SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUIENES SOMOS?
OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN
•
•
•
•
•
•
¿QUE ES ”SEDACIÓN”?
¿QUE ES ”SEDACIÓN”?
American Society of Anesthesiologists Task Force on Sedation and
Analgesia by Non-Anesthesiologists. Practice guidelines for sedation and
analgesia by non-anesthesiologists. Anesthesiology. 2002;96:1004-1017.
From: Practice Guidelines for Sedation and Analgesia by Non-Anesthesiologists
Anesthes. 2002;96(4):1004-1017.
NIVELES DE SEDOANALGESIA
Sedación
mínima
(ansiolisis)
Sedoanalgesia
moderada (sedación
consciente)
Sedoanalgesia
profunda
Anestesia general
Respuesta Normal a
estimulación
verbal
Voluntaria a
estímulo táctil o
verbal
Frente a estímulo
repetitivo o
doloroso
Sin respuesta a
estímulo
Vía Aérea No se afecta No requiere
intervención
Puede requerir
intervención
Frecuentemente
requiere intervención
Ventilación
espontánea
No se afecta Adecuada Puede ser
inadecuada
Frecuentemente
inadecuada
Función
cardiovascular
No se afecta En general se
mantiene
En general se
mantiene
Puede alterarse
¿QUÉ ES ANALGESIA?
¿QUÉ ES ANALGESIA?
¿QUE ES AGITACION?
¿QUE ES AGITACION?
S. Ugarte y M. Muñoz
REVISTA CHILENA DE MEDICINA INTENSIVA. 2007; VOL 22(2): 97-104
¿QUE ES ”VENTILACIÓN MECÁNICA”?
¿QUE ES ”VENTILACIÓN MECÁNICA”?
LA VENTILACIÓN MECÁNICA ES UNA ESTRATEGIA TERAPÉUTICA QUE CONSISTE EN
ASISTIR MECÁNICAMENTE LA VENTILACIÓN PULMONAR ESPONTÁNEA CUANDO ÉSTA
ES INEXISTENTE O INEFICAZ PARA LA VIDA.
PARA LLEVAR A CABO LA VENTILACIÓN MECÁNICA SE PUEDE RECURRIR A UN
VENTILADOR MECÁNICO O A UNA PERSONA BOMBEANDO EL AIRE MANUALMENTE
MEDIANTE LA COMPRESIÓN DE UNA BOLSA O FUELLE DE AIRE.
¿ PORQUE SEDAMOS ?
¿PORQUE SEDAMOS?
•
•
Jacobi J et al. Crit Care Med 2002; 30: 119-141
¿PORQUE SEDAMOS?
•
•
•
•
•
•
¿PORQUE SEDAMOS?
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿PORQUE SEDAMOS?
•
•
•
•
•
•
¿PORQUE SEDAMOS?
•
•
•
•
¿PORQUE SEDAMOS?
•
•
•
•
¿PORQUE SEDAMOS?
•
•
•
•
¿PORQUE SEDAMOS?
•
•
•
•
•
¿ CON QUE SEDAMOS ?
¿CON QUE SEDAMOS?
•
•
•
•
PACIENTES CRÍTICOS
•
•
•
•
•
•
• SITUACIÓN PULMONAR
• ALTERACIONES FÁRMACO-CINÉTICAS
• ALTERACIONES FÁRMACO-DINÁMICAS
importancia de fijarse metas
ALGUNOS CONCEPTOS
DE FARMACOLOGIA
CONCEPTO COMPARTIMENTAL
CONCEPTO DE VIDA MEDIA
[Cx]
t
CONCEPTO DE VIDA MEDIA
[Cx]
t
coma
sopor
vigilia
CONCEPTO DE VIDA MEDIA
VIDA MEDIA SENSIBLE A CONTEXTO
[Cx]
t
off
infusión
VIDA MEDIA SENSIBLE A CONTEXTO
[Cx]
t
coma
sopor
vigilia
off
VIDA MEDIA SENSIBLE A CONTEXTO
¿ CON QUE SEDAMOS ?
SEDOANALGESIA EN EL PACIENTE CRÍTICO
•
•
•
Pediatr Crit Care Med 2009; 10 (2): 246-255.
Critical Care Medicine 2014; 42 (7): 1592-1600.
SEDOANALGESIA EN EL PACIENTE CRÍTICO
•
•
•
•
•
Intensive Care Med 2013; 39: 1524-1534.
Crit Care Med 2011; 39 (4); 683-688.
SEDOANALGESIA EN EL PACIENTE CRÍTICO
•
•
•
•
•
•
Critical Care Medicine 2014; 42 (7): 1592-1600.
•
•
•
•
• SUSPENDER SEDANTES DIARIAMENTE
Kress JP et al. N Engl J Med 2000; 342: 1471-7.
estudio control
n 68 60
días en VM 4.9 7.3 p=0.004
estadía UTI 6.4 9.9 p=0.02
grupo estudio: < requerimientos de drogas
EVALUACIÓN DE LA SEDOANALGESIA
•
•
•
•
•
•
•
MÉTODO OBJETIVO:
ÍNDICE BIESPECTRAL (BIS)
•
•
•
•
•
•
Rev Bras Anestesiol 2011, 61 (3): 307-310.
Anaesthesia 2010, 65: 516-524.
ESCALAS: COMFORT
Alerta 1-5
Agitación 1-5
Respuesta respiratoria 1-5
Movimientos 1-5
Tono muscular 1-5
Tensión facial 1-5
PA 1-5
Frecuencia cardíaca 1-5
Pediatr Crit Care Med 2002; 3 (1) :11-14.
1 Mayor sedación – 5 Menor sedación
Sedación excesiva 8-16
Sedación óptima 17-26
Sedación insuficiente 27-40
ESCALAS: COMFORT-B
Alerta 1-5
Agitación 1-5
Respuesta respiratoria 1-5
Movimientos 1-5
Tono muscular 1-5
Tensión facial 1-5
Pediatr Crti Care Med 2005; 6 (1):58-63.
1 Mayor sedación – 5 Menor sedación
Sedación excesiva 6-10
Sedación óptima 11-22
Sedación insuficiente 23-30
ESCALA AGITACIÓN-SEDACIÓN
AGITACIÓN PELIGROSA
MUY AGITADO
AGITADO
CALMO Y COOPERADOR
SEDADO
MUY SEDADO
NO DESPERTABLE
Riker RR, et al. Crit Care Med 1999, 27:1325–1329.
ESCALA DE SEDACIÓN DE RAMSAY
2 COOPERADOR, ORIENTADO, TRANQUILO
Ramsay et al . Br Med J 1974; 2: 656-9
MANEJO DE SEDACIÓN
• OBLIGATORIA
•
•
•
• OPIÁCEOS
•
•
MANEJO DE SEDACIÓN
• MONITORIZAR
•
• SUSPENDER SEDANTES?
• SEDACIÓN: INFLUYE EN PRONÓSTICO?
DROGAS DE USO EN SEDACION / ANALGESIA
Sedantes Analgésicos
Sedantes y
analgésicos
Hidrato cloral AINES, PCT
Ketamina
Benzodiacepinas
- Midazolam
- Lorazepam
-Diazepam
Lidocaína
Propofol
Opioides
- Morfina
- Fentanyl
-Remifentanil
LIDOCAÍNA
•
•
•
•
•
HIDRATO CLORAL
•
•
•
•
•
•
•
•
Pediatric Pharmacotherapy 2005;11:1–4.
Journal of Pediatric Neurosciences 2014; 9: 1-6.
BENZODIACEPINAS
•
•
•
•
•
Emerg Med Clin N Am 2013; 31:831-852.
BENZODIACEPINAS: MIDAZOLAM
•
•
•
•
•
Emerg Med Clin N Am 2013; 31:831-852.
BENZODIACEPINAS: LORAZEPAM
•
•
•
BENZODIACEPINAS
•
•
•
•
•
•
Emerg Med Clin N Am 2013; 31:831-852.
OPIOIDES
•
•
•
•
•
•
Pediatr Gastroenterol Hepatol Nutr 2014; 17 (1): 6-12.
OPIOIDES: MORFINA
•
•
•
•
•
•
Emerg Med Clin N Am 2013; 31:831-852.
OPIOIDES: FENTANYL
•
•
•
•
•
Emerg Med Clin N Am 2013; 31:831-852.
OPIOIDES
• ANTAGONISTA:
•
•
•
•
•
KETAMINA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Ann Emerg Med. 2011;57:449-461
KETAMINA
•
•
•
•
•
•
•
•
Ann Emerg Med. 2011;57:449-461
PROPOFOL
•
•
•
•
•
•
Nature Neurosciences 2002; 5: 979-984.
Emerg Med Clin N Am 2013; 31:831-852.
PROPOFOL
•
•
•
•
•
•
British Journal of Anaesthesia 2014; 113 (S2): ii48-ii62.
DEXMEDETOMIDINA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Romero C, Bugedo G et al. Rev Español Anest Reanim 2002
COMBINACIONES MÁS UTILIZADAS
Midazolam - Ketamina Instalación CVC, drenaje pleural,
biopsia (hepática, renal, muscular, etc.),
mielograma.
Midazolam - Morfina
Midazolam - Fentanyl
Punción lumbar.
Propofol - Lidocaína local Fibrobroncoscopía, endoscopía digestiva
alta, ecocardiograma transesofágico.
Hidrato cloral TAC, ecocardiograma transtorácico.
¿ PREGUNTAS ?

Más contenido relacionado

Similar a Sedación en Ventilación Mecánica

UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 03 Dolor
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 03 DolorUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 03 Dolor
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 03 Dolor
Iris Ethel Rentería Solís
 
sedoanalgesia en ventilacion mecanica
sedoanalgesia en ventilacion mecanicasedoanalgesia en ventilacion mecanica
sedoanalgesia en ventilacion mecanica
Paul Sanchez
 
Cuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamadoCuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamado
Fran Brasero Ortega
 
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo DeportivoRol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Diego Bogado
 
Manejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminalManejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminal
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Maria Humanes Atoche
 
DOLOR GENERALIDADES.ppt
DOLOR GENERALIDADES.pptDOLOR GENERALIDADES.ppt
DOLOR GENERALIDADES.ppt
IreryMoralesBautista
 
Pp dolor unr final
Pp dolor unr finalPp dolor unr final
Pp dolor unr final
cursobianualMI
 
Pp dolor
Pp dolorPp dolor
Pp dolor
cursobianualMI
 
Cancer sofrodynamia
Cancer sofrodynamiaCancer sofrodynamia
Cancer sofrodynamia
Sofrodynamia
 
Sedación en pacientes con bajos parámetros ventilatorios
Sedación en pacientes con bajos parámetros ventilatoriosSedación en pacientes con bajos parámetros ventilatorios
Sedación en pacientes con bajos parámetros ventilatorios
Paul Sanchez
 
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
dianagolinsky
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Diana Farias
 
Seminario epoc (1)
Seminario epoc (1)Seminario epoc (1)
Seminario epoc (1)
MariAnelesRV
 
La importancia del ejercicio fisico regular
La importancia del ejercicio fisico regularLa importancia del ejercicio fisico regular
La importancia del ejercicio fisico regular
zeukz
 
Cuidados naturales on-line a grupos
Cuidados naturales on-line a gruposCuidados naturales on-line a grupos
Cuidados naturales on-line a grupos
Conectarnos Soluciones de Internet
 
La importancia del ejercicio fisico regular
La importancia del ejercicio fisico regularLa importancia del ejercicio fisico regular
La importancia del ejercicio fisico regular
zeukz
 
Prevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
Prevención y Mantenimiento de la Salud BucalPrevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
Prevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
Jaime Del Río Highsmith
 
Infarto agudomiocardio
Infarto agudomiocardioInfarto agudomiocardio
Infarto agudomiocardio
Joaquin Ramirez Reyes
 
Delirium uci
Delirium uciDelirium uci
Delirium uci
Ana Angel
 

Similar a Sedación en Ventilación Mecánica (20)

UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 03 Dolor
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 03 DolorUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 03 Dolor
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 03 Dolor
 
sedoanalgesia en ventilacion mecanica
sedoanalgesia en ventilacion mecanicasedoanalgesia en ventilacion mecanica
sedoanalgesia en ventilacion mecanica
 
Cuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamadoCuidados paliativos y paciente encamado
Cuidados paliativos y paciente encamado
 
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo DeportivoRol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo Deportivo
 
Manejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminalManejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminal
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
DOLOR GENERALIDADES.ppt
DOLOR GENERALIDADES.pptDOLOR GENERALIDADES.ppt
DOLOR GENERALIDADES.ppt
 
Pp dolor unr final
Pp dolor unr finalPp dolor unr final
Pp dolor unr final
 
Pp dolor
Pp dolorPp dolor
Pp dolor
 
Cancer sofrodynamia
Cancer sofrodynamiaCancer sofrodynamia
Cancer sofrodynamia
 
Sedación en pacientes con bajos parámetros ventilatorios
Sedación en pacientes con bajos parámetros ventilatoriosSedación en pacientes con bajos parámetros ventilatorios
Sedación en pacientes con bajos parámetros ventilatorios
 
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario epoc (1)
Seminario epoc (1)Seminario epoc (1)
Seminario epoc (1)
 
La importancia del ejercicio fisico regular
La importancia del ejercicio fisico regularLa importancia del ejercicio fisico regular
La importancia del ejercicio fisico regular
 
Cuidados naturales on-line a grupos
Cuidados naturales on-line a gruposCuidados naturales on-line a grupos
Cuidados naturales on-line a grupos
 
La importancia del ejercicio fisico regular
La importancia del ejercicio fisico regularLa importancia del ejercicio fisico regular
La importancia del ejercicio fisico regular
 
Prevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
Prevención y Mantenimiento de la Salud BucalPrevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
Prevención y Mantenimiento de la Salud Bucal
 
Infarto agudomiocardio
Infarto agudomiocardioInfarto agudomiocardio
Infarto agudomiocardio
 
Delirium uci
Delirium uciDelirium uci
Delirium uci
 

Más de Carlos Labraña

Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivadosClase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
Carlos Labraña
 
Inductores Endovenosos
Inductores EndovenososInductores Endovenosos
Inductores Endovenosos
Carlos Labraña
 
Anestesia en obstetricia
Anestesia en obstetriciaAnestesia en obstetricia
Anestesia en obstetricia
Carlos Labraña
 
Anestésicos locales.
Anestésicos locales.Anestésicos locales.
Anestésicos locales.
Carlos Labraña
 
Transfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivadosTransfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivados
Carlos Labraña
 
Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia
Carlos Labraña
 
Accesos Venosos
Accesos VenososAccesos Venosos
Accesos Venosos
Carlos Labraña
 
Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente Crítico
Carlos Labraña
 
Anestesia Traumatológica
Anestesia TraumatológicaAnestesia Traumatológica
Anestesia Traumatológica
Carlos Labraña
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
Carlos Labraña
 
Evaluación Preanestésica
Evaluación PreanestésicaEvaluación Preanestésica
Evaluación Preanestésica
Carlos Labraña
 

Más de Carlos Labraña (11)

Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivadosClase soluciones cristaloides y hemoderivados
Clase soluciones cristaloides y hemoderivados
 
Inductores Endovenosos
Inductores EndovenososInductores Endovenosos
Inductores Endovenosos
 
Anestesia en obstetricia
Anestesia en obstetriciaAnestesia en obstetricia
Anestesia en obstetricia
 
Anestésicos locales.
Anestésicos locales.Anestésicos locales.
Anestésicos locales.
 
Transfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivadosTransfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivados
 
Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia Introduccion a la anestesia
Introduccion a la anestesia
 
Accesos Venosos
Accesos VenososAccesos Venosos
Accesos Venosos
 
Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente Crítico
 
Anestesia Traumatológica
Anestesia TraumatológicaAnestesia Traumatológica
Anestesia Traumatológica
 
Monitorización
MonitorizaciónMonitorización
Monitorización
 
Evaluación Preanestésica
Evaluación PreanestésicaEvaluación Preanestésica
Evaluación Preanestésica
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Sedación en Ventilación Mecánica

Notas del editor

  1. Superior al dormo para terminar examenes radiologicos