SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA DE HISTORIA DE TERCER GRADOESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA”     
REALIZAR UNA ENTREVISTA A UN PERSONAJE HISTÓRICO REPRESENTADO POR UN ALUMNO PARA RESCATAR LA INFORMACIÓN PREVIAMENTE INVESTIGADA Y COMPROBAR EL MANEJO ADECUADO DE LA MISMA. (VER ANEXO 1)   -CUESTIONAR A LOS ALUMNOS SI CREEN QUE LOS PERSONAJES MENCIONADOS FUERÓN LOS UNICOS QUE PARTICIPARÓN.   REVISAR LA INFORMACIÓN  NACIONAL Y  LOCAL PARA HACER UN CUADRO COMPARATIVO DE  LAS CONSECUENCIAS   EN LOS AMBITOS SOCIAL, POLITICO Y ECONOMICO. CON LA INFORMACIÓN TRABAJADA ELABORAR DE TAREA UNA NARRACIÓN DE LA HISTORIA UTILIZANDO LA FANTASÍA Y LOS HECHOS REALES PARA HACER LA NARRATIVA MÁS ATRACTIVA. (ANEXO 3)   UBICAR EN EL MAPA DE MEXICO Y EN EL DE VERACRUZ LOS LUGARES  MÁS IMPORTANTES DE LA LUCHA DE LOS INSURGENTES.   EN UNA LÍNEA DEL TIEMPO UBICAR LOS EVENTOS MÁS SOBRESALIENTES DE LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRA ENTIDAD EN LA INDEPENDENCIA          -       REALIZAR UNA ESCENIFICACIÓN PARA  PLASMAR EL ESTILO DE SOCIEDAD PREVALECIENTE               EN ESA ÉPOCA.
ANEXOS.  1.- LIGAS DE PAGINA WEB. 2.- ENTREVISTA (EJEMPLO).- 3.- EJEMPLO DE NARRATIVA.
ANEXO 1 . LIGAS  EN PAGINAS WEB. .  VERACRUZ EN LA INDEPENDENCIA DE MEXICO .http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Veracruz
ANEXO  2                                         ENTREVISTA A JUAN ALDAMA 1.- ¿Dónde y cuándo naciste? Nací el 3 de enero de 1774 en San Miguel El Grande, Guanajuato. 2.-  ¿Qué estudios ha hecho? Me dediqué a la Milicia y fui capitán  en el regimiento de Caballería de las Milicias de la Reina. 3.- ¿Qué hiciste cuando te percataste que habían descubierto la conspiración? Me dirigí a Dolores para encontrarme con Miguel Hidalgo e Ignacio Allende para informarles lo ocurrido.
4.-  ¿Qué sucedió al inicio de la guerra por la independencia? En Celaya me nombraron Mariscal y con el grado de teniente coronel logré la victoria en la Batalla del Monte de las  cruces. 5.- ¿Cómo estuvo eso? Estábamos cerca de Toluca cuando nos enfrentamos al ejército de la Corona Española, comandados por el coronel Torcuato Trujillo.  Tuvimos muchas bajas pero al final obtuvimos la victoria. 6.- Después de esa batalla  ¿Hubo otras? Sí, está la batalla de Aculco  el 7 de noviembre de 1810 donde fuimos derrotados por el ejército realista. Recuerdo que eso desanimó un poco a la causa.
Posteriormente la Batalla de Guanajuato el 26 de noviembre dónde también fue muy sangrienta por ser una ciudad estratégica, muchos hombres huyeron a Guadalajara. Finalmente la batalla de Puente de Calderón donde tuvimos una pérdida de 13000 hombres de 100 000 que éramos. Recuerdo también que nosotros nos defendimos con pocas armas, palos y machetes. 7.- ¿Te imaginas cómo ha de acabar esta guerra con la muerte de tantos hombres? Sólo pensamos que debemos seguir esta lucha porque la causa es justa, no importa cuántos hombres hayan muerto y los que vivirán.  Debemos quitarnos el yugo español y la explotación a los indígenas.
ANEXO 3  LA NARRATIVA UNA HISTORIA FANTÁSTICA.   Hace mucho, pero mucho tiempo existió un bellísimo lugar con abundantes riquezas, con hermosos paisajes naturales y con gran corazón en cada uno de sus  pobladores. Sin embargo, a ese reino, un día llegaron crueles y despiadados seres,  provenientes de tierras lejanas, que  existían en un cuento, al otro lado del mar. Estos seres, casi irreales, se apoderaron del reino de oro y plata y empezaron a  someter a   todos sus habitantes,  haciéndolos trabajar  como esclavos para enriquecer a su madre patria. Al paso del tiempo los  crueles intrusos establecieron su reino a costa de la tristeza de los pobladores nativos, poco apoco  la crueldad y la ambición se fueron apoderando de toda la comarca, como una  extensa nube gris que ensombreció  y robó la felicidad y las ganas de brillar en sus habitantes. Nadie podía hacer nada, ya que, quien se atreviera a desafiar el poder de los intrusos,  éstos eran  capturados, castigados y expulsados de esta historia. Sin embargo, un buen día, un mago muy poderoso llamado  Wall Disney, decidió ayudarlos para que pudieran recuperare su alegría, su imaginación y sus ganas de vivir. Por ello, sacudió fuertemente  su varita mágica y entonces…  ¡guau!  Aparecieron nada más y nada menos, tres valientes héroes. Ellos eran  Hugo, Paco y Luis, los patos más famosos de la comarca. Sus grandes hazañas eran narradas en reuniones secretas, realizadas de este modo, para evitar  que   los  intrusos localizaran y capturaran
a los valientes héroes  muriendo con ello,  la esperanza  del pueblo  para ser liberados. Hugo, Paco y Luis sabían que esta misión no era nada fácil, así que decidieron  investigar en el internet  los datos generales de sus enemigos y  descubrieron que la identidad real del intruso  líder era la de un personaje vil  llamado Rico Mc. Pato y de todos sus  amigotes, los adinerados . Rico Mc. Pato era un  ser cruel, avaro y despiadado, no le importaba hacerse rico a costa del sufrimiento y explotación de los habitantes  desvalidos  de ese reino. Mantenía callados a sus amigotes ricachones, otorgándoles privilegios en esta historia y no permitía que nadie más opinara respecto a su mal gusto por gobernar. Es entonces cuando los tres poderosos patos, deciden convencer a los demás personajes  de  Disney, para participar en una huelga de hambre con el fin de expulsar del cuento a Mac Pato. Todos muy entusiasmados deciden  apoyar este movimiento. Desafortunadamente, dentro del grupo se encontraba Pedro El Malo y como era tan, pero tan malo, fue rápidamente con  el chisme a Mac Pato y  con toda mala intención le dijo a éste,  que  los tres  Patos y su amiga Deisy  estaban planeando un  “complot” en su contra, igualito al que ellos le habían planeado años antes a su tío  El Peje para quitarle la corona. Acto seguido, Mac. Pato  mandó un correo electrónico a todo su ejército para que arrestaran a los  rebeldes, Pero burlando toda la seguridad cibernética, la Pata Deisy se dio cuenta de lo sucedido y envió, más que volando, a uno de los patos para
llevar la noticia al curita Don Mickey Hidalgo. Después de volar una gran distancia, el pato Hugo le notificó a Mickey Hidalgo que  su plan de huelga había sido descubierto y que urgentemente debían  llamar a todos los personajes de Disney para que, unidos con trucos y magia vencieran al  poderoso y cruel Mac. Pato.  Don Mickey Hidalgo  reaccionó   y velozmente subió al castillo de Disney, tocó y  tocó al máximo las enormes trompetas  con la finalidad de reunir a todos los personajes  de Orlando. El sonido fue tan fuerte que llegó hasta personajes  de otros cuentos y otros canales de televisión. Todos ellos acudieron  por el interés y esperanza de tener la libertad de elegir su  propia televisora,  la libertad de mejorar sus sueldos y el derecho de  eliminar los contratos de exclusividad. Es así como  termina este capítulo, no olviden que siempre hay una continuación en toda historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Ignacio Palma Rojas
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
natalia123soria
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historietamarinaromillo
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
tahugoleon
 
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docxSECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
manuel suarez
 
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividadesLiteratura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
gracielad2014
 
30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach
Valeria Edith Rositano
 
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSecuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
SAMYAMAR
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
rosamariaherreraolono
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
AniKapp
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
YaninaOrtizCalivar
 
Planificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasPlanificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanas
yessiciriaco1995
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
Victoria Quesada
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoAdrian Sanchez
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Propósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo ciclo
Propósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo cicloPropósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo ciclo
Propósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo ciclo
Susana carabajal
 

La actualidad más candente (20)

ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
 
Secuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área LenguaSecuencia Didáctica Área Lengua
Secuencia Didáctica Área Lengua
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docxSECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
 
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividadesLiteratura y tic primaria - Propuesta de actividades
Literatura y tic primaria - Propuesta de actividades
 
30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach30 seguir la obra de autor laura devetach
30 seguir la obra de autor laura devetach
 
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los ValoresSecuencia didáctica El Circo de los Valores
Secuencia didáctica El Circo de los Valores
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
 
Proyecto ESI
Proyecto ESIProyecto ESI
Proyecto ESI
 
Planificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanasPlanificaciones para dos semanas
Planificaciones para dos semanas
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Propósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo ciclo
Propósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo cicloPropósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo ciclo
Propósitos para la enseñanza de practicas del lenguaje en el segundo ciclo
 

Similar a Secuencia didáctica de historia de tercer grado

SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZSITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZjulio2102lopez
 
Situacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. julioSituacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. juliojulio2102lopez
 
México Mutilado
México MutiladoMéxico Mutilado
México Mutilado
documentamexico
 
Historia 2. sesión 3. producto 1
Historia 2. sesión 3. producto 1Historia 2. sesión 3. producto 1
Historia 2. sesión 3. producto 1Noe Gómez Aguilar
 
Mexico Mutilado
Mexico MutiladoMexico Mutilado
Mexico MutiladoJuan0911
 
Article Leyendas (49)
Article   Leyendas (49)Article   Leyendas (49)
Article Leyendas (49)
leyendasdebrasil
 
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
cuentosdeterrormexicanos
 
La maravillosa vida breve de óscar wao
La maravillosa vida breve de óscar waoLa maravillosa vida breve de óscar wao
La maravillosa vida breve de óscar waoMaga de Lioncourt
 
La maravillosa vida breve de óscar wao
La maravillosa vida breve de óscar waoLa maravillosa vida breve de óscar wao
La maravillosa vida breve de óscar waoMaga de Lioncourt
 
Cuentos Infantiles Para Ensenar NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Ensenar NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Ensenar NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Ensenar NINOS Con VALORES
sobreleyenda
 
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
Muro del Honor Patriotico
 
El-cura-hidalgo.pdf
El-cura-hidalgo.pdfEl-cura-hidalgo.pdf
El-cura-hidalgo.pdf
Eduardo Cerda González
 
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot DíazLa breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
Me Again
 
informática 1
informática 1 informática 1
informática 1
rfloresa6b
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Dr garcia moreno
Dr garcia morenoDr garcia moreno
Dr garcia moreno
Javier Chamorro
 

Similar a Secuencia didáctica de historia de tercer grado (20)

Una historia fantástica
Una historia fantásticaUna historia fantástica
Una historia fantástica
 
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZSITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
SITUACION PROBLEMA FINAL 4°AÑO PROFR. JULIO C. LOPEZ
 
Situacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. julioSituacion problema historia 4°profr. julio
Situacion problema historia 4°profr. julio
 
México Mutilado
México MutiladoMéxico Mutilado
México Mutilado
 
Sesion 4
Sesion  4Sesion  4
Sesion 4
 
Historia 2. sesión 3. producto 1
Historia 2. sesión 3. producto 1Historia 2. sesión 3. producto 1
Historia 2. sesión 3. producto 1
 
Mexico Mutilado
Mexico MutiladoMexico Mutilado
Mexico Mutilado
 
Mexicobarbaro 1910vmb
Mexicobarbaro 1910vmbMexicobarbaro 1910vmb
Mexicobarbaro 1910vmb
 
Article Leyendas (49)
Article   Leyendas (49)Article   Leyendas (49)
Article Leyendas (49)
 
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
Leyendas De Terror Cortas
 
La maravillosa vida breve de óscar wao
La maravillosa vida breve de óscar waoLa maravillosa vida breve de óscar wao
La maravillosa vida breve de óscar wao
 
La maravillosa vida breve de óscar wao
La maravillosa vida breve de óscar waoLa maravillosa vida breve de óscar wao
La maravillosa vida breve de óscar wao
 
Cuentos Infantiles Para Ensenar NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Ensenar NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Ensenar NINOS Con VALORES
Cuentos Infantiles Para Ensenar NINOS Con VALORES
 
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
BREVE HISTORIA DE MÉXICO.-José Vasconcelos-
 
El-cura-hidalgo.pdf
El-cura-hidalgo.pdfEl-cura-hidalgo.pdf
El-cura-hidalgo.pdf
 
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot DíazLa breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
La breve y maravillosa vida de Oscar Wao- Junot Díaz
 
informática 1
informática 1 informática 1
informática 1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Dr garcia moreno
Dr garcia morenoDr garcia moreno
Dr garcia moreno
 

Más de morochavezandres

Secuencia didáctica de historia de tercer grado
Secuencia didáctica de historia de tercer gradoSecuencia didáctica de historia de tercer grado
Secuencia didáctica de historia de tercer gradomorochavezandres
 
Independencia texto original
Independencia texto originalIndependencia texto original
Independencia texto originalmorochavezandres
 
Producto 9 , segunda sesión
Producto 9 , segunda sesiónProducto 9 , segunda sesión
Producto 9 , segunda sesiónmorochavezandres
 
Sesion 2 producto 9 interpretación y valoración del uso de la entrevista en ...
Sesion 2  producto 9 interpretación y valoración del uso de la entrevista en ...Sesion 2  producto 9 interpretación y valoración del uso de la entrevista en ...
Sesion 2 producto 9 interpretación y valoración del uso de la entrevista en ...morochavezandres
 
Sesión 1 producto 5.corregida
Sesión 1 producto 5.corregidaSesión 1 producto 5.corregida
Sesión 1 producto 5.corregidamorochavezandres
 
Sesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocxSesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocxmorochavezandres
 
Sesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocxSesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocxmorochavezandres
 
Sesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocxSesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocxmorochavezandres
 
Sesion 2 interpretación y valoración del uso de la entrevista en la clase de...
Sesion 2  interpretación y valoración del uso de la entrevista en la clase de...Sesion 2  interpretación y valoración del uso de la entrevista en la clase de...
Sesion 2 interpretación y valoración del uso de la entrevista en la clase de...morochavezandres
 
Sesión 1 producto 5.corregida
Sesión 1 producto 5.corregidaSesión 1 producto 5.corregida
Sesión 1 producto 5.corregidamorochavezandres
 

Más de morochavezandres (20)

Secuencia didáctica de historia de tercer grado
Secuencia didáctica de historia de tercer gradoSecuencia didáctica de historia de tercer grado
Secuencia didáctica de historia de tercer grado
 
Independencia texto original
Independencia texto originalIndependencia texto original
Independencia texto original
 
Ponte buzo
Ponte buzoPonte buzo
Ponte buzo
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Ligas y fuentes digitales
Ligas y fuentes digitalesLigas y fuentes digitales
Ligas y fuentes digitales
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 2
Producto  2Producto  2
Producto 2
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Producto 9 , segunda sesión
Producto 9 , segunda sesiónProducto 9 , segunda sesión
Producto 9 , segunda sesión
 
Producto 9 , sesión 2
Producto 9 , sesión 2Producto 9 , sesión 2
Producto 9 , sesión 2
 
Sesion 2 producto 9 interpretación y valoración del uso de la entrevista en ...
Sesion 2  producto 9 interpretación y valoración del uso de la entrevista en ...Sesion 2  producto 9 interpretación y valoración del uso de la entrevista en ...
Sesion 2 producto 9 interpretación y valoración del uso de la entrevista en ...
 
Sesión 1 producto 5.corregida
Sesión 1 producto 5.corregidaSesión 1 producto 5.corregida
Sesión 1 producto 5.corregida
 
Sesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocxSesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocx
 
Sesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocxSesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocx
 
Sesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocxSesión 1 producto 4 sin image ndocx
Sesión 1 producto 4 sin image ndocx
 
Sesion 2 interpretación y valoración del uso de la entrevista en la clase de...
Sesion 2  interpretación y valoración del uso de la entrevista en la clase de...Sesion 2  interpretación y valoración del uso de la entrevista en la clase de...
Sesion 2 interpretación y valoración del uso de la entrevista en la clase de...
 
Sesión 1 producto 5.corregida
Sesión 1 producto 5.corregidaSesión 1 producto 5.corregida
Sesión 1 producto 5.corregida
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Secuencia didáctica de historia de tercer grado

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA DE HISTORIA DE TERCER GRADOESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA”  
  • 2.
  • 3. REALIZAR UNA ENTREVISTA A UN PERSONAJE HISTÓRICO REPRESENTADO POR UN ALUMNO PARA RESCATAR LA INFORMACIÓN PREVIAMENTE INVESTIGADA Y COMPROBAR EL MANEJO ADECUADO DE LA MISMA. (VER ANEXO 1)   -CUESTIONAR A LOS ALUMNOS SI CREEN QUE LOS PERSONAJES MENCIONADOS FUERÓN LOS UNICOS QUE PARTICIPARÓN.   REVISAR LA INFORMACIÓN NACIONAL Y LOCAL PARA HACER UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS CONSECUENCIAS EN LOS AMBITOS SOCIAL, POLITICO Y ECONOMICO. CON LA INFORMACIÓN TRABAJADA ELABORAR DE TAREA UNA NARRACIÓN DE LA HISTORIA UTILIZANDO LA FANTASÍA Y LOS HECHOS REALES PARA HACER LA NARRATIVA MÁS ATRACTIVA. (ANEXO 3)   UBICAR EN EL MAPA DE MEXICO Y EN EL DE VERACRUZ LOS LUGARES MÁS IMPORTANTES DE LA LUCHA DE LOS INSURGENTES.   EN UNA LÍNEA DEL TIEMPO UBICAR LOS EVENTOS MÁS SOBRESALIENTES DE LA PARTICIPACIÓN DE NUESTRA ENTIDAD EN LA INDEPENDENCIA   - REALIZAR UNA ESCENIFICACIÓN PARA PLASMAR EL ESTILO DE SOCIEDAD PREVALECIENTE EN ESA ÉPOCA.
  • 4.
  • 5. ANEXOS. 1.- LIGAS DE PAGINA WEB. 2.- ENTREVISTA (EJEMPLO).- 3.- EJEMPLO DE NARRATIVA.
  • 6. ANEXO 1 . LIGAS EN PAGINAS WEB. . VERACRUZ EN LA INDEPENDENCIA DE MEXICO .http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Veracruz
  • 7. ANEXO 2 ENTREVISTA A JUAN ALDAMA 1.- ¿Dónde y cuándo naciste? Nací el 3 de enero de 1774 en San Miguel El Grande, Guanajuato. 2.- ¿Qué estudios ha hecho? Me dediqué a la Milicia y fui capitán en el regimiento de Caballería de las Milicias de la Reina. 3.- ¿Qué hiciste cuando te percataste que habían descubierto la conspiración? Me dirigí a Dolores para encontrarme con Miguel Hidalgo e Ignacio Allende para informarles lo ocurrido.
  • 8. 4.- ¿Qué sucedió al inicio de la guerra por la independencia? En Celaya me nombraron Mariscal y con el grado de teniente coronel logré la victoria en la Batalla del Monte de las cruces. 5.- ¿Cómo estuvo eso? Estábamos cerca de Toluca cuando nos enfrentamos al ejército de la Corona Española, comandados por el coronel Torcuato Trujillo. Tuvimos muchas bajas pero al final obtuvimos la victoria. 6.- Después de esa batalla ¿Hubo otras? Sí, está la batalla de Aculco el 7 de noviembre de 1810 donde fuimos derrotados por el ejército realista. Recuerdo que eso desanimó un poco a la causa.
  • 9. Posteriormente la Batalla de Guanajuato el 26 de noviembre dónde también fue muy sangrienta por ser una ciudad estratégica, muchos hombres huyeron a Guadalajara. Finalmente la batalla de Puente de Calderón donde tuvimos una pérdida de 13000 hombres de 100 000 que éramos. Recuerdo también que nosotros nos defendimos con pocas armas, palos y machetes. 7.- ¿Te imaginas cómo ha de acabar esta guerra con la muerte de tantos hombres? Sólo pensamos que debemos seguir esta lucha porque la causa es justa, no importa cuántos hombres hayan muerto y los que vivirán. Debemos quitarnos el yugo español y la explotación a los indígenas.
  • 10. ANEXO 3 LA NARRATIVA UNA HISTORIA FANTÁSTICA.   Hace mucho, pero mucho tiempo existió un bellísimo lugar con abundantes riquezas, con hermosos paisajes naturales y con gran corazón en cada uno de sus pobladores. Sin embargo, a ese reino, un día llegaron crueles y despiadados seres, provenientes de tierras lejanas, que existían en un cuento, al otro lado del mar. Estos seres, casi irreales, se apoderaron del reino de oro y plata y empezaron a someter a todos sus habitantes, haciéndolos trabajar como esclavos para enriquecer a su madre patria. Al paso del tiempo los crueles intrusos establecieron su reino a costa de la tristeza de los pobladores nativos, poco apoco la crueldad y la ambición se fueron apoderando de toda la comarca, como una extensa nube gris que ensombreció y robó la felicidad y las ganas de brillar en sus habitantes. Nadie podía hacer nada, ya que, quien se atreviera a desafiar el poder de los intrusos, éstos eran capturados, castigados y expulsados de esta historia. Sin embargo, un buen día, un mago muy poderoso llamado Wall Disney, decidió ayudarlos para que pudieran recuperare su alegría, su imaginación y sus ganas de vivir. Por ello, sacudió fuertemente su varita mágica y entonces… ¡guau! Aparecieron nada más y nada menos, tres valientes héroes. Ellos eran Hugo, Paco y Luis, los patos más famosos de la comarca. Sus grandes hazañas eran narradas en reuniones secretas, realizadas de este modo, para evitar que los intrusos localizaran y capturaran
  • 11. a los valientes héroes muriendo con ello, la esperanza del pueblo para ser liberados. Hugo, Paco y Luis sabían que esta misión no era nada fácil, así que decidieron investigar en el internet los datos generales de sus enemigos y descubrieron que la identidad real del intruso líder era la de un personaje vil llamado Rico Mc. Pato y de todos sus amigotes, los adinerados . Rico Mc. Pato era un ser cruel, avaro y despiadado, no le importaba hacerse rico a costa del sufrimiento y explotación de los habitantes desvalidos de ese reino. Mantenía callados a sus amigotes ricachones, otorgándoles privilegios en esta historia y no permitía que nadie más opinara respecto a su mal gusto por gobernar. Es entonces cuando los tres poderosos patos, deciden convencer a los demás personajes de Disney, para participar en una huelga de hambre con el fin de expulsar del cuento a Mac Pato. Todos muy entusiasmados deciden apoyar este movimiento. Desafortunadamente, dentro del grupo se encontraba Pedro El Malo y como era tan, pero tan malo, fue rápidamente con el chisme a Mac Pato y con toda mala intención le dijo a éste, que los tres Patos y su amiga Deisy estaban planeando un “complot” en su contra, igualito al que ellos le habían planeado años antes a su tío El Peje para quitarle la corona. Acto seguido, Mac. Pato mandó un correo electrónico a todo su ejército para que arrestaran a los rebeldes, Pero burlando toda la seguridad cibernética, la Pata Deisy se dio cuenta de lo sucedido y envió, más que volando, a uno de los patos para
  • 12. llevar la noticia al curita Don Mickey Hidalgo. Después de volar una gran distancia, el pato Hugo le notificó a Mickey Hidalgo que su plan de huelga había sido descubierto y que urgentemente debían llamar a todos los personajes de Disney para que, unidos con trucos y magia vencieran al poderoso y cruel Mac. Pato. Don Mickey Hidalgo reaccionó y velozmente subió al castillo de Disney, tocó y tocó al máximo las enormes trompetas con la finalidad de reunir a todos los personajes de Orlando. El sonido fue tan fuerte que llegó hasta personajes de otros cuentos y otros canales de televisión. Todos ellos acudieron por el interés y esperanza de tener la libertad de elegir su propia televisora, la libertad de mejorar sus sueldos y el derecho de eliminar los contratos de exclusividad. Es así como termina este capítulo, no olviden que siempre hay una continuación en toda historia.