área: CIENCIAS NATURALES Y
EDUCACION AMBIENTAL - QUIMICA
Grado:6ª
Tema: COMUNICACION -
RESOLUCION DE CONFLICTOS
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON
SECUENCIA DIDACTICA II
PROPOSITO
Sensibilizar el objetivo de la comunicación asertiva para tratar el conflicto en la escuela.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 Identificar los tipos de comunicación agresiva, pasiva y precisar la comunicación
asertiva, mediante un video.
 Determinar situaciones cotidianas de clase u hogar para moldearlo y modelarlo
mediante la dramatización y representarlas en forma asertiva, grabarla en el celular
digital o Tablet.
 Socializar algunas grabaciones del celular y pasarlas al videobeam, para mecanizar la
comunicación asertiva.
RECURSOS
 Teléfonos digitales. Tablet, videos, dramatizaciones grabadas en audio y video, escenas
de la cotidianidad escolar grabadas y auditadas.
DESCRIPCIÓN
ACTIVIDADES DEL DOCENTE:
1.MOTIVACION DEL TEMA, mediante la reflexión sobre las emociones experimentadas en
determinadas situaciones, mediante preguntas orientadas por el docente.
2. COMPREHENSION DEL TEMA mediante un video denominado que es la comunicación
asertiva extraído de YouTube.
3. APLICACION DEL TEMA, presentando a los estudiantes las preguntas orientadoras para
generar la reflexión, sobre la necesidad de aprehender a comunicarse asertivamente,
moldeando y modelando las respuestas.
ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES
1. MECANIZACION .
TRABAJO EN GRUPO, en subgrupos de 5 personas escoger
una situación de conflicto del entorno escolar o familiar y
presentarlo como para ser grabado en el celular o table.
2.TRANSFERENCIA presentar el trabajo en grupo, para ser
socializado desde los dispositivos móviles al videobeam, con
ello mecanizar el conocimiento.
PREGUNTAS ORIENTADORAS
1.¿Que conflictos haz tenido en la vida que hoy recuerdes?
2. ¿Que tipo de conflictos has experimentado regularmente en casa o en
la institución educativa?
3.¿Que tipo de comportamientos haz observado en las personas que
tienen un conflicto?
4.¿ De que manera solucionas el conflicto desde el ser pasivo o agresivo?
5. ¿Que sabes de la comunicación asertiva?.
SECUENCIA
Ítems a orientar por parte del
Docente
Actividades para el Estudiante
Crear ambiente para la lluvia de
ideas.
Participar aportando sus experiencias sobre
los conflictos vividos.
Expresar la necesidad de conversar
el tema
Escuchar la necesidad de conversar sobre el
tema.
Presentación del video la
comunicación asertiva
Observacion del video sobre la
comunicacion asertiva
Proponer la observación de los
diferentes tipos de comunicación,
pasiva, agresiva y asertiva, analizar
la comunicación verbal y la
expresión corporal
Realizar el trabajo en grupo sobre
escogencia de la situación que va a mostrar,
su papel u rol a representar y las frases que
va a comunicar.
Moldear y modelar la comunicacion
asertiva desde la comunicacion
verbal y la no verbal o sea la
postural.
Participar con ejemplos particulares,
expresando la situación postural y el tipo de
comunicación.
Inducir a los estudiantes en la
aplicacion de la comunicacion en su
cotidianidad y especialmente en la
resolucion de conflictos.
Participar en la inducción mediante la
reflexión de la necesidad de aprehender
para socializar los conflictos.
Presenta mediante gráficos los
diferentes tipos de comunicación
agresiva, pasiva y asertiva para que
los estudiantes los identifiquen
Obsrevar los graficos e identificar los tipos
de comunicacion agresiva, pasiva y
asertiva, escribir los principios de esta
ultima comunicacion
Propone la dramatizacion de
diferentes sobre un determinado
conflicto
Participar de las dramatizaciones y asumir
el rol acordado y su respectiva
comunicacion.
Orientar las grabaciones en el
celular o en la table
Grabar laas comunicaciones de l@s
compañer@s en la table o en el celular
digital.
Orientar la observacion de las
grabaciones y mecanizacion de la
comunicacion
Socializar las dramatizaciones grabadas a
sus compañeros y afianzar el
conocimiento.
EVALUACION
Crea videos usando recursos tecnológicos y los ambienta con
escenarios atractivos que demuestran gran interés y
dedicación en la elaboración del video propuesto.
Usa el videobeam para socializr el video elaborado y
mecanizar los conocimientos aprehendidos.
OBSERVACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 ciclo. secuencia semana
1 ciclo. secuencia semana 1 ciclo. secuencia semana
1 ciclo. secuencia semana
YaninaOrtizCalivar
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
Giuliana Dextre Ruiz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
MARA RIQUELME
 
Secuencia didactica school n° 4
Secuencia didactica school n° 4Secuencia didactica school n° 4
Secuencia didactica school n° 4Celss Villena
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
rosaijoan
 
AREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓNAREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 9
Sesión de aprendizaje 9Sesión de aprendizaje 9
Sesión de aprendizaje 9
Deysi Lorena Ruiz Cruz
 
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesTaller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesMaría Laura Mecías
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
UlisesMatara
 
quieres ganar algo de dinero
quieres ganar algo de dineroquieres ganar algo de dinero
quieres ganar algo de dinero
RichardWhit
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónestog27
 
Planificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junioPlanificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junio
isabel ríos
 
Expresión y comprensión oral y escrita
Expresión y comprensión oral y escritaExpresión y comprensión oral y escrita
Expresión y comprensión oral y escrita
alejandraordonezjara
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
Emilia Perez Lopez
 

La actualidad más candente (17)

1 ciclo. secuencia semana
1 ciclo. secuencia semana 1 ciclo. secuencia semana
1 ciclo. secuencia semana
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Secuencia didactica school n° 4
Secuencia didactica school n° 4Secuencia didactica school n° 4
Secuencia didactica school n° 4
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
AREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓNAREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓN
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion22
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Sesión de aprendizaje 9
Sesión de aprendizaje 9Sesión de aprendizaje 9
Sesión de aprendizaje 9
 
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español ElebairesTaller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
Taller Adaptación de Materiales para la clase de español Elebaires
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
quieres ganar algo de dinero
quieres ganar algo de dineroquieres ganar algo de dinero
quieres ganar algo de dinero
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Planificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junioPlanificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junio
 
Expresión y comprensión oral y escrita
Expresión y comprensión oral y escritaExpresión y comprensión oral y escrita
Expresión y comprensión oral y escrita
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LÓVA 1
 

Destacado

P11 a poema_6
P11 a poema_6P11 a poema_6
P11 a poema_6Tomas121
 
HERE! Project Case Study 2
HERE! Project Case Study 2HERE! Project Case Study 2
HERE! Project Case Study 2
Sarah_Lawther
 
Avanzamos na expresión escrita
Avanzamos na expresión escritaAvanzamos na expresión escrita
Avanzamos na expresión escritabloguelendo2011
 
Cataratas Victoria
Cataratas VictoriaCataratas Victoria
Cataratas Victoriacarolina
 
Diario matutino detras de la mirada
Diario matutino detras de la miradaDiario matutino detras de la mirada
Diario matutino detras de la miradaAngell Aguila
 
Golablizacion y educacion critica
Golablizacion y educacion criticaGolablizacion y educacion critica
Golablizacion y educacion criticaAngell Aguila
 
Vida de Solteiro
Vida de SolteiroVida de Solteiro
Vida de Solteirocarolina
 
HáBitos SaudáVeis 2m6
HáBitos SaudáVeis 2m6HáBitos SaudáVeis 2m6
HáBitos SaudáVeis 2m6
Lúcia Dantas
 
Maravilhoso+Momento
Maravilhoso+MomentoMaravilhoso+Momento
Maravilhoso+Momentocarolina
 
Actividades iniciales material audiovisual
Actividades iniciales material audiovisualActividades iniciales material audiovisual
Actividades iniciales material audiovisualoscarsin_xd
 
Pelos ares de 2.010
Pelos ares de 2.010Pelos ares de 2.010
Pelos ares de 2.010
Redator MAM
 
HERE! Project Case Study 4
HERE! Project Case Study 4HERE! Project Case Study 4
HERE! Project Case Study 4
Sarah_Lawther
 
Banheiro Feminino
Banheiro FemininoBanheiro Feminino
Banheiro Femininocarolina
 

Destacado (20)

Apunts plàstics
Apunts plàsticsApunts plàstics
Apunts plàstics
 
P11 a poema_6
P11 a poema_6P11 a poema_6
P11 a poema_6
 
Mvp 2012 01-29
Mvp 2012 01-29Mvp 2012 01-29
Mvp 2012 01-29
 
HERE! Project Case Study 2
HERE! Project Case Study 2HERE! Project Case Study 2
HERE! Project Case Study 2
 
Avanzamos na expresión escrita
Avanzamos na expresión escritaAvanzamos na expresión escrita
Avanzamos na expresión escrita
 
Cataratas Victoria
Cataratas VictoriaCataratas Victoria
Cataratas Victoria
 
Diario matutino detras de la mirada
Diario matutino detras de la miradaDiario matutino detras de la mirada
Diario matutino detras de la mirada
 
Golablizacion y educacion critica
Golablizacion y educacion criticaGolablizacion y educacion critica
Golablizacion y educacion critica
 
Vida de Solteiro
Vida de SolteiroVida de Solteiro
Vida de Solteiro
 
HáBitos SaudáVeis 2m6
HáBitos SaudáVeis 2m6HáBitos SaudáVeis 2m6
HáBitos SaudáVeis 2m6
 
Advento
AdventoAdvento
Advento
 
Saudades
SaudadesSaudades
Saudades
 
Maravilhoso+Momento
Maravilhoso+MomentoMaravilhoso+Momento
Maravilhoso+Momento
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Shalom Luc
Shalom LucShalom Luc
Shalom Luc
 
Super Foros
Super ForosSuper Foros
Super Foros
 
Actividades iniciales material audiovisual
Actividades iniciales material audiovisualActividades iniciales material audiovisual
Actividades iniciales material audiovisual
 
Pelos ares de 2.010
Pelos ares de 2.010Pelos ares de 2.010
Pelos ares de 2.010
 
HERE! Project Case Study 4
HERE! Project Case Study 4HERE! Project Case Study 4
HERE! Project Case Study 4
 
Banheiro Feminino
Banheiro FemininoBanheiro Feminino
Banheiro Feminino
 

Similar a Secuencia1

Ppt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacionPpt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacion
Carlos Enrique Barzola Palomino
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
giulina1
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Salvador Quevedo
 
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assureDesarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Gina Rivas Lopez
 
Link actividad 8
Link actividad 8Link actividad 8
Link actividad 8
AlexandraPerdomoGualtero
 
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
KarlaCisneros22
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
YODEMITGOMEZMOZO
 
Eapañol
EapañolEapañol
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
LUCIATRIVI
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Elenamohr
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Ana Basterra
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
OlguitaOzorio
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docx
MaraLuzmilaMartnezEs
 
Claves sobre el Autismo
Claves sobre el AutismoClaves sobre el Autismo
Claves sobre el Autismo
saraynaiara
 
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
ProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergradoProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Carmen Bast
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
gustavosilva588450
 

Similar a Secuencia1 (20)

Ppt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacionPpt didactica de comunicacion
Ppt didactica de comunicacion
 
Producción Oral
Producción OralProducción Oral
Producción Oral
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.docEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE mayo.doc
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assureDesarrollo didadtico basado en el modelo de assure
Desarrollo didadtico basado en el modelo de assure
 
Link actividad 8
Link actividad 8Link actividad 8
Link actividad 8
 
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
 
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - EXPOSICIÓN DE ÁLBUM NARRATIVO DE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Eapañol
EapañolEapañol
Eapañol
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
Guiaparadisearmisecuenciadidctica 120302055500-phpapp02
 
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didácticaGuia para diseñar mi secuencia didáctica
Guia para diseñar mi secuencia didáctica
 
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdfplan de area grado y aula segundo segndo.pdf
plan de area grado y aula segundo segndo.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 (2).docx
 
Claves sobre el Autismo
Claves sobre el AutismoClaves sobre el Autismo
Claves sobre el Autismo
 
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
ProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergradoProgramacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
Programacioncurricularrutasdeaprendizajetercergrado
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Secuencia1

  • 1. Nombre del Profesor: ISABEL SANCHEZ LOAIZA Área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL - QUIMICA Grado:6ª Tema: COMUNICACION - RESOLUCION DE CONFLICTOS INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON SECUENCIA DIDACTICA II
  • 2. PROPOSITO Sensibilizar el objetivo de la comunicación asertiva para tratar el conflicto en la escuela. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE  Identificar los tipos de comunicación agresiva, pasiva y precisar la comunicación asertiva, mediante un video.  Determinar situaciones cotidianas de clase u hogar para moldearlo y modelarlo mediante la dramatización y representarlas en forma asertiva, grabarla en el celular digital o Tablet.  Socializar algunas grabaciones del celular y pasarlas al videobeam, para mecanizar la comunicación asertiva. RECURSOS  Teléfonos digitales. Tablet, videos, dramatizaciones grabadas en audio y video, escenas de la cotidianidad escolar grabadas y auditadas.
  • 3. DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE: 1.MOTIVACION DEL TEMA, mediante la reflexión sobre las emociones experimentadas en determinadas situaciones, mediante preguntas orientadas por el docente. 2. COMPREHENSION DEL TEMA mediante un video denominado que es la comunicación asertiva extraído de YouTube. 3. APLICACION DEL TEMA, presentando a los estudiantes las preguntas orientadoras para generar la reflexión, sobre la necesidad de aprehender a comunicarse asertivamente, moldeando y modelando las respuestas.
  • 4. ACTIVIDADES DE LOS ESTUDIANTES 1. MECANIZACION . TRABAJO EN GRUPO, en subgrupos de 5 personas escoger una situación de conflicto del entorno escolar o familiar y presentarlo como para ser grabado en el celular o table. 2.TRANSFERENCIA presentar el trabajo en grupo, para ser socializado desde los dispositivos móviles al videobeam, con ello mecanizar el conocimiento.
  • 5. PREGUNTAS ORIENTADORAS 1.¿Que conflictos haz tenido en la vida que hoy recuerdes? 2. ¿Que tipo de conflictos has experimentado regularmente en casa o en la institución educativa? 3.¿Que tipo de comportamientos haz observado en las personas que tienen un conflicto? 4.¿ De que manera solucionas el conflicto desde el ser pasivo o agresivo? 5. ¿Que sabes de la comunicación asertiva?.
  • 6. SECUENCIA Ítems a orientar por parte del Docente Actividades para el Estudiante Crear ambiente para la lluvia de ideas. Participar aportando sus experiencias sobre los conflictos vividos. Expresar la necesidad de conversar el tema Escuchar la necesidad de conversar sobre el tema. Presentación del video la comunicación asertiva Observacion del video sobre la comunicacion asertiva Proponer la observación de los diferentes tipos de comunicación, pasiva, agresiva y asertiva, analizar la comunicación verbal y la expresión corporal Realizar el trabajo en grupo sobre escogencia de la situación que va a mostrar, su papel u rol a representar y las frases que va a comunicar. Moldear y modelar la comunicacion asertiva desde la comunicacion verbal y la no verbal o sea la postural. Participar con ejemplos particulares, expresando la situación postural y el tipo de comunicación. Inducir a los estudiantes en la aplicacion de la comunicacion en su cotidianidad y especialmente en la resolucion de conflictos. Participar en la inducción mediante la reflexión de la necesidad de aprehender para socializar los conflictos.
  • 7. Presenta mediante gráficos los diferentes tipos de comunicación agresiva, pasiva y asertiva para que los estudiantes los identifiquen Obsrevar los graficos e identificar los tipos de comunicacion agresiva, pasiva y asertiva, escribir los principios de esta ultima comunicacion Propone la dramatizacion de diferentes sobre un determinado conflicto Participar de las dramatizaciones y asumir el rol acordado y su respectiva comunicacion. Orientar las grabaciones en el celular o en la table Grabar laas comunicaciones de l@s compañer@s en la table o en el celular digital. Orientar la observacion de las grabaciones y mecanizacion de la comunicacion Socializar las dramatizaciones grabadas a sus compañeros y afianzar el conocimiento.
  • 8. EVALUACION Crea videos usando recursos tecnológicos y los ambienta con escenarios atractivos que demuestran gran interés y dedicación en la elaboración del video propuesto. Usa el videobeam para socializr el video elaborado y mecanizar los conocimientos aprehendidos. OBSERVACIONES