SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDACTICA 
TEACHERS: Estela Braun – Liliana Monserrat 
TRAINEES: Magalí Galván – Celeste Villena 
TEACHER IN CHARGE: Romina Cheme 
SCHOOL: Escuela N° 4 Coronel Remigio Gil 
COURSES: 5th A and B 
TIMETABLE: Friday 10:40 – 11:20 / 11:20 – 12:15 
BOOK: Material provisto por la profesora 
FUNDAMENTACIÓN: 
La presente secuencia didáctica pretende desarrollar variados aspectos prácticos que hacen al desarrollo de 
saberes relacionados a la adquisición de vocabulario, estructuras, funciones, aspectos fonológicos mediante el empleo de 
ejercicios de reconocimiento, (complete, listen and number, games). Mediante dicha selección de actividades, el alumno 
desarrollará aspectos gramaticales, léxicos y fonológicos, alcanzando gradualmente las cuatro (4) macro habilidades 
necesarias para aprender una lengua extranjera: escucha auditiva, expresión oral, lectura y una aproximación a la escritura. 
Inglés es una asignatura cuyo propósito es proveer al alumno con herramientas prácticas a través de las cuales el 
mismo podrá visualizar las relaciones entre la lengua inglesa y la propia cultura, vehiculizando así la reflexión sobre la 
diversidad lingüística y cultural. 
Así mismo se propiciara la reflexión sobre las lenguas y las culturas, y su valor para la formación de la ciudadanía, a 
través de la formación en valores. 
PROPÓSITOS 
COMPRENSIÓN ORAL: 
· Aproximación a la comprensión de textos orales en inglés que puedan abordarse en clase aunque se desconozcan 
algunas palabras y su significado; 
· Apoyo en el lenguaje gestual diversos recursos para facilitar la comprensión. 
EN RELACIÓN CON LA LECTURA: 
· Lectura de consignas con apoyo visual e icónico para su mejor comprensión; 
· Lectura de textos breves y simples de diferentes géneros discursivos, de acuerdo a las diferentes temáticas, al 
momento de la escolaridad y a las condiciones de enseñanza. 
PRODUCCIÓN ORAL: 
· Producción de textos orales (interacciones espontáneas, diálogos breves) con el apoyo de lenguaje no verbal, de 
acuerdo al momento de escolaridad, condiciones de enseñanza; 
· Participación en juegos y dramatizaciones que impliquen interacción oral. 
EN RELACIÓN CON LA REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA QUE SE APRENDE 
· El inicio en la reflexión, con la ayuda de la docente, sobre algunos aspectos fundamentales del funcionamiento de la 
lengua extranjera que se aprende; 
· Entonación como portadora de sentidos; 
· Relación entre ortografía y pronunciación.
EN RELACIÓN CON LA REFLEXIÓN INTERCULTURAL 
· El inicio en la percepción de particularidades culturales a partir del encuentro con otra(s) cultura(s), teniendo en 
cuenta sus formas de organización de la vida cotidiana; 
· La valoración del diálogo como práctica para favorecer la participación y la convivencia, a la par que construye 
conocimiento. 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 
· Reconocer, comprender y utilizar adecuadamente los aspectos léxicos, gramáticos y fonéticos contenidos en la 
unidad didáctica propuesta; 
· Utilizar distintos tipos de discursos orales o escritos en situaciones comunicativas contextualizadas, reales o ficticias, 
fuera y dentro del aula; 
· Adquirir conocimientos para futuros estudios de mayor profundidad. 
SELECCIÓN DE CONTENIDOS 
· Vocabulario relacionado con las partes de la casa y mobiliario; 
· Estructuras gramaticales: adjetivos antes del sustantivo, formas plurales, preposiciones de lugar (on/in/next to/under) 
antes de sustantivos y preguntas básicas como Do you have…? Y Where…?. “There is/are” 
SELECCIÓN DE SABERES 
· Los alumnos serán capaces de reconocer las diferentes partes de la casa y su moviliario, al mismo tiempo que 
podrán formar oraciones cortas indicando que hay o que no hay en la casa (respecto al moviliario), utilizando 
diferentes estructuras gramaticales provistas por el docente. 
SABERES PREVIOS NECESARIOS 
· Los alumnos deben contar con nociones básicas acerca de los colores, los números, así también como los 
integrantes de la familia. 
· El conocimiento para la formación de oraciones simples usando el presente simple también es necesario. 
ACTIVIDADES 
· Repaso de los saberes previos en gran parte de las actividades 
· Identificar las diferentes partes de la casa 
· Identificar los diferentes muebles en cada cuarto de la casa 
· Responder preguntas simples en cuanto a la localización de personajes en los diferentes cuartos de la casa 
· Reconocer en que cuarto de encuentran los diferentes muebles 
· Completar con la estructura gramatical o la preposición correcta o elegir la opción apropiada. 
· Completar dibujos de cuartos en base a textos escritos que describen dichos cuartos 
· Describir un cuarto mediante el uso de oraciones simples con las estructuras aprendidas 
RECURSOS 
· Se utilizará una amplia variedad de recursos tales como: tarjetas con ilustraciones, presentaciones en power point, 
fotocopias, pizarrón, netbooks disponibles en el colegio, proyector de imágenes, posters, diversa bibliografía y 
paginas web.
CONSTRUCCIÓN DE SITUACIONES DE ENSEÑANZA 
· Escuchar, reconocer, leer y escribir palabras, oraciones y diálogos con ayuda de texto e imágenes; 
· Escuchar y repetir vocabulario y frases de forma correcta; 
· Completar con vocablos específicos; 
· Escuchar la información específica para completar, unir, etc; 
· Escucha de canciones siguiendo imágenes y textos. 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. 
La metodología a utilizar en las clases de inglés está basada en el eclecticismo, es decir, la utilización de varias metodologías 
o rasgos de diferentes metodologías en combinación. 
· PPP (Presentation, Practise and Production). El desarrollo de las clases se dividen en la presentación del contenido 
por parte de la docente, la parte practica con diferente ejercitación para consolidar lo adquirido y por último, la 
producción de los alumnos, ya sea oral o escrita, para afianzar y usar significativamente los contenidos enseñados. 
· TBL (Topic-based Learning) El aprendizaje basada en temas o tópicos permite la inclusión de aspectos de la lengua 
extranjera en relación a un tema concreto, como por ejemplo, el tópico “my house”, el cual se puede relacionar con 
el vocabulario (bedroom, bathroom), la gramática ( I have a big house), la fonética, etc. 
· TBL (Task-based Learning) el aprendizaje basado en tareas ofrece al estudiante la oportunidad de resolver un 
problema o compartir información o experiencias. Aprendizaje basado en tareas ofrece una alternativa para los 
profesores de idiomas. El docente basa sus clases en una tarea central que sigue ciertas etapas hasta su 
consecución final. 
· PBL (Project Based Learning) el aprendizaje basado en proyectos es un enfoque dinámico que permite a los 
alumnos explorar el mundo real con sus problemas y desafíos. Este tipo de aprendizaje activo y comprometido hace 
que los alumnos se interesen por obtener un conocimiento más profundo de los que están estudiando. 
MODALIDAD DE EVALUACIÓN 
· La evaluación será formativa, mediante el desarrollo de las actividades tanto orales como escritas propuestas por la 
docente. Se considerarán las responsabilidad en el cumplimiento de las tareas, participación en clase, cooperación 
con sus compañeros en los trabajos grupales y el traer los materiales didácticos a clase; 
· La evaluación sumativa se llevará a cabo una forma de evaluaciones integradoras escritas. Estos resultados se 
promediarán con la otra forma de evaluación detallada anteriormente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
tonny mamani navarro
 
Plan clase a clase
Plan  clase a clasePlan  clase a clase
Plan clase a clase
Cristina Ornella
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
El abecedario en inglés
El abecedario en inglés  El abecedario en inglés
El abecedario en inglés
Valeria Rios
 
lesson plan Classroom
lesson plan Classroomlesson plan Classroom
lesson plan ClassroomKaRenn GaRa
 
PLAN DE GRADO INGLES
PLAN DE GRADO INGLESPLAN DE GRADO INGLES
PLAN DE GRADO INGLES
INPESLPANES
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
aleja1299
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
melissaoscar
 
Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
Jaime Diaz
 
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
aleja1299
 
Actualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricularActualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricular
DARIO PARRA
 
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primariaPLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
Editorial MD
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
Brenda Abigail Gonzalez Espinosa
 
Informe quimestral junta de grado
Informe quimestral junta de gradoInforme quimestral junta de grado
Informe quimestral junta de grado
liss54
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primariaPlan anual-ingles-1er-grado-primaria
Plan anual-ingles-1er-grado-primaria
 
Plan clase a clase
Plan  clase a clasePlan  clase a clase
Plan clase a clase
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
El abecedario en inglés
El abecedario en inglés  El abecedario en inglés
El abecedario en inglés
 
lesson plan Classroom
lesson plan Classroomlesson plan Classroom
lesson plan Classroom
 
Lesson plan diana pre-reading[1]
Lesson plan  diana pre-reading[1]Lesson plan  diana pre-reading[1]
Lesson plan diana pre-reading[1]
 
PLAN DE GRADO INGLES
PLAN DE GRADO INGLESPLAN DE GRADO INGLES
PLAN DE GRADO INGLES
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
 
Plan clase taller#2
Plan clase taller#2Plan clase taller#2
Plan clase taller#2
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
 
Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
 
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
 
Planeacion mireya
Planeacion mireyaPlaneacion mireya
Planeacion mireya
 
Actualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricularActualización y fortalecimiento curricular
Actualización y fortalecimiento curricular
 
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primariaPLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA  PNIEB planeacion de ingles para primaria
PLANEACIONES DE INGLES PRIMARIA PNIEB planeacion de ingles para primaria
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
 
Plan de clase 2
Plan de clase 2Plan de clase 2
Plan de clase 2
 
Informe quimestral junta de grado
Informe quimestral junta de gradoInforme quimestral junta de grado
Informe quimestral junta de grado
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 

Destacado

secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza ticsecuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
eldacastrosierra
 
parts of the House
parts of the Houseparts of the House
parts of the HouseKaRenn GaRa
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaBeatriz Daniela G S
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadoresana gustavo
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosFelipe
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludoscastellanoserika
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
IEENSCVirtual
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosKarla Torres Ruiz
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerposabepaes
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaframaquintana
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 

Destacado (15)

Lesson plan 6
Lesson plan 6Lesson plan 6
Lesson plan 6
 
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza ticsecuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
secuencia didactica PEGUI el sistema solar desde la enseñanza tic
 
parts of the House
parts of the Houseparts of the House
parts of the House
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
 
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
Ingles  nivel  preescolar contenido e indicadoresIngles  nivel  preescolar contenido e indicadores
Ingles nivel preescolar contenido e indicadores
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niños
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
 
Plan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primariaPlan de estudio ingles primaria
Plan de estudio ingles primaria
 
Guias inglés 2°
Guias inglés 2°Guias inglés 2°
Guias inglés 2°
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
como enseñar ingles a niños
como enseñar ingles a niñoscomo enseñar ingles a niños
como enseñar ingles a niños
 

Similar a Secuencia didactica school n° 4

Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
Luis Alfonso Avila Gualoto
 
Didactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth GradeDidactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth Grade
YanetUllua
 
Lectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit EsoLectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit EsoCree Ramón Laza
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
Luis Alfonso Avila Gualoto
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
OscarIvn2
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
florjheny
 
Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993
Vic Mar
 
Artículo de martínez soler
Artículo de martínez solerArtículo de martínez soler
Artículo de martínez solerGriselda
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
elenn1
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
Oscar Sanchez Solis
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
LucreciaCorral1
 
Didactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth gradeDidactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth grade
YanetUllua
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaKarina Ch
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Santha Acostta Q
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Jesus Alvarez
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoLizzie Martinez
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoKandydav
 
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
Hablar en la escuela, para quã©, cã³moHablar en la escuela, para quã©, cã³mo
Hablar en la escuela, para quã©, cã³movilmarlo
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
Pep.resumen del enfoque
Pep.resumen del enfoquePep.resumen del enfoque
Pep.resumen del enfoque260182
 

Similar a Secuencia didactica school n° 4 (20)

Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
 
Didactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth GradeDidactic Sequence Fifth Grade
Didactic Sequence Fifth Grade
 
Lectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit EsoLectoescritura Discap Audit Eso
Lectoescritura Discap Audit Eso
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
 
4 primaria
4 primaria4 primaria
4 primaria
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993
 
Artículo de martínez soler
Artículo de martínez solerArtículo de martínez soler
Artículo de martínez soler
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
 
Didactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth gradeDidactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth grade
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
 
Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómoHablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
 
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
Hablar en la escuela, para quã©, cã³moHablar en la escuela, para quã©, cã³mo
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Pep.resumen del enfoque
Pep.resumen del enfoquePep.resumen del enfoque
Pep.resumen del enfoque
 

Más de Celss Villena

Strategies to increase the intrinsic value of tasks
Strategies to increase the intrinsic value of tasksStrategies to increase the intrinsic value of tasks
Strategies to increase the intrinsic value of tasksCelss Villena
 

Más de Celss Villena (9)

Lesson plan 9
Lesson plan 9Lesson plan 9
Lesson plan 9
 
Lesson plan 8
Lesson plan 8Lesson plan 8
Lesson plan 8
 
Lesson plan 7
Lesson plan 7Lesson plan 7
Lesson plan 7
 
Lesson plan 5
Lesson plan 5Lesson plan 5
Lesson plan 5
 
Lesson plan 4
Lesson plan 4Lesson plan 4
Lesson plan 4
 
Lesson plan 3
Lesson plan 3Lesson plan 3
Lesson plan 3
 
Lesson plan 2
Lesson plan 2Lesson plan 2
Lesson plan 2
 
Lesson plan 1
Lesson plan 1Lesson plan 1
Lesson plan 1
 
Strategies to increase the intrinsic value of tasks
Strategies to increase the intrinsic value of tasksStrategies to increase the intrinsic value of tasks
Strategies to increase the intrinsic value of tasks
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Secuencia didactica school n° 4

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA TEACHERS: Estela Braun – Liliana Monserrat TRAINEES: Magalí Galván – Celeste Villena TEACHER IN CHARGE: Romina Cheme SCHOOL: Escuela N° 4 Coronel Remigio Gil COURSES: 5th A and B TIMETABLE: Friday 10:40 – 11:20 / 11:20 – 12:15 BOOK: Material provisto por la profesora FUNDAMENTACIÓN: La presente secuencia didáctica pretende desarrollar variados aspectos prácticos que hacen al desarrollo de saberes relacionados a la adquisición de vocabulario, estructuras, funciones, aspectos fonológicos mediante el empleo de ejercicios de reconocimiento, (complete, listen and number, games). Mediante dicha selección de actividades, el alumno desarrollará aspectos gramaticales, léxicos y fonológicos, alcanzando gradualmente las cuatro (4) macro habilidades necesarias para aprender una lengua extranjera: escucha auditiva, expresión oral, lectura y una aproximación a la escritura. Inglés es una asignatura cuyo propósito es proveer al alumno con herramientas prácticas a través de las cuales el mismo podrá visualizar las relaciones entre la lengua inglesa y la propia cultura, vehiculizando así la reflexión sobre la diversidad lingüística y cultural. Así mismo se propiciara la reflexión sobre las lenguas y las culturas, y su valor para la formación de la ciudadanía, a través de la formación en valores. PROPÓSITOS COMPRENSIÓN ORAL: · Aproximación a la comprensión de textos orales en inglés que puedan abordarse en clase aunque se desconozcan algunas palabras y su significado; · Apoyo en el lenguaje gestual diversos recursos para facilitar la comprensión. EN RELACIÓN CON LA LECTURA: · Lectura de consignas con apoyo visual e icónico para su mejor comprensión; · Lectura de textos breves y simples de diferentes géneros discursivos, de acuerdo a las diferentes temáticas, al momento de la escolaridad y a las condiciones de enseñanza. PRODUCCIÓN ORAL: · Producción de textos orales (interacciones espontáneas, diálogos breves) con el apoyo de lenguaje no verbal, de acuerdo al momento de escolaridad, condiciones de enseñanza; · Participación en juegos y dramatizaciones que impliquen interacción oral. EN RELACIÓN CON LA REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA QUE SE APRENDE · El inicio en la reflexión, con la ayuda de la docente, sobre algunos aspectos fundamentales del funcionamiento de la lengua extranjera que se aprende; · Entonación como portadora de sentidos; · Relación entre ortografía y pronunciación.
  • 2. EN RELACIÓN CON LA REFLEXIÓN INTERCULTURAL · El inicio en la percepción de particularidades culturales a partir del encuentro con otra(s) cultura(s), teniendo en cuenta sus formas de organización de la vida cotidiana; · La valoración del diálogo como práctica para favorecer la participación y la convivencia, a la par que construye conocimiento. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE · Reconocer, comprender y utilizar adecuadamente los aspectos léxicos, gramáticos y fonéticos contenidos en la unidad didáctica propuesta; · Utilizar distintos tipos de discursos orales o escritos en situaciones comunicativas contextualizadas, reales o ficticias, fuera y dentro del aula; · Adquirir conocimientos para futuros estudios de mayor profundidad. SELECCIÓN DE CONTENIDOS · Vocabulario relacionado con las partes de la casa y mobiliario; · Estructuras gramaticales: adjetivos antes del sustantivo, formas plurales, preposiciones de lugar (on/in/next to/under) antes de sustantivos y preguntas básicas como Do you have…? Y Where…?. “There is/are” SELECCIÓN DE SABERES · Los alumnos serán capaces de reconocer las diferentes partes de la casa y su moviliario, al mismo tiempo que podrán formar oraciones cortas indicando que hay o que no hay en la casa (respecto al moviliario), utilizando diferentes estructuras gramaticales provistas por el docente. SABERES PREVIOS NECESARIOS · Los alumnos deben contar con nociones básicas acerca de los colores, los números, así también como los integrantes de la familia. · El conocimiento para la formación de oraciones simples usando el presente simple también es necesario. ACTIVIDADES · Repaso de los saberes previos en gran parte de las actividades · Identificar las diferentes partes de la casa · Identificar los diferentes muebles en cada cuarto de la casa · Responder preguntas simples en cuanto a la localización de personajes en los diferentes cuartos de la casa · Reconocer en que cuarto de encuentran los diferentes muebles · Completar con la estructura gramatical o la preposición correcta o elegir la opción apropiada. · Completar dibujos de cuartos en base a textos escritos que describen dichos cuartos · Describir un cuarto mediante el uso de oraciones simples con las estructuras aprendidas RECURSOS · Se utilizará una amplia variedad de recursos tales como: tarjetas con ilustraciones, presentaciones en power point, fotocopias, pizarrón, netbooks disponibles en el colegio, proyector de imágenes, posters, diversa bibliografía y paginas web.
  • 3. CONSTRUCCIÓN DE SITUACIONES DE ENSEÑANZA · Escuchar, reconocer, leer y escribir palabras, oraciones y diálogos con ayuda de texto e imágenes; · Escuchar y repetir vocabulario y frases de forma correcta; · Completar con vocablos específicos; · Escuchar la información específica para completar, unir, etc; · Escucha de canciones siguiendo imágenes y textos. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. La metodología a utilizar en las clases de inglés está basada en el eclecticismo, es decir, la utilización de varias metodologías o rasgos de diferentes metodologías en combinación. · PPP (Presentation, Practise and Production). El desarrollo de las clases se dividen en la presentación del contenido por parte de la docente, la parte practica con diferente ejercitación para consolidar lo adquirido y por último, la producción de los alumnos, ya sea oral o escrita, para afianzar y usar significativamente los contenidos enseñados. · TBL (Topic-based Learning) El aprendizaje basada en temas o tópicos permite la inclusión de aspectos de la lengua extranjera en relación a un tema concreto, como por ejemplo, el tópico “my house”, el cual se puede relacionar con el vocabulario (bedroom, bathroom), la gramática ( I have a big house), la fonética, etc. · TBL (Task-based Learning) el aprendizaje basado en tareas ofrece al estudiante la oportunidad de resolver un problema o compartir información o experiencias. Aprendizaje basado en tareas ofrece una alternativa para los profesores de idiomas. El docente basa sus clases en una tarea central que sigue ciertas etapas hasta su consecución final. · PBL (Project Based Learning) el aprendizaje basado en proyectos es un enfoque dinámico que permite a los alumnos explorar el mundo real con sus problemas y desafíos. Este tipo de aprendizaje activo y comprometido hace que los alumnos se interesen por obtener un conocimiento más profundo de los que están estudiando. MODALIDAD DE EVALUACIÓN · La evaluación será formativa, mediante el desarrollo de las actividades tanto orales como escritas propuestas por la docente. Se considerarán las responsabilidad en el cumplimiento de las tareas, participación en clase, cooperación con sus compañeros en los trabajos grupales y el traer los materiales didácticos a clase; · La evaluación sumativa se llevará a cabo una forma de evaluaciones integradoras escritas. Estos resultados se promediarán con la otra forma de evaluación detallada anteriormente.