SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en TamaulipasESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE.
A) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de las estrategias centradas en el aprendizaje en la Asignatura o Competencia, permite al alumno que al l termino de la segunda unidad adquiera una formación profesional integral al : Produce textos con
base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Valora el pensamiento lógico en el
proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar,
resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Tema integrador:
COMUNICACIÓN
Otras asignatura:, módulos o submódulos que trabajan el
tema integrador TODAS
Asignatura, Módulo y/o submódulos con los que se
relacionan
LEOYE
Propósito del módulo y del submódulo: Que el alumno escuche y emita mensajes
pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios,
códigos y herramientas apropiadas.
Campo de aplicación:
Nivel: de Competencia: GENERICA- DISCIPLINARIAS
Categorías: (2)
Espacio( X ) Energía( X ) Diversidad( X ) Tiempo( X ) Materia( X )
(1) Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.
(2) Aplicable para los componentes: básico y propedéutico.
(3) Aplicable para el componente profesional.
Secuencia 1
RESULTADO DE APRENDIZAJE : El empleo adecuado del lenguaje y la comunicación en el uso de las TIC’s.
Academia: Página 1
UNIDAD: 1
A) IDENTIFICACIÓN (1)
Institución:
Resultado de
aprendizaje
PROPICIAR EN LOS ALUMNOS UN AMBIENTE DE COMUNICACIÓN EFICAZ
MEDIANTE EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN E
INFORMACION.
Profesor(es): ING. ALEJANDRO RUEDA LÓPEZ
LIC. SUSANA CAVAZOS BARRÓN
LIC. MARIA P. ARTILES GOMEZ
Asignatura/
Módulo o
Submódulo:
TIC
Semestre: I Carrera: TODAS
Periodo de
aplicación:
Agosto 2014
Enero 2015
Fecha:
22-08-2014
Duración en
horas:
12
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
Contenidos facticos:(2) Conceptuales
Conceptos Fundamentales Conceptuales o Fáticos: ( Anotar los contenidos de
acuerdo a las competencias utilizando verbos operativos medibles. )
Conceptos Subsidiarios
SOFTWARE DE APLICACIÓN
INTERNET
LENGUAJE
COMUNICACIÓN
EXPRESION ORAL Y ESCRITA, REDACCION, USO DE
SOFTWARE Y HARDWARE, MANEJO DE SOFTWARE DE
APLICACIÓN, REDES SOCIALES
Contenidos metodológicos o procedimentales: (2) describen la competencia a desarrollar.
EL ALUMNO UTILIZARA CORRECTAMENTE LA EXPRESION ORAL Y REDACCION EN EL USO DE SOFTWARE DE
APLICACIÓN.
Contenidos axiológicos o actitudinales: (2) En este ámbito se requiere la manifestación de actitudes, sentimientos y emociones. Permiten que los
formadores identifiquen aspectos de la formación que pueden ayudar a los participantes en el ámbito personal o social
TRABAJO EN EQUIPO, COOPERACION, LIBERTAD DE EXPRESION Y DE DISEÑO, TOLERANCIA, RESPETO,
RESPONSABILIDAD.
Contenidos en competencias profesionales: (3)
.
• Concebir, valorar, planificar y dirigir proyectos TIC utilizando los principios y metodologías propios de la materia.
• Usar apropiadamente los principios y las técnicas de interacción persona-ordenador en los proyectos de Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC).
Competencias genéricas y atributos: (1)
Academia: Página 2
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.
-Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas matemáticas o gráficas.
-Manejas las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
Competencias disciplinares: (1)
4.- Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
8.- Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.
12.- Utiliza las tecnologías de información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
Competencias Laborales (Empleabilidad):
• Capacidad de comunicación efectiva (en expresión y comprensión) oral y escrita, con especial énfasis en la redacción de documentación técnica.
• Capacidad de actuar autónomamente.
• Capacidad de relación interpersonal.
• Capacidad de adaptación a los cambios organizativos o tecnológicos
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1):
Fa se 1 Apertura
Contenido o
Competencia a
Desarrollar
Actividades de Apertura
Aplica las Competencia(s)
Producto(s) de
Aprendizaje
(Evidencias)
Ponderación
(Se anotan
porcentajes
acumulativos
hasta adquirir la
competencia de
acuerdo a las
actividades)
Genérica(s) y sus
atributos
Disciplinar (es)
Academia: Página 3
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
PROPICIAR EN LOS
ALUMNOS UN
AMBIENTE DE
COMUNICACIÓN
EFICAZ MEDIANTE
EL USO DE LAS
TECNOLOGIAS DE
COMUNICACIÓN E
INFORMACION.
Actividad 1
Presentar la asignatura
indicando todos los contenidos
temáticos, presentación de la
ECA, propósito, criterios de
evaluación, herramientas,
recursos, para el desarrollo del
curso. Evaluación diagnostica.
Tiempo Asignado: 1h/c
Todas las expuestas Todas las expuestas Orientacion del curso.
Auto evaluacion
1
Actividad 2
Realizar una entrevista a
alumnos de diferentes
sexos, semestres y
especialidades a fin de
reconocer el uso de las
TIC .
Tiempo Asignado: 2h/c
C. G. 1.- SE CONOCE Y VALORA A SI
MISMO Y ABORDA PROBLEMAS Y
RESOT SENTIENDO EN CUENTA LOS
OBJETIVOS QUE PERSIGUE.
ATRIBUTO.- ADMINSITRA LOS
RECURSOS DISPONIBLES TENIENDO
EN CUENTA LAS RESTRICCIONES
PARA EL LOGRO DE SUS METAS.
1.- IDENTIFICA, ORDENA E
INTERPRETA LAS IDEAS, DATOS Y
CONCEPTOS EXPLICITOS E
IMPLICITOS EN UN TEXTO,
CONSIDERANDO EL CONTEXTO EN
EL QUE SE GENERO Y EN EL QUE SE
RECIBE.
4.- PRODUCE TEXTOS CON BASE EN
EL USO NORMATIVO DE LA
LENGUA, CONSIDERANDO LA
INTENCION Y SITUACION
COMUNICATIVA.
8.- VALORA EL PENSAMIENTO
LOGICO EN EL PROCESO
COMUNICATIVO EN SU VIDA
COTIDIANA Y ACADEMICA.
Entrevista
Grafica de resultados en
tabla de Excel.
2
Academia: Página 4
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en TamaulipasFase II Desarrollo
Contenido o
Competencia a
Desarrollar
Actividades de proceso
Aplican las Competencia(s)
Producto(s) de
Aprendizaje
Ponderación
(Se anotan
porcentajes
acumulativos
hasta adquirir la
competencia de
acuerdo a las
actividades)
Genérica(s) y sus
atributos
Disciplinar (es)/
disciplinares extendidas
Actividad 3
Planear una situación de
la vida real e indicar
redactar un mensaje a un
amigo.
Tiempo Asignado: 2h/c
C. G. 4.- ESCUCHA, INTERPRETA Y
EMITE MENSAJES PERTINENTES EN
DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE
LA UTILIZACION DE MEDIOS,
CODIGOS Y HERRAMIENTAS
APROPIADOS.
ATRIBUTO.- EXPRESA IDEAS Y
CONCEPTOS MEDIANTE
REPRESENTACIONES LINGÜISTICAS,
MATEMATICAS O GRAFICAS.
ATRIBUTO.- APLICA DISTINTAS
ESTRATEGIAS COMINICATIVAS
SEGÚN QUIENES SEAN SUS
INTERLOCUTORES, EL CONTEXTO
EN EL QUE SE ENCUENTRA Y LOS
OBJETIVOS QUE PERSIGUE.
ATRIBUTO.- MANEJA LAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
Y LA COMUNICACIÓN PARA
OBTENER INFORMACION Y
EXPRESAR IDEAS.
C. G. 8.- PARTICIPA Y COLABORA DE
MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS
DIVERSOS.
ATRIBUTO.- ASUME UNA ACTITUD
CONSTRUCTIVISTA CONGRUENTE
CON LOS CONOCIMIENTOS Y
HABILIDADES CN LOS QUE CUENTA
DENTRO DE DISTINTOS EQUIPOS DE
TRABAJO.
ATRIBUTO.- APORTA PUNTOS DE
VISTA CON APERTURA Y
CONSIDERA LOS DE OTRAS
PERSONAS DE MANERA REFLEXIVA.
1.- IDENTIFICA, ORDENA E INTERPRETA LAS
IDEAS, DATOS Y CONCEPTOS EXPLICITOS E
IMPLICITOS EN UN TEXTO, CONSIDERANDO EL
CONTEXTO EN EL QUE SE GENERO Y EN EL
QUE SE RECIBE.
4.- PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO
NORMATIVO DE LA LENGUA, CONSIDERANDO
LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA.
5.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS EN
COMPOSICIONES COHERENTES Y CREATIVAS,
CON INTRODUCCIONES, DESARROLLO Y
CONCLUSIONES CLARAS.
6.- ARGUMENTA UN PUNTO DE VISTA EN
PUBLICO DE MANERA PRECISA COHERENTE Y
CREATIVA.
8.- VALORA EL PENSAMIENTO LOGICO EN EL
PROCESO COMUNICATIVO EN SU VIDA
COTIDIANA Y ACADEMICA.
12.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA
INVESTIGAR, RESOLVER PROBLEMAS,
PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR
INFORMACION.
Texto en algún
medio de
comunicación
digital
2
Academia: Página 5
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
Actividad 4
Concurso de escritura de
una frase.
Tiempo Asignado: 2h-c
C. G. 5.- DESARROLLA
INNOVACIONES Y PROPONE
SOLUCIONES A PROBLEMAS A
PARTIR DE METODOS
ESTABLECIDOS.
ATRIBUTO.- ORDENA INFORMACION
DE ACUERDO A DATEGORIAS,
JERARQUIAS Y RELACIONES.
ATRIBUTO.- UTILIZA LAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
Y COMUNICACIÓN PARA PROCESAR
E INTERPRETAR INFORMACION.
ATRIBUTO.- SIGUE INSTRUCCIONES
Y PROCEDIMIENTOS DE MANERA
REFLEXIVA, COMPRENDIENDO
COMO CADA UNO DE SUS PASOS
CONTRIBUYE AL ALCANCE DE UN
OBJETIVO.
12.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA
INVESTIGAR, RESOLVER PROBLEMAS,
PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR
INFORMACION.
Texto digitalizado 1
Actividad 5.
Elaborar y aplicar una
encuesta para padres de
familia.
Tiempo Asignado: 3h-c
C. G. 4.- ESCUCHA, INTERPRETA Y
EMITE MENSAJES PERTINENTES EN
DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE
LA UTILIZACION DE MEDIOS,
CODIGOS Y HERRAMIENTAS
APROPIADOS.
ATRIBUTO.- EXPRESA IDEAS Y
CONCEPTOS MEDIANTE
REPRESENTACIONES LINGÜISTICAS,
MATEMATICAS O GRAFICAS.
ATRIBUTO.- APLICA DISTINTAS
ESTRATEGIAS COMINICATIVAS
SEGÚN QUIENES SEAN SUS
INTERLOCUTORES, EL CONTEXTO
EN EL QUE SE ENCUENTRA Y LOS
OBJETIVOS QUE PERSIGUE.
ATRIBUTO.- MANEJA LAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
Y LA COMUNICACIÓN PARA
OBTENER INFORMACION Y
EXPRESAR IDEAS.
C. G. 5.- DESARROLLA
INNOVACIONES Y PROPONE
SOLUCIONES A PROBLEMAS A
PARTIR DE METODOS
ESTABLECIDOS.
ATRIBUTO.- ORDENA INFORMACION
DE ACUERDO A DATEGORIAS,
JERARQUIAS Y RELACIONES.
ATRIBUTO.- UTILIZA LAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
Y COMUNICACIÓN PARA PROCESAR
E INTERPRETAR INFORMACION.
ATRIBUTO.- SIGUE INSTRUCCIONES
Y PROCEDIMIENTOS DE MANERA
REFLEXIVA, COMPRENDIENDO
COMO CADA UNO DE SUS PASOS
CONTRIBUYE AL ALCANCE DE UN
OBJETIVO.
C. G. 6.- SUSTENTA UNA POSTURA
PERSONAL SOBRE TEMAS DE
INTERES Y RELEVANCIA GENERAL,
CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE
VISTA DE MANERA CRITICA Y
REFLEXIVA.
ATRIBUTO.- ELIGE LAS FUENTES DE
INFOMACION MAS RELEVANTES
PARA UN PROPOSSITO ESPECIFICO
1.- IDENTIFICA, ORDENA E INTERPRETA LAS
IDEAS, DATOS Y CONCEPTOS EXPLICITOS E
IMPLICITOS EN UN TEXTO, CONSIDERANDO EL
CONTEXTO EN EL QUE SE GENERO Y EN EL
QUE SE RECIBE.
4.- PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO
NORMATIVO DE LA LENGUA, CONSIDERANDO
LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA.
5.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS EN
COMPOSICIONES COHERENTES Y CREATIVAS,
CON INTRODUCCIONES, DESARROLLO Y
CONCLUSIONES CLARAS.
6.- ARGUMENTA UN PUNTO DE VISTA EN
PUBLICO DE MANERA PRECISA COHERENTE Y
CREATIVA.
8.- VALORA EL PENSAMIENTO LOGICO EN EL
PROCESO COMUNICATIVO EN SU VIDA
COTIDIANA Y ACADEMICA.
12.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA
INVESTIGAR, RESOLVER PROBLEMAS,
PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR
INFORMACION.
8 INTERPRETA TABLAS, GRAFICAS, MAPAS,
DIAGRAMAS Y TEXTOS CON SIMBOLOS
MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS
ENCUESTA 2
Academia: Página 6
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en TamaulipasY DISCRIMINA ENTRE ELLAS DE
ACUERDO A SU RELEVANCIA Y
CONFIABILIDAD.
ATRIBUTO.- RECONOCE LOS PROPIOS
PREJUICIOS, MODIFICA SUS PUNTOS DE
VISTA A CONOCER NUEAS EVIDENCIAS, E
INTEGRA NUEVOS CONOCIMIENTOS Y
PERSPECTIVAS A ACERVO CON EL QUE
CUENTA
C. G. 8.- PARTICIPA Y COLABORA DE
MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS
DIVERSOS.
ATRIBUTO.- ASUME UNA ACTITUD
CONSTRUCTIVISTA CONGRUENTE CON LOS
CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES CN LOS
QUE CUENTA DENTRO DE DISTINTOS
EQUIPOS DE TRABAJO.
Fase 3 Cierre
Demostración de la
Competencia Desarrollada
Actividades de cierre
Aplicar las Competencia(s)
Producto(s) de
Aprendizaje
Ponderación
(Se anotan
porcentajes
acumulativos hasta
adquirir la
competencia de
acuerdo a las
actividades)
Genérica(s) y sus
atributos
Disciplinar (es)
Actividad 6
Exposición a través
de un video
C. G. 1.- SE CONOCE Y VALORA A SI
MISMO Y ABORDA PROBLEMAS Y RESOT
SENTIENDO EN CUENTA LOS OBJETIVOS
QUE PERSIGUE.
ATRIBUTO.- ADMINSITRA LOS
RECURSOS DISPONIBLES TENIENDO EN
CUENTA LAS RESTRICCIONES PARA EL
LOGRO DE SUS METAS.
C. G. 4.- ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE
MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS
CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACION
1.- IDENTIFICA, ORDENA E INTERPRETA LAS
IDEAS, DATOS Y CONCEPTOS EXPLICITOS E
IMPLICITOS EN UN TEXTO, CONSIDERANDO EL
CONTEXTO EN EL QUE SE GENERO Y EN EL
QUE SE RECIBE.
4.- PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO
NORMATIVO DE LA LENGUA, CONSIDERANDO
VIDEO 2
Academia: Página 7
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
Tiempo Asignado: 2h-c
DE MEDIOS, CODIGOS Y HERRAMIENTAS
APROPIADOS.
ATRIBUTO.- EXPRESA IDEAS Y
CONCEPTOS MEDIANTE
REPRESENTACIONES LINGÜISTICAS,
MATEMATICAS O GRAFICAS.
ATRIBUTO.- APLICA DISTINTAS
ESTRATEGIAS COMINICATIVAS SEGÚN
QUIENES SEAN SUS INTERLOCUTORES,
EL CONTEXTO EN EL QUE SE
ENCUENTRA Y LOS OBJETIVOS QUE
PERSIGUE.
ATRIBUTO.- MANEJA LAS TECNOLOGIAS
DE LA INFORMACION Y LA
COMUNICACIÓN PARA OBTENER
INFORMACION Y EXPRESAR IDEAS.
C. G. 5.- DESARROLLA INNOVACIONES Y
PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS
A PARTIR DE METODOS ESTABLECIDOS.
ATRIBUTO.- ORDENA INFORMACION DE
ACUERDO A DATEGORIAS, JERARQUIAS
Y RELACIONES.
ATRIBUTO.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS
DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
PARA PROCESAR E INTERPRETAR
INFORMACION.
ATRIBUTO.- SIGUE INSTRUCCIONES Y
PROCEDIMIENTOS DE MANERA
REFLEXIVA, COMPRENDIENDO COMO
CADA UNO DE SUS PASOS CONTRIBUYE
AL ALCANCE DE UN OBJETIVO.
C. G. 6.- SUSTENTA UNA POSTURA
PERSONAL SOBRE TEMAS DE INTERES
Y RELEVANCIA GENERAL,
CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE
VISTA DE MANERA CRITICA Y
REFLEXIVA.
ATRIBUTO.- ELIGE LAS FUENTES DE
INFOMACION MAS RELEVANTES PARA
UN PROPOSSITO ESPECIFICO Y
DISCRIMINA ENTRE ELLAS DE ACUERDO
A SU RELEVANCIA Y CONFIABILIDAD.
ATRIBUTO.- RECONOCE LOS PROPIOS
PREJUICIOS, MODIFICA SUS PUNTOS DE
VISTA A CONOCER NUEAS EVIDENCIAS,
E INTEGRA NUEVOS CONOCIMIENTOS Y
PERSPECTIVAS A ACERVO CON EL QUE
CUENTA.
C. G. 7.- APRENDE POR INICIATIVA E
INTERES PROPIO A LO LARGO DE LA
VIDA.
ATRIBUTO.- DEFINE METAS Y DA
SEGUIMIENTO A SUS PROCESOS DE
CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO.
C. G. 8.- PARTICIPA Y COLABORA DE
MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS
DIVERSOS.
ATRIBUTO.- ASUME UNA ACTITUD
CONSTRUCTIVISTA CONGRUENTE CON
LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
CN LOS QUE CUENTA DENTRO DE
DISTINTOS EQUIPOS DE TRABAJO.
ATRIBUTO.- APORTA PUNTOS DE VISTA CON
APERTURA Y CONSIDERA LOS DE OTRAS
PERSONAS DE MANERA
LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA.
5.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS EN
COMPOSICIONES COHERENTES Y CREATIVAS,
CON INTRODUCCIONES, DESARROLLO Y
CONCLUSIONES CLARAS.
6.- ARGUMENTA UN PUNTO DE VISTA EN
PUBLICO DE MANERA PRECISA COHERENTE Y
CREATIVA.
8.- VALORA EL PENSAMIENTO LOGICO EN EL
PROCESO COMUNICATIVO EN SU VIDA
COTIDIANA Y ACADEMICA.
12.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA
INVESTIGAR, RESOLVER PROBLEMAS,
PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR
INFORMACION.
10.- VALORA DISTINTAS PRÁCTICAS SOCIALES
MEDIANTE EL RECONOCIMIEN DE SUS
SIGNIFICADS DENTRO DE UN SISTEMA
CULTURAL, CON UNA ACTITUD DE RESPETO.
8.- INTERPRETA TABLAS, GRAFICAS, MAPAS,
DIAGRAMAS Y TEXTOS CON SIMBOLOS
MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS.
Academia: Página 8
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en TamaulipasCompetencia de
empleabilidad:
Academia: Página 9
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
Evaluación
Criterios de Evaluacion o
Evidencias a Evaluar
Técnica o Instrumento de evaluación Tipo de Evaluacion
• Desempeño: ……..
• Producto: :……….
Act. 1 Evaluación diagnostica
Conocimientos previos, cuestionario
Act. 2 Entrevista. Tabla de Excel.
Act.3 Mensaje a Amigo
Act. 4 Concurso de frase
Act. 5 Encuesta. Tabla de Excel y gráficos
Act. 6 Exposición. Video.
Cuestionario
Documento electrónico, Lista de cotejo
Guia de Observación
DOCUMENTO ELECTRONICO, Guia de
Observacion
Documento electronico, Lista de Cotejo
Guia de Observación
Diagnostica.
Continua
Continua
Continua
Continua
Final
Academia: Página 10
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
B) VALIDACIÓN
Elabora: Recibe: Avala:
Academia: Página 11
UNIDAD: 1
B) RECURSOS
Equipo Material Fuentes de información
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
Academia: Página 12
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
ANEXOS:
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Nombre: Grupo:
1.- ¿Conoces que son las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, menciona 3 ejemplos?
2.- Menciona 3 ejemplos de software con los que trabajas comúnmente en una computadora
3.- Que tipo de actividades realizas en internet, menciona 4
4.- Conoces que tipo de servicios proporciona el gobierno por medio del internet, menciona 3 ejemplos
5.- ¿Cuáles aplicaciones utilizas con mayor frecuencia en tu celular en caso de que cuentes con uno?
6.- ¿Qué medio de comunicación utilizas comúnmente en tu vida cotidiana? Subraya una
Facebook Messenger
Whats app
Correo electrónico
Twiter
Carta por correo
Llamada telefónica
Academia: Página 13
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
LISTA DE COTEJO PARA TRABAJOS DE CAMPO
ENTREVISTA
NOMBRE DEL ALUMNO ________________________________________________
Grupo: __________ Especialidad: _______________ Fecha: ___________
Instrucciones: Colocar en el cuadro que corresponda una “X”, de acuerdo al cumplimiento o NO de los
aspectos solicitados.
.
Academia: Página 14
UNIDAD: 1
ASPECTO SI NO
Las preguntas están
enfocadas al tema
Fue aplicada al porcentaje
mínimo solicitado.
Las preguntas están
planteadas adecuadamente
Presentó la tabla de
contenidos.
El documento electrónico
contiene gráfica.
TOTAL:
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
GUIA DE OBSERVACIÓN DE CONCURSO
Cuadro de identificación
Nombre del Alumno
Nombre del Profesor
Plantel
Localidad y Estado
Semestre
Asignatura
Academia: Página 15
UNIDAD: 1
Descripción del
proceso
Aspecto a observar
SI
1
NO
0
Observaciones
ACTITUD Participación activa, disposición para interactuar con sus compañeros y
trabajar, respeto.
DISCIPLINA Puntualidad, respeto, honestidad y práctica de todos los valores
PARTICIPACIÓN Seguridad en sí mismo, claridad de conceptos, memoria, dominio del tema
SEGURIDAD Demuestra conocimientos previos sobre el uso de medios de comunicación
digitales
RITMO Utiliza el ritmo propio que deriva de su temática y utiliza la velocidad
según el sentido de la dinámica.
TOTAL
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
LISTA DE COTEJO PARA TRABAJOS DE CAMPO
ENCUESTA
NOMBRE DEL ALUMNO ________________________________________________
Grupo: __________ Especialidad: _______________ Fecha: ___________
Instrucciones: Colocar en el cuadro que corresponda una “X”, de acuerdo al cumplimiento o NO de los
aspectos solicitados.
Academia: Página 16
UNIDAD: 1
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
Academia: Página 17
UNIDAD: 1
ASPECTO SI NO
Las preguntas están
enfocadas al tema
Fue aplicada al porcentaje
mínimo solicitado
Las preguntas están
planteadas adecuadamente
Presentó las encuestas
realizadas en el documento
electrónico
Las gráficas están bien
elaboradas
TOTAL:
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
GUIA DE OBSERVACIÓN DEL VIDEO
Cuadro de identificación
Nombre del Alumno
Nombre del Profesor
Plantel
Localidad y Estado
Semestre
Asignatura
Academia: Página 18
UNIDAD: 1
Descripción
del
proceso
Aspecto a observar
1
.5
2
.5
3
.5
4
.5
Total
ACTITUD 1Participación activa,2 Disposición para
interactuar con sus compañeros y trabajar, 3
Respeto.
DISCIPLINA 1Puntualidad,2 Honestidad , 3 Práctica de todos
los valores
PARTICIPACIÓN 1Seguridad en sí mismo,2 Claridad de
conceptos,3 Concreción en la exposición del
tema
CONTENIDO 1 Demuestra conocimientos previos sobre el uso
de medios de comunicación digitales.2 Se
muestran las tablas, 3 Se muestran gráficos 4
Entrevistas
DESTREZA 1 Habilidad en el manejo de software 2 Uso
correcto del Hardware 3 Creatividad.
CONCLUSION 1Utiliza el ritmo propio que deriva de su temática
2 Abarca los contenidos generalizando 3 Se
demuestra la solución del problema 4Se brindan
sugerencias o elementos de retroalimentación.
TOTAL
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industria
Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas
Academia: Página 19
UNIDAD: 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 programa general comunicación
1 programa general comunicación1 programa general comunicación
1 programa general comunicación
alberto ruiz
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
yola_irene
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Gustavo Gutiérrez Rodríguez
 
Sílabo methodologia
Sílabo methodologia Sílabo methodologia
Sílabo methodologia fhertatopato
 
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL ISÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL IMary Tenelema
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Jesús Eduardo Ramos Cruz
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
AleMaturano2
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
María Arce
 
Lenguaje y Comunicación II Diapositivas Programa de Formación por Competencias
Lenguaje y Comunicación II Diapositivas Programa de Formación por CompetenciasLenguaje y Comunicación II Diapositivas Programa de Formación por Competencias
Lenguaje y Comunicación II Diapositivas Programa de Formación por Competencias
Marcos Arnao Vasquez
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1laura Flores
 
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
SoledadCUELLARCHAVEZ1
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Karlos Rivero
 
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓNESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
Elizabeth Castillo
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Planes de bloque para informática
Planes de bloque para informáticaPlanes de bloque para informática
Planes de bloque para informática
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
DIPLOMADO TICS
 

La actualidad más candente (20)

1 programa general comunicación
1 programa general comunicación1 programa general comunicación
1 programa general comunicación
 
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
Programacion anual con las rutas del aprendizaje esquema 2014
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Sílabo methodologia
Sílabo methodologia Sílabo methodologia
Sílabo methodologia
 
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL ISÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
 
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _1º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
 
MODELO TPACK
MODELO TPACKMODELO TPACK
MODELO TPACK
 
Syllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestreSyllabus comunicacion 1 semestre
Syllabus comunicacion 1 semestre
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
 
Lenguaje y Comunicación II Diapositivas Programa de Formación por Competencias
Lenguaje y Comunicación II Diapositivas Programa de Formación por CompetenciasLenguaje y Comunicación II Diapositivas Programa de Formación por Competencias
Lenguaje y Comunicación II Diapositivas Programa de Formación por Competencias
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1
 
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
 
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias SocialesSílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
Sílabo resolución de problemas matemáticos II - Ciencias Sociales
 
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓNESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN
 
Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)Planificador de proyectos (nuevo)
Planificador de proyectos (nuevo)
 
Planes de bloque para informática
Planes de bloque para informáticaPlanes de bloque para informática
Planes de bloque para informática
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
 

Similar a Secuencia proyecto como me comunico 1

Cuatro1 tereds
Cuatro1 teredsCuatro1 tereds
Cuatro1 tereds
Margarita Romero
 
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Dibujo Tecnico U de G
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativaleonorbernal
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónChelamg
 
Syllabus_Lenguaje 1-2-3 y 5[2609].pdf
Syllabus_Lenguaje 1-2-3 y 5[2609].pdfSyllabus_Lenguaje 1-2-3 y 5[2609].pdf
Syllabus_Lenguaje 1-2-3 y 5[2609].pdf
vivianavillasagua
 
Programación de tenología 4 eso
Programación de tenología 4 esoProgramación de tenología 4 eso
Programación de tenología 4 esolauratoribio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 
Programación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 esoProgramación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 esolauratoribio
 
Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731David Cadena
 
25519585
2551958525519585
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731David Cadena
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
yesegava
 
Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21
innovatic grupos
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
juliogrimaldo3
 
Planificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizadoPlanificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizado
Lucelly Ruiz Muñoz
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
yesegava
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTO
dlopezerazo64
 

Similar a Secuencia proyecto como me comunico 1 (20)

Cuatro1 tereds
Cuatro1 teredsCuatro1 tereds
Cuatro1 tereds
 
Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013
 
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
Bgcudg c1 tecnologias_de_la_informacion_i 160211_0
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicación
 
Syllabus_Lenguaje 1-2-3 y 5[2609].pdf
Syllabus_Lenguaje 1-2-3 y 5[2609].pdfSyllabus_Lenguaje 1-2-3 y 5[2609].pdf
Syllabus_Lenguaje 1-2-3 y 5[2609].pdf
 
Programación de tenología 4 eso
Programación de tenología 4 esoProgramación de tenología 4 eso
Programación de tenología 4 eso
 
Sof m2 act12
Sof m2 act12Sof m2 act12
Sof m2 act12
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Programación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 esoProgramación de tecnología 3 eso
Programación de tecnología 3 eso
 
Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731Proyecto de aula libertad 33731
Proyecto de aula libertad 33731
 
25519585
2551958525519585
25519585
 
Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731Proyecto de aula final libertad 33731
Proyecto de aula final libertad 33731
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
 
Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21Tallerpractico10 maria 21
Tallerpractico10 maria 21
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
 
Planificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizadoPlanificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizado
 
Planificador de proyecto ok
Planificador de proyecto okPlanificador de proyecto ok
Planificador de proyecto ok
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTO
 

Más de Margarita Romero

Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109 Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Margarita Romero
 
Orden de cuaderno 2019
Orden de cuaderno 2019Orden de cuaderno 2019
Orden de cuaderno 2019
Margarita Romero
 
PRACTICAS DE WORD
PRACTICAS DE WORDPRACTICAS DE WORD
PRACTICAS DE WORD
Margarita Romero
 
Practicas de power
Practicas de powerPracticas de power
Practicas de power
Margarita Romero
 
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Margarita Romero
 
Sótano o balcón.
Sótano o balcón.Sótano o balcón.
Sótano o balcón.
Margarita Romero
 
Sotano o balcon
Sotano o balconSotano o balcon
Sotano o balcon
Margarita Romero
 
Sotano o balcon
Sotano o balconSotano o balcon
Sotano o balcon
Margarita Romero
 
Acuerdos de convivencia PPT
Acuerdos de convivencia PPTAcuerdos de convivencia PPT
Acuerdos de convivencia PPT
Margarita Romero
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
Margarita Romero
 
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Margarita Romero
 
2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java
Margarita Romero
 
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxtManuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Margarita Romero
 
Convocatoria proyectos juveniles
Convocatoria proyectos juveniles Convocatoria proyectos juveniles
Convocatoria proyectos juveniles
Margarita Romero
 
Que es construye t
Que es construye tQue es construye t
Que es construye t
Margarita Romero
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
Margarita Romero
 
Filminas de apoyo para instructores eme
Filminas de apoyo para instructores emeFilminas de apoyo para instructores eme
Filminas de apoyo para instructores eme
Margarita Romero
 
Manual del instructor eme
Manual del instructor eme Manual del instructor eme
Manual del instructor eme
Margarita Romero
 
Mini Manual Raptor
Mini Manual RaptorMini Manual Raptor
Mini Manual Raptor
Margarita Romero
 

Más de Margarita Romero (20)

Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109 Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
Acuerdos de convivencia en el CETtis 109
 
Orden de cuaderno 2019
Orden de cuaderno 2019Orden de cuaderno 2019
Orden de cuaderno 2019
 
PRACTICAS DE WORD
PRACTICAS DE WORDPRACTICAS DE WORD
PRACTICAS DE WORD
 
Practicas de power
Practicas de powerPracticas de power
Practicas de power
 
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
Acta de 2 da reunión nacional de academias del componente de formación básica‏
 
Convocatoria construye t
Convocatoria construye t Convocatoria construye t
Convocatoria construye t
 
Sótano o balcón.
Sótano o balcón.Sótano o balcón.
Sótano o balcón.
 
Sotano o balcon
Sotano o balconSotano o balcon
Sotano o balcon
 
Sotano o balcon
Sotano o balconSotano o balcon
Sotano o balcon
 
Acuerdos de convivencia PPT
Acuerdos de convivencia PPTAcuerdos de convivencia PPT
Acuerdos de convivencia PPT
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
Aprenda a relacionarse con los demás cetis 109
 
2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java
 
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxtManuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
Manuales lenguaje de programación java-el lenguaje de programación java nxt
 
Convocatoria proyectos juveniles
Convocatoria proyectos juveniles Convocatoria proyectos juveniles
Convocatoria proyectos juveniles
 
Que es construye t
Que es construye tQue es construye t
Que es construye t
 
Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores Guia de capacitación instructores
Guia de capacitación instructores
 
Filminas de apoyo para instructores eme
Filminas de apoyo para instructores emeFilminas de apoyo para instructores eme
Filminas de apoyo para instructores eme
 
Manual del instructor eme
Manual del instructor eme Manual del instructor eme
Manual del instructor eme
 
Mini Manual Raptor
Mini Manual RaptorMini Manual Raptor
Mini Manual Raptor
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Secuencia proyecto como me comunico 1

  • 1. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en TamaulipasESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE. A) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de las estrategias centradas en el aprendizaje en la Asignatura o Competencia, permite al alumno que al l termino de la segunda unidad adquiera una formación profesional integral al : Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Tema integrador: COMUNICACIÓN Otras asignatura:, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador TODAS Asignatura, Módulo y/o submódulos con los que se relacionan LEOYE Propósito del módulo y del submódulo: Que el alumno escuche y emita mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. Campo de aplicación: Nivel: de Competencia: GENERICA- DISCIPLINARIAS Categorías: (2) Espacio( X ) Energía( X ) Diversidad( X ) Tiempo( X ) Materia( X ) (1) Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional. (2) Aplicable para los componentes: básico y propedéutico. (3) Aplicable para el componente profesional. Secuencia 1 RESULTADO DE APRENDIZAJE : El empleo adecuado del lenguaje y la comunicación en el uso de las TIC’s. Academia: Página 1 UNIDAD: 1 A) IDENTIFICACIÓN (1) Institución: Resultado de aprendizaje PROPICIAR EN LOS ALUMNOS UN AMBIENTE DE COMUNICACIÓN EFICAZ MEDIANTE EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION. Profesor(es): ING. ALEJANDRO RUEDA LÓPEZ LIC. SUSANA CAVAZOS BARRÓN LIC. MARIA P. ARTILES GOMEZ Asignatura/ Módulo o Submódulo: TIC Semestre: I Carrera: TODAS Periodo de aplicación: Agosto 2014 Enero 2015 Fecha: 22-08-2014 Duración en horas: 12
  • 2. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Contenidos facticos:(2) Conceptuales Conceptos Fundamentales Conceptuales o Fáticos: ( Anotar los contenidos de acuerdo a las competencias utilizando verbos operativos medibles. ) Conceptos Subsidiarios SOFTWARE DE APLICACIÓN INTERNET LENGUAJE COMUNICACIÓN EXPRESION ORAL Y ESCRITA, REDACCION, USO DE SOFTWARE Y HARDWARE, MANEJO DE SOFTWARE DE APLICACIÓN, REDES SOCIALES Contenidos metodológicos o procedimentales: (2) describen la competencia a desarrollar. EL ALUMNO UTILIZARA CORRECTAMENTE LA EXPRESION ORAL Y REDACCION EN EL USO DE SOFTWARE DE APLICACIÓN. Contenidos axiológicos o actitudinales: (2) En este ámbito se requiere la manifestación de actitudes, sentimientos y emociones. Permiten que los formadores identifiquen aspectos de la formación que pueden ayudar a los participantes en el ámbito personal o social TRABAJO EN EQUIPO, COOPERACION, LIBERTAD DE EXPRESION Y DE DISEÑO, TOLERANCIA, RESPETO, RESPONSABILIDAD. Contenidos en competencias profesionales: (3) . • Concebir, valorar, planificar y dirigir proyectos TIC utilizando los principios y metodologías propios de la materia. • Usar apropiadamente los principios y las técnicas de interacción persona-ordenador en los proyectos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Competencias genéricas y atributos: (1) Academia: Página 2 UNIDAD: 1
  • 3. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. -Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas matemáticas o gráficas. -Manejas las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Competencias disciplinares: (1) 4.- Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 8.- Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. 12.- Utiliza las tecnologías de información y la comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Competencias Laborales (Empleabilidad): • Capacidad de comunicación efectiva (en expresión y comprensión) oral y escrita, con especial énfasis en la redacción de documentación técnica. • Capacidad de actuar autónomamente. • Capacidad de relación interpersonal. • Capacidad de adaptación a los cambios organizativos o tecnológicos ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1): Fa se 1 Apertura Contenido o Competencia a Desarrollar Actividades de Apertura Aplica las Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje (Evidencias) Ponderación (Se anotan porcentajes acumulativos hasta adquirir la competencia de acuerdo a las actividades) Genérica(s) y sus atributos Disciplinar (es) Academia: Página 3 UNIDAD: 1
  • 4. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas PROPICIAR EN LOS ALUMNOS UN AMBIENTE DE COMUNICACIÓN EFICAZ MEDIANTE EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN E INFORMACION. Actividad 1 Presentar la asignatura indicando todos los contenidos temáticos, presentación de la ECA, propósito, criterios de evaluación, herramientas, recursos, para el desarrollo del curso. Evaluación diagnostica. Tiempo Asignado: 1h/c Todas las expuestas Todas las expuestas Orientacion del curso. Auto evaluacion 1 Actividad 2 Realizar una entrevista a alumnos de diferentes sexos, semestres y especialidades a fin de reconocer el uso de las TIC . Tiempo Asignado: 2h/c C. G. 1.- SE CONOCE Y VALORA A SI MISMO Y ABORDA PROBLEMAS Y RESOT SENTIENDO EN CUENTA LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE. ATRIBUTO.- ADMINSITRA LOS RECURSOS DISPONIBLES TENIENDO EN CUENTA LAS RESTRICCIONES PARA EL LOGRO DE SUS METAS. 1.- IDENTIFICA, ORDENA E INTERPRETA LAS IDEAS, DATOS Y CONCEPTOS EXPLICITOS E IMPLICITOS EN UN TEXTO, CONSIDERANDO EL CONTEXTO EN EL QUE SE GENERO Y EN EL QUE SE RECIBE. 4.- PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LENGUA, CONSIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA. 8.- VALORA EL PENSAMIENTO LOGICO EN EL PROCESO COMUNICATIVO EN SU VIDA COTIDIANA Y ACADEMICA. Entrevista Grafica de resultados en tabla de Excel. 2 Academia: Página 4 UNIDAD: 1
  • 5. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en TamaulipasFase II Desarrollo Contenido o Competencia a Desarrollar Actividades de proceso Aplican las Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Ponderación (Se anotan porcentajes acumulativos hasta adquirir la competencia de acuerdo a las actividades) Genérica(s) y sus atributos Disciplinar (es)/ disciplinares extendidas Actividad 3 Planear una situación de la vida real e indicar redactar un mensaje a un amigo. Tiempo Asignado: 2h/c C. G. 4.- ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS, CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. ATRIBUTO.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS MEDIANTE REPRESENTACIONES LINGÜISTICAS, MATEMATICAS O GRAFICAS. ATRIBUTO.- APLICA DISTINTAS ESTRATEGIAS COMINICATIVAS SEGÚN QUIENES SEAN SUS INTERLOCUTORES, EL CONTEXTO EN EL QUE SE ENCUENTRA Y LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE. ATRIBUTO.- MANEJA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN PARA OBTENER INFORMACION Y EXPRESAR IDEAS. C. G. 8.- PARTICIPA Y COLABORA DE MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS DIVERSOS. ATRIBUTO.- ASUME UNA ACTITUD CONSTRUCTIVISTA CONGRUENTE CON LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES CN LOS QUE CUENTA DENTRO DE DISTINTOS EQUIPOS DE TRABAJO. ATRIBUTO.- APORTA PUNTOS DE VISTA CON APERTURA Y CONSIDERA LOS DE OTRAS PERSONAS DE MANERA REFLEXIVA. 1.- IDENTIFICA, ORDENA E INTERPRETA LAS IDEAS, DATOS Y CONCEPTOS EXPLICITOS E IMPLICITOS EN UN TEXTO, CONSIDERANDO EL CONTEXTO EN EL QUE SE GENERO Y EN EL QUE SE RECIBE. 4.- PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LENGUA, CONSIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA. 5.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS EN COMPOSICIONES COHERENTES Y CREATIVAS, CON INTRODUCCIONES, DESARROLLO Y CONCLUSIONES CLARAS. 6.- ARGUMENTA UN PUNTO DE VISTA EN PUBLICO DE MANERA PRECISA COHERENTE Y CREATIVA. 8.- VALORA EL PENSAMIENTO LOGICO EN EL PROCESO COMUNICATIVO EN SU VIDA COTIDIANA Y ACADEMICA. 12.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR, RESOLVER PROBLEMAS, PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR INFORMACION. Texto en algún medio de comunicación digital 2 Academia: Página 5 UNIDAD: 1
  • 6. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Actividad 4 Concurso de escritura de una frase. Tiempo Asignado: 2h-c C. G. 5.- DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE METODOS ESTABLECIDOS. ATRIBUTO.- ORDENA INFORMACION DE ACUERDO A DATEGORIAS, JERARQUIAS Y RELACIONES. ATRIBUTO.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA PROCESAR E INTERPRETAR INFORMACION. ATRIBUTO.- SIGUE INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE MANERA REFLEXIVA, COMPRENDIENDO COMO CADA UNO DE SUS PASOS CONTRIBUYE AL ALCANCE DE UN OBJETIVO. 12.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR, RESOLVER PROBLEMAS, PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR INFORMACION. Texto digitalizado 1 Actividad 5. Elaborar y aplicar una encuesta para padres de familia. Tiempo Asignado: 3h-c C. G. 4.- ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS, CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. ATRIBUTO.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS MEDIANTE REPRESENTACIONES LINGÜISTICAS, MATEMATICAS O GRAFICAS. ATRIBUTO.- APLICA DISTINTAS ESTRATEGIAS COMINICATIVAS SEGÚN QUIENES SEAN SUS INTERLOCUTORES, EL CONTEXTO EN EL QUE SE ENCUENTRA Y LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE. ATRIBUTO.- MANEJA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN PARA OBTENER INFORMACION Y EXPRESAR IDEAS. C. G. 5.- DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE METODOS ESTABLECIDOS. ATRIBUTO.- ORDENA INFORMACION DE ACUERDO A DATEGORIAS, JERARQUIAS Y RELACIONES. ATRIBUTO.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA PROCESAR E INTERPRETAR INFORMACION. ATRIBUTO.- SIGUE INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE MANERA REFLEXIVA, COMPRENDIENDO COMO CADA UNO DE SUS PASOS CONTRIBUYE AL ALCANCE DE UN OBJETIVO. C. G. 6.- SUSTENTA UNA POSTURA PERSONAL SOBRE TEMAS DE INTERES Y RELEVANCIA GENERAL, CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA CRITICA Y REFLEXIVA. ATRIBUTO.- ELIGE LAS FUENTES DE INFOMACION MAS RELEVANTES PARA UN PROPOSSITO ESPECIFICO 1.- IDENTIFICA, ORDENA E INTERPRETA LAS IDEAS, DATOS Y CONCEPTOS EXPLICITOS E IMPLICITOS EN UN TEXTO, CONSIDERANDO EL CONTEXTO EN EL QUE SE GENERO Y EN EL QUE SE RECIBE. 4.- PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LENGUA, CONSIDERANDO LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA. 5.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS EN COMPOSICIONES COHERENTES Y CREATIVAS, CON INTRODUCCIONES, DESARROLLO Y CONCLUSIONES CLARAS. 6.- ARGUMENTA UN PUNTO DE VISTA EN PUBLICO DE MANERA PRECISA COHERENTE Y CREATIVA. 8.- VALORA EL PENSAMIENTO LOGICO EN EL PROCESO COMUNICATIVO EN SU VIDA COTIDIANA Y ACADEMICA. 12.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR, RESOLVER PROBLEMAS, PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR INFORMACION. 8 INTERPRETA TABLAS, GRAFICAS, MAPAS, DIAGRAMAS Y TEXTOS CON SIMBOLOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS ENCUESTA 2 Academia: Página 6 UNIDAD: 1
  • 7. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en TamaulipasY DISCRIMINA ENTRE ELLAS DE ACUERDO A SU RELEVANCIA Y CONFIABILIDAD. ATRIBUTO.- RECONOCE LOS PROPIOS PREJUICIOS, MODIFICA SUS PUNTOS DE VISTA A CONOCER NUEAS EVIDENCIAS, E INTEGRA NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PERSPECTIVAS A ACERVO CON EL QUE CUENTA C. G. 8.- PARTICIPA Y COLABORA DE MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS DIVERSOS. ATRIBUTO.- ASUME UNA ACTITUD CONSTRUCTIVISTA CONGRUENTE CON LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES CN LOS QUE CUENTA DENTRO DE DISTINTOS EQUIPOS DE TRABAJO. Fase 3 Cierre Demostración de la Competencia Desarrollada Actividades de cierre Aplicar las Competencia(s) Producto(s) de Aprendizaje Ponderación (Se anotan porcentajes acumulativos hasta adquirir la competencia de acuerdo a las actividades) Genérica(s) y sus atributos Disciplinar (es) Actividad 6 Exposición a través de un video C. G. 1.- SE CONOCE Y VALORA A SI MISMO Y ABORDA PROBLEMAS Y RESOT SENTIENDO EN CUENTA LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE. ATRIBUTO.- ADMINSITRA LOS RECURSOS DISPONIBLES TENIENDO EN CUENTA LAS RESTRICCIONES PARA EL LOGRO DE SUS METAS. C. G. 4.- ESCUCHA, INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES EN DISTINTOS CONTEXTOS MEDIANTE LA UTILIZACION 1.- IDENTIFICA, ORDENA E INTERPRETA LAS IDEAS, DATOS Y CONCEPTOS EXPLICITOS E IMPLICITOS EN UN TEXTO, CONSIDERANDO EL CONTEXTO EN EL QUE SE GENERO Y EN EL QUE SE RECIBE. 4.- PRODUCE TEXTOS CON BASE EN EL USO NORMATIVO DE LA LENGUA, CONSIDERANDO VIDEO 2 Academia: Página 7 UNIDAD: 1
  • 8. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Tiempo Asignado: 2h-c DE MEDIOS, CODIGOS Y HERRAMIENTAS APROPIADOS. ATRIBUTO.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS MEDIANTE REPRESENTACIONES LINGÜISTICAS, MATEMATICAS O GRAFICAS. ATRIBUTO.- APLICA DISTINTAS ESTRATEGIAS COMINICATIVAS SEGÚN QUIENES SEAN SUS INTERLOCUTORES, EL CONTEXTO EN EL QUE SE ENCUENTRA Y LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE. ATRIBUTO.- MANEJA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN PARA OBTENER INFORMACION Y EXPRESAR IDEAS. C. G. 5.- DESARROLLA INNOVACIONES Y PROPONE SOLUCIONES A PROBLEMAS A PARTIR DE METODOS ESTABLECIDOS. ATRIBUTO.- ORDENA INFORMACION DE ACUERDO A DATEGORIAS, JERARQUIAS Y RELACIONES. ATRIBUTO.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA PROCESAR E INTERPRETAR INFORMACION. ATRIBUTO.- SIGUE INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE MANERA REFLEXIVA, COMPRENDIENDO COMO CADA UNO DE SUS PASOS CONTRIBUYE AL ALCANCE DE UN OBJETIVO. C. G. 6.- SUSTENTA UNA POSTURA PERSONAL SOBRE TEMAS DE INTERES Y RELEVANCIA GENERAL, CONSIDERANDO OTROS PUNTOS DE VISTA DE MANERA CRITICA Y REFLEXIVA. ATRIBUTO.- ELIGE LAS FUENTES DE INFOMACION MAS RELEVANTES PARA UN PROPOSSITO ESPECIFICO Y DISCRIMINA ENTRE ELLAS DE ACUERDO A SU RELEVANCIA Y CONFIABILIDAD. ATRIBUTO.- RECONOCE LOS PROPIOS PREJUICIOS, MODIFICA SUS PUNTOS DE VISTA A CONOCER NUEAS EVIDENCIAS, E INTEGRA NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PERSPECTIVAS A ACERVO CON EL QUE CUENTA. C. G. 7.- APRENDE POR INICIATIVA E INTERES PROPIO A LO LARGO DE LA VIDA. ATRIBUTO.- DEFINE METAS Y DA SEGUIMIENTO A SUS PROCESOS DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO. C. G. 8.- PARTICIPA Y COLABORA DE MANERA EFECTIVA EN EQUIPOS DIVERSOS. ATRIBUTO.- ASUME UNA ACTITUD CONSTRUCTIVISTA CONGRUENTE CON LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES CN LOS QUE CUENTA DENTRO DE DISTINTOS EQUIPOS DE TRABAJO. ATRIBUTO.- APORTA PUNTOS DE VISTA CON APERTURA Y CONSIDERA LOS DE OTRAS PERSONAS DE MANERA LA INTENCION Y SITUACION COMUNICATIVA. 5.- EXPRESA IDEAS Y CONCEPTOS EN COMPOSICIONES COHERENTES Y CREATIVAS, CON INTRODUCCIONES, DESARROLLO Y CONCLUSIONES CLARAS. 6.- ARGUMENTA UN PUNTO DE VISTA EN PUBLICO DE MANERA PRECISA COHERENTE Y CREATIVA. 8.- VALORA EL PENSAMIENTO LOGICO EN EL PROCESO COMUNICATIVO EN SU VIDA COTIDIANA Y ACADEMICA. 12.- UTILIZA LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA INVESTIGAR, RESOLVER PROBLEMAS, PRODUCIR MATERIALES Y TRANSMITIR INFORMACION. 10.- VALORA DISTINTAS PRÁCTICAS SOCIALES MEDIANTE EL RECONOCIMIEN DE SUS SIGNIFICADS DENTRO DE UN SISTEMA CULTURAL, CON UNA ACTITUD DE RESPETO. 8.- INTERPRETA TABLAS, GRAFICAS, MAPAS, DIAGRAMAS Y TEXTOS CON SIMBOLOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS. Academia: Página 8 UNIDAD: 1
  • 9. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en TamaulipasCompetencia de empleabilidad: Academia: Página 9 UNIDAD: 1
  • 10. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Evaluación Criterios de Evaluacion o Evidencias a Evaluar Técnica o Instrumento de evaluación Tipo de Evaluacion • Desempeño: …….. • Producto: :………. Act. 1 Evaluación diagnostica Conocimientos previos, cuestionario Act. 2 Entrevista. Tabla de Excel. Act.3 Mensaje a Amigo Act. 4 Concurso de frase Act. 5 Encuesta. Tabla de Excel y gráficos Act. 6 Exposición. Video. Cuestionario Documento electrónico, Lista de cotejo Guia de Observación DOCUMENTO ELECTRONICO, Guia de Observacion Documento electronico, Lista de Cotejo Guia de Observación Diagnostica. Continua Continua Continua Continua Final Academia: Página 10 UNIDAD: 1
  • 11. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas B) VALIDACIÓN Elabora: Recibe: Avala: Academia: Página 11 UNIDAD: 1 B) RECURSOS Equipo Material Fuentes de información
  • 12. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Academia: Página 12 UNIDAD: 1
  • 13. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas ANEXOS: EVALUACIÓN DIAGNOSTICA Nombre: Grupo: 1.- ¿Conoces que son las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, menciona 3 ejemplos? 2.- Menciona 3 ejemplos de software con los que trabajas comúnmente en una computadora 3.- Que tipo de actividades realizas en internet, menciona 4 4.- Conoces que tipo de servicios proporciona el gobierno por medio del internet, menciona 3 ejemplos 5.- ¿Cuáles aplicaciones utilizas con mayor frecuencia en tu celular en caso de que cuentes con uno? 6.- ¿Qué medio de comunicación utilizas comúnmente en tu vida cotidiana? Subraya una Facebook Messenger Whats app Correo electrónico Twiter Carta por correo Llamada telefónica Academia: Página 13 UNIDAD: 1
  • 14. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas LISTA DE COTEJO PARA TRABAJOS DE CAMPO ENTREVISTA NOMBRE DEL ALUMNO ________________________________________________ Grupo: __________ Especialidad: _______________ Fecha: ___________ Instrucciones: Colocar en el cuadro que corresponda una “X”, de acuerdo al cumplimiento o NO de los aspectos solicitados. . Academia: Página 14 UNIDAD: 1 ASPECTO SI NO Las preguntas están enfocadas al tema Fue aplicada al porcentaje mínimo solicitado. Las preguntas están planteadas adecuadamente Presentó la tabla de contenidos. El documento electrónico contiene gráfica. TOTAL:
  • 15. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas GUIA DE OBSERVACIÓN DE CONCURSO Cuadro de identificación Nombre del Alumno Nombre del Profesor Plantel Localidad y Estado Semestre Asignatura Academia: Página 15 UNIDAD: 1 Descripción del proceso Aspecto a observar SI 1 NO 0 Observaciones ACTITUD Participación activa, disposición para interactuar con sus compañeros y trabajar, respeto. DISCIPLINA Puntualidad, respeto, honestidad y práctica de todos los valores PARTICIPACIÓN Seguridad en sí mismo, claridad de conceptos, memoria, dominio del tema SEGURIDAD Demuestra conocimientos previos sobre el uso de medios de comunicación digitales RITMO Utiliza el ritmo propio que deriva de su temática y utiliza la velocidad según el sentido de la dinámica. TOTAL
  • 16. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas LISTA DE COTEJO PARA TRABAJOS DE CAMPO ENCUESTA NOMBRE DEL ALUMNO ________________________________________________ Grupo: __________ Especialidad: _______________ Fecha: ___________ Instrucciones: Colocar en el cuadro que corresponda una “X”, de acuerdo al cumplimiento o NO de los aspectos solicitados. Academia: Página 16 UNIDAD: 1
  • 17. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Academia: Página 17 UNIDAD: 1 ASPECTO SI NO Las preguntas están enfocadas al tema Fue aplicada al porcentaje mínimo solicitado Las preguntas están planteadas adecuadamente Presentó las encuestas realizadas en el documento electrónico Las gráficas están bien elaboradas TOTAL:
  • 18. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas GUIA DE OBSERVACIÓN DEL VIDEO Cuadro de identificación Nombre del Alumno Nombre del Profesor Plantel Localidad y Estado Semestre Asignatura Academia: Página 18 UNIDAD: 1 Descripción del proceso Aspecto a observar 1 .5 2 .5 3 .5 4 .5 Total ACTITUD 1Participación activa,2 Disposición para interactuar con sus compañeros y trabajar, 3 Respeto. DISCIPLINA 1Puntualidad,2 Honestidad , 3 Práctica de todos los valores PARTICIPACIÓN 1Seguridad en sí mismo,2 Claridad de conceptos,3 Concreción en la exposición del tema CONTENIDO 1 Demuestra conocimientos previos sobre el uso de medios de comunicación digitales.2 Se muestran las tablas, 3 Se muestran gráficos 4 Entrevistas DESTREZA 1 Habilidad en el manejo de software 2 Uso correcto del Hardware 3 Creatividad. CONCLUSION 1Utiliza el ritmo propio que deriva de su temática 2 Abarca los contenidos generalizando 3 Se demuestra la solución del problema 4Se brindan sugerencias o elementos de retroalimentación. TOTAL
  • 19. Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria Subdirección de Enlace Operativo en Tamaulipas Academia: Página 19 UNIDAD: 1