SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre(s): Bravo Rangel Olivia Janelly, Hernández Segura Jessica y Meza Escalante Eugenia
Licenciatura: Preescolar.
Nombre la actividad: Rescate del tesoro.
Campo formativo:
Preparación para la Enseñanza y el Aprendizaje
Aspecto:
Juego Dramático
Competencia:
Que los alumnos puedan resolver situaciones
planteadas en la vida cotidiana
Aprendizaje esperado:
Los alumnos conocerán situaciones de su vida cotidiana, en
este caso las profesiones y los elementos que implican junto con
su utilidad
Propósito:
Fomentar el trabajo en equipos.
Tiempo: 30 a 45
min
Material: tarjetas con
problemas, mapas, elementos
de cada profesión
Lugar: Salón de clases Organización del grupo:
En equipos de 4
Inicio:
Objetivo
Que nuestros alumnos sepan reconocer las diferentes profesiones que existen, lo que implica cada una de ellas y como
poder resolver problemas de la vida cotidiana.
Instrucciones
 Organizarse en 4 equipos.
 Cada equipo ira a una sección según le haya tocado en el sorteo y leerán una de las problemáticas ahí
presentadas, pueden apoyarse de la maestra o del responsable de la actividad.
 De acuerdo a lo que diga van a representarlo con los materiales que tienen solucionando su problema, si lo
consiguen podrán avanzar y tomaran una parte del mapa.
 Seguirán así hasta conseguir todos los pedazos del mapa.
 El que lo a complete primero pasara con las maestra y les dará una última problemática, si aciertan ganaran el
premio y si no el segundo equipo en llegar tendrá su oportunidad.
 Secciones del juego
 Ingeniero: resolver problemas matemáticos (en equipo)
 Maestro: enseñar a sus compañeros un tema referente a matemáticas
 Arquitecto: construir ayudándose de las figuras geométricas
 Administrador: hacer algunas sumas y restas referentes al dinero (individualmente)
¿En qué consiste el juego?
Habrá 4 estaciones alrededor del salón cada una de ellas con una profesión diferente y con diversas problemáticas para
que los equipos puedan resolverlas, conforme vayan resolviendo sus problemas se les entregara un pedazo del mapa
del tesoro para así poder ganar el juego. Tendrán que utilizar los instrumentos de cada profesión y actuaran acorde a la
situación.
Se sortearan las secciones para poder dar inicio al juego.
Reglas
 Deberán trabajar en equipo en cada momento y apoyarse unos a otros
 Si ya terminaron y ninguna sección esta libre, deberán esperar y no presionar a sus demás compañeros
 Cuando estén en las secciones deben actuar y usar los instrumentos para resolver su problema
 Si tienen dudas pueden acudir con su maestra
Antecedentes
Antes de empezar la actividad preguntaremos a los alumnos sobre lo que saben de estas profesiones y que es lo que
usan, les enseñaremos las secciones y deberán decirnos cual creen que sea.
Desarrollo:
Se les planteara3 diferentes secciones, donde ellos tendrán que realizar las tareas de estas, mediante la utilización de
instrumentos en cada profesión que se encontraran ya situados en el salón de clases. Ellos actuaran acorde a la
situación para ganar los pedazos del mapa, lo unirán y lo llevaran ante la maestra para que les de su última tarea.
(Cabe destacar que el mapa será un estilo tangram para seguir con nuestro juego matemático).
Cierre:
Al concluir con la actividad, se darán comentarios entre los equipos para saber cómo fue su trabajo en equipo, si les
agrado y les quedaron más claros los temas que estábamos viendo en las clases.
Aspectos a evaluar:
Los evaluaremos primeramente mediante el análisis
de como trabajaron en equipo, después dando unas
ultimas problemáticas sencillas para saber si les
quedaron claro los temas puesto que sería una
actividad de cierre de unidad.
Variante:
Las diferentes profesiones, el material didáctico, las pistas y las
problemáticas ahí planteadas.
Observaciones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasNohemi Tirado
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometríacintycruz123
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajemategeo2016
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de claseslarafratti
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2ENEF
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaEvelyn Fornells
 
Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roFernando Gutierrez
 
Planificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básicoPlanificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básicoMaria Miranda
 
Aporte de GRETTEL JORGETH SANCHEZ CASTRO
Aporte de GRETTEL JORGETH SANCHEZ CASTROAporte de GRETTEL JORGETH SANCHEZ CASTRO
Aporte de GRETTEL JORGETH SANCHEZ CASTROQuike Porras
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulosGuía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulosCompartir Palabra Maestra
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicasBetzayda Lopez
 
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4jaimes11
 
Guía n° 2 geometría
Guía n° 2 geometríaGuía n° 2 geometría
Guía n° 2 geometríafhadiaz
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgkatherineHG
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
 
Narrativa 2
Narrativa 2Narrativa 2
Narrativa 2
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
 
Clase observada
Clase observadaClase observada
Clase observada
 
Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1ro
 
Matematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregidaMatematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregida
 
Planificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básicoPlanificacion tecnologìa 1° básico
Planificacion tecnologìa 1° básico
 
Aporte de GRETTEL JORGETH SANCHEZ CASTRO
Aporte de GRETTEL JORGETH SANCHEZ CASTROAporte de GRETTEL JORGETH SANCHEZ CASTRO
Aporte de GRETTEL JORGETH SANCHEZ CASTRO
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulosGuía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
 
Mat u2 1g_sesion16
Mat u2 1g_sesion16Mat u2 1g_sesion16
Mat u2 1g_sesion16
 
Guía n° 2 geometría
Guía n° 2 geometríaGuía n° 2 geometría
Guía n° 2 geometría
 
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo HuertaCarlos Rogelio Elizondo Huerta
Carlos Rogelio Elizondo Huerta
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
 

Destacado

Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Luisa Rincon
 
Ficha trabajo juego
Ficha trabajo juego  Ficha trabajo juego
Ficha trabajo juego Luisa Rincon
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Luisa Rincon
 
Formato de ficha taller
Formato de ficha taller Formato de ficha taller
Formato de ficha taller Luisa Rincon
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar 10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar Luisa Rincon
 
Vamos al supermercado
Vamos al supermercado Vamos al supermercado
Vamos al supermercado Luisa Rincon
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Luisa Rincon
 

Destacado (10)

Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Ficha trabajo juego
Ficha trabajo juego  Ficha trabajo juego
Ficha trabajo juego
 
Juego trabajo
Juego trabajo  Juego trabajo
Juego trabajo
 
Juego libre
Juego libre Juego libre
Juego libre
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Perfil egreso
Perfil egreso Perfil egreso
Perfil egreso
 
Formato de ficha taller
Formato de ficha taller Formato de ficha taller
Formato de ficha taller
 
10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar 10ideasclave evaluar
10ideasclave evaluar
 
Vamos al supermercado
Vamos al supermercado Vamos al supermercado
Vamos al supermercado
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
 

Similar a Formato de ficha dramatica

propuesta
propuestapropuesta
propuestaENEF
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
PlanificacionesENEF
 
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesYas86
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos Mabel Rangeel
 
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o faltaPlanificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o faltaAndrea Sánchez
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONESENEF
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasKaren Jasmin Alcantar
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesYas86
 
Clase de Matemáticas. Grado 3º
Clase de Matemáticas. Grado 3ºClase de Matemáticas. Grado 3º
Clase de Matemáticas. Grado 3ºZulmaPaez
 
Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Zule Lucero
 

Similar a Formato de ficha dramatica (20)

propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Examen de práctica
Examen de prácticaExamen de práctica
Examen de práctica
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Examen de práctica
Examen de prácticaExamen de práctica
Examen de práctica
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
 
Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.
 
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o faltaPlanificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
 
Medio-TIC 1
Medio-TIC 1Medio-TIC 1
Medio-TIC 1
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Clase de Matemáticas. Grado 3º
Clase de Matemáticas. Grado 3ºClase de Matemáticas. Grado 3º
Clase de Matemáticas. Grado 3º
 
Sudoku
Sudoku Sudoku
Sudoku
 
Clases de ciencia
Clases de cienciaClases de ciencia
Clases de ciencia
 
Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.
 

Más de Luisa Rincon

Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Luisa Rincon
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1 Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1 Luisa Rincon
 
Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon Luisa Rincon
 
Qué investigar sobre los seres vivos
Qué investigar sobre los seres vivos Qué investigar sobre los seres vivos
Qué investigar sobre los seres vivos Luisa Rincon
 
Q investigar seresvivos
Q investigar seresvivos Q investigar seresvivos
Q investigar seresvivos Luisa Rincon
 
Analisis la vida en la tierra
Analisis la vida en la tierra Analisis la vida en la tierra
Analisis la vida en la tierra Luisa Rincon
 
La vida seoriginótierra
La vida seoriginótierra La vida seoriginótierra
La vida seoriginótierra Luisa Rincon
 
Ficha trabajo juego
Ficha trabajo juego Ficha trabajo juego
Ficha trabajo juego Luisa Rincon
 
Preguntas ser vivo y materia inerte
Preguntas ser vivo y materia inerte Preguntas ser vivo y materia inerte
Preguntas ser vivo y materia inerte Luisa Rincon
 
Diferenciaseres 140319200528-phpapp02
Diferenciaseres 140319200528-phpapp02 Diferenciaseres 140319200528-phpapp02
Diferenciaseres 140319200528-phpapp02 Luisa Rincon
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 
Pitluk2006 fragmento
Pitluk2006 fragmento Pitluk2006 fragmento
Pitluk2006 fragmento Luisa Rincon
 
Planeacion del juego
Planeacion del juego Planeacion del juego
Planeacion del juego Luisa Rincon
 
Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar Luisa Rincon
 

Más de Luisa Rincon (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1 Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
 
Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon
 
Qué investigar sobre los seres vivos
Qué investigar sobre los seres vivos Qué investigar sobre los seres vivos
Qué investigar sobre los seres vivos
 
Q investigar seresvivos
Q investigar seresvivos Q investigar seresvivos
Q investigar seresvivos
 
Analisis la vida en la tierra
Analisis la vida en la tierra Analisis la vida en la tierra
Analisis la vida en la tierra
 
La vida seoriginótierra
La vida seoriginótierra La vida seoriginótierra
La vida seoriginótierra
 
Juego trabajo
Juego trabajo  Juego trabajo
Juego trabajo
 
Ficha trabajo juego
Ficha trabajo juego Ficha trabajo juego
Ficha trabajo juego
 
Preguntas ser vivo y materia inerte
Preguntas ser vivo y materia inerte Preguntas ser vivo y materia inerte
Preguntas ser vivo y materia inerte
 
Qué es la vida
Qué es la vida Qué es la vida
Qué es la vida
 
Diferenciaseres 140319200528-phpapp02
Diferenciaseres 140319200528-phpapp02 Diferenciaseres 140319200528-phpapp02
Diferenciaseres 140319200528-phpapp02
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Pitluk2006 fragmento
Pitluk2006 fragmento Pitluk2006 fragmento
Pitluk2006 fragmento
 
Pitluk
Pitluk Pitluk
Pitluk
 
Planeacion del juego
Planeacion del juego Planeacion del juego
Planeacion del juego
 
Pitluk reporte
Pitluk reporte Pitluk reporte
Pitluk reporte
 
Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar
 
Gimeno sacristan
Gimeno sacristan Gimeno sacristan
Gimeno sacristan
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Formato de ficha dramatica

  • 1. Nombre(s): Bravo Rangel Olivia Janelly, Hernández Segura Jessica y Meza Escalante Eugenia Licenciatura: Preescolar. Nombre la actividad: Rescate del tesoro. Campo formativo: Preparación para la Enseñanza y el Aprendizaje Aspecto: Juego Dramático Competencia: Que los alumnos puedan resolver situaciones planteadas en la vida cotidiana Aprendizaje esperado: Los alumnos conocerán situaciones de su vida cotidiana, en este caso las profesiones y los elementos que implican junto con su utilidad Propósito: Fomentar el trabajo en equipos. Tiempo: 30 a 45 min Material: tarjetas con problemas, mapas, elementos de cada profesión Lugar: Salón de clases Organización del grupo: En equipos de 4 Inicio: Objetivo Que nuestros alumnos sepan reconocer las diferentes profesiones que existen, lo que implica cada una de ellas y como poder resolver problemas de la vida cotidiana. Instrucciones  Organizarse en 4 equipos.  Cada equipo ira a una sección según le haya tocado en el sorteo y leerán una de las problemáticas ahí presentadas, pueden apoyarse de la maestra o del responsable de la actividad.  De acuerdo a lo que diga van a representarlo con los materiales que tienen solucionando su problema, si lo consiguen podrán avanzar y tomaran una parte del mapa.  Seguirán así hasta conseguir todos los pedazos del mapa.  El que lo a complete primero pasara con las maestra y les dará una última problemática, si aciertan ganaran el premio y si no el segundo equipo en llegar tendrá su oportunidad.
  • 2.  Secciones del juego  Ingeniero: resolver problemas matemáticos (en equipo)  Maestro: enseñar a sus compañeros un tema referente a matemáticas  Arquitecto: construir ayudándose de las figuras geométricas  Administrador: hacer algunas sumas y restas referentes al dinero (individualmente) ¿En qué consiste el juego? Habrá 4 estaciones alrededor del salón cada una de ellas con una profesión diferente y con diversas problemáticas para que los equipos puedan resolverlas, conforme vayan resolviendo sus problemas se les entregara un pedazo del mapa del tesoro para así poder ganar el juego. Tendrán que utilizar los instrumentos de cada profesión y actuaran acorde a la situación. Se sortearan las secciones para poder dar inicio al juego. Reglas  Deberán trabajar en equipo en cada momento y apoyarse unos a otros  Si ya terminaron y ninguna sección esta libre, deberán esperar y no presionar a sus demás compañeros  Cuando estén en las secciones deben actuar y usar los instrumentos para resolver su problema  Si tienen dudas pueden acudir con su maestra Antecedentes Antes de empezar la actividad preguntaremos a los alumnos sobre lo que saben de estas profesiones y que es lo que usan, les enseñaremos las secciones y deberán decirnos cual creen que sea. Desarrollo: Se les planteara3 diferentes secciones, donde ellos tendrán que realizar las tareas de estas, mediante la utilización de instrumentos en cada profesión que se encontraran ya situados en el salón de clases. Ellos actuaran acorde a la situación para ganar los pedazos del mapa, lo unirán y lo llevaran ante la maestra para que les de su última tarea. (Cabe destacar que el mapa será un estilo tangram para seguir con nuestro juego matemático).
  • 3. Cierre: Al concluir con la actividad, se darán comentarios entre los equipos para saber cómo fue su trabajo en equipo, si les agrado y les quedaron más claros los temas que estábamos viendo en las clases. Aspectos a evaluar: Los evaluaremos primeramente mediante el análisis de como trabajaron en equipo, después dando unas ultimas problemáticas sencillas para saber si les quedaron claro los temas puesto que sería una actividad de cierre de unidad. Variante: Las diferentes profesiones, el material didáctico, las pistas y las problemáticas ahí planteadas. Observaciones: