SlideShare una empresa de Scribd logo
IE LIBARDO MADRID VALDERRAMA – SEDE ANGELICA SIERRA 
SECUENCIA DIDACTICA 
INTRODUCCION 
Comienzan las primeras semanas escolares donde se hace necesario por la población nueva en el grupo, realizar un acercamiento a 
los distintos contextos por fuera del aula, en las que permanecen los estudiantes del grado 4-3 sede Angélica Sierra Arizabaleta. Por 
medio de la utilización de las nuevas tecnologías y el agente integrador del lenguaje, lo anterior con el fin de fortalecer l a producción 
textual de los estudiantes 
CONTEXTUALIZACIÓN: 
Grupo de grado 4 (2.015) con 39 estudiantes, 12 niñas y 27 niños entre las edades de 9 a 13 años, 90% de la población vive cerca a la 
institución (barrio la unión de vivienda popular). El diagnóstico arroja 80% de dificultades en la escritura. Dos estudiantes 
diagnosticados con NEE, Mariana Ruiz (motriz), Felipe Osorio (cognitivo) y 35% de población es de población Afro. 
GRADO: 4 -3 JORNADA: PM PERIODO I 
AREA: LENGUAJE 
EJE: Producción textual 
ESTANDAR: 
Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su 
elaboración. 
Competencias integradas 
Lenguaje 
- Elijo un tema para producir un texto escrito teniendo en cuenta un propósito, las características de interlocutor y las exigencias del 
contexto. 
- Comprendo en forma clara el mensaje de un texto al redactar mis documentos escritos. 
- Reconoce la intensión de algunos mensajes no verbales 
- Reconoce la utilidad del paréntesis y los puntos suspensivos en la escritura de textos
OBJETIVOS: 
Aprendizaje: 
- Fortalecer la producción textual de los estudiantes a través de la integración de las TIC en el proceso de aprendizaje. 
Enseñanza 
- Integrar de las áreas de lenguaje y tecnología desde un acercamiento al contexto local de su barrio, para encontrar diferentes 
interpretaciones y lecturas de su realidad. 
Módulo 1. MI BARRIO ES MI ESPACIO 
Contenidos 
Lenguaje 
- Género narrativo 
- Descripción de lugares, animales y cosas 
- Lectura de símbolos, imágenes 
- Gramática: Sustantivos, verbos 
- Ortografía: Palabras agudas y graves
Sesión 1 
Actividad introductoria Actividad de Desarrollo 
1. Se realiza un recorrido corto en forma de caminata, 
por los alrededores de la escuela. Permitiendo a los 
estudiantes realizar comentarios, observaciones, toma 
de fotos. 
2. AL llegar los estudiantes realizan descripciones escritas de lo 
observado. Se realiza primero en hojas sujeta a revisión ortográfica y de 
redacción. 
TAREAS 
1. Escribir un cuento o leyenda que te haya ocurrido en un lugar particular: cancha, teatro comunal, Centro recreativo, 
cuadra o con personas representativas: tendero, vigilante, vendedores ambulantes etc... 
2. Investigación de palabras graves y esdrújulas en el siguientes link: (ver en web grafía) 
TIEMPO: 3 horas de 40 minutos. 
Sesión 2 
1. Lectura grupal de los cuentos, identificación 
grupal de sustantivos, verbos. Palabras Agudas y 
graves, según lo trabajado en el blog consultado. 
2. Se entrega un instructivo que permita la 
orientación del trabajo ( teniendo en cuenta la 
inclusión de los niños con NEE) 
2. Se realiza la revisión final de los cuentos, se pasan al procesador de 
texto. (Se sugiere Word). 
Realizar actividades de educaplay. 
TAREA SECCION 2: 
Test prueba saber 
1. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/651917/agudas_graves_esdrujulas.htm 
Actividad de relación de conceptos (Mapa interactivo) 
2. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/17912/agudas__graves_y_esdrujulas.htm
RECURSOS 
Humanos Tecnológicos Espaciales 
Docente orientadora 
Estudiantes 
Procesador de texto. Se 
sugiere Word 
Conectividad - Blog 
Espacios alrededor de la escuela. 
Sala de sistemas 
CALENDARIO DE TRABAJO 
Semana 1,2 Sesiones 1,2 
Horas de 45 minutos 
5 clases 
Semana 3 Sesiones 3,4. 
Horas de 45 minutos 
2 clases 
Sesión 3 
1. Selección de imágenes tomadas en el recorrido 
para anexarlo en los cuentos realizados. 
2. Descripción escrita de las imágenes, 
percepciones de la realidad y dar posiciones personales 
sobre ellas. (tener en cuenta uso de sustantivos, verbos , 
palabras agudas y graves) 
3. Edición de textos con imágenes en publicación de blog del grupo 
(en construcción) 
TAREA: 
Realizo un escrito de la importancia y utilidad del computador para el desarrollo del trabajo realizado.
EVALUACIÓN 
Diagnóstica Formativa Sumativa Producto final 
- Entrega de textos 
descriptivos de la 
primera sesión. 
- Participación de la caminata 
- Escrito editado en la sección 2 de 
sustantivos, verbos, ortografía. 
- Utilización de las matrices de evaluación 
GACA FOR 02 ANEXOS 
- Desarrollo de las tareas 
- Participación de las actividades en 
línea. 
- Desarrollo de autoevaluación en 
cuanto a la comparación del texto 
inicial al terminado 
Cuentos subidos al 
blog del grupo. 
WEB- GRAFIA 
1. http://cosquillitasenlapanza2011.blogspot.com/2011/11/palabras-agudas-graves-esdrujulas-y.html 
2. www.educaplay.com 
BIBLIOGARFIA 
Torres Mantilla Blanca Isabel. Palabras de Colores 4. Norma 2004 
Dueñas M., Figueroa Y., Hernández O., Martínez E., Pulencio D. Competencias comunicativas 4. Programa Todos a Aprender. 
Editorial Educar. 2013. 
ANEXOS 
VER ABAJO MATRZ DE EVALUACION DEL GRADO 4 I PERIODO DE LENGUAJE
ÁREA 
HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E 
IDIOMA EXTRANJERO 
CUARTO DOCENTES: 
DESARRO 
LLO 
PERIODO/CRITERI 
O 
DESEMPEÑOS PRIMER PERÍODO AÑO LECTIVO 2013 
B A J O 1,0 - 2,9 B Á S I C O 3,0 - 3,9 ALTO: 4,0-4,5 SUPERIOR 4,6-5 
COGNITIVO 
(APRENDER A APRENDER Y APRENDER A HACER) 
1. 
Di fícilmente utilizo de acuerdo con el 
contexto un vocabulario adecuado para 
expresar mis ideas 
Tengo dificultad para utilizar de 
acuerdo con el contexto un vocabulario 
adecuado para expresar mis ideas 
Uti l izo de acuerdo con el contexto 
un vocabulario adecuado para 
expresar mis ideas 
Siempre utilizo de acuerdo con el 
contexto un vocabulario adecuado 
para expresar mis ideas 
Pocas veces trabajo correctamente los 
fonemas al escribir diferentes textos 
Me es fuerzo poco por utilizar 
correctamente los fonemas al escribir 
di ferentes textos. 
Uti l izo correctamente los fonemas 
al escribir diferentes textos. 
Demuestro interés al utilizar 
correctamente los fonemas al escribir 
di ferentes textos 
Di fícilmente construyo textos cortos 
uti l izando un lenguaje apropiado. 
Algunas veces construyo textos cortos 
uti l izando un lenguaje apropiado. 
Desarrollo habilidades para 
cons truir textos cortos utilizando 
un lenguaje apropiado. 
Cons truyo textos cortos utilizando un 
lenguaje apropiado. 
Pocas veces interpreto y leo 
comprensivamente diferentes clases de 
textos 
Algunas veces s e me dificulta 
interpretar y leer comprensivamente 
di ferentes clases de textos 
Cas i siempre interpreto y leo 
comprensivamente diferentes 
clases de textos 
Siempre Interpreto y leo 
comprensivamente diferentes clases 
de textos 
Di fícilmente comprendo en forma clara 
el mensaje de un texto al redactar mis 
documentos escritos 
Tengo dificultad para comprender en 
forma clara el mensaje de un texto al 
redactar mis documentos escritos 
Cas i siempre comprendo en forma 
clara el mensaje de un texto al 
redactar mis documentos escritos 
Comprendo en forma clara el 
mensaje de un texto al redactar mis 
documentos escritos 
Pocas veces comprendo la función del 
verbo y la oración 
al redactar textos escritos 
Tengo dificultad para reconocer la 
función del verbo y la oración 
al redactar textos escritos 
Cas i siempre reconozcola función 
del verbo y la oraciónal redactar 
textos escritos 
Reconozco la función del verbo y la 
oración 
al redactar textos escritos 
Di fícilmente comprendo la función del 
verbo y la oración 
al redactar textos escritos 
Tengo dificultad para reconocer la 
uti l idad del paréntesis y los puntos 
suspensivos en la escritura de textos 
Con algunos criterios reconozco la 
uti l idad del paréntesis y los puntos 
suspensivos en la escritura de 
textos 
Reconozco la utilidad del paréntesis y 
los puntos suspensivos en la escritura 
de textos 
Pocas veces comprendo el s ignificado 
de algunos mensajes no verbales para 
transmitir una información 
Algunas veces comprendoel significado 
de algunos mensajes no verbales para 
transmitir una información 
Con algunos criterios comprende el 
s ignificado de algunos mensajes no 
verbales para transmitir una 
información 
Comprendo el significado de algunos 
mensajes no verbales para transmitir 
una información 
PERSONAL (APRENDER A 
SER) 
RESPONSABILIDA 
D/DEBERES 
ESCOLARES 
En muy pocas veces asume con 
responsabi l idad sus compromi sos 
es colares 
En algunas ocasiones incumple con sus 
deberes es colares . 
Cas i s iempre asume con 
responsabilidad sus compromi sos . 
es colares 
Asume con responsabilidad y calidad 
sus compromi sos . 
TRABAJO EN 
CLASE 
Tengo dificultad para realizar los 
trabajos asignados en clase 
Algunas veces realizo los trabajos 
as ignados en clase 
Soy puntual e impecable en la 
realización de los trabajos 
as ignados en clase 
Soy creativo (a) y puntual en 
realización de los trabajos asignados 
en clase 
MEJORAMIENTO 
PERSONAL 
Pocas veces sigo instrucciones para 
mejorar mi desempeño personal y 
académico 
Tengo dificultad para seguir 
ins trucciones que mejoran mi 
desempeño personal y académico 
Cas i siempre sigo instrucciones 
para mejorar mi desempeño 
personal y académico 
Siempre sigo instrucciones para 
mejorar mi desempeño personal y 
académico 
Presento una actitud desinteresada en 
mi proceso académico y no supero los 
logros pendientes. 
Regularmente presento una actitud 
des interesada en mi proceso 
académico y supero los logros 
Mues tro interés en el proceso 
académico y supero los logros 
pendientes con satisfacción. 
Siempre muestro interés en el 
proceso académico y trabajo con 
cal idad.
ÁREA 
HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E 
IDIOMA EXTRANJERO 
CUARTO DOCENTES: 
DESARRO 
LLO 
PERIODO/CRITERI 
O 
DESEMPEÑOS PRIMER PERÍODO AÑO LECTIVO 2013 
B A J O 1,0 - 2,9 B Á S I C O 3,0 - 3,9 ALTO: 4,0-4,5 SUPERIOR 4,6-5 
pendientes. 
SOCIAL (APRENDER A CONVIVIR) 
CUMPLIMIENTO 
NORMAS DE 
CONVIVENCIA 
(Comportamiento 
en clase, en 
des canso y otras 
actividades) 
Me cues ta trabajo cumplir con los 
acuerdos grupales y de convivencia en 
el salón 
Pocas veces cumplo con los acuerdos 
grupales y de convivencia en el salón 
Mani fiesto interés por cumplir 
con los acuerdos grupales y de 
convivencia en el salón 
Mani fiesto gran interés por cumplir 
con los acuerdos grupales y de 
convivencia en el salón 
SENTIDO DE 
PERTENENCIA 
(CUIDADO DE LA 
PLANTA FÍSICA, 
UNIFORME, 
ACTOS 
COMUNITARIOS) 
Mues tra muy poco interés en el 
cuidado de su entorno es colar y su 
presentación personal 
Pocas veces mues tra interés por el 
cuidado de su entorno es colar y su 
presentación personal 
Cas i siempre muestra interés en el 
cuidado de su entorno escolar y su 
presentación personal 
Siempre muestra interés y propicia el 
cuidado de su entorno es colar y su 
presentación personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to grado bloque 3 - proyecto 2
4to grado   bloque 3 - proyecto 24to grado   bloque 3 - proyecto 2
4to grado bloque 3 - proyecto 2Chelk2010
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
Marly Rodriguez
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloMaria Laura Andereggen
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
daniela lopezpeña
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Planeacion clase el paisaje
Planeacion clase el paisajePlaneacion clase el paisaje
Planeacion clase el paisaje
Mayen Lozada
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaNadia Nazar Tisiotto
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
Secuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua valSecuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua val
mekypame
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Plan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicaPlan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicalazoyohanna
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
Romina Suaste
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Lupitha León
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
4to grado bloque 3 - proyecto 2
4to grado   bloque 3 - proyecto 24to grado   bloque 3 - proyecto 2
4to grado bloque 3 - proyecto 2
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA DE 2° grado.
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
secuencia circulatorio
 secuencia circulatorio  secuencia circulatorio
secuencia circulatorio
 
Planeacion clase el paisaje
Planeacion clase el paisajePlaneacion clase el paisaje
Planeacion clase el paisaje
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la planta
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Secuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua valSecuencia didactica de la lengua val
Secuencia didactica de la lengua val
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Plan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonicaPlan de clase silaba tonica
Plan de clase silaba tonica
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
 

Destacado

secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.María Cristina Celis Camacho
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundoSecuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
dmontielacosta
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
maria lenan mondragon mera
 
Lengua 4°grado
Lengua 4°gradoLengua 4°grado
Lengua 4°grado
gabriela133
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo CicloAlmafuerte
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
El Diamante
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPatricia Diaz
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Editorial MD
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
Camila Roldán
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
Poemas camilo
Poemas  camiloPoemas  camilo
Poemas lina
Poemas   linaPoemas   lina
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
nancy
 

Destacado (20)

secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundoSecuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
Secuencia didáctica de lenguaje para grado segundo
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
 
Lengua 4°grado
Lengua 4°gradoLengua 4°grado
Lengua 4°grado
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
Sergio furfari
Sergio furfariSergio furfari
Sergio furfari
 
Calendario%20definitivo
Calendario%20definitivoCalendario%20definitivo
Calendario%20definitivo
 
Poemas camilo
Poemas  camiloPoemas  camilo
Poemas camilo
 
Darnelly
DarnellyDarnelly
Darnelly
 
Pola
PolaPola
Pola
 
Poemas lina
Poemas   linaPoemas   lina
Poemas lina
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 

Similar a Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.

Secuencia didáctica Nivel 1
Secuencia didáctica Nivel 1   Secuencia didáctica Nivel 1
Secuencia didáctica Nivel 1
magisterio
 
Escribir en la escuela del siglo XXI
Escribir en la escuela del siglo XXIEscribir en la escuela del siglo XXI
Escribir en la escuela del siglo XXI
Ana Basterra
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
ShirleyMogolln
 
Escribir en Secundaria
Escribir en SecundariaEscribir en Secundaria
Escribir en Secundaria
Ana Basterra
 
Trabajo jornada de reflexion
Trabajo jornada de reflexionTrabajo jornada de reflexion
Trabajo jornada de reflexion
milagrossasari
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Araceli Mejia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Magaly Cabrera
 
Examen flor inicio
Examen flor inicioExamen flor inicio
Examen flor inicioHanna Manuel
 
Silabo ingles IV sistemas multimedia
Silabo ingles IV sistemas multimediaSilabo ingles IV sistemas multimedia
Silabo ingles IV sistemas multimedia
Aurelio994
 
19060
1906019060
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
Ana Basterra
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
MiguelDeJessGmezOcam
 
Planeacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidocPlaneacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidocamoreunico
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
MiguelDeJessGmezOcam
 
Problemas y transtornos del lenguaje escrito
Problemas y transtornos del lenguaje escritoProblemas y transtornos del lenguaje escrito
Problemas y transtornos del lenguaje escrito
REYNALDAMERAZHERRERA
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoMarta Montoro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuestaYesicaalonzo
 
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüísticaEstratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Ana Basterra
 

Similar a Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4. (20)

Secuencia didáctica Nivel 1
Secuencia didáctica Nivel 1   Secuencia didáctica Nivel 1
Secuencia didáctica Nivel 1
 
Escribir en la escuela del siglo XXI
Escribir en la escuela del siglo XXIEscribir en la escuela del siglo XXI
Escribir en la escuela del siglo XXI
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
 
Escribir en Secundaria
Escribir en SecundariaEscribir en Secundaria
Escribir en Secundaria
 
Trabajo jornada de reflexion
Trabajo jornada de reflexionTrabajo jornada de reflexion
Trabajo jornada de reflexion
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Examen flor inicio
Examen flor inicioExamen flor inicio
Examen flor inicio
 
Silabo ingles IV sistemas multimedia
Silabo ingles IV sistemas multimediaSilabo ingles IV sistemas multimedia
Silabo ingles IV sistemas multimedia
 
19060
1906019060
19060
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
 
Planeacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidocPlaneacion por competencias ingleidoc
Planeacion por competencias ingleidoc
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
 
Problemas y transtornos del lenguaje escrito
Problemas y transtornos del lenguaje escritoProblemas y transtornos del lenguaje escrito
Problemas y transtornos del lenguaje escrito
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuesta
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüísticaEstratexes pa desenvolver la competencia llingüística
Estratexes pa desenvolver la competencia llingüística
 

Más de Vicky Isabel Mayorga

Plantilla de trabajo del video
Plantilla de trabajo del videoPlantilla de trabajo del video
Plantilla de trabajo del video
Vicky Isabel Mayorga
 
Proyecto Valeria Duque Castaño
Proyecto Valeria  Duque Castaño Proyecto Valeria  Duque Castaño
Proyecto Valeria Duque Castaño
Vicky Isabel Mayorga
 
Proyecto Natalia Carrillo
Proyecto Natalia CarrilloProyecto Natalia Carrillo
Proyecto Natalia Carrillo
Vicky Isabel Mayorga
 
Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22
Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22
Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22
Vicky Isabel Mayorga
 
Proyecto de Nicolle Daniela Ospina Henao
Proyecto de Nicolle Daniela Ospina HenaoProyecto de Nicolle Daniela Ospina Henao
Proyecto de Nicolle Daniela Ospina Henao
Vicky Isabel Mayorga
 
Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2
Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2
Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2
Vicky Isabel Mayorga
 
Folleto publiser
Folleto publiserFolleto publiser
Folleto publiser
Vicky Isabel Mayorga
 
Proyecto del respeto de malory y dilber
Proyecto  del respeto de malory y dilberProyecto  del respeto de malory y dilber
Proyecto del respeto de malory y dilber
Vicky Isabel Mayorga
 
Folleto sobre el respeto
Folleto sobre el respetoFolleto sobre el respeto
Folleto sobre el respeto
Vicky Isabel Mayorga
 
Rubrica pid eliza2 (2)
Rubrica pid   eliza2 (2)Rubrica pid   eliza2 (2)
Rubrica pid eliza2 (2)
Vicky Isabel Mayorga
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Vicky Isabel Mayorga
 
Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog
Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog
Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog
Vicky Isabel Mayorga
 
Oracion de los niños a la virgen maria
Oracion de los niños a la virgen mariaOracion de los niños a la virgen maria
Oracion de los niños a la virgen maria
Vicky Isabel Mayorga
 
Ingreso foro sesion 3
Ingreso foro sesion 3Ingreso foro sesion 3
Ingreso foro sesion 3
Vicky Isabel Mayorga
 
Ingreso a foros sesión 2
Ingreso a foros sesión 2Ingreso a foros sesión 2
Ingreso a foros sesión 2
Vicky Isabel Mayorga
 
Ingreso a foro 1
Ingreso a foro 1Ingreso a foro 1
Ingreso a foro 1
Vicky Isabel Mayorga
 
Ingresar a la plataforma
Ingresar a la plataformaIngresar a la plataforma
Ingresar a la plataforma
Vicky Isabel Mayorga
 
Cambiar perfil y foto en plataforma @prender
Cambiar perfil y foto en plataforma @prenderCambiar perfil y foto en plataforma @prender
Cambiar perfil y foto en plataforma @prender
Vicky Isabel Mayorga
 
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptoresGrupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
Vicky Isabel Mayorga
 

Más de Vicky Isabel Mayorga (20)

Plantilla de trabajo del video
Plantilla de trabajo del videoPlantilla de trabajo del video
Plantilla de trabajo del video
 
Proyecto Valeria Duque Castaño
Proyecto Valeria  Duque Castaño Proyecto Valeria  Duque Castaño
Proyecto Valeria Duque Castaño
 
Proyecto Natalia Carrillo
Proyecto Natalia CarrilloProyecto Natalia Carrillo
Proyecto Natalia Carrillo
 
Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22
Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22
Proyecto Maria del Mar Rendon Henao grado 5 22
 
Proyecto de Nicolle Daniela Ospina Henao
Proyecto de Nicolle Daniela Ospina HenaoProyecto de Nicolle Daniela Ospina Henao
Proyecto de Nicolle Daniela Ospina Henao
 
Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2
Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2
Folleto la rayuela . kevin linares proyeto 5 2-2
 
Folleto publiser
Folleto publiserFolleto publiser
Folleto publiser
 
Proyecto del respeto de malory y dilber
Proyecto  del respeto de malory y dilberProyecto  del respeto de malory y dilber
Proyecto del respeto de malory y dilber
 
Folleto sobre el respeto
Folleto sobre el respetoFolleto sobre el respeto
Folleto sobre el respeto
 
Rubrica pid eliza2 (2)
Rubrica pid   eliza2 (2)Rubrica pid   eliza2 (2)
Rubrica pid eliza2 (2)
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog
Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog
Como publicar archivos en slideshare y pegarlos en el Blog
 
Oracion de los niños a la virgen maria
Oracion de los niños a la virgen mariaOracion de los niños a la virgen maria
Oracion de los niños a la virgen maria
 
Ingreso foro sesion 3
Ingreso foro sesion 3Ingreso foro sesion 3
Ingreso foro sesion 3
 
Ingreso a foros sesión 2
Ingreso a foros sesión 2Ingreso a foros sesión 2
Ingreso a foros sesión 2
 
Ingreso a foro 1
Ingreso a foro 1Ingreso a foro 1
Ingreso a foro 1
 
Ingresar a la plataforma
Ingresar a la plataformaIngresar a la plataforma
Ingresar a la plataforma
 
Cambiar perfil y foto en plataforma @prender
Cambiar perfil y foto en plataforma @prenderCambiar perfil y foto en plataforma @prender
Cambiar perfil y foto en plataforma @prender
 
Ingresar a la plataforma
Ingresar a la plataformaIngresar a la plataforma
Ingresar a la plataforma
 
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptoresGrupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
Grupo 2 competencias Siglo XXI docentes - descriptores
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Secuencia didáctica Lenguaje de grado 4.

  • 1. IE LIBARDO MADRID VALDERRAMA – SEDE ANGELICA SIERRA SECUENCIA DIDACTICA INTRODUCCION Comienzan las primeras semanas escolares donde se hace necesario por la población nueva en el grupo, realizar un acercamiento a los distintos contextos por fuera del aula, en las que permanecen los estudiantes del grado 4-3 sede Angélica Sierra Arizabaleta. Por medio de la utilización de las nuevas tecnologías y el agente integrador del lenguaje, lo anterior con el fin de fortalecer l a producción textual de los estudiantes CONTEXTUALIZACIÓN: Grupo de grado 4 (2.015) con 39 estudiantes, 12 niñas y 27 niños entre las edades de 9 a 13 años, 90% de la población vive cerca a la institución (barrio la unión de vivienda popular). El diagnóstico arroja 80% de dificultades en la escritura. Dos estudiantes diagnosticados con NEE, Mariana Ruiz (motriz), Felipe Osorio (cognitivo) y 35% de población es de población Afro. GRADO: 4 -3 JORNADA: PM PERIODO I AREA: LENGUAJE EJE: Producción textual ESTANDAR: Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración. Competencias integradas Lenguaje - Elijo un tema para producir un texto escrito teniendo en cuenta un propósito, las características de interlocutor y las exigencias del contexto. - Comprendo en forma clara el mensaje de un texto al redactar mis documentos escritos. - Reconoce la intensión de algunos mensajes no verbales - Reconoce la utilidad del paréntesis y los puntos suspensivos en la escritura de textos
  • 2. OBJETIVOS: Aprendizaje: - Fortalecer la producción textual de los estudiantes a través de la integración de las TIC en el proceso de aprendizaje. Enseñanza - Integrar de las áreas de lenguaje y tecnología desde un acercamiento al contexto local de su barrio, para encontrar diferentes interpretaciones y lecturas de su realidad. Módulo 1. MI BARRIO ES MI ESPACIO Contenidos Lenguaje - Género narrativo - Descripción de lugares, animales y cosas - Lectura de símbolos, imágenes - Gramática: Sustantivos, verbos - Ortografía: Palabras agudas y graves
  • 3. Sesión 1 Actividad introductoria Actividad de Desarrollo 1. Se realiza un recorrido corto en forma de caminata, por los alrededores de la escuela. Permitiendo a los estudiantes realizar comentarios, observaciones, toma de fotos. 2. AL llegar los estudiantes realizan descripciones escritas de lo observado. Se realiza primero en hojas sujeta a revisión ortográfica y de redacción. TAREAS 1. Escribir un cuento o leyenda que te haya ocurrido en un lugar particular: cancha, teatro comunal, Centro recreativo, cuadra o con personas representativas: tendero, vigilante, vendedores ambulantes etc... 2. Investigación de palabras graves y esdrújulas en el siguientes link: (ver en web grafía) TIEMPO: 3 horas de 40 minutos. Sesión 2 1. Lectura grupal de los cuentos, identificación grupal de sustantivos, verbos. Palabras Agudas y graves, según lo trabajado en el blog consultado. 2. Se entrega un instructivo que permita la orientación del trabajo ( teniendo en cuenta la inclusión de los niños con NEE) 2. Se realiza la revisión final de los cuentos, se pasan al procesador de texto. (Se sugiere Word). Realizar actividades de educaplay. TAREA SECCION 2: Test prueba saber 1. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/651917/agudas_graves_esdrujulas.htm Actividad de relación de conceptos (Mapa interactivo) 2. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/17912/agudas__graves_y_esdrujulas.htm
  • 4. RECURSOS Humanos Tecnológicos Espaciales Docente orientadora Estudiantes Procesador de texto. Se sugiere Word Conectividad - Blog Espacios alrededor de la escuela. Sala de sistemas CALENDARIO DE TRABAJO Semana 1,2 Sesiones 1,2 Horas de 45 minutos 5 clases Semana 3 Sesiones 3,4. Horas de 45 minutos 2 clases Sesión 3 1. Selección de imágenes tomadas en el recorrido para anexarlo en los cuentos realizados. 2. Descripción escrita de las imágenes, percepciones de la realidad y dar posiciones personales sobre ellas. (tener en cuenta uso de sustantivos, verbos , palabras agudas y graves) 3. Edición de textos con imágenes en publicación de blog del grupo (en construcción) TAREA: Realizo un escrito de la importancia y utilidad del computador para el desarrollo del trabajo realizado.
  • 5. EVALUACIÓN Diagnóstica Formativa Sumativa Producto final - Entrega de textos descriptivos de la primera sesión. - Participación de la caminata - Escrito editado en la sección 2 de sustantivos, verbos, ortografía. - Utilización de las matrices de evaluación GACA FOR 02 ANEXOS - Desarrollo de las tareas - Participación de las actividades en línea. - Desarrollo de autoevaluación en cuanto a la comparación del texto inicial al terminado Cuentos subidos al blog del grupo. WEB- GRAFIA 1. http://cosquillitasenlapanza2011.blogspot.com/2011/11/palabras-agudas-graves-esdrujulas-y.html 2. www.educaplay.com BIBLIOGARFIA Torres Mantilla Blanca Isabel. Palabras de Colores 4. Norma 2004 Dueñas M., Figueroa Y., Hernández O., Martínez E., Pulencio D. Competencias comunicativas 4. Programa Todos a Aprender. Editorial Educar. 2013. ANEXOS VER ABAJO MATRZ DE EVALUACION DEL GRADO 4 I PERIODO DE LENGUAJE
  • 6. ÁREA HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANJERO CUARTO DOCENTES: DESARRO LLO PERIODO/CRITERI O DESEMPEÑOS PRIMER PERÍODO AÑO LECTIVO 2013 B A J O 1,0 - 2,9 B Á S I C O 3,0 - 3,9 ALTO: 4,0-4,5 SUPERIOR 4,6-5 COGNITIVO (APRENDER A APRENDER Y APRENDER A HACER) 1. Di fícilmente utilizo de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar mis ideas Tengo dificultad para utilizar de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar mis ideas Uti l izo de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar mis ideas Siempre utilizo de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar mis ideas Pocas veces trabajo correctamente los fonemas al escribir diferentes textos Me es fuerzo poco por utilizar correctamente los fonemas al escribir di ferentes textos. Uti l izo correctamente los fonemas al escribir diferentes textos. Demuestro interés al utilizar correctamente los fonemas al escribir di ferentes textos Di fícilmente construyo textos cortos uti l izando un lenguaje apropiado. Algunas veces construyo textos cortos uti l izando un lenguaje apropiado. Desarrollo habilidades para cons truir textos cortos utilizando un lenguaje apropiado. Cons truyo textos cortos utilizando un lenguaje apropiado. Pocas veces interpreto y leo comprensivamente diferentes clases de textos Algunas veces s e me dificulta interpretar y leer comprensivamente di ferentes clases de textos Cas i siempre interpreto y leo comprensivamente diferentes clases de textos Siempre Interpreto y leo comprensivamente diferentes clases de textos Di fícilmente comprendo en forma clara el mensaje de un texto al redactar mis documentos escritos Tengo dificultad para comprender en forma clara el mensaje de un texto al redactar mis documentos escritos Cas i siempre comprendo en forma clara el mensaje de un texto al redactar mis documentos escritos Comprendo en forma clara el mensaje de un texto al redactar mis documentos escritos Pocas veces comprendo la función del verbo y la oración al redactar textos escritos Tengo dificultad para reconocer la función del verbo y la oración al redactar textos escritos Cas i siempre reconozcola función del verbo y la oraciónal redactar textos escritos Reconozco la función del verbo y la oración al redactar textos escritos Di fícilmente comprendo la función del verbo y la oración al redactar textos escritos Tengo dificultad para reconocer la uti l idad del paréntesis y los puntos suspensivos en la escritura de textos Con algunos criterios reconozco la uti l idad del paréntesis y los puntos suspensivos en la escritura de textos Reconozco la utilidad del paréntesis y los puntos suspensivos en la escritura de textos Pocas veces comprendo el s ignificado de algunos mensajes no verbales para transmitir una información Algunas veces comprendoel significado de algunos mensajes no verbales para transmitir una información Con algunos criterios comprende el s ignificado de algunos mensajes no verbales para transmitir una información Comprendo el significado de algunos mensajes no verbales para transmitir una información PERSONAL (APRENDER A SER) RESPONSABILIDA D/DEBERES ESCOLARES En muy pocas veces asume con responsabi l idad sus compromi sos es colares En algunas ocasiones incumple con sus deberes es colares . Cas i s iempre asume con responsabilidad sus compromi sos . es colares Asume con responsabilidad y calidad sus compromi sos . TRABAJO EN CLASE Tengo dificultad para realizar los trabajos asignados en clase Algunas veces realizo los trabajos as ignados en clase Soy puntual e impecable en la realización de los trabajos as ignados en clase Soy creativo (a) y puntual en realización de los trabajos asignados en clase MEJORAMIENTO PERSONAL Pocas veces sigo instrucciones para mejorar mi desempeño personal y académico Tengo dificultad para seguir ins trucciones que mejoran mi desempeño personal y académico Cas i siempre sigo instrucciones para mejorar mi desempeño personal y académico Siempre sigo instrucciones para mejorar mi desempeño personal y académico Presento una actitud desinteresada en mi proceso académico y no supero los logros pendientes. Regularmente presento una actitud des interesada en mi proceso académico y supero los logros Mues tro interés en el proceso académico y supero los logros pendientes con satisfacción. Siempre muestro interés en el proceso académico y trabajo con cal idad.
  • 7. ÁREA HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANJERO CUARTO DOCENTES: DESARRO LLO PERIODO/CRITERI O DESEMPEÑOS PRIMER PERÍODO AÑO LECTIVO 2013 B A J O 1,0 - 2,9 B Á S I C O 3,0 - 3,9 ALTO: 4,0-4,5 SUPERIOR 4,6-5 pendientes. SOCIAL (APRENDER A CONVIVIR) CUMPLIMIENTO NORMAS DE CONVIVENCIA (Comportamiento en clase, en des canso y otras actividades) Me cues ta trabajo cumplir con los acuerdos grupales y de convivencia en el salón Pocas veces cumplo con los acuerdos grupales y de convivencia en el salón Mani fiesto interés por cumplir con los acuerdos grupales y de convivencia en el salón Mani fiesto gran interés por cumplir con los acuerdos grupales y de convivencia en el salón SENTIDO DE PERTENENCIA (CUIDADO DE LA PLANTA FÍSICA, UNIFORME, ACTOS COMUNITARIOS) Mues tra muy poco interés en el cuidado de su entorno es colar y su presentación personal Pocas veces mues tra interés por el cuidado de su entorno es colar y su presentación personal Cas i siempre muestra interés en el cuidado de su entorno escolar y su presentación personal Siempre muestra interés y propicia el cuidado de su entorno es colar y su presentación personal