SlideShare una empresa de Scribd logo
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 CantabriaItinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria 11
TAREA:TAREA:
Diseño de una secuencia didáctica
integrada (TIC y AICLE) explicitando
qué aspectos de la metodología
utilizada habitualmente, se desean
mejorar
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria2
CARACTERÍSTICAS 1/2CARACTERÍSTICAS 1/2
 La secuencia tiene que ser original yLa secuencia tiene que ser original y
enmarcada en nuestro contexto, centro yenmarcada en nuestro contexto, centro y
aula.aula.
 Real (Hay que experimentarla en el aula).Real (Hay que experimentarla en el aula).
 Puede ser realizada en grupos, en parejasPuede ser realizada en grupos, en parejas
o individual.o individual.
 Puede ser para una DNL o para la clase dePuede ser para una DNL o para la clase de
inglés o francés.inglés o francés.
 Preferiblemente corta: 3 ó 4 sesiones???Preferiblemente corta: 3 ó 4 sesiones???
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria3
 Que integre contenidos y lengua.Que integre contenidos y lengua.
 Que “Que “siga las indicaciones de Oriolsiga las indicaciones de Oriol”: que”: que
sea visual, que tenga ayudas lingüísticassea visual, que tenga ayudas lingüísticas
para ayudar a escribir, entender,para ayudar a escribir, entender,
comunicar..., que tenga actividadescomunicar..., que tenga actividades
comunicativas, que tenga tareas concomunicativas, que tenga tareas con
producto final comunicativo, que se utilicenproducto final comunicativo, que se utilicen
técnicas de aprendizaje cooperativo, ...).técnicas de aprendizaje cooperativo, ...).
CARACTERÍSTICAS 2/2CARACTERÍSTICAS 2/2
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria4
¿CON QUÉ HERRAMIENTAS?¿CON QUÉ HERRAMIENTAS?
 Plantilla para diseñar unidades didácticas:Plantilla para diseñar unidades didácticas:
 CastellanoCastellano..
 Inglés.Inglés.
 Francés.Francés.
 Criterios para la (auto)evaluación en elCriterios para la (auto)evaluación en el
diseño de una unidad didáctica.diseño de una unidad didáctica.
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria5
 15 de Noviembre15 de Noviembre (Hasta las 14:00 horas): Envío de(Hasta las 14:00 horas): Envío de
secuencias didácticas a la dirección de correo electrónico:secuencias didácticas a la dirección de correo electrónico:
pale2010cantabria@gmail.compale2010cantabria@gmail.com
IMPORTANTE:IMPORTANTE:
• En cada trabajo, debe aparecer el nombre/s de losEn cada trabajo, debe aparecer el nombre/s de los
autor/@s.autor/@s.
• No se admitirán tareas que lleguen con posterioridad a laNo se admitirán tareas que lleguen con posterioridad a la
hora y fecha indicadas.hora y fecha indicadas.
• Tampoco se considerarán los trabajos que lleguen a otrasTampoco se considerarán los trabajos que lleguen a otras
direcciones de correo.direcciones de correo.
¿PARA CUÁNDO? 1/5¿PARA CUÁNDO? 1/5
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria6
 18 de Noviembre:18 de Noviembre: Sesión PALE 17:30 horasSesión PALE 17:30 horas
Sesión de seguimiento de la propuestaSesión de seguimiento de la propuesta
didáctica integrada:didáctica integrada:
Presentación y análisisPresentación y análisis
 29 de Noviembre y 2 de Diciembre:29 de Noviembre y 2 de Diciembre:
Programas EuropeosProgramas Europeos
¿PARA CUÁNDO? 2/5¿PARA CUÁNDO? 2/5
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria7
¿PARA CUÁNDO? 3/5¿PARA CUÁNDO? 3/5
 Del 18/11 al 20/12Del 18/11 al 20/12::
- Incorporación de las propuestas de- Incorporación de las propuestas de
mejora.mejora.
- Fase de experimentación en el aula.- Fase de experimentación en el aula.
- Tomar una fotografía del alumnado- Tomar una fotografía del alumnado
durante la experimentación .durante la experimentación .
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria8
¿PARA CUÁNDO? 4/5¿PARA CUÁNDO? 4/5
 17 de diciembre17 de diciembre: Envío de la fotografía y autoevaluación: Envío de la fotografía y autoevaluación
de la experimentación que responda a las siguientesde la experimentación que responda a las siguientes
preguntas:preguntas:
- ¿Qué pretendía mejorar?- ¿Qué pretendía mejorar?
- ¿Con qué herramientas?- ¿Con qué herramientas?
- ¿Cuáles han sido los resultados?- ¿Cuáles han sido los resultados?
IMPORTANTE: Antes de las 14:00 horas (plazoIMPORTANTE: Antes de las 14:00 horas (plazo
improrrogable) a la dirección:improrrogable) a la dirección:
pale2010cantabria@gmail.compale2010cantabria@gmail.com
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria9
 20 de diciembre20 de diciembre: Conclusiones de la: Conclusiones de la
experimentación de la secuencia didáctica.experimentación de la secuencia didáctica.
Breve exposición por parte de los participantesBreve exposición por parte de los participantes
valorando los resultados de la experimentación envalorando los resultados de la experimentación en
el aula y mostrando al resto la fotografía de suel aula y mostrando al resto la fotografía de su
alumnado trabajando.alumnado trabajando.
¿PARA CUÁNDO? 5/5¿PARA CUÁNDO? 5/5
¡ÁNIMO!¡ÁNIMO!
QUE LO TENÉIS CHUPADOQUE LO TENÉIS CHUPADO
Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria9
 20 de diciembre20 de diciembre: Conclusiones de la: Conclusiones de la
experimentación de la secuencia didáctica.experimentación de la secuencia didáctica.
Breve exposición por parte de los participantesBreve exposición por parte de los participantes
valorando los resultados de la experimentación envalorando los resultados de la experimentación en
el aula y mostrando al resto la fotografía de suel aula y mostrando al resto la fotografía de su
alumnado trabajando.alumnado trabajando.
¿PARA CUÁNDO? 5/5¿PARA CUÁNDO? 5/5
¡ÁNIMO!¡ÁNIMO!
QUE LO TENÉIS CHUPADOQUE LO TENÉIS CHUPADO

Más contenido relacionado

Destacado

Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
andreaaaa
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Kar Klom
 
Doc 1 Jonathan Sanchez 1 Am
Doc 1 Jonathan Sanchez 1 AmDoc 1 Jonathan Sanchez 1 Am
Doc 1 Jonathan Sanchez 1 Am
e_l_jona
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
LINDA123
 
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y MuertasIdentificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
guest625f0a
 
ABE.7.sententzia
ABE.7.sententziaABE.7.sententzia
ABE.7.sententzia
leyreb
 

Destacado (20)

Aplicacion de la clasificación CIRC
Aplicacion de la clasificación CIRCAplicacion de la clasificación CIRC
Aplicacion de la clasificación CIRC
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
EDUCAMUNDO; ARTICULO DE JORGE TOLEDO
EDUCAMUNDO; ARTICULO DE JORGE TOLEDOEDUCAMUNDO; ARTICULO DE JORGE TOLEDO
EDUCAMUNDO; ARTICULO DE JORGE TOLEDO
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Gedanke
GedankeGedanke
Gedanke
 
Doc 1 Jonathan Sanchez 1 Am
Doc 1 Jonathan Sanchez 1 AmDoc 1 Jonathan Sanchez 1 Am
Doc 1 Jonathan Sanchez 1 Am
 
ninguno
ningunoninguno
ninguno
 
Strategy Desk Dic 2
Strategy Desk Dic 2Strategy Desk Dic 2
Strategy Desk Dic 2
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 
III.4.2 la erosión
III.4.2 la erosiónIII.4.2 la erosión
III.4.2 la erosión
 
Bilbao, grabados y dibujos
Bilbao, grabados y dibujosBilbao, grabados y dibujos
Bilbao, grabados y dibujos
 
LA COMUNICACION
LA COMUNICACIONLA COMUNICACION
LA COMUNICACION
 
Cables14
Cables14Cables14
Cables14
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales Recursos, Herramientas y Contenidos digitales
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales
 
Cómo Ganar una Discusión
Cómo Ganar una DiscusiónCómo Ganar una Discusión
Cómo Ganar una Discusión
 
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y MuertasIdentificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
 
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Twp
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos TwpLeccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Twp
Leccion 11 La Interpretacion De Los Escritos Profeticos Twp
 
ABE.7.sententzia
ABE.7.sententziaABE.7.sententzia
ABE.7.sententzia
 
Las Abejas y Hormigas - Rolando Arellano
Las Abejas y Hormigas - Rolando ArellanoLas Abejas y Hormigas - Rolando Arellano
Las Abejas y Hormigas - Rolando Arellano
 

Similar a Secuencia didáctica integrada

Informativo n°30 2° basico b - 10 de octubre de 2014
Informativo n°30   2° basico b - 10 de octubre de 2014Informativo n°30   2° basico b - 10 de octubre de 2014
Informativo n°30 2° basico b - 10 de octubre de 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
hdezjavier
 

Similar a Secuencia didáctica integrada (20)

47563_1-4353.ppsx
47563_1-4353.ppsx47563_1-4353.ppsx
47563_1-4353.ppsx
 
Proyecto Senex Hispania
Proyecto Senex HispaniaProyecto Senex Hispania
Proyecto Senex Hispania
 
Plantilla de Cuaderno de equipo. REA “Yincana de los seres de ficción”.
Plantilla de Cuaderno de equipo. REA “Yincana de los seres de ficción”.Plantilla de Cuaderno de equipo. REA “Yincana de los seres de ficción”.
Plantilla de Cuaderno de equipo. REA “Yincana de los seres de ficción”.
 
Diapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptx
Diapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptxDiapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptx
Diapositivas de Clase - Sem 01 - S1.pptx
 
Evaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidadEvaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidad
 
Coordinadores BilingüEs SesióN 2
Coordinadores BilingüEs SesióN 2Coordinadores BilingüEs SesióN 2
Coordinadores BilingüEs SesióN 2
 
Ave final
Ave finalAve final
Ave final
 
Actas unidas
Actas unidasActas unidas
Actas unidas
 
CSIM - Taller 3 - El proyecto oral de fin de curso
CSIM - Taller 3 - El proyecto oral de fin de cursoCSIM - Taller 3 - El proyecto oral de fin de curso
CSIM - Taller 3 - El proyecto oral de fin de curso
 
Una reseña teatral
Una reseña teatralUna reseña teatral
Una reseña teatral
 
Informativo n°30 2° basico b - 10 de octubre de 2014
Informativo n°30   2° basico b - 10 de octubre de 2014Informativo n°30   2° basico b - 10 de octubre de 2014
Informativo n°30 2° basico b - 10 de octubre de 2014
 
Proyecto oral de fin de curso
Proyecto oral de fin de cursoProyecto oral de fin de curso
Proyecto oral de fin de curso
 
TRABAJAR PRIMARIA MURCIA
TRABAJAR PRIMARIA MURCIATRABAJAR PRIMARIA MURCIA
TRABAJAR PRIMARIA MURCIA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Programa p 1 plc
Programa p 1 plcPrograma p 1 plc
Programa p 1 plc
 
Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4Pmtecnologia8 4
Pmtecnologia8 4
 
Proyectoflippedclassroom
ProyectoflippedclassroomProyectoflippedclassroom
Proyectoflippedclassroom
 
Materiales y recursos de la asignatura
Materiales y recursos  de la asignaturaMateriales y recursos  de la asignatura
Materiales y recursos de la asignatura
 
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
 
100000N05I_InglesIi.pdf
100000N05I_InglesIi.pdf100000N05I_InglesIi.pdf
100000N05I_InglesIi.pdf
 

Más de Aida March

Publicación en la Web
Publicación en la Web Publicación en la Web
Publicación en la Web
Aida March
 
Edición de vídeo
Edición de vídeoEdición de vídeo
Edición de vídeo
Aida March
 
Nociones básicas sobre imágenes
Nociones básicas sobre imágenesNociones básicas sobre imágenes
Nociones básicas sobre imágenes
Aida March
 
Conceptos básicos sobre archivos de audio
Conceptos básicos sobre archivos de audioConceptos básicos sobre archivos de audio
Conceptos básicos sobre archivos de audio
Aida March
 
Una semana en el nido
Una semana en el nidoUna semana en el nido
Una semana en el nido
Aida March
 
Los carnavales
Los carnavalesLos carnavales
Los carnavales
Aida March
 
Fiesta de la espuma
Fiesta de la espumaFiesta de la espuma
Fiesta de la espuma
Aida March
 
Mantenimiento básico de equipos informáticos
Mantenimiento básico de equipos informáticosMantenimiento básico de equipos informáticos
Mantenimiento básico de equipos informáticos
Aida March
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Aida March
 
Publicar contenidos en internet
Publicar contenidos en internetPublicar contenidos en internet
Publicar contenidos en internet
Aida March
 
Buscando recursos
Buscando recursosBuscando recursos
Buscando recursos
Aida March
 
Tratamiento de la Imagen Fija II
Tratamiento de la Imagen Fija IITratamiento de la Imagen Fija II
Tratamiento de la Imagen Fija II
Aida March
 

Más de Aida March (20)

Mantenimiento de equipos
Mantenimiento de equiposMantenimiento de equipos
Mantenimiento de equipos
 
Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...
Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...
Recursos, Herramientas y contenidos digitales para integrar las TICs en el cu...
 
Publicación en la Web
Publicación en la Web Publicación en la Web
Publicación en la Web
 
Edición de vídeo
Edición de vídeoEdición de vídeo
Edición de vídeo
 
Nociones básicas sobre imágenes
Nociones básicas sobre imágenesNociones básicas sobre imágenes
Nociones básicas sobre imágenes
 
Conceptos básicos sobre archivos de audio
Conceptos básicos sobre archivos de audioConceptos básicos sobre archivos de audio
Conceptos básicos sobre archivos de audio
 
Una semana en el nido
Una semana en el nidoUna semana en el nido
Una semana en el nido
 
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...
Recursos, Herramientas  y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...Recursos, Herramientas  y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...
Recursos, Herramientas y Contenidos digitales para integrar las T.I.C.s en e...
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oralHerramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
Herramientas y Recursos TIC para favorecer la narración oral
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Los carnavales
Los carnavalesLos carnavales
Los carnavales
 
El carnaval
El carnavalEl carnaval
El carnaval
 
Fiesta de la espuma
Fiesta de la espumaFiesta de la espuma
Fiesta de la espuma
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Mantenimiento básico de equipos informáticos
Mantenimiento básico de equipos informáticosMantenimiento básico de equipos informáticos
Mantenimiento básico de equipos informáticos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Publicar contenidos en internet
Publicar contenidos en internetPublicar contenidos en internet
Publicar contenidos en internet
 
Buscando recursos
Buscando recursosBuscando recursos
Buscando recursos
 
Tratamiento de la Imagen Fija II
Tratamiento de la Imagen Fija IITratamiento de la Imagen Fija II
Tratamiento de la Imagen Fija II
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Secuencia didáctica integrada

  • 1. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 CantabriaItinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria 11 TAREA:TAREA: Diseño de una secuencia didáctica integrada (TIC y AICLE) explicitando qué aspectos de la metodología utilizada habitualmente, se desean mejorar
  • 2. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria2 CARACTERÍSTICAS 1/2CARACTERÍSTICAS 1/2  La secuencia tiene que ser original yLa secuencia tiene que ser original y enmarcada en nuestro contexto, centro yenmarcada en nuestro contexto, centro y aula.aula.  Real (Hay que experimentarla en el aula).Real (Hay que experimentarla en el aula).  Puede ser realizada en grupos, en parejasPuede ser realizada en grupos, en parejas o individual.o individual.  Puede ser para una DNL o para la clase dePuede ser para una DNL o para la clase de inglés o francés.inglés o francés.  Preferiblemente corta: 3 ó 4 sesiones???Preferiblemente corta: 3 ó 4 sesiones???
  • 3. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria3  Que integre contenidos y lengua.Que integre contenidos y lengua.  Que “Que “siga las indicaciones de Oriolsiga las indicaciones de Oriol”: que”: que sea visual, que tenga ayudas lingüísticassea visual, que tenga ayudas lingüísticas para ayudar a escribir, entender,para ayudar a escribir, entender, comunicar..., que tenga actividadescomunicar..., que tenga actividades comunicativas, que tenga tareas concomunicativas, que tenga tareas con producto final comunicativo, que se utilicenproducto final comunicativo, que se utilicen técnicas de aprendizaje cooperativo, ...).técnicas de aprendizaje cooperativo, ...). CARACTERÍSTICAS 2/2CARACTERÍSTICAS 2/2
  • 4. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria4 ¿CON QUÉ HERRAMIENTAS?¿CON QUÉ HERRAMIENTAS?  Plantilla para diseñar unidades didácticas:Plantilla para diseñar unidades didácticas:  CastellanoCastellano..  Inglés.Inglés.  Francés.Francés.  Criterios para la (auto)evaluación en elCriterios para la (auto)evaluación en el diseño de una unidad didáctica.diseño de una unidad didáctica.
  • 5. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria5  15 de Noviembre15 de Noviembre (Hasta las 14:00 horas): Envío de(Hasta las 14:00 horas): Envío de secuencias didácticas a la dirección de correo electrónico:secuencias didácticas a la dirección de correo electrónico: pale2010cantabria@gmail.compale2010cantabria@gmail.com IMPORTANTE:IMPORTANTE: • En cada trabajo, debe aparecer el nombre/s de losEn cada trabajo, debe aparecer el nombre/s de los autor/@s.autor/@s. • No se admitirán tareas que lleguen con posterioridad a laNo se admitirán tareas que lleguen con posterioridad a la hora y fecha indicadas.hora y fecha indicadas. • Tampoco se considerarán los trabajos que lleguen a otrasTampoco se considerarán los trabajos que lleguen a otras direcciones de correo.direcciones de correo. ¿PARA CUÁNDO? 1/5¿PARA CUÁNDO? 1/5
  • 6. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria6  18 de Noviembre:18 de Noviembre: Sesión PALE 17:30 horasSesión PALE 17:30 horas Sesión de seguimiento de la propuestaSesión de seguimiento de la propuesta didáctica integrada:didáctica integrada: Presentación y análisisPresentación y análisis  29 de Noviembre y 2 de Diciembre:29 de Noviembre y 2 de Diciembre: Programas EuropeosProgramas Europeos ¿PARA CUÁNDO? 2/5¿PARA CUÁNDO? 2/5
  • 7. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria7 ¿PARA CUÁNDO? 3/5¿PARA CUÁNDO? 3/5  Del 18/11 al 20/12Del 18/11 al 20/12:: - Incorporación de las propuestas de- Incorporación de las propuestas de mejora.mejora. - Fase de experimentación en el aula.- Fase de experimentación en el aula. - Tomar una fotografía del alumnado- Tomar una fotografía del alumnado durante la experimentación .durante la experimentación .
  • 8. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria8 ¿PARA CUÁNDO? 4/5¿PARA CUÁNDO? 4/5  17 de diciembre17 de diciembre: Envío de la fotografía y autoevaluación: Envío de la fotografía y autoevaluación de la experimentación que responda a las siguientesde la experimentación que responda a las siguientes preguntas:preguntas: - ¿Qué pretendía mejorar?- ¿Qué pretendía mejorar? - ¿Con qué herramientas?- ¿Con qué herramientas? - ¿Cuáles han sido los resultados?- ¿Cuáles han sido los resultados? IMPORTANTE: Antes de las 14:00 horas (plazoIMPORTANTE: Antes de las 14:00 horas (plazo improrrogable) a la dirección:improrrogable) a la dirección: pale2010cantabria@gmail.compale2010cantabria@gmail.com
  • 9. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria9  20 de diciembre20 de diciembre: Conclusiones de la: Conclusiones de la experimentación de la secuencia didáctica.experimentación de la secuencia didáctica. Breve exposición por parte de los participantesBreve exposición por parte de los participantes valorando los resultados de la experimentación envalorando los resultados de la experimentación en el aula y mostrando al resto la fotografía de suel aula y mostrando al resto la fotografía de su alumnado trabajando.alumnado trabajando. ¿PARA CUÁNDO? 5/5¿PARA CUÁNDO? 5/5 ¡ÁNIMO!¡ÁNIMO! QUE LO TENÉIS CHUPADOQUE LO TENÉIS CHUPADO
  • 10. Itinerario metodológico P.A.L.E. 2010 Cantabria9  20 de diciembre20 de diciembre: Conclusiones de la: Conclusiones de la experimentación de la secuencia didáctica.experimentación de la secuencia didáctica. Breve exposición por parte de los participantesBreve exposición por parte de los participantes valorando los resultados de la experimentación envalorando los resultados de la experimentación en el aula y mostrando al resto la fotografía de suel aula y mostrando al resto la fotografía de su alumnado trabajando.alumnado trabajando. ¿PARA CUÁNDO? 5/5¿PARA CUÁNDO? 5/5 ¡ÁNIMO!¡ÁNIMO! QUE LO TENÉIS CHUPADOQUE LO TENÉIS CHUPADO